SlideShare una empresa de Scribd logo
I nformación
Tecnología
 Sociedad
    Sesión 6



         1
Sesión 6:

Sociedad de la información y
      conceptos afines




             2
Plan de la Sesión:

• Comentarios y cuestiones sobre el blog
• Debate: “Culturas e ideologías en Internet”
• Teoría 6: Sociedad de la información y conceptos
  afines


                        3
Propuestas para discusión en el blog
  Culturas Internet
  ✓ ¿Podríais identificar y describir distintas ‘culturas’ que se expresan en
    Internet?
  ✓ Ilustrarlas, en la medida de lo posible con referencias a ejemplos
    concretos.

  Ideologías Internet
  ✓ ¿Podríais identificar y describir distintas ‘ideologías’ que se expresan en
    Internet?
  ✓ Ilustrarlas, en la medida de lo posible con referencias a ejemplos
    concretos.




                                         4
Una píldora de teoría social

                 Personas


 Propósitos
 Objetivos     Instituciones   Culturas
  Sentido



                Proyectos
                Prácticas
               Actuaciones

                     5
Indice de próximas sesiones
1.  Introducción
2.  Tecnología y sociedad se co-producen (1)
3.  ¿De qué hablamos cuando hablamos de
    Internet?
4. Internet: Un cruce de culturas
5. Tecnología y sociedad se co-producen (2)
6. Visiones de la sociedad de la información
7. Web 2.0, Social Media y afines
8. Cultura “free”
9. xxx
10. xxx        Temas de actualidad (pendiente)

                        6
Sesión 6:

Sociedad de la información y
      conceptos afines




             7
LA ‘sociedad
                     ¿Cuál?
de LA información’




         8
Sociedad                Información
• ¿Qué entendemos       • ¿Qué entendemos
 por ‘sociedad’          por ‘información’




                    9
Muchas formas de definir la sociedad

Católica
                                      Consumo
Islámica
               Religiosa                               Capitalista
Budista                                  Industrial
                                                       Comunista

     Post-moderna
                                        de la Información
           Del riesgo
                           Sociedad

                                       del Conocimiento
            Líquida



                                10
La sociedad desorientada de
                             Lipovetski

Hipercapitalista
Hipertecnológica
Hiperindividualista
Hiperconsumista



¿Sería mejor llamarla ‘sociedad de la desorientación’
         que ‘sociedad de la información’?

                        11
Hay muchos modos
socialmente
relevantes
de generar y
compartir
información




                   12
Las TIC potencian la información
                                    codificable
                                                    Televisión

                                                       Cine
       Tecnologías                       Teléfono

       Analógicas                               Gramófono

                                       Fotografía

                            Imprenta
                                                                 Tecnologías
              Bibliotecas
                                                                  Digitales
               Escritura
Iconografía



         Pero no definen las prácticas sociales
                   que las emplean
                                         13
de la

Sociedad            Información

           o
                    Tecnologías
Sociedad
de las              de la


                    Información
               14
15
El aprovechamiento de las TIC es
                                                                              desigual
                                           6,0

                                                                             España
Global Competitiveness Index (2008-2009)




                                           5,5


                                           5,0


                                           4,5


                                           4,0


                                           3,5


                                           3,0

                                                                                                Datos:
                                           2,5                                       World Economic Forum (2009)

                                           2,0
                                                 2,0     2,5   3,0     3,5     4,0     4,5      5,0       5,5      6,0

                                                               Network Readiness Index (2008-2009)
                                                                              16
Entorno en España

Se precisa una transformación radical
Desempleo (%)




                                                                  Que implica renovar un
                                                                  millón de puestos de
                                                                  trabajo ...

                                                                  ... junto con sus
                                               Fuente: La Caixa
                                                                  directivos y supervisores

                Peso del sector de la construcción (%/PIB)




                                                       17
Crisis de materias primas (físicas)




               18
Los precios de las materias primas se
                  dispararon en 2007




                  19
... y otra vez en 2010




Economist, 16/1/2010
                          20
¿Qué lecciones pueden extraerse para
  el tránsito hacia la sociedad de la
             información?

