SlideShare una empresa de Scribd logo
SOLUCIONARIO
PRUEBA MT- 041
SOLCANMTALA04041V1
1. La alternativa correcta es D.
Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentajes e interés
Habilidad Aplicación
Si
1
2
a
b
 y además
4
3
b
c
 , despejamos b en cada proporción, entonces:
1
2
a
b
  2a b
4
3
b
c
  3b = 4c 
4
3
c
b 
Luego, igualamos los valores de b, y reordenamos la proporción.
4
2
3
c
a   6a = 4c 
4 2
6 3
a
c
 
Luego, a : c = 2 : 3.
2. La alternativa correcta es C.
Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentajes e interés
Habilidad Aplicación
Estableciendo que:
Primer trazo = x = 2k, Segundo trazo = y = 3k
Además, si sabemos que x + y = 80 cm, entonces:
2k + 3k = 80  5k = 80  k =
5
80
 k = 16
Luego, el trazo menor mide 2k = 2 · 16 = 32 cm.
3. La alternativa correcta es B.
Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentajes e interés
Habilidad Comprensión
Si Miguel tiene un sueldo de $P y gastó $Q, entonces, lo que NO gastó es $(P – Q),
luego, la razón entre su sueldo y lo que NO gastó es
QP
P

.
4. La alternativa correcta es A.
Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentajes e interés
Habilidad Aplicación
Como la razón entre el precio de un melón y el precio de una sandía es 1 : 3, podemos
establecer que:
Precio melón = x = k y Precio sandía = y =3k
Entonces podemos plantear que:
3x + y = 3.600  3k + 3k = 3.600  6k = 3.600  k =
6
600.3
= 600
Luego, x = k = 600.
El precio de un melón es $600.
5. La alternativa correcta es D.
Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentajes e interés
Habilidad Análisis
Como la razón entre niñas y niños es m : h, entonces:
Niñas = mk y Niños = hk
Además, sabemos que niñas + niños = 40, reemplazando obtenemos:
mk + hk = 40, (Factorizando)
k (m + h) = 40, (Despejando k)
hm
k


40
Luego, la cantidad de niñas es mk = m ·
hm 
40
=
hm
m

40
6. La alternativa correcta es C.
Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentajes e interés
Habilidad Aplicación
La razón entre las edades de tres compañeros es 2 : 3 : 5
Sean Compañero 1 = x = 2k,
Compañero 2 = y = 3k,
Compañero 3 = z = 5k
Utilizando la constante y la suma de las variables, tenemos:
x + y + z = 100
2k + 3k + 5k = 100
10k = 100
k = 10
Luego, x = 2k = 20 años, y z = 5k = 50 años, entonces la diferencia entre la edad del
mayor y la edad del menor es 50 años – 20 años = 30 años.
7. La alternativa correcta es C.
Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentajes e interés
Habilidad Aplicación
A mayor cantidad de personas, menor cantidad de tiempo, entonces las variables son
inversamente proporcionales, luego:
Personas ∙ horas = constante
2 ∙ 12 = constante = 24
Reemplazando:
3 ∙ horas = 24
horas = 8
Las tres tardarían 8 horas en pintar la misma cocina.
8. La alternativa correcta es D.
Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentajes e interés
Habilidad Análisis
A mayor cantidad de tiempo, más cantidad de agua en la piscina, luego las variables son
directamente proporcionales, luego:
Tiempo
Cantidad de Agua
k , reemplazando los valores iniciales, tenemos:
4
1
4
t
k t k  
Ahora, reemplazando la cantidad por un tercio, tenemos:
Tiempo 3Tiempo 4
4 4 Tiempo
1 1 3
3
t
t t    
9. La alternativa correcta es E.
Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentajes e interés
Habilidad Análisis
P Q
16 1
32 m
40 2,5
P y Q son directamente proporcionales y su constante de proporcionalidad es 16, ya
que:
16 : 1 = 16 y 40 : 2,5 = 16
Entonces:
I) Verdadera.
II) Verdadera.
III) Verdadera, ya que:
m
32
= 16
16
32
= m
2 = m
10. La alternativa correcta es E.
Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentajes e interés
Habilidad Aplicación
Esquematizando la información tenemos:
Campesinos  horas  días
6  10  15
18  12  x
Analizando las variables, todas son inversamente proporcionales, luego:
C H D k  
6 10 15 18 12 x    
15 10 6
12 18
x
 


Luego, x = 4,16666… días.
11. La alternativa correcta es C.
Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentajes e interés
Habilidad Aplicación
Si R es directamente proporcional a F, con constante de
2
15
, entonces:
15
2
R
F

