UNIVERSIDAD NACIONAL
DE LA RIOJA
Integrantes:
Olivera Diego Eduardo
Año: 2015
Trabajo Final
Licenciatura en Sistemas
• Plataforma EVA – UNLaR.
• Aula Virtual 3D
Análisis
Elaboración del Problema
• ¿Actualmente el entorno de la plataforma virtual EVA-UNLaR
utilizado por la Universidad Nacional de La Rioja permite
llevar a cabo el desarrollo de clases en un ambiente virtual
con una metodología online?
Antecedentes
• Entorno Virtual de Aprendizaje
• Agüero Andrea, Cabañez Ramón y Moreno Eduardo.
• Aulas Virtuales 3D sobre Plataformas de Enseñanza a Distancia
• Giménez Mónica y Babnik Juan Pablo.
Moodle – EVA
Entorno Virtual de Aprendizaje
Sistema Integral de gestión, distribución, control y seguimiento de contenidos y
recursos educativos en un entorno compartido de colaboración.
Características:
• Incorpora nuevas dimensiones y vías de interacción profesor/alumno.
• Integración de nuevos recursos didácticos y estrategias de Enseñanza-
Aprendizaje basadas en las TICs.
• Permite la creación de comunidades virtuales garantizando la integración,
enriquecimiento y el aprendizaje de sus usuarios.
• Los docente son facilitadores del aprendizaje y desarrollo
académico/personal y es el alumno el responsable de su proceso de
aprendizaje.
Second Life
(Entorno Virtual)
Moodle
(Plataforma de Aprendizaje)
-Avatares
-Construcción 3D
-”Scripts” interactivos
-Marco envolvente
-Lecciones estructuradas
-Discusiones en foros
-Pruebas de autoevaluación
-Listado de participantes
-Recursos
Simulation Linked Object Oriented Dynamic Learning Enviroment
(Simulación Orientada a Objetos Vinculados en Ambientes de Aprendizaje Dinámico).
Sloodle
Sloodle
Video: Presentación de Second Life
• Despues de analizar las herramientas que nos brinda tanto
Second Life como Moodle y se decidió llevar adelante este
proyecto que se denomina Sloodle.
En nuestro caso, lo denominamos SLEVA, ya que tomamos
una plataforma Moodle ya diseñada cuyo nombre es EVA-
UNLaR y proponemos la interconexión con Second Life (SL).
SLEVA
Objetivo General
• Crear un entorno virtual de aprendizaje en Second Life e
interconectarlo con la plataforma EVA-UNLaR.
Consiste en la construcción en 3D del Anfiteatro E, semejante a
su estructura real.
Limites
• Desde: La creación del Anfiteatro E en el entorno virtual de
Second Life y la implementación de objetos educativos para
brindar formación virtual.
• Hasta: Establecer una metodología de implementación de este
ambiente virtual, como así también capacitación a docentes y
alumnos.
Alcances
• Permitir a los profesores el desarrollo de clases en forma
didáctica e interactiva a través de un entorno totalmente
virtual.
• Capacitar a los docentes sobre nuevas tecnologías de
educación.
• Lograr que el alumno adquiera experiencia en ambientes de
educación a distancia.
• Permitir el acceso a personas interesadas en ofertas
académicas a distancia.
SLEVA
Experiencia previa
Docentes
Lic. Andrea Agüero
Lic. Marcelo Martínez
Ing. Eduardo Campazzo
Lic. Alejandra Guzmán
Universidad Nacional de La Rioja
SLEVA – Implementación
Informática II
SLEVA – Implementación
Sistemas Operativos
• Second Life nos permite crear distintos objetos
predeterminados y nos permite editarlos modificando sus
propiedades.
Construcción en SL
Z = Hace referencia a la altura del objeto.
X = Hace referencia a la extensión lateral del objeto.
Y = Hace referencia a la profundidad del objeto.
Construcción en SL
Escaleras
Propiedades
Z = 0.175 X = 19.695 Y = 12.817
Cilindro
Hueco = 55.0
Recursos Pedagógicos
Pizarrón Digital - SLideshow Viewer LITE 3.0
Recursos Pedagógicos
Autoevaluación – Quiz Chair
Recursos Pedagógicos
Gestos - Movimientos
Levantar la
mano
Aplaudir
Dudar
Afirmar
Negar
Evaluación de la Implementación
Se realizo una entrevista a veinticinco alumnos que participaron de esta
implementación y respondieron algunas de las siguientes preguntas:
1- ¿Previo a esta experiencia habías utilizado un metaverso (mundo virtual 3D)?
20%
80%
Si
No
2- ¿Cómo clasificaría el uso de este mundo virtual (Second Life) al haber
experimentado las clases virtuales?
11
9
3
2
0
2
4
6
8
10
12
Fácil Regular Difícil Muy difícil
Evaluación de la Implementación
3- ¿Como considera usted la experiencia del desarrollo de estos
encuentros educativos?
Evaluación de la Implementación
18
5
2
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
Muy interesante Interesante Poco interesante
Conclusión