 (o la economía de la información, la
         nueva economía, ...)



                   21
Un concepto inespecífico

                 S. XIX           S. XX-XXI

                                  Informática
Tecnologías     Energía
                              Telecomunicaciones


                                ¿Información?
 Sociedad      Industrial
                               ¿Conocimiento?

               Capitalista,     ¿Globalizada?
              de Consumo,         ¿Líquida?
                   ...                ...
                      22
Una definición bien intencionada, pero
                                 inservible


“La sociedad de la información es …

un estadio de desarrollo social caracterizado por la
capacidad de sus miembros (ciudadanos, empresas y
Administración Pública) para obtener y compartir
cualquier información, instantáneamente, desde
cualquier lugar y en la forma que se prefiera”.
                        Informe Telefónica Sociedad de la Información



                          23
De la presentación del curso




El concepto ’sociedad de la información‘ no sólo no
tiene un significado único, sino que algunos autores
cuestionan su validez sosteniendo que

“deberíamos abandonar la noción de sociedad de la
información … por inespecífica y engañosa”.




                           24
¿Se puede dar una clase sobre un concepto
        ‘inespecífico y engañoso’?




                   25
De la presentación del curso




“Para muchos, lo que está sucediendo es el tránsito
desde una sociedad industrial, basada en la
producción y el intercambio de bienes físicos, hacia
una sociedad de la información en la que los
recursos clave serían la información y el
conocimiento”.




                         26
¿Qué subyace a este cambio radical de
ritmo en la creación de riqueza?
                  27
Recordar
“Este proceso social denominado como tecnología no existe por sí solo,
en un mundo de su propia creación. Por el contrario, es uno más de los
aspectos importantes del desarrollo de la sociedad en su conjunto. Como
los que componen la sociedad constituyen al mismo tiempo el material
humano del que está compuesto la tecnología, ésta debe inevitablemente
reflejar los contornos del orden social concreto que la produce y
sostiene. Y, al igual que cualquier otra aventura humana, no progresa de
modo automático, sino que contiene un elemento subjetivo que la
conduce, y que toma las formas concretas dadas por la gente más
poderosa y con más fuerza en la sociedad, en conflicto con otras. El
desarrollo de la tecnología, y por tanto del orden social que implica, está
tan determinado por las nociones concretas de orden social a las que se
acopla como por las leyes de la naturaleza y las relaciones mecánicas entre
las cosas. Este empeño histórico contiene siempre, como todos, un
rango de posibilidades a la vez que de necesidades; posibilidades que
son conquistadas por gente concreta, para propósitos concretos, de
acuerdo con ideas concretas del destino social”.
                                                               David Noble

                                   28
Sociedad            de la
                               Información
                       vs.



          Globalización
“Es importante notar que la globalización no fue un
‘producto’ derivado de manera evidente de        los
avances tecnológicos. Al contrario, las conexiones
globales se hicieron ubicuas cuando las gentes y las
organizaciones se apropiaron de su potencial
emergente para sus propias necesidades y
propósitos”.

                          29
Tecnologías (de la información)

              y
 Sociedad (de la información)

              ...

   se co-producen
              30
Estrategias

“La tecnología americana debe evolucionar en una
nueva dirección para construir fortaleza económica y
generar crecimiento económico. El papel tradicional
federal acerca de la tecnología se ha limitado al
soporte a la ciencia básica y a la investigación
orientada a proyectos del departamento de Defensa, la
NASA y otras agencias. Esta estrategia era apropiada
para la generación anterior, pero no para los profundos
retos actuales […] Debemos apuntar directamente a
estos retos […] reconociendo que el gobierno puede
jugar un papel clave en ayudar a las empresas privadas
a desarrollar innovaciones y a aprovecharse de ellas”.
                                              Clinton 1993

