SlideShare una empresa de Scribd logo
SOFTWARE LIBRE
REPUBLICA BOLIVARIA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LAEDUCACION UNIVERSITARIA
COLEGIO UNIVERSITARIA DE LOS TEQUES CELICIO ACOSTA
SECCION 09
INTEGRANTES:
Aniuska Meléndez
Joaquín Mangones
SOFTWARE LIBRE
Es la denominación del software que respeta la libertad de todos los
usuarios que adquirieron el producto y, por tanto, una vez obtenido el
mismo puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido
libremente de varias formas. Según la Free Software Foundation, el
software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar,
distribuir, y estudiar el mismo, e incluso modificar el software y
distribuirlo modificado.
HISTORIA
Entre los años 1960 y 1970, el software no era considerado un
producto sino un añadido que los vendedores de las grandes
computadoras de la época (las mainframes) aportaban a sus clientes
para que éstos pudieran usarlos.
En 1971, cuando la informática todavía no había sufrido su gran
boom, las personas que hacían uso de ella, en ámbitos universitarios y
empresariales, creaban y compartían el software sin ningún tipo de
restricciones.
VENTAJAS
1. Escrutinio Publico: Al ser muchos las personas que tienen acceso
al código fuente, eso lleva a un proceso de corrección de errores muy
dinámico, no hace falta esperar que el proveedor del software saque
una nueva versión.
2. Independencia del proveedor
DESVENTAJAS
1.Dificultad en el intercambio de
archivos:
2.-Mayores costos de implantación e interoperabilidad: dado que
el software constituye "algo nuevo", ello supone afrontar un costo de
aprendizaje, de instalación, de migración, de interoperabilidad, etc.,
cuya cuantía puede verse disminuida por: mayor facilidad en las
instalaciones y/o en el uso.
DESICIONES QUE AFECTA EL USO DEL SOFTWARE LIBRE
1.- Libertad de Elección
2.- Protección de la Inversión
3.-Relacion Rendimiento / Precio
4.- Comunicación de Sistemas
IMPORTANCIA
1.- Económica: el costo de las licencias de Software Propietario es
bastante importante, y por la situación económica actual, imposible de
afrontar de la manera que los fabricantes de Software lo piden.
2.- Legal: el Software Libre es siempre legal, salvo contadas excepciones
(p/ej., que compilemos el código fuente y lo vendamos como
propietario).
IMPORTANCIA
3.- Técnica: es sabido que Microsoft ha dejado de ofrecer soporte de
desarrollo para Windows 95 y Windows 98, por lo que si hoy o mañana
se descubre un error en ellos, Microsoft no esta obligado a repararlo.
4.- Laboral: la implementación de Software Libre plantea un futuro
muy prometedor para aquellas personas que sepan programar, traducir,
utilizar un programa, enseñar, etc.
LIBERTADES
1.- Libertad 0: la libertad de usar el programa para lo que quieran.
2.- Libertad 1: la libertad de estudiar el funcionamiento del
programa, y de modificarlo.
3.- Libertad 2: la libertad de redistribuir copias
4.- Libertad 3: la libertad de redistribuir copias de sus versiones
modificadas

Más contenido relacionado

PPTX
T I P O L O G I A S D E M U L T I M E D I A
PPTX
Tipologias multimedia
ODP
Trabajo Nuevas Tecnologias Tarea 5
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Software libre (linux)
DOCX
LI-FI
PPTX
Software libre Angela
PPT
Susana
T I P O L O G I A S D E M U L T I M E D I A
Tipologias multimedia
Trabajo Nuevas Tecnologias Tarea 5
Sistemas operativos
Software libre (linux)
LI-FI
Software libre Angela
Susana

Destacado (11)

PPT
Software Libre en Venezuela
PDF
Software libre venezuela francisco torres
PPT
Software Libre
PPTX
Historia y origen del software libre
PDF
Breve Historia del Software libre
PPT
Software libre power point
PPTX
Características del software libre y su importancia en
PPT
SOFTWARE LIBRE
PDF
Filosofía del Software Libre
PPTX
Software libre en venezuela PEGACE 53
PPT
Presentación sobre Software Libre UCV
Software Libre en Venezuela
Software libre venezuela francisco torres
Software Libre
Historia y origen del software libre
Breve Historia del Software libre
Software libre power point
Características del software libre y su importancia en
SOFTWARE LIBRE
Filosofía del Software Libre
Software libre en venezuela PEGACE 53
Presentación sobre Software Libre UCV
Publicidad

Similar a Software libre (20)

