SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias de márketing y comecialización aplicados a redes sociales.  Redes Sociales  Lic. Juan Carlos Luján Zavala  [email_address]
AGENDA TEMÁTICA INTRODUCCIÓN Definición, funciones y utilidades de cada aplicación Concepto Web  2.0 Qué elementos debe tener un Plan de Comunicación
AGENDA TEMÁTICA REDES SOCIALES Cómo usar Facebook en Campañas de Marketing. La instantaneidad del Twitter. El canal en You Tube. Estructura de un blog y desarrollo contenidos
AGENDA TEMÁTICA TEMA V: INVERSIÓN PUBLICITARIA EN INTERNET Audiencia en Internet y comparación con otros medios Inversión para tener presencia en redes sociales Evaluación resultados
PÁGINA WEB Qué era antes y qué es ahora Ejemplos en línea: Grupo Planeta ¿Qué cambios detectaron?
PÁGINA WEB Sitios web orientados a la ………… ACCIÓN INTERACCIÓN con visitantes CONTENIDOS (Si son multimedia mejor) No empleo excesivo de gráficos animados
Usabilidad (“No me hagas pensar”) Rápido  (debería cargar en menos de 8 segundos) Simple.  Navegación simple y exposición íntegra de los contenidos nuevos en el sitio web. Olvídense de la animación. Aburre y no sirve.  Compatibilidad.  Debe poder ser visto con cualquier navegador (Firefox, Internet Explorer, Opera, Safari e incluso móviles como Symbian. La programación en HTML simple ayuda en eso.  Ubicable.  Debe ser hallado fácilmente por motores de búsqueda. Estos buscan textos y no gráficos ni animaciones.  Contenidos.  Una web pierde credibilidad cuando tiene información anticuada o desfasada. El software de Google busca siempre contenidos relevantes y actualizados.
Sitios web a tomar en cuenta http://translate.google.com/translate?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://www.useit.com/papers/heuristic/heuristic_list.html http://www.usando.info http://www.circulodemaquetadores.com/category/usabilidad/ http://www.youtube.com/watch?v=tUJ4YGHiM70
Empleo e-mail y boletines Con Mesura No abusar del spam mail Llevar mensaje a personas deseadas Generar opción de registro en el blog o publicación digital Recordar vigencia de leyes antispam
 
 
 
La gente puede enterarse a través de otros medios
AVISO EN PUERTA DE RESTAURANTE EN BARRANCO
INVASIVOS  VS  PERMISIVOS Avisos en TV Anuncios y avisos en Radio Anuncios en Diarios, revistas, medios impresos Mailing Avisos impresos, papelería, flyers, etc SEO (Optimización en buscadores) en un sitio web. Blogs Redes Sociales RSS Herramientas gratuitas Videos virales
¿Qué nos traen las redes sociales? Plataformas de comunicación multimedia Gratuidad Funcionalidad y sencillez Dinamismo  Interacción emisor y receptor Necesidad producción contenido Usuarios controlan publicación, clasificación y distribución de contenidos Lic. Juan Carlos Luján Zavala  [email_address]
Permite promover marca, productos y servicios Ahorrar costos en difusión de mensajes (folletos, flyers, anuncios publicitarios) Monitorear impacto del producto entre usuarios. En los negocios  Lic. Juan Carlos Luján Zavala  [email_address]
En los negocios La red trabaja para uno Feedback de clientes sobre bondades o desventajas de los productos Acceso desde equipos móviles
Uso de redes sociales Nuevas formas de comunicar, promover, publicar interactuar, colaborar, cautivar y ahorrar dinero Visibilidad de producto, servicio o marca Creación de audiencia Generación de contenidos Movilidad
 
 
 
