SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema nervioso 1
SISTEMA NERVIOSO
 Controla y coordina las
funciones de todo el cuerpo y
detecta, interpreta y responde
a los estímulos internos y
externos.
 Los mensajes que transmite
son señales eléctricas
llamadas impulsos.
 La unidad fundamental de este
sistema es la Neurona.
Estructura del Sistema Nervioso
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
 Formado por
Encéfalo y por la
Médula espinal
 Protegido por
cráneo y vértebras
respectivamente.
 Su función es
transmitir mensajes,
procesar y analizar
información.
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
(S.N.C.)
 El encéfalo y la médula
espinal están envueltos
por tres capas llamadas
meninges.
 Entre éstas y el SNC, se
encuentra el LCR o
líquido cefalorraquídeo
que amortigua los golpes
y protege al SNC.
También intercambia
nutrientes y desechos
con la sangre.
Meninges
ENCÉFALO  Lugar al que fluyen y en
el que se originan los
impulsos.
 Recibe, interpreta,
almacena y regresa
información
 Contiene aprox. 100 mil
millones de neuronas y
pesa aprox. 1.400 Kg.
 Es el control maestro del
organismo.
 Se divide en: cerebro,
cerebelo, tronco
cerebral, tálamo e
hipotálamo.
EL CEREBRO
 Es la región más grande y
destacada del encéfalo.
 Es responsable de las
actividades voluntarias o
conscientes del cuerpo.
 Es el sitio de la inteligencia,
del aprendizaje, del juicio,
en una palabra, de la
personalidad.
 Consta de dos hemisferios
cerebrales (derecho e
izquierdo) conectados por
el cuerpo calloso.
 Sus pliegues y hendiduras
aumentan con mucho, su
superficie.
EL CEREBRO  Cada hemisferio se divide
en lóbulos, que reciben
su nombre del hueso del
cráneo que los cubre.
 Los lóbulos son: frontal,
parietal, temporal y
occipital y cada uno tiene
diferentes funciones.
 Cada hemisferio recibe
sensaciones y controla
movimientos del lado
opuesto del cuerpo.
 El hemisferio derecho se
asocia con la creatividad
y la capacidad artística y
el izquierdo con la
capacidad analítica y
matemática.
LA
CORTEZ
A
CEREBR
AL
LóbuloLóbulo
FrontalFrontal
FuncionesFunciones
IntelectualesIntelectuales
SuperioresSuperiores
ÁreaÁrea
MotoraMotora
PrimariaPrimaria
AreaArea
PremotoraPremotora
ÁreaÁrea
Motora delMotora del
HablaHabla
piernapierna
tóraxtórax
brazobrazo
manomano
caracara
lengualengua
LóbuloLóbulo
ParietalParietal
ÁreaÁrea
SensitivaSensitiva
PrimariaPrimaria
Área deÁrea de
AsociaciónAsociación
SensitivaSensitiva
LóbuloLóbulo
OccipitalOccipital
ÁreaÁrea
VisualVisual
PrimariaPrimaria
Área deÁrea de
AsociaciónAsociación
VisualVisual
LóbuloLóbulo
TemporalTemporal
MemoriaMemoria
ÁreaÁrea
AuditivaAuditiva
PrimariaPrimaria
ComprensiónComprensión
y formacióny formación
del lenguajedel lenguaje
EL CEREBRO El cerebro tiene dos capas:
 La externa o corteza
(materia gris), formada
por muchos cuerpos
neuronales. La corteza
procesa la información de
los órganos sensoriales y
controla movimientos.
 La interna es de materia
blanca, formada por
axones con vainas de
mielina. Conecta la
corteza cerebral con el
tronco cerebral.
EL CEREBELO
 Es la segunda región
más grande del
encéfalo.
 Está ubicado en la
parte posterior del
cráneo.
 Se encarga de
mantener el equilibrio,
la postura, el tono
muscular y ayuda a la
coordinación de
movimientos finos.
EL TRONCO O TALLO CEREBRAL
 Está ubicado por debajo
del cerebelo y conecta el
encéfalo y la médula
espinal.
 Consta de Bulbo raquídeo
