SlideShare una empresa de Scribd logo
EDWIN JAVIER RODRIGUEZ GUERRA
INGENIERIA DE SISTEMAS
TUTOR: EDUARDO RUEDA
SOFTWARE Y HARDWARE
Son todos los dispositivos y componentes físicos que
realizan las tareas de entrada y salida, también se
conoce al hardware como la parte dura o física del
computador. La mayoría de las computadoras están
organizadas de la siguiente forma:
Los dispositivos de entrada (Teclados, Lectores de
Tarjetas, Lápices Ópticos, Lectores de Códigos de Barra,
Escáner, Mouse, etc.) y salida (Monitor, Impresoras,
Plotters, Parlantes, etc.) y permiten la comunicación
entre el computador y el usuario.
SOFTWARE Y HARDWARE
Tarjeta gráfica: si falla mostrará errores hasta en el escritorio de
Windows, siempre de forma gráfica. También puede detener
el driver de gráficos que uses, o dejar de funcionar
completamente cuando juegas algo que esté en 3D.
Disco duro: si no está funcionando bien o está a punto de
dañarse, los archivos que tienes guardados se volverán
corruptos, abrir algo tardará demasiado tiempo o Windows
podría dejar de funcionar completamente.
Tarjeta madre: muy difíciles de diagnosticar; es otro que
necesita aplicar el método de descartes para verificar que es
esto lo que no funciona bien.
Fuente de poder: si ha dejado de funcionar el computador no
prenderá en lo absoluto.
RAM: otro componente difícil de diagnosticar porque
presentará pantallazos azules, archivos corruptos o aplicaciones
que se cierran abruptamente.
Ventiladores: si estos presentan problemas, los componentes
pueden recalentarse y el ordenador comenzará a funcionar mal o
incluso se apagaría rápidamente para poder enfriarse.
Mantenga los componentes en la temperatura adecuada: Es
recomendable que mantenga los componentes del computador en la
temperatura más baja posible, una elevada temperatura puede provocar
que fallen los componentes, disminuya su vida útil o puede lograr que se
dañen totalmente.
Tener una fuente de poder de alta calidad y suficiente potencia: La
fuente de poder es el componente que reparte la energía a los
componentes internos del computador, es indispensable poseer una de
calidad óptima y que pueda surtir de energía a todos los componentes
internos del computador.
Evite tener muchos componentes conectados desde una misma
toma: Debemos evitar tener muchos aparatos conectados en una
misma toma de corriente, esto podría producir una sobre carga de
energía que puede llevar a un corto circuito.
SOFTWARE Y HARDWARE
El software es un ingrediente indispensable para el funcionamiento
del computador. Está formado por una serie de instrucciones y datos,
que permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene,
de manera que pueda resolver gran cantidad de problemas. Un
computador en si, es sólo un conglomerado de componentes
electrónicos; el software le da vida al computador, haciendo que sus
componentes funcionen de forma ordenada.
El software es un conjunto de instrucciones detalladas que controlan
la operación de un sistema computacional.
Administrar los recursos de
computacionales.
Proporcionar las herramientas para
optimizar estos recursos.
Actuar como intermediario entre el usuario
y la información almacenada.
SOFTWARE DEL SISTEMA: Es un conjunto de programas que
administran los recursos de la computadora. Ejemplos: Unidad
central de proceso, dispositivos de comunicaciones y dispositivos
periféricos, el software del sistema administra y controla al acceso
del hardware.
SOFTWARE DE APLICACIONES: Programas que son escritos para o
por los usuarios para realizar una tarea especifica en la
computadora. Ejemplo: software para procesar un texto, para
generar una hoja de calculo, el software de aplicación debe estar
sobre el software del sistema para poder operar.
SOFTWARE DE USUARIO FINAL: Es el software que permiten el
desarrollo de algunas aplicaciones directamente por los usuarios
finales, el software del usuario final con frecuencia tiene que
trabajar a través del software de aplicación y finalmente a través
del software del sistema
SOFTWARE Y HARDWARE
Eliminación o sustitución de bibliotecas comunes a más de
un programa o del sistema (DLL Hell).
Reiniciar arbitrariamente la sesión de un usuario para que
la instalación tenga efecto.
Suponer que el usuario tiene una conexión permanente
a internet.
Utilizar como fuente enlaces simbólicos a ficheros que
pueden cambiar de ubicación.
Diseños con colores inapropiados para las personas que
padecen daltonismo
Diseños que usan textos con tipografías de difícil lectura por
su tamaño o diseño
Diseños que fuerzan el uso del ratón o mouse sin dejar
alternativas de teclado para personas con disfunciones motrices
Diseños con implicaciones culturales, por ejemplo usando
partes del cuerpo que en una determinada cultura sean objeto
de vergüenza o burla o símbolos con características de identidad
cultural o religiosa
Estimar que el equipo donde se instalará tiene determinadas
características (como la resolución de la pantalla, la velocidad
del procesador, la cantidad de memoria o conectividad
a internet) propias de un equipo de gama alta, en vez de diseñar
el software para su ejecución en equipos normales
SOFTWARE Y HARDWARE
Uno de los principales temas de atención en el
cuidado del software, se refiere a la protección.
Proteger el software significa implementar
programas de seguridad que permitan resguardar
la información que posee el computador. Uno de
estos programas o software sería por ejemplo, un
antivirus, el antivirus es necesario instalarlo para
proteger a aquellos documentos susceptibles de
contaminarse. Sin embargo, no basta su
instalación, sino que es necesaria su actualización,
de manera tal que el programa sea capaz de
detectar la mayor cantidad de tipos de virus
existentes. Un buen proveedor podrá asesorarle a
la hora de adquirir o solicitar la instalación de un
programa antivirus.
Otro aspecto importante para el cuidado del
software consiste en contar con programas de
optimización de espacios en disco, así como
aquellos que permitan organizar la información
dentro del disco. La optimización del espacio y
la organización de la información facilitan el
acceso a los documentos y aumenta la velocidad
de acceso a los mismos. En el tema de
Herramientas Utilitarias se desarrollará este
punto.
Debe tener presente a la hora de instalar
cualquier tipo de software, las siguientes
recomendaciones: Conocer su procedencia,
conocer los requisitos de hardware para
verificar si son compatibles con el hardware
que posee, y verificar si tiene garantía y/o
servicio de instalación.
SOFTWARE Y HARDWARE
SOFTWARE Y HARDWARE

