SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE NAVEGACIÓN DE
          ÁREA
        RNAV-RNP



                   JAIROGAVIRIA OSORIO
                          IET 1079
                   Jairogaviriao@gmail.com
                     Móvil: 312-4921199
LOS SISTEMAS RNAV VAN DESDE:


     SISTEMAS BASADOS EN UN SENSOR UNICO




                                             Fligh
                                            Display




                                             Unidad de
                                            Navegación
                                              GNSS
SISTEMAS CON      MULTIPLES         TIPOS      DE   SENSORES   DE
NAVEGACIÓN.

                AVIÓNICA MULTISENSOR SIMPLE


                        Presentación de Datos
                          De vuelo integrada




                                   SISTEMAS             VOR
                                   INERCIAL
                                      ES
             Unidad de                                  DME
       Gestión de Navegación
               GNSS
AVIÓNICA MULTISENSOR COMPLEJA




GPS/
MMR
                                             GPS/
                                             MMR


                        SISTEMA
                           DE
                       VIGILANCIA
                            /
                         ALERTA




                                             VOR
       VOR
                       SISTEMAS
       DME            INERCIALES             DME
FUNCIONALIDAD
Los sistemas RNAV están diseñados para :

                 proporcionar un nivel de precisión dado.

                 Definir una trayectoria repetible y predecible

                 Integrar información de los sensores

                        Datos aeronáuticos
                        Referencia Inercial
                        Radionavegación (VOR/DME, DME/DME,GNSS)
                        Utilizando bases de datos solo lectura
                        Datos definidos por la tripulación (usuario)

Con el propósito de realizar las siguientes FUNCIONES BASICAS:

           NAVEGACIÓN

           GESTIÓN DEL PLAN DE VUELO

           GUÍA Y CONTROL

           CONTROL DE PRESENTACIÓN EN PANTALLA Y DEL SISTEMA.
Con el propósito de realizar las siguientes FUNCIONES BASICAS:



            NAVEGACIÓN

            BASE DE DATOS DE NAVEGACIÓN

            PLANIFICACION DE VUELOS

            GUÍA Y CONTROL

            CONTROL DE PRESENTACIÓN EN PANTALLA Y DEL SISTEMA.
NAVEGACIÓN
COMPUTA LOS DATOS QUE PUEDEN INCLUIR:

              POSICION DE LA AERONAVE

              VELOCIDAD

              ANGULO DE DERROTA

              ANGULO DE TRAYECTORIA DE VUELO VERTICAL

              ANGULO DE DERIVA

              DECLINACION MAGNETICA

              ALTITUD BAROMETRICA CORREGIDA

              DIRECCION Y INTENSIDAD DEL VIENTO

              Puede realizar sintonización automática de radio frecuencias
Controles del    Bases de       Computadora
                                                   Presentaciones
 Sistema de      Datos de          RNAV                   y
Navegación      Navegación                             Alerta
                                                         de
                                                      sistema




                Plan de Vuelo


                                    Control de
                                   trayectoria y
                                     velocidad


                                                    Sistema de
                                                    Control de
                                                    vuelo de la
Sensores de
                 Navegación                          Aeronave
Navegación
El sistema RNAV confirmara la validez de los DATOS


Los DATOS GNSS generalmente están sometidos a verificaciones de integridad y
precisión rigurosas antes que sean aceptados .

Los DATOS DME y VOR están sujetos a una serie de verificaciones de
RACIONABILIDAD antes que sean aceptados para la actualización por radio de
la FMC


           RACIONABILIDAD. (Del lat. rationabilitas, -atis.) f. Facultad intelectiva que juzga de las
           cosas con razón, discerniendo lo bueno de lo malo y lo verdadero de lo falso.




Los sistemas RNAV multisensores , si el GNSS no esta disponible, quizá el
sistema pueda seleccionar automáticamente un modo de actualización de menor
prioridad como DME/DME o VOR/DME, si estos no están disponibles pasa a
navegación INERCIAL , en los sistemas de un solo sensor la falla del sensor
puede llevar a la navegación a ESTIMA .
BASE DE DATOS DE NAVEGACIÓN


El sistema RNAV tiene acceso a una base de datos, y esta contiene:

       Posición radioayudas
      Puntos de recorrido WP
      Rutas ATS
      Procedimientos terminal



El sistema de navegación verifica la información y la compara con la información
de la base de datos.
BASE DE DATOS DE NAVEGACIÓN
Todas las aplicaciones RNAV usan datos aeronáuticos para definir, entre otras
cosas, ayudas a la navegación basadas en tierra, pistas, puntos de recorrido, y la
ruta por la que se va a volar o el procedimiento que se va a realizar.

La Seguridad Operacional depende de la PRECISION, RESOLUCION e
INTEGRIDAD de los datos.

La PRECISION de los DATOS depende de los procesos aplicados durante el
origen de los datos
BASE DE DATOS DE NAVEGACIÓN
La RESOLUCION de los DATOS depende de los procesos aplicados en el punto
de origen y durante el procesamiento subsiguiente de los datos incluida la
publicación por el estado.




La INTEGRIDAD de los DATOS depende de toda la cadena de datos
aeronáuticos, desde el punto de origen hasta el de uso.
BASE DE DATOS DE NAVEGACIÓN
¿Qué es una CADENA DE DATOS?

 Es una representación conceptual del camino que recorre un conjunto o elemento
 de datos aeronáuticos desde su origen hasta el uso final y que la componen
 diferentes componentes.

