SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Politécnico la Esperanza
Gestión Admin. y tributaria (4to.B)
Temas dados desde agosto hasta noviembre
Gestión de datos y documentos
Juan Fco. Azcona
María Fernanda Mejía Hernández #12
Licet salcedo Bueno #20
Yamilex Vásquez #31
5/11/2017
La gestión documental es el conjunto de normas
técnicas y prácticas usadas para administrar el
flujo de documentos de todo tipo en una
organización permitir la recuperación de
información desde ellos determinar el tiempo
que los documentos deben guardarse, eliminar
los que ya no sirven y asegurar la conservación
indefinida de los documentos más valiosos
aplicando principio de racionalización y
economía.
Es una actividad casi tan antigua como la
escritura que nació debido a la necesidad de
documentar o fijar actos administrativos y
transacciones legales y comerciales por escrito
para dar fe de los hechos.
El soporte papel resulta sin duda alguna en la
mayor parte de los casos el enorme olvido en la
aplicación de políticos de seguridad
Con la llegada y extensión de las nuevas
tecnologías los sistemas informáticos y las redes
corporativas han creado un ambiente cerrado
en el que es más simple administrar de forma
conveniente los privilegios de acceso a
documento
Sistema alfabético: Clasifica los
documentos según el orden establecido por el
alfabeto.
Sistema numérico: Ordena los
documentos del archivo en base de un número
natural, tanto ascendente como descendente.
Sistema geográfico:Es el sistema de
archivar los documentos por el nombre de la
localidad en que residen los interesados en los
asuntos; es decir los documentos de un solo
asunto, para formar un expediente, se agrupan
o ligan por el lugar, o sea; naciones, estados,
ciudades, provincias, etc.
Sistema decimal: Se forma un catálogo
para guía de clarificación que se basa en dividir
los asuntos de la empresa en diez grandes
grupos, cada uno de los cuales se divide a su
vez en diez grupos generales, a su vez cada uno
puede subdividir se en diez y así sucesiva
mente hasta el infinito.
Los archivos es el lugar donde se guarda los
documentos de la empresa.
-Centralizado Se almacena un único
archivo.
-Descentralizado Cada departamento tiene
su propio archivo.
-Mixtos: Se usan los dos sistemas anteriores.
-Activo: Almacena la documentación de
consulta frecuenta.
-Semiactivo: Almacena documentación y
consulta esporádica.
-Inactivo: Almacena información que debe
conservarse infinitivamente.
-Convencionales: Almacena documentos
que están en soporte papel. Ejemplo: Un
record de notas.
-Microfilm: Permite una reproducción
exacta de los documentos en muy poco
espacio.
-Informático: Permite el almacenamiento
de los archivos generados con las aplicaciones
informáticas.
•
Dos son las razones principales por las que la
empresa debe y tiene que conservar la
documentación:
A-) Por el propio interés de la organización:
conservar o guardar la empresa debidamente
organizadas y clasificadas, permite mantener
viva la memoria de la empresa.
El archivo es la memoria de la empresa y como
tal, habrá que atenderlo y cuidarlo con esmero.
B-) Por exigencias legales: el código de
comercio en su artículo 30, aparte primero,
indica lo siguiente:
Los empresarios conservarán los libros,
correspondencia, documentación y judicantes
concernientes a su negocio, debidamente
ordenados
El proceso de decepcionar, ordenar, clasificar y
conservar adecuadamente los documentos en
un lugar determinado a fin de localizarlos fácil
y rápidamente y protegerlos de pérdidas y
deterioros entre otros.
Los documentos son colocados en un mismo
orden debidamente clasificado, toda la
correspondencia, papeles y otros documentos
relacionados con el individuo o firma y a la vez
facilitar su localización y manejo.
Es un sistema que nos va a permitir clasificar y
buscar rápidamente los documentos.
