SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
SISTEMA DE ORDENACIÓN
En el archivo se utilizan varios sistemas
de ordenación que materializa la idea
de secuencia:
Numérico :
ordinales y cronológicos.
Alfabéticos :
onomásticos ,toponímicos y temáticos
Mixtos y alfa numéricos.
SISTEMA ORDENACIÓN NUMÉRICO
•Ordinal : disco los documentos en forma consecutiva.
•Ejemplo :cuenta interna NO 0966 y así sucesivamente.
•Cronológico: colocar un documento detrás de otro de
forma secuencial de acuerdo con la fecha de tramite de l
documentación teniendo en cuenta el año, mes y al final
el día
•Ejemplo serie de correspondencia 2005-01-31,
SISTEMA DE ORDENACIÓN ALFABÉTICA
•Los documentos se ordenan por las letras del alfabeto
pueden ser:
•Onomástico: utilizamos documentales compuestos por
expedientes que permanecen abiertos por lapso largo
de tiempo.
•Ejemplo :historias laborales ACOSTA LOPEZ, Andrés
.
•Toponímico: o alfabeto geográfico: se ordena
documental alfabéticamente por nombre de lugares
•Ejemplo :asistencia técnica , entidad por departamentos
amazonas , Arauca.
Temática : documentales por contenido.
Ejemplo : actas , estadísticas.
Sistema ordenación mixta
Alfanuméricos: se ordena documental
utilizando orden alfabético y numérico
Ejemplo: contrato portación de servicio
2000 MARTINEZ DURAN , Jorge
2000 MONRROY LOPEZ , Susana.
SISTEMA INTEGRADO DE
CONSERVACIÓN
•La ley genera de archivos 594 de 14 de julio de 2000
establece las responsabilidades de administración
publica de funcionarios de archivo la conservación de
documentos tanto en papel como lo producido con el
uso de tecnologías avanzada. Es necesario la
evaluación técnica sobre la conservación física ,
ambientales y operacionales , seguridad y
perdurabilidad y reproducción de la información.
Garantizando los espacios y las instalaciones
necesarias
PROGRAMAS DE CONSERVACIÓN
PREVENTIVA
Los programas son formuladas de acuerdo a
la alteración presente y la intensidad de su
exposición contemplen acciones a desarrollar
tanto para prevenir y corregir el deterioro.
Conocimientos que determinan la preservación
de los documentos , implementando su
aplicación continua desarrollando acciones
,formulando estrategias . Se debe contar con
un presupuesto anual cubriendo prioridades
ralaes proyectos concretos de trabajo medibles
y cuantificables contando con la sensibilización
de todo nivel y trabajo en equipo.
DIRECTRICES PARA LA DISPOSICIÓN FINAL
DE LOS DOCUMENTOS
Es la decisión resultante en ciclo vital de los
documentos, registrado en las tablas de
retención.
Conservación total
Se aplica en los documentos que tienen valor
permanente, es decir los que tiene disocian
legal o loa que por su contenido informan
sobre el origen , desarrollo, estructura,
procedimientos y políticas de la entidad
productora convirtiéndose en testimonio de
su actividad y transcendencia.
ELIMINACIÓN
Disposición final señalada en las tablas de
retención o de valoración documental , los
documentos que han perdido su valor primario
y secundario sin conservar su información en
otro soporte.
Criterios de eliminación
La decisión de eliminar documentos si no esta
establecida por la ley o reglamento es
responsabilidad de comité de archivo de la
entidad.
Se debe observar que el documento que
debe eliminarse corresponda a lo señalado
en las tablas de retención.
Ninguna serie documental puede ser
destruida sin ser registrada en la
correspondiente tabla de retención.
La eliminación forma parte del proceso de
preparación primario y secundario cuando
loas archivos de gestión transfieren al central
y este al histórico. En todo caso se hace un
acta con su respectivo inventario.
SELECCIÓN
Disposición final señalada en las tablas de
retención documental y realizada en el archivo
central , copara escoger documentos de
carácter preservativo, para su conservación
permanente.
Criterios para la selección
Se aplica a documentación que pierde vigencia.
la selección se aplica a documentos voluminoso
o que el contenido se repite o se encuentra
registrado en otra serie.
Se aplica en documentos que su información
no amerita su conservación total.
Cuando la serie documental no requiere
conservación totalmente se selecciona
atreves de muestreo.
Microfilmación
TECNICA QUE PERMITE FOTOGRAFIAR DOCUMENTOS
Y TENER PEQUEÑAS IMÁGENES EN PELICULA.
