MARIANA AMBRIZ CHAVEZ
INTRODUCCION
Convencionalmente diversos
conjuntos dotados de "adición" y
"multiplicación" se llaman sistemas
numéricos. Entre estos conjuntos
están los números naturales, los
enteros, los racionales, los reales y
los complejos, aunque existen otros
que generalizan a algunos de los
anteriores.
HISTORIA DE LOS SISTEMAS DE
          NUMERACION
Desde el principio de los
tiempos ha existido la
necesidad de contar, cuando
los hombres sentían esa
necesidad recurrían
inevitablemente a los dedos o
a pequeños guijarros, pero
esto no abarcaba un gran
número
por lo que cuando se
llegaban a cifras altas
normalmente se hacía
una marca específica y
se seguían contando
unidades a partir de
ahí. Esta marca o
número es la base. Así
es como surge el
concepto de base.
Por qué decimos que nuestro
sistema de numeración es
posicional?
La Historia de los sistemas de
numeración muestra cómo los
hombres fueron lidiando con el
problema de representar
cantidades
A lo largo de la historia se fue pasando por
   diversos métodos que, a medida que el
    hombre fue necesitando aumentar las
     capacidades de numeración, fueron
quedando en desuso hasta llegar a hoy, que
  se puede llevar la cuenta de muchísimas
  cosas y con métodos muy tecnológicos y
                    veloces.
HISTORIA DE LOS NUMEROS
Los sistemas de recuento más primitivos se
 basaban en el 5, el 10 o el 20, que están
  relacionados con los cinco dedos que el
humano tiene en cada mano, o los 10 dedos
    que algunos tenían debido a ciertas
                mutaciones
http://youtu.be/vSeBnAwQ2EM
SISTEMA DE NUMERACION
           MAYA
Los mayas tenían una
numeración para la cual solo
se necesitaron 3 signos para
hacer una numeración finita
Sistemas de numeracion mariana 4b
SISTEMA DE NUMERACION
          EGIPTA
 Los egipcios tenían un extraño
sistema para multiplicar, basado
  en el hecho de que cualquier
número se puede descomponer
 como suma de potencias de 2.
 Por ejemplo, como 19=1+2+16
Sistemas de numeracion mariana 4b
SISTEMAS DE NUMERACION
        BABILONICA
Entre la muchas civilizaciones que
florecieron en la antigua
Mesopotamia se desarrollaron
distintos sistemas de numeración.
En el ssss A.C. se inventó un
sistema de base 10, aditivo hasta
el 60 y posicional para números
superiores.
Sistemas de numeracion mariana 4b
SISTEMA DE NUMERACION
             GRIEGA
Los numerales griegos son un sistema de
numeración que usa letras del alfabeto griego.
En la Grecia moderna aún se usa
frecuentemente el sistema jónico para los
números ordinales y más raramente para los
cardinales, de forma parecida al uso de los
números romanos en el occidente europeo;
para el resto de usos se emplea la numeración
arábiga.
Sistemas de numeracion mariana 4b
SISTEMA DE NUMERACION
             CHINA
Los hablantes del chino usan tres sistemas de
numeración: el mundialmente usado sistema
indoarábigo, junto a otros dos antiguos
sistemas propiamente chinos. El sistema
huama (chino tradicional:      , chino
simplificado:     , pinyin: huāmǎ, literalmente
«números floridos o sofisticados») ha sido
gradualmente suplantado por el arábigo al
escribir números. El sistema de caracteres aún
se usa y es parecido (aunque no mucho) a
escribir un número en forma de texto.
Sistemas de numeracion mariana 4b
APLICACIÓN DE LOS SITEMAS
         NUMERICOS
SISTEMA DE NUMERACION BINARIO:
El este sistema, a diferencia del decimal, donde son
utilizadas 10 cifras del 0 al 9, sólo necesitamos dos
cifras o valores: el 0 y el 1.
Su cantidad de cifras necesarias para representar
un número en este sistema binario es mayor que en
el sistema decimal para representar números
grandes harán falta muchos más dígitos. Por
ejemplo, para representar números mayores de 255
se necesitarán más de ocho dígitos,
APLICACIÓN DEL SISTEMA MAYA
En el sistema de numeración maya las
cantidades son agrupadas de 20 en 20; por
esa razón en cada nivel puede ponerse
cualquier número del 0 al 19. Al llegar al veinte
hay que poner un punto en el siguiente nivel;
de este modo, en el primer nivel se escriben
las unidades, en el segundo nivel se tienen los
grupos de 20 (veintenas), en el tercer nivel se
tiene los grupos de 20 20 y en el cuarto nivel
se tienen los grupos de 20 20 20.
AGRADECIMIENTOS
Quiero dar las gracias al    , sobre todas las cosas
maestro José Antonio que     quiero dar el mayor
nos dejo hacer este          agradecimiento a mi
trabajo porque en el         computadora que siempre
conocí mas a fondo los       ha estado ahí para hacer
números que antes se         mis trabajos
usaban y que algunos
aun se usan también
quiero darle las gracias a
mis papas porque gracias
a ellos logre hacer esto
GRACIAS POR
SU ATENCION