Luego, reemplazando el valor de R = 24
24 15
2F
 / Resolviendo
48 16
15 5
F  
12. La alternativa correcta es C.
Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentajes e interés
Habilidad Comprensión
Es necesario calcular el
2
1
% de t, luego:
0,5 0,5
0,005
100 100
t
t t  
13. La alternativa correcta es D.
Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentajes e interés
Habilidad Aplicación
Encontremos, cuál es el número.
Esquematizando la información tenemos:
% Nº
5 → 8
100 → x
Como los números y sus porcentajes son directamente proporcionales se tiene:
5 8
100 x

160
5
800
x
Ahora calculemos el 12% del 50% de 160, aplicando porcentajes sucesivos:
12 50 6 1 48
160 160 9,6
100 100 50 2 5
      
14. La alternativa correcta es E.
Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentajes e interés
Habilidad Análisis
Analicemos cada una de las opciones.
I) Verdadera, traspasando a porcentajes:
100
100
x y (Simplificando)
x = y
II) Verdadera, traspasando a lenguaje algebraico:
1
x
y
 (Multiplicando cruzado)
x = y
III) Verdadera, despejando la ecuación:
x + (– y) = 0 (Despejando x)
x = y
15. La alternativa correcta es B.
Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentajes e interés
Habilidad Análisis
Planteando porcentaje, tenemos:
Porcentaje Parte del total
100% Total

Porcentaje
100%
p
p+q

100
Porcentaje
p
p+q
 %
16. La alternativa correcta es D.
Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentajes e interés
Habilidad Aplicación
Cantidad Porcentaje
x 100
17.850 70
Aplicando proporción directa:
70
100
850.17

x
70x = 17.850 ∙ 100 (Despejando x)
x =
70
100850.17 
(Simplificando y multiplicando)
x = 25.500
Por lo tanto, la chaqueta costaba $ 25.500 antes del descuento.
17. La alternativa correcta es A.
Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentajes e interés
Habilidad Aplicación
Como el 45% de los inscritos son hombres, entonces el 55% son mujeres.
55% de 900 =
900
100
55
495
Entonces, hay 495 mujeres inscritas.
Si de las mujeres, el 20% estudia, entonces el 80% trabaja.
Por lo tanto:
80% de 495 =
 495
100
80
396
Luego, trabajan 396 mujeres.
18. La alternativa correcta es B.
Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentajes e interés
Habilidad Análisis
y = z – 50% z, x = y + 60% y.
Escribiendo cada expresión en lenguaje algebraico, tenemos:
50
100 2
z z
y   y además
160 8
100 5
y y
x   de donde y =
8
5x
.
Igualando los valores de y en cada ecuación, tenemos:
5
8 2
x z
 (Multiplicando la igualdad por 8)
5x = 4z
19. La alternativa correcta es C.
Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentajes e interés
Habilidad Evaluación
(1) En este momento, si se van 15 mujeres, quedan dos hombres por cada mujer. Con
esta información, no es posible determinar la cantidad de hombres que hay en una
fiesta, ya que no sabemos el total de asistentes a la fiesta.
(2) Hay 150 personas en la fiesta. Con esta información, no es posible determinar la
cantidad de hombres que hay en una fiesta.
Con ambas informaciones, sí es posible determinar la cantidad de hombres que hay en
una fiesta, ya que sabemos que hay 135 personas y además conocemos la razón entre
hombres y mujeres.
Por lo tanto, la respuesta es: Ambas juntas.
20. La alternativa correcta es A.
Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentajes e interés
Habilidad Evaluación
(1) Se necesitan 19 obreros trabajando 8 horas diarias para terminar la obra. Con esta
información, es posible determinar la cantidad de horas diarias que debe emplear
la máquina para concluir la obra, ya que se plantea una proporción inversa.
(2) La obra debe terminarse dentro de una semana. Con esta información, no es posible
determinar la cantidad de horas diarias que debe emplear la máquina para concluir la
obra, ya que no hay datos suficientes.
Por lo tanto, la respuesta es: (1) por sí sola.

