SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA LÍMBICO
DRA. LUCIA A. CERON GAUNA
SISTEMA LÍMBICO
Sistema formado por varias estructuras cerebrales que
regulan las respuestas fisiológicas frente a determinados
estímulos. Entre estos encontramos la memoria
involuntaria, el hambre, la atención, los instintos
sexuales, las emociones, la personalidad y la conducta.
Está formado por: tálamo, hipotálamo, hipocampo,
amígdala cerebral, cuerpo calloso, septo y mesencéfalo.
Interacciona con el sistema endocrino y el sistema
nervioso periférico.
FUNCIONES
Motivación por la
preservación del organismo
y la especie, la integración
de la información genética y
ambiental a través del
aprendizaje, y la tarea de
integrar nuestro medio
interno con el externo antes
de realizar una conducta.
PARTES
■ LOBULO LIMBICO
■ FORMACIONES HIPOCAMPICAS
■ COMPLEJO AMIGDALINO
■ ÁREA SEPTAL.
■ FORMACIONES OLFATORIAS
■ NUCLEO DORSAL MEDIANO Y NUCLEO
ANTARIOR DEL TALAMO OPTICO.
■ CORTEZA ORBITOFRONTAL
HIPOTALAMO
Se ubica justo debajo del tálamo, dentro de los dos tractos ópticos, y justo encima de
la glándula pituitaria. Relacionada principalmente con la homeostasis.
Recibe información de:
■ Nervio Vago: información sobre la presión sanguínea y la distensión intestinal.
■ Nervio óptico: información sobre luz y oscuridad.
■ Formación reticular en el tronco cerebral: información sobre la temperatura
■ Los ventrículos: información sobre el fluido cerebroespinal.
■ Desde otras partes del sistema límbico y el nervio olfatorio
Envía órdenes al organismo de dos formas:
1. Por el sistema nervioso autónomo.
2. Por la glándula pituitaria.
HIPOCAMPO
■ Va desde el área del hipotálamo
hasta la amígdala, está
relacionado con la memoria a
corto plazo, la memoria a largo
plazo y el aprendizaje.
■ La información está recogida por
el fórnix que la lleva a los
cuerpos mamilares. Desde aquí
va al núcleo anterior del tálamo
que envía la información hasta la
corteza cerebral. Se activa ante
estímulos emocionales.
AMIGDALA
■ Situada a ambos lados del tálamo, en el extremo inferior del
hipocampo. Asociada con agresión, miedo o respuestas de tipo
sexual.
■ La amígdala sigue en el cerebro esta vía: Amígdala->hipotálamo-
>sustancia gris periacueductal que hace que se produzcan
manifestaciones autonómicas como el cambios en la actitud
motora.
■ Lo que conecta la amígdala con el hipotálamo es la estría
terminalis que es la responsable de que el hipotálamo se conecte
con el tronco del encéfalo y produzca esas manifestaciones
autonómicas.
RESPONSABILIDADES
DEL SISTEMA LIMBICO
FUNCIONES METABOLICAS FUNCIONES DE SUPERVIVENCIA
REGULACION TERMICA
FUNCIONES VEGETATIVAS
FUNCIONES REPRODUCTORAS
EMOCIONES Y SENTIMIENTOS
IRA Y ODIO
MIEDO
PASION Y TRISTEZA
MEMORIA
HIPOTALAMO AMIGDALA
HOMEOSTASIS DEL ORGANISMO EN EL
DESARROLLO NEUROENDOCRINO Y CONTROL
AUTONOMO
SE ENCARGA DE LAS EMOCIONES Y
CONDUCTAS
FORMACION HIPOCAMPICA
ESTA FORMACION, PERMITE EL DESARROLLO DE LA MEMORIA
ZONAS RELACIONADAS
■ Circunvolución del cíngulo: está asociado con las memorias a
olores y dolor.
■ Área septal: centros del orgasmo, una para los hombres, cuatro
para las mujeres.
■ Área tegmental ventral: vías de dopamina (dopaminérgicas), que
parecen ser centros del placer (felicidad).
■ Corteza prefrontal: Es la parte del Lóbulo frontal que se
encuentra frente al área motora, además de relacionarse con
pensar en el futuro, hacer planes, y realizar acciones.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema límbico
PDF
SISTEMA LÍMBICO FINAl SISTEMA LÍMBICO FINAl
PPT
Sistema límbico
PPTX
El sistema límbico
PPT
Fisiologia i del aparato reproductor i
PPTX
Sistema limbico
PPTX
Alejandra huaman carpio
Sistema límbico
SISTEMA LÍMBICO FINAl SISTEMA LÍMBICO FINAl
Sistema límbico
El sistema límbico
Fisiologia i del aparato reproductor i
Sistema limbico
Alejandra huaman carpio

Similar a SISTEMA LIMBICO.pptx (20)

PDF
act.2. Sistemas del cuerpo.Garrado Helen (1).pdf
PDF
Bases biológicas de la agresión
PPT
Clase EncéFalo
PPTX
Diencefalo
 
