SlideShare una empresa de Scribd logo
 
    Bienvenidos...
        
Capacitación Tecnológica
       en Software Libre



                
Licencia


    Permission is granted to copy, distribute and/or modify
    this document under the terms of the GNU Free
    Documentation License, Version 1.3 or any later version
    published by the Free Software Foundation; with no
    Invariant Sections, no Front­ Cover Texts, and no Back­
    Cover Texts. A copy of the license is included in the section
    entitled "GNU Free Documentation License".




                                  
GNU Free Documentation License

    Puede obtener una copia de la licencia "GNU Free
    Documentation License" en los ficheros llamados
    "copyright.txt" en ingles, "copyright.es.txt" en español o en
    los siguientes sitios en Internet:



    http://www.gnu.org/copyleft/fdl.html

    http://www.fsf.org/licensing/licenses/fdl.html



                                    
Ficha Técnica

    Jorge Rivero.

    Estudiante de Ing en Informática.

    Investigación, diseño, desarrollo y documentación
    de sistemas.

    Activista del Software Libre.

    Linux User #476332.

    Usuario GNU/Linux desde 2005.

    Miembro activo VELUG desde 2005.
                     
Objetivo del Curso


    Proporcionar a los participantes los
    Fundamentos Filosóficos y las Herramientas
    Ofimáticas del Software Libre para su uso y
    aplicación en los procesos administrativos
    llevados a cabo en la Administración
    Pública    Nacional.     Adquiriendo     así,
    habilidades y destrezas básicas y puedan
    asimilar con éxito los cambios a producirse.

                   
Contenido del Curso

    1.- Filosofía del Software Libre

    2.- Introducción al Sistema Operativo Linux

    3.- Entorno del Sistema Operativo Linux

    4.- Suite Ofimática OpenOffice.org
           + OpenOffice Procesador de Textos
           + OpenOffice Presentaciones
           + OpenOffice Hojas de Cálculo

    5.- Internet y otras aplicaciones
                 
Filosofía del Software Libre



       Definición de Software Libre

       Libertades básicas del Software Libre

       Qué no es Software Libre

       Ventajas y desventajas del Software Libre



                               
Libertades básicas del Software Libre

             Libertad Cero: “Usar el programa con
             cualquier propósito”.

             Libertad Uno: “Estudiar como funciona el
             programa, y adaptarlo a nuestras necesidades”.

             Libertad Dos: “Distribuir copias”.

             Libertad Tres: “Mejorar el programa, y liberar
             las mejoras al publico”.

                          
Qué no es Software Libre



           Software regalado.


           Software con el código fuente.


           Software de dominio público.




                  
Ventajas del Software Libre

               Ahorro en costos.
               Independencia Tecnológica.
               Control de la Información.

               Confiabilidad y Estabilidad.

               Mayor seguridad y privacidad.

               Independencia del proveedor.

               Garantía de continuidad.

                  
Introducción al Sistema Operativo Linux


    ¿Qué es Linux?

    Es un Sistema Operativo basado en Unix,
    desarrollado originalmente por Linus
    Torvalds en el año 1991.
    Luego,       miles    de      programadores
    contribuyeron a su desarrollo y fue            TUX
    distribuido gratituamente sobre la Internet.



                                  
Características de Linux

    Es potente, seguro y estable.

    Es un sistema multiusuario real y multitarea,
    funciona de manera muy productiva en redes.

    Protección de la memoria entre procesos, de
    manera que uno de ellos no pueda colgar el
    sistema.

    Consolas virtuales múltiples: varias sesiones de
    login a través de la consola.

    Existen infinidad de programas para cualquier
    tipo de tarea que se quiera desarrollar.

                     
Distribuciones de Linux

    Son implementaciones del kernel Linux a
    las cuales se les incorporan paquetes de
    software. Actualmente, hay muchas
    distribuciones diferentes basadas en GNU/
    Linux.

    Las hay para toda clase de ordenadores y
    dispositivos electrónicos: ordenadores
    portátiles o de sobremesa, pocketPC o
    PDA, puntos de acceso de redes wireless,
    etc.
                                    
