SlideShare una empresa de Scribd logo
Software Libre y Aplicaciones  en Educación Campos Camacho  Rocío  Alejandra
  Que es la INTERNET 2 Requerimientos para el INTERNET 2   Universidades pertenecientes al INTERNET 2 Web 2.0    Introducción a la WEB 2.0   Elementos que constituyen la WEB 2.0   Introducción a la Educación 2.0
¿Que es Internet 2? Es una red de cómputo sustentada en tecnologías de vanguardia que permiten una alta velocidad en la transmisión de contenidos y que funciona independientemente de la Internet comercial actual. Su origen se basa en el espíritu de colaboración entre las universidades del mundo y su objetivo principal es desarrollar la próxima generación de aplicaciones telemáticas para facilitar las misiones de investigación y educación de las universidades, además de ayudar en la formación de personal capacitado en el uso y manejo de redes avanzadas de cómputo. Requerimientos:  La mayoría de las instituciones de educación superior cuentan en sus campus con redes que operan en altas velocidades sobre enlaces de fibras ópticas. Estas redes pueden conectarse fácilmente a la red de Internet 2.  Afiliados . Existen dos posibilidades: - Conexión a un nodo de Asociado Académico mediante un enlace dedicado de 2mbps. Los Asociados Académicos se encuentran en las ciudades de México, Monterrey, Guadalajara, Puebla, Ensenada, Cd. Juárez, Torreón, Cuernavaca, Veracruz y Pachuca. - Conexión a través de un enlace VPN de las empresas de telecomunicaciones que proporcionan el backbone de CUDI. Esto se puede hacer en las 50 principales poblaciones del país.
Universidades   Pertenecientes  a la Internet 2.0 Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca  Universidad Autónoma Chapingo  Universidad Autónoma de Aguascalientes  Universidad Autónoma de Baja California  Universidad Autónoma de Chiapas  Universidad Autónoma de Chihuahua  Universidad Autónoma de Coahuila  Universidad Autónoma de Guadalajara  Universidad Autónoma de Guerrero  Universidad Autónoma de Nayarit  Universidad Autónoma de Querétaro  Universidad Autónoma de San Luis Potosí  Universidad Autónoma de Sinaloa  Universidad Autónoma de Tlaxcala  Universidad Autónoma de Yucatán  Universidad Autónoma de Zacatecas  Universidad Autónoma del Carmen  Universidad Autónoma del Estado de México  Universidad de Colima  Universidad de Guanajuato  Universidad de las Américas Puebla  Universidad de Montemorelos Universidad de Quintana Roo  Universidad de Sonora  Universidad del Caribe  Universidad del Valle de México  Universidad Iberoamericana  Universidad Juárez Autónoma de Tabasco  Universidad Juárez del Estado de Durango  Universidad La Salle  Universidad Latina  Entre muchas otras…..