                         31
“Así como en el pasado nuestra fortaleza económica
estaba determinada sólo por la profundidad de nuestros
puertos y el estado de nuestras carreteras, hoy está
también determinada por nuestra capacidad para mover
grandes cantidades de información rápidamente y con
exactitud, así como por nuestra capacidad para utilizar
y entender esta información. Del mismo modo que el
sistema de autopistas interestatales marcó un punto de
inflexión histórico en nuestro comercio, las autopistasde
la información’– capaces de mover ideas, datos e
imágenes por todo el país y por todo el mundo – son
críticas para la competitividad y la fortaleza
económica de los EEUU”.
                                                Clinton 1993

                            32
“Hoy más que nunca el liderazgo tecnológico es vital
para los intereses nacionales de los Estados Unidos. A las
puertas del siglo XXI, nuestra capacidad para dominar
el poder y la promesa de los avances en las tecnologías
punta determinarán en gran medida nuestra prosperidad
nacional, nuestra seguridad y nuestra influencia global,
y con ellas el estándar y la calidad de vida de nuestra
gente"

                                                 Clinton 1993




                            33
“Asistimos al nacimiento de una nueva ‘sociedad de la
información’ donde la gestión, la calidad y la velocidad
de la información se convierten en factor clave para
la competitividad: como insumo para el conjunto de
la industria y como servicio prestado a los
consumidores finales, las tecnologías de la información
y la comunicación condicionan la economía en todas
sus etapas”

                                       Comisión Europea (1993)




                           34
“Las tecnologías de la información y las comunicaciones
están generando una nueva revolución industrial que ya
puede considerarse tan importante y profunda como sus
predecesoras. Es una revolución basada en la
información, la cual es en sí misma expresión del
conocimiento humano. […] Esta revolución dota a la
inteligencia humana de nuevas e ingentes capacidades, y
constituye un recurso que altera el modo en que
trabajamos y convivimo [...] Los primeros países que
entren en la sociedad de la información cosecharán
los mayores beneficios”.

                                           Informe Bangemann
                                       Comisión Europea (1994)

                          35
36
Referentes
                    Sociedad de la Información


Proyecto



Referente tecnológico


Prácticas
informacionales


Lenguaje y metáforas




                            37
Referentes
                    Sociedad de la Información
                        EEUU: 1993 - 1999

                        • Supremacía global norteamericana
Proyecto                • Crecimiento económico basado en tecnologías de uso
                          civil.


Referente tecnológico   • Internet banda estrecha
                        • Redes troncales de fibra óptica
                        • Desregulación telecomunicaciones
Prácticas               • Globalización y deslocalización
informacionales         • Enfasis en innovación y productividad
                        • Incentivos fiscales al capital riesgo
                        • Ciberespacio
Lenguaje y metáforas    • Autopistas de la información
                        • Nueva Economía
                        • Comercio electrónico

                                     38
“El objetivo es que Finlandia figure ...entre las
sociedades de la información más avanzadas, en Europa y
en el resto del mundo, un país en el que las industrias
de las telecomunicaciones y la información tengan una
posición prominente, en donde los servicios y las
habilidades ofrecidas y requeridas por la sociedad de la
información están disponibles universalmente y donde las
estructuras y las prácticas de los sectores público y
privado se hayan reformado con la ayuda de la
tecnología de la información”
                                     Gobierno de Finlandia (1995)




                          39
Referentes
                    Sociedad de la Información
                        Finlandia: 1995 - 2000

                         • TIC para impulsar el crecimiento económico
Proyecto                 • Finlandia como país líder global en móviles
                         • Sociedad de la información para todos

Referente tecnológico    • Comunicaciones de datos (uso interno intensivo)
                         • Comunicaciones móviles (exportaciones)

Prácticas                • Sistema de innovación
informacionales          • e-Admin y e-Welfare
                         • Clusters (Nokia como gran referente)

Lenguaje y metáforas     • Estado de bienestar informacional



                                     40
"Korea’s IT industry was the leading driving engine in
recovery from the IMF crisis and emerged as a major
industry group to lead Korea’s economic growth".

