SlideShare una empresa de Scribd logo
TALCANMTA04003V2
Nº 3
TALLER DE EJERCICIOS PSU 3
Matemática
SELECCIÓN
EJERCICIOS
DEM
RE 2006-2010
TallerdeEjerciciosPSU-MATEMÁTICA
Introducción
Estimado alumno y estimada alumna:
Faltan sólo días para que concluyas el proceso de preparación que has llevado a cabo durante
estos meses y que te permitirá rendir con confianza la Prueba de Selección Universitaria. Es
posible que sientas que la presión aumenta durante estos días, sin embargo, es fundamental que
mantengas la concentración y recuerdes que estar tranquilo es la condición básica para que
puedas aplicar todo lo que has aprendido.
Precisamente, para ayudarte a aplicar los conocimientos adquiridos y concluir exitosamente tu
preparación, te invitamos a desarrollar los TALLERES DE EJERCICIOS PSU. Es importante
que asistas a las sesiones finales y desarrolles estos ejercicios, según las indicaciones metodoló-
gicas que te presentamos a continuación.
Metodología
Cada taller contiene una batería de 20 ejercicios PSU, seleccionados de instrumentos oficiales
de admisión,aplicados entre los años 2006 a 2010.Por lo tanto,son ejercicios que te permitirán
monitorear en forma realista el comportamiento de la PSU, a través de los años. Así identifi-
carás con claridad qué se ha preguntado y cómo se ha preguntado (interrogantes básicas que
debes manejar). Tu tarea consiste en resolver silenciosamente las preguntas del taller, en el
tiempo que tu profesor(a) registrará en la pizarra (40 minutos).
Te recomendamos:
•	 Contestar primero las preguntas que te resulten más sencillas,pues así optimizarás el tiempo.
Aborda las preguntas más difíciles una vez que hayas completado una primera resolución del
taller.
•	 No omitir respuestas,sin antes haber analizado en profundidad la pregunta.Es frecuente que
al leer una pregunta por segunda o tercera vez puedas identificar elementos que antes no
habías descubierto y que te permitan responderla.
•	 Revisa todas tus respuestas antes de dar por terminado el trabajo.
•	 Atiende a la corrección que presentará tu profesor y solicita la explicación de las preguntas
que te resultaron más difíciles o que respondiste en forma errónea.
•	 La tabla de corrección de cada taller está disponible en la página web (www.cpech.cl) para
que la consultes cada vez que lo precises.
2 Cpech Preuniversitarios
Taller de Ejercicios PSU - MATEMÁTICA
1. 	 Tres atletas corrieron los 100 metros planos, Javier cronometró 11,3 segundos,Arturo
11,02 segundos y Marcelo 11,2 segundos.¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son)
verdadera(s)?
	 I) 	 Javier llegó después que Marcelo.
	 II) 	 Entre Arturo y Marcelo hay 18 centésimas de segundo de diferencia al llegar a la
meta.
	 III) 	 Arturo llegó primero.
	 A) 	 Sólo I
	 B) 	 Sólo I y II
	 C) 	 Sólo I y III
	 D) 	 Sólo II y III
	 E) 	 I, II y III
DEMRE,Admisión 2010
2. 	 En una receta de un postre para 6 personas se necesitan 200 gramos de azúcar. Si se
desea preparar dicho postre para n personas, ¿por cuál número se debe multiplicar n
para obtener cuántos gramos de azúcar se necesitan?
	 A) 	 33,3
	 B) 	 200
	 C) 	 1.200
	 D) 	 6
	 E) 	 0,03
DEMRE,Admisión 2010
Cpech Preuniversitarios 3
TallerdeEjerciciosPSU-MATEMÁTICA
3. 	 En un corral, p gallinas son blancas, las que corresponden a la quinta parte del total T de
gallinas. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?
	 I) 	 Las gallinas que no son blancas son 4
5
T.
	 II) 	 El 20% de las gallinas son blancas.
	 III) 	 El número total de gallinas que no son blancas es cuatro veces el número de
gallinas blancas.
	 A) 	 Sólo II
	 B) 	 Sólo I y II
	 C) 	 Sólo I y III
	 D) 	 Sólo II y III
	 E) 	 I, II y III
DEMRE,Admisión 2010
4. 	 Si p = 5,2 ∙ 10– 3
y q = 2 ∙ 10– 3
, ¿cuál(es) de las siguientes igualdades se cumple(n)?
	 I) 	 p + q = 7,2 ∙ 10– 3
	 II) 	 p ∙ q = 1,04 ∙ 10– 5
	 III) 	 p – q = 3,2
	 A) 	 Sólo I
	 B) 	 Sólo II
	 C) 	 Sólo III
	 D) 	 Sólo I y II
	 E) 	 Sólo I y III
DEMRE,Admisión 2010
4 Cpech Preuniversitarios
Taller de Ejercicios PSU - MATEMÁTICA
5. 	 Si el índice de crecimiento C de una población es inversamente proporcional al índice
D de desempleo y en un instante en que C = 0,5 se tiene que D = 0,25, entonces entre
ambos índices se cumple
	 A) 	 D = 0,5C
	 B) 	 D = C 2
	 C) 	 D =
0,5
C
	 D) 	 D = 0,125C
	 E) 	 D =
0,125
C
DEMRE,Admisión 2010
6. 	 Si 3 ∙ 2(2x + 4) = 24, entonces x es igual a
	 A) 	 – 4
	 B) 	 0
	 C) 	 3
	 D) 	 4
	 E) 	 36
DEMRE,Admisión 2010
7. 	 Si 3
x
+ 3
– x
= P, entonces 9
x
+ 9
– x
es igual a
	 A) 	 P 2
	 B) 	 P 2
+ 2
	 C) 	 P 2
– 2
	 D) 	 P 2
– 1
	 E) 	 3P
DEMRE,Admisión 2010
Cpech Preuniversitarios 5
TallerdeEjerciciosPSU-MATEMÁTICA
8. 	 En la figura 1,si ABCD es un rectángulo,entonces el área de la región achurada se expresa
como
	 A) 	 x(z – y)
	 B) 	 x(y – z)			 fig. 1	
D C
BA
z
x
y
	 C) 	 xz
	 D)	 xy
2
	