DOCX
Tic tibi
PDF
15 introduccion gnu_linux
DOCX
¡Qué es software osiris?
PPTX
Software libre y propietario
PPT
Software Libre UCV Venezuela
PPT
MERCADEO Y SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELA
DOCX
Moises renteria
PDF
Software Libre
ODP
Software de código abierto
DOCX
Software libre
PPTX
Diapositivas software libre
PPTX
Diapositivas software libre
DOCX
Software libre
PPTX
El software libre[1]
PPTX
El software libre[1]
DOCX
Computacion so
DOCX
Trabajo informática
DOCX
DOCX
Exposicion sobre el software libre..
DOCX
Trabajo de formacion critica
Tic tibi
15 introduccion gnu_linux
¡Qué es software osiris?
Software libre y propietario
Software Libre UCV Venezuela
MERCADEO Y SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELA
Moises renteria
Software Libre
Software de código abierto
Software libre
Diapositivas software libre
Diapositivas software libre
Software libre
El software libre[1]
El software libre[1]
Computacion so
Trabajo informática
Exposicion sobre el software libre..
Trabajo de formacion critica
Publicidad

Más de melendezmangones (7)

PPT
Presentacion tic blog
PPTX
Redes sociales
PPTX
Gobierno en linea
PPTX
Comercio electronico
PPTX
Innovacion tecnologica
PPTX
Seguridad de la informacion
PPTX
Tic en vnzla
Presentacion tic blog
Redes sociales
Gobierno en linea
Comercio electronico
Innovacion tecnologica
Seguridad de la informacion
Tic en vnzla

Último (11)

PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PDF
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
PPTX
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
Presentación de un estudio de empresa pp
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN

Software libre

  • 1. SOFTWARE LIBRE REPUBLICA BOLIVARIA DE VENEZUELA MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LAEDUCACION UNIVERSITARIA COLEGIO UNIVERSITARIA DE LOS TEQUES CELICIO ACOSTA SECCION 09 INTEGRANTES: Aniuska Meléndez Joaquín Mangones
  • 2. SOFTWARE LIBRE Es la denominación del software que respeta la libertad de todos los usuarios que adquirieron el producto y, por tanto, una vez obtenido el mismo puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente de varias formas. Según la Free Software Foundation, el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, y estudiar el mismo, e incluso modificar el software y distribuirlo modificado.
  • 3. HISTORIA Entre los años 1960 y 1970, el software no era considerado un producto sino un añadido que los vendedores de las grandes computadoras de la época (las mainframes) aportaban a sus clientes para que éstos pudieran usarlos. En 1971, cuando la informática todavía no había sufrido su gran boom, las personas que hacían uso de ella, en ámbitos universitarios y empresariales, creaban y compartían el software sin ningún tipo de restricciones.
  • 4. VENTAJAS 1. Escrutinio Publico: Al ser muchos las personas que tienen acceso al código fuente, eso lleva a un proceso de corrección de errores muy dinámico, no hace falta esperar que el proveedor del software saque una nueva versión. 2. Independencia del proveedor
  • 5. DESVENTAJAS 1.Dificultad en el intercambio de archivos: 2.-Mayores costos de implantación e interoperabilidad: dado que el software constituye "algo nuevo", ello supone afrontar un costo de aprendizaje, de instalación, de migración, de interoperabilidad, etc., cuya cuantía puede verse disminuida por: mayor facilidad en las instalaciones y/o en el uso.
  • 6. DESICIONES QUE AFECTA EL USO DEL SOFTWARE LIBRE 1.- Libertad de Elección 2.- Protección de la Inversión 3.-Relacion Rendimiento / Precio 4.- Comunicación de Sistemas
  • 7. IMPORTANCIA 1.- Económica: el costo de las licencias de Software Propietario es bastante importante, y por la situación económica actual, imposible de afrontar de la manera que los fabricantes de Software lo piden. 2.- Legal: el Software Libre es siempre legal, salvo contadas excepciones (p/ej., que compilemos el código fuente y lo vendamos como propietario).
  • 8. IMPORTANCIA 3.- Técnica: es sabido que Microsoft ha dejado de ofrecer soporte de desarrollo para Windows 95 y Windows 98, por lo que si hoy o mañana se descubre un error en ellos, Microsoft no esta obligado a repararlo. 4.- Laboral: la implementación de Software Libre plantea un futuro muy prometedor para aquellas personas que sepan programar, traducir, utilizar un programa, enseñar, etc.
  • 9. LIBERTADES 1.- Libertad 0: la libertad de usar el programa para lo que quieran. 2.- Libertad 1: la libertad de estudiar el funcionamiento del programa, y de modificarlo. 3.- Libertad 2: la libertad de redistribuir copias 4.- Libertad 3: la libertad de redistribuir copias de sus versiones modificadas