INTEGRANTE:
CASTILLO G. YOSHELYN J.
C.I: 22 308 845
SAIA B DERECHO PROBATÓRIO
PROFESORA: KEYDIS PÉREZ
5TO AÑO DE DERECHO
NOVIEMBRE 2017
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
 Fundamenta:
 A la prueba de los hechos
 A la prueba del derecho
El Objeto De Prueba
Legalidad
Código De Procedimiento Civil
Art 340 ord 5 Art 389
Explica que la relación de los
hechos además de los fundamentos
basados en el derecho hacen
referencia a la pretensión la cual es
un requisito de la demanda.
Pretende a las circunstancias
donde no existe o no hay un lapso
probatorio, sucede cuando es de
mero derecho por el punto de la
contestación de la demanda,
también por la contradicción de
parte del demandado al derecho por
los hecho narrados. Incluso al
momento de hacer la distinción
entre el hecho y el derecho,
simplemente se logra descubrir que
en el procedimiento jurídico ambos
puntos siempre se verán reflejados
en situaciones que requiere el juez.
Código De Procedimiento Civil
Art 340 ord 5 Art 389
Hechos controvertidos
Se le considera así al hecho negado o
contradicho, suele ser expresa o tacita
y general o particularmente, dicha
negación es representada por un
hecho determinado, logra ser tacita
porque la ley le atribuye la
contradicción por la contraria de los
hechos art. 778 CPC.
Hechos controvertidos como
objeto de prueba
Son los hechos determinados como
materiales o psíquicos, estos hacen
función en los procesos de las normas
jurídicas además de probar a través de
medios autorizados.
Hechos de la norma jurídica
 Hechos admitidos
Hechos Que No Requieren Pruebas
 Hechos negativos
 Hechos presumidos
por la ley
 Hechos notorios
 Máximas de experiencias
El Derecho Como Objeto De Prueba
 Toda regla que contenga el
ordenamiento jurídico nacional,
deberá estar vigente por el juez
quien las estudia y las aplica a su
libre interpretación, tal y como la
ley lo establece, lo mismo ocurre
para la interpretación de lo que
no debe o no requiere de
pruebas.
 El código de Bustamante o
convención de habana de 1928
(código de derecho
internacional privado) es la que
fundamenta las reglas de las
pruebas extranjeras a través de
los artículos 408 al 411.
El Derecho Extranjero Como Objeto
De Prueba

Más contenido relacionado

PPTX
Derecho probatorio
PPTX
Objeto de la prueba en Venezuela
PPTX
Objeto de la prueba
PPTX
Objeto de la Prueba en Venezuela
PPTX
El objeto de la prueba en venezuela maria sanchez
PPTX
Slideshare
PDF
Objeto de prueba
PPTX
EL DERECHO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
Derecho probatorio
Objeto de la prueba en Venezuela
Objeto de la prueba
Objeto de la Prueba en Venezuela
El objeto de la prueba en venezuela maria sanchez
Slideshare
Objeto de prueba
EL DERECHO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentacion objeto de la prueba
PPTX
Objeto de la prueba en venezuela
PPT
Objeto de prueba en Venezuela_NelmaryGarrido
DOCX
El objeto de la prueba en venezuela
PPTX
El Objeto de la Prueba
PPTX
Objeto de la Prueba
PPTX
Objeto de la prueba en venezuela estudiante wilher gudiño
PDF
Objeto de la prueba en venezuela
PPTX
Objeto de Prueba
PPTX
Objeto de la prueba en venezuela
PPTX
objeto de la prueba
PPTX
Objeto de la Prueba en Venezuela
PPTX
Objeto de la prueba
 
PDF
El Objeto de Prueba
PPTX
Objeto de la prueba
PPTX
Objeto de la prueba en venezuela
PPTX
Objeto de la prueba
PPTX
EL OBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
PPTX
Objeto de la prueba
PPTX
Objeto de la Prueba en el Derecho venezolano.
Presentacion objeto de la prueba
Objeto de la prueba en venezuela
Objeto de prueba en Venezuela_NelmaryGarrido
El objeto de la prueba en venezuela
El Objeto de la Prueba
Objeto de la Prueba
Objeto de la prueba en venezuela estudiante wilher gudiño
Objeto de la prueba en venezuela
Objeto de Prueba
Objeto de la prueba en venezuela
objeto de la prueba
Objeto de la Prueba en Venezuela
Objeto de la prueba
 
