SlideShare una empresa de Scribd logo
Page 1
Es el proceso de definir, implementar e integrar o
componer en sistemas independientes débilmente
acoplados.
La ingeniería del software basada en componentes
surgió a finales de los 90 como una aproximación
basada en la reutilización al desarrollo de sistemas de
software.




                                                          Page 2
Construir aplicaciones mediante ensamblado de
módulos software reutilizables, que han sido
diseñados previamente con independencia de las
aplicaciones en las que van a ser Utilizados, y
generar un mercado de componentes software
reutilizables.




                                                  Page 3
El paradigma de ensamblar componentes y escribir código para hacer
que estos componentes funcionen se conoce como Desarrollo de
Software Basado en Componentes. El uso de este paradigma posee
algunas ventajas:

1,Reutilización del software: Nos lleva a alcanzar un mayor nivel de 
reutilización de software.
2,Simplifica las pruebas: Permite que las pruebas sean ejecutadas probando 
cada uno de los componentes antes de probar el conjunto completo de 
componentes ensamblados.
3,Simplifica el mantenimiento del sistema: Cuando existe un débil 
acoplamiento entre componentes, el desarrollador es libre de actualizar y/o 
agregar componentes según sea necesario, sin afectar otras partes del sistema.
4,Mayor calidad: Dado que un componente puede ser construido y luego 
mejorado continuamente por un experto u organización, la calidad de una 
aplicación basada en componentes mejorará con el paso del tiempo.



                                                                    Page 4
De la misma manera, el optar por comprar componentes de
terceros en lugar de desarrollarlos, posee algunas ventajas:
Ciclos de desarrollo más cortos.  La adición de una pieza dada
de funcionalidad tomará días en lugar de meses ó años.
Mejor ROI. Usando correctamente esta estrategia, el retorno
sobre la inversión puede ser más favorable que desarrollando los
componentes uno mismo.
Funcionalidad mejorada.  Para usar un componente que
contenga una pieza de funcionalidad, solo se necesita entender su
naturaleza, más no sus detalles internos. Así, una funcionalidad
que sería impráctica de implementar en la empresa, se vuelve ahora
completamente asequible.




                                                                Page 5
Que es un componente?
Un componente es una unidad de software
independiente que puede estar compuesta por
otros componentes y que se utiliza para crear un
sistema de software.
 Existen componentes con estado y sin estado.
Que     un     componente   no     tenga    estado
externamente observable significa que las copias de
componentes son indistinguibles, estos son más
sencillos de implementar.




                                              Page 6
• Ciudades-Casas de Software:

  Las ciudades evolucionaron gradualmente como lugares para hacer
  comercio y manufactura. En estas ciudades existían edificios con
  poca o ninguna conexión entre ellos. Las ciudades tenían un
  contacto muy limitado con sus ciudades aledañas y desarrollaron su
  propia cultura, estilo y forma de hacer cosas. De la misma forma,
  las casas de software evolucionaron gradualmente mientras nuevas
  aplicaciones fueron construidas y luego extendidas. Cada
  aplicación separada e independiente de sus similares en la misma
  casa de software. Cada casa de software tenía su propia cultura,
  estilo y forma de hacer las cosas:




                                                           Page 7
Etapas del Modelo Basado en
Componentes
La “Ingeniería de Software Basada en Componentes” (ISBC)
incorpora muchas de las características del Modelo en
Espiral. Es evolutivo por naturaleza, y por ello exige también un
enfoque iterativo para la creación del software.
Pero reemplaza las fases de Ingeniería y Construcción y Acción de
éste modelo por una sola fase de Construcción y adaptación de la
Ingeniería:

comunicación con el cliente-       las tareas requeridas para
establecer comunicación entre el desarrollador y el cliente.

planificación- las tareas requeridas para definir recursos, el
tiempo y otra información relacionadas con el proyecto.




                                                            Page 8
 análisis de riesgos- las tareas requeridas para evaluar riesgos
  técnicos y de gestión.

 construcción y adaptación de la Ingeniería

 evaluación del cliente- las tareas requeridas para obtener la
  reacción del cliente según           la evaluación de las
  representaciones del software creadas durante la etapa de
  ingeniería e implementada durante la etapa de instalación.