Más contenido relacionado

PDF
Solucionario gua anual recapitulacin de razones proporciones porcentajes e ...
DOCX
Problemas ecuaciones algebracas
PPT
Planteo de ecuaciones 2
DOC
Ecuaciones1
DOCX
Apolinariolme 60347764 ndb000101
ODT
problemas de razonamiento con una incognita
PDF
Uno se mat. potencias de 10
Solucionario gua anual recapitulacin de razones proporciones porcentajes e ...
Problemas ecuaciones algebracas
Planteo de ecuaciones 2
Ecuaciones1
Apolinariolme 60347764 ndb000101
problemas de razonamiento con una incognita
Uno se mat. potencias de 10

La actualidad más candente (18)

DOC
Raz. matematico
DOCX
Ejemplos lm
PDF
Tstudentejemplos 120319172547-phpapp02
DOCX
Planteo de ecuaciones
PPTX
Ejemplos explicados
PPTX
Power 1 (mate)
PDF
3 notacion cientifica
PDF
P0001 file-notación científica
DOCX
Regla de tres y porcentajes
PDF
4 Funciones Modelos Jl[1]
ODT
Mate una incognita
PPTX
Yajaira ojeda asg2
PDF
Unidad tematica ii funciones - guia de actividades(1)
DOCX
PPTX
Potencias y not cientifica
DOCX
T student ejemplos
DOC
PROBLEMAS RESUELTOS QUE IMPLICAN FUNCIONES EXPONENCIALES
Raz. matematico
Ejemplos lm
Tstudentejemplos 120319172547-phpapp02
Planteo de ecuaciones
Ejemplos explicados
Power 1 (mate)
3 notacion cientifica
P0001 file-notación científica
Regla de tres y porcentajes
4 Funciones Modelos Jl[1]
Mate una incognita
Yajaira ojeda asg2
Unidad tematica ii funciones - guia de actividades(1)
Potencias y not cientifica
T student ejemplos
PROBLEMAS RESUELTOS QUE IMPLICAN FUNCIONES EXPONENCIALES
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Solucionario prueba mt 131 2011 ok
PDF
Taller psu mt 3
PDF
Solucionario prueba mt 051 2011 ok
PDF
Solucionario%20 simulacro%20%20mt 034%202011%20ok
DOC
Munawar CV_doc
PDF
Solucionario prueba mt 161 2011 ok
PDF
Solfaximilpreu
PPS
Gráficas de Realidades Actuales en Argentina
PPTX
Citations UCEM (Texte 17.VI.7.6)
PDF
Solucionario%20 simulacro%20mt 024%202011%20ok
PPTX
Warp films - possible distributor
PDF
Solucionario prueba mt 141 2011 ok
PDF
Your Signature Themes - Gallup Online
PDF
Simulacro mt 044 (v2)
DOCX
بيان 26 فيفري 2014
PDF
три поколения нудистов
PDF
Solucionario prueba mt 171 2011 ok
PDF
Muebles Dormitorios Juveniles Modernos AVANTI.
PDF
Tabla de especificacin taller psu iii matemtica 2011 ok
DOCX
Jonathon Martin Riggins Resume 2017
Solucionario prueba mt 131 2011 ok
Taller psu mt 3
Solucionario prueba mt 051 2011 ok
Solucionario%20 simulacro%20%20mt 034%202011%20ok
Munawar CV_doc
Solucionario prueba mt 161 2011 ok
Solfaximilpreu
Gráficas de Realidades Actuales en Argentina
Citations UCEM (Texte 17.VI.7.6)
Solucionario%20 simulacro%20mt 024%202011%20ok
Warp films - possible distributor
Solucionario prueba mt 141 2011 ok
Your Signature Themes - Gallup Online
Simulacro mt 044 (v2)
بيان 26 فيفري 2014
три поколения нудистов
Solucionario prueba mt 171 2011 ok
Muebles Dormitorios Juveniles Modernos AVANTI.
Tabla de especificacin taller psu iii matemtica 2011 ok
Jonathon Martin Riggins Resume 2017
Publicidad

Similar a Solpruebarazonpp (20)

PDF
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20razones%20%20proporciones%20y%20proporciona...
PDF
PDF
Solucionario mt 054 2011 75 preguntas ok
PDF
Solucionario mt 044 2011 ok
PDF
Solucionario prueba mt 071 2011 ok
PDF
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20suficiencia%20de%20datos%20-%20%c1lgebra%20...
PDF
Planteo de Ecuaciones.pdf
PDF
Http _www.cepech.cl_acad_visita_tipomaterial.asp_url=_doc_anual_mt_soluciona...
PDF
Raz matemático
PDF
null-1.pdf
PDF
null-1.pdf
PPTX
4 razones y proporciones
DOCX
5 mathematic09
PDF
Cepech: [Claves] Matemáticas N°1 (2012)
PDF
Fundamentos de razones y proporciones ccesa007
PDF
Pruebas grado 11
DOCX
Problemas de razones y proporciones
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20razones%20%20proporciones%20y%20proporciona...
Solucionario mt 054 2011 75 preguntas ok
Solucionario mt 044 2011 ok
Solucionario prueba mt 071 2011 ok
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20suficiencia%20de%20datos%20-%20%c1lgebra%20...
Planteo de Ecuaciones.pdf
Http _www.cepech.cl_acad_visita_tipomaterial.asp_url=_doc_anual_mt_soluciona...
Raz matemático
null-1.pdf
null-1.pdf
4 razones y proporciones
5 mathematic09
Cepech: [Claves] Matemáticas N°1 (2012)
Fundamentos de razones y proporciones ccesa007
Pruebas grado 11
Problemas de razones y proporciones