¿Qué es una COLECCIÓN DE DATOS?
 Son varias cadenas de datos aeronáuticos que se usan en una aplicación RNAV.
BASE DE DATOS DE NAVEGACIÓN
Componentes principales de la cadena de datos:

                               Proveedor de                 Servicios de                          Diseñador de
                                Servicios de               Comunicaciones
      Aeródromo                                                                                 Procedimientos y
                               Transito Aéreo                                                   del espacio aéreo




                                                                            AIP
                                          Información
                                          Aeronáutica


             NOTAM
                                                Usuarios                      Proveedores de
                                                Finales                       Aplicaciones de
                                                                                datos FM
        Otras fuentes                                                                                       Usuarios
       Gubernamentales                                                                                      Finales
                                         Proveedores de
                                            datos de
                                           Navegación

                                                                            Proveedores de
                                                                            Aplicaciones de
   Proveedor de aplicaciones                                                  datos para
   de datos para simuladores                                                planes de vuelo
BASE DE DATOS DE NAVEGACIÓN
PRECISION , INTEGRIDAD Y RESOLUCIÓN DE LOS DATOS


Estos tres requisitos de cada elemento procesado por la cadena de los datos
aeronáuticos están detallados en el ANEXO 15.


ANEXO 15 – Servicios de Información Aeronáutica : requiere que cada estado
contratante introduzca un sistema de calidad adecuadamente organizado de
conformidad con los requisitos de calidad de las normas ISO 9000.



ANEXO 6 – Operación de Aeronaves : requiere que el explotador no emplee
productos electrónicos de datos de navegación, a menos que el estado del
explotador haya aprobado los procedimientos del explotador para garantizar que
el proceso aplicado y los productos entregados respetan las normas de integridad
aceptables y que los productos son compatibles con la función prevista para el
equipo.
BASE DE DATOS DE NAVEGACIÓN
                 PROVISION DE DATOS AERONAUTICOS

Compete a la autoridad aeronáutica de cada estado tomar disposiciones para la
provisión oportuna de la información aeronáutica requerida al servicio AIS
relacionado con las operaciones de aeronaves.


La información proporcionada en el marco del proceso de Reglamentación y
Control de Información Aeronáutica (AIRAC) debe distribuirse por lo menos 42
días antes de la fecha en que será efectiva y los cambios importantes deberían
publicarse por lo menos 56 días antes de la fecha en que serán efectivos.



El ciclo de procesamiento de las BASES DE DATOS de navegación a bordo
requiere que se entregada al usuario final por lo menos (7) SIETE DÍAS ANTES
de la fecha efectiva.
BASE DE DATOS DE NAVEGACIÓN
                  PROVISION DE DATOS AERONAUTICOS

El proveedor del sistema RNAV necesita por lo menos (8) OCHO DIAS para
empaquetar los datos antes de entregarlos al usuario final.

Y los proveedores de datos de navegación generalmente aplican un cierre de 20
días antes de la fecha efectiva a fin de asegurarse de que se respetan las etapas
subsiguientes.

Los datos proporcionados después del cierre de 20 días generalmente no se
incluirán en la base de datos para el ciclo siguiente.

1. Todos los datos coordinados deben tener como referencia el Sistema
Geodésico Mundial – 1984 WGS-84

2. Todos los levantamientos topográficos deben basarse en el Marco de
Referencia Terrestre Internacional (ITRF)
BASE DE DATOS DE NAVEGACIÓN
                 PROVISION DE DATOS AERONAUTICOS

3. Todos los datos deben poder se relacionados con su fuente
4. El equipo empleado para los levantamientos topográficos debe estar
adecuadamente calibrado.

5. Las herramientas de soporte lógico empleadas para levantamiento topográfico,
diseño de procedimientos o diseño del espacio aéreo deben tener las
calificaciones adecuadas.

6. En todos los diseños deben usarse criterios y algoritmos estándar

7.Los topógrafos y diseñadores deben estar adecuadamente capacitados

8. Todos los originadores de datos deben emplear rutinas de verificación y
validación completas.

9. Los procedimientos deben estar sujetos a validación en tierra y cuando sea
necesario, validación en vuelo e inspección en vuelo antes de la publicación.
BASE DE DATOS DE NAVEGACIÓN
                PROVISION DE DATOS AERONAUTICOS

10. Los datos de navegación deben ser publicados en formato estándar, con un
nivel de detalle adecuado y/o la resolución requerida.

11. Todos los originadores y procesadores de datos deben usar un proceso de
gestión de la calidad que incluya .

                a. El requisito de mantener la calidad de los registros.

                b. Un procedimiento para la gestión de la información y
                comunicación de errores proveniente de los usuarios y otros
                procesadores en la cadena de datos.
BASE DE DATOS DE NAVEGACIÓN
                        PROVISION DE DATOS AERONAUTICOS

                                          56 días



                                                 42 días


                                                            28 días


                                                                   20 días

                                                                              15 días

                                                                                        7 días

 Fecha de                      Ultima
                 Fecha de               Fecha       Producción
Publicación                    Fecha                             Entrega al                       Fecha
                Publicación              de          de Datos
  cambio                         de                              explotador                      Efectiva
                  Normal                Cierre         FMS
importantes                   Entrega
BASE DE DATOS DE NAVEGACIÓN
          CICLO AIRAC
PLANIFICACIÓN DE VUELOS
Esta FUNCIÓN crea y ensambla el plan de vuelo lateral y vertical que usa la
función de guía.



Los sistemas RNAV mas avanzados incluyen una FUNCIÓN de gestión de la
performance cuando para calcular los perfiles de vuelo verticales se usan los
modelos aerodinámicos y de propulsión que corresponden a la aeronave y
pueden ajustarse a las restricciones impuestas por el control de transito aéreo.




                  FMS
PLANIFICACIÓN DE VUELOS
una FUNCIÓN de gestión de la performance utiliza:

                         Flujo de combustible

                         Total de combustible

                         Posición de los FLAP’s

                         Datos y limites de los motores

                         Altitud,

                         numero mach,

                         temperatura,

                         Velocidad vertical

 VER DOC. 9931           Desarrollo del plan de vuelo (ETA) e información
                         del piloto.
GUIA Y CONTROL

Un sistema RNAV proporcional guía lateral y
en muchos casos también vertical.



