SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRA: DORA ESTHER ALCÁNTARA
MURO
ALUMNO: ARRIAGA DOMINGUEZ
BRAULIO RODRIGO
I.D. 210965
• En esta presentación se vera el contenido de los sofware
y hardware de computo sus clasificaciones, que son y
sus características detalladamente dentro estarán las
clasificaciones de sus características (sus partes)
Software y hardware
Es todo el conjunto de programas,
procedimientos y rutinas asociadas
con el funcionamiento de un sistema
informático,incluyendo el sistema
operativo. El software es escrito por los programadores en
una variedad de lenguajes de programación, esta escritura
se conoce como código fuente, el cual debe ser traducido
por medio de un compilador a lenguaje de máquina para
que la computadora lo pueda entender y ejecutar.
• El software tiene tres características principales:
1) Características operativas
2) Características de transición
3) Características de revisión
Son factores de funcionalidad, es como se presenta el software,
es la “parte exterior” del mismo. Incluye aspectos como:
• Corrección: El software que estamos haciendo debe satisfacer
todas las especificaciones establecidas por el cliente.
• Usabilidad: Debe ser sencillo de aprender.
• Integridad: Un software de calidad no debe tener efectos
secundarios.
• Fiabilidad: El producto de software no debería tener ningún
defecto. No sólo esto, no debe fallar mientras la ejecución.
• Eficiencia: El software debe hacer un uso eficaz del espacio
de almacenamiento y el comando ejecutar según los
requisitos de tiempo deseados.
• Seguridad: Se deben tomar medidas apropiadas para
mantener los datos a salvo de las amenazas externas
• Interoperabilidad: Es la capacidad para el intercambio de
información con otras aplicaciones.
• Reutilización: Es poder utilizar el código de software con
algunas modificaciones para diferentes propósitos.
• Portabilidad: Capacidad para llevar a cabo las mismas
funciones en todos los entornos y plataformas.
Son los factores de ingeniería, la “calidad interior ‘del software
como la eficiencia, la documentación y la estructura. Incluye
aspectos como:
• Capacidad de mantenimiento: El mantenimiento del software
debe ser fácil para cualquier tipo de usuario.
• Flexibilidad: Los cambios en el software debe ser fácil de
hacer.
• Extensibilidad: Debe ser fácil de aumentar nuevas funciones.
• Escalabilidad: Debe ser muy fácil de actualizar para más
trabajo.
• Capacidad de prueba: Prueba del software debe ser fácil.
• Modularidad: Debe estar compuesto por unidades y módulos
independientes entre sí.
• El Software es el soporte lógico e inmaterial que permite
que la computadora pueda desempeñar tareas
inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos o
hardware con instrucciones y datos a través de
diferentes tipos de programas.
• El Software son los programas de aplicación y los
sistemas operativos, que según las funciones que
realizan pueden ser clasificados en:
• Software de Sistema
• Software de Aplicación
• Software de Programación
Software y hardware
El papel que juegan los dispositivos periféricos de la
computadora es esencial; sin tales dispositivos ésta no
sería totalmente útil. A través de los dispositivos periféricos
podemos introducir a la computadora datos que nos sea
útiles para la resolución de algún problema y por
consiguiente obtener el resultado de dichas operaciones,
es decir; poder comunicarnos con la computadora.
Todo sistemas de cómputo tiene componentes de
hardware dedicados a estas funciones:
Dispositivos de entrada.
• Son aquellos que sirven para introducir datos a la
computadora para su proceso. Los datos se leen de los
dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria
central o interna. Los dispositivos de entrada convierten
la información en señales eléctricas que se almacenan
en la memoria central.
• Entre estos dispositivos tenemos: el teclado, el mouse o
ratón, microfono, scanner, lapices opticos, palancas de
mando (Joystick), discos compactos, entrada de video,
entre otros.
Son los que permiten representar los resultados del
proceso de datos.
Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de
los cálculos o de las manipulaciones de datos de la
computadora.
• Entre los dispositivos de salida tenemos: pantalla o
monitor, impresoras, trazadores gráficos (plotters),
bocinas, altavoces, entre otros.
En la actualidad existen dispositivos que manejan
información desde dos puntos, tanto entrada como salida.
Estos son aquellos que permiten la comunicación entre la
computadora y el usuario.
• Entre dichos dispositivos podemos mencionar:
multifuncionales, USB, CD, DVD, scanners, pantalla
tactil, disket, entre otros.
Aunque no hay una clasificación estricta, se puede englobar en
dos tipos básicos:
• Hardware de almacenamiento: son dispositivos que son
capaces de almacenar información de manera temporal ó a
largo plazo, como ejemplos están los discos duros, diquetes,
memorias USB, unidades SSD, memorias ROM, memorias
RAM, memorias cache, etc.
• Hardware de proceso: son aquellos encargados de la
interpretación de instrucciones, proceso de cálculos y de
datos. Ejemplos son los microprocesadores, chipset y los
coprocesadores matematicos .
• Hardware de salida: permiten que los datos generados por la
computadora se dirijan al exterior por medio de dispositivos de
almacenamiento ó cables. Ejemplos son las impresoras de
inyeccion de tinta, los plotter, pantallas de plasma, etc.