"Korea’s IT industry has shown an average annual
GDP growth contribution ratio of 38.4% over the last
5 years".

"IT839 Strategy was established to present a new
strategic vision for the IT industry with the aim of
achieving USD 20,000 GDP per capita, amid
deepening concerns over the decreased growth
potential of the Korean economy".


                           41
Referentes
                    Sociedad de la Información
                             Corea: 2000 -

                        • Reacción a la crisis financiera de 1997-98.
Proyecto                • Banda ancha para impulsar el crecimiento económico.
                        • Ampliar mercado para la industria electrónica
                        • Comunicaciones fijas de banda ancha: accesos ADSL y
Referente tecnológico       de fibra óptica.
                        •   Telefonía digital con contenidos multimedia
                        • Competencia entre infraestructuras
Prácticas               • Administración y Educación on-line
informacionales         • Contenidos gran público (Banca, Juegos, Teleseries
                            interactivas)
                        •   Innovación en terminales y electrónica

Lenguaje y metáforas    • Refuerzo a los valores nacionales


                                      42

Más contenido relacionado

PDF
Digital Soft Skills amb Andrés Raya
PDF
2015 #TcTrends: 15 tecnologías que cambiarán nuestra vida
PDF
2016 #TcTrends: tecnologías que cambiarán nuestra vida
PPT
Introduccion a la computacion en la nube
PDF
Revista interactiva el portal
PPT
La e conomía
PDF
IDC Iberia Predictions 2011
PDF
Crm manejo inteligentecomunicaciones
Digital Soft Skills amb Andrés Raya
2015 #TcTrends: 15 tecnologías que cambiarán nuestra vida
2016 #TcTrends: tecnologías que cambiarán nuestra vida
Introduccion a la computacion en la nube
Revista interactiva el portal
La e conomía
IDC Iberia Predictions 2011
Crm manejo inteligentecomunicaciones

La actualidad más candente (7)

PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación informe transformación digital para el CES - José María Peiró
PDF
Servicios de Hiperestrategia
PPTX
Presentación perspectivas
PPTX
Perspectiva capitulo 1 cloud computing
PDF
Techstorming: herramienta de Induct para innovar en la empresa en base a tend...
PDF
Presentación1
Presentación informe transformación digital para el CES - José María Peiró
Servicios de Hiperestrategia
Presentación perspectivas
Perspectiva capitulo 1 cloud computing
Techstorming: herramienta de Induct para innovar en la empresa en base a tend...
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Auto collectspectrum final flyer
PDF
ステップアップ実務セミナーA「EC事業計画」全ページ
PDF
Curso Salto del Pastor
PDF
Salmon Run
DOCX
Campaña desayunos saludables
PDF
Problems 37 42
PPTX
Leadership in Health Care: Student Application (Actual Copy)
PPTX
גם לתרום וגם לקבל מתנה לראש השנה - ניסים ציוני
PDF
Formation Callcenter
PPT
Who is sns_superhero(최종)
PPTX
Thermo Materials migrates to Salesforce and streamlines their sales and deliv...
PDF
MediaMission - MediaSite - Video Vendor Event 19 juni 2012 - Short
PDF
Ormaiztegi 2014ko EGUTEGIA
PDF
CAPITULO 4 Elecciones al gobierno indio: alianzas y confrontación. La Nobleza...
PDF
Powers class
PPTX
PDF
Guide to design_global_infrastructure
DOC
Proyecto final
PPTX
İş ortamında ogrenme 5_ÇÖZÜMLER
PPT
CóMo Surgió El E Mail
Auto collectspectrum final flyer
ステップアップ実務セミナーA「EC事業計画」全ページ
Curso Salto del Pastor
Salmon Run
Campaña desayunos saludables
Problems 37 42
Leadership in Health Care: Student Application (Actual Copy)
גם לתרום וגם לקבל מתנה לראש השנה - ניסים ציוני
Formation Callcenter
Who is sns_superhero(최종)
Thermo Materials migrates to Salesforce and streamlines their sales and deliv...
MediaMission - MediaSite - Video Vendor Event 19 juni 2012 - Short
Ormaiztegi 2014ko EGUTEGIA
CAPITULO 4 Elecciones al gobierno indio: alianzas y confrontación. La Nobleza...
Powers class
Guide to design_global_infrastructure
Proyecto final
İş ortamında ogrenme 5_ÇÖZÜMLER
CóMo Surgió El E Mail
Publicidad