Distribuciones de Linux
    Las distribuciones Linux pueden ser:
       Comerciales o no comerciales.
       Ser completamente libres o incluir software privativo.
       Diseñadas para uso en el hogar o en las empresas.
       Diseñadas para servidores, escritorios o dispositivos empotrados.
       Orientadas a usuarios regulares o usuarios avanzados
       Configuradas especialmente para ser más seguras, completas,
        portables o fáciles de usar.




                                       
Ubuntu

    Es una distribución GNU/Linux basada en Debian
    GNU/Linux, su nombre proviene de la ideología
    sudafricana Ubuntu ("humanidad hacia otros").
    Proporciona un sistema operativo actualizado y
    estable para el usuario promedio, con un fuerte
    enfoque en la facilidad de uso y de instalación. Al
    igual que otras distribuciones se compone de
    múltiples paquetes de software normalmente
    distribuidos bajo una licencia libre o de código
    abierto.


                      
Entornos de Escritorio
    Conjunto de aplicaciones que ofrecen al usuario una interacción
    amigable y cómoda mediante iconos, barras de herramientas, e
    integración entre aplicaciones con habilidades como, arrastrar y
    soltar. En general cada entorno de escritorio se distingue por su
    aspecto y comportamiento particulares, aunque algunos tienden a
    imitar características de escritorios ya existentes.




                                     
GNOME




      
KDE
    KDE (K Desktop Environment)




                 
GNOME

    GNOME provee un gestor de ventanas intuitivo y
    atractivo, pone gran énfasis en la simplicidad,
    usabilidad y en hacer que las cosas funcionen. Otros
    de sus objetivos son:

    La libertad para crear un entorno de escritorio que
    siempre tendrá el código fuente disponible para
    reutilizarse bajo una licencia de software libre.

    El aseguramiento de la accesibilidad, de modo que
    pueda ser utilizado por cualquiera, sin importar sus
    conocimientos técnicos y discapacidad física.

    Hacer que este disponible en muchos idiomas. En el
    momento está siendo traducido a más de 100 idiomas.


                        
Información de Interés




                
Software Libre en Venezuela

       En 1997 se funda VELUG, primer Grupo de Usuario de Linux
        de Venezuela.
       En Febrero de 2001, Ministerio de Educación por medio de
        FundaBIT inaugura el primer CBIT usando Software Libre.
       En Noviembre de 2004, se crea la Academia de Software Libre.
       En Diciembre de 2004, se aprobó el Decreto 3.390 el cual
        fomenta el uso de Software Libre en la Administración Publica
        Centralizada de Venezuela.
       Plan Nacional de migración a Software Libre.
       Ley de Tecnología de Información (Infogobierno).
    
        En 2005, se crea la Fabrica de Software Libre.
                                      
Software Libre en Venezuela


       En Noviembre 2006, se crea Centro Nacional de Desarrollo e
        Investigación en Tecnologías Libres (CENDITEL).
       El 4 de Octubre de 2005 nace la compañía anónima VIT
        Venezolana de Industria Tecnológica.
       Desarrollo de software local desde 1999 ­ 2009.
       Distribuciones de GNU/Linux
       HVLinux, Bluewall GNU/Linux, Linux MED, Linux Doc,
        Latinux, GNU/Linux ­ Venezuela, KUKENAN, Soliedelca,
        Lavicux, ULANIX, Tepuy, Canaima.