 La FUNCIÓN DE GUÍA LATERAL compara
 la posición de la aeronave generada por la
 FUNCIÓN DE NAVEGACIÓN con la
 trayectoria de vuelo deseada extraído de la
 base de datos.
GUIA Y CONTROL
Las trayectorias geodésicas u ortodrómicas que unen los puntos de recorrido WP
del plan de vuelo , llamados comúnmente tramos o segmentos y los arcos
circulares de transición entre estos tramos los calcula el sistema RNAV.




 El Error Técnico de Vuelo
 (FTE)         se        calcula
 comparando la posición y
 dirección de la aeronave en
 un momento dado con la
 trayectoria de referencia.




Las ordenes de control lateral para mantener la trayectoria de referencia se
basan en el error de trayectoria.
GUIA Y CONTROL
Estas ordenes son producto de un sistema de guía de vuelo, que controla
directamente la aeronave o genera ordenes para el director de vuelo.

La FUNCIÓN DE GUÍA VERTICAL cuando esta incluida se usa para controlar la
aeronave a lo largo del perfil vertical dentro de las restricciones impuestas por el
plan de vuelo. Típicamente los productos de la función de guía vertical son
ordenes de cabeceo para un sistema de presentación en pantalla o de guía de
vuelo y ordenes de empuje o velocidad para las presentaciones o una función de
empuje automático.
CONTROL DE PRESENTACION
      EN PANTALLA Y DEL SISTEMA
Comprenden inicialización del sistema, planificación del vuelo, desviaciones de
trayectoria , vigilancia del desarrollo del vuelo, guía activa, control y presentación
de datos de navegación para que la tripulación de vuelo tenga conciencia
situacional.
SISTEMA RNP-
 FUNCIONES
   BÁSICAS
SISTEMA RNP- FUNCIONES BÁSICAS

Un sistema RNP es un sistema RNAV cuyas FUNCIONALIDADES apoyan la
vigilancia y alerta de la performance a bordo.

Los requisitos específicos actuales incluyen:


          Capacidad de seguir una derrota con fiabilidad, repetibilidad,
          incluidas las trayectorias curvas.

          Cuando se incluyen perfiles verticales para guía vertical, uso de
          ángulos verticales o restricciones de altitud especificadas para definir
          la trayectoria vertical deseada.
SISTEMA RNP- FUNCIONES BÁSICAS

Las capacidades de vigilancia y alerta de la performance pueden proporcionar se
de diferentes formas. Dependiendo de la instalación, arquitectura y las
configuraciones del sistema, que incluye:



            Presentación en pantalla e indicación de la performance de
            navegación del sistema, tanto la requerida como la estimada.

            Vigilancia de la performance del sistema y alerta a la tripulación
            cuando no se satisfacen los requisitos RNP

            Presentación de la desviación lateral a escala RNP, juntamente
            con vigilancia y alerta separadas para la integridad de la navegación.
SISTEMA RNP- FUNCIONES BÁSICAS
                              PPOS     = Present Position




                                                            RNP



                                                            ANP
                                                            x
                                                            PPOS
                                                                  EPE




EPU      Estimated Estimated Position Uncertainty
(alternate form of ANP) Position Uncertainty (alternate
form of ANP

EPE (Estimated Position Error) ANP

                                             EPU = EPE = ANP
La ANP tiene tres PARTES
                    FTE= Flight Technical Error
                   Como de bien puede volar el sistema,
                   Siguiendo el sistema de guía de navegación

                    Volando Manual la aeronave
                    Volando con el Director de Vuelo

ANP                 Volando piloto automático acoplado

                   NSE= Navigation System Error
                   Como de preciso esta el sistema de guía de navegación
EPU = EPE
                   PDE= Paht Definition Error
                   Como es la precisión de la trayectoria de vuelo definida y si coincide con
                   la trayectoria de vuelo prevista.
SISTEMA RNP- FUNCIONES BÁSICAS
Este sistema debe realizar las verificaciones             de    INTEGRIDAD    y
RACIONABILIDAD de los sensores y datos.

Puede proporcionar un medio para anular la selección de tipos específicos de
ayudas a la navegación a fin de evitar revertir a un sensor inadecuado.


Los requisitos RNP pueden limitar los modos de operación de la aeronave, POR
Ejemplo, para la RNP baja, en que el FTE es un factor importante, no se puede
permitir el vuelo manual de la tripulación.

También puede requerirse instalaciones dobles              de    sistema/sensor.
Dependiendo de la operación prevista o de la necesidad.
FUNCIONES
ESPECIFICAS- RNAV/
       RNP
FUNCIONES ESPECIFICAS RNP

Las operaciones de vuelo basadas en la performance se basan en la capacidad
de asegurar trayectorias de vuelo fiables, precisas, repetibles y predecibles.


Las funciones especificas comprenden:



                              Trayectorias de Radio Fijo

                              Esperas RNAV o RNP

                              Desplazamientos laterales
Trayectorias de Radio Fijo
Las trayectorias de Radio Fijo (FRP) Fix Radio Path , Son de dos formas.
  1. Tramo de viraje de radio constante al punto de referencia RF, el tramo RF
  es uno de los tipos de tramos que deberían usarse cuando existe un requisito
  de un radio de trayectoria curva especifico en un procedimiento terminal o de
  aproximación.
                Esta definido por:
                                      El Radio
                                      La longitud del Arco y el
                                      Punto de referencia

                               TF



         RF
                                                                   IF
                                       TF
Trayectorias de Radio Fijo
1. La otra forma de FRP esta prevista para usarla en procedimientos en ruta.
   Dados los aspectos técnicos de cómo se definen los datos del
   procedimiento.

  El sistema RNP debe crear el viraje de radio fijo (también llamado transición
  de radio fijo o FRT) entre dos segmentos de ruta.

                                            Estos virajes tienen dos radios
 JERMY                                      posibles 22.5 NM para rutas por
                                            encima de FL 195 y 15 NM para
                                            rutas por debajo de FL 195
                     r


                                                  TAS 550K t = + FL 195
                              r                   Viento de 200 Kt
                                                  Banqueo = 20
                                         LOUVO

                                                  TAS 400K t = - FL 195
                                                  Viento de 200 Kt
                                                  Banqueo= 20
Virajes de Paso
 Son una característica clave de una trayectoria RNAV.