Web 2.0 Es la nueva forma de aprovechar la red, permitiendo la participación activa de los usuarios, a través de opciones que le dan al usuario voz propia en la web, pudiendo administrar sus propios contenidos, opinar sobre otros, enviar y recibir información con otras personas de su mismo estatus o instituciones que así lo permitan. La estructura es más dinámica y utiliza formatos más modernos, que posibilitan más funciones. Importancia La interacción de los usuarios es fundamental, el hecho de que las personas puedan participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red, aumenta el interés por la misma y permite que los contenidos originales de ciertas páginas sean alimentados por particulares, que se abran discusiones, se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase, entre otras posibilidades. Todo esto le da a la web un valor adicional, el usuario no esta solo para buscar y recibir información sino para emitirla, construirla y pensarla. Características Las páginas son dinámicas, integran recursos multimedia como videos, sonidos, que se pueden compartir. Los formatos utilizados para diseñarlas son java script, PHP, u otras similares, que permiten más funcionalidad. Emplean interfaces de fácil entendimiento para la interacción del usuario. La información se puede presentar en varias formas ( escrita, audiovisual), y que esta se comparta entre los usuarios o entre estos y los dueños de las páginas. Permite que el usuario cree su propio contenido. La información se puede transmitir unidireccional o bidireccionalmente
Educación  2.0  La educación 2.0 tiene como centro el mismo concepto que la web 2.0: el trabajo colaborativo y la creación de conocimiento social, todo ello con una fuerte componente de altruismo y de democratización. El aula es un medio idóneo para el concepto 2.0 puesto que en sí es una pequeña sociedad formada por los profesores y los propios alumnos. Es pues un lugar apto para el trabajo conjunto y de ayuda mutua. Además, el uso de herramientas de interacción abiertas hace que sea posible la intervención de personas totalmente ajenas al mecanismo educativo en sentido estricto, por lo que se puede ver enriquecida notablemente de cara a los alumnos y al propio profesor. Esto último era, hasta ahora, algo totalmente desconocido y seguramente es un factor temido por más de uno que puede ver peligrar su intimidad docente. Metas en la educación 2.0 Los alumnos deben adquirir las competencias necesarias para saber enfrentarse al mundo digital y globalizado que caracteriza la sociedad actual y, todavía más, la de un futuro próximo. Adquirir competencias tecnológicas para : Gestionar el propio conocimiento, marcar los propios objetivos y manejar los procesos y el contenido de lo que se aprende. Tener pensamiento creativo, construir conocimiento y desarrollar productos innovadores y originales. Comunicarse y colaborar con otros para ser parte activa en la generación de nuevo conocimiento. Investigar, evaluar y seleccionar las fuentes de información, planificar estrategias para la investigación, procesar los datos y generar resultados. Aplicación del pensamiento crítico para resolver problemas, planificar proyectos, investigaciones y llevarlos a cabo. Usar la tecnología de forma eficiente y productiva. Saber utilizar los recursos apropiados ante las necesidades planteadas.
LISTAS DE DISTRIBUCION LD      FOROS     CHATS     BLOGS O WEBLOGS      WEBQUEST  
Listas  de  Distribución   Definición Una lista de distribución es un medio de comunicación basado en el correo electrónico al que se accede por suscripción individual. Todos los socios de una lista reciben los mensajes de los restantes miembros, de esta forma se consigue una comunicación muy amplia y activa. Normalmente en las listas se hacen consultas, se piden opiniones o se hacen comentarios sobre la temática de la misma. Es un medio tremendamente rápido y eficaz para estar al día en un tema concreto. Utilidad L istas de distribución ( conjunto de direcciones electrónicas de usuarios del correo electrónico que se integran en el archivo de una aplicación ) en las que un mensaje  s e envía al mismo tiempo a un grupo de personas. Cualquier mensaje enviado a la lista lo reciben todos los integrantes de la misma. Estas listas facilitan muchas tareas de colaboración y se pueden crear grupos de alumnos que trabajen en un mismo proyecto, aunque pertenezcan a distintos centros.   De este modo, las listas son útiles para debatir temas de interés común para un conjunto de usuarios o para organizar grupos de trabajo cuyos componentes deban estar permanentemente informados del desarrollo de una tarea. Una lista de distribución la forman un administrador, que se encarga de gestionarla, y los usuarios, que envían mensajes a la lista para ser distribuidos.
Foro Definición Un foro representa un segmento de la sociedad donde un grupo de personas mantienen conversaciones más o menos en torno a un tema en común y específico o bien cualquier tema de actualidad. En todo foro aparecen las figuras del administrador (superusuario), moderadores y usuarios. Normalmente en los foros aparecen una serie de normas para pedir la moderación a la hora de relacionarse con otras personas y evitar situaciones tensas y desagradables. Utilidad Se sabe que el Foro es útil por el intercambio de información, opinión e ideas. Que ésta dinámica hace que aparezcan grupos o comunidades afines a un tema y que el grado de utilidad va en función del tipo de usuario, su ámbito, complejidad de los temas, propósitos y objetos trazados. Pueden ampliarme este concepto?, Ejemplos?, Sitios de consulta o PDF.   Función en el marco educativo Resulta ideal para tratar problemas, desarrollar trabajos en equipo, realizar investigaciones conjuntas, para preparar una actividad oral que posteriormente se realizará en clase; para compartir producciones escritas y comentarlas, para plantear consultas, para la evaluación de un curso, etc. Importante es, en cualquiera de los casos, llevar a cabo una buena moderación y un planteamiento concreto de las actividades a realizar.
