SlideShare una empresa de Scribd logo
Estilos de
aprendizaje
   Cada individuo presenta un conjunto de
    estrategias cognitivas que mobilizan el proceso de
    aprendizaje. En otras palabras, cada persona
    aprende a su manera, estilo y ritmo. Aunque hay
    desacuerdos entre losestudiosos, estes são
    quatro categorias representativas dos estilos de
    aprendizaje:
   Auditiva: centrada en la audición.

   Lectura/escrita: aprendizaje a través de textos.

   Activa: aprendizaje a través do hacer.

   Visual: aprendizaje centrada en la visualización.
 Olfativa:   el olor puede hacer posible a través
  de conocimientos ya adquirido previamente,
  con el verter de gasas son ejemplo de un
  aprendizaje olfativo.
Prepare un
  horario
aprendizaje
1- Prepare un horario para todo el
                   semestre.
   Señale sólo los compromisos ineludibles, por ejemplo
    (todas las actividades escolares que sean requisitos,
    horario de trabajo, periodos de pesquisa en biblioteca,
    obligaciones familiares).

   Anote la fecha en que comienzan los proyectos
    importantes y la fecha en cual deben ser terminados.

   Evalué los proyectos en su totalidad para calcular el
    tiempo que estos van a requerir.
 Dese    mas tiempo del que usted cree que va a
  necesitar.

 Si   no dispone de tempo suficiente para dormir
  o llamar por teléfono a sus amigos, tendrá
  que eliminar algunas actividades, pero no al
  tiempo que dedica a estudiar
2- Prepare un horario para la semana.


   Haga una lista de los eventos principales, de las
    actividades y de las tareas que tiene que completar en la
    semana, entre éstas deben incluir actividades que no se
    relacionan con el estudio.

   Es importante hacer una lista semanalmente porque los
    eventos varían de semana. El domingo pela noche puede
    ser el mejor momento para preparar el horario semanal.
3- Prepare un horario diario.


   Haga una lista de las cosas que tiene que hacer la
    noche anterior o primera hora de la mañana. Si anota
    todo que tiene que hacer, se le despejará la mente
    para estudiar porque no va a estar preocupado y
    pendiente de lo que tiene que hacer próximo.

   Anote específicamente las cosas que tiene que hacer.
Fije unas
metas
Fije unas metas.
   A través de metas y el cumplir con ellas, puede
    lograr que le vaya mejor en las matemáticas, o
    escribir de una manera más persuasiva y clara.

   El fijar metas la puede ayudar a decidir lo que es
    más importante, le provee de un plan para
    obtener el éxito y le mantiene enfocado
   Fijé primeramente grandes metas. Piense cómo quiere
    finalizar el semestre o el año. ¿Qué desea aprender?

   Formule unas metas positivas, precisas y realistas.

   fije metas pequeñas y manejables. Al fijar unas metas,
    recuerde lo que ya haya logrado, decida de qué
    manera va a cumplir sus metas y fije nuevos objetivos.
 Después   de lograr las metas, tiene que
 designar nuevas metas y como hacer para
 cumplir ellas.
Organícese
   Para algunos estudiantes es la desorganización y no el material lo
    que les dificulta obtener buenas calificaciones. Mantener portafolios
    de distinto color para cada clase, archivar las tareas de matemáticas
    en un cuaderno los apuntes de historia en una carpeta son muestras
    de organización. Tener buena organización puede agudizar sus
    técnicas de estudio, mejorar sus calificaciones y ahorrarle tiempo. El
    cuaderno Antes que todo, los materiales necesarios para el
    aprendizaje deben ser accesibles. Los cuadernos con divisiones, los
    portafolios y las carpetas pueden ser de mucha utilidad para
    organizarlos.

   apuntes, las tareas y los exámenes. Tenga un cuaderno, portafolios
    o carpeta para cada clase con el nombre de la clase escrito con un
    rotulador.
Organización de cuadernos

   - Mantenga unos portafolios de diferente color para cada clase, con
    bolsillos y argollas o grapas.

   - Coloque los apuntes en las argollas o grapas y organícelos de
    acuerdo a la fecha.

   - En uno de los bolsillos de los portafolios, guarde los exámenes y
    tareas ya corregidas por la maestra.

   - En el otro bolsillo, ponga todas las tareas que tiene por entregara la
    maestra.
Las Tareas
   - Anote las tareas para todas las clases en el
    mismo lugar.