El Objeto de Prueba
Objeto de la prueba
Objeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba
EL OBJETO DE LA PRUEBA EN VENEZUELA
Objeto de la prueba
Objeto de la Prueba en el Derecho venezolano.
Publicidad

Similar a Slideshare dep (20)

PPT
Tema 2 probatorio
PPTX
Objeto de prueba alis
DOCX
Norelvis uft pendiente
DOCX
El objeto de la prueba
PPTX
Derecho Probatorio en Venezuela
PPTX
Objeto de la prueba en venezuela.
PDF
Objeto de la prueba
PPTX
Mapa conceptual objeto de la prueba.
PPTX
Derecho probatorio
PDF
Objeto de la prueba
PPTX
Objetodeprueba
PPT
Simon Perez
PPTX
La prueba probatorio
PPTX
El Objeto de la Prueba.
PPTX
Derecho Probatorio
PPTX
El Objeto De La Prueba en Venezuela
PPTX
EL OBJETO DE LA PRUEBA
PPT
Objeto de-la-prueba
PPT
Objeto de-la-prueba
PDF
Simon perez objeto de la prueba
Tema 2 probatorio
Objeto de prueba alis
Norelvis uft pendiente
El objeto de la prueba
Derecho Probatorio en Venezuela
Objeto de la prueba en venezuela.
Objeto de la prueba
Mapa conceptual objeto de la prueba.
Derecho probatorio
Objeto de la prueba
Objetodeprueba
Simon Perez
La prueba probatorio
El Objeto de la Prueba.
Derecho Probatorio
El Objeto De La Prueba en Venezuela
EL OBJETO DE LA PRUEBA
Objeto de-la-prueba
Objeto de-la-prueba
Simon perez objeto de la prueba
Publicidad

Más de yoshelyn castillo (20)

PDF
Slideshare testamentaria
PDF
Slideshare testamentaria
PDF
PDF
PPTX
PDF
PDF
PDF
Mapa c. dm
PDF
Der.trib. ensayo
PDF
Tema 14. dts 5%
PDF
DCF. La filiación
PDF
presentación dts
DOCX
Infografia dts
PDF
PDF
Mapa c. lpg.
DOCX
Mapa c. lpg.
PDF
Mapa concp. dip
PDF
Cuadro resumen.. derecho. constitucional.
PDF
Mapa conceptual dpe
Slideshare testamentaria
Slideshare testamentaria
Mapa c. dm
Der.trib. ensayo
Tema 14. dts 5%
DCF. La filiación
presentación dts
Infografia dts
Mapa c. lpg.
Mapa c. lpg.
Mapa concp. dip
Cuadro resumen.. derecho. constitucional.
Mapa conceptual dpe

Último (20)