Chat El chat es un sistema mediante el cual dos o más personas pueden comunicarse a través de Internet, en forma simultánea, es decir en tiempo real, por medio de texto, audio y hasta video, sin importar si se encuentra en diferentes ciudades o países. Puedes entablar comunicación con amigos, familiares, compañeros de trabajo e incluso con gente desconocida, sólo tienes que elegir la sala y checar que la persona esté en línea. Es un medio muy económico porque te puedes comunicar a cualquier parte del mundo y no tienes que pagar llamadas de larga distancia. Un chat está conformado por una o varias  salas o canales,  los cuales son cuartos virtuales en donde la gente se reúne para comunicarse e intercambiar ideas sobre un tema en particular, o puedes platicar en privado con personas conocidas o desconocidas. Puedes crear tu propio "club de amigos" o hacerte miembro de alguno de los clubes que ya existen, estos clubes están clasificados por temas como salud, romance, medicina, música, cine, cultura, etc.
Definición En este caso hablare un poco sobre el Blog o Weblog, este es una bitácora o una web que se puede actualizar de manera permanente tiene un tema definido, al cual se le pueden ir integrando  artículos relacionados con este mismo tema, y se van ordenando por la fecha en que son publicados. Su creación es muy fácil, y la manera en que el administrador puede cambiar, o borrar artículos es muy sencilla. Aplicación en el marco Educativo Sus aplicaciones en educación pueden ser diversas, ya que pueden ir desde la propia creación de weblogs por parte del alumnado o profesorado, ampliando la información sobre un tema concreto, como la consulta de weblogs ya hechas, como fuente de información. Los blogs educativos permiten utilizar las nuevas tecnologías para ampliar los contenidos trabajados en el aula, son blogs interactivos que permiten la participación de los alumnos en el blog trabajando así la parte procedimental de la asignatura.  En ocasiones el temario puede hacerse muy extenso y las horas son pocas por lo que es interesante  poder contar con el tiempo y el sosiego que supone el trabajar en casa atendiendo de esta forma a la gran diversidad de alumnos. Los contenidos que se proponen pueden ser muy variados, van desde ejercicios que ayuden a trabajar los contenidos hasta reflexiones personales o también la posibilidad de utilizar la red con contenidos filtrados por el profesor gracias a la creación de hiperenlaces. El blog se puede utilizar en clase, proponiendo trabajos en equipo, si bien la idea original es que se utilice en casa donde la tranquilidad y el sosiego son mayores.     Blogs
WebQuest  Definición Es una herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos e incluye una evaluación auténtica.  Función en el marco Educativo WebQuest es un modelo de aprendizaje extremamente simple y rico para propiciar el uso educativo de Internet, basado en el aprendizaje cooperativo y en procesos de investigación para aprender.  Un WebQuest es una actividad enfocada a la investigación, en la que la información usada por los alumnos es, en su mayor parte, descargada de Internet. Básicamente es una exploración dirigida, que culmina con la producción de una página Web, donde se publica el resultado de una investigación.  WebQuest es una metodología de aprendizaje basado fundamentalmente en los recursos que nos proporciona Internet que incitan a los alumnos a investigar, potencian el pensamiento crítico, la creatividad y la toma de decisiones, contribuyen a desarrollar diferentes capacidades llevando así a los alumnos a transformar los conocimientos adquiridos.