En la Educación Promoción actividades Académicas Institucionales Sociales Culturales MKT en nuevos medios Lic. Juan Carlos Luján Zavala  [email_address]
Lic. Juan Carlos Luján Zavala  [email_address]
La gente se conecta, aprende e interactúa a través de las REDES SOCIALES  Lic. Juan Carlos Luján Zavala  [email_address]
What People Do on the Web By Age  http://images.businessweek.com/mz/07/24/0724_6insiid_a.gif Lic. Juan Carlos Luján Zavala  [email_address]
Lic. Juan Carlos Luján Zavala  [email_address] ESTRATEGIA  EN REDES  SOCIALES
PLAN DE COMUNICACIÓN Definición Grupo Objetivo Elaboración plataforma web (multimedia). Orientada hacia esquemas de apertura (Web 2.0) Creación espacios en redes sociales Monitoreo de productos Participación en redes networking, foros, stakholders, actividades académicas virtuales Publicidad Google Ad Sense/Facebook Seguimiento y evaluación resultados (basado en tráfico, cantidad de seguidores) Presupuesto Cronograma
Cómo pueden ayudar Mensajes llegan a personas menores a los 40 años.  Genera interés por un producto,  servicio, actividad o promoción. Nueva forma de compartir información con stakeholder. Desarrollar una red que trabaje detrás de uno. Redes Sociales Informática Social Social Media Lic. Juan Carlos Luján Zavala  [email_address]
¿Qué hace la gente en las redes? Publican contenidos  Comentan/Critican y valoran Usan las redes para promover actividades Crean campañas personales o por afinidad Reúnen información Miran y escuchan como espectadores Lic. Juan Carlos Luján Zavala  [email_address]
¿Cuáles son las redes claves? Espacios sociales Marcadores de noticias Marcadores sitios web Publicaciones Producción documentos Gestión de información Lic. Juan Carlos Luján Zavala  [email_address]
Las preferidas Lic. Juan Carlos Luján Zavala  [email_address]
Las variantes sociales Lic. Juan Carlos Luján Zavala  [email_address]
¿Dónde están? Hi5 Facebook Blogs (Blogger/Wordpress/LaMula) YouTube/Blip.tv/Vimeo Twitter Foros Lic. Juan Carlos Luján Zavala  [email_address]
Surge el concepto de Medios Sociales en el Márketing (SMM)  Emplea de manera accesible y escalable herramientas de publicación tecnológicas para comunicar directamente al mercado. El SMM s implica un cambio en la forma cómo la gente descubre, lee y comparte noticias, información y contenidos. Es una fusión de  la sociología y la tecnología. Esto cambió la comunicación unilateral (uno hacia muchos hacia el diálogo (muchos a muchos). Fotos de la presentación de Paolo Colonnello  en evento Universia enLima. Lic. Juan Carlos Luján Zavala  [email_address]
¿Quiénes necesitan SMM? Cualquier negocio, organización o persona buscado crecer en sus objetivos comunicacionales. Desde restaurantes, bazares, hoteles, tiendas de comercio electrónico, políticos, agencias gubernamentales y cualquiera que busque tener y reforzar su presencia on line para llegar a un nuevo tipo de público. Lic. Juan Carlos Luján Zavala  [email_address]
Algunos ejemplos La Bistecca Campaña en Facebook Lic. Juan Carlos Luján Zavala  [email_address]
El caso Mosquita Muerta Lic. Juan Carlos Luján Zavala  [email_address]
Yell Perú Lic. Juan Carlos Luján Zavala  [email_address]
http://www.microsoft.com/latam/sharepoint/empresasdoscero/ Lic. Juan Carlos Luján Zavala  [email_address]
Claves del SMM Contenido Conversación Publicación Int erac ción Lic. Juan Carlos Luján Zavala  [email_address]
Requisitos  •  Ser honestos •  Abiertos y sinceros •  Dos vías de interacción •  Hablar con la audiencia •  Escuchar a los clientes Para la conversación Lic. Juan Carlos Luján Zavala  [email_address]
Si publicas, ellos vendrán Lic. Juan Carlos Luján Zavala  [email_address]
Tim 0’Reilly, editor de libros sobre tecnología, definió el concepto el 2004 durante un brainstorming previo a una conferencia sobre Internet.  Cuatro años antes el fenómeno del puntocom se había estrellado estrepitosamente en su intento por atraer masas. Lic. Juan Carlos Luján Zavala  [email_address]