                                                          Page 9
•   http://www.elgolem.com.ar/images/archivos/tutoriales/Metodolo
    gia_de_Sistemas/Metodologia_de_Desarrollo_de_Software_Ba
    sada_en_Componentes.pdf
•   http://msdn.microsoft.com/es-co/library/bb972268.aspx
•   http://www.slideshare.net/martincito123/modelo-componentes




                                                               Page 10

Más contenido relacionado

PPT
Capitulo 3 arquitecturas_de_desarrollo_web
PPT
2 1 3 Metodo Equals Y To String
 
PPT
Poo 3 herencia
PPTX
Metodologías para desarrollar(moviles )
DOCX
Cuestionario de java
PPTX
PPT
Modelo en cascada
Capitulo 3 arquitecturas_de_desarrollo_web
2 1 3 Metodo Equals Y To String
 
Poo 3 herencia
Metodologías para desarrollar(moviles )
Cuestionario de java
Modelo en cascada

La actualidad más candente (20)

PPT
Ejemplo de Aplicaciones en Weka
PPTX
software Prototyping model
PDF
Lenguaje de especificación
PPTX
Design Patterns - Abstract Factory Pattern
PPTX
Quality attribute workshop
PDF
Diagramas UML
PPTX
UML - Casos de Uso y Diagramas de Clase
PPTX
Sistemas críticos - Ingeniería de Sistemas
PPTX
1. introduccion a la programación orientada a objeto (poo)
PDF
Paradigmas de la programación
PPT
Polimorfismo en Java
PPTX
Factory Method Pattern
PPT
Pruebas del Software
PPT
White box testing
PPT
Basic Java Database Connectivity(JDBC)
PPT
Flyweight pattern
PDF
Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)
PDF
CS8592-OOAD Lecture Notes Unit-5
PPTX
Programación orientada a objetos presentacion
PPTX
Object diagram
Ejemplo de Aplicaciones en Weka
software Prototyping model
Lenguaje de especificación
Design Patterns - Abstract Factory Pattern
Quality attribute workshop
Diagramas UML
UML - Casos de Uso y Diagramas de Clase
Sistemas críticos - Ingeniería de Sistemas
1. introduccion a la programación orientada a objeto (poo)
Paradigmas de la programación
Polimorfismo en Java
Factory Method Pattern
Pruebas del Software
White box testing
Basic Java Database Connectivity(JDBC)
Flyweight pattern
Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)
CS8592-OOAD Lecture Notes Unit-5
Programación orientada a objetos presentacion
Object diagram
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Desarrollo de software basado en componentes
PDF
Desarrollo de Software Basado en Componentes
PPTX
Ingeniería del software basada en componentes
PDF
Metodología de desarrollo de software basada en componentes
DOC
Modelo componentes
PPT
Desarrollo SW Basado en Componentes
PPTX
PPTX
Sistemas informacion Com Doc
PDF
Programación Orientada a Aspectos (POA)
PPTX
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
PPT
Desarrollo de Software Orienta a Objetos
Desarrollo de software basado en componentes
Desarrollo de Software Basado en Componentes
Ingeniería del software basada en componentes
Metodología de desarrollo de software basada en componentes
Modelo componentes
Desarrollo SW Basado en Componentes
Sistemas informacion Com Doc
Programación Orientada a Aspectos (POA)
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Desarrollo de Software Orienta a Objetos
Publicidad

Similar a Software basado en Componentes (20)

PDF
14704374 arquitectura-basada-en-componentes
PPTX
ing del software
PDF
Desarrollo de aplicaciones web en el entorno servidor
DOCX
Diseño de componentes.
PDF
Desarrollo de software basado en componentes
DOCX
Componentes
PDF
PDF
Desarrollo de componentes
PDF
Desarrollo de componentes
PDF
Tema1 desarrollo de software basado en componentes
PPTX
Metodología basada en componentes
PDF
Fundamentos de ingenieria de software - metodologias.pdf
DOCX
Unidad 4
PPTX
Modelos de procesos de software(completo)
PDF
10.el diseño en el nivel de componentes
DOCX
Reutilizacion de componentes en sistemas
PPTX
3.creacion de componentes visuales
PPT
disenoComponentes.ppt
14704374 arquitectura-basada-en-componentes
ing del software
Desarrollo de aplicaciones web en el entorno servidor
Diseño de componentes.
Desarrollo de software basado en componentes
Componentes
Desarrollo de componentes
Desarrollo de componentes
Tema1 desarrollo de software basado en componentes
Metodología basada en componentes
Fundamentos de ingenieria de software - metodologias.pdf
Unidad 4
Modelos de procesos de software(completo)
10.el diseño en el nivel de componentes
Reutilizacion de componentes en sistemas
3.creacion de componentes visuales
disenoComponentes.ppt