	 E)	 x(z + y)
3
		
DEMRE,Admisión 2010
9. 	 El gráfico que representa al conjunto solución del sistema de inecuaciones 3x – 6 < 3
4 – 2x ≤ 6es
	 A)	 ∅	 	
	 B)	
3
	
	 C) 	
– 1
	
	 D)	
3– 1
	
	 E) 	
– 1 3
	
DEMRE,Admisión 2010
6 Cpech Preuniversitarios
Taller de Ejercicios PSU - MATEMÁTICA
10. 	 ¿Cuál de las siguientes opciones representa mejor al gráfico de f(x) = �x – 3 ?
	 A)
y
x3
B)
y
x
3
C)
y
x3
	 D)
y
x3
– �3
E)
y
x3
DEMRE,Admisión 2010
11. 	 Se tiene el triángulo cuyos vértices están ubicados en los puntos:A(1,2),B(3,2) y C(3,5).
Si al triángulo ABC se le aplica una traslación que sea paralela al eje x en una unidad a la
izquierda,y luego se le aplica otra traslación paralela al eje y en dos unidades hacia arriba,
¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?
	 I) 	 El nuevo vértice B queda ubicado en el punto (2, 4).
	 II) 	 El nuevo vértice C queda ubicado en el punto (2, 7).
	 III) 	 El nuevo vértice A queda ubicado en el punto (0, 4).
	 A) 	 Sólo I
	 B) 	 Sólo III
	 C) 	 Sólo I y II
	 D) 	 Sólo I y III
	 E) 	 I, II y III
DEMRE,Admisión 2010
Cpech Preuniversitarios 7
TallerdeEjerciciosPSU-MATEMÁTICA
12. 	 El triángulo ABC es isósceles de base AB .La circunferencia de centro C y radio r intersecta
a los lados del triángulo en D y E, como lo muestra la figura 2. ¿Cuál(es) de las siguientes
afirmaciones es (son) verdadera(s)?
	 I) 	 ∆ ABD ≅ ∆ ADC
	 II) 	 ∆ ABE ≅ ∆ BAD
	 III) 	 ∆ ADC ≅ ∆ BEC					
A B
DE
C
							 fig. 2
	 A) 	 Sólo I
	 B) 	 Sólo II
	 C) 	 Sólo I y II
	 D) 	 Sólo II y III
	 E) 	 I, II y III
DEMRE,Admisión 2010
13. 	 En la circunferencia de centro O de la figura 3, AB es un diámetro, CD ⊥ AB ,DB = 3 cm
y CD = 4 cm. El radio de la circunferencia es
	 A) 	 4 cm
	 B) 	 5 cm							
A B
C
DO	 C)	
25
6
cm				 fig. 3
	 D)	 19
6
cm
	 E) 	 indeterminable con los datos dados.
DEMRE,Admisión 2010
8 Cpech Preuniversitarios
Taller de Ejercicios PSU - MATEMÁTICA
14. 	 En la figura 4 se representa un poste y una niña, ambos ubicados en forma vertical. Si la
niña tiene una altura de 1 metro, y las sombras del poste y de la niña miden 7 metros y
50 centímetros, respectivamente, ¿cuál es la altura del poste?
	 A) 	 3,5 metros
	 B) 	 7,1 metros
	 C) 	 14 metros
	 D) 	 35 metros				 fig. 4	
rayossolares
	 E) 	 No se puede determinar.
DEMRE,Admisión 2010
15. 	 En una caja cilíndrica caben exactamente tres pelotitas todas de igual radio r,una
encima de la otra,como se muestra en la figura 5.El volumen no cubierto por las pelotitas
es
	 A) 	 πr3
	 B) 	 2πr3
	 C) 	 3πr3					
fig. 5		 	
	 D) 	 4πr3
	 E)	
14
3
