SlideShare una empresa de Scribd logo
Software y hardware
Software privativo
La expresión software privativo comenzó al ser utilizada por Richard Stallman,
desde el año 2003, en sus conferencias sobre software libre, pues sería más
adecuada que "software propietario".
El término software propietario, barbarismo resultante de la mala traducción del
falso amigo en inglés proprietary software, también conocido como privativo,
privado, de código cerrado, cautivo o software no libre (en especial en la
comunidad de software libre), es cualquier programa informático en el que el
usuario tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo (esto último con
o sin modificaciones).
El término ha sido creado para designar al antónimo para el concepto de
software, por lo cual en diversos sectores se le han asignado implicaciones
políticas relativas al mismo. Para la Fundación para el Software Libre (FSF), este
concepto se aplica a cualquier programa informático que no es libre o que sólo lo
es parcialmente ( semilibre), sea porque su uso, redistribución o modificación
está prohibida, o requiere permiso expreso del titular del software.
La persona física o jurídica (compañía, corporación, fundación, etc.) al poseer los
derechos de autor sobre un software tiene la posibilidad de controlar y restringir
los derechos del usuario sobre su programa, lo que en el software no libre implica
por lo general que el usuario sólo tendrá derecho a ejecutar el software bajo
ciertas condiciones, comúnmente fijadas por el proveedor, que signifique la
restricción de una o varias de las cuatro libertades.
Software libre
El software libre es la denominación del software que respeta la libertad de los
usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser
usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente. Según la Free
Software Foundation, el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para
ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar el software y distribuirlo modificado.
El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de costo de la
distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así,
por lo tanto no hay que asociar software libre a "software gratuito" (denominado
usualmente freeware), ya que, conservando su carácter de libre, puede ser
distribuido comercialmente ("software comercial"). Análogamente, el "software
gratis" o "gratuito" incluye en ocasiones el código fuente; no obstante, este tipo de
software no es libre en el mismo sentido que el software libre, a menos que se
garanticen los derechos de modificación y redistribución de dichas versiones
modificadas del programa.
Tampoco debe confundirse software libre con "software de dominio público". Éste
último es aquel software que no requiere de licencia, pues sus derechos de
explotación son para toda la humanidad, porque pertenece a todos por igual.
Cualquiera puede hacer uso de él, siempre con fines legales y consignando su
autoría original. Este software sería aquel cuyo autor lo dona a la humanidad o
cuyos derechos de autor han expirado, tras un plazo contado desde la muerte de
este, habitualmente 70 años. Si un autor condiciona su uso bajo una licencia, por
muy débil que sea, ya no es del dominio público.
Software y hardware
Software y hardware
Hardware E/S

El hardware abarca todas las piezas físicas de un ordenador.

Es todo lo que puedo ver y tocar. Ej:

* Monitor

* Teclado.

* CPU

* Mouse

* Impresora, etc.

En otras palabras son los denominados DISPOSITIVOS.

Hardware es el substrato físico en el cual existe el software
Software y hardware
DISPOSITIVOS / PERIFERICOS
Son herramientas que permiten la comunicación entre el HOMBRE Y EL
ORDENADOR.
CLASIFICACIÓN DE DISPOSITIVOS
DISPOSITIVOS DE ENTRADA:
Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los
datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o
interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas
que se almacenan en la memoria central.
Los dispositivos de entrada son:
Mouse o ratón
Escáner
Lectores de códigos de barras
Pantallas sensibles al tacto
Lápiz óptico
Joysticks
Micrófono
Cámara digital
Lectores de bandas magnéticas
Software y hardware
*DISPOSITIVOS DE SALIDA:

Son los que permiten representar los resultados (salida) del proceso de datos. El
dispositivo de salida típico es la pantalla o monitor. Otros dispositivos de salida son:
impresoras (imprimen resultados en papel), trazadores gráficos (plotters), bocinas,
entre otros...
*DISPOSITIVOS    DE ENTRADA Y SALIDA:
Son aquellos que tienen doble función de ingresar y sacar la información del
computador; entre ellos tenemos:
* La Lectora de CD.
* La Disquetera.
* Los Puertos USB
* Modem.
* Fax.
* lectores de DVD.