Último (20)

PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia

Software basado en Componentes

  • 2. Es el proceso de definir, implementar e integrar o componer en sistemas independientes débilmente acoplados. La ingeniería del software basada en componentes surgió a finales de los 90 como una aproximación basada en la reutilización al desarrollo de sistemas de software. Page 2
  • 3. Construir aplicaciones mediante ensamblado de módulos software reutilizables, que han sido diseñados previamente con independencia de las aplicaciones en las que van a ser Utilizados, y generar un mercado de componentes software reutilizables. Page 3
  • 4. El paradigma de ensamblar componentes y escribir código para hacer que estos componentes funcionen se conoce como Desarrollo de Software Basado en Componentes. El uso de este paradigma posee algunas ventajas: 1,Reutilización del software: Nos lleva a alcanzar un mayor nivel de  reutilización de software. 2,Simplifica las pruebas: Permite que las pruebas sean ejecutadas probando  cada uno de los componentes antes de probar el conjunto completo de  componentes ensamblados. 3,Simplifica el mantenimiento del sistema: Cuando existe un débil  acoplamiento entre componentes, el desarrollador es libre de actualizar y/o  agregar componentes según sea necesario, sin afectar otras partes del sistema. 4,Mayor calidad: Dado que un componente puede ser construido y luego  mejorado continuamente por un experto u organización, la calidad de una  aplicación basada en componentes mejorará con el paso del tiempo. Page 4
  • 5. De la misma manera, el optar por comprar componentes de terceros en lugar de desarrollarlos, posee algunas ventajas: Ciclos de desarrollo más cortos.  La adición de una pieza dada de funcionalidad tomará días en lugar de meses ó años. Mejor ROI. Usando correctamente esta estrategia, el retorno sobre la inversión puede ser más favorable que desarrollando los componentes uno mismo. Funcionalidad mejorada.  Para usar un componente que contenga una pieza de funcionalidad, solo se necesita entender su naturaleza, más no sus detalles internos. Así, una funcionalidad que sería impráctica de implementar en la empresa, se vuelve ahora completamente asequible. Page 5
  • 6. Que es un componente? Un componente es una unidad de software independiente que puede estar compuesta por otros componentes y que se utiliza para crear un sistema de software. Existen componentes con estado y sin estado. Que un componente no tenga estado externamente observable significa que las copias de componentes son indistinguibles, estos son más sencillos de implementar. Page 6
  • 7. • Ciudades-Casas de Software: Las ciudades evolucionaron gradualmente como lugares para hacer comercio y manufactura. En estas ciudades existían edificios con poca o ninguna conexión entre ellos. Las ciudades tenían un contacto muy limitado con sus ciudades aledañas y desarrollaron su propia cultura, estilo y forma de hacer cosas. De la misma forma, las casas de software evolucionaron gradualmente mientras nuevas aplicaciones fueron construidas y luego extendidas. Cada aplicación separada e independiente de sus similares en la misma casa de software. Cada casa de software tenía su propia cultura, estilo y forma de hacer las cosas: Page 7
  • 8. Etapas del Modelo Basado en Componentes La “Ingeniería de Software Basada en Componentes” (ISBC) incorpora muchas de las características del Modelo en Espiral. Es evolutivo por naturaleza, y por ello exige también un enfoque iterativo para la creación del software. Pero reemplaza las fases de Ingeniería y Construcción y Acción de éste modelo por una sola fase de Construcción y adaptación de la Ingeniería: comunicación con el cliente- las tareas requeridas para establecer comunicación entre el desarrollador y el cliente. planificación- las tareas requeridas para definir recursos, el tiempo y otra información relacionadas con el proyecto. Page 8
  • 9.  análisis de riesgos- las tareas requeridas para evaluar riesgos técnicos y de gestión.  construcción y adaptación de la Ingeniería  evaluación del cliente- las tareas requeridas para obtener la reacción del cliente según la evaluación de las representaciones del software creadas durante la etapa de ingeniería e implementada durante la etapa de instalación. Page 9
  • 10. http://www.elgolem.com.ar/images/archivos/tutoriales/Metodolo gia_de_Sistemas/Metodologia_de_Desarrollo_de_Software_Ba sada_en_Componentes.pdf • http://msdn.microsoft.com/es-co/library/bb972268.aspx • http://www.slideshare.net/martincito123/modelo-componentes Page 10