Introducción a las LISTAS DE DISTRIBUCIÓN (LD) .      Introducción, generación y administración de Foros     Introducción, generación y administración a Blogs   Introducción, generación y administración a Webquest   Introducción, generación y administración de los Wikies
Wiki El término WikiWiki es de origen hawaiano que significa: rápido. Comúnmente para abreviar esta palabra se utiliza Wiki y en términos tecnológicos es un software para la creación de contenido de forma colaborativa. Wiki es el nombre que el programador de Oregón, Ward Cunningham, escogió para su invento, en 1994: un sistema de creación, intercambio y revisión de información en la web, de forma fácil y automática. Todos hemos escuchado de la famosa enciclopedia que se dio a conocer en el 2001 denominada Wikipedia, la cual hoy aglutina más de un millón de artículos en Inglés y 100,000 en español. Esta enciclopedia permite a los usuarios accesar y modificar sus contenidos.  Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni programación, permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás. La finalidad de un Wiki es permitir que varios usuarios puedan crear páginas web sobre un mismo tema, de esta forma cada usuario aporta un poco de su conocimiento para que la página web sea más completa, creando de esta forma una comunidad de usuarios que comparten contenidos acerca de un mismo tema o categoría.
  Generación de formatos PDF  Manejo de presentaciones de PowerPoint para internet    Generación de Videos para su publicación en la WEB
 

Más contenido relacionado

PPTX
DOCX
Comunidades Virtuales en la Educación
PDF
Clase1 new
PPTX
Tarea colaborativa unidad-4[1]
DOC
(RESUMEN) Herramienta web de trabajo
DOCX
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
PPTX
Herramienta tic jackson
Comunidades Virtuales en la Educación
Clase1 new
Tarea colaborativa unidad-4[1]
(RESUMEN) Herramienta web de trabajo
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
Herramienta tic jackson

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Conceptos generales
PDF
Trabajo finalcolaborativo 4
PPTX
Medios de comunicación digitales o virtuales
PDF
Conseotos basicos
DOCX
Definiciones Harold Castellanos
PPTX
Resumen software libre y aplicacion ala eduacion
PPTX
Herramientas de comunicacion virtual
PPTX
Tarea colaborativa unidad-4_1_con_videos[1]
PDF
Tipos de recursos de comunicación - grupo 7 zafiro
PDF
Cristian fabian montana_sierra_tic_2
PPTX
slaelaurahersol
PPT
Trabajo colaborativo grupal_434206_265
PPTX
El uso de internet en la educación
PPT
Herramientas de internet para la educacion en linea
DOCX
Conceptos generales
PDF
Informatica
PDF
Trabajo colaborativo 4
PPTX
Parcial comunicación digital
PPTX
Estrategias didacticas usadas con las tics
Conceptos generales
Trabajo finalcolaborativo 4
Medios de comunicación digitales o virtuales
Conseotos basicos
Definiciones Harold Castellanos
Resumen software libre y aplicacion ala eduacion
Herramientas de comunicacion virtual
Tarea colaborativa unidad-4_1_con_videos[1]
Tipos de recursos de comunicación - grupo 7 zafiro
Cristian fabian montana_sierra_tic_2
slaelaurahersol
Trabajo colaborativo grupal_434206_265
El uso de internet en la educación
Herramientas de internet para la educacion en linea
Conceptos generales
Informatica
Trabajo colaborativo 4
Parcial comunicación digital
Estrategias didacticas usadas con las tics
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Citations UCEM (Texte 13.I.8.5)
PDF
PDF
Netzer brochure
ODP
Untitled 1
PPT
Catherine Franklin1
PDF
Mobile Learning
PDF
Applied motion products si2035 datasheet
PDF
Angelo State Football - ENMU Notes (LSC Third Place Game)
PDF
Angelo State Football - ENMU Notes
PDF
Hawks Creek Invitational Round 1 & 2 Results
PDF
Angelo State Golf - Oklahoma Intercollegiate Final
PPSX
Actividad 1 un paseo por el mundo
PDF
Angelo State Football - Tarleton State Notes
PDF
Indicadores de qualidade da Educação Superior 2014
PDF
Quinto Imperio jogo de tabuleiro onde se compra
PDF