Similar a Slides upf2011 sesión #6 (20)

PDF
Material Sesión 5 (5/2/2009)
DOCX
01 Sociedad De La Information Y El Conocimiento
DOCX
01 Sociedad De La Information Y El Conocimiento
PDF
Slides Upf2010 SesióN 2 Public
PPTX
PPT
Pre w iki
PPT
Pre w iki
PPT
Pre w iki
PPT
Pre w iki
PPT
Desafíos de la profesionalización en la Sociedad de la Información
PPT
Presentacion tema1
PPT
Presentacion tema1
PPT
Presentacion tema1
PPTX
Diapositivas tema 2
PPTX
Diapositivas tema 2
PPTX
Las tic y la nueva economia
PDF
Slides upf2011 sesión 2
PPTX
Sociedad de la información
DOCX
Jacqui santana
DOCX
Wenddddddddyyyyyyyyyyyyyyy
Material Sesión 5 (5/2/2009)
01 Sociedad De La Information Y El Conocimiento
01 Sociedad De La Information Y El Conocimiento
Slides Upf2010 SesióN 2 Public
Pre w iki
Pre w iki
Pre w iki
Pre w iki
Desafíos de la profesionalización en la Sociedad de la Información
Presentacion tema1
Presentacion tema1
Presentacion tema1
Diapositivas tema 2
Diapositivas tema 2
Las tic y la nueva economia
Slides upf2011 sesión 2
Sociedad de la información
Jacqui santana
Wenddddddddyyyyyyyyyyyyyyy

Más de Ricard Ruiz de Querol (20)

PDF
160921 exponentiality wtf
PDF
Creative leadership 120713 vpublic
PDF
Jornada cátedra upf 15:10:2012 josep m. miró. sic ajuntament
PDF
Jornada cátedra upf 15:10:2012 oriol homs. innovación social y reconstrucción...
PDF
Jornada cátedra upf 15:10:2012 r. ruiz de q. hackerismo social
PDF
Catedras en red 110606 upf social media
PDF
Slides upf2011 sesión #9
PDF
Slides upf2011 sesión #8 public
PDF
Datos sobre la sociedad de la información en españa
PDF
Slides upf2011 sesión #7
PDF
Slides upf2011 sesión #5
PDF
Slides upf2011 sesión #4
PDF
Slides upf2011 sesión 3
PDF
Información y Sociedad 2011: Sesión 1
PDF
Slides Upf2010 SesióN #10
PDF
Slides Upf2010 SesióN #10
PDF
Slides Upf2010 SesióN #9
PDF
Slides Upf2010 SesióN #8
PDF
Slides Upf2010 SesióN #7
PDF
Slides Upf2010 Sesión #6
160921 exponentiality wtf
Creative leadership 120713 vpublic
Jornada cátedra upf 15:10:2012 josep m. miró. sic ajuntament
Jornada cátedra upf 15:10:2012 oriol homs. innovación social y reconstrucción...
Jornada cátedra upf 15:10:2012 r. ruiz de q. hackerismo social
Catedras en red 110606 upf social media
Slides upf2011 sesión #9
Slides upf2011 sesión #8 public
Datos sobre la sociedad de la información en españa
Slides upf2011 sesión #7
Slides upf2011 sesión #5
Slides upf2011 sesión #4
Slides upf2011 sesión 3
Información y Sociedad 2011: Sesión 1
Slides Upf2010 SesióN #10
Slides Upf2010 SesióN #10
Slides Upf2010 SesióN #9
Slides Upf2010 SesióN #8
Slides Upf2010 SesióN #7
Slides Upf2010 Sesión #6