CRITERIOS PARA LA MICROFILMACION
FIJAR Y ACLARA LOS OBJETIVOS QUE SE PRETENDEN
CON LA IMPLATACION DE ESTA TECNOLOGIA.
REALIZAR CORRECTA PREPARACINDE DOCUMENTOS
QUE ELIMINE ARRUGAS,DOBLECES,MANCHAS Y RETIRE
GANCHOS Y OTROS ELEMENTOS DE LOS PAPELES.
PLANEAR EL CONTENIDO DE LAS MICROFORMAS QUE
TENGAN LOGICAS , CON EL FIN DE UN EXPEDIENTE O
UNIDAD DE ALMACENAMIENTO.
UTILIZAR MICROFORMAS , TIPOS DE CAMARA
REDUCCION FORMATO DE FIRMACION DE ACUERDO
AL TAMAÑO , COLOR Y ESTADO DE CONSERVACION
DEL DOCUMENTO A MICROFILMAR.
EVITAR LA UTILIZACION DE CARRETERAS O CAJAS
METALICAS PARA EL ALMACENAMIENTO DE
MICROFILMAS.
DISPONER LABASE DE DATOS CON INFORMACION
REFERENCIAL DE DOCUMENTOS QUE FACILITE SU
BUSQUEDA.
DIGITACION
TECNICA QUE PERMITE REPRODUCCION DE
INFORMACION QUE ENCONTRAMOS DE
MANERA ANALOGICA.( PAPEL,
VIDEO,SONIDO,CINE,MICROFILMA ENTRE
OTROS). SOLO PUEDE SER LEIDO O
INTERPRETADO POR COMPUTADORES.
CRITERIOS DE DIGITALIZACION
SE DEBE HACER DIGITALIZACION PARA
AGILIPERMANENTES CON VARIOS USUARIOS
A LA VEZ .
EN DOCUMENTOS DE ARCHIVOS HISTORICOS
SE DEBE UTILIZAR PARA LA LEGIBILIDAD Y
FACILITAR EL ACCESO REMOTO , SIN DESTRUIR
DOCUMENTACION ORIGINAL.
ZAR LA BUSQUEDA DE CONSULTAS
LOS DOCUMENTOS ELECTRONICOS DEBEN
INCLUIR PROCEDIMIENTOS DE MIGRACION
, BACKUSP TRANSFERIR A OTROS
FORMATOS ANALOGICOS COMO EL
MICROFILM O EL PAPEL QUE ASEGURA LA
PERMANENCIA DE LA INFORMACION .
PRESIONAR A LOS FABRICANTES COMO LO
PLANTEAN TECNICOS Y ESPECIALISTAN
PARA CREAR LIGEROS ESTANDARES QUE
EVITA LA RAPIDA ABSOLENCIA DE LOS
MEDIOS, PROGRAMAS Y EQUIPOS.
SISTEMA HIBRIDOS
TENIENDO EN CUENTA LAS VENTAJAS Y
DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA ,
VARIAS EMPRESAS TRABAJAN EN
SISTEMAS HIBRIDOS QUE PERMITE LA
SEGURIDAD DE MICROFILMA CON EL
SERVICIO DE LA TECNOLOGIA DIGITAL .
HAM DISEÑADO EQUIPOS QUE PUEDA
DIGITAR MATERIAL MICROFILMADO A
PARTIR DE LA INFORMACION DIGITAL
PARA ASI MANTENER LA INFORMACION
EN DOS SOPORTES.

Más contenido relacionado

PPT
Ordenacion Documental
PPTX
Diapositivas archivistica
PPTX
Diapositivas archivo sistema cronologico
PPTX
Etapas de un Programa de Gestión Documental
PPT
Diapositivas gestión documental.
PPT
Archivo
PDF
Tecnicas de archivo
PPTX
Técnicas de archivo y clasificación de documentos
Ordenacion Documental
Diapositivas archivistica
Diapositivas archivo sistema cronologico
Etapas de un Programa de Gestión Documental
Diapositivas gestión documental.
Archivo
Tecnicas de archivo
Técnicas de archivo y clasificación de documentos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Trabajo 1 organizacion y descripcion archivos
PPTX
Archivo
PPTX
Importancia de las transferencias documentales
PPT
Descripción documental
PDF
Los archivos históricos
PDF
Manual de archivo y correspondencia
PPTX
Fondos acumulado o archivos inactivos
PPTX
Pasos para realizar una transferencia documental
PDF
Los archivos intermedios
PDF
Ordenación e instalación
PPTX
Organizacion de archivos
PPTX
Foliación.. documentación y archivo.