Workshop Google LEAD - The Myth of the Idea by Prof. Newton Campos
PPTX
Molienda definitiva
PDF
2016-04 Master Class - The Myth of The Idea (Texas)
PPTX
τα 6 καπέλα σκέψης εφαρμογή
PPTX
Kepler and Newton vs. Geocentrism, Flat Earth, and the "Vortex"
Citations UCEM (Texte 13.I.8.5)
Netzer brochure
Untitled 1
Catherine Franklin1
Mobile Learning
Applied motion products si2035 datasheet
Angelo State Football - ENMU Notes (LSC Third Place Game)
Angelo State Football - ENMU Notes
Hawks Creek Invitational Round 1 & 2 Results
Angelo State Golf - Oklahoma Intercollegiate Final
Actividad 1 un paseo por el mundo
Angelo State Football - Tarleton State Notes
Indicadores de qualidade da Educação Superior 2014
Quinto Imperio jogo de tabuleiro onde se compra
Workshop Google LEAD - The Myth of the Idea by Prof. Newton Campos
Molienda definitiva
2016-04 Master Class - The Myth of The Idea (Texas)
τα 6 καπέλα σκέψης εφαρμογή
Kepler and Newton vs. Geocentrism, Flat Earth, and the "Vortex"
Publicidad

Similar a Slide (20)

PPT
Software libre y aplicaciones en educacion
PPTX
Comunidades virtuales
PPT
Tarea 4.2 Powert Point Slae
PDF
Conceptos generales
PPTX
Software Libre y Aplicación en Educación
DOC
Tecnología en la Educacion
PPTX
Conceptos generales
PPTX
Act 4 diapositivas
PDF
Conceptos generales en informatica (1)
PPTX
Software libre en aplicación y educación
 
PPTX
Nuevas tecnologías de la comunicación y la información
PPTX
Las modernas formas de comuinicarnos
PPTX
Blogss
PPTX
Blogs
PPT
SLAE xXORLANDOXx
PPTX
Usos pedagógicos de internet
PPT
Presentacion Software Libre Y Aplicaciones En Educacion
DOCX
Conceptos generales.
PPTX
Las Comunidades Virtuales Para El Aprendizaje y Para la Socialización
PPT
SOFTWARE LIBRE Y APLICACIONES EN LA EDUCACION
Software libre y aplicaciones en educacion
Comunidades virtuales
Tarea 4.2 Powert Point Slae
Conceptos generales
Software Libre y Aplicación en Educación
Tecnología en la Educacion
Conceptos generales
Act 4 diapositivas
Conceptos generales en informatica (1)
Software libre en aplicación y educación
 
Nuevas tecnologías de la comunicación y la información
Las modernas formas de comuinicarnos
Blogss
Blogs
SLAE xXORLANDOXx
Usos pedagógicos de internet
Presentacion Software Libre Y Aplicaciones En Educacion
Conceptos generales.
Las Comunidades Virtuales Para El Aprendizaje y Para la Socialización
SOFTWARE LIBRE Y APLICACIONES EN LA EDUCACION

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Slide

  • 1. Software Libre y Aplicaciones en Educación Campos Camacho Rocío Alejandra
  • 2.   Que es la INTERNET 2 Requerimientos para el INTERNET 2   Universidades pertenecientes al INTERNET 2 Web 2.0   Introducción a la WEB 2.0   Elementos que constituyen la WEB 2.0   Introducción a la Educación 2.0
  • 3. ¿Que es Internet 2? Es una red de cómputo sustentada en tecnologías de vanguardia que permiten una alta velocidad en la transmisión de contenidos y que funciona independientemente de la Internet comercial actual. Su origen se basa en el espíritu de colaboración entre las universidades del mundo y su objetivo principal es desarrollar la próxima generación de aplicaciones telemáticas para facilitar las misiones de investigación y educación de las universidades, además de ayudar en la formación de personal capacitado en el uso y manejo de redes avanzadas de cómputo. Requerimientos: La mayoría de las instituciones de educación superior cuentan en sus campus con redes que operan en altas velocidades sobre enlaces de fibras ópticas. Estas redes pueden conectarse fácilmente a la red de Internet 2. Afiliados . Existen dos posibilidades: - Conexión a un nodo de Asociado Académico mediante un enlace dedicado de 2mbps. Los Asociados Académicos se encuentran en las ciudades de México, Monterrey, Guadalajara, Puebla, Ensenada, Cd. Juárez, Torreón, Cuernavaca, Veracruz y Pachuca. - Conexión a través de un enlace VPN de las empresas de telecomunicaciones que proporcionan el backbone de CUDI. Esto se puede hacer en las 50 principales poblaciones del país.