Más contenido relacionado

PPTX
SISTEMAS O PERATIVOS Y SOFWARE LIBERE
PDF
Hardware y software
PPTX
PPTX
Software
PDF
Tics de software
PPTX
Sotware libre (ultima)
PPT
Software Mariana Y Micaela
DOCX
TICS DE SOFTWARE
SISTEMAS O PERATIVOS Y SOFWARE LIBERE
Hardware y software
Software
Tics de software
Sotware libre (ultima)
Software Mariana Y Micaela
TICS DE SOFTWARE

La actualidad más candente (18)

PPTX
Software caro maldonado_10mo2
ODP
Software
PPTX
Tipos de software
DOCX
DefinicióN Y Significado De Software Propietario Cesar.Dcho
PPTX
Tipos de software
PPT
Software
PDF
Licencias de Software Libre (2011)
PPT
Software
PPTX
Software
PPT
Trabajo práctico de investigación
PPTX
Clase 7 informatica juridica
PPT
Camila Bobanach y Rocio Amuedo software
PPTX
Base De Datos
DOC
Seguridad informática
PPTX
Sistema operativo
DOCX
Software libre
PPT
Tipos de-licencias-de-software
PPT
Sistemas operativos propietarios y libres
Software caro maldonado_10mo2
Software
Tipos de software
DefinicióN Y Significado De Software Propietario Cesar.Dcho
Tipos de software
Software
Licencias de Software Libre (2011)
Software
Software
Trabajo práctico de investigación
Clase 7 informatica juridica
Camila Bobanach y Rocio Amuedo software
Base De Datos
Seguridad informática
Sistema operativo
Software libre
Tipos de-licencias-de-software
Sistemas operativos propietarios y libres
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Presentación Descuadrando.com en III Jornadas de Innovación Docente de la UGR...
PPTX
examen practico 1
PPT
PPT
2008-03-07 Creative Commons en UTPL
KEY
First day
PPT
Noves farmacies
PPTX
03 pengenalan basis data
PPT
Avvisi villa d'adige 21 27.1.2013
PPT
Avvisi villa d'adige 29 5.5.2013
PPTX
Derecho De Sandy
PPT
Diagrama Web 2.0 de Manuela Castro
ODP
PDF
Max y Mía. Programa secuenciado de Educación Musical Temprana (0-6 años).
PPTX
Como subir un power point a tu blogger
PDF
Tes doct.ambiente
ODP
Software Libre: Mitos y Realidades para el Cauca
PPS
VolcàN ChaitèN02.05.08
PPTX
PPT
What have you learnt about technologies from the process of constructing this...
Presentación Descuadrando.com en III Jornadas de Innovación Docente de la UGR...
examen practico 1
2008-03-07 Creative Commons en UTPL
First day
Noves farmacies
03 pengenalan basis data
Avvisi villa d'adige 21 27.1.2013
Avvisi villa d'adige 29 5.5.2013
Derecho De Sandy
Diagrama Web 2.0 de Manuela Castro
Max y Mía. Programa secuenciado de Educación Musical Temprana (0-6 años).
Como subir un power point a tu blogger
Tes doct.ambiente
Software Libre: Mitos y Realidades para el Cauca
VolcàN ChaitèN02.05.08
What have you learnt about technologies from the process of constructing this...
Publicidad

Similar a Software y hardware (20)

PPTX
Software libre y propietario
PDF
Software privado
DOCX
Software propietario
PPTX
vdocuments.net_software-libre-y-software-propietario-558492f31109f.pptx
PPTX
El software libre & el software privativo
DOCX
ACTIVIDAD 10
DOCX
Actividad 11
DOC
Software libre
PPTX
Tipos de software
PPTX
Tipos de software
PPTX
Tipos de software
DOCX
Escuela politecnica del ejército
PPTX
Software libre, software privado
PDF
6. software libre y software propietario
DOCX
Software libre, RICHARD STALLMAN. Software privativo, linux, gnu; Gnu con Linux
PPTX
Software
DOCX
Escuela eanor de nororientale intector roman galdamez
PDF
Introduccion a los sistemas operativos.pdf
PPSX
Tarea de tics
PPTX
Software
Software libre y propietario
Software privado
Software propietario
vdocuments.net_software-libre-y-software-propietario-558492f31109f.pptx
El software libre & el software privativo
ACTIVIDAD 10
Actividad 11
Software libre
Tipos de software
Tipos de software
Tipos de software
Escuela politecnica del ejército
Software libre, software privado
6. software libre y software propietario
Software libre, RICHARD STALLMAN. Software privativo, linux, gnu; Gnu con Linux
Software
Escuela eanor de nororientale intector roman galdamez
Introduccion a los sistemas operativos.pdf
Tarea de tics
Software