Último (17)

DOCX
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PDF
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
presentación sobre Programación SQL.pptx

Solpruebarazonpp

  • 2. 1. La alternativa correcta es D. Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentajes e interés Habilidad Aplicación Si 1 2 a b  y además 4 3 b c  , despejamos b en cada proporción, entonces: 1 2 a b   2a b 4 3 b c   3b = 4c  4 3 c b  Luego, igualamos los valores de b, y reordenamos la proporción. 4 2 3 c a   6a = 4c  4 2 6 3 a c   Luego, a : c = 2 : 3. 2. La alternativa correcta es C. Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentajes e interés Habilidad Aplicación Estableciendo que: Primer trazo = x = 2k, Segundo trazo = y = 3k Además, si sabemos que x + y = 80 cm, entonces: 2k + 3k = 80  5k = 80  k = 5 80  k = 16 Luego, el trazo menor mide 2k = 2 · 16 = 32 cm. 3. La alternativa correcta es B. Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentajes e interés Habilidad Comprensión Si Miguel tiene un sueldo de $P y gastó $Q, entonces, lo que NO gastó es $(P – Q), luego, la razón entre su sueldo y lo que NO gastó es QP P  .
  • 3. 4. La alternativa correcta es A. Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentajes e interés Habilidad Aplicación Como la razón entre el precio de un melón y el precio de una sandía es 1 : 3, podemos establecer que: Precio melón = x = k y Precio sandía = y =3k Entonces podemos plantear que: 3x + y = 3.600  3k + 3k = 3.600  6k = 3.600  k = 6 600.3 = 600 Luego, x = k = 600. El precio de un melón es $600. 5. La alternativa correcta es D. Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentajes e interés Habilidad Análisis Como la razón entre niñas y niños es m : h, entonces: Niñas = mk y Niños = hk Además, sabemos que niñas + niños = 40, reemplazando obtenemos: mk + hk = 40, (Factorizando) k (m + h) = 40, (Despejando k) hm k   40 Luego, la cantidad de niñas es mk = m · hm  40 = hm m  40
  • 4. 6. La alternativa correcta es C. Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentajes e interés Habilidad Aplicación La razón entre las edades de tres compañeros es 2 : 3 : 5 Sean Compañero 1 = x = 2k, Compañero 2 = y = 3k, Compañero 3 = z = 5k Utilizando la constante y la suma de las variables, tenemos: x + y + z = 100 2k + 3k + 5k = 100 10k = 100 k = 10 Luego, x = 2k = 20 años, y z = 5k = 50 años, entonces la diferencia entre la edad del mayor y la edad del menor es 50 años – 20 años = 30 años. 7. La alternativa correcta es C. Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentajes e interés Habilidad Aplicación A mayor cantidad de personas, menor cantidad de tiempo, entonces las variables son inversamente proporcionales, luego: Personas ∙ horas = constante 2 ∙ 12 = constante = 24 Reemplazando: 3 ∙ horas = 24 horas = 8 Las tres tardarían 8 horas en pintar la misma cocina.
  • 5. 8. La alternativa correcta es D. Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentajes e interés Habilidad Análisis A mayor cantidad de tiempo, más cantidad de agua en la piscina, luego las variables son directamente proporcionales, luego: Tiempo Cantidad de Agua k , reemplazando los valores iniciales, tenemos: 4 1 4 t k t k   Ahora, reemplazando la cantidad por un tercio, tenemos: Tiempo 3Tiempo 4 4 4 Tiempo 1 1 3 3 t t t     9. La alternativa correcta es E. Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentajes e interés Habilidad Análisis P Q 16 1 32 m 40 2,5 P y Q son directamente proporcionales y su constante de proporcionalidad es 16, ya que: 16 : 1 = 16 y 40 : 2,5 = 16 Entonces: I) Verdadera. II) Verdadera. III) Verdadera, ya que: m 32 = 16 16 32 = m 2 = m
  • 6. 10. La alternativa correcta es E. Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentajes e interés Habilidad Aplicación Esquematizando la información tenemos: Campesinos  horas  días 6  10  15 18  12  x Analizando las variables, todas son inversamente proporcionales, luego: C H D k   6 10 15 18 12 x     15 10 6 12 18 x     Luego, x = 4,16666… días. 11. La alternativa correcta es C. Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentajes e interés Habilidad Aplicación Si R es directamente proporcional a F, con constante de 2 15 , entonces: 15 2 R F  Luego, reemplazando el valor de R = 24 24 15 2F  / Resolviendo 48 16 15 5 F  