                                    
Sitios de Interes Internacionales




          The GNU Operating System (http://www.gnu.org/)
            Free Software Foundation (http://www.fsf.org/)
    Fundación Software Libre América Latina (http://www.fsfla.org/)
        Fundación Conocimiento Libre (http://www.libre.org/)
         Open Source Initiative (http://www.opensource.org/)
     The Linux Home Page at Linux Online (http://www.linux.org/)
                Linux International (http://www.li.org/)

                                    
Sitios de Interes Nacionales

    VELUG ­ Grupo de usuarios Linux de Venezuela
             (http://www.velug.org.ve/)
       UNPLUG ­ Donde el novato se respeta.
            (http://www.unplug.org.ve/)
    GUGVE ­ Grupo de Usuarios GNU de Venezuela.
           (http://www.gnu.org/gugve/)
        SOLVE ­ Software Libre Venezuela.
             (http://www.solve.net.ve/)
    GLoVE ­ GNU/Linux organizado en Venezuela.
            (http://www.glove.org.ve/)

                          
Organizaciónes Gubernamentales Nacionales


    Ministerio de Ciencia y Tecnología (http://www.mct.gov.ve/)
          Centro Nacional de Tecnologías de Información
                     (http://www.cnti.gob.ve/)
     Fundacite Mérida (http://www.fundacite­merida.gob.ve/)
             CENDITEL (http://www.cenditel.gob.ve/)
                RINDE (https://www.rinde.gob.ve/)
    Migrando Venezuela (http://www.migrandovenezuela.org/)




                                
Descargar Distribuciones GNU/Linux

               LinuxISO.org (http://www.linuxiso.org/)
              DistroWatch.com (http://distrowatch.com/)


    Descargas de Software Libre y Código Abierto

    FSF/UNESCO Free Software Directory (http://directory.fsf.org/)
             SourceForge (http://www.sourceforge.net/)
                Freshmeat (http://www.freshmeat.net/)
                 FINDE (https://www.finde.gob.ve/)
         Fábrica de Software Libre (http://www.fsl.fundacite­
                          merida.gob.ve/)
                                   
¡Gracias por su atención!



    ¡Visita y descarga mis trabajos!
    http://www.slideshare.net/jorgerivero/


               ¡Escribeme!
           jrivero@linuxmail.org
          jorge_riveroa@yahoo.es

                      

Más contenido relacionado

PPT
SISTEMA OPERATIVO \"LINUX\"
PPT
Sistema operativo linux
PPTX
Sistema operativo linux
DOCX
Funciones Y Caracteristicas De Los S
PDF
Software Libre, Linux, Ubuntu e Instalación de Ubuntu 12.04
PPT
Sistemas operativos propietarios y libres
PPTX
Los sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc
SISTEMA OPERATIVO \"LINUX\"
Sistema operativo linux
Sistema operativo linux
Funciones Y Caracteristicas De Los S
Software Libre, Linux, Ubuntu e Instalación de Ubuntu 12.04
Sistemas operativos propietarios y libres
Los sistemas operativos
Sistemas operativos,características,tipos, clasificación, etc

La actualidad más candente (20)

PPTX
Aportes (apple mac & mac os x)
PPTX
Trabajo de informatica
ODT
tabla sistemas operativos
ODP
Las características de ubuntu
PPTX
Cuadro comparativo - Linux - Mac Os y Android
PPT
sistema operativo linux
PPT
Linux vs Windows
PPTX
Principales características de windows
PPT
Windows vs linux
PPTX
Sistemas operativos: Windows, Linux y MAC
PPTX
windows , linux y mac os
PPT
Sistema operativo ubuntu
PPTX
Sisemas operativos
ODP
linux vs windows
POT
Windows linux mac
PPTX
Sistema operativo linux
PPTX
LR - Linux vs Windows
PPTX
Sistemas operativos.pptx modulo 1
PPTX
Administración básica de ubuntu server parte 1
PDF
Debian vs. Ubuntu
Aportes (apple mac & mac os x)
Trabajo de informatica
tabla sistemas operativos
Las características de ubuntu
Cuadro comparativo - Linux - Mac Os y Android
sistema operativo linux
Linux vs Windows
Principales características de windows
Windows vs linux
Sistemas operativos: Windows, Linux y MAC
windows , linux y mac os
Sistema operativo ubuntu
Sisemas operativos
linux vs windows
Windows linux mac
Sistema operativo linux
LR - Linux vs Windows
Sistemas operativos.pptx modulo 1
Administración básica de ubuntu server parte 1
Debian vs. Ubuntu
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentacion mac os
PPTX
Caracteristicas de Android
DOCX
Qué es fedora
PPTX
Sistema operativo
PDF
Evolucion de linux
PPTX
PPTX
Sistemas Operativos: Mac OS X
PPTX
PPT
Que Es Windows 2000 Server
PPTX
Caracteristicas principales de Windows vista
PPTX
Sistema operativo fedora
PPTX
Introducción a linux
ODP
Que Es Gnu/Linux
PPS
Fedora exposicion
PPTX
Funciones mac os
PPT
Sistema Operativo Linux
PDF
Evolución de linux
PPS
Sistema Operativo Linux
PPTX
Sistema Operativo Linux
Presentacion mac os
Caracteristicas de Android
Qué es fedora
Sistema operativo
Evolucion de linux
Sistemas Operativos: Mac OS X
Que Es Windows 2000 Server
Caracteristicas principales de Windows vista
Sistema operativo fedora
Introducción a linux
Que Es Gnu/Linux
Fedora exposicion
Funciones mac os
Sistema Operativo Linux
Evolución de linux
Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo Linux
Publicidad