Un archivo no tiene mayor valor cuando los
documentos que contiene no pueden ser
localizados con prontitud. Si cada persona
inventará sus propias reglas para decidir dónde
guardar un documento, sólo esa persona
podría encontrarlo. Por lo tanto es necesario
observar reglas fijas que permitan seleccionar y
ordenar los títulos y de esta manera poder
archivar todos los documentos adecuadamente
dónde guardar un documento, sólo esa
persona podría encontrarlo. Por lo tanto es
necesario observar reglas fijas que permitan
seleccionar y ordenar los títulos y de esta
manera poder archivar todos los documentos
adecuadamente.
Hay que tratar clasificar y custodiar la
información de la empresa.
Todos los documentos en la empresa deben de
ser registrados.
Se debe proceder a su estudio y análisis, para
poder extraer los datos que interesan.
Se han de clasificar, para lo que se utilizarán
distintos sistemas.
Sólo con los datos ya extraídos y guardados, se
podrán crear archivos correspondientes.
Los documentos han de ser custodios,
convenientemente mientras sean útiles.
Consiste identificar y agrupar los documentos
según sus características.
-Alfabético -Cronológico
-Numérico -Geográfico
-Alfanumérico -Analítico
Deben permanecer en el archivo mientras
resulten de utilidad o durante el tiempo que
marque la ley.
En el momento de destruir la documentación
hay que tener respeto al medio ambiente y
necesidad de reciclar y reutilizar los materiales.
Todo el personal debe conocer y utilizar unas
series de normas básicas.
-Archivo manual.
-Microfilm.
-Informático.
Registro Anotación
Clasificación Ordenación
Tratamiento Denominación
La destrucción de documentos que ya no se
necesitan, es decir documentos que no se
deben conservar, no sólo permite un ahorro de
espacio y coste de almacenamiento de estos
documentos sino que también permite que
ninguna otra persona pueda acceder a estos
documentos, independientemente de que se
encuentren obsoletos o no. Si bien es cierto
que en la actualidad se digitalizan y guardan en
soportes informáticos los documentos que es
necesario guardar, los que no se deben guardar
no sólo se ahorra de digitalizarlos sino que
también se deben destruir.
La destrucción de documentos se puede hacer
por medio de máquinas especiales
destructoras de papel para que de esta manera
se garantice que los documentos que
contienen información confidencial no caigan
en manos indeseables. Esto es obligatorio por
la Ley Orgánica de Protección de datos.
Archivos y Gestión Documental se compromete
a guardar la más absoluta confidencialidad y
reserva respecto a los datos e información
incluida en la documentación que debe ser
gestionada durante la prestación de sus
servicios, y a adoptar todas aquellas medidas
que garanticen el cumplimiento de tal
obligación, al amparo de lo establecido en la
LOPD, así como lo regulado en cualquier otra
disposición legal vigente .Por esta razón, se han
dispuesto las siguientes medidas de seguridad
con el fin de garantizar la más absoluta
confidencialidad en relación a los documentos
que debemos gestionar: No indicamos los
nombres de nuestros clientes privados a un
tercero (excepto que los clientes lo autoricen
expresamente).
Fichero de nivel básico: El nivel básicos
de seguridad, se aplicará entre otros, a los
ficheros que solo contengan datos
identificativos y a todos los niveles medio y
alto de seguridad. Ejemplos: Nombre,
domicilio, teléfono, DNI, número de afiliación a
la seguridad social, fotografía, firmas, correos
electrónicos, datos bancarios, edad, fecha de
nacimiento, sexo, nacionalidad, etc.
Ficheros de nivel medio:En el nivel
medio de seguridad, se aplicará esta
protección, entre otros, a los ficheros que
contengan datos relativos a solvencia
patrimonial, operaciones financieras y de
crédito. Ejemplos: Datos de personalidad,
hábitos de consumo, hábitos de carácter, datos
de seguridad social, solvencia patrimonial y
crédito, antecedentes penales, sanciones
administrativas, pruebas psicotécnicas,
currículos, etc.
Ficheros de nivel alto:El nivel alto de
seguridad es el que se aplica a los ficheros que
contienen datos especialmente protegidos
como los relativos a ideología, afiliación
sindical y política, religión y creencias, origen
racial, salud, alimentación, bajas laborales, vida
y de práctica sexual, etc.
La palabra archivo es entendida de
dos maneras:
La 1era hace referencia: al conjunto de
documentos de una empresa.
