SlideShare una empresa de Scribd logo
ROBERT AMARO
C.I: 21.504.168
PROF.: NELLY PEREZ
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
EXTENSION BARQUISIMETO
LA TOMA DE DECISIONES
ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL SE
REALIZA UNA ELECCIÓN ENTRE LAS
OPCIONES O FORMAS PARA RESOLVER
DIFERENTES SITUACIONES DE LA VIDA
EN DIFERENTES CONTEXTOS: A NIVEL
LABORAL, FAMILIAR, PERSONAL,
SENTIMENTAL O EMPRESARIAL
(UTILIZANDO METODOLOGÍAS
CUANTITATIVAS QUE BRINDA LA
ADMINISTRACIÓN).
LA TOMA DE DECISIONES CONSISTE,
BÁSICAMENTE, EN ELEGIR UNA
OPCIÓN ENTRE LAS DISPONIBLES, A
LOS EFECTOS DE RESOLVER UN
PROBLEMA ACTUAL O POTENCIAL
(AUN CUANDO NO SE EVIDENCIE
UN CONFLICTO LATENTE).
CRITERIOS PARA TOMAR UNA BUENA DECISION
1. Concentrarse en lo realmente
importante.
2. Realizar el proceso de forma
lógica y coherente.
3. Considerar tanto los
elementos objetivos como los
subjetivos y utilizar
una estructura de
pensamiento analítica e
intuitiva.
4. Recoger la información
necesaria para optar o elegir.
5. Recopilar las informaciones,
opiniones, etc..., que se han
formado en
torno a la elección.
6. Ser directos y flexibles antes,
durante y después del
proceso.
DECISIONES
PROGRAMADAS
Son aquellas que se toman
frecuentemente, es decir son
repetitivas y se convierte en una
rutina tomarlas; como el tipo de
problemas que resuelve y se
presentan con cierta regularidad
ya que se tiene un método bien
establecido de solución y por lo
tanto ya se conocen los pasos
para abordar este tipo de
problemas, por esta razón,
también se las llama decisiones
estructuradas.
DECISIONES
NO PROGRAMADAS
También denominadas no
estructuradas, son decisiones que
se toman ante problemas o
situaciones que se presentan con
poca frecuencia, o aquellas que
necesitan de un modelo o
proceso específico de solución,
por ejemplo: “Lanzamiento de un
nuevo producto al mercado”, en
este tipo de decisiones es
necesario seguir un modelo de
toma de decisión para generar
una solución específica para este
problema en concreto.
Slideshare
En este contexto se tiene conocimiento total sobre el problema
(información exacta, medible y confiable acerca del resultado de
cada una de las alternativas consideradas), y las opciones de solución
que se planteen van a causar siempre resultados conocidos e
invariables. Al tomar la decisión sólo se debe pensar en la opción que
genere mayor beneficio. Ante un ambiente de certeza o certidumbre,
los individuos poseen plena información sobre el problema, las
soluciones alternativas son obvias y los posibles resultados de cada
decisión son claros. En estas condiciones, los individuos pueden
prever e incluso controlar los hechos y resultados al disponer de un
adecuado conocimiento y una clara definición tanto del problema
como de las soluciones alternativas.
Slideshare
Se posee información deficiente para tomar la decisión, no se tiene
ningún control sobre la situación, no se conoce como puede variar o la
interacción de la variables del problema, se pueden plantear diferentes
opciones de solución pero no se le puede asignar probabilidad a los
resultados que arrojen. Por esto, se le llama "incertidumbre sin probabilidad".
Con base en lo anterior, hay dos clases de incertidumbre:
•Estructurada: No se sabe que puede ocurrir entre diferentes opciones, pero
sí se conoce que puede ocurrir entre varias posibilidades.
•No estructurada: No se sabe que puede ocurrir ni las probabilidades para las
posibles soluciones, es decir, se desconoce totalmente lo que puede ocurrir
en un caso determinado en la vida.
Slideshare
En el proceso de toma de decisiones bajo riesgo el decisor tiene
información completa para solucionar el problema, es decir, tiene
conocimiento del mismo, conoce las posibles soluciones, pero no es
capaz de diagnosticar con certeza el resultado de alguna alternativa,
aun contando con suficiente información como para prever la
probabilidad que tenga para llevarnos a un estado de cosas deseado.

