SlideShare una empresa de Scribd logo
LA NECESIDAD DE UN CAMBIO DE PARADIGMA
“NO PODEMOS SOLUCIONAR LOS
PROBLEMAS SIGNIFICATIVOS
QUE ENFRENTAMOS
EN EL MISMO NIVEL DE
PENSAMIENTO EN EL QUE
ESTABAMOS CUANDO LOS
CREAMOS”.
Albert Einstein.
¿Porqué ha prevalecido el paradigma de
enseñanza?
Probablemente porque éste se ha ajustado
para poder conservar la cultura, Ideas,
conocimientos y valores que rigen en una
sociedad.
¿Cuál es el rol del docente en el paradigma de enseñanza
y cuál en el de aprendizaje?
ENSEÑANZA
APRENDIZAJE
Transferir conocimientos
Se ocupan en proporcionar
calidad en la enseñanza
Un maestro
para un salón
de clase
Autoridad en
línea jerárquica
Califican y seleccionan
A los estudiantes
Un docente
en vivo
para alumnos
en vivo
Hace sinergia con
alumnos y escuela
Fortalece la calidad
del aprendizaje de
sus alumnos
Se ocupa en
descubrir
capacidades y
habilidades de
los alumnos
Estimula,
diseña y
facilita
ámbitos
de aprendizaje
Interactúa, diseña
y juega
Ayuda a clarificar
expectativas
individuales
y del grupo
Son
conferencistas
¿Qué relación existe entre el paradigma de aprendizaje
y la educación virtual?
 La responsabilidad del aprendizaje es compartida
 Aprendizaje constante y en tiempo variable
 Se planifica dando enfoque al logro de aprendizaje
en el alumno
 Como producto de aprendizaje busca éxito estudiantil
 Promueve trabajo colaborativo
¿Porqué es importante el trabajo colaborativo?
Precisamente porque se trata de hacer una sinergia,
crear ambientes educativos en donde se comparta
la responsabilidad del aprendizaje.
El crecimiento individual y grupal debe ser constante,
Crear entornos donde siempre se gane, todos
sean cooperativos, y se apoyen entre si logrando juntos
el éxito.
CONCLUSION
¿Porqué es necesario un cambio de paradigma?
Porque si seguimos haciendo las cosas de la
misma manera obtendremos los mismos
resultados.
Si realmente queremos lograr un cambio
significativo en la educación empecemos por
reestructurar paradigmas que nos lleven hacia
una evolución integral.
SI REALMENTE QUEREMOS VER
CAMBIOS EN LA EDUCACION
NO ESPEREMOS A QUE LAS COSAS
PASEN HAGAMOS QUE SUCEDAN !!!
M. SANDOVAL

Más contenido relacionado

PPT
25 Y 26 Junio 08 - Sintesis De Lo Trabajado En Jornada Mayo
PPTX
PPTX
Comunicacion sevilla 2013
PPT
Las Comunidades De Aprendizaje Apasionadas
DOCX
Luz marina castaño
DOCX
Análisis de mi práctica pedagógica y didáctica.
PPTX
Esquema Organizacional IESLA
PPTX
El tutor y la familia. grupo 21 (primaria)
25 Y 26 Junio 08 - Sintesis De Lo Trabajado En Jornada Mayo
Comunicacion sevilla 2013
Las Comunidades De Aprendizaje Apasionadas
Luz marina castaño
Análisis de mi práctica pedagógica y didáctica.
Esquema Organizacional IESLA
El tutor y la familia. grupo 21 (primaria)

La actualidad más candente (8)

PDF
Aula invertida
PPTX
Presentación1
PDF
SUP Guanajuato
PDF
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
PPT
Esquema de prevencion
PPSX
Presentación trabajo final tutoría
PPTX
Experiencias educativas
DOCX
Los nuevos retos de la educacion
Aula invertida
Presentación1
SUP Guanajuato
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
Esquema de prevencion
Presentación trabajo final tutoría
Experiencias educativas
Los nuevos retos de la educacion
Publicidad

Similar a PARADIGMAS (20)