Software y hardware

  • 2. Software privativo La expresión software privativo comenzó al ser utilizada por Richard Stallman, desde el año 2003, en sus conferencias sobre software libre, pues sería más adecuada que "software propietario". El término software propietario, barbarismo resultante de la mala traducción del falso amigo en inglés proprietary software, también conocido como privativo, privado, de código cerrado, cautivo o software no libre (en especial en la comunidad de software libre), es cualquier programa informático en el que el usuario tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo (esto último con o sin modificaciones). El término ha sido creado para designar al antónimo para el concepto de software, por lo cual en diversos sectores se le han asignado implicaciones políticas relativas al mismo. Para la Fundación para el Software Libre (FSF), este concepto se aplica a cualquier programa informático que no es libre o que sólo lo es parcialmente ( semilibre), sea porque su uso, redistribución o modificación está prohibida, o requiere permiso expreso del titular del software. La persona física o jurídica (compañía, corporación, fundación, etc.) al poseer los derechos de autor sobre un software tiene la posibilidad de controlar y restringir los derechos del usuario sobre su programa, lo que en el software no libre implica por lo general que el usuario sólo tendrá derecho a ejecutar el software bajo ciertas condiciones, comúnmente fijadas por el proveedor, que signifique la restricción de una o varias de las cuatro libertades.
  • 3. Software libre El software libre es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente. Según la Free Software Foundation, el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar el software y distribuirlo modificado. El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de costo de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo tanto no hay que asociar software libre a "software gratuito" (denominado usualmente freeware), ya que, conservando su carácter de libre, puede ser distribuido comercialmente ("software comercial"). Análogamente, el "software gratis" o "gratuito" incluye en ocasiones el código fuente; no obstante, este tipo de software no es libre en el mismo sentido que el software libre, a menos que se garanticen los derechos de modificación y redistribución de dichas versiones modificadas del programa. Tampoco debe confundirse software libre con "software de dominio público". Éste último es aquel software que no requiere de licencia, pues sus derechos de explotación son para toda la humanidad, porque pertenece a todos por igual. Cualquiera puede hacer uso de él, siempre con fines legales y consignando su autoría original. Este software sería aquel cuyo autor lo dona a la humanidad o cuyos derechos de autor han expirado, tras un plazo contado desde la muerte de este, habitualmente 70 años. Si un autor condiciona su uso bajo una licencia, por muy débil que sea, ya no es del dominio público.
  • 6. Hardware E/S El hardware abarca todas las piezas físicas de un ordenador. Es todo lo que puedo ver y tocar. Ej: * Monitor * Teclado. * CPU * Mouse * Impresora, etc. En otras palabras son los denominados DISPOSITIVOS. Hardware es el substrato físico en el cual existe el software
  • 8. DISPOSITIVOS / PERIFERICOS Son herramientas que permiten la comunicación entre el HOMBRE Y EL ORDENADOR. CLASIFICACIÓN DE DISPOSITIVOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA: Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central. Los dispositivos de entrada son: Mouse o ratón Escáner Lectores de códigos de barras Pantallas sensibles al tacto Lápiz óptico Joysticks Micrófono Cámara digital Lectores de bandas magnéticas
  • 10. *DISPOSITIVOS DE SALIDA: Son los que permiten representar los resultados (salida) del proceso de datos. El dispositivo de salida típico es la pantalla o monitor. Otros dispositivos de salida son: impresoras (imprimen resultados en papel), trazadores gráficos (plotters), bocinas, entre otros...
  • 11. *DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA: Son aquellos que tienen doble función de ingresar y sacar la información del computador; entre ellos tenemos: * La Lectora de CD. * La Disquetera. * Los Puertos USB * Modem. * Fax. * lectores de DVD.