Más contenido relacionado

PPT
Arquitectura.djvp
ODP
Definicion De Software
PPTX
Elementos físicos y lógicos del computador
PPTX
Componentes internos de una computadora
PPTX
PPTX
Hardware, Software, Tipos de software y ejemplos de cada tipo de software.
PPT
Nelson COMPONENTES FISICOS Y LOGICOS DE UN COMPUTADOR
PPTX
5.0 componentes del pc
Arquitectura.djvp
Definicion De Software
Elementos físicos y lógicos del computador
Componentes internos de una computadora
Hardware, Software, Tipos de software y ejemplos de cada tipo de software.
Nelson COMPONENTES FISICOS Y LOGICOS DE UN COMPUTADOR
5.0 componentes del pc

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mapa conceptual estructura de un computador
PPT
Qué es el hardware
PPT
Componentes de una computadora
PPS
Componentes De Una Computadora
PPTX
Diferencia entre hardware y software
PPTX
Componentes Fisicos y Logicos del Computador
PPT
Componentes Físicos y Lógicos
PPT
El hardware y software
PPTX
La computadora como sistema
PPTX
S1 g8p12017sofware: El Pc y componentes
PPT
La informática. Nociones Básicas
PDF
Mapa conceptual estructura y funcionamiento del computador
DOCX
Sistemas operativos
PPT
Nociones de informatica
PPT
El Hardware
PPTX
Partes del computador
PPS
Elementos Físicos y Lógicos del Computador
PPT
Componentes físicos y lógicos de un ordenador
PPTX
Elementos fisicos y lógicos del computador
PPT
Componentes Fisicos Y Logicos Del Pc
Mapa conceptual estructura de un computador
Qué es el hardware
Componentes de una computadora
Componentes De Una Computadora
Diferencia entre hardware y software
Componentes Fisicos y Logicos del Computador
Componentes Físicos y Lógicos
El hardware y software
La computadora como sistema
S1 g8p12017sofware: El Pc y componentes
La informática. Nociones Básicas
Mapa conceptual estructura y funcionamiento del computador
Sistemas operativos
Nociones de informatica
El Hardware
Partes del computador
Elementos Físicos y Lógicos del Computador
Componentes físicos y lógicos de un ordenador
Elementos fisicos y lógicos del computador
Componentes Fisicos Y Logicos Del Pc
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Naphtal's 910307
PPTX
Unidades 7 y 8: proyecto final
DOCX
Taller # 2 uso de correo elecronico
PPTX
La angostura sitio de interés turístico
PPTX
Actividad 2 ricardo escobar
DOCX
Proyecto final
DOCX
Apuntes de tics 2015 (1er parcial) (1)
PPS
Beautes fondantes
PPT
DJC Producciones
PPTX
La risa es lo mejor
PDF
Ul ecn7520 2013_bouda_essai
PPTX
Problemas tecnológicos
PPS
3 hommes lb
PDF
Barachois novembre 1 à 14
PPTX
PPT
Competitic Simplifiez et sécurisez vos paiement en ligne et en boutique - num...
PPS
Journal d' un_chien_
PPS
06 quand-un-graphiste-s'ennuie
PDF
Observatoire du vélo à Bruxelles
PDF
Livre blanc lesjeudis.com: 21 métiers d'avenir du web et de l'IT
Naphtal's 910307
Unidades 7 y 8: proyecto final
Taller # 2 uso de correo elecronico
La angostura sitio de interés turístico
Actividad 2 ricardo escobar
Proyecto final
Apuntes de tics 2015 (1er parcial) (1)
Beautes fondantes
DJC Producciones
La risa es lo mejor
Ul ecn7520 2013_bouda_essai
Problemas tecnológicos
3 hommes lb
Barachois novembre 1 à 14
Competitic Simplifiez et sécurisez vos paiement en ligne et en boutique - num...
Journal d' un_chien_
06 quand-un-graphiste-s'ennuie
Observatoire du vélo à Bruxelles
Livre blanc lesjeudis.com: 21 métiers d'avenir du web et de l'IT
Publicidad