Similar a Software Libre & Linux (20)

PDF
Linux Intro
PDF
Linux Intro
PPT
PresentacióN Sofware Libre Al 20 06 08
PPT
Software Libre
PPT
Software Libre Sistema De InformacióN Gerencial Ucv
PPT
Software Libre Sistema De InformacióN Gerencial Ucv
ODP
Charla sobre Software libre y GNU/Linux
ODP
Presentacion Fundamentos S L I N I A
PDF
Introducción al Software Libre y Linux
ODP
PPTX
8 software libre, open source e historia de linux
PPSX
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 1
PPT
Sofware libre
DOCX
Informatica so (1)
PPTX
Ti gema loor
PPTX
PPTX
Linux
PPTX
Ti gema loor
PPTX
Ti gema loor
PPTX
Ti gema loor
Linux Intro
Linux Intro
PresentacióN Sofware Libre Al 20 06 08
Software Libre
Software Libre Sistema De InformacióN Gerencial Ucv
Software Libre Sistema De InformacióN Gerencial Ucv
Charla sobre Software libre y GNU/Linux
Presentacion Fundamentos S L I N I A
Introducción al Software Libre y Linux
8 software libre, open source e historia de linux
Martinez molina kevin alexander 1gb.evaluacion 1
Sofware libre
Informatica so (1)
Ti gema loor
Linux
Ti gema loor
Ti gema loor
Ti gema loor

Más de Jorge Rivero (6)

PDF
Primera practica Excel 2007
DOCX
Practica excel
PDF
Gestion de Proyectos con OpenProj
PDF
Practica Impress
PDF
Practica Writer
PDF
Practica Calc
Primera practica Excel 2007
Practica excel
Gestion de Proyectos con OpenProj
Practica Impress
Practica Writer
Practica Calc

Último (20)

PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
taller de informática - LEY DE OHM
Que son las redes de computadores y sus partes
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
clase auditoria informatica 2025.........
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf

Software Libre & Linux

  • 1.   Bienvenidos...  
  • 2. Capacitación Tecnológica en Software Libre    
  • 3. Licencia Permission is granted to copy, distribute and/or modify this document under the terms of the GNU Free Documentation License, Version 1.3 or any later version published by the Free Software Foundation; with no Invariant Sections, no Front­ Cover Texts, and no Back­ Cover Texts. A copy of the license is included in the section entitled "GNU Free Documentation License".    
  • 4. GNU Free Documentation License Puede obtener una copia de la licencia "GNU Free Documentation License" en los ficheros llamados "copyright.txt" en ingles, "copyright.es.txt" en español o en los siguientes sitios en Internet: http://www.gnu.org/copyleft/fdl.html http://www.fsf.org/licensing/licenses/fdl.html    
  • 5. Ficha Técnica Jorge Rivero. Estudiante de Ing en Informática. Investigación, diseño, desarrollo y documentación de sistemas. Activista del Software Libre. Linux User #476332. Usuario GNU/Linux desde 2005. Miembro activo VELUG desde 2005.    
  • 6. Objetivo del Curso Proporcionar a los participantes los Fundamentos Filosóficos y las Herramientas Ofimáticas del Software Libre para su uso y aplicación en los procesos administrativos llevados a cabo en la Administración Pública Nacional. Adquiriendo así, habilidades y destrezas básicas y puedan asimilar con éxito los cambios a producirse.    
  • 7. Contenido del Curso 1.- Filosofía del Software Libre 2.- Introducción al Sistema Operativo Linux 3.- Entorno del Sistema Operativo Linux 4.- Suite Ofimática OpenOffice.org + OpenOffice Procesador de Textos + OpenOffice Presentaciones + OpenOffice Hojas de Cálculo 5.- Internet y otras aplicaciones    
  • 8. Filosofía del Software Libre  Definición de Software Libre  Libertades básicas del Software Libre  Qué no es Software Libre  Ventajas y desventajas del Software Libre    
  • 9. Libertades básicas del Software Libre Libertad Cero: “Usar el programa con cualquier propósito”. Libertad Uno: “Estudiar como funciona el programa, y adaptarlo a nuestras necesidades”. Libertad Dos: “Distribuir copias”. Libertad Tres: “Mejorar el programa, y liberar las mejoras al publico”.    
  • 10. Qué no es Software Libre Software regalado. Software con el código fuente. Software de dominio público.    
  • 11. Ventajas del Software Libre Ahorro en costos. Independencia Tecnológica. Control de la Información. Confiabilidad y Estabilidad. Mayor seguridad y privacidad. Independencia del proveedor. Garantía de continuidad.    
  • 12. Introducción al Sistema Operativo Linux ¿Qué es Linux? Es un Sistema Operativo basado en Unix, desarrollado originalmente por Linus Torvalds en el año 1991. Luego, miles de programadores contribuyeron a su desarrollo y fue TUX distribuido gratituamente sobre la Internet.    
  • 13. Características de Linux Es potente, seguro y estable. Es un sistema multiusuario real y multitarea, funciona de manera muy productiva en redes. Protección de la memoria entre procesos, de manera que uno de ellos no pueda colgar el sistema. Consolas virtuales múltiples: varias sesiones de login a través de la consola. Existen infinidad de programas para cualquier tipo de tarea que se quiera desarrollar.    
  • 14. Distribuciones de Linux Son implementaciones del kernel Linux a las cuales se les incorporan paquetes de software. Actualmente, hay muchas distribuciones diferentes basadas en GNU/ Linux. Las hay para toda clase de ordenadores y dispositivos electrónicos: ordenadores portátiles o de sobremesa, pocketPC o PDA, puntos de acceso de redes wireless, etc.    
  • 15. Distribuciones de Linux Las distribuciones Linux pueden ser:  Comerciales o no comerciales.  Ser completamente libres o incluir software privativo.  Diseñadas para uso en el hogar o en las empresas.  Diseñadas para servidores, escritorios o dispositivos empotrados.  Orientadas a usuarios regulares o usuarios avanzados  Configuradas especialmente para ser más seguras, completas, portables o fáciles de usar.    