Más contenido relacionado

PPTX
Software2
PPTX
Software3
PPTX
Software y hardware
DOC
Ana soba, georgina sierra 2º1
PPTX
Fundamentos de programacion
PPTX
Equipo 7 el software 1°g
PPTX
Presentacion
PPT
Investigacion
Software2
Software3
Software y hardware
Ana soba, georgina sierra 2º1
Fundamentos de programacion
Equipo 7 el software 1°g
Presentacion
Investigacion

La actualidad más candente (19)

PPTX
Servicio nacional de aprendizaje – sena[514]
PPTX
Servicio nacional de aprendizaje – sena[514]
PPTX
Informatica
PPSX
2p 10cjm Deisyrosero Programacion Practica01
PPTX
El computador y sus componentes
PDF
Unidad 2 conceptos basicos de computacion
PPT
Software
PPTX
Conceptos básicos
PPTX
Perifericos de entrada, salida y Los componentes de software
PPTX
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN
PPTX
Software
PPTX
Software
PDF
Competencias de comunicacion
PPTX
Hardware y software
PPT
Hardware
PPT
Hardware
PPTX
Conceptos basicos
PPT
Hardwarehechopormi 091128100413-phpapp02
PPTX
Presentacion de powerpoint - SOFTWARE,
Servicio nacional de aprendizaje – sena[514]
Servicio nacional de aprendizaje – sena[514]
Informatica
2p 10cjm Deisyrosero Programacion Practica01
El computador y sus componentes
Unidad 2 conceptos basicos de computacion
Software
Conceptos básicos
Perifericos de entrada, salida y Los componentes de software
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN
Software
Software
Competencias de comunicacion
Hardware y software
Hardware
Hardware
Conceptos basicos
Hardwarehechopormi 091128100413-phpapp02
Presentacion de powerpoint - SOFTWARE,
Publicidad

Destacado (18)