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Metodologías Activas con herramientas IAG

Slides upf2011 sesión #6

  • 2. Sesión 6: Sociedad de la información y conceptos afines 2
  • 3. Plan de la Sesión: • Comentarios y cuestiones sobre el blog • Debate: “Culturas e ideologías en Internet” • Teoría 6: Sociedad de la información y conceptos afines 3
  • 4. Propuestas para discusión en el blog Culturas Internet ✓ ¿Podríais identificar y describir distintas ‘culturas’ que se expresan en Internet? ✓ Ilustrarlas, en la medida de lo posible con referencias a ejemplos concretos. Ideologías Internet ✓ ¿Podríais identificar y describir distintas ‘ideologías’ que se expresan en Internet? ✓ Ilustrarlas, en la medida de lo posible con referencias a ejemplos concretos. 4
  • 5. Una píldora de teoría social Personas Propósitos Objetivos Instituciones Culturas Sentido Proyectos Prácticas Actuaciones 5
  • 6. Indice de próximas sesiones 1. Introducción 2. Tecnología y sociedad se co-producen (1) 3. ¿De qué hablamos cuando hablamos de Internet? 4. Internet: Un cruce de culturas 5. Tecnología y sociedad se co-producen (2) 6. Visiones de la sociedad de la información 7. Web 2.0, Social Media y afines 8. Cultura “free” 9. xxx 10. xxx Temas de actualidad (pendiente) 6
  • 7. Sesión 6: Sociedad de la información y conceptos afines 7
  • 8. LA ‘sociedad ¿Cuál? de LA información’ 8
  • 9. Sociedad Información • ¿Qué entendemos • ¿Qué entendemos por ‘sociedad’ por ‘información’ 9
  • 10. Muchas formas de definir la sociedad Católica Consumo Islámica Religiosa Capitalista Budista Industrial Comunista Post-moderna de la Información Del riesgo Sociedad del Conocimiento Líquida 10
  • 11. La sociedad desorientada de Lipovetski Hipercapitalista Hipertecnológica Hiperindividualista Hiperconsumista ¿Sería mejor llamarla ‘sociedad de la desorientación’ que ‘sociedad de la información’? 11
  • 12. Hay muchos modos socialmente relevantes de generar y compartir información 12
  • 13. Las TIC potencian la información codificable Televisión Cine Tecnologías Teléfono Analógicas Gramófono Fotografía Imprenta Tecnologías Bibliotecas Digitales Escritura Iconografía Pero no definen las prácticas sociales que las emplean 13
  • 14. de la Sociedad Información o Tecnologías Sociedad de las de la Información 14
  • 15. 15
  • 16. El aprovechamiento de las TIC es desigual 6,0 España Global Competitiveness Index (2008-2009) 5,5 5,0 4,5 4,0 3,5 3,0 Datos: 2,5 World Economic Forum (2009) 2,0 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0 Network Readiness Index (2008-2009) 16
  • 17. Entorno en España Se precisa una transformación radical Desempleo (%) Que implica renovar un millón de puestos de trabajo ... ... junto con sus Fuente: La Caixa directivos y supervisores Peso del sector de la construcción (%/PIB) 17
  • 18. Crisis de materias primas (físicas) 18
  • 19. Los precios de las materias primas se dispararon en 2007 19
  • 20. ... y otra vez en 2010 Economist, 16/1/2010 20
  • 21. ¿Qué lecciones pueden extraerse para el tránsito hacia la sociedad de la información? (o la economía de la información, la nueva economía, ...) 21
  • 22. Un concepto inespecífico S. XIX S. XX-XXI Informática Tecnologías Energía Telecomunicaciones ¿Información? Sociedad Industrial ¿Conocimiento? Capitalista, ¿Globalizada? de Consumo, ¿Líquida? ... ... 22
  • 23. Una definición bien intencionada, pero inservible “La sociedad de la información es … un estadio de desarrollo social caracterizado por la capacidad de sus miembros (ciudadanos, empresas y Administración Pública) para obtener y compartir cualquier información, instantáneamente, desde cualquier lugar y en la forma que se prefiera”. Informe Telefónica Sociedad de la Información 23
  • 24. De la presentación del curso El concepto ’sociedad de la información‘ no sólo no tiene un significado único, sino que algunos autores cuestionan su validez sosteniendo que “deberíamos abandonar la noción de sociedad de la información … por inespecífica y engañosa”. 24