¿Qué hay ahora?: La web 2.0 Ya no solo accedemos a documentos a revisar contenidos, enviar un e-mail o hacer una página web con HTML. Ahora podemos participar en este proceso y aprovechar las herramientas multimedia e interactivas Además es gratuita Acaba con los laboratorios de cómputo (Sala de Usos Múltiples/Aula de Innovación TIC) Lic. Juan Carlos Luján Zavala  [email_address]
Evolución Gracias a evolución del lenguaje HTML hacia el XML, integración y estandarización de tecnologías como aplicaciones Java, Ajax, entre otros. Acercamiento de tecnología a los usuarios (celulares, laptops, cámaras digitales, PDA, etc). Es un fenómeno, corriente o tendencia hacia el desarrollo de aplicaciones que generan un cambio radical en su relación con los usuarios. Focalizado en zonas urbanas pero con incidencia en el sector rural Lic. Juan Carlos Luján Zavala  [email_address]
Compartir Crear Publicar Interactuar Blogs Wikis Podcasts Videoblogs Fotografías Organizar Colaborar Redes  sociales Etiquetas Sindicación (RSS) Lic. Juan Carlos Luján Zavala  [email_address]
Hoy cualquiera puede comunicar… . Blog Wikis Videos Fotos Audios Organización Contenidos Interacción Investigación Entretenimiento Producción de contenidos propios Lic. Juan Carlos Luján Zavala  [email_address]
Audiencia en Internet Certifica. Empresa controlada por el centro de estudios tecnológicos Fundación Chile (www.fundch.cl) e inició sus operaciones en Chile en abril del 2000 con una inversión inicial de US$500.000 Google Analytics. Software on line diseñado por Google para medir tráfico de visitas al sitio web. Seguidores en redes sociales y comunidad
¿Qué podemos medir? Visitantes únicos Páginas vistas Enlaces de hipertexto  Comentarios u opiniones sobre el producto o servicio en  Twitter Facebook YouTube Foros
Penetración en Perú:  26% Perú es el cuarto país con más usuarios en América Latina INTERNET EN EL PERÚ Cantidad de usuarios:  7.6MM. Fuente: Internet World Stats  al  30 septiembre 2009 Cantidad de Usuarios por País (Sudamérica) en Millones (Año 2008) Lic. Juan Carlos Luján (jlujan@gmail.com)
IAB EN EL PERÚ Usuarios IAB:  crecimiento continuo. Abr-06 Ene-07 Ene-08 Ene-09 Cantidad de Usuarios Únicos en Millones 3.65 4.07 5.41 8.30 El 54% corresponden a usuarios que acceden desde Perú (4.5 MM). 53% de crec. Fuente: Certifica Lic. Juan Carlos Luján (jlujan@gmail.com)
Crecimiento usuarios únicos 2009 El total de usuarios únicos a los que llegan todas las páginas web que pertenecen al IAB Perú, creció 4.8 % (comparado con el mes anterior). De este monto, el 45.36% corresponde a usuarios que viven en el Perú, mientras que el resto pertenece a usuarios que acceden desde el exterior. Lideran la audiencia: El Comercio, Peru.com, RPP y Terra. Lic. Juan Carlos Luján (jlujan@gmail.com)
Portales web integrantes del IAB Grupo El Comercio  (EC/Trome/Peru21/Gestión/Kotear/Depor.pe) Inventarte  Blogalaxia/Blogsperu/Mujer/Joven/Floreame/Rematazo/Telurica/ Peru.com Peru.com/Iquiero/ConciertosPeru Grupo RPP Rpp.com.pe/Studio92/Oxigeno Red Terra Terra/Speedy/ Red E Holding Adonde.com/Adondejuegos/Adondevivir Grupo La República LaRepública/Líbero/El Popular Red Páginas Amarillas PaginasAmarillas/TraveltoPeru Red Net Joven Netjoven Red Epensa CorreoPeru/ElBocon/Ojo/Aja Corporación Radial Planeta/RitmoRomátnica/Moda/ Lic. Juan Carlos Luján (jlujan@gmail.com)
Portales web en IAB Red Universia Universia/Boletines América TV América TV Frecuencia Latina Frecuencia Latina Red Caretas Caretas.com.pe Lic. Juan Carlos Luján (jlujan@gmail.com)
Cifras en Millones de dólares INVERSIÓN EN PERÚ: PORTALES IAB Inversión en Internet:  2.5% de la torta publicitaria. Display ads:  creció más de 130%.  Search:  creció 30%. Estimado 2009:  crecimiento de más del 40%. Fuente: IAB Perú (E) 54% de crec. 43% de crec. Lic. Juan Carlos Luján (jlujan@gmail.com)
Estrategia 2.Acción 3. Seguirla/Reaccionar ¿Qué viene después? Lic. Juan Carlos Luján Zavala  [email_address]
GRACIAS TOTALES Juan Carlos Luján [email_address] @juancarloslujan www.juancarloslujan.blogspot.com Lic. Juan Carlos Luján Zavala  [email_address]