Más contenido relacionado

PPTX
Toma de decisiones
PPT
Toma De Decisiones
PPTX
Presentación toma de decisiones
DOCX
Toma de decisiones
PDF
Admin,+artículo+2 (1)
PPTX
Toma de decisiones agosto
PPTX
Toma de Decisiones
RTF
Toma de decisiones
Toma de decisiones
Toma De Decisiones
Presentación toma de decisiones
Toma de decisiones
Admin,+artículo+2 (1)
Toma de decisiones agosto
Toma de Decisiones
Toma de decisiones

La actualidad más candente (20)

PPTX
Toma de desiciones exposicion
PPTX
Toma de decisiones en los adolescentes
PDF
Clase 1 teoria decisiones 2012 ii final
PPTX
Presentación toma de decisiones
PPTX
Modulo 2
PPTX
La toma de decisiones
PPTX
Toma de decisiones
PPTX
Toma de deciciones
PPTX
Toma de decisiones 3G
PPT
Toma de desiciones
PPTX
Proceso de toma de decisiones
PDF
Teoria de la decision
PPTX
Toma de decisiones
PPTX
Toma de decisiones
PDF
Toma de decisioes
PPTX
Toma de decisiones
PPTX
Toma de decisiones
PPTX
La toma de decisiones
PPT
Toma de Decisiones
DOCX
Ensayo
Toma de desiciones exposicion
Toma de decisiones en los adolescentes
Clase 1 teoria decisiones 2012 ii final
Presentación toma de decisiones
Modulo 2
La toma de decisiones
Toma de decisiones
Toma de deciciones
Toma de decisiones 3G
Toma de desiciones
Proceso de toma de decisiones
Teoria de la decision
Toma de decisiones
Toma de decisiones
Toma de decisioes
Toma de decisiones
Toma de decisiones
La toma de decisiones
Toma de Decisiones
Ensayo
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Frühjahr 2008
PPTX
Planificació i angulació
PDF
Was ist gesunder Menschenverstand?
PPTX
Github crf
DOCX
Periféricos de Entrada
PPTX
Universidad tecnológica diapositivas
PDF
Trainings für Instandhaltung und Produktion - Termine 2014_Deutschland
PDF
Fase 1 MANTENIMIENTO -_ppt
PDF
Steine für besseren Schallschutz
PDF
Pastel de carne
PPT
Ovarschutz innsbruck 251105
PPT
Melprotect 090902
PPT
Presentación administración de personal ingreso 1
PPTX
Vereinskonzept SV Opfingen 2010
DOCX
LA PARADOJA UFT
PDF
Sommer 2009
PDF
Programa Sonreírse - RSE Grupo Agrisal
ODP
Analisis y diseños de sistemas
PPT
Monte de hollywood andrea vuelta 3º eso
PPTX
Diaposi fisiopato
Frühjahr 2008
Planificació i angulació
Was ist gesunder Menschenverstand?
Github crf
Periféricos de Entrada
Universidad tecnológica diapositivas
Trainings für Instandhaltung und Produktion - Termine 2014_Deutschland
Fase 1 MANTENIMIENTO -_ppt
Steine für besseren Schallschutz
Pastel de carne
Ovarschutz innsbruck 251105
Melprotect 090902
Presentación administración de personal ingreso 1
Vereinskonzept SV Opfingen 2010
LA PARADOJA UFT
Sommer 2009
Programa Sonreírse - RSE Grupo Agrisal
Analisis y diseños de sistemas
Monte de hollywood andrea vuelta 3º eso
Diaposi fisiopato
Publicidad

Similar a Slideshare (20)

PPTX
Toma de decisiones
PPTX
Toma de decisiones
PPTX
Toma de decisiones
PPTX
Toma de decisiones
PPTX
Giselle prado toma de decisiones
PPT
Toma de decisiones
PPTX
Toma de decisiones
PPTX
Toma de decisiones y análisis de problemas
PPTX
Toma-de-Decisiones Para lo que son las desiciones.pptx
PPTX
Jose luis silva castillo
PPTX
Toma_de_decisiones_diapositiva............pptx
DOCX
Trabajo
PPTX
TOMA DE DECISIONES
PDF
Criterios de decision bajo incertidumbre Su empleo en las finanzas.pdf
PDF
Criterios de decision bajo incertidumbre Su empleo en las finanzas.pdf
PPTX
Toma de deciciones
PPTX
Toma de decisiones
PPTX
TOMA DE DECISIONES
PPTX
CONCEPTOS TOMA DE DECISIONES
PPT
Teoria delas decisiones
Toma de decisiones
Toma de decisiones
Toma de decisiones
Toma de decisiones
Giselle prado toma de decisiones
Toma de decisiones
Toma de decisiones
Toma de decisiones y análisis de problemas
Toma-de-Decisiones Para lo que son las desiciones.pptx
Jose luis silva castillo
Toma_de_decisiones_diapositiva............pptx
Trabajo
TOMA DE DECISIONES
Criterios de decision bajo incertidumbre Su empleo en las finanzas.pdf
Criterios de decision bajo incertidumbre Su empleo en las finanzas.pdf
Toma de deciciones
Toma de decisiones
TOMA DE DECISIONES
CONCEPTOS TOMA DE DECISIONES
Teoria delas decisiones