La 2da: al local donde se almacenan los
documentos.
Ventajas:
-Puede establecerse sistemas para tipos
similares kardex.
-Archiveros expertos realizan un trabajo.
-Elimina el estrés.
-La labor del archivo se realiza diariamente y
no de vez en cuando (útil)
-Es posible establecer una supervisión afectiva.
Desventajas:
-No es raro encontrar los documentos
archivados, al no cuidar los archivos radican.
-Las pérdidas de tiempo por búsquedas inútiles
son degradables.
-Se archivan demasiados papeles, los cuales
algunos deberían de ir a la papelera de
reciclajes.
-Cuando los documentos están desordenados
son difíciles de encontrar.
Gestión de datos y documentos

Más contenido relacionado

DOCX
Administración documental en el entorno laboral (2)
PDF
Uf0512 libro de texto
 
DOCX
Evidencia 1 cuestionario de preguntas aa2
PDF
Procesos flujogramas y procedimientos
PPTX
Conservacion de documentos electronicos
PPTX
Fondos acumulados...
PPTX
Historia de los archivos y bibliotecas
PPT
Agencias y Sucursales
Administración documental en el entorno laboral (2)
Uf0512 libro de texto
 
Evidencia 1 cuestionario de preguntas aa2
Procesos flujogramas y procedimientos
Conservacion de documentos electronicos
Fondos acumulados...
Historia de los archivos y bibliotecas
Agencias y Sucursales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Forma tradicional para el registro almacenamiento
PDF
Microfilm (terminos rollos, etapas de microfilmacion) - ucss
PDF
Preguntas - Gestión Documental
DOCX
Tesina contabilidad electronica
PDF
Informes contables
PDF
Guía para utilizar Mónica
DOCX
Doc1 Mapa Conceptual
PPTX
Contabilidad ambiental
PPT
REGISTROS CONTABLES
DOCX
Como llevar el archivo en una empresa
PPTX
Preservacion y conservacion de los documentos digitales.
DOCX
Actividad_2_Paralelo adm documental.docx
PPTX
que es contpaq?
PPT
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos.
PPTX
GESTION DOCUMENTAL
DOCX
ENSAYO SENA TABLAS DE RETENCION.docx
PPTX
Manejo de archivo en la informacion
PPTX
Comprobantes ingreso y pago
Forma tradicional para el registro almacenamiento
Microfilm (terminos rollos, etapas de microfilmacion) - ucss
Preguntas - Gestión Documental
Tesina contabilidad electronica
Informes contables
Guía para utilizar Mónica
Doc1 Mapa Conceptual
Contabilidad ambiental
REGISTROS CONTABLES
Como llevar el archivo en una empresa
Preservacion y conservacion de los documentos digitales.
Actividad_2_Paralelo adm documental.docx
que es contpaq?
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos.
GESTION DOCUMENTAL
ENSAYO SENA TABLAS DE RETENCION.docx
Manejo de archivo en la informacion
Comprobantes ingreso y pago
Publicidad

Similar a Gestión de datos y documentos (20)

DOCX
Gestion de datos y documentos (autoguardado)
DOCX
Datos y Documentos
PPT
Archivo y control de documentos 468
PPT
Archivo y control de Documentos
PPT
PDF
Metodos Basicos Para Archivar Y Mantenr Los Documentos
PPTX
5. proceso de archivo de un documento
PDF
GESTIÓN DE LA COMPRAVENTA - TEMA 8 SISTEMA DE GESTION Y TRATAMIENTO DE LA INF...
DOCX
Gestion de datos y documentos
PDF
Qué es la gestión documental
PDF
Qué es la gestión documental
PDF
Qué es la gestión documental
PDF
Qué es la gestión documental
PPTX
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
PPTX
gestion documental y archivo en oficinas
PPTX
10. gestión documental
PPTX
Trabajo archivo y clasificación de documentos.