 El sistema RNAV   usa información sobre VELOCIDAD, ANGULO DE
 BANQUEO, VIENTO , ANGULO DE VIRAJE .

                                             d


                                                         d




r = (GS) 2 / (68625 NM/h2 * Tan Angulo de Banqueo)

d = r * Tan (Angulo de viraje/2)
Circuitos de Espera
El sistema RNAV facilita la especificación del circuito de espera permitiendo la
definición del rumbo de acercamiento al punto de recorrido de espera. La
dirección del viraje, y el tiempo del tramo o la distancia en los segmentos en
línea recta, así como la posibilidad de planear la salida de la espera.
Circuitos de Espera
Para los sistemas RNP, es posible mejorar la aun mas la espera , estas mejoras
incluyen entrada de paso en la espera, de conformidad con los limites RNP
previstos. Cuando se aplica la espera RNP se sugiere un máximo de RNP-1,
puestos que los valores menos estrictos perjudican el uso y el diseño del
espacio aéreo.
Circuitos de Espera
Las especificaciones de navegación que no requieren sistemas RNAV con
funcionalidad de espera son:
                               RNAV-1

                              RNAV-2

                              RNP-1 BASICA

                              RNP APCH

                              RNP AR APCH

Situación y numero de circuitos de espera: para evitar congestiones, solo
debería establecerse un circuito de espera par cada procedimiento. La
ubicación normal debería coincidir con uno de los IAF. El punto de recorrido del
circuito de espera MAHF se considera como un punto de recorrido de
sobrevuelo.
Trayectoria de Vuelo Desplazada
Los sistemas RNAV pueden ofrecer la capacidad necesaria para que la
tripulación de vuelo especifique un desplazamiento lateral con respecto a la ruta
definida.

Los desplazamientos laterales pueden especificarse en incrementos de 1 NM
hasta 20 NM.

Cuando se activa la función, la aeronave interceptara la trayectoria desplazada
con un ángulo de 45 grados o menos.

Cuando se cancela la función la aeronave regresa a la ruta de forma similar.

La mayoría de sistemas RNAV suspenden la función en el área terminal o al
comienzo del procedimiento de aproximación, en una espera RNAV, o durante
los cambios de rumbo de 90 o mas.
Trayectoria de Vuelo Desplazada
                                           JEFRI



                             BETTY




                     DICAC




         SOPHI




FRANCA
MODO RUTA
                                                       MODO TERMINAL




                     IAF
                             MODO APROXIMACIÓN


   MODO TERMINAL                                 MODO TERMINAL
                             FAF    MAPt

            IAF/IF
                                                                       MAHF

                           2 NM


                     IAF




                                                                              MODO RUTA
MODO RUTA
Tramo App
Inicial Central



                           IAF



                        Tramo App Inicial
                        Lateral Izquierdo
                                                   MAPt          TP
     IAF                              FAF


                            IF
                                 Tramo App Intermedio
                        Tramo App Inicial
                         Lateral Derecho

                  IAF




                                                          MAHF
IAF



         Tramo App Inicial
         Lateral Izquierdo
                                 MAPt          TP
                      FAF

IAF/IF
               Tramo App Intermedio
         Tramo App Inicial
          Lateral Derecho

         IAF




                                        MAHF
Tramo App
Inicial Central




                                               MAPt          TP
     IAF                          FAF


                        IF
                             Tramo App Intermedio




                  IAF




                                                      MAHF
Tramo App
Inicial Central




                  Tramo App Intermedio
Sistemas rnav funcionalidad
Sistemas rnav funcionalidad

Más contenido relacionado

PPT
PPTX
Airbus Flight Control System
PPTX
Aeromedical Factors (Groups B/D)
PDF
Aviación NRAV
PPSX
Plano del aerodromo
PPTX
Navegación aerea diapositivas
PPT
Procedimientos Operacionales I
PDF
Manual+do+tcas
Airbus Flight Control System
Aeromedical Factors (Groups B/D)
Aviación NRAV
Plano del aerodromo
Navegación aerea diapositivas
Procedimientos Operacionales I
Manual+do+tcas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cat i;ii;iii operations jakub muransky
PPT
Lecture+3 air+traffic+control+(atc)+tower
PPT
TCAS 022 03 04 00
PDF
Servicios de Control de Área - Servicios de Tránsito Aéreo
PPT
Rvsm ecn seminario resumido 97
PPTX
Flight control system
PPT
Normativa COMPLETA con Edu
PPTX
Instrument landing system (ils)
PPTX
PPTX
A flight plan in 10 steps
PPTX
DME in Aviation||| Avionics || Distance Measuring Equipment
PPTX
EFIS on Airbus A320 / A330
PPT
PPS
Vor navigation and_tracking
DOC
9. procedimientos radiotelefonicos
PPTX
5.1 Electronic Instrument Systems
PDF
DEFINICIONES BASICAS SOBRE NAVEGACION AEREA
PPTX
Separation
PDF
ADS-B: A pilot's guide to understanding the system and avionics
PDF
Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Cat i;ii;iii operations jakub muransky
Lecture+3 air+traffic+control+(atc)+tower
TCAS 022 03 04 00
Servicios de Control de Área - Servicios de Tránsito Aéreo
Rvsm ecn seminario resumido 97
Flight control system
Normativa COMPLETA con Edu
Instrument landing system (ils)
A flight plan in 10 steps
DME in Aviation||| Avionics || Distance Measuring Equipment
EFIS on Airbus A320 / A330
Vor navigation and_tracking
9. procedimientos radiotelefonicos
5.1 Electronic Instrument Systems
DEFINICIONES BASICAS SOBRE NAVEGACION AEREA
Separation
ADS-B: A pilot's guide to understanding the system and avionics
Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Publicidad

Destacado (17)