PPTX
Sistema Limbico
PPTX
Bases biológicas de la conducta: Isabella Armas
PPT
DOCX
Sistema lÍmbico: Anatomía, funciones e implicaciones clínicas
PPTX
Estructuras Subcorticales
PPT
Psicologìa investigar hipotàlamo, talamo y cerebelo verdadero 2
PPTX
Bloque_VII_atencion_vigilia_aprendizaje.pptx
PPTX
Sistema limbico
PPTX
Sistema Límbico: Anatomía
PDF
HIPOTÁLAMO (1) Y SISTEMA LIMBICO LIZBETH SOTO.pdf
PPT
Oxitocina presentacion[1]
DOCX
Sistema límbico
PDF
Sistema Limbico.pdf Psicología y anatomia
PPT
Sistema LíMbico
PPT
El sistema límbico carla y esther
PPT
El sistema límbico carla y esther
act.2. Sistemas del cuerpo.Garrado Helen (1).pdf
Bases biológicas de la agresión
Clase EncéFalo
Diencefalo
 
Sistema Limbico
Bases biológicas de la conducta: Isabella Armas
Sistema lÍmbico: Anatomía, funciones e implicaciones clínicas
Estructuras Subcorticales
Psicologìa investigar hipotàlamo, talamo y cerebelo verdadero 2
Bloque_VII_atencion_vigilia_aprendizaje.pptx
Sistema limbico
Sistema Límbico: Anatomía
HIPOTÁLAMO (1) Y SISTEMA LIMBICO LIZBETH SOTO.pdf
Oxitocina presentacion[1]
Sistema límbico
Sistema Limbico.pdf Psicología y anatomia
Sistema LíMbico
El sistema límbico carla y esther
El sistema límbico carla y esther
Publicidad

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
IPERC...................................
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
IPERC...................................
Publicidad

SISTEMA LIMBICO.pptx

  • 2. SISTEMA LÍMBICO Sistema formado por varias estructuras cerebrales que regulan las respuestas fisiológicas frente a determinados estímulos. Entre estos encontramos la memoria involuntaria, el hambre, la atención, los instintos sexuales, las emociones, la personalidad y la conducta. Está formado por: tálamo, hipotálamo, hipocampo, amígdala cerebral, cuerpo calloso, septo y mesencéfalo. Interacciona con el sistema endocrino y el sistema nervioso periférico.
  • 3. FUNCIONES Motivación por la preservación del organismo y la especie, la integración de la información genética y ambiental a través del aprendizaje, y la tarea de integrar nuestro medio interno con el externo antes de realizar una conducta.
  • 4. PARTES ■ LOBULO LIMBICO ■ FORMACIONES HIPOCAMPICAS ■ COMPLEJO AMIGDALINO ■ ÁREA SEPTAL. ■ FORMACIONES OLFATORIAS ■ NUCLEO DORSAL MEDIANO Y NUCLEO ANTARIOR DEL TALAMO OPTICO. ■ CORTEZA ORBITOFRONTAL
  • 5. HIPOTALAMO Se ubica justo debajo del tálamo, dentro de los dos tractos ópticos, y justo encima de la glándula pituitaria. Relacionada principalmente con la homeostasis. Recibe información de: ■ Nervio Vago: información sobre la presión sanguínea y la distensión intestinal. ■ Nervio óptico: información sobre luz y oscuridad. ■ Formación reticular en el tronco cerebral: información sobre la temperatura ■ Los ventrículos: información sobre el fluido cerebroespinal. ■ Desde otras partes del sistema límbico y el nervio olfatorio Envía órdenes al organismo de dos formas: 1. Por el sistema nervioso autónomo. 2. Por la glándula pituitaria.
  • 6. HIPOCAMPO ■ Va desde el área del hipotálamo hasta la amígdala, está relacionado con la memoria a corto plazo, la memoria a largo plazo y el aprendizaje. ■ La información está recogida por el fórnix que la lleva a los cuerpos mamilares. Desde aquí va al núcleo anterior del tálamo que envía la información hasta la corteza cerebral. Se activa ante estímulos emocionales.
  • 7. AMIGDALA ■ Situada a ambos lados del tálamo, en el extremo inferior del hipocampo. Asociada con agresión, miedo o respuestas de tipo sexual. ■ La amígdala sigue en el cerebro esta vía: Amígdala->hipotálamo- >sustancia gris periacueductal que hace que se produzcan manifestaciones autonómicas como el cambios en la actitud motora. ■ Lo que conecta la amígdala con el hipotálamo es la estría terminalis que es la responsable de que el hipotálamo se conecte con el tronco del encéfalo y produzca esas manifestaciones autonómicas.
  • 8. RESPONSABILIDADES DEL SISTEMA LIMBICO FUNCIONES METABOLICAS FUNCIONES DE SUPERVIVENCIA REGULACION TERMICA FUNCIONES VEGETATIVAS FUNCIONES REPRODUCTORAS EMOCIONES Y SENTIMIENTOS IRA Y ODIO MIEDO PASION Y TRISTEZA MEMORIA HIPOTALAMO AMIGDALA HOMEOSTASIS DEL ORGANISMO EN EL DESARROLLO NEUROENDOCRINO Y CONTROL AUTONOMO SE ENCARGA DE LAS EMOCIONES Y CONDUCTAS FORMACION HIPOCAMPICA ESTA FORMACION, PERMITE EL DESARROLLO DE LA MEMORIA
  • 9. ZONAS RELACIONADAS ■ Circunvolución del cíngulo: está asociado con las memorias a olores y dolor. ■ Área septal: centros del orgasmo, una para los hombres, cuatro para las mujeres. ■ Área tegmental ventral: vías de dopamina (dopaminérgicas), que parecen ser centros del placer (felicidad). ■ Corteza prefrontal: Es la parte del Lóbulo frontal que se encuentra frente al área motora, además de relacionarse con pensar en el futuro, hacer planes, y realizar acciones.