  • 16. Ubuntu Es una distribución GNU/Linux basada en Debian GNU/Linux, su nombre proviene de la ideología sudafricana Ubuntu ("humanidad hacia otros"). Proporciona un sistema operativo actualizado y estable para el usuario promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y de instalación. Al igual que otras distribuciones se compone de múltiples paquetes de software normalmente distribuidos bajo una licencia libre o de código abierto.    
  • 17. Entornos de Escritorio Conjunto de aplicaciones que ofrecen al usuario una interacción amigable y cómoda mediante iconos, barras de herramientas, e integración entre aplicaciones con habilidades como, arrastrar y soltar. En general cada entorno de escritorio se distingue por su aspecto y comportamiento particulares, aunque algunos tienden a imitar características de escritorios ya existentes.    
  • 18. GNOME    
  • 19. KDE KDE (K Desktop Environment)    
  • 20. GNOME GNOME provee un gestor de ventanas intuitivo y atractivo, pone gran énfasis en la simplicidad, usabilidad y en hacer que las cosas funcionen. Otros de sus objetivos son: La libertad para crear un entorno de escritorio que siempre tendrá el código fuente disponible para reutilizarse bajo una licencia de software libre. El aseguramiento de la accesibilidad, de modo que pueda ser utilizado por cualquiera, sin importar sus conocimientos técnicos y discapacidad física. Hacer que este disponible en muchos idiomas. En el momento está siendo traducido a más de 100 idiomas.    
  • 22. Software Libre en Venezuela  En 1997 se funda VELUG, primer Grupo de Usuario de Linux de Venezuela.  En Febrero de 2001, Ministerio de Educación por medio de FundaBIT inaugura el primer CBIT usando Software Libre.  En Noviembre de 2004, se crea la Academia de Software Libre.  En Diciembre de 2004, se aprobó el Decreto 3.390 el cual fomenta el uso de Software Libre en la Administración Publica Centralizada de Venezuela.  Plan Nacional de migración a Software Libre.  Ley de Tecnología de Información (Infogobierno).  En 2005, se crea la Fabrica de Software Libre.    
  • 23. Software Libre en Venezuela  En Noviembre 2006, se crea Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres (CENDITEL).  El 4 de Octubre de 2005 nace la compañía anónima VIT Venezolana de Industria Tecnológica.  Desarrollo de software local desde 1999 ­ 2009.  Distribuciones de GNU/Linux  HVLinux, Bluewall GNU/Linux, Linux MED, Linux Doc, Latinux, GNU/Linux ­ Venezuela, KUKENAN, Soliedelca, Lavicux, ULANIX, Tepuy, Canaima.    
  • 24. Sitios de Interes Internacionales The GNU Operating System (http://www.gnu.org/) Free Software Foundation (http://www.fsf.org/) Fundación Software Libre América Latina (http://www.fsfla.org/) Fundación Conocimiento Libre (http://www.libre.org/) Open Source Initiative (http://www.opensource.org/) The Linux Home Page at Linux Online (http://www.linux.org/) Linux International (http://www.li.org/)    
  • 25. Sitios de Interes Nacionales VELUG ­ Grupo de usuarios Linux de Venezuela (http://www.velug.org.ve/) UNPLUG ­ Donde el novato se respeta. (http://www.unplug.org.ve/) GUGVE ­ Grupo de Usuarios GNU de Venezuela. (http://www.gnu.org/gugve/) SOLVE ­ Software Libre Venezuela. (http://www.solve.net.ve/) GLoVE ­ GNU/Linux organizado en Venezuela. (http://www.glove.org.ve/)    
  • 26. Organizaciónes Gubernamentales Nacionales Ministerio de Ciencia y Tecnología (http://www.mct.gov.ve/) Centro Nacional de Tecnologías de Información (http://www.cnti.gob.ve/) Fundacite Mérida (http://www.fundacite­merida.gob.ve/) CENDITEL (http://www.cenditel.gob.ve/) RINDE (https://www.rinde.gob.ve/) Migrando Venezuela (http://www.migrandovenezuela.org/)    
  • 27. Descargar Distribuciones GNU/Linux LinuxISO.org (http://www.linuxiso.org/) DistroWatch.com (http://distrowatch.com/) Descargas de Software Libre y Código Abierto FSF/UNESCO Free Software Directory (http://directory.fsf.org/) SourceForge (http://www.sourceforge.net/) Freshmeat (http://www.freshmeat.net/) FINDE (https://www.finde.gob.ve/) Fábrica de Software Libre (http://www.fsl.fundacite­ merida.gob.ve/)    
  • 28. ¡Gracias por su atención! ¡Visita y descarga mis trabajos! http://www.slideshare.net/jorgerivero/ ¡Escribeme! jrivero@linuxmail.org jorge_riveroa@yahoo.es