  • 25. ¿Se puede dar una clase sobre un concepto ‘inespecífico y engañoso’? 25
  • 26. De la presentación del curso “Para muchos, lo que está sucediendo es el tránsito desde una sociedad industrial, basada en la producción y el intercambio de bienes físicos, hacia una sociedad de la información en la que los recursos clave serían la información y el conocimiento”. 26
  • 27. ¿Qué subyace a este cambio radical de ritmo en la creación de riqueza? 27
  • 28. Recordar “Este proceso social denominado como tecnología no existe por sí solo, en un mundo de su propia creación. Por el contrario, es uno más de los aspectos importantes del desarrollo de la sociedad en su conjunto. Como los que componen la sociedad constituyen al mismo tiempo el material humano del que está compuesto la tecnología, ésta debe inevitablemente reflejar los contornos del orden social concreto que la produce y sostiene. Y, al igual que cualquier otra aventura humana, no progresa de modo automático, sino que contiene un elemento subjetivo que la conduce, y que toma las formas concretas dadas por la gente más poderosa y con más fuerza en la sociedad, en conflicto con otras. El desarrollo de la tecnología, y por tanto del orden social que implica, está tan determinado por las nociones concretas de orden social a las que se acopla como por las leyes de la naturaleza y las relaciones mecánicas entre las cosas. Este empeño histórico contiene siempre, como todos, un rango de posibilidades a la vez que de necesidades; posibilidades que son conquistadas por gente concreta, para propósitos concretos, de acuerdo con ideas concretas del destino social”. David Noble 28
  • 29. Sociedad de la Información vs. Globalización “Es importante notar que la globalización no fue un ‘producto’ derivado de manera evidente de los avances tecnológicos. Al contrario, las conexiones globales se hicieron ubicuas cuando las gentes y las organizaciones se apropiaron de su potencial emergente para sus propias necesidades y propósitos”. 29
  • 30. Tecnologías (de la información) y Sociedad (de la información) ... se co-producen 30
  • 31. Estrategias “La tecnología americana debe evolucionar en una nueva dirección para construir fortaleza económica y generar crecimiento económico. El papel tradicional federal acerca de la tecnología se ha limitado al soporte a la ciencia básica y a la investigación orientada a proyectos del departamento de Defensa, la NASA y otras agencias. Esta estrategia era apropiada para la generación anterior, pero no para los profundos retos actuales […] Debemos apuntar directamente a estos retos […] reconociendo que el gobierno puede jugar un papel clave en ayudar a las empresas privadas a desarrollar innovaciones y a aprovecharse de ellas”. Clinton 1993 31
  • 32. “Así como en el pasado nuestra fortaleza económica estaba determinada sólo por la profundidad de nuestros puertos y el estado de nuestras carreteras, hoy está también determinada por nuestra capacidad para mover grandes cantidades de información rápidamente y con exactitud, así como por nuestra capacidad para utilizar y entender esta información. Del mismo modo que el sistema de autopistas interestatales marcó un punto de inflexión histórico en nuestro comercio, las autopistasde la información’– capaces de mover ideas, datos e imágenes por todo el país y por todo el mundo – son críticas para la competitividad y la fortaleza económica de los EEUU”. Clinton 1993 32
  • 33. “Hoy más que nunca el liderazgo tecnológico es vital para los intereses nacionales de los Estados Unidos. A las puertas del siglo XXI, nuestra capacidad para dominar el poder y la promesa de los avances en las tecnologías punta determinarán en gran medida nuestra prosperidad nacional, nuestra seguridad y nuestra influencia global, y con ellas el estándar y la calidad de vida de nuestra gente" Clinton 1993 33