   - Indique al lado de cada tarea el día que debe
    entregarla y cualquier otra información pertinente.

   - Pídale al maestro que le explique lo que no
    entiende sobre la tarea.
   Además de esto, anote las calificaciones que obtiene para cada
    clase. En la primera página del cuaderno, apunte las tareas y la
    calificación que obtiene para cada una. Es necesario que entienda
    que cada calificación particular afecta la nota final para la clase.
    Fíjese cuáles son las tareas en las que sale bien y cuáles las que
    requieren más trabajo. Si obtiene una baja calificaciones una tarea,
    examen o redacción, hable con su maestro de inmediato paraqué
    sepa que a usted le preocupan sus calificaciones y para preguntarle
    cómo puede mejorar el trabajo en futuras tareas.
Cree un
ambiente
propicio al
 estudio
 El lugar
    Escoja un local callado e sin distracciones. Tenga a la
    mano para cuando las necesite las herramientas para
    el estudio: por ejemplo bolígrafos, lápices, papel, un
    diccionario, una regla. Asegúrese de que el lugar
    donde estudia tenga una buena luz para que no fuerce
    la vista. Si la música lo ayuda estudiar, mantenga o
    volumen bajo para no distraerse.
 La hora
   Haga una cita con usted mismo para estudiar. Elija una
    hora del día cuando usted esta en la mayor disposición
    para estudiar: alerta, descansado, relajado y, por
    supuesto, despierto.

   Estudie en la misma hora todos los días siempre que
    pueda, trace un plano para completar la tareas que
    tiene para ese día.
 Los descansos
   Tomar breves descansos mientras estudia le refresca la
    mente.

   Programe el primer descanso antes de comenzar a estudiar.

   Durante el descanso, cambie de ambiente: salga afuera,
    respire profundamente, de un paseo.

   Hay estudios que demuestran que el bienestar físico afecta el
    bienestar mental.
Haga
preguntas y
 establezca
conexiones.
   Reaccione. Después de la lectura escriba de inmediato
    las impresiones iniciales. Que recuerda? Cual es su
    reacción instintiva a lo que ha leído? Que preguntas se
    le ocurren?.

   Establezca asociaciones. Piense en lo que recuerda la
    lectura: memorias de la niñez, viejos amigos y lugares
    que ha visitado, por ejemplo. Relacione sus recuerdos
    con lo que lee.
 Compare.   Ve alguna semejanza entre la
 lectura y otros libros que haya leído o
 películas que haya visto. Cuales son las
 semejanzas? Cuales son las diferencias?.
 Paso 1: tomar apuntes

 En   el espacio a la derecha del papel,
 escriba los apuntes de la presentación o
 de la lectura que haga en su libro texto.
 Mientras toma     apuntes, fíjese en las
 claves o señales y asegúrese de escribir
 claramente y en oraciones curtas
 Paso 2: recree la
              presentación.



 Después   de la clase, haga un repaso mental
 de   la    presentación   recreándola   en   su
 imaginación.
 Paso 3: abrevie
 Cuando    vuelva a leer los apuntes simplifique
 una idea abreviándola con una palabra clave
 o una frase.

 Cuando    estudie los apuntes las abreviaciones
 servirán    para   estimular   la    memoria   y
 ayudarlos a recordar los detalles.
Paso 4: recite
   Repita cada dato o idea en voz alta . Cubra con un
    papel el lado derecho de la pagina, y lea cada palabra
    o frase de las abreviaciones en voz alta.
   Si no sabe a la respuesta, estudie los apuntes y
    dígalos otra vez en voz alta.
   Repita esta operación hasta que acierte con las
    respuestas correctas a todas las preguntas. Repase
    todos los apuntes de esta manera.
Paso 5: piense e reflexione
 Piense   en el contenido de sus apuntes y
 hágase preguntas: Cuales son las ideas más
 importantes? Porque esta información es
 importante? Como se relaciona esto con el
 conocimiento adquirido?
Paso 6: repase
   Repase    sus    apuntes     varias   veces   y     con
    frecuencia.
   La mejor manera de prepararse para un examen
    es   repasando     sus     apuntes    cada    día    e
    repitiéndoles en voz alta.
   Unos repasos diarios cortos y rápidos le ayudaran
    a recordar con mayor claridad.
Paso 7: resuma
 Haga   un resumen con su propias palabras en
 la parte debajo de cada pagina de apuntes.