PPTX
Sistemas de gestion documental
PPTX
Unidad de correspondencia
PDF
Instrumentos archivisticos
PPTX
Tema 4 sistema de gestion documental
PPTX
Sistema de Archivo Alfabético para Personas Naturales
DOCX
Organización documental en el entorno laboral wilmar castañeda
PDF
Las agrupaciones documentales en Archivística
PPTX
Trabajo de programa de gestión documental.3
Trabajo 1 organizacion y descripcion archivos
Archivo
Importancia de las transferencias documentales
Descripción documental
Los archivos históricos
Manual de archivo y correspondencia
Fondos acumulado o archivos inactivos
Pasos para realizar una transferencia documental
Los archivos intermedios
Ordenación e instalación
Organizacion de archivos
Foliación.. documentación y archivo.
Sistemas de gestion documental
Unidad de correspondencia
Instrumentos archivisticos
Tema 4 sistema de gestion documental
Sistema de Archivo Alfabético para Personas Naturales
Organización documental en el entorno laboral wilmar castañeda
Las agrupaciones documentales en Archivística
Trabajo de programa de gestión documental.3
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Archivo cronologico1
PDF
organización documental
PPTX
9 sistemas de ordenación
PDF
Sistema alfabético geográfico
PPTX
Métodos de clasificación de archivo (los documentalistas 17 ag)
DOCX
Ejercicios del archivo 2012 2013
PPTX
Técnicas de Archivo,sistema numérico & asunto o materia
PPTX
Las necesidades humanas
PPTX
LOS VIAJES DE COLON - EJERCICIOS DE APLICACION
PPTX
Sistema de archivos administracion
PPTX
Jornada Tecnica Nuevas Herramientas Tecnologicas de Gestion Documental
PPT
Programa de gestin documental agn
PPTX
Probabilidad
PPTX
Taller programa de gestion documental
PPTX
Administrativo mod 1 archivo y clasificacion
PPTX
Permutaciones
PPT
Importancia de los archivos en la gestión Pública y Privada
PDF
Disposición final de documentos
PPTX
Selección y eliminación de documentos
PPT
Valoración, selección y eliminación
Archivo cronologico1
organización documental
9 sistemas de ordenación
Sistema alfabético geográfico
Métodos de clasificación de archivo (los documentalistas 17 ag)
Ejercicios del archivo 2012 2013
Técnicas de Archivo,sistema numérico & asunto o materia
Las necesidades humanas
LOS VIAJES DE COLON - EJERCICIOS DE APLICACION
Sistema de archivos administracion
Jornada Tecnica Nuevas Herramientas Tecnologicas de Gestion Documental
Programa de gestin documental agn
Probabilidad
Taller programa de gestion documental
Administrativo mod 1 archivo y clasificacion
Permutaciones
Importancia de los archivos en la gestión Pública y Privada
Disposición final de documentos
Selección y eliminación de documentos
Valoración, selección y eliminación
Publicidad

Similar a Sistema ordenacion (20)

PPTX
GESTIÓN DOCUMENTAL, ARCHIVO, PATRIMONIO DOCUMENTAL
PPT
Sistema integrado de conservacion SIC - 2021.ppt
PPTX
Presentacion trabajo 3
DOCX
Gestión de datos y documentos
DOCX
Octubre 5 presentacion organización archivos de gestión proyectados en transf...
PPTX
Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general
PPSX
Trabajo de investigacion CAARLOS ANDRES MORENO
PPT
Investigacion
PDF
60588428 tablas-de-retencion-documental
PDF
Mini guía para la organización de los documentos en los archivos de gestión.pdf
PPTX
Soportes documentales
PDF
Ley 594 2000
PPT
El arte de_archivar__tecnicas_conceptos_y_procedimientos
PDF
5db217e597283 (2).pdf
PDF
DOCUMENTACIÓN Y ARCHIVO TEORÍA
PPTX
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
PDF
tramite documentario y gestion de archivos
PPT
Archivos electronicos jp 2015 umb
PPTX
Conservacion de documentos electronicos
PDF
Archivistica Integrada.pdf
GESTIÓN DOCUMENTAL, ARCHIVO, PATRIMONIO DOCUMENTAL
Sistema integrado de conservacion SIC - 2021.ppt
Presentacion trabajo 3
Gestión de datos y documentos
Octubre 5 presentacion organización archivos de gestión proyectados en transf...
Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general
Trabajo de investigacion CAARLOS ANDRES MORENO
Investigacion
60588428 tablas-de-retencion-documental
Mini guía para la organización de los documentos en los archivos de gestión.pdf
Soportes documentales
Ley 594 2000
El arte de_archivar__tecnicas_conceptos_y_procedimientos
5db217e597283 (2).pdf
DOCUMENTACIÓN Y ARCHIVO TEORÍA
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
tramite documentario y gestion de archivos
Archivos electronicos jp 2015 umb
Conservacion de documentos electronicos
Archivistica Integrada.pdf

Último (8)

PPTX
PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVASAAAAAAAA
PDF
25 kilos no mas - construcción civil .pdf
PPTX
426114511-Diapositivas-de-responsabilidad-civil.pptx
PPTX
Monitores de evacuación y sus funciones.
PPTX
ORGANIZACIÓN SOCIAL EN SALUD PREVENCION DENGUE MEDICOS.pptx
PDF
GUION FINAL plataforma de juventudes.pdf
DOCX
PLANTILLA WORD (para ayahuaico definición del plan de trabajo).docx
PDF
Micrófonos & UHF profesional para toda clase de eventos
PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVASAAAAAAAA
25 kilos no mas - construcción civil .pdf
426114511-Diapositivas-de-responsabilidad-civil.pptx
Monitores de evacuación y sus funciones.
ORGANIZACIÓN SOCIAL EN SALUD PREVENCION DENGUE MEDICOS.pptx
GUION FINAL plataforma de juventudes.pdf
PLANTILLA WORD (para ayahuaico definición del plan de trabajo).docx
Micrófonos & UHF profesional para toda clase de eventos

Sistema ordenacion

  • 1. SISTEMA DE ORDENACIÓN En el archivo se utilizan varios sistemas de ordenación que materializa la idea de secuencia: Numérico : ordinales y cronológicos. Alfabéticos : onomásticos ,toponímicos y temáticos Mixtos y alfa numéricos.
  • 2. SISTEMA ORDENACIÓN NUMÉRICO •Ordinal : disco los documentos en forma consecutiva. •Ejemplo :cuenta interna NO 0966 y así sucesivamente. •Cronológico: colocar un documento detrás de otro de forma secuencial de acuerdo con la fecha de tramite de l documentación teniendo en cuenta el año, mes y al final el día •Ejemplo serie de correspondencia 2005-01-31,
  • 3. SISTEMA DE ORDENACIÓN ALFABÉTICA •Los documentos se ordenan por las letras del alfabeto pueden ser: •Onomástico: utilizamos documentales compuestos por expedientes que permanecen abiertos por lapso largo de tiempo. •Ejemplo :historias laborales ACOSTA LOPEZ, Andrés . •Toponímico: o alfabeto geográfico: se ordena documental alfabéticamente por nombre de lugares •Ejemplo :asistencia técnica , entidad por departamentos amazonas , Arauca.
  • 4. Temática : documentales por contenido. Ejemplo : actas , estadísticas. Sistema ordenación mixta Alfanuméricos: se ordena documental utilizando orden alfabético y numérico Ejemplo: contrato portación de servicio 2000 MARTINEZ DURAN , Jorge 2000 MONRROY LOPEZ , Susana.
  • 5. SISTEMA INTEGRADO DE CONSERVACIÓN •La ley genera de archivos 594 de 14 de julio de 2000 establece las responsabilidades de administración publica de funcionarios de archivo la conservación de documentos tanto en papel como lo producido con el uso de tecnologías avanzada. Es necesario la evaluación técnica sobre la conservación física , ambientales y operacionales , seguridad y perdurabilidad y reproducción de la información. Garantizando los espacios y las instalaciones necesarias
  • 6. PROGRAMAS DE CONSERVACIÓN PREVENTIVA Los programas son formuladas de acuerdo a la alteración presente y la intensidad de su exposición contemplen acciones a desarrollar tanto para prevenir y corregir el deterioro. Conocimientos que determinan la preservación de los documentos , implementando su aplicación continua desarrollando acciones ,formulando estrategias . Se debe contar con un presupuesto anual cubriendo prioridades ralaes proyectos concretos de trabajo medibles y cuantificables contando con la sensibilización de todo nivel y trabajo en equipo.
  • 7. DIRECTRICES PARA LA DISPOSICIÓN FINAL DE LOS DOCUMENTOS Es la decisión resultante en ciclo vital de los documentos, registrado en las tablas de retención. Conservación total Se aplica en los documentos que tienen valor permanente, es decir los que tiene disocian legal o loa que por su contenido informan sobre el origen , desarrollo, estructura, procedimientos y políticas de la entidad productora convirtiéndose en testimonio de su actividad y transcendencia.
