INTEGRANTE:
CASTILLO G. YOSHELYN J.
C.I: 22 308 845
SAIA B DERECHO SUCESORAL
PROFESORA: GABRIELES RODRÍGUEZ
5TO AÑO DE DERECHO
MARZO 2018
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Origen
Esta en la muerte:
Es un hecho natural
Se considera
Derechos representativos según su origen
Derecho asirio , romano,
español, griego y mas.
Concepto
Es un acto jurídico
Se encarga de:
Crear derechos y obligaciones
Incluye
De manera:
Herederos o legatarios
Universal o particular
Fundamento:
Dicha sucesión se cumple a
través de la institución que
cuando ocurre la muerte de una
persona se deben transmitir
tanto la universalidad de sus
bienes como derechos y
obligaciones.
Sucesión testamentaria:
Tiene lugar
Naturaleza jurídica
Testamento
Caracteres
Por la voluntad y manifestación de la persona.
Código civil. Articulo 834.
Acto revocable art. 833 CC.
Es un acto unilateral, esencialmente revocable, formal
y solemne, entre otros.
 Testamento ordinario: el cual el testador se encuentra con
cualquiera de las formas de testamento ordinario y clasifica
a los siguientes:
 Testamento abierto: son aquellos de los que el testador
manifiesta su voluntad ante variar personas que autorizan
este acto.
 Testamento cerrado: en este no se revela la voluntad hasta la
fecha establecida tal y como se indica.
 Testamentos especiales: donde recurre el testador solo en
casos como la ley lo mencione.
Clasificación de los testamentos
Legalidad - Código civil
Apertura, publicación y protocolo
 Art 986, 987 y 988 CC.
Se deberá cumplir con las
exigidas condiciones que
represente el mismo.
Requisitos para su validez
 Existen varias condiciones
como requisitos, ejemplo
hacerse ante un notario,
ante tres o mas testigos,
según corresponda al caso.
 Manifestación de voluntad
 Agente capaz
 Objeto físico y
jurídico
 Fin licito
 Forma

Más contenido relacionado

PPTX
Adopcion
ODP
Estado Civil
DOCX
Concepto de la posesión de estado
PPT
Derecho de Familia
PPT
Derecho de familia
ODP
Estado Civil
PPTX
Sucesión testamentaria
PPTX
Sucesión testamentaria.
Adopcion
Estado Civil
Concepto de la posesión de estado
Derecho de Familia
Derecho de familia
Estado Civil
Sucesión testamentaria
Sucesión testamentaria.

Similar a Slideshare testamentaria (20)

PPT
Derecho romano
PPTX
Sucesoral tema 5 y 6
PDF
SUCESIÓN TESTAMENTARIA
DOCX
La sucesion testamentaria
DOCX
La sucesion testamentaria
DOCX
La sucesion testamentaria.
PPTX
Derecho sucesoral
PPTX
Cuadro Comparativo
PPTX
Sucesion
PPTX
Sucesión Testamentaria y Clasificación de los Testamentos
PPTX
Sucesión testamentaria angelI
PPTX
Sucesion testamentaria
PPTX
Hector Rosales
PPTX
Slidshare sucesiones
PPTX
Sucesion testamentaria
PPTX
Sucesion Testamentaria
PPTX
Sucesion testamentaria
PPTX
sucesión testamentaria.
DOCX
Sucesion testamentaria
Derecho romano
Sucesoral tema 5 y 6
SUCESIÓN TESTAMENTARIA
La sucesion testamentaria
La sucesion testamentaria
La sucesion testamentaria.
Derecho sucesoral
Cuadro Comparativo
Sucesion
Sucesión Testamentaria y Clasificación de los Testamentos
Sucesión testamentaria angelI
Sucesion testamentaria
Hector Rosales
Slidshare sucesiones
Sucesion testamentaria
Sucesion Testamentaria
Sucesion testamentaria
sucesión testamentaria.
Sucesion testamentaria
Publicidad

Más de yoshelyn castillo (20)

PDF
Slideshare testamentaria
PDF
Slideshare dep
PDF
PDF
PPTX
PDF
PDF
PDF
Mapa c. dm
PDF
Der.trib. ensayo
PDF
Tema 14. dts 5%
PDF
DCF. La filiación
PDF
presentación dts
DOCX
Infografia dts
PDF
PDF
Mapa c. lpg.
DOCX
Mapa c. lpg.
PDF
Mapa concp. dip
PDF
Cuadro resumen.. derecho. constitucional.
PDF
Mapa conceptual dpe
Slideshare testamentaria
Slideshare dep
Mapa c. dm
Der.trib. ensayo
Tema 14. dts 5%
DCF. La filiación
presentación dts
Infografia dts
Mapa c. lpg.
Mapa c. lpg.
Mapa concp. dip
Cuadro resumen.. derecho. constitucional.
Mapa conceptual dpe
Publicidad

Último (20)