PPT
Clase 10 Procedimientos Rnav Gnss Barra T Y Y 1
PPTX
Lineas 5
PPTX
Trafico aéreo
PDF
Utpl Sistema Mundialde NavegacióN AéRea Elementos Cns
PPT
Radiofaros
PPTX
Radioayudas
PPTX
Anexo 2 - Definiciones
PPT
3navegacin 090410143247 Phpapp01
PPT
REGLAMENTO DEL AIRE- ANEXO 2 OACI-
PPT
Air Traffic Control -Control de trafico aereo. By Francisco Cal and Gaspar de...
PPTX
Procesos isobáricos
PPTX
Proceso adiábatico,isotérmico e isobárico
DOCX
Las lineas imaginarias de la tierra
PPTX
Coordenadas Geograficas
PPTX
Proceso isobárico-
PPTX
Lineas imaginarias
PDF
La navegación aérea y la infraestructura aeronáutica de datos espaciales
Clase 10 Procedimientos Rnav Gnss Barra T Y Y 1
Lineas 5
Trafico aéreo
Utpl Sistema Mundialde NavegacióN AéRea Elementos Cns
Radiofaros
Radioayudas
Anexo 2 - Definiciones
3navegacin 090410143247 Phpapp01
REGLAMENTO DEL AIRE- ANEXO 2 OACI-
Air Traffic Control -Control de trafico aereo. By Francisco Cal and Gaspar de...
Procesos isobáricos
Proceso adiábatico,isotérmico e isobárico
Las lineas imaginarias de la tierra
Coordenadas Geograficas
Proceso isobárico-
Lineas imaginarias
La navegación aérea y la infraestructura aeronáutica de datos espaciales
Publicidad

Similar a Sistemas rnav funcionalidad (20)

PDF
Mio para todos iii forum [modo de compatibilidade]
PDF
69 Sistema de Navegacion y radio.pdf
PPTX
Software de telegestión alumbrado público SLaV
PPTX
Control a..
PDF
Aranda NETWORK MONITOR- Datasheet
PDF
1_PPT Matriz - CONCEPTOS PBN - INAC 2022.pdf
PDF
Presentación (creada a partir de tu documento).pdf
PPT
Lidar Aereo Geocam Ingenieria Ltda
PDF
Curso PV Modulo 1 (1.0).pdf
PPTX
(2) Furquet Gascón - Estudio y análisis de la certificación y diseño de un SB...
PPT
8 Gmv Solo Pruebas 2009
PPTX
Trabajo Elec tronica, sistemas de navegación
PPTX
PDF
SIMPOSIO_LEVANTAMIENTO_CON_VANT OK (2).pdf
PPT
Grifos Mejores Prácticas
PDF
N uevo concepto de control
PDF
N uevo concepto de control
PPTX
EXPOSICION NTRIP LIMPIO...pptx
PPTX
Sistema de gestion de transporte
PPTX
1 EXPO NAVEGACION GNSS
Mio para todos iii forum [modo de compatibilidade]
69 Sistema de Navegacion y radio.pdf
Software de telegestión alumbrado público SLaV
Control a..
Aranda NETWORK MONITOR- Datasheet
1_PPT Matriz - CONCEPTOS PBN - INAC 2022.pdf
Presentación (creada a partir de tu documento).pdf
Lidar Aereo Geocam Ingenieria Ltda
Curso PV Modulo 1 (1.0).pdf
(2) Furquet Gascón - Estudio y análisis de la certificación y diseño de un SB...
8 Gmv Solo Pruebas 2009
Trabajo Elec tronica, sistemas de navegación
SIMPOSIO_LEVANTAMIENTO_CON_VANT OK (2).pdf
Grifos Mejores Prácticas
N uevo concepto de control
N uevo concepto de control
EXPOSICION NTRIP LIMPIO...pptx
Sistema de gestion de transporte
1 EXPO NAVEGACION GNSS

Más de JAIRO GAVIRIA (6)

PDF
Doc. 9849 manual sobre el sistema mundial de navegacion por satelite gnss
PPT
Con alar sp
PPTX
Aviónica avanzada
PPTX
Transponder landing system (tls)
PDF
Enmienda Doc 8168 Vol Ii
DOC
T I P O S D E C A R T A S W O R D
Doc. 9849 manual sobre el sistema mundial de navegacion por satelite gnss
Con alar sp
Aviónica avanzada
Transponder landing system (tls)
Enmienda Doc 8168 Vol Ii
T I P O S D E C A R T A S W O R D