 Haga   un resumen de toda la presentación en
 la ultima parte de los apuntes.
Sugerencias
para tomar un
   examen
 Antes del examen
   Duerma bien la noche antes de un examen.

   Desayune saludablemente, evitando las comidas con
    mucho azúcar y la cafeína.

   Organice el tiempo para que se pueda preparar de
    antemano. Así podrá estar relajado para el examen.

   Estudie durante varios días antes del examen. No trate
    de estudiar toda la materia la noche antes.
 Durante el examen
   Preste atención a lo que dice el administrador del examen.

   Lea las instrucciones con cuidado y pregúntele al administrador si le no son claras.

   Tomando en cuenta el tiempo que tiene disponible para terminar el examen, calcule
    cuando tiempo le podría llevar contestar determinadas preguntas y planifique el
    tiempo en base a eso.

   Conteste primero las preguntas mas fáciles, pero no olvide de regresar a las
    preguntas que ha dejado sin contestar

   Concéntrese en el examen y trate de no distraerse con lo que pasa a su alrededor.

   No entregue el examen antes de tempo porque otros estudiantes ya lo hayan
    entregado. Revise las respuesta si se sobra tiempo.

   Relajase e concéntrese en lo positivo. Una actitud optimista es la clave para obtener
    éxito en lo examen.
 Después del examen.
 Revise    con sus padres e maestros la
  calificación que haya obtenido.
 Pida ayuda si hay áreas en las cuales
  necesita mejorar
 Continúe estudiando con esfuerzo y tome
  cursos que ofrecen el programa

Más contenido relacionado

DOC
Aprender a estudiar TÉCNICAS DE ESTUDIO SECUNDARIA
PDF
Cuadernillo tecnicas de estudio
PDF
Técnicas de estudio cuadernillo con fichas
PDF
Metodo para-aprender-a-estudiar
PDF
Como estudiar
PPT
Cómo hacer eficaz El Estudio
PPTX
Sesion tecnicas d estudio para padres
PPTX
Estrategias de habitos de estudio.
Aprender a estudiar TÉCNICAS DE ESTUDIO SECUNDARIA
Cuadernillo tecnicas de estudio
Técnicas de estudio cuadernillo con fichas
Metodo para-aprender-a-estudiar
Como estudiar
Cómo hacer eficaz El Estudio
Sesion tecnicas d estudio para padres
Estrategias de habitos de estudio.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Taller para aprender a aprender. Técnicas de estudio
PPTX
10 pasos para conseguir el hábito de estudio
PDF
Cuaderno de-tecnicas-de-estudio-tercer-ciclo-primaria
PDF
Diatecn
PPSX
Estrategias para un estudio eficaz
PDF
Para sacar-adelante-los-estudios
PPS
Mejora De HáBitos En 3ºEso
PPT
Habitos de Estudio
PPT
Como preparar examenes
PDF
Manual de técnicas de estudio
PPT
Aprender a estudiar
PPTX
VI. Preparación de exámenes
PPT
Programa De Mejora Del Hábito De Estudio
PPT
Habitos de estudio
PPT
1 TéCnicas De Estudio
PPTX
Habitos de estudio
PPT
Estudio eficaz y control de la ansiedad
DOC
El metododelosseispasos
PPT
Técnicas de Estudio - CEIP Jose Yanguas Messía
Taller para aprender a aprender. Técnicas de estudio
10 pasos para conseguir el hábito de estudio
Cuaderno de-tecnicas-de-estudio-tercer-ciclo-primaria
Diatecn
Estrategias para un estudio eficaz
Para sacar-adelante-los-estudios
Mejora De HáBitos En 3ºEso
Habitos de Estudio
Como preparar examenes
Manual de técnicas de estudio
Aprender a estudiar
VI. Preparación de exámenes
Programa De Mejora Del Hábito De Estudio
Habitos de estudio
1 TéCnicas De Estudio
Habitos de estudio
Estudio eficaz y control de la ansiedad
El metododelosseispasos
Técnicas de Estudio - CEIP Jose Yanguas Messía
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Crónica. Relato sobre la experiencia Tit@5
DOCX
Investigación bibliografia-unidad-2
PPTX
áLbum de fotografias
PPTX
Final project fit
PDF
Todas as cuvas ocorridas no ceará entre as 7 h de 19 de fev e 7h de 20 de fev
PPT
Algarrobo
PPT
Gobierno Electrónico
PPTX
Johanna
PPTX
Arriba 2ºB
PPTX
Investing in the Secret to Shale Drilling
DOCX
02 09 2013 - Sesión Solemne del H. Consejo Universitario General de la Univer...
DOCX
PDF
Sinergia
PPTX
El verbo 9
DOC
Planficador fernandoalfonsofinal
DOCX
Fase final del curso de 103380 ensamble y mantenimiento de computadores
ODP
Pablo Picasso
PPTX
Joan sonido
PPTX
Radioatividade
DOCX
Instalacion de so! correccion
Crónica. Relato sobre la experiencia Tit@5
Investigación bibliografia-unidad-2
áLbum de fotografias
Final project fit
Todas as cuvas ocorridas no ceará entre as 7 h de 19 de fev e 7h de 20 de fev
Algarrobo
Gobierno Electrónico
Johanna
Arriba 2ºB
Investing in the Secret to Shale Drilling
02 09 2013 - Sesión Solemne del H. Consejo Universitario General de la Univer...
Sinergia
El verbo 9
Planficador fernandoalfonsofinal
Fase final del curso de 103380 ensamble y mantenimiento de computadores
Pablo Picasso
Joan sonido
Radioatividade
Instalacion de so! correccion
Publicidad