PDF
DEFENSA TÉCNICA PAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
Linea_de_Tiempo_Derechos_Indigenas_Bonita.pdf
PDF
Derechos humanos. Igualdad de género..pdf
PDF
Ley_1437_de_2011 Codigo contencioso Administrativo.pdf
PPTX
EL RESPETO Y TODO SU ORIGEN DE MATIAS ARBOLEDA 801
PPTX
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 9.pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 13.pptx
PDF
AMENAZAS CONTRA EL CRISTIANISMO - JORGE DE LAMA.pdf
PDF
MODELO RECURSO APELACIÓN EN AMPARO SIN FUNDAMENTACIÓN - AUTOR JOSÉ MARÍA PACO...
PDF
Libro del Principe - Nicolas Maquiavelo.pdf
PPTX
CIDTRA-Reduccion-de-Jornada-a-40-horas.pptx
PPTX
SEMANA 1 - ORIGEN DEL DERECHO. FINALIDAD DEL DERECHO. EL PROCESO EVOLUTIVO DE...
PDF
apuntes-de-derecho-penal-boliviano-1966.pdf
PDF
Estudio historia para principiantes en examen de admisión
PPTX
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
PDF
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
DERECHO DISCIPLINARIO SEGUNDA UNIDAD.UNIDAD UNO -ETICA-.pptx
PDF
EL ANALISIS DELICTUAL EN LOS FUNCIONARIOS POLICIALES.pdf
PDF
Advertencia Pública sobre Rafael Eduardo Pinto Pocasangre en Izabal - Falso A...
PPT
CIUDADANOS EUROPEOS Y SUS FAMILIARES 7 NOVIEMBRE 2024.ppt
DEFENSA TÉCNICA PAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
Linea_de_Tiempo_Derechos_Indigenas_Bonita.pdf
Derechos humanos. Igualdad de género..pdf
Ley_1437_de_2011 Codigo contencioso Administrativo.pdf
EL RESPETO Y TODO SU ORIGEN DE MATIAS ARBOLEDA 801
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 9.pptx
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 13.pptx
AMENAZAS CONTRA EL CRISTIANISMO - JORGE DE LAMA.pdf
MODELO RECURSO APELACIÓN EN AMPARO SIN FUNDAMENTACIÓN - AUTOR JOSÉ MARÍA PACO...
Libro del Principe - Nicolas Maquiavelo.pdf
CIDTRA-Reduccion-de-Jornada-a-40-horas.pptx
SEMANA 1 - ORIGEN DEL DERECHO. FINALIDAD DEL DERECHO. EL PROCESO EVOLUTIVO DE...
apuntes-de-derecho-penal-boliviano-1966.pdf
Estudio historia para principiantes en examen de admisión
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
DERECHO DISCIPLINARIO SEGUNDA UNIDAD.UNIDAD UNO -ETICA-.pptx
EL ANALISIS DELICTUAL EN LOS FUNCIONARIOS POLICIALES.pdf
Advertencia Pública sobre Rafael Eduardo Pinto Pocasangre en Izabal - Falso A...
CIUDADANOS EUROPEOS Y SUS FAMILIARES 7 NOVIEMBRE 2024.ppt

Slideshare testamentaria

  • 1. INTEGRANTE: CASTILLO G. YOSHELYN J. C.I: 22 308 845 SAIA B DERECHO SUCESORAL PROFESORA: GABRIELES RODRÍGUEZ 5TO AÑO DE DERECHO MARZO 2018 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO
  • 2. Origen Esta en la muerte: Es un hecho natural Se considera Derechos representativos según su origen Derecho asirio , romano, español, griego y mas. Concepto Es un acto jurídico Se encarga de: Crear derechos y obligaciones Incluye De manera: Herederos o legatarios Universal o particular
  • 3. Fundamento: Dicha sucesión se cumple a través de la institución que cuando ocurre la muerte de una persona se deben transmitir tanto la universalidad de sus bienes como derechos y obligaciones.
  • 4. Sucesión testamentaria: Tiene lugar Naturaleza jurídica Testamento Caracteres Por la voluntad y manifestación de la persona. Código civil. Articulo 834. Acto revocable art. 833 CC. Es un acto unilateral, esencialmente revocable, formal y solemne, entre otros.
  • 5.  Testamento ordinario: el cual el testador se encuentra con cualquiera de las formas de testamento ordinario y clasifica a los siguientes:  Testamento abierto: son aquellos de los que el testador manifiesta su voluntad ante variar personas que autorizan este acto.  Testamento cerrado: en este no se revela la voluntad hasta la fecha establecida tal y como se indica.  Testamentos especiales: donde recurre el testador solo en casos como la ley lo mencione. Clasificación de los testamentos Legalidad - Código civil
  • 6. Apertura, publicación y protocolo  Art 986, 987 y 988 CC. Se deberá cumplir con las exigidas condiciones que represente el mismo. Requisitos para su validez  Existen varias condiciones como requisitos, ejemplo hacerse ante un notario, ante tres o mas testigos, según corresponda al caso.
  • 7.  Manifestación de voluntad  Agente capaz  Objeto físico y jurídico  Fin licito  Forma