PDF
Secretariado ejecutivo: Tipos de documentos
PDF
Los archivos de empresa y el reglamento de desarrollo de la Ley orgánica 15/1999
PDF
GESTION DE LA INFORMACION Y EL ARCHIVO
Gestion de datos y documentos (autoguardado)
Datos y Documentos
Archivo y control de documentos 468
Archivo y control de Documentos
Metodos Basicos Para Archivar Y Mantenr Los Documentos
5. proceso de archivo de un documento
GESTIÓN DE LA COMPRAVENTA - TEMA 8 SISTEMA DE GESTION Y TRATAMIENTO DE LA INF...
Gestion de datos y documentos
Qué es la gestión documental
Qué es la gestión documental
Qué es la gestión documental
Qué es la gestión documental
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
gestion documental y archivo en oficinas
10. gestión documental
Trabajo archivo y clasificación de documentos.
Secretariado ejecutivo: Tipos de documentos
Los archivos de empresa y el reglamento de desarrollo de la Ley orgánica 15/1999
GESTION DE LA INFORMACION Y EL ARCHIVO
Publicidad

Último (20)

PDF
6°-Básico-Matemática-Diagrama-de-tallo-y-hoja_y_probabilidades.pdf
PPTX
DOROTHEA E OREM EXPO.pptx de una teoridta importante
PDF
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
PDF
docsity-diapositivas-de-la-salud-mental.pdf
PDF
Pobreza porcentual en el mundo y sistemas socioeconómicos (1945-2030).pdf
PPT
TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS defensoría del pueblo
PPTX
lareformaprevisional-091013175510-phpapp01.pptx
DOCX
LAS DROGAS, SU CONSUMO Y LAS ADICCIONES.docx
PPTX
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
PDF
RADIOGRAFIA DEL PARQUE AUTOMOTOR EN BOLIVA Y PROYECCIONES 2025-2030.pdf
PDF
Rendición_Pública_de_Cuentas_Inicial_2019.pdf
PPT
2010_06 FSI_ASBA Pruebas de Stress de Riesgo de Crédito El Caso Peruano MLUY_...
PPTX
fisioterapia 6 semestre - ---- serealizo
PDF
Presentacion Gestion de Recursos DIA 1.pdf
PDF
2425_s9_1_Bitacora_para_la_reflexion.pdf
PDF
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA
PDF
dhjhfjhjcnjhghhhdfhuhhchchuuhuhduhduddyhdu
PDF
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
PPTX
Milder Antoni quirhuayo segura trabajo de investigación .pptx
PPTX
EXPOSICIÓN 2021.pptxhgdfshdghsdgshdghsds
6°-Básico-Matemática-Diagrama-de-tallo-y-hoja_y_probabilidades.pdf
DOROTHEA E OREM EXPO.pptx de una teoridta importante
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
docsity-diapositivas-de-la-salud-mental.pdf
Pobreza porcentual en el mundo y sistemas socioeconómicos (1945-2030).pdf
TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS defensoría del pueblo
lareformaprevisional-091013175510-phpapp01.pptx
LAS DROGAS, SU CONSUMO Y LAS ADICCIONES.docx
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
RADIOGRAFIA DEL PARQUE AUTOMOTOR EN BOLIVA Y PROYECCIONES 2025-2030.pdf
Rendición_Pública_de_Cuentas_Inicial_2019.pdf
2010_06 FSI_ASBA Pruebas de Stress de Riesgo de Crédito El Caso Peruano MLUY_...
fisioterapia 6 semestre - ---- serealizo
Presentacion Gestion de Recursos DIA 1.pdf
2425_s9_1_Bitacora_para_la_reflexion.pdf
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA
dhjhfjhjcnjhghhhdfhuhhchchuuhuhduhduddyhdu
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
Milder Antoni quirhuayo segura trabajo de investigación .pptx
EXPOSICIÓN 2021.pptxhgdfshdghsdgshdghsds

Gestión de datos y documentos

  • 1. Instituto Politécnico la Esperanza Gestión Admin. y tributaria (4to.B) Temas dados desde agosto hasta noviembre Gestión de datos y documentos Juan Fco. Azcona María Fernanda Mejía Hernández #12 Licet salcedo Bueno #20 Yamilex Vásquez #31 5/11/2017
  • 2. La gestión documental es el conjunto de normas técnicas y prácticas usadas para administrar el flujo de documentos de todo tipo en una organización permitir la recuperación de información desde ellos determinar el tiempo que los documentos deben guardarse, eliminar los que ya no sirven y asegurar la conservación indefinida de los documentos más valiosos aplicando principio de racionalización y economía. Es una actividad casi tan antigua como la escritura que nació debido a la necesidad de documentar o fijar actos administrativos y transacciones legales y comerciales por escrito para dar fe de los hechos.