Más contenido relacionado

DOCX
PUBLICIDAD A TRAVES DE INTERNET TRABAJO
PPT
Las Redes Sociales en la Administración Pública
PPTX
Comunicación corporativa 2.0
PPTX
Publicidad en internet
PPTX
01 Marketing Digital
PPT
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
PPT
Redes Sociales En El Fortalecimiento De La ComunicacióN
PPT
Web 2.0 para fidelización de clientes, fidelización, perú, publicidad, medios...
PUBLICIDAD A TRAVES DE INTERNET TRABAJO
Las Redes Sociales en la Administración Pública
Comunicación corporativa 2.0
Publicidad en internet
01 Marketing Digital
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
Redes Sociales En El Fortalecimiento De La ComunicacióN
Web 2.0 para fidelización de clientes, fidelización, perú, publicidad, medios...

La actualidad más candente (18)

PPTX
Publicidad en internet
PPT
Presentanción ante Paltext
PDF
Redes sociales aplicadas al comercio
PPT
ICoNNct: Quienes Somos
DOC
Trabajo CPCR 4
PPTX
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
PDF
"Experiencia de un Community Manager" - Congreso Comunica 2.0 Gandía (comunic...
PPTX
Publicidad en internet
PPT
Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA, Zara...
PDF
Social media tools 2012
PPTX
PUBLICIDAD A TRAVES DE INTERNET PLAN DE MEDIOS
PDF
Mejora tu Empresa con Redes Sociales
PPT
Comovendermashaciendousodelinternetylasredessociales msncorp 25_y26oct2012_v2
PPT
Web 2.0, redes sociales y su uso profesional. Carmen Urbano, marzo 2011
PPT
Redes sociales presentación. (2)
PDF
Las mejores practicas en redes sociales para empresasa
PPTX
Corp. In. Tec. S.A. - Redes sociales y posicionamiento
DOC
Marketing de contenidos dialoga con tus clientes ofreciendoles materiales uti...
Publicidad en internet
Presentanción ante Paltext
Redes sociales aplicadas al comercio
ICoNNct: Quienes Somos
Trabajo CPCR 4
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
"Experiencia de un Community Manager" - Congreso Comunica 2.0 Gandía (comunic...
Publicidad en internet
Como potenciar mi negocio en las redes sociales. IAF, PROGRAMA EMPRESA, Zara...
Social media tools 2012
PUBLICIDAD A TRAVES DE INTERNET PLAN DE MEDIOS
Mejora tu Empresa con Redes Sociales
Comovendermashaciendousodelinternetylasredessociales msncorp 25_y26oct2012_v2
Web 2.0, redes sociales y su uso profesional. Carmen Urbano, marzo 2011
Redes sociales presentación. (2)
Las mejores practicas en redes sociales para empresasa
Corp. In. Tec. S.A. - Redes sociales y posicionamiento
Marketing de contenidos dialoga con tus clientes ofreciendoles materiales uti...
Publicidad

Similar a Snipresentacion (20)