PPT
Royal Ontario Museum's first Edit a-thon
PDF
Oil & Gas Magazine diciembre 2014
PDF
Curso java y j2 EE
PDF
Que es un sistema
PDF
2014-2015-data-breach-response-guide
PDF
Code -1 kifah QC QA C26
PPTX
Sistema operativo
PDF
The Relationship between Elasticity of Polymeric Gels and the In vitro Releas...
PDF
A Serological Survey of Human Parainfluenza Viruses (HPIVs) among Children in...
PDF
Production of Monosex Nile Tilapia, Oreochromis niloticus Using Seed of Mucun...
PDF
DOCX
Semana6.docxrtf
PDF
Influence of Ethanolic Extractives of Leaves of Mulberry, Morus Alba (L) On 7...
PDF
The Efficiency of Eicchornia crassipes in the Phytoremediation of Waste Water...
PPTX
Presentasi BISNIS Onstore - Bisnis TREND Toko Online PRIBADI!..
PDF
Channel Modeling for Wideband MIMO Vehicle-to-Vehicle Channels
PDF
Next generation sequencing
PDF
Advancement in Scaffolds for Bone Tissue Engineering: A Review
Royal Ontario Museum's first Edit a-thon
Oil & Gas Magazine diciembre 2014
Curso java y j2 EE
Que es un sistema
2014-2015-data-breach-response-guide
Code -1 kifah QC QA C26
Sistema operativo
The Relationship between Elasticity of Polymeric Gels and the In vitro Releas...
A Serological Survey of Human Parainfluenza Viruses (HPIVs) among Children in...
Production of Monosex Nile Tilapia, Oreochromis niloticus Using Seed of Mucun...
Semana6.docxrtf
Influence of Ethanolic Extractives of Leaves of Mulberry, Morus Alba (L) On 7...
The Efficiency of Eicchornia crassipes in the Phytoremediation of Waste Water...
Presentasi BISNIS Onstore - Bisnis TREND Toko Online PRIBADI!..
Channel Modeling for Wideband MIMO Vehicle-to-Vehicle Channels
Next generation sequencing
Advancement in Scaffolds for Bone Tissue Engineering: A Review
Publicidad

Similar a Software y hardware (20)

PPTX
tipos software.pptx algunos elemento importantes
ODP
Software
ODT
Caracteristicas de hw y sw
PPTX
Hardware, Software, Tipos de software y ejemplos de cada tipo de software.
PPTX
Hardware and software
PPTX
Hardware y software
PPTX
SOFTWARE
PPTX
Peresentacion hardware jennifer muñoz
DOCX
Hardware y software
DOCX
proceso tecnico Guia 2
PDF
Ensayo sobre el Software y sus tipos
ODP
Software
PPT
Nticxsoftware
DOCX
Tipos de software
DOCX
A través de las herramientas docs, presentaciones y hoja de calculo
DOCX
documentos docs
PPTX
Unidad II Plan Nacional de Alfabetizacion Tecnologica
PPTX
Unidad II plan nacional de alfabetización tecnológica
PPTX
PPT de introducción a la unidad 1 de 5 Basico.pptx
PPTX
Caracteristicas de los Sistemas Operativos
tipos software.pptx algunos elemento importantes
Software
Caracteristicas de hw y sw
Hardware, Software, Tipos de software y ejemplos de cada tipo de software.
Hardware and software
Hardware y software
SOFTWARE
Peresentacion hardware jennifer muñoz
Hardware y software
proceso tecnico Guia 2
Ensayo sobre el Software y sus tipos
Software
Nticxsoftware
Tipos de software
A través de las herramientas docs, presentaciones y hoja de calculo
documentos docs
Unidad II Plan Nacional de Alfabetizacion Tecnologica
Unidad II plan nacional de alfabetización tecnológica
PPT de introducción a la unidad 1 de 5 Basico.pptx
Caracteristicas de los Sistemas Operativos