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Sistemas rnav funcionalidad

  • 1. SISTEMAS DE NAVEGACIÓN DE ÁREA RNAV-RNP JAIROGAVIRIA OSORIO IET 1079 Jairogaviriao@gmail.com Móvil: 312-4921199
  • 2. LOS SISTEMAS RNAV VAN DESDE: SISTEMAS BASADOS EN UN SENSOR UNICO Fligh Display Unidad de Navegación GNSS
  • 3. SISTEMAS CON MULTIPLES TIPOS DE SENSORES DE NAVEGACIÓN. AVIÓNICA MULTISENSOR SIMPLE Presentación de Datos De vuelo integrada SISTEMAS VOR INERCIAL ES Unidad de DME Gestión de Navegación GNSS
  • 4. AVIÓNICA MULTISENSOR COMPLEJA GPS/ MMR GPS/ MMR SISTEMA DE VIGILANCIA / ALERTA VOR VOR SISTEMAS DME INERCIALES DME
  • 6. Los sistemas RNAV están diseñados para : proporcionar un nivel de precisión dado. Definir una trayectoria repetible y predecible Integrar información de los sensores Datos aeronáuticos Referencia Inercial Radionavegación (VOR/DME, DME/DME,GNSS) Utilizando bases de datos solo lectura Datos definidos por la tripulación (usuario) Con el propósito de realizar las siguientes FUNCIONES BASICAS: NAVEGACIÓN GESTIÓN DEL PLAN DE VUELO GUÍA Y CONTROL CONTROL DE PRESENTACIÓN EN PANTALLA Y DEL SISTEMA.
  • 7. Con el propósito de realizar las siguientes FUNCIONES BASICAS: NAVEGACIÓN BASE DE DATOS DE NAVEGACIÓN PLANIFICACION DE VUELOS GUÍA Y CONTROL CONTROL DE PRESENTACIÓN EN PANTALLA Y DEL SISTEMA.
  • 8. NAVEGACIÓN COMPUTA LOS DATOS QUE PUEDEN INCLUIR: POSICION DE LA AERONAVE VELOCIDAD ANGULO DE DERROTA ANGULO DE TRAYECTORIA DE VUELO VERTICAL ANGULO DE DERIVA DECLINACION MAGNETICA ALTITUD BAROMETRICA CORREGIDA DIRECCION Y INTENSIDAD DEL VIENTO Puede realizar sintonización automática de radio frecuencias
  • 9. Controles del Bases de Computadora Presentaciones Sistema de Datos de RNAV y Navegación Navegación Alerta de sistema Plan de Vuelo Control de trayectoria y velocidad Sistema de Control de vuelo de la Sensores de Navegación Aeronave Navegación
  • 10. El sistema RNAV confirmara la validez de los DATOS Los DATOS GNSS generalmente están sometidos a verificaciones de integridad y precisión rigurosas antes que sean aceptados . Los DATOS DME y VOR están sujetos a una serie de verificaciones de RACIONABILIDAD antes que sean aceptados para la actualización por radio de la FMC RACIONABILIDAD. (Del lat. rationabilitas, -atis.) f. Facultad intelectiva que juzga de las cosas con razón, discerniendo lo bueno de lo malo y lo verdadero de lo falso. Los sistemas RNAV multisensores , si el GNSS no esta disponible, quizá el sistema pueda seleccionar automáticamente un modo de actualización de menor prioridad como DME/DME o VOR/DME, si estos no están disponibles pasa a navegación INERCIAL , en los sistemas de un solo sensor la falla del sensor puede llevar a la navegación a ESTIMA .
  • 11. BASE DE DATOS DE NAVEGACIÓN El sistema RNAV tiene acceso a una base de datos, y esta contiene:  Posición radioayudas Puntos de recorrido WP Rutas ATS Procedimientos terminal El sistema de navegación verifica la información y la compara con la información de la base de datos.
  • 12. BASE DE DATOS DE NAVEGACIÓN Todas las aplicaciones RNAV usan datos aeronáuticos para definir, entre otras cosas, ayudas a la navegación basadas en tierra, pistas, puntos de recorrido, y la ruta por la que se va a volar o el procedimiento que se va a realizar. La Seguridad Operacional depende de la PRECISION, RESOLUCION e INTEGRIDAD de los datos. La PRECISION de los DATOS depende de los procesos aplicados durante el origen de los datos
  • 13. BASE DE DATOS DE NAVEGACIÓN La RESOLUCION de los DATOS depende de los procesos aplicados en el punto de origen y durante el procesamiento subsiguiente de los datos incluida la publicación por el estado. La INTEGRIDAD de los DATOS depende de toda la cadena de datos aeronáuticos, desde el punto de origen hasta el de uso.
  • 14. BASE DE DATOS DE NAVEGACIÓN ¿Qué es una CADENA DE DATOS? Es una representación conceptual del camino que recorre un conjunto o elemento de datos aeronáuticos desde su origen hasta el uso final y que la componen diferentes componentes. ¿Qué es una COLECCIÓN DE DATOS? Son varias cadenas de datos aeronáuticos que se usan en una aplicación RNAV.
  • 15. BASE DE DATOS DE NAVEGACIÓN Componentes principales de la cadena de datos: Proveedor de Servicios de Diseñador de Servicios de Comunicaciones Aeródromo Procedimientos y Transito Aéreo del espacio aéreo AIP Información Aeronáutica NOTAM Usuarios Proveedores de Finales Aplicaciones de datos FM Otras fuentes Usuarios Gubernamentales Finales Proveedores de datos de Navegación Proveedores de Aplicaciones de Proveedor de aplicaciones datos para de datos para simuladores planes de vuelo
  • 16. BASE DE DATOS DE NAVEGACIÓN PRECISION , INTEGRIDAD Y RESOLUCIÓN DE LOS DATOS Estos tres requisitos de cada elemento procesado por la cadena de los datos aeronáuticos están detallados en el ANEXO 15. ANEXO 15 – Servicios de Información Aeronáutica : requiere que cada estado contratante introduzca un sistema de calidad adecuadamente organizado de conformidad con los requisitos de calidad de las normas ISO 9000. ANEXO 6 – Operación de Aeronaves : requiere que el explotador no emplee productos electrónicos de datos de navegación, a menos que el estado del explotador haya aprobado los procedimientos del explotador para garantizar que el proceso aplicado y los productos entregados respetan las normas de integridad aceptables y que los productos son compatibles con la función prevista para el equipo.