PPT
Redes Sociales en los Negocios
PPT
Estrategias de MKT y Comunicación en las Redes Sociales
PPT
Presentación de Marketing Político para Cambio 90
POT
Web 2.0: Una nueva arma en la Comunicación
PPT
Marketing Político
PPTX
Guia Web 2.0
PPT
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
PPTX
Herramienta 2.0
PPTX
El uso de las redes sociales en Bolivia
PPT
INTERNET Y LAS ORGANIZACIONES EL PARADIGMA DE LA WEB 2.0
PPT
Comunicacion politica
PPT
Mza B Day 14 11 Tuti
PPTX
Redes sociales en la difusión y posicionamiento de marca julio 2010 utpl dip....
PPT
Relación con los medios mayo 13 2011
PPTX
Publicidad en internet
PPTX
Copia de dhtic presentacion
PPT
Social Media Y Turismo Web
PPT
Web 2.0 Herramienta De Posicionamiento Corporativo
PPT
Curso Nuevos Canales De ComunicacióN
PPT
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
Redes Sociales en los Negocios
Estrategias de MKT y Comunicación en las Redes Sociales
Presentación de Marketing Político para Cambio 90
Web 2.0: Una nueva arma en la Comunicación
Marketing Político
Guia Web 2.0
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
Herramienta 2.0
El uso de las redes sociales en Bolivia
INTERNET Y LAS ORGANIZACIONES EL PARADIGMA DE LA WEB 2.0
Comunicacion politica
Mza B Day 14 11 Tuti
Redes sociales en la difusión y posicionamiento de marca julio 2010 utpl dip....
Relación con los medios mayo 13 2011
Publicidad en internet
Copia de dhtic presentacion
Social Media Y Turismo Web
Web 2.0 Herramienta De Posicionamiento Corporativo
Curso Nuevos Canales De ComunicacióN
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
Publicidad

Más de Juan Carlos Luján Zavala (20)

PDF
Inteligencia Artificial e innovación en el periodismo
PPTX
Periodismo y redes sociales
PPTX
Estrategia de Comunicación Digital para la Gestiòn Pùblica
PPTX
Cómo cuidar a mi hijo de los peligros en Internet
PDF
Calidad vs inmediatez: El Dilema periodístico en la era digita
PPTX
El email marketing en los tiempos de la Web 2.0
PDF
Uso de las redes sociales como espacio de Comunicación Política
PDF
Nuevos frentes para los comunicadores sociales
PDF
Sabes qué hace tu hijo en internet
PPTX
Redes Sociales y TIC para fomentar la Transparencia
PPTX
Periodismo investigación
PPTX
Redes Sociales en la Comunicación Corporativa
PDF
¿Sabes qué hace tu hijo en internet?
PPTX
Redes Sociales para mejorar la producción periodística
PPTX
Generación de contenidos en las redes sociales
PPT
Upiura networking
PPTX
Taller Herramientas y Técnicas para una Mejor Producción Periodística
PPTX
Taller de Comunicación Digital para Periodistas
PPT
Mejorando nuestro blog
Inteligencia Artificial e innovación en el periodismo
Periodismo y redes sociales
Estrategia de Comunicación Digital para la Gestiòn Pùblica
Cómo cuidar a mi hijo de los peligros en Internet
Calidad vs inmediatez: El Dilema periodístico en la era digita
El email marketing en los tiempos de la Web 2.0
Uso de las redes sociales como espacio de Comunicación Política
Nuevos frentes para los comunicadores sociales
Sabes qué hace tu hijo en internet
Redes Sociales y TIC para fomentar la Transparencia
Periodismo investigación
Redes Sociales en la Comunicación Corporativa
¿Sabes qué hace tu hijo en internet?
Redes Sociales para mejorar la producción periodística
Generación de contenidos en las redes sociales
Upiura networking
Taller Herramientas y Técnicas para una Mejor Producción Periodística
Taller de Comunicación Digital para Periodistas
Mejorando nuestro blog

Último (20)

PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
clase auditoria informatica 2025.........
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx

Snipresentacion

  • 1. Estrategias de márketing y comecialización aplicados a redes sociales. Redes Sociales Lic. Juan Carlos Luján Zavala [email_address]
  • 2. AGENDA TEMÁTICA INTRODUCCIÓN Definición, funciones y utilidades de cada aplicación Concepto Web 2.0 Qué elementos debe tener un Plan de Comunicación
  • 3. AGENDA TEMÁTICA REDES SOCIALES Cómo usar Facebook en Campañas de Marketing. La instantaneidad del Twitter. El canal en You Tube. Estructura de un blog y desarrollo contenidos
  • 4. AGENDA TEMÁTICA TEMA V: INVERSIÓN PUBLICITARIA EN INTERNET Audiencia en Internet y comparación con otros medios Inversión para tener presencia en redes sociales Evaluación resultados
  • 5. PÁGINA WEB Qué era antes y qué es ahora Ejemplos en línea: Grupo Planeta ¿Qué cambios detectaron?
  • 6. PÁGINA WEB Sitios web orientados a la ………… ACCIÓN INTERACCIÓN con visitantes CONTENIDOS (Si son multimedia mejor) No empleo excesivo de gráficos animados
  • 7. Usabilidad (“No me hagas pensar”) Rápido (debería cargar en menos de 8 segundos) Simple. Navegación simple y exposición íntegra de los contenidos nuevos en el sitio web. Olvídense de la animación. Aburre y no sirve. Compatibilidad. Debe poder ser visto con cualquier navegador (Firefox, Internet Explorer, Opera, Safari e incluso móviles como Symbian. La programación en HTML simple ayuda en eso. Ubicable. Debe ser hallado fácilmente por motores de búsqueda. Estos buscan textos y no gráficos ni animaciones. Contenidos. Una web pierde credibilidad cuando tiene información anticuada o desfasada. El software de Google busca siempre contenidos relevantes y actualizados.
  • 8. Sitios web a tomar en cuenta http://translate.google.com/translate?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://www.useit.com/papers/heuristic/heuristic_list.html http://www.usando.info http://www.circulodemaquetadores.com/category/usabilidad/ http://www.youtube.com/watch?v=tUJ4YGHiM70
  • 9. Empleo e-mail y boletines Con Mesura No abusar del spam mail Llevar mensaje a personas deseadas Generar opción de registro en el blog o publicación digital Recordar vigencia de leyes antispam
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13. La gente puede enterarse a través de otros medios
  • 14. AVISO EN PUERTA DE RESTAURANTE EN BARRANCO
  • 15. INVASIVOS VS PERMISIVOS Avisos en TV Anuncios y avisos en Radio Anuncios en Diarios, revistas, medios impresos Mailing Avisos impresos, papelería, flyers, etc SEO (Optimización en buscadores) en un sitio web. Blogs Redes Sociales RSS Herramientas gratuitas Videos virales
  • 16. ¿Qué nos traen las redes sociales? Plataformas de comunicación multimedia Gratuidad Funcionalidad y sencillez Dinamismo Interacción emisor y receptor Necesidad producción contenido Usuarios controlan publicación, clasificación y distribución de contenidos Lic. Juan Carlos Luján Zavala [email_address]
  • 17. Permite promover marca, productos y servicios Ahorrar costos en difusión de mensajes (folletos, flyers, anuncios publicitarios) Monitorear impacto del producto entre usuarios. En los negocios Lic. Juan Carlos Luján Zavala [email_address]
  • 18. En los negocios La red trabaja para uno Feedback de clientes sobre bondades o desventajas de los productos Acceso desde equipos móviles
  • 19. Uso de redes sociales Nuevas formas de comunicar, promover, publicar interactuar, colaborar, cautivar y ahorrar dinero Visibilidad de producto, servicio o marca Creación de audiencia Generación de contenidos Movilidad
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23. En la Educación Promoción actividades Académicas Institucionales Sociales Culturales MKT en nuevos medios Lic. Juan Carlos Luján Zavala [email_address]
  • 24. Lic. Juan Carlos Luján Zavala [email_address]
  • 25. La gente se conecta, aprende e interactúa a través de las REDES SOCIALES Lic. Juan Carlos Luján Zavala [email_address]