y Protuberancia anular o
puente de Varolio.
 Es una especie de
“conmutador” que regula
el flujo de información
entre el encéfalo y el resto
del cuerpo.
EL TRONCO O TALLO CEREBRAL
 El bulbo raquídeo,
controla diversas
funciones autónomas,
como la frecuencia
respiratoria y cardiaca la
deglución, la tos, el hipo,
el parpadeo, el vómito y el
estornudo.
 La protuberancia
anular o Puente de
Varolio se localiza
arriba del bulbo raquídeo;
influye en la transición
entre dormir y despertarse
y entre los diversos
estadios del sueño.
EL TÁLAMO Y EL HIPOTÁLAMO
Se encuentran entre el tronco cerebral y el cerebro.
El Tálamo recibe mensajes de los receptores
sensoriales y transmite la información a la región
adecuada del cerebro, para que la procese más a
fondo.
El Hipotálamo es el centro del control para el
reconocimiento del hambre, sed, cansancio, ira y la
temperatura corporal. Controla la coordinación de los
sistemas nervioso y endocrino. Al igual que el Tálamo,
produce emociones como el miedo, rabia,
tranquilidad, sed, placer y las respuestas sexuales.
EL TÁLAMO Y EL HIPOTÁLAMO
MÉDULA
ESPINAL
 Está situada en un canal
semicerrado, llamado
canal vertebral.
 Tiene 31 pares de nervios
por los cuales corren los
estímulos nerviosos del
cerebro al Sistema
Nervioso Periférico.
 Es el Centro del Control
Nervioso.
Médula espinal
MateriaMateria
blancablanca
MateriaMateria
grisgris
Canal
del
epéndimo
Raíz
dorsal
Raíz
ganglio
dorsal
Raíz
ventral
Nervio
Periférico
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
 Es un sistema
consistente en 31
pares de nervios
espinales o
raquídeos, los
cuales están
conectados con la
médula espinal.
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
 Está formado
también por 12
pares de nervios
craneales,
quienes se
conectan
directamente
con el cerebro 2.
 Tiene dos
divisiones:
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
 Sistema somático. El cual se conecta con
músculos esqueléticos involucrados con los
movimientos voluntarios del cuerpo y con las
sensaciones de la piel.
 Sistema autónomo. Se conecta con órganos y
estructuras involuntarias, control inconsciente e
interno, conectándose con músculos lisos , músculo
cardiaco y algunas glándulas 2
 Se subdivide en simpático y parasimpático
cuyas acciones son antagonistas (opuestas):
2 Audersirk T., Audersirk T., Byers B. “Biología, Ciencia y naturaleza” Pearson, Prentice Hall, 2004
SISTEMA AUTÓNOMO
 Sistema
Simpático:
Tiende a inhibir la
homeostasis, incrementa
la interacción del
organismo con el medio
externo, su máxima
actividad se da en
tiempos de máxima alerta
(STRESS), provoca al
sistema de alarma,
preparando al organismo
para pelear o huir, así
como respuestas muy
intensas como las
sexuales 2.
SISTEMA AUTÓNOMO
 Sistema Parasimpático:
Mantiene la homeostasis (equilibrio) del
organismo, tiende a regular las funciones de los
órganos internos, ejemplo: regula el flujo de
sangre al tracto gastrointestinal. Domina la
función orgánica cuando NO hay muchos
estímulos (NO stress).
 Las siguientes pantallas son sólo algunos
ejemplos de cómo actúan tanto el Sistema
Parasimpático como el Sistema simpático:
SISTEMA AUTÓNOMO
 Las siguientes pantallas son sólo algunos
ejemplos de cómo actúan tanto el Sistema
parasimpático como el Sistema
simpático:
SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
PARASIMPÁTICO
SIMPÁTICO
SISTEMA NERVIOSO
AUTÓNOMO PARASIMPÁTICO
SIMPÁTICO