  • 4. Universidades Pertenecientes a la Internet 2.0 Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca Universidad Autónoma Chapingo Universidad Autónoma de Aguascalientes Universidad Autónoma de Baja California Universidad Autónoma de Chiapas Universidad Autónoma de Chihuahua Universidad Autónoma de Coahuila Universidad Autónoma de Guadalajara Universidad Autónoma de Guerrero Universidad Autónoma de Nayarit Universidad Autónoma de Querétaro Universidad Autónoma de San Luis Potosí Universidad Autónoma de Sinaloa Universidad Autónoma de Tlaxcala Universidad Autónoma de Yucatán Universidad Autónoma de Zacatecas Universidad Autónoma del Carmen Universidad Autónoma del Estado de México Universidad de Colima Universidad de Guanajuato Universidad de las Américas Puebla Universidad de Montemorelos Universidad de Quintana Roo Universidad de Sonora Universidad del Caribe Universidad del Valle de México Universidad Iberoamericana Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Universidad Juárez del Estado de Durango Universidad La Salle Universidad Latina Entre muchas otras…..
  • 5. Web 2.0 Es la nueva forma de aprovechar la red, permitiendo la participación activa de los usuarios, a través de opciones que le dan al usuario voz propia en la web, pudiendo administrar sus propios contenidos, opinar sobre otros, enviar y recibir información con otras personas de su mismo estatus o instituciones que así lo permitan. La estructura es más dinámica y utiliza formatos más modernos, que posibilitan más funciones. Importancia La interacción de los usuarios es fundamental, el hecho de que las personas puedan participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red, aumenta el interés por la misma y permite que los contenidos originales de ciertas páginas sean alimentados por particulares, que se abran discusiones, se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase, entre otras posibilidades. Todo esto le da a la web un valor adicional, el usuario no esta solo para buscar y recibir información sino para emitirla, construirla y pensarla. Características Las páginas son dinámicas, integran recursos multimedia como videos, sonidos, que se pueden compartir. Los formatos utilizados para diseñarlas son java script, PHP, u otras similares, que permiten más funcionalidad. Emplean interfaces de fácil entendimiento para la interacción del usuario. La información se puede presentar en varias formas ( escrita, audiovisual), y que esta se comparta entre los usuarios o entre estos y los dueños de las páginas. Permite que el usuario cree su propio contenido. La información se puede transmitir unidireccional o bidireccionalmente
  • 6. Educación 2.0 La educación 2.0 tiene como centro el mismo concepto que la web 2.0: el trabajo colaborativo y la creación de conocimiento social, todo ello con una fuerte componente de altruismo y de democratización. El aula es un medio idóneo para el concepto 2.0 puesto que en sí es una pequeña sociedad formada por los profesores y los propios alumnos. Es pues un lugar apto para el trabajo conjunto y de ayuda mutua. Además, el uso de herramientas de interacción abiertas hace que sea posible la intervención de personas totalmente ajenas al mecanismo educativo en sentido estricto, por lo que se puede ver enriquecida notablemente de cara a los alumnos y al propio profesor. Esto último era, hasta ahora, algo totalmente desconocido y seguramente es un factor temido por más de uno que puede ver peligrar su intimidad docente. Metas en la educación 2.0 Los alumnos deben adquirir las competencias necesarias para saber enfrentarse al mundo digital y globalizado que caracteriza la sociedad actual y, todavía más, la de un futuro próximo. Adquirir competencias tecnológicas para : Gestionar el propio conocimiento, marcar los propios objetivos y manejar los procesos y el contenido de lo que se aprende. Tener pensamiento creativo, construir conocimiento y desarrollar productos innovadores y originales. Comunicarse y colaborar con otros para ser parte activa en la generación de nuevo conocimiento. Investigar, evaluar y seleccionar las fuentes de información, planificar estrategias para la investigación, procesar los datos y generar resultados. Aplicación del pensamiento crítico para resolver problemas, planificar proyectos, investigaciones y llevarlos a cabo. Usar la tecnología de forma eficiente y productiva. Saber utilizar los recursos apropiados ante las necesidades planteadas.