πr3
DEMRE,Admisión 2010
Cpech Preuniversitarios 9
TallerdeEjerciciosPSU-MATEMÁTICA
16. 	 Un club de golf tiene 1.000 socios, entre hombres y mujeres, que participan en las cate-
gorías A (adultos) y B (juveniles). Se sabe que 220 hombres juegan en B, 180 hombres en
A y 250 mujeres en B. Si se elige al azar un socio del club, ¿cuál es la probabilidad de que
sea mujer y juegue en la categoría A?
	 A)	
7
13
∙
1
350
	 B)	
1
4
	 C)	
3
5
	 D)	
7
12
	 E)	
7
20
DEMRE,Admisión 2010
17. 	 Se tienen tres cajas, A, B y C, cada una con fichas del mismo tipo. La caja A contiene 4
fichas blancas y 6 rojas, la caja B contiene 5 fichas blancas y 7 rojas y la caja C contiene 9
fichas blancas y 6 rojas. Si se saca al azar una ficha de cada caja, la probabilidad de que las
tres fichas sean rojas es
	 A)	
7
50
	 B)	
1
8
	 C)	
1
252
	 D)	
19
12
	 E)	
19
37
DEMRE,Admisión 2010
10 Cpech Preuniversitarios
Taller de Ejercicios PSU - MATEMÁTICA
18. 	 De una cotización de un mismo tipo de camisas,se obtiene el siguiente registro de precios:
$ 5.000, $ 8.000, $ 10.000, $ 10.000 y $ 15.000. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones
es (son) verdadera(s)?
	 I) 	 La mediana es $ 10.000.
	 II) 	 La moda es $ 10.000.
	 III) 	 La media aritmética (o promedio) es $ 9.600.
	 A) 	 Sólo I
	 B) 	 Sólo I y II
	 C) 	 Sólo I y III
	 D) 	 Sólo II y III
	 E) 	 I, II y III
DEMRE,Admisión 2010
19. 	 Para x ≠ 3 y z ≠ 0, el valor numérico de la expresión (x – 3)2
(3 – x)2
+ y ∙ (z
9 )3
∙ (9
z )3
se puede
determinar si:
	 (1)	 z = 3
	 (2) 	 y = 6
	 A) 	 (1) por sí sola
	 B) 	 (2) por sí sola
	 C) 	 Ambas juntas, (1) y (2)
	 D) 	 Cada una por sí sola, (1) ó (2)
	 E) 	 Se requiere información adicional
DEMRE,Admisión 2010
Cpech Preuniversitarios 11
TallerdeEjerciciosPSU-MATEMÁTICA
20. 	 La tabla adjunta representa las notas obtenidas por los alumnos de un curso en una prueba.
Se puede determinar el valor de x si:
	 (1) 	 El promedio del curso fue 4,36.
	 (2) 	 El curso está compuesto por 25 alumnos.
	 A) 	 (1) por sí sola				
Notas Frecuencia
6,0 5
5,0 6
4,0 7
3,0 x
	 B) 	 (2) por sí sola
	 C) 	 Ambas juntas, (1) y (2)
	 D) 	 Cada una por sí sola, (1) ó (2)
	 E) 	 Se requiere información adicional
DEMRE,Admisión 2010
Tabla de Especificaciones
Pregunta Alternativa Habilidad
1 Análisis
2 Aplicación
3 Análisis
4 Análisis
5 Aplicación
6 Aplicación
7 Aplicación
8 Aplicación
9 Aplicación
10 Análisis
11 Análisis
12 Análisis
13 Análisis
14 Aplicación
15 Aplicación
16 Aplicación
17 Aplicación
18 Análisis
19 Evaluación
20 Evaluación
12 Cpech Preuniversitarios

