SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
8
Lo más leído
Síndrome compartimental
orbitario
Definición
 Es un compromiso inducido por un súbito incremento del
volumen en el espacio orbitario llevando a una pérdida súbita
e irreversible de agudeza visual por lesión del nervio óptico y
la vascularización retiniana.
 Se considera una urgencia oftalmológica.
Anatomía
 La orbita tiene un volumen de 30ml aproximadamente,
constituido por:
Globo ocular
Músculos
Grasa
Vasos
Nervios
Glándulas
Saco lagrimales
 Dentro de cuatro paredes óseas rígidas.
 La tensión mantenida sobre los parpados por los ligamentos
cantal interno y externo impiden la expansión del volumen
orbitario.
 La presión media intraorbitaria es de aproximadamente
3-6 mmHg.
Fisiopatología
Cuando la presión intraorbitaria se incrementa por
encima de la presión arterial el flujo arterial y venoso
cesa.
Causas
 64% hemorragias agudas
 Celulitis/abscesos orbitarios
 Inflamación
 Enfisema
 Tumores orbitarios
Diagnóstico
 Fundamentalmente clínica
Disminución brusca de agudeza visual
Edema periorbitario doloroso
Proptosis
Exploración
Consistencia de parpados: buscando crepitación,
tensión, rubor y dolor
 Agudeza visual
Cuenta de dedos, bultos y percepción luminosa
 Valorar reflejos:
Reflejo fotomotor, motilidad ocular y sensibilidad
trigémina
 Fondo de ojo:
Encontramos edema de papila, estasis venosa o
incluso oclusión de la arteria central de la retina
 Imagenología
TAC orbitaria
Tratamiento
 Se busca la descompresión orbitaria por medio de:
Cantotomìa
Cantolisis
 Si no mejora se le realiza:
Cantotomía
Cantolisis
Del parpado inferior
Del ligamento cantal
externo del parpado
superior
 Reposo y levantar la cabecera a 45ª
 Compresas frías a nivel local
 Antihemeticos
 Corticoides orales
 Hipotensores tópicos
 Los pacientes recuperan la visión si e tratamiento es antes
de que pasen las primeras 30 horas
Complicaciones
 Perdida de la agudeza visual por:
A) oclusión de la arteria central de la retina
B) neuropatía óptica compresiva directa del nervio
óptico
C) compromiso de los vasos nutricios

Más contenido relacionado

PPTX
Retinopatía diabética
PPTX
Enfoque diagnostico del paciente con uveitis
PPTX
Glaucoma
PPTX
Patologias de-la-cornea
PPTX
Retinopatía diabética
PPTX
Glaucoma de ángulo cerrado
PPTX
Oclusión de la arteria central de la retina
Retinopatía diabética
Enfoque diagnostico del paciente con uveitis
Glaucoma
Patologias de-la-cornea
Retinopatía diabética
Glaucoma de ángulo cerrado
Oclusión de la arteria central de la retina

La actualidad más candente (20)

PPTX
Retinopatia diabetica
PPTX
Trauma de iris
PPTX
SINDROME DE OJO SECO
PDF
Epiescleritis y Escleritis
PPTX
Glaucoma generalidades
PPTX
Oclusion venosa y arterial de retina
PPTX
Desprendimiento de Retina
PPT
Trauma ocular
PPT
Dd ojo rojo
PDF
Trauma%20 ocular
PPTX
Lentes intraoculares
PPTX
3. gonioscopia
PPTX
DESPRENDIMIENTO DE RETINA REGMATOGENO
PPTX
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
PPTX
Queratocono
PPS
Nervio Optico en glaucoma
PPT
Anamnesis, Signos Y SíNtomas. Uveitis
PDF
Traumatismo ocular
PPT
ObstruccióN De La Vena Central De La Retina
Retinopatia diabetica
Trauma de iris
SINDROME DE OJO SECO
Epiescleritis y Escleritis
Glaucoma generalidades
Oclusion venosa y arterial de retina
Desprendimiento de Retina
Trauma ocular
Dd ojo rojo
Trauma%20 ocular
Lentes intraoculares
3. gonioscopia
DESPRENDIMIENTO DE RETINA REGMATOGENO
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
Queratocono
Nervio Optico en glaucoma
Anamnesis, Signos Y SíNtomas. Uveitis
Traumatismo ocular
ObstruccióN De La Vena Central De La Retina
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Sindrome vertice orbitario
PDF
Ojo de-pez-corel draw
PPTX
Guía de práctica clínica para el manejo del
PDF
Complicações Decorrentes de Fraturas
PPT
Anatomía de Orbita
PPTX
Sindrome compartimental
PPT
Síndrome Compartimental
PPTX
Seminário: Trombose venosa profunda - TVP
PPSX
Trombose venosa profunda
PDF
Tecnicas quirÚrgicas maxilo mandibulares
PPTX
Trombose venosa profunda
PPTX
Sindrome compartimental
PPTX
Fracturas maxilares
PPTX
Fenomeno de Raynaud
PPT
Calcio, fósforo y magnesio
Sindrome vertice orbitario
Ojo de-pez-corel draw
Guía de práctica clínica para el manejo del
Complicações Decorrentes de Fraturas
Anatomía de Orbita
Sindrome compartimental
Síndrome Compartimental
Seminário: Trombose venosa profunda - TVP
Trombose venosa profunda
Tecnicas quirÚrgicas maxilo mandibulares
Trombose venosa profunda
Sindrome compartimental
Fracturas maxilares
Fenomeno de Raynaud
Calcio, fósforo y magnesio
Publicidad