  • 3. El soporte papel resulta sin duda alguna en la mayor parte de los casos el enorme olvido en la aplicación de políticos de seguridad Con la llegada y extensión de las nuevas tecnologías los sistemas informáticos y las redes corporativas han creado un ambiente cerrado en el que es más simple administrar de forma conveniente los privilegios de acceso a documento Sistema alfabético: Clasifica los documentos según el orden establecido por el alfabeto. Sistema numérico: Ordena los documentos del archivo en base de un número natural, tanto ascendente como descendente.
  • 4. Sistema geográfico:Es el sistema de archivar los documentos por el nombre de la localidad en que residen los interesados en los asuntos; es decir los documentos de un solo asunto, para formar un expediente, se agrupan o ligan por el lugar, o sea; naciones, estados, ciudades, provincias, etc. Sistema decimal: Se forma un catálogo para guía de clarificación que se basa en dividir los asuntos de la empresa en diez grandes grupos, cada uno de los cuales se divide a su vez en diez grupos generales, a su vez cada uno puede subdividir se en diez y así sucesiva mente hasta el infinito. Los archivos es el lugar donde se guarda los documentos de la empresa.
  • 5. -Centralizado Se almacena un único archivo. -Descentralizado Cada departamento tiene su propio archivo. -Mixtos: Se usan los dos sistemas anteriores. -Activo: Almacena la documentación de consulta frecuenta. -Semiactivo: Almacena documentación y consulta esporádica. -Inactivo: Almacena información que debe conservarse infinitivamente.
  • 6. -Convencionales: Almacena documentos que están en soporte papel. Ejemplo: Un record de notas. -Microfilm: Permite una reproducción exacta de los documentos en muy poco espacio. -Informático: Permite el almacenamiento de los archivos generados con las aplicaciones informáticas.
  • 7. • Dos son las razones principales por las que la empresa debe y tiene que conservar la documentación: A-) Por el propio interés de la organización: conservar o guardar la empresa debidamente organizadas y clasificadas, permite mantener viva la memoria de la empresa. El archivo es la memoria de la empresa y como tal, habrá que atenderlo y cuidarlo con esmero. B-) Por exigencias legales: el código de comercio en su artículo 30, aparte primero, indica lo siguiente: Los empresarios conservarán los libros, correspondencia, documentación y judicantes concernientes a su negocio, debidamente ordenados
  • 8. El proceso de decepcionar, ordenar, clasificar y conservar adecuadamente los documentos en un lugar determinado a fin de localizarlos fácil y rápidamente y protegerlos de pérdidas y deterioros entre otros. Los documentos son colocados en un mismo orden debidamente clasificado, toda la correspondencia, papeles y otros documentos relacionados con el individuo o firma y a la vez facilitar su localización y manejo. Es un sistema que nos va a permitir clasificar y buscar rápidamente los documentos.
  • 9. Un archivo no tiene mayor valor cuando los documentos que contiene no pueden ser localizados con prontitud. Si cada persona inventará sus propias reglas para decidir dónde guardar un documento, sólo esa persona podría encontrarlo. Por lo tanto es necesario observar reglas fijas que permitan seleccionar y ordenar los títulos y de esta manera poder archivar todos los documentos adecuadamente dónde guardar un documento, sólo esa persona podría encontrarlo. Por lo tanto es necesario observar reglas fijas que permitan seleccionar y ordenar los títulos y de esta manera poder archivar todos los documentos adecuadamente.
  • 10. Hay que tratar clasificar y custodiar la información de la empresa. Todos los documentos en la empresa deben de ser registrados. Se debe proceder a su estudio y análisis, para poder extraer los datos que interesan. Se han de clasificar, para lo que se utilizarán distintos sistemas. Sólo con los datos ya extraídos y guardados, se podrán crear archivos correspondientes.