  • 7. LISTAS DE DISTRIBUCION LD    FOROS   CHATS   BLOGS O WEBLOGS     WEBQUEST  
  • 8. Listas de Distribución Definición Una lista de distribución es un medio de comunicación basado en el correo electrónico al que se accede por suscripción individual. Todos los socios de una lista reciben los mensajes de los restantes miembros, de esta forma se consigue una comunicación muy amplia y activa. Normalmente en las listas se hacen consultas, se piden opiniones o se hacen comentarios sobre la temática de la misma. Es un medio tremendamente rápido y eficaz para estar al día en un tema concreto. Utilidad L istas de distribución ( conjunto de direcciones electrónicas de usuarios del correo electrónico que se integran en el archivo de una aplicación ) en las que un mensaje s e envía al mismo tiempo a un grupo de personas. Cualquier mensaje enviado a la lista lo reciben todos los integrantes de la misma. Estas listas facilitan muchas tareas de colaboración y se pueden crear grupos de alumnos que trabajen en un mismo proyecto, aunque pertenezcan a distintos centros.   De este modo, las listas son útiles para debatir temas de interés común para un conjunto de usuarios o para organizar grupos de trabajo cuyos componentes deban estar permanentemente informados del desarrollo de una tarea. Una lista de distribución la forman un administrador, que se encarga de gestionarla, y los usuarios, que envían mensajes a la lista para ser distribuidos.
  • 9. Foro Definición Un foro representa un segmento de la sociedad donde un grupo de personas mantienen conversaciones más o menos en torno a un tema en común y específico o bien cualquier tema de actualidad. En todo foro aparecen las figuras del administrador (superusuario), moderadores y usuarios. Normalmente en los foros aparecen una serie de normas para pedir la moderación a la hora de relacionarse con otras personas y evitar situaciones tensas y desagradables. Utilidad Se sabe que el Foro es útil por el intercambio de información, opinión e ideas. Que ésta dinámica hace que aparezcan grupos o comunidades afines a un tema y que el grado de utilidad va en función del tipo de usuario, su ámbito, complejidad de los temas, propósitos y objetos trazados. Pueden ampliarme este concepto?, Ejemplos?, Sitios de consulta o PDF.   Función en el marco educativo Resulta ideal para tratar problemas, desarrollar trabajos en equipo, realizar investigaciones conjuntas, para preparar una actividad oral que posteriormente se realizará en clase; para compartir producciones escritas y comentarlas, para plantear consultas, para la evaluación de un curso, etc. Importante es, en cualquiera de los casos, llevar a cabo una buena moderación y un planteamiento concreto de las actividades a realizar.
  • 10. Chat El chat es un sistema mediante el cual dos o más personas pueden comunicarse a través de Internet, en forma simultánea, es decir en tiempo real, por medio de texto, audio y hasta video, sin importar si se encuentra en diferentes ciudades o países. Puedes entablar comunicación con amigos, familiares, compañeros de trabajo e incluso con gente desconocida, sólo tienes que elegir la sala y checar que la persona esté en línea. Es un medio muy económico porque te puedes comunicar a cualquier parte del mundo y no tienes que pagar llamadas de larga distancia. Un chat está conformado por una o varias salas o canales, los cuales son cuartos virtuales en donde la gente se reúne para comunicarse e intercambiar ideas sobre un tema en particular, o puedes platicar en privado con personas conocidas o desconocidas. Puedes crear tu propio "club de amigos" o hacerte miembro de alguno de los clubes que ya existen, estos clubes están clasificados por temas como salud, romance, medicina, música, cine, cultura, etc.