Similar a aprendizaje (20)

PPT
Técnicas de estudio para estudiantes de secundaria y bachillerato
PPT
Factores para ser excelente etudiante
PPT
Cómo mejorar hábitos de estudio
PPT
Tecnicas de estudio
PPTX
Estrategias de aprendizaje
PPTX
APRENDIZAJE. PARA EL ESTUDIANTE UNIVERSITARIOpptx
PPT
Tecnicas de estudio
PPT
Tecnicas de estudioVida de un estudiante
PPT
Tecnicas de estudio
PPT
Tecnicas de estudio
PPTX
CONSEJOS PARA TU EXAMEN
PDF
Técnicas de estudio
PDF
Programa para control de la ansiedad antes de los examenes
PPTX
FACTORES DE APRENDIZAJE. EN LOS ESTUDIANTESpptx
PDF
Taller situaciones escolares
PDF
Presentación sin título.pdf
PDF
Tecnicas de estudio
PDF
PIE Técnicas y Hábitos de Estudio.pdf
PPTX
final long version study skills presentation oct. 2011
PPTX
El Comportamiento En Los Universitarios
Técnicas de estudio para estudiantes de secundaria y bachillerato
Factores para ser excelente etudiante
Cómo mejorar hábitos de estudio
Tecnicas de estudio
Estrategias de aprendizaje
APRENDIZAJE. PARA EL ESTUDIANTE UNIVERSITARIOpptx
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioVida de un estudiante
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
CONSEJOS PARA TU EXAMEN
Técnicas de estudio
Programa para control de la ansiedad antes de los examenes
FACTORES DE APRENDIZAJE. EN LOS ESTUDIANTESpptx
Taller situaciones escolares
Presentación sin título.pdf
Tecnicas de estudio
PIE Técnicas y Hábitos de Estudio.pdf
final long version study skills presentation oct. 2011
El Comportamiento En Los Universitarios

