TIPOS CARACTERÍSTICAS PROPUESTAS Brecha SOCIAL  Y CULTURAL Según el estatus social que ocupes te podrás permitir el acceso a las TIC o no. Grupos sociales perjudicados: personas con niveles económicos bajos, personas con niveles educativos y culturales mínimos o nulos, o con niveles de analfabetismo altos; personas desempleadas; personas mayores (ancianos); personas residentes en zonas geográficas alejadas Proyectos impulsados por el Govern  en colaboración con los agentes sociales y educativos, para la alfabetización digital Impartir clases para personas mayores Cursos a través del INEM Brecha ECONÓMICA Personas que no disponen de los recursos monetarios necesarios para poder disponer de medios que les permitan acceder a la red Ayuda económica a estas personas que no se pueden permitir la compra de un PC o contratar una línea, o la posibilidad de que éstas puedan acceder a la red a través de bibliotecas, etc Brecha TECNOLÓGICA Hecho de no poder acceder o no saber utilizar la tecnología. 3 razones de exclusión: Por no contar con los medios tecnológicos necesarios Por no saber sacar provecho a la tecnología Por no tener interés alguno en los medios tecnológicos Provisionamiento de nuevas tecnologías en escuelas, bibliotecas… Asignatura obligatoria en los colegios sobre las TIC Cursos de reciclaje destinado a docentes Enseñar a utilizar bien las tecnologías (buena selección y utilización de los contenidos) Campañas de sensibilización destinada a personas reticentes.

Más contenido relacionado

PPT
PPTX
Brechas Tecnologicas
PDF
De la Sociedad de la Información a las Sociedades del Conocimiento
PPTX
PPTX
analfabetismo digital
PPT
uvmcómputo_99
PPTX
ventas y desventajas de las tics
PDF
Padres cuestionario 4 Nativos Digitales
Brechas Tecnologicas
De la Sociedad de la Información a las Sociedades del Conocimiento
analfabetismo digital
uvmcómputo_99
ventas y desventajas de las tics
Padres cuestionario 4 Nativos Digitales

Destacado (20)

PPTX
Diplomado en docencia u
PDF
Lista insc btt_2_5
PPTX
Guerra
DOC
Presentación del libro: AUTOPISTAS Y FERROCARRILES, caminos para el desarrollo.
PDF
Perú es último en la utilización de Facebook en América Latina
PDF
Nuevos planes de estudio de cice
PPT
Web 2.0
DOCX
Armando Ríos Piter considera que los centros urbanos se verán afectados en el...
PPTX
Diferencias entre sistemas de información manual y automatizado
PDF
Vivendo nas nuvens
PPTX
Tecnologías web 2
PPTX
Presentación2
PDF
Inde xscan ngglobal20111125
PDF
Unidad 1 -_actividad_4
PPT
Presentación
PPTX
PPS
Aviation
PPTX
Visión
PDF
Comunicado OFP Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la...
PPTX
Estrategias
Diplomado en docencia u
Lista insc btt_2_5
Guerra
Presentación del libro: AUTOPISTAS Y FERROCARRILES, caminos para el desarrollo.
Perú es último en la utilización de Facebook en América Latina
Nuevos planes de estudio de cice
Web 2.0
Armando Ríos Piter considera que los centros urbanos se verán afectados en el...
Diferencias entre sistemas de información manual y automatizado
Vivendo nas nuvens
Tecnologías web 2
Presentación2
Inde xscan ngglobal20111125
Unidad 1 -_actividad_4
Presentación
Aviation
Visión
Comunicado OFP Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la...
Estrategias
Publicidad

Similar a Slideshare (20)

PPT
Brecha Digital
PPTX
Brechas digitales
PPTX
La brecha digital
PPT
Brecha digital
PPTX
Ventajas y Desventajas de las TIC en educación
PPTX
Freedom brecha digital (Grupo Freedom)
PPTX
Presentacion brecha digital
PPTX
Presentacion brecha digital
PPSX
La sociedad de la información, las tecnologías y la educación res paldo
PPTX
La sociedad de la información, las tecnologías y la educación
DOCX
Mapa conceptual de la Sociedad de la Información
PPTX
tic adultos mayores
PPTX
Definicion de tic (ambar)
ODP
Brecha digital
PPTX
Presentación Andrea, Adrián, Jacobo
PPS
Ventajas e inconvenientes de las TIC
PDF
Alfabetización Digital
PPT
E learning
PDF
Avance del semestre I
PPTX
Ventajas y desventajas del uso de las tic
Brecha Digital
Brechas digitales
La brecha digital
Brecha digital
Ventajas y Desventajas de las TIC en educación
Freedom brecha digital (Grupo Freedom)
Presentacion brecha digital
Presentacion brecha digital
La sociedad de la información, las tecnologías y la educación res paldo
La sociedad de la información, las tecnologías y la educación
Mapa conceptual de la Sociedad de la Información
tic adultos mayores
Definicion de tic (ambar)
Brecha digital
Presentación Andrea, Adrián, Jacobo
Ventajas e inconvenientes de las TIC
Alfabetización Digital
E learning
Avance del semestre I
Ventajas y desventajas del uso de las tic
Publicidad

Slideshare

  • 1. TIPOS CARACTERÍSTICAS PROPUESTAS Brecha SOCIAL Y CULTURAL Según el estatus social que ocupes te podrás permitir el acceso a las TIC o no. Grupos sociales perjudicados: personas con niveles económicos bajos, personas con niveles educativos y culturales mínimos o nulos, o con niveles de analfabetismo altos; personas desempleadas; personas mayores (ancianos); personas residentes en zonas geográficas alejadas Proyectos impulsados por el Govern en colaboración con los agentes sociales y educativos, para la alfabetización digital Impartir clases para personas mayores Cursos a través del INEM Brecha ECONÓMICA Personas que no disponen de los recursos monetarios necesarios para poder disponer de medios que les permitan acceder a la red Ayuda económica a estas personas que no se pueden permitir la compra de un PC o contratar una línea, o la posibilidad de que éstas puedan acceder a la red a través de bibliotecas, etc Brecha TECNOLÓGICA Hecho de no poder acceder o no saber utilizar la tecnología. 3 razones de exclusión: Por no contar con los medios tecnológicos necesarios Por no saber sacar provecho a la tecnología Por no tener interés alguno en los medios tecnológicos Provisionamiento de nuevas tecnologías en escuelas, bibliotecas… Asignatura obligatoria en los colegios sobre las TIC Cursos de reciclaje destinado a docentes Enseñar a utilizar bien las tecnologías (buena selección y utilización de los contenidos) Campañas de sensibilización destinada a personas reticentes.