  • 11. Los documentos han de ser custodios, convenientemente mientras sean útiles. Consiste identificar y agrupar los documentos según sus características. -Alfabético -Cronológico -Numérico -Geográfico -Alfanumérico -Analítico Deben permanecer en el archivo mientras resulten de utilidad o durante el tiempo que marque la ley. En el momento de destruir la documentación hay que tener respeto al medio ambiente y necesidad de reciclar y reutilizar los materiales.
  • 12. Todo el personal debe conocer y utilizar unas series de normas básicas. -Archivo manual. -Microfilm. -Informático. Registro Anotación Clasificación Ordenación Tratamiento Denominación
  • 13. La destrucción de documentos que ya no se necesitan, es decir documentos que no se deben conservar, no sólo permite un ahorro de espacio y coste de almacenamiento de estos documentos sino que también permite que ninguna otra persona pueda acceder a estos documentos, independientemente de que se encuentren obsoletos o no. Si bien es cierto que en la actualidad se digitalizan y guardan en soportes informáticos los documentos que es necesario guardar, los que no se deben guardar no sólo se ahorra de digitalizarlos sino que también se deben destruir. La destrucción de documentos se puede hacer por medio de máquinas especiales destructoras de papel para que de esta manera se garantice que los documentos que contienen información confidencial no caigan en manos indeseables. Esto es obligatorio por la Ley Orgánica de Protección de datos.
  • 14. Archivos y Gestión Documental se compromete a guardar la más absoluta confidencialidad y reserva respecto a los datos e información incluida en la documentación que debe ser gestionada durante la prestación de sus servicios, y a adoptar todas aquellas medidas que garanticen el cumplimiento de tal obligación, al amparo de lo establecido en la LOPD, así como lo regulado en cualquier otra disposición legal vigente .Por esta razón, se han dispuesto las siguientes medidas de seguridad con el fin de garantizar la más absoluta confidencialidad en relación a los documentos que debemos gestionar: No indicamos los nombres de nuestros clientes privados a un tercero (excepto que los clientes lo autoricen expresamente).
  • 15. Fichero de nivel básico: El nivel básicos de seguridad, se aplicará entre otros, a los ficheros que solo contengan datos identificativos y a todos los niveles medio y alto de seguridad. Ejemplos: Nombre, domicilio, teléfono, DNI, número de afiliación a la seguridad social, fotografía, firmas, correos electrónicos, datos bancarios, edad, fecha de nacimiento, sexo, nacionalidad, etc. Ficheros de nivel medio:En el nivel medio de seguridad, se aplicará esta protección, entre otros, a los ficheros que contengan datos relativos a solvencia patrimonial, operaciones financieras y de crédito. Ejemplos: Datos de personalidad, hábitos de consumo, hábitos de carácter, datos de seguridad social, solvencia patrimonial y crédito, antecedentes penales, sanciones administrativas, pruebas psicotécnicas, currículos, etc.
  • 16. Ficheros de nivel alto:El nivel alto de seguridad es el que se aplica a los ficheros que contienen datos especialmente protegidos como los relativos a ideología, afiliación sindical y política, religión y creencias, origen racial, salud, alimentación, bajas laborales, vida y de práctica sexual, etc. La palabra archivo es entendida de dos maneras: La 1era hace referencia: al conjunto de documentos de una empresa. La 2da: al local donde se almacenan los documentos.
  • 17. Ventajas: -Puede establecerse sistemas para tipos similares kardex. -Archiveros expertos realizan un trabajo. -Elimina el estrés. -La labor del archivo se realiza diariamente y no de vez en cuando (útil) -Es posible establecer una supervisión afectiva. Desventajas: -No es raro encontrar los documentos archivados, al no cuidar los archivos radican. -Las pérdidas de tiempo por búsquedas inútiles son degradables. -Se archivan demasiados papeles, los cuales algunos deberían de ir a la papelera de reciclajes. -Cuando los documentos están desordenados son difíciles de encontrar.