Más contenido relacionado

PPT
Clase EncéFalo
PPTX
El encéfalo
PPTX
El encefalo
PPTX
El cerebro o encefalo
PPTX
Tema 1 el cerebro humano sus partes, sus funciones y sus propiedades
PPT
Cerebro partesbell
PPTX
Sistema nervioso
PPT
El encéfalo
Clase EncéFalo
El encéfalo
El encefalo
El cerebro o encefalo
Tema 1 el cerebro humano sus partes, sus funciones y sus propiedades
Cerebro partesbell
Sistema nervioso
El encéfalo

La actualidad más candente (19)

PPT
El Cerebro
PPT
Encefalo
PPTX
Sistema nervioso
PPTX
Sistema nervioso central UNY
PPTX
S.n.c 2012
PPTX
Skarlet castro tarea 2
PPT
Estructura sn 1213
PPTX
EL SISTEMA NERVIOSO
PPT
El sistema nervioso central
PPT
Encéfalo
PPTX
Sistema nervioso
PPTX
Sistema nervioso
PPTX
sistema nervioso central
DOCX
El sistema simpático y parasimpático constituye el sistema de control y regul...
 
ODP
Exposicion elizabeth
DOCX
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
PPTX
Sistema nervioso: ENCÉFALO
DOCX
Sistema nervioso
El Cerebro
Encefalo
Sistema nervioso
Sistema nervioso central UNY
S.n.c 2012
Skarlet castro tarea 2
Estructura sn 1213
EL SISTEMA NERVIOSO
El sistema nervioso central
Encéfalo
Sistema nervioso
Sistema nervioso
sistema nervioso central
El sistema simpático y parasimpático constituye el sistema de control y regul...
 
Exposicion elizabeth
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Sistema nervioso: ENCÉFALO
Sistema nervioso
Publicidad

Similar a Sistema nervioso 1 (20)

PPTX
ENRVIOSO.pptx NERVIOSOS FINAL DIAPOSITIVAS
PPTX
Sistema nervioso alin
PPTX
Clase 1.....SNC y SNP Neuroanatomia.pptx
PPT
Sistema nervioso-2
PPTX
Estructura basica y funcion del sistema nervioso
PPT
Sistema nervioso-2
PPT
Sistema nervioso-2
PPT
Sistema nervioso-2
PPT
Clase 7 sistema nervioso
PPTX
SNC sistema nervioso central
PPT
Sistema nervioso-2
PPTX
Sistema nervioso-2-1 (3)
PPTX
Division del sistema nervioso
PPTX
Sistema Nervioso
PPTX
Sistema nervioso-2
PPT
Sistema_nervioso.ppt fsaaskcjcsacxccb
PPTX
eaahgwefedfed
PPTX
Sistema Nervioso ORGANIZACION (sistema nervioso central y periférico)
PPT
El sistema nervioso pate 2
PPT
El sistema nerviosopate 2
ENRVIOSO.pptx NERVIOSOS FINAL DIAPOSITIVAS
Sistema nervioso alin
Clase 1.....SNC y SNP Neuroanatomia.pptx
Sistema nervioso-2
Estructura basica y funcion del sistema nervioso
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
Clase 7 sistema nervioso
SNC sistema nervioso central
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2-1 (3)
Division del sistema nervioso
Sistema Nervioso
Sistema nervioso-2
Sistema_nervioso.ppt fsaaskcjcsacxccb
eaahgwefedfed
Sistema Nervioso ORGANIZACION (sistema nervioso central y periférico)
El sistema nervioso pate 2
El sistema nerviosopate 2
Publicidad

Más de mduberlys (10)

PPTX
Ira final
PPTX
Sexualidad
PPTX
Procesos Mentales
PPTX
Agentes Taratogénos
PPTX
Alteraciones de la información genetica
PPTX
FECUNDACIÓN
PPT
CICLO CELULAR
PPTX
Aparato digestivo
PPT
Sistema nervioso
PPTX
La célula
Ira final
Sexualidad
Procesos Mentales
Agentes Taratogénos
Alteraciones de la información genetica
FECUNDACIÓN
CICLO CELULAR
Aparato digestivo
Sistema nervioso
La célula