Similar a SOFTWARE Y HARDWARE (20)

PDF
Taller hardware y software
PPT
Unidad 1.1 componentes de una computadora
PPT
Unidad 1.1 componentes de una computadora
PPTX
informatica uft
PPTX
El computador y sus componentes
PPTX
SlideShare Francis cordero
DOCX
Trabajo informatica para lucero
PDF
Manual Para Mantenimientos Pc
PDF
Manual Para Mantenimiento Pc
PDF
Tarea sistemas 1
PPTX
Presentacion SlideShare
PDF
Conceptos basicos de computacion
PPTX
Instalacion y desinstalacion
PPTX
Componentes fisicos y lógicos del computador
PPTX
Sistema operativo
PPTX
mantenimiento pc
PDF
Taller de sistemas
ODP
Computadores
PPTX
Perifericos de entrada, salida y Los componentes de software
PPTX
Portafolio 1
Taller hardware y software
Unidad 1.1 componentes de una computadora
Unidad 1.1 componentes de una computadora
informatica uft
El computador y sus componentes
SlideShare Francis cordero
Trabajo informatica para lucero
Manual Para Mantenimientos Pc
Manual Para Mantenimiento Pc
Tarea sistemas 1
Presentacion SlideShare
Conceptos basicos de computacion
Instalacion y desinstalacion
Componentes fisicos y lógicos del computador
Sistema operativo
mantenimiento pc
Taller de sistemas
Computadores
Perifericos de entrada, salida y Los componentes de software
Portafolio 1

Último (20)

PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Metodologías Activas con herramientas IAG
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