Más contenido relacionado

PPTX
Aulas virtuales
DOCX
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzon
PPTX
Modalidades de formación
DOCX
Sirius e-Learning
PPTX
2010-05-21 (uam) uam vleaf
PPT
La formación en entornos virtuales de aprendizaje
PPT
Eje1 presentacion 1
Aulas virtuales
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzon
Modalidades de formación
Sirius e-Learning
2010-05-21 (uam) uam vleaf
La formación en entornos virtuales de aprendizaje
Eje1 presentacion 1

La actualidad más candente (18)

PPTX
Sitios de interes
PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje
PPTX
Tecnologías aplicadas a la educación
PDF
Tendencia pedagogica
PPTX
Enetics diapositivas
PPS
Aulasvirtuales Chiron
PPT
El docente en entornos virtuales de aprendizaje
PPS
Tecnologías de información y comunicación en la educación
PPTX
Herramientas UMG Otto Benavente
PPTX
Trabajo 1
PPTX
Redes sociales educativas alvaro
PDF
Defensadidácticainnovacion (1)
PPTX
Docente virtual
PDF
Actividad1complementos
PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje
PDF
Presentacion ava
PPTX
Plataformas educativas
PPTX
Educacion 2.0
Sitios de interes
Entornos virtuales de aprendizaje
Tecnologías aplicadas a la educación
Tendencia pedagogica
Enetics diapositivas
Aulasvirtuales Chiron
El docente en entornos virtuales de aprendizaje
Tecnologías de información y comunicación en la educación
Herramientas UMG Otto Benavente
Trabajo 1
Redes sociales educativas alvaro
Defensadidácticainnovacion (1)
Docente virtual
Actividad1complementos
Entornos virtuales de aprendizaje
Presentacion ava
Plataformas educativas
Educacion 2.0
Publicidad

Similar a SLEVA - UNLaR (20)

PPTX
Presentación Grupo A: Mundos 3D
PPTX
Quiz aplicaciones 2
DOCX
El formador en entornos 3 d
PDF
INMERSOS EN EL MUNDO VIRTUAL
PPTX
Secondlife y losmundos virtuales
PPTX
Quintana lam portillo_trabajo final_2
PPTX
Sistematización ambientes inmersivos
PPTX
Experiencias problema en second live
PPTX
Experiencias problema en second live
PDF
Second Life
PDF
Aplicación SecondLife
PPT
Defensa Práctica Tesis
PPTX
Sesión virtua II
PPT
NANEC2010 /11
PPTX
Ejercicio investigativo individual dibujo tecnico.docx
PPTX
Ejercicio investigativo individual dibujo tecnico.docx
PPTX
Ejercicio investigativo individual dibujo tecnico.docx
PDF
Second life
PPTX
exposición apli.
Presentación Grupo A: Mundos 3D
Quiz aplicaciones 2
El formador en entornos 3 d
INMERSOS EN EL MUNDO VIRTUAL
Secondlife y losmundos virtuales
Quintana lam portillo_trabajo final_2
Sistematización ambientes inmersivos
Experiencias problema en second live
Experiencias problema en second live
Second Life
Aplicación SecondLife
Defensa Práctica Tesis
Sesión virtua II
NANEC2010 /11
Ejercicio investigativo individual dibujo tecnico.docx
Ejercicio investigativo individual dibujo tecnico.docx
Ejercicio investigativo individual dibujo tecnico.docx
Second life
exposición apli.
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
IPERC...................................
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