Sistema nervioso 1

  • 2. SISTEMA NERVIOSO  Controla y coordina las funciones de todo el cuerpo y detecta, interpreta y responde a los estímulos internos y externos.  Los mensajes que transmite son señales eléctricas llamadas impulsos.  La unidad fundamental de este sistema es la Neurona.
  • 4. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL  Formado por Encéfalo y por la Médula espinal  Protegido por cráneo y vértebras respectivamente.  Su función es transmitir mensajes, procesar y analizar información.
  • 5. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (S.N.C.)  El encéfalo y la médula espinal están envueltos por tres capas llamadas meninges.  Entre éstas y el SNC, se encuentra el LCR o líquido cefalorraquídeo que amortigua los golpes y protege al SNC. También intercambia nutrientes y desechos con la sangre.
  • 7. ENCÉFALO  Lugar al que fluyen y en el que se originan los impulsos.  Recibe, interpreta, almacena y regresa información  Contiene aprox. 100 mil millones de neuronas y pesa aprox. 1.400 Kg.  Es el control maestro del organismo.  Se divide en: cerebro, cerebelo, tronco cerebral, tálamo e hipotálamo.
  • 8. EL CEREBRO  Es la región más grande y destacada del encéfalo.  Es responsable de las actividades voluntarias o conscientes del cuerpo.  Es el sitio de la inteligencia, del aprendizaje, del juicio, en una palabra, de la personalidad.  Consta de dos hemisferios cerebrales (derecho e izquierdo) conectados por el cuerpo calloso.  Sus pliegues y hendiduras aumentan con mucho, su superficie.
  • 9. EL CEREBRO  Cada hemisferio se divide en lóbulos, que reciben su nombre del hueso del cráneo que los cubre.  Los lóbulos son: frontal, parietal, temporal y occipital y cada uno tiene diferentes funciones.  Cada hemisferio recibe sensaciones y controla movimientos del lado opuesto del cuerpo.  El hemisferio derecho se asocia con la creatividad y la capacidad artística y el izquierdo con la capacidad analítica y matemática.
  • 10. LA CORTEZ A CEREBR AL LóbuloLóbulo FrontalFrontal FuncionesFunciones IntelectualesIntelectuales SuperioresSuperiores ÁreaÁrea MotoraMotora PrimariaPrimaria AreaArea PremotoraPremotora ÁreaÁrea Motora delMotora del HablaHabla piernapierna tóraxtórax brazobrazo manomano caracara lengualengua LóbuloLóbulo ParietalParietal ÁreaÁrea SensitivaSensitiva PrimariaPrimaria Área deÁrea de AsociaciónAsociación SensitivaSensitiva LóbuloLóbulo OccipitalOccipital ÁreaÁrea VisualVisual PrimariaPrimaria Área deÁrea de AsociaciónAsociación VisualVisual LóbuloLóbulo TemporalTemporal MemoriaMemoria ÁreaÁrea AuditivaAuditiva PrimariaPrimaria ComprensiónComprensión y formacióny formación del lenguajedel lenguaje
  • 11. EL CEREBRO El cerebro tiene dos capas:  La externa o corteza (materia gris), formada por muchos cuerpos neuronales. La corteza procesa la información de los órganos sensoriales y controla movimientos.  La interna es de materia blanca, formada por axones con vainas de mielina. Conecta la corteza cerebral con el tronco cerebral.
  • 12. EL CEREBELO  Es la segunda región más grande del encéfalo.  Está ubicado en la parte posterior del cráneo.  Se encarga de mantener el equilibrio, la postura, el tono muscular y ayuda a la coordinación de movimientos finos.
  • 13. EL TRONCO O TALLO CEREBRAL  Está ubicado por debajo del cerebelo y conecta el encéfalo y la médula espinal.  Consta de Bulbo raquídeo y Protuberancia anular o puente de Varolio.  Es una especie de “conmutador” que regula el flujo de información entre el encéfalo y el resto del cuerpo.
  • 14. EL TRONCO O TALLO CEREBRAL  El bulbo raquídeo, controla diversas funciones autónomas, como la frecuencia respiratoria y cardiaca la deglución, la tos, el hipo, el parpadeo, el vómito y el estornudo.  La protuberancia anular o Puente de Varolio se localiza arriba del bulbo raquídeo; influye en la transición entre dormir y despertarse y entre los diversos estadios del sueño.
  • 15. EL TÁLAMO Y EL HIPOTÁLAMO Se encuentran entre el tronco cerebral y el cerebro. El Tálamo recibe mensajes de los receptores sensoriales y transmite la información a la región adecuada del cerebro, para que la procese más a fondo. El Hipotálamo es el centro del control para el reconocimiento del hambre, sed, cansancio, ira y la temperatura corporal. Controla la coordinación de los sistemas nervioso y endocrino. Al igual que el Tálamo, produce emociones como el miedo, rabia, tranquilidad, sed, placer y las respuestas sexuales.
  • 16. EL TÁLAMO Y EL HIPOTÁLAMO
  • 17. MÉDULA ESPINAL  Está situada en un canal semicerrado, llamado canal vertebral.  Tiene 31 pares de nervios por los cuales corren los estímulos nerviosos del cerebro al Sistema Nervioso Periférico.  Es el Centro del Control Nervioso.
  • 19. SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO  Es un sistema consistente en 31 pares de nervios espinales o raquídeos, los cuales están conectados con la médula espinal.
  • 20. SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO  Está formado también por 12 pares de nervios craneales, quienes se conectan directamente con el cerebro 2.  Tiene dos divisiones:
  • 21. SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO  Sistema somático. El cual se conecta con músculos esqueléticos involucrados con los movimientos voluntarios del cuerpo y con las sensaciones de la piel.  Sistema autónomo. Se conecta con órganos y estructuras involuntarias, control inconsciente e interno, conectándose con músculos lisos , músculo cardiaco y algunas glándulas 2  Se subdivide en simpático y parasimpático cuyas acciones son antagonistas (opuestas): 2 Audersirk T., Audersirk T., Byers B. “Biología, Ciencia y naturaleza” Pearson, Prentice Hall, 2004
  • 22. SISTEMA AUTÓNOMO  Sistema Simpático: Tiende a inhibir la homeostasis, incrementa la interacción del organismo con el medio externo, su máxima actividad se da en tiempos de máxima alerta (STRESS), provoca al sistema de alarma, preparando al organismo para pelear o huir, así como respuestas muy intensas como las sexuales 2.
  • 23. SISTEMA AUTÓNOMO  Sistema Parasimpático: Mantiene la homeostasis (equilibrio) del organismo, tiende a regular las funciones de los órganos internos, ejemplo: regula el flujo de sangre al tracto gastrointestinal. Domina la función orgánica cuando NO hay muchos estímulos (NO stress).  Las siguientes pantallas son sólo algunos ejemplos de cómo actúan tanto el Sistema Parasimpático como el Sistema simpático:
  • 24. SISTEMA AUTÓNOMO  Las siguientes pantallas son sólo algunos ejemplos de cómo actúan tanto el Sistema parasimpático como el Sistema simpático:

Notas del editor

  • #11: (a) Structural (colored) and functional (labeled) regions of the human left cerebral cortex. A map of the right cerebral cortex would be similar, except that speech and language are less well developed there. (b) The chart shows the distribution of abilities between the two hemispheres.
  • #17: The limbic system extends through several brain regions. It seems to be the center of most unconscious emotional behaviors, such as love, hate, hunger, sexual responses, and fear. The thalamus is a crucial relay center among the senses, the limbic system, and the cerebral cortex.
  • #19: The spinal cord runs from the base of the brain to the lower back and is protected by the vertebrae. Peripheral nerves emerge from between the vertebrae. In cross section, the spinal cord has an outer region of myelinated axons (white matter) that travel to and from the brain and an inner, butterfly-shaped region of dendrites and the cell bodies of association and motor neurons (gray matter). The cell bodies of the sensory neurons are outside the cord in the dorsal root ganglion.
  • #26: The autonomic nervous system has two divisions: sympathetic and parasympathetic. They supply nerves to many of the same organs but produce opposite effects. Activation of the autonomic nervous system is involuntarily commanded by signals from the hypothalamus, part of the interior of the brain above the spinal cord (see Fig. 33-14).
  • #27: The autonomic nervous system has two divisions: sympathetic and parasympathetic. They supply nerves to many of the same organs but produce opposite effects. Activation of the autonomic nervous system is involuntarily commanded by signals from the hypothalamus, part of the interior of the brain above the spinal cord (see Fig. 33-14).