  • 17. BASE DE DATOS DE NAVEGACIÓN PROVISION DE DATOS AERONAUTICOS Compete a la autoridad aeronáutica de cada estado tomar disposiciones para la provisión oportuna de la información aeronáutica requerida al servicio AIS relacionado con las operaciones de aeronaves. La información proporcionada en el marco del proceso de Reglamentación y Control de Información Aeronáutica (AIRAC) debe distribuirse por lo menos 42 días antes de la fecha en que será efectiva y los cambios importantes deberían publicarse por lo menos 56 días antes de la fecha en que serán efectivos. El ciclo de procesamiento de las BASES DE DATOS de navegación a bordo requiere que se entregada al usuario final por lo menos (7) SIETE DÍAS ANTES de la fecha efectiva.
  • 18. BASE DE DATOS DE NAVEGACIÓN PROVISION DE DATOS AERONAUTICOS El proveedor del sistema RNAV necesita por lo menos (8) OCHO DIAS para empaquetar los datos antes de entregarlos al usuario final. Y los proveedores de datos de navegación generalmente aplican un cierre de 20 días antes de la fecha efectiva a fin de asegurarse de que se respetan las etapas subsiguientes. Los datos proporcionados después del cierre de 20 días generalmente no se incluirán en la base de datos para el ciclo siguiente. 1. Todos los datos coordinados deben tener como referencia el Sistema Geodésico Mundial – 1984 WGS-84 2. Todos los levantamientos topográficos deben basarse en el Marco de Referencia Terrestre Internacional (ITRF)
  • 19. BASE DE DATOS DE NAVEGACIÓN PROVISION DE DATOS AERONAUTICOS 3. Todos los datos deben poder se relacionados con su fuente 4. El equipo empleado para los levantamientos topográficos debe estar adecuadamente calibrado. 5. Las herramientas de soporte lógico empleadas para levantamiento topográfico, diseño de procedimientos o diseño del espacio aéreo deben tener las calificaciones adecuadas. 6. En todos los diseños deben usarse criterios y algoritmos estándar 7.Los topógrafos y diseñadores deben estar adecuadamente capacitados 8. Todos los originadores de datos deben emplear rutinas de verificación y validación completas. 9. Los procedimientos deben estar sujetos a validación en tierra y cuando sea necesario, validación en vuelo e inspección en vuelo antes de la publicación.
  • 20. BASE DE DATOS DE NAVEGACIÓN PROVISION DE DATOS AERONAUTICOS 10. Los datos de navegación deben ser publicados en formato estándar, con un nivel de detalle adecuado y/o la resolución requerida. 11. Todos los originadores y procesadores de datos deben usar un proceso de gestión de la calidad que incluya . a. El requisito de mantener la calidad de los registros. b. Un procedimiento para la gestión de la información y comunicación de errores proveniente de los usuarios y otros procesadores en la cadena de datos.
  • 21. BASE DE DATOS DE NAVEGACIÓN PROVISION DE DATOS AERONAUTICOS 56 días 42 días 28 días 20 días 15 días 7 días Fecha de Ultima Fecha de Fecha Producción Publicación Fecha Entrega al Fecha Publicación de de Datos cambio de explotador Efectiva Normal Cierre FMS importantes Entrega
  • 22. BASE DE DATOS DE NAVEGACIÓN CICLO AIRAC
  • 23. PLANIFICACIÓN DE VUELOS Esta FUNCIÓN crea y ensambla el plan de vuelo lateral y vertical que usa la función de guía. Los sistemas RNAV mas avanzados incluyen una FUNCIÓN de gestión de la performance cuando para calcular los perfiles de vuelo verticales se usan los modelos aerodinámicos y de propulsión que corresponden a la aeronave y pueden ajustarse a las restricciones impuestas por el control de transito aéreo. FMS
  • 24. PLANIFICACIÓN DE VUELOS una FUNCIÓN de gestión de la performance utiliza: Flujo de combustible Total de combustible Posición de los FLAP’s Datos y limites de los motores Altitud, numero mach, temperatura, Velocidad vertical VER DOC. 9931 Desarrollo del plan de vuelo (ETA) e información del piloto.
  • 25. GUIA Y CONTROL Un sistema RNAV proporcional guía lateral y en muchos casos también vertical. La FUNCIÓN DE GUÍA LATERAL compara la posición de la aeronave generada por la FUNCIÓN DE NAVEGACIÓN con la trayectoria de vuelo deseada extraído de la base de datos.
  • 26. GUIA Y CONTROL Las trayectorias geodésicas u ortodrómicas que unen los puntos de recorrido WP del plan de vuelo , llamados comúnmente tramos o segmentos y los arcos circulares de transición entre estos tramos los calcula el sistema RNAV. El Error Técnico de Vuelo (FTE) se calcula comparando la posición y dirección de la aeronave en un momento dado con la trayectoria de referencia. Las ordenes de control lateral para mantener la trayectoria de referencia se basan en el error de trayectoria.
  • 27. GUIA Y CONTROL Estas ordenes son producto de un sistema de guía de vuelo, que controla directamente la aeronave o genera ordenes para el director de vuelo. La FUNCIÓN DE GUÍA VERTICAL cuando esta incluida se usa para controlar la aeronave a lo largo del perfil vertical dentro de las restricciones impuestas por el plan de vuelo. Típicamente los productos de la función de guía vertical son ordenes de cabeceo para un sistema de presentación en pantalla o de guía de vuelo y ordenes de empuje o velocidad para las presentaciones o una función de empuje automático.
  • 28. CONTROL DE PRESENTACION EN PANTALLA Y DEL SISTEMA Comprenden inicialización del sistema, planificación del vuelo, desviaciones de trayectoria , vigilancia del desarrollo del vuelo, guía activa, control y presentación de datos de navegación para que la tripulación de vuelo tenga conciencia situacional.
  • 30. SISTEMA RNP- FUNCIONES BÁSICAS Un sistema RNP es un sistema RNAV cuyas FUNCIONALIDADES apoyan la vigilancia y alerta de la performance a bordo. Los requisitos específicos actuales incluyen: Capacidad de seguir una derrota con fiabilidad, repetibilidad, incluidas las trayectorias curvas. Cuando se incluyen perfiles verticales para guía vertical, uso de ángulos verticales o restricciones de altitud especificadas para definir la trayectoria vertical deseada.