SLEVA - UNLaR

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA RIOJA Integrantes: Olivera Diego Eduardo Año: 2015 Trabajo Final Licenciatura en Sistemas
  • 2. • Plataforma EVA – UNLaR. • Aula Virtual 3D Análisis
  • 3. Elaboración del Problema • ¿Actualmente el entorno de la plataforma virtual EVA-UNLaR utilizado por la Universidad Nacional de La Rioja permite llevar a cabo el desarrollo de clases en un ambiente virtual con una metodología online?
  • 4. Antecedentes • Entorno Virtual de Aprendizaje • Agüero Andrea, Cabañez Ramón y Moreno Eduardo. • Aulas Virtuales 3D sobre Plataformas de Enseñanza a Distancia • Giménez Mónica y Babnik Juan Pablo.
  • 5. Moodle – EVA Entorno Virtual de Aprendizaje Sistema Integral de gestión, distribución, control y seguimiento de contenidos y recursos educativos en un entorno compartido de colaboración. Características: • Incorpora nuevas dimensiones y vías de interacción profesor/alumno. • Integración de nuevos recursos didácticos y estrategias de Enseñanza- Aprendizaje basadas en las TICs. • Permite la creación de comunidades virtuales garantizando la integración, enriquecimiento y el aprendizaje de sus usuarios. • Los docente son facilitadores del aprendizaje y desarrollo académico/personal y es el alumno el responsable de su proceso de aprendizaje.
  • 6. Second Life (Entorno Virtual) Moodle (Plataforma de Aprendizaje) -Avatares -Construcción 3D -”Scripts” interactivos -Marco envolvente -Lecciones estructuradas -Discusiones en foros -Pruebas de autoevaluación -Listado de participantes -Recursos Simulation Linked Object Oriented Dynamic Learning Enviroment (Simulación Orientada a Objetos Vinculados en Ambientes de Aprendizaje Dinámico). Sloodle Sloodle
  • 8. • Despues de analizar las herramientas que nos brinda tanto Second Life como Moodle y se decidió llevar adelante este proyecto que se denomina Sloodle. En nuestro caso, lo denominamos SLEVA, ya que tomamos una plataforma Moodle ya diseñada cuyo nombre es EVA- UNLaR y proponemos la interconexión con Second Life (SL). SLEVA
  • 9. Objetivo General • Crear un entorno virtual de aprendizaje en Second Life e interconectarlo con la plataforma EVA-UNLaR. Consiste en la construcción en 3D del Anfiteatro E, semejante a su estructura real.
  • 10. Limites • Desde: La creación del Anfiteatro E en el entorno virtual de Second Life y la implementación de objetos educativos para brindar formación virtual. • Hasta: Establecer una metodología de implementación de este ambiente virtual, como así también capacitación a docentes y alumnos.
  • 11. Alcances • Permitir a los profesores el desarrollo de clases en forma didáctica e interactiva a través de un entorno totalmente virtual. • Capacitar a los docentes sobre nuevas tecnologías de educación. • Lograr que el alumno adquiera experiencia en ambientes de educación a distancia. • Permitir el acceso a personas interesadas en ofertas académicas a distancia.
  • 12. SLEVA
  • 13. Experiencia previa Docentes Lic. Andrea Agüero Lic. Marcelo Martínez Ing. Eduardo Campazzo Lic. Alejandra Guzmán Universidad Nacional de La Rioja
  • 16. • Second Life nos permite crear distintos objetos predeterminados y nos permite editarlos modificando sus propiedades. Construcción en SL Z = Hace referencia a la altura del objeto. X = Hace referencia a la extensión lateral del objeto. Y = Hace referencia a la profundidad del objeto.
  • 17. Construcción en SL Escaleras Propiedades Z = 0.175 X = 19.695 Y = 12.817 Cilindro Hueco = 55.0
  • 18. Recursos Pedagógicos Pizarrón Digital - SLideshow Viewer LITE 3.0
  • 20. Recursos Pedagógicos Gestos - Movimientos Levantar la mano Aplaudir Dudar Afirmar Negar
  • 21. Evaluación de la Implementación Se realizo una entrevista a veinticinco alumnos que participaron de esta implementación y respondieron algunas de las siguientes preguntas: 1- ¿Previo a esta experiencia habías utilizado un metaverso (mundo virtual 3D)? 20% 80% Si No
  • 22. 2- ¿Cómo clasificaría el uso de este mundo virtual (Second Life) al haber experimentado las clases virtuales? 11 9 3 2 0 2 4 6 8 10 12 Fácil Regular Difícil Muy difícil Evaluación de la Implementación
  • 23. 3- ¿Como considera usted la experiencia del desarrollo de estos encuentros educativos? Evaluación de la Implementación 18 5 2 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 Muy interesante Interesante Poco interesante