Sistemas operativos de red
   (Network Operating System)Es un
    software que brinda un conjunto de
    instrucciones

   que nos permiten que la computadora
    funcione, ayudando a la interacción
    entre el usuario y el sistema de cómputo,
    además de que son básicos para que la
    computadora procese la información.
   Otras de las funciones del sistema
    operativo son asignar los recursos del
    sistema, mantener la seguridad y
    descubrir fallas en el equipo, entre otros.
 Eficiencia
 Habilidad para evolucionar
 Encargado de administrar el hardware
  Relacionar dispositivos (gestionar a
  través del kernel).
 Organizar datos para acceso rápido y
  seguro.
 Manejar las comunicaciones en red.
 Procesamiento por bytes de flujo a
  través del bus de datos.
 Facilitar las entradas y salidas.
 Técnicas de recuperación de errores.
 Evita que otros usuarios interfieran.
   El software del sistema operativo de red
    se integra en un número importante de
    sistemas operativos conocidos.



   Tiene como objetivo coordinar y
    manejar las actividades de los recursos
    del ordenador en una red de equipos.
   Brindan facilidad para combinar unos
    programas con otros, lo cual sirve para
    fomentar un enfoque modular, de piezas
    de construcción y orientado a las
    herramientas, para el diseño de
    programas.
   Es un sistema operativo que ayuda a
    organizar la forma de trabajar a diario
    con la PC.



   Fue diseñado para uso de compañías
    grandes, por lo tanto realiza muy bien
    algunas tareas tales como la protección
    por contraseñas.
   Windows actúa como su ejecutivo
    personal de archivo, mensajeros,
    guardias de seguridad, asistentes
    administrativos y mantenimiento de
    tiempo completo.
   El sistema operativo de red AppleTalk
    está completamente integrado en el
    sistema operativo de cada equipo que
    ejecuta el Mac OS.
   La implementación actual de AppleTalk
    permite posibilidades de interconexión
    Trabajo en Grupo de alta velocidad
    entre equipos Apple, así como
    interoperabilidad con otros equipos y
    sistemas operativos de red.
   las dos componentes principales del
    software de red son:

   1. el software de red que se instala en los
    clientes.

   2.el software de red que se instala en los
    servidores
   El sistema operativo de red determina
    estos recursos, así como la forma de
    compartirlos y acceder a ellos.




   Cuando se selecciona un sistema
    operativo de red, primero determinan
    los servicios de red que se requieren.
   Los servicios estándares incluyen
    seguridad, compartición de archivos,
    impresión y mensajería.



   Los servicios adicionales incluyen soporte
    de interoperabilidad para conexiones
    con otros sistemas operativos.
 Los sistemas operativos de red basados
  en el servidor más importantes son:
 Microsoft Windows 2008 Server y Novell
  NetWare 4.x, 5.x y 6.x.



   Los sistemas operativos de red trabajo
    en grupo más importantes son:
    AppleTalk ,windows xp,7 y
    UNIX(incluyendo Linux y solaris).
   -MS DOS. Este sistema emplea discos
    flexibles, que se pueden grabar por ambas
    caras,dicos duros y removibles con una
    organización determinada.
   -UNIX/LINUX
   Ofrece muchos sistemas de administración
    remota
   Administración web con samba
   Acceso mediante comandos, Telnet o SSH.
   Transferencia de archivos, FTP o samba
 Sistema Operativo multiusuario
 incorpora multitareas
 Se considera potente, transportable e
  independiente
   El servidor es el centro del sistema, lo que
    permite el acceso a los recursos y la
    seguridad instituir.

  El sistema operativo de red proporciona el
  mecanismo para integrar todos los
  componentes en una red para que varios
  usuarios puedan compartir
  simultáneamente los mismos recursos
  independientemente de su ubicación
  física.
EJEMPLOS:
 Novell NetWare
 Windows Server
Ventajas
 Servidores centralizados son más estables.
 La seguridad se proporciona a través del
  servidor.
 La nueva tecnología y hardware puede ser
  fácilmente integrada en el sistema.
 Los servidores son capaces de acceder de
  forma remota desde diferentes ubicaciones y
  tipos de sistemas.
Desventajas
 El costo de comprar y administrar un servidor
  son altos.
 La dependencia de una ubicación central
  para su funcionamiento.
 Requiere mantenimiento y actualizaciones
  periódicas.
   -Los sistemas operativos seguirán
    evolucionando.

   -Tendrán un mayor y amplio uso que el
    de ahora.

   -Existirá mas competencia entre las
    compañías que los producen.