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

aprendizaje

  • 2. Cada individuo presenta un conjunto de estrategias cognitivas que mobilizan el proceso de aprendizaje. En otras palabras, cada persona aprende a su manera, estilo y ritmo. Aunque hay desacuerdos entre losestudiosos, estes são quatro categorias representativas dos estilos de aprendizaje:
  • 3. Auditiva: centrada en la audición.  Lectura/escrita: aprendizaje a través de textos.  Activa: aprendizaje a través do hacer.  Visual: aprendizaje centrada en la visualización.
  • 4.  Olfativa: el olor puede hacer posible a través de conocimientos ya adquirido previamente, con el verter de gasas son ejemplo de un aprendizaje olfativo.
  • 5. Prepare un horario
  • 7. 1- Prepare un horario para todo el semestre.  Señale sólo los compromisos ineludibles, por ejemplo (todas las actividades escolares que sean requisitos, horario de trabajo, periodos de pesquisa en biblioteca, obligaciones familiares).  Anote la fecha en que comienzan los proyectos importantes y la fecha en cual deben ser terminados.  Evalué los proyectos en su totalidad para calcular el tiempo que estos van a requerir.
  • 8.  Dese mas tiempo del que usted cree que va a necesitar.  Si no dispone de tempo suficiente para dormir o llamar por teléfono a sus amigos, tendrá que eliminar algunas actividades, pero no al tiempo que dedica a estudiar
  • 9. 2- Prepare un horario para la semana.  Haga una lista de los eventos principales, de las actividades y de las tareas que tiene que completar en la semana, entre éstas deben incluir actividades que no se relacionan con el estudio.  Es importante hacer una lista semanalmente porque los eventos varían de semana. El domingo pela noche puede ser el mejor momento para preparar el horario semanal.
  • 10. 3- Prepare un horario diario.  Haga una lista de las cosas que tiene que hacer la noche anterior o primera hora de la mañana. Si anota todo que tiene que hacer, se le despejará la mente para estudiar porque no va a estar preocupado y pendiente de lo que tiene que hacer próximo.  Anote específicamente las cosas que tiene que hacer.
  • 12. Fije unas metas.  A través de metas y el cumplir con ellas, puede lograr que le vaya mejor en las matemáticas, o escribir de una manera más persuasiva y clara.  El fijar metas la puede ayudar a decidir lo que es más importante, le provee de un plan para obtener el éxito y le mantiene enfocado
  • 13. Fijé primeramente grandes metas. Piense cómo quiere finalizar el semestre o el año. ¿Qué desea aprender?  Formule unas metas positivas, precisas y realistas.  fije metas pequeñas y manejables. Al fijar unas metas, recuerde lo que ya haya logrado, decida de qué manera va a cumplir sus metas y fije nuevos objetivos.
  • 14.  Después de lograr las metas, tiene que designar nuevas metas y como hacer para cumplir ellas.
  • 16. Para algunos estudiantes es la desorganización y no el material lo que les dificulta obtener buenas calificaciones. Mantener portafolios de distinto color para cada clase, archivar las tareas de matemáticas en un cuaderno los apuntes de historia en una carpeta son muestras de organización. Tener buena organización puede agudizar sus técnicas de estudio, mejorar sus calificaciones y ahorrarle tiempo. El cuaderno Antes que todo, los materiales necesarios para el aprendizaje deben ser accesibles. Los cuadernos con divisiones, los portafolios y las carpetas pueden ser de mucha utilidad para organizarlos.  apuntes, las tareas y los exámenes. Tenga un cuaderno, portafolios o carpeta para cada clase con el nombre de la clase escrito con un rotulador.
  • 17. Organización de cuadernos  - Mantenga unos portafolios de diferente color para cada clase, con bolsillos y argollas o grapas.  - Coloque los apuntes en las argollas o grapas y organícelos de acuerdo a la fecha.  - En uno de los bolsillos de los portafolios, guarde los exámenes y tareas ya corregidas por la maestra.  - En el otro bolsillo, ponga todas las tareas que tiene por entregara la maestra.
  • 18. Las Tareas  - Anote las tareas para todas las clases en el mismo lugar.  - Indique al lado de cada tarea el día que debe entregarla y cualquier otra información pertinente.  - Pídale al maestro que le explique lo que no entiende sobre la tarea.
  • 19. Además de esto, anote las calificaciones que obtiene para cada clase. En la primera página del cuaderno, apunte las tareas y la calificación que obtiene para cada una. Es necesario que entienda que cada calificación particular afecta la nota final para la clase. Fíjese cuáles son las tareas en las que sale bien y cuáles las que requieren más trabajo. Si obtiene una baja calificaciones una tarea, examen o redacción, hable con su maestro de inmediato paraqué sepa que a usted le preocupan sus calificaciones y para preguntarle cómo puede mejorar el trabajo en futuras tareas.