  • 8. ELIMINACIÓN Disposición final señalada en las tablas de retención o de valoración documental , los documentos que han perdido su valor primario y secundario sin conservar su información en otro soporte. Criterios de eliminación La decisión de eliminar documentos si no esta establecida por la ley o reglamento es responsabilidad de comité de archivo de la entidad.
  • 9. Se debe observar que el documento que debe eliminarse corresponda a lo señalado en las tablas de retención. Ninguna serie documental puede ser destruida sin ser registrada en la correspondiente tabla de retención. La eliminación forma parte del proceso de preparación primario y secundario cuando loas archivos de gestión transfieren al central y este al histórico. En todo caso se hace un acta con su respectivo inventario.
  • 10. SELECCIÓN Disposición final señalada en las tablas de retención documental y realizada en el archivo central , copara escoger documentos de carácter preservativo, para su conservación permanente. Criterios para la selección Se aplica a documentación que pierde vigencia. la selección se aplica a documentos voluminoso o que el contenido se repite o se encuentra registrado en otra serie.
  • 11. Se aplica en documentos que su información no amerita su conservación total. Cuando la serie documental no requiere conservación totalmente se selecciona atreves de muestreo. Microfilmación TECNICA QUE PERMITE FOTOGRAFIAR DOCUMENTOS Y TENER PEQUEÑAS IMÁGENES EN PELICULA.
  • 12. CRITERIOS PARA LA MICROFILMACION FIJAR Y ACLARA LOS OBJETIVOS QUE SE PRETENDEN CON LA IMPLATACION DE ESTA TECNOLOGIA. REALIZAR CORRECTA PREPARACINDE DOCUMENTOS QUE ELIMINE ARRUGAS,DOBLECES,MANCHAS Y RETIRE GANCHOS Y OTROS ELEMENTOS DE LOS PAPELES. PLANEAR EL CONTENIDO DE LAS MICROFORMAS QUE TENGAN LOGICAS , CON EL FIN DE UN EXPEDIENTE O UNIDAD DE ALMACENAMIENTO.
  • 13. UTILIZAR MICROFORMAS , TIPOS DE CAMARA REDUCCION FORMATO DE FIRMACION DE ACUERDO AL TAMAÑO , COLOR Y ESTADO DE CONSERVACION DEL DOCUMENTO A MICROFILMAR. EVITAR LA UTILIZACION DE CARRETERAS O CAJAS METALICAS PARA EL ALMACENAMIENTO DE MICROFILMAS. DISPONER LABASE DE DATOS CON INFORMACION REFERENCIAL DE DOCUMENTOS QUE FACILITE SU BUSQUEDA.
  • 14. DIGITACION TECNICA QUE PERMITE REPRODUCCION DE INFORMACION QUE ENCONTRAMOS DE MANERA ANALOGICA.( PAPEL, VIDEO,SONIDO,CINE,MICROFILMA ENTRE OTROS). SOLO PUEDE SER LEIDO O INTERPRETADO POR COMPUTADORES.
  • 15. CRITERIOS DE DIGITALIZACION SE DEBE HACER DIGITALIZACION PARA AGILIPERMANENTES CON VARIOS USUARIOS A LA VEZ . EN DOCUMENTOS DE ARCHIVOS HISTORICOS SE DEBE UTILIZAR PARA LA LEGIBILIDAD Y FACILITAR EL ACCESO REMOTO , SIN DESTRUIR DOCUMENTACION ORIGINAL. ZAR LA BUSQUEDA DE CONSULTAS
  • 16. LOS DOCUMENTOS ELECTRONICOS DEBEN INCLUIR PROCEDIMIENTOS DE MIGRACION , BACKUSP TRANSFERIR A OTROS FORMATOS ANALOGICOS COMO EL MICROFILM O EL PAPEL QUE ASEGURA LA PERMANENCIA DE LA INFORMACION . PRESIONAR A LOS FABRICANTES COMO LO PLANTEAN TECNICOS Y ESPECIALISTAN PARA CREAR LIGEROS ESTANDARES QUE EVITA LA RAPIDA ABSOLENCIA DE LOS MEDIOS, PROGRAMAS Y EQUIPOS.
  • 17. SISTEMA HIBRIDOS TENIENDO EN CUENTA LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA , VARIAS EMPRESAS TRABAJAN EN SISTEMAS HIBRIDOS QUE PERMITE LA SEGURIDAD DE MICROFILMA CON EL SERVICIO DE LA TECNOLOGIA DIGITAL . HAM DISEÑADO EQUIPOS QUE PUEDA DIGITAR MATERIAL MICROFILMADO A PARTIR DE LA INFORMACION DIGITAL PARA ASI MANTENER LA INFORMACION EN DOS SOPORTES.