SOFTWARE Y HARDWARE

  • 1. EDWIN JAVIER RODRIGUEZ GUERRA INGENIERIA DE SISTEMAS TUTOR: EDUARDO RUEDA
  • 3. Son todos los dispositivos y componentes físicos que realizan las tareas de entrada y salida, también se conoce al hardware como la parte dura o física del computador. La mayoría de las computadoras están organizadas de la siguiente forma: Los dispositivos de entrada (Teclados, Lectores de Tarjetas, Lápices Ópticos, Lectores de Códigos de Barra, Escáner, Mouse, etc.) y salida (Monitor, Impresoras, Plotters, Parlantes, etc.) y permiten la comunicación entre el computador y el usuario.
  • 5. Tarjeta gráfica: si falla mostrará errores hasta en el escritorio de Windows, siempre de forma gráfica. También puede detener el driver de gráficos que uses, o dejar de funcionar completamente cuando juegas algo que esté en 3D. Disco duro: si no está funcionando bien o está a punto de dañarse, los archivos que tienes guardados se volverán corruptos, abrir algo tardará demasiado tiempo o Windows podría dejar de funcionar completamente. Tarjeta madre: muy difíciles de diagnosticar; es otro que necesita aplicar el método de descartes para verificar que es esto lo que no funciona bien.
  • 6. Fuente de poder: si ha dejado de funcionar el computador no prenderá en lo absoluto. RAM: otro componente difícil de diagnosticar porque presentará pantallazos azules, archivos corruptos o aplicaciones que se cierran abruptamente. Ventiladores: si estos presentan problemas, los componentes pueden recalentarse y el ordenador comenzará a funcionar mal o incluso se apagaría rápidamente para poder enfriarse.
  • 7. Mantenga los componentes en la temperatura adecuada: Es recomendable que mantenga los componentes del computador en la temperatura más baja posible, una elevada temperatura puede provocar que fallen los componentes, disminuya su vida útil o puede lograr que se dañen totalmente. Tener una fuente de poder de alta calidad y suficiente potencia: La fuente de poder es el componente que reparte la energía a los componentes internos del computador, es indispensable poseer una de calidad óptima y que pueda surtir de energía a todos los componentes internos del computador. Evite tener muchos componentes conectados desde una misma toma: Debemos evitar tener muchos aparatos conectados en una misma toma de corriente, esto podría producir una sobre carga de energía que puede llevar a un corto circuito.
  • 9. El software es un ingrediente indispensable para el funcionamiento del computador. Está formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene, de manera que pueda resolver gran cantidad de problemas. Un computador en si, es sólo un conglomerado de componentes electrónicos; el software le da vida al computador, haciendo que sus componentes funcionen de forma ordenada. El software es un conjunto de instrucciones detalladas que controlan la operación de un sistema computacional.
  • 10. Administrar los recursos de computacionales. Proporcionar las herramientas para optimizar estos recursos. Actuar como intermediario entre el usuario y la información almacenada.
  • 11. SOFTWARE DEL SISTEMA: Es un conjunto de programas que administran los recursos de la computadora. Ejemplos: Unidad central de proceso, dispositivos de comunicaciones y dispositivos periféricos, el software del sistema administra y controla al acceso del hardware. SOFTWARE DE APLICACIONES: Programas que son escritos para o por los usuarios para realizar una tarea especifica en la computadora. Ejemplo: software para procesar un texto, para generar una hoja de calculo, el software de aplicación debe estar sobre el software del sistema para poder operar. SOFTWARE DE USUARIO FINAL: Es el software que permiten el desarrollo de algunas aplicaciones directamente por los usuarios finales, el software del usuario final con frecuencia tiene que trabajar a través del software de aplicación y finalmente a través del software del sistema
  • 13. Eliminación o sustitución de bibliotecas comunes a más de un programa o del sistema (DLL Hell). Reiniciar arbitrariamente la sesión de un usuario para que la instalación tenga efecto. Suponer que el usuario tiene una conexión permanente a internet. Utilizar como fuente enlaces simbólicos a ficheros que pueden cambiar de ubicación.
  • 14. Diseños con colores inapropiados para las personas que padecen daltonismo Diseños que usan textos con tipografías de difícil lectura por su tamaño o diseño Diseños que fuerzan el uso del ratón o mouse sin dejar alternativas de teclado para personas con disfunciones motrices Diseños con implicaciones culturales, por ejemplo usando partes del cuerpo que en una determinada cultura sean objeto de vergüenza o burla o símbolos con características de identidad cultural o religiosa Estimar que el equipo donde se instalará tiene determinadas características (como la resolución de la pantalla, la velocidad del procesador, la cantidad de memoria o conectividad a internet) propias de un equipo de gama alta, en vez de diseñar el software para su ejecución en equipos normales
  • 16. Uno de los principales temas de atención en el cuidado del software, se refiere a la protección. Proteger el software significa implementar programas de seguridad que permitan resguardar la información que posee el computador. Uno de estos programas o software sería por ejemplo, un antivirus, el antivirus es necesario instalarlo para proteger a aquellos documentos susceptibles de contaminarse. Sin embargo, no basta su instalación, sino que es necesaria su actualización, de manera tal que el programa sea capaz de detectar la mayor cantidad de tipos de virus existentes. Un buen proveedor podrá asesorarle a la hora de adquirir o solicitar la instalación de un programa antivirus.
  • 17. Otro aspecto importante para el cuidado del software consiste en contar con programas de optimización de espacios en disco, así como aquellos que permitan organizar la información dentro del disco. La optimización del espacio y la organización de la información facilitan el acceso a los documentos y aumenta la velocidad de acceso a los mismos. En el tema de Herramientas Utilitarias se desarrollará este punto.
  • 18. Debe tener presente a la hora de instalar cualquier tipo de software, las siguientes recomendaciones: Conocer su procedencia, conocer los requisitos de hardware para verificar si son compatibles con el hardware que posee, y verificar si tiene garantía y/o servicio de instalación.