  • 26. What People Do on the Web By Age http://images.businessweek.com/mz/07/24/0724_6insiid_a.gif Lic. Juan Carlos Luján Zavala [email_address]
  • 27. Lic. Juan Carlos Luján Zavala [email_address] ESTRATEGIA EN REDES SOCIALES
  • 28. PLAN DE COMUNICACIÓN Definición Grupo Objetivo Elaboración plataforma web (multimedia). Orientada hacia esquemas de apertura (Web 2.0) Creación espacios en redes sociales Monitoreo de productos Participación en redes networking, foros, stakholders, actividades académicas virtuales Publicidad Google Ad Sense/Facebook Seguimiento y evaluación resultados (basado en tráfico, cantidad de seguidores) Presupuesto Cronograma
  • 29. Cómo pueden ayudar Mensajes llegan a personas menores a los 40 años. Genera interés por un producto, servicio, actividad o promoción. Nueva forma de compartir información con stakeholder. Desarrollar una red que trabaje detrás de uno. Redes Sociales Informática Social Social Media Lic. Juan Carlos Luján Zavala [email_address]
  • 30. ¿Qué hace la gente en las redes? Publican contenidos Comentan/Critican y valoran Usan las redes para promover actividades Crean campañas personales o por afinidad Reúnen información Miran y escuchan como espectadores Lic. Juan Carlos Luján Zavala [email_address]
  • 31. ¿Cuáles son las redes claves? Espacios sociales Marcadores de noticias Marcadores sitios web Publicaciones Producción documentos Gestión de información Lic. Juan Carlos Luján Zavala [email_address]
  • 32. Las preferidas Lic. Juan Carlos Luján Zavala [email_address]
  • 33. Las variantes sociales Lic. Juan Carlos Luján Zavala [email_address]
  • 34. ¿Dónde están? Hi5 Facebook Blogs (Blogger/Wordpress/LaMula) YouTube/Blip.tv/Vimeo Twitter Foros Lic. Juan Carlos Luján Zavala [email_address]
  • 35. Surge el concepto de Medios Sociales en el Márketing (SMM) Emplea de manera accesible y escalable herramientas de publicación tecnológicas para comunicar directamente al mercado. El SMM s implica un cambio en la forma cómo la gente descubre, lee y comparte noticias, información y contenidos. Es una fusión de la sociología y la tecnología. Esto cambió la comunicación unilateral (uno hacia muchos hacia el diálogo (muchos a muchos). Fotos de la presentación de Paolo Colonnello en evento Universia enLima. Lic. Juan Carlos Luján Zavala [email_address]
  • 36. ¿Quiénes necesitan SMM? Cualquier negocio, organización o persona buscado crecer en sus objetivos comunicacionales. Desde restaurantes, bazares, hoteles, tiendas de comercio electrónico, políticos, agencias gubernamentales y cualquiera que busque tener y reforzar su presencia on line para llegar a un nuevo tipo de público. Lic. Juan Carlos Luján Zavala [email_address]
  • 37. Algunos ejemplos La Bistecca Campaña en Facebook Lic. Juan Carlos Luján Zavala [email_address]
  • 38. El caso Mosquita Muerta Lic. Juan Carlos Luján Zavala [email_address]
  • 39. Yell Perú Lic. Juan Carlos Luján Zavala [email_address]
  • 41. Claves del SMM Contenido Conversación Publicación Int erac ción Lic. Juan Carlos Luján Zavala [email_address]
  • 42. Requisitos • Ser honestos • Abiertos y sinceros • Dos vías de interacción • Hablar con la audiencia • Escuchar a los clientes Para la conversación Lic. Juan Carlos Luján Zavala [email_address]
  • 43. Si publicas, ellos vendrán Lic. Juan Carlos Luján Zavala [email_address]
  • 44. Tim 0’Reilly, editor de libros sobre tecnología, definió el concepto el 2004 durante un brainstorming previo a una conferencia sobre Internet. Cuatro años antes el fenómeno del puntocom se había estrellado estrepitosamente en su intento por atraer masas. Lic. Juan Carlos Luján Zavala [email_address]
  • 45. ¿Qué hay ahora?: La web 2.0 Ya no solo accedemos a documentos a revisar contenidos, enviar un e-mail o hacer una página web con HTML. Ahora podemos participar en este proceso y aprovechar las herramientas multimedia e interactivas Además es gratuita Acaba con los laboratorios de cómputo (Sala de Usos Múltiples/Aula de Innovación TIC) Lic. Juan Carlos Luján Zavala [email_address]