PPTX
1. Formas de razonamiento. Argumentación jurídica
PPTX
Derechos Humanos-Desigualdades-ODS..pptx
PDF
EL ANALISIS DELICTUAL EN LOS FUNCIONARIOS POLICIALES.pdf
PPT
DT05_Analisis-PropuestasAutonomiaDescentralizacion.ppt
PDF
jurisprudencia sobre descuento al salario
PDF
La responsabilidad Civil del Menor, Esther Gomez
PDF
LA ENAJENACIÓN TEMPRANA EN EL PROCESO DE EXTINCIÓN DE DOMINIO EN COLOMBIA
PPTX
8.- Recursos retóricos de la argumentación (7).pptx
PDF
(3) Responsabilidad Civil_a1fbf8086a4f0e1e3f318db6869e2f8b.pdf
PDF
apuntes-de-derecho-penal-boliviano-1966.pdf
PPTX
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
PDF
Sistema-Universal-de-Proteccion-de-Derechos-Humanos - completo - compartido.pdf
PPT
historia de la policia nacional (2).ppt
PPTX
SESION DERECHO DE LOS CONTRATOS JURIDICOS.pptx
PPTX
Teoría de la Culpa en el derecho penal chileno.pptx
PPTX
FILOSOFIA DEL DERECHO aaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PDF
LOCADORES DE SERVICIOS DEL ESTADO - DESNATURALIZACIÓN LABORAL - AUTOR JOSÉ MA...
PPTX
Etica profesional , concepto desde la escuela superior de leyes
PDF
SIDH sistema interamericano DDHH 2025 1ra parte - compartido.pdf
PDF
Advertencia Pública sobre Rafael Eduardo Pinto Pocasangre en Izabal - Falso A...
1. Formas de razonamiento. Argumentación jurídica
Derechos Humanos-Desigualdades-ODS..pptx
EL ANALISIS DELICTUAL EN LOS FUNCIONARIOS POLICIALES.pdf
DT05_Analisis-PropuestasAutonomiaDescentralizacion.ppt
jurisprudencia sobre descuento al salario
La responsabilidad Civil del Menor, Esther Gomez
LA ENAJENACIÓN TEMPRANA EN EL PROCESO DE EXTINCIÓN DE DOMINIO EN COLOMBIA
8.- Recursos retóricos de la argumentación (7).pptx
(3) Responsabilidad Civil_a1fbf8086a4f0e1e3f318db6869e2f8b.pdf
apuntes-de-derecho-penal-boliviano-1966.pdf
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
Sistema-Universal-de-Proteccion-de-Derechos-Humanos - completo - compartido.pdf
historia de la policia nacional (2).ppt
SESION DERECHO DE LOS CONTRATOS JURIDICOS.pptx
Teoría de la Culpa en el derecho penal chileno.pptx
FILOSOFIA DEL DERECHO aaaaaaaaaaaaaaaaaaa
LOCADORES DE SERVICIOS DEL ESTADO - DESNATURALIZACIÓN LABORAL - AUTOR JOSÉ MA...
Etica profesional , concepto desde la escuela superior de leyes
SIDH sistema interamericano DDHH 2025 1ra parte - compartido.pdf
Advertencia Pública sobre Rafael Eduardo Pinto Pocasangre en Izabal - Falso A...

Slideshare dep

  • 1. INTEGRANTE: CASTILLO G. YOSHELYN J. C.I: 22 308 845 SAIA B DERECHO PROBATÓRIO PROFESORA: KEYDIS PÉREZ 5TO AÑO DE DERECHO NOVIEMBRE 2017 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO
  • 2.  Fundamenta:  A la prueba de los hechos  A la prueba del derecho El Objeto De Prueba Legalidad Código De Procedimiento Civil Art 340 ord 5 Art 389
  • 3. Explica que la relación de los hechos además de los fundamentos basados en el derecho hacen referencia a la pretensión la cual es un requisito de la demanda. Pretende a las circunstancias donde no existe o no hay un lapso probatorio, sucede cuando es de mero derecho por el punto de la contestación de la demanda, también por la contradicción de parte del demandado al derecho por los hecho narrados. Incluso al momento de hacer la distinción entre el hecho y el derecho, simplemente se logra descubrir que en el procedimiento jurídico ambos puntos siempre se verán reflejados en situaciones que requiere el juez. Código De Procedimiento Civil Art 340 ord 5 Art 389
  • 4. Hechos controvertidos Se le considera así al hecho negado o contradicho, suele ser expresa o tacita y general o particularmente, dicha negación es representada por un hecho determinado, logra ser tacita porque la ley le atribuye la contradicción por la contraria de los hechos art. 778 CPC. Hechos controvertidos como objeto de prueba Son los hechos determinados como materiales o psíquicos, estos hacen función en los procesos de las normas jurídicas además de probar a través de medios autorizados. Hechos de la norma jurídica
  • 5.  Hechos admitidos Hechos Que No Requieren Pruebas  Hechos negativos  Hechos presumidos por la ley  Hechos notorios  Máximas de experiencias
  • 6. El Derecho Como Objeto De Prueba  Toda regla que contenga el ordenamiento jurídico nacional, deberá estar vigente por el juez quien las estudia y las aplica a su libre interpretación, tal y como la ley lo establece, lo mismo ocurre para la interpretación de lo que no debe o no requiere de pruebas.
  • 7.  El código de Bustamante o convención de habana de 1928 (código de derecho internacional privado) es la que fundamenta las reglas de las pruebas extranjeras a través de los artículos 408 al 411. El Derecho Extranjero Como Objeto De Prueba