SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de Atlas de la diversidad
Una experiencia exitosa
“La elección apropiada y el uso de las tecnologías dependerán del
contexto particular en que éstas se apliquen. El objetivo es
proporcionar una metodología por la cual las personas que toman
decisiones obtengan sus propias conclusiones”
(Bates, 1999: 15)
¿Qué es Atlas?
• El proyecto "Atlas de la Diversidad
Cultural" es una propuesta pedagógica de
alcance internacional que promueve el
aprendizaje colaborativo en
línea, desarrollado dentro del marco de la
Aplicación de Cataluña (España) y la
Fundación Evolución (Argentina).
• http://www.atlasdeladiversidad.net/
¿Qué es Atlas?
• Este proyecto se centra en el trabajo de
presentación, difusión y descubrimiento de
la diversidad geográfica, cultural y
lingüística de alumnos y docentes de
diversos países, los cuales utilizan
diferentes herramientas TIC para
intercambiar sus conocimientos y, a la
vez, marcar los contextos específicos
donde esos conocimientos son
producidos.
Objetivos
• Su principal objetivo es promover el aprendizaje basado en proyectos colaborativos
utilizando Internet, propiciando la integración efectiva de las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación por parte de docentes y alumnos, para mejorar el
aprendizaje de forma natural y coherente, combinando aspectos tecnológicos y
pedagógicos. ATLAS es un lugar de encuentro, de reflexión y de aprendizaje
colaborativo, el cual se proyecta, como una manera de promover a través de las TIC
distintos valores sociales, culturales y educativos. Los docentes y estudiantes,
participan de las siguientes propuestas:
• 1. Construyen fichas geolocalizadas con alumnos: esto constituye la “unidad básica”
del proyecto y de la plataforma.
• 2. Conforman clases de alumnos: cada docente puede organizar subgrupos de
estudiantes según objetivos específicos de trabajo.
• 3. Participan en grupos de docentes para su capacitación junto a tutores de ATLAS.
• 4. Desarrollan blogs individuales, colectivos o temáticos.
• 5. Publican noticias que informen al resto de la comunidad sobre aspectos
relevantes.
• 6. Añaden etiquetas mediante las cuales los usuarios podrán catalogar las
producciones del ATLAS.
• 7. Conforman comunidades de aprendizaje colaborativas de dos tipos: unas dirigidas
a educadores y tutores y otras dirigidas a educadores y estudiantes.
¿Ventajas?
• Se basan en teorías pedagógicas anteriores y
modernas; superan ampliamente los límites del aula,
uniendo alumnos y docentes de diferentes partes del
mundo; potencian habilidades para el mundo de hoy
como: formularse preguntas, buscar información,
seleccionarla, producirla, compartirla, competencias
digitales, actitudes y valores. Permiten resolver
problemas a través de propuestas didácticas que
animan a la reflexión y promueven el aprendizaje,
motivando al alumno a pensar. Contribuyen a un cambio
de paradigma donde el alumno es artífice de su
aprendizaje y el trabajo en equipo es de gran
importancia.
 Uno de los principales problemas que aparece como
limitante en el proyecto es el acceso a Internet, por parte
de los usuarios debido a su costo. El contar con
computadoras y conexión a Internet en la
escuela, posibilitará que los alumnos comprendan mejor
el funcionamiento de las redes y posibilitará los niveles
de interacción deseados al colaborar en línea con otros
estudiantes de una manera más significativa.
¿Desventajas?
Si bien el problema anterior se puede sortear con habilidad de docentes
y alumnos para aprovechar y adecuarse a situaciones con diferentes
limitantes y requerimientos. Es importante destacar que la elaboración de
los retratos, y la participación en las distintas actividades del proyecto
implica:
I. Organizar el trabajo en equipos, de modo que toda la clase participe
y dentro de cada grupo se puedan definir roles y funciones.
II. Los alumnos preparen, investiguen y produzcan el material,
utilizando la computadora para recopilar, seleccionar, procesar y
analizar los datos que se suben a la red, utilizando y combinando
diferentes herramientas, sin que la utilización de tecnologías sea una
meta en sí misma, sino que acompañe al proceso de enseñanza y
permita el logro de aprendizajes colaborativos.
Según lo antes dicho, si el uso de las tecnologías de la información y la
comunicación no responde a una planificación pedagógica y no posee un
fin, no agregará valor a la propuesta de enseñanza.