Más de Robert Amaro (8)

PPTX
Tarea3
PPTX
Tarea3
PPTX
Estadistica inferencial
DOCX
Ejercicios resueltos unidad IV estadistica general
PDF
Ejercicios resueltos
PDF
Ejercicios resueltos
PPTX
Investigacion de campo equipo 2 H. Freitez G. Alvarado
PPTX
Investigacion de campo-Problemática ambiental
Tarea3
Tarea3
Estadistica inferencial
Ejercicios resueltos unidad IV estadistica general
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Investigacion de campo equipo 2 H. Freitez G. Alvarado
Investigacion de campo-Problemática ambiental

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Slideshare

  • 1. ROBERT AMARO C.I: 21.504.168 PROF.: NELLY PEREZ INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSION BARQUISIMETO
  • 2. LA TOMA DE DECISIONES ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL SE REALIZA UNA ELECCIÓN ENTRE LAS OPCIONES O FORMAS PARA RESOLVER DIFERENTES SITUACIONES DE LA VIDA EN DIFERENTES CONTEXTOS: A NIVEL LABORAL, FAMILIAR, PERSONAL, SENTIMENTAL O EMPRESARIAL (UTILIZANDO METODOLOGÍAS CUANTITATIVAS QUE BRINDA LA ADMINISTRACIÓN). LA TOMA DE DECISIONES CONSISTE, BÁSICAMENTE, EN ELEGIR UNA OPCIÓN ENTRE LAS DISPONIBLES, A LOS EFECTOS DE RESOLVER UN PROBLEMA ACTUAL O POTENCIAL (AUN CUANDO NO SE EVIDENCIE UN CONFLICTO LATENTE).
  • 3. CRITERIOS PARA TOMAR UNA BUENA DECISION 1. Concentrarse en lo realmente importante. 2. Realizar el proceso de forma lógica y coherente. 3. Considerar tanto los elementos objetivos como los subjetivos y utilizar una estructura de pensamiento analítica e intuitiva. 4. Recoger la información necesaria para optar o elegir. 5. Recopilar las informaciones, opiniones, etc..., que se han formado en torno a la elección. 6. Ser directos y flexibles antes, durante y después del proceso.
  • 4. DECISIONES PROGRAMADAS Son aquellas que se toman frecuentemente, es decir son repetitivas y se convierte en una rutina tomarlas; como el tipo de problemas que resuelve y se presentan con cierta regularidad ya que se tiene un método bien establecido de solución y por lo tanto ya se conocen los pasos para abordar este tipo de problemas, por esta razón, también se las llama decisiones estructuradas. DECISIONES NO PROGRAMADAS También denominadas no estructuradas, son decisiones que se toman ante problemas o situaciones que se presentan con poca frecuencia, o aquellas que necesitan de un modelo o proceso específico de solución, por ejemplo: “Lanzamiento de un nuevo producto al mercado”, en este tipo de decisiones es necesario seguir un modelo de toma de decisión para generar una solución específica para este problema en concreto.
  • 6. En este contexto se tiene conocimiento total sobre el problema (información exacta, medible y confiable acerca del resultado de cada una de las alternativas consideradas), y las opciones de solución que se planteen van a causar siempre resultados conocidos e invariables. Al tomar la decisión sólo se debe pensar en la opción que genere mayor beneficio. Ante un ambiente de certeza o certidumbre, los individuos poseen plena información sobre el problema, las soluciones alternativas son obvias y los posibles resultados de cada decisión son claros. En estas condiciones, los individuos pueden prever e incluso controlar los hechos y resultados al disponer de un adecuado conocimiento y una clara definición tanto del problema como de las soluciones alternativas.
  • 8. Se posee información deficiente para tomar la decisión, no se tiene ningún control sobre la situación, no se conoce como puede variar o la interacción de la variables del problema, se pueden plantear diferentes opciones de solución pero no se le puede asignar probabilidad a los resultados que arrojen. Por esto, se le llama "incertidumbre sin probabilidad". Con base en lo anterior, hay dos clases de incertidumbre: •Estructurada: No se sabe que puede ocurrir entre diferentes opciones, pero sí se conoce que puede ocurrir entre varias posibilidades. •No estructurada: No se sabe que puede ocurrir ni las probabilidades para las posibles soluciones, es decir, se desconoce totalmente lo que puede ocurrir en un caso determinado en la vida.
  • 10. En el proceso de toma de decisiones bajo riesgo el decisor tiene información completa para solucionar el problema, es decir, tiene conocimiento del mismo, conoce las posibles soluciones, pero no es capaz de diagnosticar con certeza el resultado de alguna alternativa, aun contando con suficiente información como para prever la probabilidad que tenga para llevarnos a un estado de cosas deseado.