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Software y hardware

  • 1. MAESTRA: DORA ESTHER ALCÁNTARA MURO ALUMNO: ARRIAGA DOMINGUEZ BRAULIO RODRIGO I.D. 210965
  • 2. • En esta presentación se vera el contenido de los sofware y hardware de computo sus clasificaciones, que son y sus características detalladamente dentro estarán las clasificaciones de sus características (sus partes)
  • 4. Es todo el conjunto de programas, procedimientos y rutinas asociadas con el funcionamiento de un sistema informático,incluyendo el sistema operativo. El software es escrito por los programadores en una variedad de lenguajes de programación, esta escritura se conoce como código fuente, el cual debe ser traducido por medio de un compilador a lenguaje de máquina para que la computadora lo pueda entender y ejecutar.
  • 5. • El software tiene tres características principales: 1) Características operativas 2) Características de transición 3) Características de revisión
  • 6. Son factores de funcionalidad, es como se presenta el software, es la “parte exterior” del mismo. Incluye aspectos como: • Corrección: El software que estamos haciendo debe satisfacer todas las especificaciones establecidas por el cliente. • Usabilidad: Debe ser sencillo de aprender. • Integridad: Un software de calidad no debe tener efectos secundarios. • Fiabilidad: El producto de software no debería tener ningún defecto. No sólo esto, no debe fallar mientras la ejecución. • Eficiencia: El software debe hacer un uso eficaz del espacio de almacenamiento y el comando ejecutar según los requisitos de tiempo deseados. • Seguridad: Se deben tomar medidas apropiadas para mantener los datos a salvo de las amenazas externas
  • 7. • Interoperabilidad: Es la capacidad para el intercambio de información con otras aplicaciones. • Reutilización: Es poder utilizar el código de software con algunas modificaciones para diferentes propósitos. • Portabilidad: Capacidad para llevar a cabo las mismas funciones en todos los entornos y plataformas.
  • 8. Son los factores de ingeniería, la “calidad interior ‘del software como la eficiencia, la documentación y la estructura. Incluye aspectos como: • Capacidad de mantenimiento: El mantenimiento del software debe ser fácil para cualquier tipo de usuario. • Flexibilidad: Los cambios en el software debe ser fácil de hacer. • Extensibilidad: Debe ser fácil de aumentar nuevas funciones. • Escalabilidad: Debe ser muy fácil de actualizar para más trabajo. • Capacidad de prueba: Prueba del software debe ser fácil. • Modularidad: Debe estar compuesto por unidades y módulos independientes entre sí.
  • 9. • El Software es el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos o hardware con instrucciones y datos a través de diferentes tipos de programas. • El Software son los programas de aplicación y los sistemas operativos, que según las funciones que realizan pueden ser clasificados en: • Software de Sistema • Software de Aplicación • Software de Programación
  • 11. El papel que juegan los dispositivos periféricos de la computadora es esencial; sin tales dispositivos ésta no sería totalmente útil. A través de los dispositivos periféricos podemos introducir a la computadora datos que nos sea útiles para la resolución de algún problema y por consiguiente obtener el resultado de dichas operaciones, es decir; poder comunicarnos con la computadora. Todo sistemas de cómputo tiene componentes de hardware dedicados a estas funciones:
  • 12. Dispositivos de entrada. • Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central. • Entre estos dispositivos tenemos: el teclado, el mouse o ratón, microfono, scanner, lapices opticos, palancas de mando (Joystick), discos compactos, entrada de video, entre otros.
  • 13. Son los que permiten representar los resultados del proceso de datos. Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora. • Entre los dispositivos de salida tenemos: pantalla o monitor, impresoras, trazadores gráficos (plotters), bocinas, altavoces, entre otros.
  • 14. En la actualidad existen dispositivos que manejan información desde dos puntos, tanto entrada como salida. Estos son aquellos que permiten la comunicación entre la computadora y el usuario. • Entre dichos dispositivos podemos mencionar: multifuncionales, USB, CD, DVD, scanners, pantalla tactil, disket, entre otros.
  • 15. Aunque no hay una clasificación estricta, se puede englobar en dos tipos básicos: • Hardware de almacenamiento: son dispositivos que son capaces de almacenar información de manera temporal ó a largo plazo, como ejemplos están los discos duros, diquetes, memorias USB, unidades SSD, memorias ROM, memorias RAM, memorias cache, etc. • Hardware de proceso: son aquellos encargados de la interpretación de instrucciones, proceso de cálculos y de datos. Ejemplos son los microprocesadores, chipset y los coprocesadores matematicos . • Hardware de salida: permiten que los datos generados por la computadora se dirijan al exterior por medio de dispositivos de almacenamiento ó cables. Ejemplos son las impresoras de inyeccion de tinta, los plotter, pantallas de plasma, etc.