Más contenido relacionado

PPTX
Números incas y mayas
PPTX
Sistemas numéricos
DOCX
Sistema de numeracion maya
PPTX
Sistemas de numeración
PPTX
Sistemas de numeracion
PPT
2.sistemas de numeracion_[1]
PPTX
Linea del-tiempo-aritmetica-lesly-galvan-huerta-1 a-lepri
PPTX
Sistemas numéricos
Números incas y mayas
Sistemas numéricos
Sistema de numeracion maya
Sistemas de numeración
Sistemas de numeracion
2.sistemas de numeracion_[1]
Linea del-tiempo-aritmetica-lesly-galvan-huerta-1 a-lepri
Sistemas numéricos

La actualidad más candente (19)

PPTX
Sistemas numéricos
DOCX
El sistema de numeración
PPTX
Sistemas de numeracion expo
PPTX
Sistmeas nenf
PPT
Sistemas de numeracion 6º
PPTX
Origen de los números
PPT
Los sistemas de numeracion
PPTX
Sistema de numeracion
PPT
Sistemas de numeracion_[1]
PPTX
Nuestro sistema de numeración y sus orígenes
PPTX
Sistema de numeraciones
PPTX
Sistemas
PPTX
Flasheeadas!
PPT
Sistemas antiguos de Numeración
PPTX
Sistemas de numeracion
PPTX
Sistemas de Numeración
DOCX
Sistemas de numeracion no posicionales
PPTX
Sistemas numéricos
PPTX
Sistemas numéricos
Sistemas numéricos
El sistema de numeración
Sistemas de numeracion expo
Sistmeas nenf
Sistemas de numeracion 6º
Origen de los números
Los sistemas de numeracion
Sistema de numeracion
Sistemas de numeracion_[1]
Nuestro sistema de numeración y sus orígenes
Sistema de numeraciones
Sistemas
Flasheeadas!
Sistemas antiguos de Numeración
Sistemas de numeracion
Sistemas de Numeración
Sistemas de numeracion no posicionales
Sistemas numéricos
Sistemas numéricos
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Nuestro sistema de numeración y sus orígenes
PPT
Los Aztecas
PDF
Cursivas3 130716010213-phpapp01
PPT
Letra Cursiva
DOCX
Abcdario cursiva
PPTX
Oraciones(ah)
PPSX
Tipos de energía energías alternativas
PPT
Ppt 3 geografia economica de chile.
PDF
PPTX
MINIMO COMUN MULTIPLO
PPTX
Religion de judaismo
PPT
02 - Origen y estructura de la Tierra
PPTX
Primeras Civilizaciones de America
Nuestro sistema de numeración y sus orígenes
Los Aztecas
Cursivas3 130716010213-phpapp01
Letra Cursiva
Abcdario cursiva
Oraciones(ah)
Tipos de energía energías alternativas
Ppt 3 geografia economica de chile.
MINIMO COMUN MULTIPLO
Religion de judaismo
02 - Origen y estructura de la Tierra
Primeras Civilizaciones de America
Publicidad

Similar a Sistemas de numeracion mariana 4b (20)

PPTX
Los Sistemas de Numeración
PPTX
Sistemas numéricos
PPTX
Johanna Villarroel
PPTX
Sistemas numericos dani
PPTX
Los sistemas de numeración
PPTX
Sistemas numericos andi
PPTX
Sistemas numericos
PPTX
Historia de los números por Angelly Carrillo
PPTX
Michelaaa
PPTX
Michelaaa
PPTX
Sistemas numéricos
PPTX
Sistemas numéricos
PPTX
Sistemas numericos
PPTX
SISTEMA DE NUMERACIÓ.pptx
DOCX
El origen de los números
PPT
Tema 1 DE MATEMATICAS DE 5º
PPTX
Sistemas de numeración
PPTX
Sistemas numéricos
PPTX
Sistemas de números
PPTX
Sistemas de números
Los Sistemas de Numeración
Sistemas numéricos
Johanna Villarroel
Sistemas numericos dani
Los sistemas de numeración
Sistemas numericos andi
Sistemas numericos
Historia de los números por Angelly Carrillo
Michelaaa
Michelaaa
Sistemas numéricos
Sistemas numéricos
Sistemas numericos
SISTEMA DE NUMERACIÓ.pptx
El origen de los números
Tema 1 DE MATEMATICAS DE 5º
Sistemas de numeración
Sistemas numéricos
Sistemas de números
Sistemas de números