  • 31. SISTEMA RNP- FUNCIONES BÁSICAS Las capacidades de vigilancia y alerta de la performance pueden proporcionar se de diferentes formas. Dependiendo de la instalación, arquitectura y las configuraciones del sistema, que incluye: Presentación en pantalla e indicación de la performance de navegación del sistema, tanto la requerida como la estimada. Vigilancia de la performance del sistema y alerta a la tripulación cuando no se satisfacen los requisitos RNP Presentación de la desviación lateral a escala RNP, juntamente con vigilancia y alerta separadas para la integridad de la navegación.
  • 32. SISTEMA RNP- FUNCIONES BÁSICAS PPOS = Present Position RNP ANP x PPOS EPE EPU Estimated Estimated Position Uncertainty (alternate form of ANP) Position Uncertainty (alternate form of ANP EPE (Estimated Position Error) ANP EPU = EPE = ANP
  • 33. La ANP tiene tres PARTES FTE= Flight Technical Error Como de bien puede volar el sistema, Siguiendo el sistema de guía de navegación Volando Manual la aeronave Volando con el Director de Vuelo ANP Volando piloto automático acoplado NSE= Navigation System Error Como de preciso esta el sistema de guía de navegación EPU = EPE PDE= Paht Definition Error Como es la precisión de la trayectoria de vuelo definida y si coincide con la trayectoria de vuelo prevista.
  • 34. SISTEMA RNP- FUNCIONES BÁSICAS Este sistema debe realizar las verificaciones de INTEGRIDAD y RACIONABILIDAD de los sensores y datos. Puede proporcionar un medio para anular la selección de tipos específicos de ayudas a la navegación a fin de evitar revertir a un sensor inadecuado. Los requisitos RNP pueden limitar los modos de operación de la aeronave, POR Ejemplo, para la RNP baja, en que el FTE es un factor importante, no se puede permitir el vuelo manual de la tripulación. También puede requerirse instalaciones dobles de sistema/sensor. Dependiendo de la operación prevista o de la necesidad.
  • 36. FUNCIONES ESPECIFICAS RNP Las operaciones de vuelo basadas en la performance se basan en la capacidad de asegurar trayectorias de vuelo fiables, precisas, repetibles y predecibles. Las funciones especificas comprenden: Trayectorias de Radio Fijo Esperas RNAV o RNP Desplazamientos laterales
  • 37. Trayectorias de Radio Fijo Las trayectorias de Radio Fijo (FRP) Fix Radio Path , Son de dos formas. 1. Tramo de viraje de radio constante al punto de referencia RF, el tramo RF es uno de los tipos de tramos que deberían usarse cuando existe un requisito de un radio de trayectoria curva especifico en un procedimiento terminal o de aproximación. Esta definido por: El Radio La longitud del Arco y el Punto de referencia TF RF IF TF
  • 38. Trayectorias de Radio Fijo 1. La otra forma de FRP esta prevista para usarla en procedimientos en ruta. Dados los aspectos técnicos de cómo se definen los datos del procedimiento. El sistema RNP debe crear el viraje de radio fijo (también llamado transición de radio fijo o FRT) entre dos segmentos de ruta. Estos virajes tienen dos radios JERMY posibles 22.5 NM para rutas por encima de FL 195 y 15 NM para rutas por debajo de FL 195 r TAS 550K t = + FL 195 r Viento de 200 Kt Banqueo = 20 LOUVO TAS 400K t = - FL 195 Viento de 200 Kt Banqueo= 20
  • 39. Virajes de Paso Son una característica clave de una trayectoria RNAV. El sistema RNAV usa información sobre VELOCIDAD, ANGULO DE BANQUEO, VIENTO , ANGULO DE VIRAJE . d d r = (GS) 2 / (68625 NM/h2 * Tan Angulo de Banqueo) d = r * Tan (Angulo de viraje/2)
  • 40. Circuitos de Espera El sistema RNAV facilita la especificación del circuito de espera permitiendo la definición del rumbo de acercamiento al punto de recorrido de espera. La dirección del viraje, y el tiempo del tramo o la distancia en los segmentos en línea recta, así como la posibilidad de planear la salida de la espera.
  • 41. Circuitos de Espera Para los sistemas RNP, es posible mejorar la aun mas la espera , estas mejoras incluyen entrada de paso en la espera, de conformidad con los limites RNP previstos. Cuando se aplica la espera RNP se sugiere un máximo de RNP-1, puestos que los valores menos estrictos perjudican el uso y el diseño del espacio aéreo.
  • 42. Circuitos de Espera Las especificaciones de navegación que no requieren sistemas RNAV con funcionalidad de espera son:  RNAV-1 RNAV-2 RNP-1 BASICA RNP APCH RNP AR APCH Situación y numero de circuitos de espera: para evitar congestiones, solo debería establecerse un circuito de espera par cada procedimiento. La ubicación normal debería coincidir con uno de los IAF. El punto de recorrido del circuito de espera MAHF se considera como un punto de recorrido de sobrevuelo.
  • 43. Trayectoria de Vuelo Desplazada Los sistemas RNAV pueden ofrecer la capacidad necesaria para que la tripulación de vuelo especifique un desplazamiento lateral con respecto a la ruta definida. Los desplazamientos laterales pueden especificarse en incrementos de 1 NM hasta 20 NM. Cuando se activa la función, la aeronave interceptara la trayectoria desplazada con un ángulo de 45 grados o menos. Cuando se cancela la función la aeronave regresa a la ruta de forma similar. La mayoría de sistemas RNAV suspenden la función en el área terminal o al comienzo del procedimiento de aproximación, en una espera RNAV, o durante los cambios de rumbo de 90 o mas.
  • 44. Trayectoria de Vuelo Desplazada JEFRI BETTY DICAC SOPHI FRANCA
  • 45. MODO RUTA MODO TERMINAL IAF MODO APROXIMACIÓN MODO TERMINAL MODO TERMINAL FAF MAPt IAF/IF MAHF 2 NM IAF MODO RUTA MODO RUTA
  • 46. Tramo App Inicial Central IAF Tramo App Inicial Lateral Izquierdo MAPt TP IAF FAF IF Tramo App Intermedio Tramo App Inicial Lateral Derecho IAF MAHF
  • 47. IAF Tramo App Inicial Lateral Izquierdo MAPt TP FAF IAF/IF Tramo App Intermedio Tramo App Inicial Lateral Derecho IAF MAHF
  • 48. Tramo App Inicial Central MAPt TP IAF FAF IF Tramo App Intermedio IAF MAHF
  • 49. Tramo App Inicial Central Tramo App Intermedio