Más contenido relacionado

PPTX
Wikis en la Eduacación
PPTX
Innovacion raices culturales
PPTX
Proyectos Colaborativos: dinámicas
PPTX
2017 Proyectos colaborativos Escuela de Maestros
PDF
Estrategias con las TIC en la educación
PPTX
Importancia de las comunidades virtuales
PPTX
Estrategias educativas usando las tic
PPT
TIC y Educación
Wikis en la Eduacación
Innovacion raices culturales
Proyectos Colaborativos: dinámicas
2017 Proyectos colaborativos Escuela de Maestros
Estrategias con las TIC en la educación
Importancia de las comunidades virtuales
Estrategias educativas usando las tic
TIC y Educación

La actualidad más candente (20)

PPTX
acceso de la tecnología en el aula
PPTX
Herramientas digitales educ
PPTX
Aprender y enseñar en colaboracion
PPT
Comunidades de Aprendizaje en Red
PPTX
PLATAFORMAS ELECTRÓNICAS
PPTX
Redes sociales Necesidad vs. Adicción
PPTX
PROYECTOS COLABORATIVOS
DOCX
Llineamientos del tabajo colaborativo
PPTX
Diseño de ambientes de aprendizaje Cristina Quintas Toribio
PPTX
Diseño tecnopedagógico con plataformas de aprendizaje virtual: FAQ y errores ...
PPTX
Análisis de la web 2.0 en la educación
ODP
LAS TICs EN EDUCACIÓN INFANTIL: ¿EDUCACIÓN 2.0?
PPTX
Tema 3. Módulo competencia comunicativa
PPTX
El uso educativo de las herramientas web
DOCX
Proyecto Innovacion con TIC
PPTX
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
PPTX
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
ODP
Ava´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
PDF
P semana2
acceso de la tecnología en el aula
Herramientas digitales educ
Aprender y enseñar en colaboracion
Comunidades de Aprendizaje en Red
PLATAFORMAS ELECTRÓNICAS
Redes sociales Necesidad vs. Adicción
PROYECTOS COLABORATIVOS
Llineamientos del tabajo colaborativo
Diseño de ambientes de aprendizaje Cristina Quintas Toribio
Diseño tecnopedagógico con plataformas de aprendizaje virtual: FAQ y errores ...
Análisis de la web 2.0 en la educación
LAS TICs EN EDUCACIÓN INFANTIL: ¿EDUCACIÓN 2.0?
Tema 3. Módulo competencia comunicativa
El uso educativo de las herramientas web
Proyecto Innovacion con TIC
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
Ava´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
P semana2
Publicidad

Destacado (20)