PPT
Junta de inicio1213
DOCX
Productos 7 sesion
PPTX
Paradigma de enseñanza
PPT
Noveles , ipes 5 de octubre
DOCX
Lecturas
DOCX
lecturas
PPT
Nuevos saberes en contextos de cambio
DOCX
Diario de doble entrada
DOCX
Diario de doble entrada
DOCX
Diario de doble entrada
PPT
Conderencia merida 2008
PPT
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
DOCX
EENFOQUE-POR-COMPETENCIAS-CURRICULO.docx
PPT
Innovación Educativa. valores
PPTX
Ep c marco fidel
PPTX
Ep c van uden
PPT
EL ACOMPAÑAMIENTO EN LA PRÁCTICA DE LOS Y LAS ESTUDIANTES NORMALISTAS
PPT
Pedagogía Sistémica
PPTX
Practica de aprendizaje 4
PPTX
El riesgo de educar
Junta de inicio1213
Productos 7 sesion
Paradigma de enseñanza
Noveles , ipes 5 de octubre
Lecturas
lecturas
Nuevos saberes en contextos de cambio
Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
Conderencia merida 2008
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
EENFOQUE-POR-COMPETENCIAS-CURRICULO.docx
Innovación Educativa. valores
Ep c marco fidel
Ep c van uden
EL ACOMPAÑAMIENTO EN LA PRÁCTICA DE LOS Y LAS ESTUDIANTES NORMALISTAS
Pedagogía Sistémica
Practica de aprendizaje 4
El riesgo de educar
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introducción a la historia de la filosofía

PARADIGMAS

  • 1. LA NECESIDAD DE UN CAMBIO DE PARADIGMA “NO PODEMOS SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS SIGNIFICATIVOS QUE ENFRENTAMOS EN EL MISMO NIVEL DE PENSAMIENTO EN EL QUE ESTABAMOS CUANDO LOS CREAMOS”. Albert Einstein.
  • 2. ¿Porqué ha prevalecido el paradigma de enseñanza? Probablemente porque éste se ha ajustado para poder conservar la cultura, Ideas, conocimientos y valores que rigen en una sociedad.
  • 3. ¿Cuál es el rol del docente en el paradigma de enseñanza y cuál en el de aprendizaje? ENSEÑANZA APRENDIZAJE Transferir conocimientos Se ocupan en proporcionar calidad en la enseñanza Un maestro para un salón de clase Autoridad en línea jerárquica Califican y seleccionan A los estudiantes Un docente en vivo para alumnos en vivo Hace sinergia con alumnos y escuela Fortalece la calidad del aprendizaje de sus alumnos Se ocupa en descubrir capacidades y habilidades de los alumnos Estimula, diseña y facilita ámbitos de aprendizaje Interactúa, diseña y juega Ayuda a clarificar expectativas individuales y del grupo Son conferencistas
  • 4. ¿Qué relación existe entre el paradigma de aprendizaje y la educación virtual?  La responsabilidad del aprendizaje es compartida  Aprendizaje constante y en tiempo variable  Se planifica dando enfoque al logro de aprendizaje en el alumno  Como producto de aprendizaje busca éxito estudiantil  Promueve trabajo colaborativo
  • 5. ¿Porqué es importante el trabajo colaborativo? Precisamente porque se trata de hacer una sinergia, crear ambientes educativos en donde se comparta la responsabilidad del aprendizaje. El crecimiento individual y grupal debe ser constante, Crear entornos donde siempre se gane, todos sean cooperativos, y se apoyen entre si logrando juntos el éxito.
  • 6. CONCLUSION ¿Porqué es necesario un cambio de paradigma? Porque si seguimos haciendo las cosas de la misma manera obtendremos los mismos resultados. Si realmente queremos lograr un cambio significativo en la educación empecemos por reestructurar paradigmas que nos lleven hacia una evolución integral.
  • 7. SI REALMENTE QUEREMOS VER CAMBIOS EN LA EDUCACION NO ESPEREMOS A QUE LAS COSAS PASEN HAGAMOS QUE SUCEDAN !!! M. SANDOVAL