Último (20)

PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv

Sistemas de numeracion mariana 4b

  • 2. INTRODUCCION Convencionalmente diversos conjuntos dotados de "adición" y "multiplicación" se llaman sistemas numéricos. Entre estos conjuntos están los números naturales, los enteros, los racionales, los reales y los complejos, aunque existen otros que generalizan a algunos de los anteriores.
  • 3. HISTORIA DE LOS SISTEMAS DE NUMERACION Desde el principio de los tiempos ha existido la necesidad de contar, cuando los hombres sentían esa necesidad recurrían inevitablemente a los dedos o a pequeños guijarros, pero esto no abarcaba un gran número
  • 4. por lo que cuando se llegaban a cifras altas normalmente se hacía una marca específica y se seguían contando unidades a partir de ahí. Esta marca o número es la base. Así es como surge el concepto de base.
  • 5. Por qué decimos que nuestro sistema de numeración es posicional? La Historia de los sistemas de numeración muestra cómo los hombres fueron lidiando con el problema de representar cantidades
  • 6. A lo largo de la historia se fue pasando por diversos métodos que, a medida que el hombre fue necesitando aumentar las capacidades de numeración, fueron quedando en desuso hasta llegar a hoy, que se puede llevar la cuenta de muchísimas cosas y con métodos muy tecnológicos y veloces.
  • 7. HISTORIA DE LOS NUMEROS Los sistemas de recuento más primitivos se basaban en el 5, el 10 o el 20, que están relacionados con los cinco dedos que el humano tiene en cada mano, o los 10 dedos que algunos tenían debido a ciertas mutaciones
  • 9. SISTEMA DE NUMERACION MAYA Los mayas tenían una numeración para la cual solo se necesitaron 3 signos para hacer una numeración finita
  • 11. SISTEMA DE NUMERACION EGIPTA Los egipcios tenían un extraño sistema para multiplicar, basado en el hecho de que cualquier número se puede descomponer como suma de potencias de 2. Por ejemplo, como 19=1+2+16
  • 13. SISTEMAS DE NUMERACION BABILONICA Entre la muchas civilizaciones que florecieron en la antigua Mesopotamia se desarrollaron distintos sistemas de numeración. En el ssss A.C. se inventó un sistema de base 10, aditivo hasta el 60 y posicional para números superiores.
  • 15. SISTEMA DE NUMERACION GRIEGA Los numerales griegos son un sistema de numeración que usa letras del alfabeto griego. En la Grecia moderna aún se usa frecuentemente el sistema jónico para los números ordinales y más raramente para los cardinales, de forma parecida al uso de los números romanos en el occidente europeo; para el resto de usos se emplea la numeración arábiga.
  • 17. SISTEMA DE NUMERACION CHINA Los hablantes del chino usan tres sistemas de numeración: el mundialmente usado sistema indoarábigo, junto a otros dos antiguos sistemas propiamente chinos. El sistema huama (chino tradicional: , chino simplificado: , pinyin: huāmǎ, literalmente «números floridos o sofisticados») ha sido gradualmente suplantado por el arábigo al escribir números. El sistema de caracteres aún se usa y es parecido (aunque no mucho) a escribir un número en forma de texto.
  • 19. APLICACIÓN DE LOS SITEMAS NUMERICOS SISTEMA DE NUMERACION BINARIO: El este sistema, a diferencia del decimal, donde son utilizadas 10 cifras del 0 al 9, sólo necesitamos dos cifras o valores: el 0 y el 1. Su cantidad de cifras necesarias para representar un número en este sistema binario es mayor que en el sistema decimal para representar números grandes harán falta muchos más dígitos. Por ejemplo, para representar números mayores de 255 se necesitarán más de ocho dígitos,
  • 20. APLICACIÓN DEL SISTEMA MAYA En el sistema de numeración maya las cantidades son agrupadas de 20 en 20; por esa razón en cada nivel puede ponerse cualquier número del 0 al 19. Al llegar al veinte hay que poner un punto en el siguiente nivel; de este modo, en el primer nivel se escriben las unidades, en el segundo nivel se tienen los grupos de 20 (veintenas), en el tercer nivel se tiene los grupos de 20 20 y en el cuarto nivel se tienen los grupos de 20 20 20.
  • 21. AGRADECIMIENTOS Quiero dar las gracias al , sobre todas las cosas maestro José Antonio que quiero dar el mayor nos dejo hacer este agradecimiento a mi trabajo porque en el computadora que siempre conocí mas a fondo los ha estado ahí para hacer números que antes se mis trabajos usaban y que algunos aun se usan también quiero darle las gracias a mis papas porque gracias a ellos logre hacer esto