Más contenido relacionado

PPT
software de red
PPTX
Software de redes
PPTX
Unidad 1 Sistemas Operativos en Ambientes Distribuidos.
PPTX
Sistemas operativos para redes
PDF
Cuestionario parcial 3
PPTX
Sistemas operativos distribuidos y sistemas distribuidos
PPTX
Sistemas Operativos Distribuidos
software de red
Software de redes
Unidad 1 Sistemas Operativos en Ambientes Distribuidos.
Sistemas operativos para redes
Cuestionario parcial 3
Sistemas operativos distribuidos y sistemas distribuidos
Sistemas Operativos Distribuidos

La actualidad más candente (19)

PDF
UNIDAD 1: SISTEMAS OPERATIVOS EN AMBIENTES DISTRIBUIDOS
PDF
PPTX
U2 SO I I distribuidos (COMUNICACION EN LOS SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS.)
PDF
Redees
DOCX
Redees
PPTX
Introducción a la administración de Redes
PPTX
Inicio a los SD
PPT
Sistemas Distribuidos
PPTX
Sistemas operativos distribuidos
PPTX
Clasificacion de sistemas operativos
PPTX
Sistema Operativo Distribuido
PPT
Sistemas operativos distribuidos
PPTX
Redes distribuidas
PDF
Unidad 1 cuestionario
PPTX
Diapositivas
DOCX
ADMINISTRADOR DE REDES
DOCX
Unidad 1 sistemas operativos
PPTX
Aspectos de diseno
PPTX
Sistemas operativos distribuidos
UNIDAD 1: SISTEMAS OPERATIVOS EN AMBIENTES DISTRIBUIDOS
U2 SO I I distribuidos (COMUNICACION EN LOS SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS.)
Redees
Redees
Introducción a la administración de Redes
Inicio a los SD
Sistemas Distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
Clasificacion de sistemas operativos
Sistema Operativo Distribuido
Sistemas operativos distribuidos
Redes distribuidas
Unidad 1 cuestionario
Diapositivas
ADMINISTRADOR DE REDES
Unidad 1 sistemas operativos
Aspectos de diseno
Sistemas operativos distribuidos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PDF
Juventud musica
PDF
002 laudo arbitraje_electroperú_vs_coes_por_tensión_reg._4349
PPTX
Proyecto cer joaquin e a
PPTX
Sustentabilidad
PPTX
BLOG 5 Distribucion binomial y distribucion de poisson
PDF
PM Demographie Exzellenz Award für "Virtual Engineer QWing50+"
PDF
Technology Cinema 3D 2012 - Ausstellerunterlagen
PDF
Jung 2x 97/98
PDF
PPTX
Secuencia didactica
DOC
Tutorial para exportar tabla en word a acces
PPT
Historia de introducción a un curso
PPTX
Matador
DOCX
Memoria 3 técnicas mic
PPTX
Precentacion biologìa
PDF
Social Media Delphi 2012 - Ergebnisbericht komplett
PDF
Nic niif-supuestos-practicos
PDF
VDC-Flyer: Leistung, Kompetenz, Netzwerk
PPTX
3 noticias mas importantes
Juventud musica
002 laudo arbitraje_electroperú_vs_coes_por_tensión_reg._4349
Proyecto cer joaquin e a
Sustentabilidad
BLOG 5 Distribucion binomial y distribucion de poisson
PM Demographie Exzellenz Award für "Virtual Engineer QWing50+"
Technology Cinema 3D 2012 - Ausstellerunterlagen
Jung 2x 97/98
Secuencia didactica
Tutorial para exportar tabla en word a acces
Historia de introducción a un curso
Matador
Memoria 3 técnicas mic
Precentacion biologìa
Social Media Delphi 2012 - Ergebnisbericht komplett
Nic niif-supuestos-practicos
VDC-Flyer: Leistung, Kompetenz, Netzwerk
3 noticias mas importantes
Publicidad

Similar a Sistemas operativos de red (20)

PDF
Sistema de redes
PPTX
Sistemas operativos para redes
PPTX
Sistemas operativos de red
PPTX
Sistemas operativos de red
PPTX
Sistemas operativos de red
PDF
Sistemas operativos de red
PDF
Sistemas operativos de red
PPTX
Presentación1
PPTX
Cbtis 227 so de red
PPTX
Componentes de una red LAN
PPTX
Juan mejia baca
DOCX
So8 cm3 hernandez o maria s oenredhoy en dia
PDF
Investigacion de un red
DOCX
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Protocolos unix net ware macintosh y microsoft
PPTX
Sistemas Operativos en Red
PPTX
Sistema operativo 1
PPT
Unidad so-de-redes
Sistema de redes
Sistemas operativos para redes
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
Presentación1
Cbtis 227 so de red
Componentes de una red LAN
Juan mejia baca
So8 cm3 hernandez o maria s oenredhoy en dia
Investigacion de un red
Sistemas operativos
Protocolos unix net ware macintosh y microsoft
Sistemas Operativos en Red
Sistema operativo 1
Unidad so-de-redes

