El documento analiza el software libre, sus principios fundamentales y su adopción en diversas instituciones y gobiernos. Destaca el impacto positivo en la educación y la economía, así como la independencia tecnológica y la reducción de costos en países como Alemania, Brasil y Venezuela. También menciona algunas distribuciones de Linux y las ventajas sobre el software propietario en términos de ahorro y creación de empleo.