  • 21.  El lugar  Escoja un local callado e sin distracciones. Tenga a la mano para cuando las necesite las herramientas para el estudio: por ejemplo bolígrafos, lápices, papel, un diccionario, una regla. Asegúrese de que el lugar donde estudia tenga una buena luz para que no fuerce la vista. Si la música lo ayuda estudiar, mantenga o volumen bajo para no distraerse.
  • 22.  La hora  Haga una cita con usted mismo para estudiar. Elija una hora del día cuando usted esta en la mayor disposición para estudiar: alerta, descansado, relajado y, por supuesto, despierto.  Estudie en la misma hora todos los días siempre que pueda, trace un plano para completar la tareas que tiene para ese día.
  • 23.  Los descansos  Tomar breves descansos mientras estudia le refresca la mente.  Programe el primer descanso antes de comenzar a estudiar.  Durante el descanso, cambie de ambiente: salga afuera, respire profundamente, de un paseo.  Hay estudios que demuestran que el bienestar físico afecta el bienestar mental.
  • 25. Reaccione. Después de la lectura escriba de inmediato las impresiones iniciales. Que recuerda? Cual es su reacción instintiva a lo que ha leído? Que preguntas se le ocurren?.  Establezca asociaciones. Piense en lo que recuerda la lectura: memorias de la niñez, viejos amigos y lugares que ha visitado, por ejemplo. Relacione sus recuerdos con lo que lee.
  • 26.  Compare. Ve alguna semejanza entre la lectura y otros libros que haya leído o películas que haya visto. Cuales son las semejanzas? Cuales son las diferencias?.
  • 27.  Paso 1: tomar apuntes  En el espacio a la derecha del papel, escriba los apuntes de la presentación o de la lectura que haga en su libro texto. Mientras toma apuntes, fíjese en las claves o señales y asegúrese de escribir claramente y en oraciones curtas
  • 28.  Paso 2: recree la presentación.  Después de la clase, haga un repaso mental de la presentación recreándola en su imaginación.
  • 29.  Paso 3: abrevie  Cuando vuelva a leer los apuntes simplifique una idea abreviándola con una palabra clave o una frase.  Cuando estudie los apuntes las abreviaciones servirán para estimular la memoria y ayudarlos a recordar los detalles.
  • 30. Paso 4: recite  Repita cada dato o idea en voz alta . Cubra con un papel el lado derecho de la pagina, y lea cada palabra o frase de las abreviaciones en voz alta.  Si no sabe a la respuesta, estudie los apuntes y dígalos otra vez en voz alta.  Repita esta operación hasta que acierte con las respuestas correctas a todas las preguntas. Repase todos los apuntes de esta manera.
  • 31. Paso 5: piense e reflexione  Piense en el contenido de sus apuntes y hágase preguntas: Cuales son las ideas más importantes? Porque esta información es importante? Como se relaciona esto con el conocimiento adquirido?
  • 32. Paso 6: repase  Repase sus apuntes varias veces y con frecuencia.  La mejor manera de prepararse para un examen es repasando sus apuntes cada día e repitiéndoles en voz alta.  Unos repasos diarios cortos y rápidos le ayudaran a recordar con mayor claridad.
  • 33. Paso 7: resuma  Haga un resumen con su propias palabras en la parte debajo de cada pagina de apuntes.  Haga un resumen de toda la presentación en la ultima parte de los apuntes.
  • 35.  Antes del examen  Duerma bien la noche antes de un examen.  Desayune saludablemente, evitando las comidas con mucho azúcar y la cafeína.  Organice el tiempo para que se pueda preparar de antemano. Así podrá estar relajado para el examen.  Estudie durante varios días antes del examen. No trate de estudiar toda la materia la noche antes.
  • 36.  Durante el examen  Preste atención a lo que dice el administrador del examen.  Lea las instrucciones con cuidado y pregúntele al administrador si le no son claras.  Tomando en cuenta el tiempo que tiene disponible para terminar el examen, calcule cuando tiempo le podría llevar contestar determinadas preguntas y planifique el tiempo en base a eso.  Conteste primero las preguntas mas fáciles, pero no olvide de regresar a las preguntas que ha dejado sin contestar  Concéntrese en el examen y trate de no distraerse con lo que pasa a su alrededor.  No entregue el examen antes de tempo porque otros estudiantes ya lo hayan entregado. Revise las respuesta si se sobra tiempo.  Relajase e concéntrese en lo positivo. Una actitud optimista es la clave para obtener éxito en lo examen.
  • 37.  Después del examen.  Revise con sus padres e maestros la calificación que haya obtenido.  Pida ayuda si hay áreas en las cuales necesita mejorar  Continúe estudiando con esfuerzo y tome cursos que ofrecen el programa