Sistemas operativos de red

  • 2. (Network Operating System)Es un software que brinda un conjunto de instrucciones  que nos permiten que la computadora funcione, ayudando a la interacción entre el usuario y el sistema de cómputo, además de que son básicos para que la computadora procese la información.
  • 3. Otras de las funciones del sistema operativo son asignar los recursos del sistema, mantener la seguridad y descubrir fallas en el equipo, entre otros.
  • 4.  Eficiencia  Habilidad para evolucionar  Encargado de administrar el hardware Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel).  Organizar datos para acceso rápido y seguro.  Manejar las comunicaciones en red.
  • 5.  Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos.  Facilitar las entradas y salidas.  Técnicas de recuperación de errores.  Evita que otros usuarios interfieran.
  • 6. El software del sistema operativo de red se integra en un número importante de sistemas operativos conocidos.  Tiene como objetivo coordinar y manejar las actividades de los recursos del ordenador en una red de equipos.
  • 7. Brindan facilidad para combinar unos programas con otros, lo cual sirve para fomentar un enfoque modular, de piezas de construcción y orientado a las herramientas, para el diseño de programas.
  • 8. Es un sistema operativo que ayuda a organizar la forma de trabajar a diario con la PC.  Fue diseñado para uso de compañías grandes, por lo tanto realiza muy bien algunas tareas tales como la protección por contraseñas.
  • 9. Windows actúa como su ejecutivo personal de archivo, mensajeros, guardias de seguridad, asistentes administrativos y mantenimiento de tiempo completo.
  • 10. El sistema operativo de red AppleTalk está completamente integrado en el sistema operativo de cada equipo que ejecuta el Mac OS.
  • 11. La implementación actual de AppleTalk permite posibilidades de interconexión Trabajo en Grupo de alta velocidad entre equipos Apple, así como interoperabilidad con otros equipos y sistemas operativos de red.
  • 12. las dos componentes principales del software de red son:  1. el software de red que se instala en los clientes.  2.el software de red que se instala en los servidores
  • 13. El sistema operativo de red determina estos recursos, así como la forma de compartirlos y acceder a ellos.  Cuando se selecciona un sistema operativo de red, primero determinan los servicios de red que se requieren.
  • 14. Los servicios estándares incluyen seguridad, compartición de archivos, impresión y mensajería.  Los servicios adicionales incluyen soporte de interoperabilidad para conexiones con otros sistemas operativos.
  • 15.  Los sistemas operativos de red basados en el servidor más importantes son:  Microsoft Windows 2008 Server y Novell NetWare 4.x, 5.x y 6.x.  Los sistemas operativos de red trabajo en grupo más importantes son: AppleTalk ,windows xp,7 y UNIX(incluyendo Linux y solaris).
  • 16. -MS DOS. Este sistema emplea discos flexibles, que se pueden grabar por ambas caras,dicos duros y removibles con una organización determinada.  -UNIX/LINUX  Ofrece muchos sistemas de administración remota  Administración web con samba  Acceso mediante comandos, Telnet o SSH.  Transferencia de archivos, FTP o samba
  • 17.  Sistema Operativo multiusuario  incorpora multitareas  Se considera potente, transportable e independiente
  • 18. El servidor es el centro del sistema, lo que permite el acceso a los recursos y la seguridad instituir.  El sistema operativo de red proporciona el mecanismo para integrar todos los componentes en una red para que varios usuarios puedan compartir simultáneamente los mismos recursos independientemente de su ubicación física. EJEMPLOS:  Novell NetWare  Windows Server
  • 19. Ventajas  Servidores centralizados son más estables.  La seguridad se proporciona a través del servidor.  La nueva tecnología y hardware puede ser fácilmente integrada en el sistema.  Los servidores son capaces de acceder de forma remota desde diferentes ubicaciones y tipos de sistemas. Desventajas  El costo de comprar y administrar un servidor son altos.  La dependencia de una ubicación central para su funcionamiento.  Requiere mantenimiento y actualizaciones periódicas.
  • 20. -Los sistemas operativos seguirán evolucionando.  -Tendrán un mayor y amplio uso que el de ahora.  -Existirá mas competencia entre las compañías que los producen.