  • 34. “Asistimos al nacimiento de una nueva ‘sociedad de la información’ donde la gestión, la calidad y la velocidad de la información se convierten en factor clave para la competitividad: como insumo para el conjunto de la industria y como servicio prestado a los consumidores finales, las tecnologías de la información y la comunicación condicionan la economía en todas sus etapas” Comisión Europea (1993) 34
  • 35. “Las tecnologías de la información y las comunicaciones están generando una nueva revolución industrial que ya puede considerarse tan importante y profunda como sus predecesoras. Es una revolución basada en la información, la cual es en sí misma expresión del conocimiento humano. […] Esta revolución dota a la inteligencia humana de nuevas e ingentes capacidades, y constituye un recurso que altera el modo en que trabajamos y convivimo [...] Los primeros países que entren en la sociedad de la información cosecharán los mayores beneficios”. Informe Bangemann Comisión Europea (1994) 35
  • 36. 36
  • 37. Referentes Sociedad de la Información Proyecto Referente tecnológico Prácticas informacionales Lenguaje y metáforas 37
  • 38. Referentes Sociedad de la Información EEUU: 1993 - 1999 • Supremacía global norteamericana Proyecto • Crecimiento económico basado en tecnologías de uso civil. Referente tecnológico • Internet banda estrecha • Redes troncales de fibra óptica • Desregulación telecomunicaciones Prácticas • Globalización y deslocalización informacionales • Enfasis en innovación y productividad • Incentivos fiscales al capital riesgo • Ciberespacio Lenguaje y metáforas • Autopistas de la información • Nueva Economía • Comercio electrónico 38
  • 39. “El objetivo es que Finlandia figure ...entre las sociedades de la información más avanzadas, en Europa y en el resto del mundo, un país en el que las industrias de las telecomunicaciones y la información tengan una posición prominente, en donde los servicios y las habilidades ofrecidas y requeridas por la sociedad de la información están disponibles universalmente y donde las estructuras y las prácticas de los sectores público y privado se hayan reformado con la ayuda de la tecnología de la información” Gobierno de Finlandia (1995) 39
  • 40. Referentes Sociedad de la Información Finlandia: 1995 - 2000 • TIC para impulsar el crecimiento económico Proyecto • Finlandia como país líder global en móviles • Sociedad de la información para todos Referente tecnológico • Comunicaciones de datos (uso interno intensivo) • Comunicaciones móviles (exportaciones) Prácticas • Sistema de innovación informacionales • e-Admin y e-Welfare • Clusters (Nokia como gran referente) Lenguaje y metáforas • Estado de bienestar informacional 40
  • 41. "Korea’s IT industry was the leading driving engine in recovery from the IMF crisis and emerged as a major industry group to lead Korea’s economic growth". "Korea’s IT industry has shown an average annual GDP growth contribution ratio of 38.4% over the last 5 years". "IT839 Strategy was established to present a new strategic vision for the IT industry with the aim of achieving USD 20,000 GDP per capita, amid deepening concerns over the decreased growth potential of the Korean economy". 41
  • 42. Referentes Sociedad de la Información Corea: 2000 - • Reacción a la crisis financiera de 1997-98. Proyecto • Banda ancha para impulsar el crecimiento económico. • Ampliar mercado para la industria electrónica • Comunicaciones fijas de banda ancha: accesos ADSL y Referente tecnológico de fibra óptica. • Telefonía digital con contenidos multimedia • Competencia entre infraestructuras Prácticas • Administración y Educación on-line informacionales • Contenidos gran público (Banca, Juegos, Teleseries interactivas) • Innovación en terminales y electrónica Lenguaje y metáforas • Refuerzo a los valores nacionales 42