Similar a Síndrome compartimental orbitario (20)

PPTX
GRUPO 1_Posicionamiento del Globo Ocular.pptx
PDF
TyOSíndrome compartimental-medicinanjjkk
PPT
COMPLICACIONES DE LAS FRACTURAS area.ppt
PPTX
PAPILEDEMA 2025 y último manejo en medicina
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PPTX
TRABECULECTOMÍA-COMPLICACIONES
PPTX
Patologia cardiovascular
PPTX
EXPLORACION DE FONDO DE OJO
PPTX
presentacio fondo de ojo
PPTX
BARRERA HEMATO - OCULAR..................
PPTX
Enfermedad coronaria
PPTX
Emponsoñamiento ofidico definitivo
PPTX
Anestesia para patologias valvulares.pptx
PPT
Fondo de ojo
PPT
Emergencias En Odontologia
PPTX
OftalmologiaE7.hdjdjskjsksjdjdjdjdhdpptx
PDF
(2017-01-24) "Doctor, tengo dolor en mis partes."(DOC)
PPT
Sindrome Coronario Agudo
PPTX
Trastornos arteriales por estudiantes del cmq
PPTX
Glaucoma
GRUPO 1_Posicionamiento del Globo Ocular.pptx
TyOSíndrome compartimental-medicinanjjkk
COMPLICACIONES DE LAS FRACTURAS area.ppt
PAPILEDEMA 2025 y último manejo en medicina
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
TRABECULECTOMÍA-COMPLICACIONES
Patologia cardiovascular
EXPLORACION DE FONDO DE OJO
presentacio fondo de ojo
BARRERA HEMATO - OCULAR..................
Enfermedad coronaria
Emponsoñamiento ofidico definitivo
Anestesia para patologias valvulares.pptx
Fondo de ojo
Emergencias En Odontologia
OftalmologiaE7.hdjdjskjsksjdjdjdjdhdpptx
(2017-01-24) "Doctor, tengo dolor en mis partes."(DOC)
Sindrome Coronario Agudo
Trastornos arteriales por estudiantes del cmq
Glaucoma

Último (20)

PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
neurología .pptx exposición sobre neurológica
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Ginecología tips para estudiantes de medicina
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf

Síndrome compartimental orbitario

  • 2. Definición  Es un compromiso inducido por un súbito incremento del volumen en el espacio orbitario llevando a una pérdida súbita e irreversible de agudeza visual por lesión del nervio óptico y la vascularización retiniana.  Se considera una urgencia oftalmológica.
  • 3. Anatomía  La orbita tiene un volumen de 30ml aproximadamente, constituido por: Globo ocular Músculos Grasa Vasos Nervios Glándulas Saco lagrimales  Dentro de cuatro paredes óseas rígidas.
  • 4.  La tensión mantenida sobre los parpados por los ligamentos cantal interno y externo impiden la expansión del volumen orbitario.  La presión media intraorbitaria es de aproximadamente 3-6 mmHg.
  • 5. Fisiopatología Cuando la presión intraorbitaria se incrementa por encima de la presión arterial el flujo arterial y venoso cesa.
  • 6. Causas  64% hemorragias agudas  Celulitis/abscesos orbitarios  Inflamación  Enfisema  Tumores orbitarios
  • 7. Diagnóstico  Fundamentalmente clínica Disminución brusca de agudeza visual Edema periorbitario doloroso Proptosis Exploración Consistencia de parpados: buscando crepitación, tensión, rubor y dolor
  • 8.  Agudeza visual Cuenta de dedos, bultos y percepción luminosa  Valorar reflejos: Reflejo fotomotor, motilidad ocular y sensibilidad trigémina  Fondo de ojo: Encontramos edema de papila, estasis venosa o incluso oclusión de la arteria central de la retina  Imagenología TAC orbitaria
  • 9. Tratamiento  Se busca la descompresión orbitaria por medio de: Cantotomìa Cantolisis  Si no mejora se le realiza: Cantotomía Cantolisis Del parpado inferior Del ligamento cantal externo del parpado superior
  • 10.  Reposo y levantar la cabecera a 45ª  Compresas frías a nivel local  Antihemeticos  Corticoides orales  Hipotensores tópicos  Los pacientes recuperan la visión si e tratamiento es antes de que pasen las primeras 30 horas
  • 11. Complicaciones  Perdida de la agudeza visual por: A) oclusión de la arteria central de la retina B) neuropatía óptica compresiva directa del nervio óptico C) compromiso de los vasos nutricios