  • 11. Definición En este caso hablare un poco sobre el Blog o Weblog, este es una bitácora o una web que se puede actualizar de manera permanente tiene un tema definido, al cual se le pueden ir integrando artículos relacionados con este mismo tema, y se van ordenando por la fecha en que son publicados. Su creación es muy fácil, y la manera en que el administrador puede cambiar, o borrar artículos es muy sencilla. Aplicación en el marco Educativo Sus aplicaciones en educación pueden ser diversas, ya que pueden ir desde la propia creación de weblogs por parte del alumnado o profesorado, ampliando la información sobre un tema concreto, como la consulta de weblogs ya hechas, como fuente de información. Los blogs educativos permiten utilizar las nuevas tecnologías para ampliar los contenidos trabajados en el aula, son blogs interactivos que permiten la participación de los alumnos en el blog trabajando así la parte procedimental de la asignatura. En ocasiones el temario puede hacerse muy extenso y las horas son pocas por lo que es interesante  poder contar con el tiempo y el sosiego que supone el trabajar en casa atendiendo de esta forma a la gran diversidad de alumnos. Los contenidos que se proponen pueden ser muy variados, van desde ejercicios que ayuden a trabajar los contenidos hasta reflexiones personales o también la posibilidad de utilizar la red con contenidos filtrados por el profesor gracias a la creación de hiperenlaces. El blog se puede utilizar en clase, proponiendo trabajos en equipo, si bien la idea original es que se utilice en casa donde la tranquilidad y el sosiego son mayores.     Blogs
  • 12. WebQuest Definición Es una herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos e incluye una evaluación auténtica. Función en el marco Educativo WebQuest es un modelo de aprendizaje extremamente simple y rico para propiciar el uso educativo de Internet, basado en el aprendizaje cooperativo y en procesos de investigación para aprender. Un WebQuest es una actividad enfocada a la investigación, en la que la información usada por los alumnos es, en su mayor parte, descargada de Internet. Básicamente es una exploración dirigida, que culmina con la producción de una página Web, donde se publica el resultado de una investigación. WebQuest es una metodología de aprendizaje basado fundamentalmente en los recursos que nos proporciona Internet que incitan a los alumnos a investigar, potencian el pensamiento crítico, la creatividad y la toma de decisiones, contribuyen a desarrollar diferentes capacidades llevando así a los alumnos a transformar los conocimientos adquiridos.
  • 13. Introducción a las LISTAS DE DISTRIBUCIÓN (LD) .     Introducción, generación y administración de Foros   Introducción, generación y administración a Blogs Introducción, generación y administración a Webquest   Introducción, generación y administración de los Wikies
  • 14. Wiki El término WikiWiki es de origen hawaiano que significa: rápido. Comúnmente para abreviar esta palabra se utiliza Wiki y en términos tecnológicos es un software para la creación de contenido de forma colaborativa. Wiki es el nombre que el programador de Oregón, Ward Cunningham, escogió para su invento, en 1994: un sistema de creación, intercambio y revisión de información en la web, de forma fácil y automática. Todos hemos escuchado de la famosa enciclopedia que se dio a conocer en el 2001 denominada Wikipedia, la cual hoy aglutina más de un millón de artículos en Inglés y 100,000 en español. Esta enciclopedia permite a los usuarios accesar y modificar sus contenidos. Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni programación, permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás. La finalidad de un Wiki es permitir que varios usuarios puedan crear páginas web sobre un mismo tema, de esta forma cada usuario aporta un poco de su conocimiento para que la página web sea más completa, creando de esta forma una comunidad de usuarios que comparten contenidos acerca de un mismo tema o categoría.
  • 15.   Generación de formatos PDF Manejo de presentaciones de PowerPoint para internet   Generación de Videos para su publicación en la WEB
  • 16.