  • 7. 12. La alternativa correcta es C. Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentajes e interés Habilidad Comprensión Es necesario calcular el 2 1 % de t, luego: 0,5 0,5 0,005 100 100 t t t   13. La alternativa correcta es D. Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentajes e interés Habilidad Aplicación Encontremos, cuál es el número. Esquematizando la información tenemos: % Nº 5 → 8 100 → x Como los números y sus porcentajes son directamente proporcionales se tiene: 5 8 100 x  160 5 800 x Ahora calculemos el 12% del 50% de 160, aplicando porcentajes sucesivos: 12 50 6 1 48 160 160 9,6 100 100 50 2 5       
  • 8. 14. La alternativa correcta es E. Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentajes e interés Habilidad Análisis Analicemos cada una de las opciones. I) Verdadera, traspasando a porcentajes: 100 100 x y (Simplificando) x = y II) Verdadera, traspasando a lenguaje algebraico: 1 x y  (Multiplicando cruzado) x = y III) Verdadera, despejando la ecuación: x + (– y) = 0 (Despejando x) x = y 15. La alternativa correcta es B. Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentajes e interés Habilidad Análisis Planteando porcentaje, tenemos: Porcentaje Parte del total 100% Total  Porcentaje 100% p p+q  100 Porcentaje p p+q  %
  • 9. 16. La alternativa correcta es D. Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentajes e interés Habilidad Aplicación Cantidad Porcentaje x 100 17.850 70 Aplicando proporción directa: 70 100 850.17  x 70x = 17.850 ∙ 100 (Despejando x) x = 70 100850.17  (Simplificando y multiplicando) x = 25.500 Por lo tanto, la chaqueta costaba $ 25.500 antes del descuento. 17. La alternativa correcta es A. Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentajes e interés Habilidad Aplicación Como el 45% de los inscritos son hombres, entonces el 55% son mujeres. 55% de 900 = 900 100 55 495 Entonces, hay 495 mujeres inscritas. Si de las mujeres, el 20% estudia, entonces el 80% trabaja. Por lo tanto: 80% de 495 =  495 100 80 396 Luego, trabajan 396 mujeres.
  • 10. 18. La alternativa correcta es B. Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentajes e interés Habilidad Análisis y = z – 50% z, x = y + 60% y. Escribiendo cada expresión en lenguaje algebraico, tenemos: 50 100 2 z z y   y además 160 8 100 5 y y x   de donde y = 8 5x . Igualando los valores de y en cada ecuación, tenemos: 5 8 2 x z  (Multiplicando la igualdad por 8) 5x = 4z 19. La alternativa correcta es C. Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentajes e interés Habilidad Evaluación (1) En este momento, si se van 15 mujeres, quedan dos hombres por cada mujer. Con esta información, no es posible determinar la cantidad de hombres que hay en una fiesta, ya que no sabemos el total de asistentes a la fiesta. (2) Hay 150 personas en la fiesta. Con esta información, no es posible determinar la cantidad de hombres que hay en una fiesta. Con ambas informaciones, sí es posible determinar la cantidad de hombres que hay en una fiesta, ya que sabemos que hay 135 personas y además conocemos la razón entre hombres y mujeres. Por lo tanto, la respuesta es: Ambas juntas.
  • 11. 20. La alternativa correcta es A. Sub-unidad temática Razones, proporciones, porcentajes e interés Habilidad Evaluación (1) Se necesitan 19 obreros trabajando 8 horas diarias para terminar la obra. Con esta información, es posible determinar la cantidad de horas diarias que debe emplear la máquina para concluir la obra, ya que se plantea una proporción inversa. (2) La obra debe terminarse dentro de una semana. Con esta información, no es posible determinar la cantidad de horas diarias que debe emplear la máquina para concluir la obra, ya que no hay datos suficientes. Por lo tanto, la respuesta es: (1) por sí sola.