ODP
¿Cómo cuidamos nuestros dientes?
PPT
Economia
PPTX
Metodos de Estudio - Carlos Julio - ECCI
PPS
Viaje de estudios 4º ESO
PPTX
Servicios Carib Hospitality
PPS
Y dijo dios mll
PPT
610
PPTX
Fundamentos de la direccion de proyectos capitulo 1
PDF
Servicios a la Investigación en la biblioteca universitaria: gestión de la id...
PPSX
Un cuento
PPTX
Booktrailers y booktubers
PPTX
Acceso al texto completo de documentos localizados en Buscadores y Bases de d...
PDF
Internet invisible y traducción
PPT
Taller Web20 y bibliotecas (II)
PPT
Taller Web20 y bibliotecas (I)
PPT
De la biblioteca universal a los medios sociales
PPTX
Cómo la falta de normalización en autoría puede afectar la medición de la cie...
PDF
Difusión de información de bibliotecas y centros de documentación a través de...
PPT
I+Doc: Gestores en I+D+i con formación en ByD
PPTX
mate caleidociclos nayiv
¿Cómo cuidamos nuestros dientes?
Economia
Metodos de Estudio - Carlos Julio - ECCI
Viaje de estudios 4º ESO
Servicios Carib Hospitality
Y dijo dios mll
610
Fundamentos de la direccion de proyectos capitulo 1
Servicios a la Investigación en la biblioteca universitaria: gestión de la id...
Un cuento
Booktrailers y booktubers
Acceso al texto completo de documentos localizados en Buscadores y Bases de d...
Internet invisible y traducción
Taller Web20 y bibliotecas (II)
Taller Web20 y bibliotecas (I)
De la biblioteca universal a los medios sociales
Cómo la falta de normalización en autoría puede afectar la medición de la cie...
Difusión de información de bibliotecas y centros de documentación a través de...
I+Doc: Gestores en I+D+i con formación en ByD
mate caleidociclos nayiv
Publicidad

Similar a Slideshare analisis proyecto (20)

PPT
Proyectos Telemáticos Coloborativos como estrategía de Aprendizaje
PPT
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
PPTX
T 10 tics en-_la_ educación_unid_oscareco
PPT
TIC PARTE 3
DOCX
PPT
Parte de la Presentación - marzo 2011
PPTX
Sesión3.pptx
PPTX
Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017 p2
PPTX
Herramientas WEB 2.0 para la educación a distancia
PDF
Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)
PPTX
Grupo 2 aula 909 4c recuperatorio tpack
PPTX
aprendizaje abierto recup.pptx
PDF
Tesi vol 14. nro 1. 2013
DOCX
Proyecto final actividad 4
PPTX
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
DOC
La interculturalidad a través de las tic
DOC
La interculturalidad a travã©s de las tic
DOC
La interculturalidad a través de las tic
DOC
La interculturalidad a travã©s de las tic
DOC
La interculturalidad a través de las tic
Proyectos Telemáticos Coloborativos como estrategía de Aprendizaje
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
T 10 tics en-_la_ educación_unid_oscareco
TIC PARTE 3
Parte de la Presentación - marzo 2011
Sesión3.pptx
Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017 p2
Herramientas WEB 2.0 para la educación a distancia
Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)
Grupo 2 aula 909 4c recuperatorio tpack
aprendizaje abierto recup.pptx
Tesi vol 14. nro 1. 2013
Proyecto final actividad 4
Comunidades de aprendizaje de tics aplicadas a la educación
La interculturalidad a través de las tic
La interculturalidad a travã©s de las tic
La interculturalidad a través de las tic
La interculturalidad a travã©s de las tic
La interculturalidad a través de las tic

Más de sileche (11)

PPTX
Identidad del docente virtual
PPTX
Tutorial a tube catcher
PPT
Vacaciones 1ro c 2012
PPSX
Algo más sobre mapas conceptuales
PPTX
Subtema su tierra natal
PPTX
Acerca de... egresados
PPTX
Cómo realizar mi video en animoto
PPSX
Preparar foto para subirla a mis datos
PPT
Registrarme en vimeo
PPT
Administración de mi eduportfolio
PPT
El cumpleaños de facundo
Identidad del docente virtual
Tutorial a tube catcher
Vacaciones 1ro c 2012
Algo más sobre mapas conceptuales
Subtema su tierra natal
Acerca de... egresados
Cómo realizar mi video en animoto
Preparar foto para subirla a mis datos
Registrarme en vimeo
Administración de mi eduportfolio
El cumpleaños de facundo

Último (20)

PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
clase auditoria informatica 2025.........
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf

Slideshare analisis proyecto

  • 1. Análisis de Atlas de la diversidad Una experiencia exitosa “La elección apropiada y el uso de las tecnologías dependerán del contexto particular en que éstas se apliquen. El objetivo es proporcionar una metodología por la cual las personas que toman decisiones obtengan sus propias conclusiones” (Bates, 1999: 15)
  • 2. ¿Qué es Atlas? • El proyecto "Atlas de la Diversidad Cultural" es una propuesta pedagógica de alcance internacional que promueve el aprendizaje colaborativo en línea, desarrollado dentro del marco de la Aplicación de Cataluña (España) y la Fundación Evolución (Argentina). • http://www.atlasdeladiversidad.net/
  • 3. ¿Qué es Atlas? • Este proyecto se centra en el trabajo de presentación, difusión y descubrimiento de la diversidad geográfica, cultural y lingüística de alumnos y docentes de diversos países, los cuales utilizan diferentes herramientas TIC para intercambiar sus conocimientos y, a la vez, marcar los contextos específicos donde esos conocimientos son producidos.
  • 4. Objetivos • Su principal objetivo es promover el aprendizaje basado en proyectos colaborativos utilizando Internet, propiciando la integración efectiva de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación por parte de docentes y alumnos, para mejorar el aprendizaje de forma natural y coherente, combinando aspectos tecnológicos y pedagógicos. ATLAS es un lugar de encuentro, de reflexión y de aprendizaje colaborativo, el cual se proyecta, como una manera de promover a través de las TIC distintos valores sociales, culturales y educativos. Los docentes y estudiantes, participan de las siguientes propuestas: • 1. Construyen fichas geolocalizadas con alumnos: esto constituye la “unidad básica” del proyecto y de la plataforma. • 2. Conforman clases de alumnos: cada docente puede organizar subgrupos de estudiantes según objetivos específicos de trabajo. • 3. Participan en grupos de docentes para su capacitación junto a tutores de ATLAS. • 4. Desarrollan blogs individuales, colectivos o temáticos. • 5. Publican noticias que informen al resto de la comunidad sobre aspectos relevantes. • 6. Añaden etiquetas mediante las cuales los usuarios podrán catalogar las producciones del ATLAS. • 7. Conforman comunidades de aprendizaje colaborativas de dos tipos: unas dirigidas a educadores y tutores y otras dirigidas a educadores y estudiantes.
  • 5. ¿Ventajas? • Se basan en teorías pedagógicas anteriores y modernas; superan ampliamente los límites del aula, uniendo alumnos y docentes de diferentes partes del mundo; potencian habilidades para el mundo de hoy como: formularse preguntas, buscar información, seleccionarla, producirla, compartirla, competencias digitales, actitudes y valores. Permiten resolver problemas a través de propuestas didácticas que animan a la reflexión y promueven el aprendizaje, motivando al alumno a pensar. Contribuyen a un cambio de paradigma donde el alumno es artífice de su aprendizaje y el trabajo en equipo es de gran importancia.
  • 6.  Uno de los principales problemas que aparece como limitante en el proyecto es el acceso a Internet, por parte de los usuarios debido a su costo. El contar con computadoras y conexión a Internet en la escuela, posibilitará que los alumnos comprendan mejor el funcionamiento de las redes y posibilitará los niveles de interacción deseados al colaborar en línea con otros estudiantes de una manera más significativa. ¿Desventajas?
  • 7. Si bien el problema anterior se puede sortear con habilidad de docentes y alumnos para aprovechar y adecuarse a situaciones con diferentes limitantes y requerimientos. Es importante destacar que la elaboración de los retratos, y la participación en las distintas actividades del proyecto implica: I. Organizar el trabajo en equipos, de modo que toda la clase participe y dentro de cada grupo se puedan definir roles y funciones. II. Los alumnos preparen, investiguen y produzcan el material, utilizando la computadora para recopilar, seleccionar, procesar y analizar los datos que se suben a la red, utilizando y combinando diferentes herramientas, sin que la utilización de tecnologías sea una meta en sí misma, sino que acompañe al proceso de enseñanza y permita el logro de aprendizajes colaborativos. Según lo antes dicho, si el uso de las tecnologías de la información y la comunicación no responde a una planificación pedagógica y no posee un fin, no agregará valor a la propuesta de enseñanza.