  • 46. Evolución Gracias a evolución del lenguaje HTML hacia el XML, integración y estandarización de tecnologías como aplicaciones Java, Ajax, entre otros. Acercamiento de tecnología a los usuarios (celulares, laptops, cámaras digitales, PDA, etc). Es un fenómeno, corriente o tendencia hacia el desarrollo de aplicaciones que generan un cambio radical en su relación con los usuarios. Focalizado en zonas urbanas pero con incidencia en el sector rural Lic. Juan Carlos Luján Zavala [email_address]
  • 47. Compartir Crear Publicar Interactuar Blogs Wikis Podcasts Videoblogs Fotografías Organizar Colaborar Redes sociales Etiquetas Sindicación (RSS) Lic. Juan Carlos Luján Zavala [email_address]
  • 48. Hoy cualquiera puede comunicar… . Blog Wikis Videos Fotos Audios Organización Contenidos Interacción Investigación Entretenimiento Producción de contenidos propios Lic. Juan Carlos Luján Zavala [email_address]
  • 49. Audiencia en Internet Certifica. Empresa controlada por el centro de estudios tecnológicos Fundación Chile (www.fundch.cl) e inició sus operaciones en Chile en abril del 2000 con una inversión inicial de US$500.000 Google Analytics. Software on line diseñado por Google para medir tráfico de visitas al sitio web. Seguidores en redes sociales y comunidad
  • 50. ¿Qué podemos medir? Visitantes únicos Páginas vistas Enlaces de hipertexto Comentarios u opiniones sobre el producto o servicio en Twitter Facebook YouTube Foros
  • 51. Penetración en Perú: 26% Perú es el cuarto país con más usuarios en América Latina INTERNET EN EL PERÚ Cantidad de usuarios: 7.6MM. Fuente: Internet World Stats al 30 septiembre 2009 Cantidad de Usuarios por País (Sudamérica) en Millones (Año 2008) Lic. Juan Carlos Luján (jlujan@gmail.com)
  • 52. IAB EN EL PERÚ Usuarios IAB: crecimiento continuo. Abr-06 Ene-07 Ene-08 Ene-09 Cantidad de Usuarios Únicos en Millones 3.65 4.07 5.41 8.30 El 54% corresponden a usuarios que acceden desde Perú (4.5 MM). 53% de crec. Fuente: Certifica Lic. Juan Carlos Luján (jlujan@gmail.com)
  • 53. Crecimiento usuarios únicos 2009 El total de usuarios únicos a los que llegan todas las páginas web que pertenecen al IAB Perú, creció 4.8 % (comparado con el mes anterior). De este monto, el 45.36% corresponde a usuarios que viven en el Perú, mientras que el resto pertenece a usuarios que acceden desde el exterior. Lideran la audiencia: El Comercio, Peru.com, RPP y Terra. Lic. Juan Carlos Luján (jlujan@gmail.com)
  • 54. Portales web integrantes del IAB Grupo El Comercio (EC/Trome/Peru21/Gestión/Kotear/Depor.pe) Inventarte Blogalaxia/Blogsperu/Mujer/Joven/Floreame/Rematazo/Telurica/ Peru.com Peru.com/Iquiero/ConciertosPeru Grupo RPP Rpp.com.pe/Studio92/Oxigeno Red Terra Terra/Speedy/ Red E Holding Adonde.com/Adondejuegos/Adondevivir Grupo La República LaRepública/Líbero/El Popular Red Páginas Amarillas PaginasAmarillas/TraveltoPeru Red Net Joven Netjoven Red Epensa CorreoPeru/ElBocon/Ojo/Aja Corporación Radial Planeta/RitmoRomátnica/Moda/ Lic. Juan Carlos Luján (jlujan@gmail.com)
  • 55. Portales web en IAB Red Universia Universia/Boletines América TV América TV Frecuencia Latina Frecuencia Latina Red Caretas Caretas.com.pe Lic. Juan Carlos Luján (jlujan@gmail.com)
  • 56. Cifras en Millones de dólares INVERSIÓN EN PERÚ: PORTALES IAB Inversión en Internet: 2.5% de la torta publicitaria. Display ads: creció más de 130%. Search: creció 30%. Estimado 2009: crecimiento de más del 40%. Fuente: IAB Perú (E) 54% de crec. 43% de crec. Lic. Juan Carlos Luján (jlujan@gmail.com)
  • 57. Estrategia 2.Acción 3. Seguirla/Reaccionar ¿Qué viene después? Lic. Juan Carlos Luján Zavala [email_address]
  • 58. GRACIAS TOTALES Juan Carlos Luján [email_address] @juancarloslujan www.juancarloslujan.blogspot.com Lic. Juan Carlos Luján Zavala [email_address]