Más contenido relacionado

PDF
65 ejercicios estadística y gráficos
PDF
41 ejercicios sistemas de ecuaciones
PDF
Matemática 4° medio - Guía de preparación PSU: datos y azar
PDF
Ejercicios matematica PSU
PDF
Taller psu mt 1
65 ejercicios estadística y gráficos
41 ejercicios sistemas de ecuaciones
Matemática 4° medio - Guía de preparación PSU: datos y azar
Ejercicios matematica PSU
Taller psu mt 1

La actualidad más candente (20)

PDF
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
PDF
69 ejercicios probabilidades
PDF
Examen térraba convocatoria 01 2016
PDF
Examen noveno don bosco 2015
PDF
Taller psu mt 2
PDF
62 ejercicios trigonometría
PDF
Examen de térraba (sétimo año) convocatoria 01 2015
PDF
Simulacro mt 044 (v2)
PDF
DEMRE: Matemáticas PSU 2009
PDF
Examen de matemática zapandí 01 2016
PDF
Facsimil3
PDF
modelo de examen de matematicas IB
PDF
67 ejercicios combinatoria
PDF
20 ejercicios planteamientos
DOCX
Examen de diagnostico
PDF
Examen bachillerato técnico 2014
PDF
Mamática de octavo año (ujarrás) convo 01 2015
PDF
Bx m específica convocatoria 01 2015
DOC
Examen diagnostico 1
PDF
Solucionario20071
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
69 ejercicios probabilidades
Examen térraba convocatoria 01 2016
Examen noveno don bosco 2015
Taller psu mt 2
62 ejercicios trigonometría
Examen de térraba (sétimo año) convocatoria 01 2015
Simulacro mt 044 (v2)
DEMRE: Matemáticas PSU 2009
Examen de matemática zapandí 01 2016
Facsimil3
modelo de examen de matematicas IB
67 ejercicios combinatoria
20 ejercicios planteamientos
Examen de diagnostico
Examen bachillerato técnico 2014
Mamática de octavo año (ujarrás) convo 01 2015
Bx m específica convocatoria 01 2015
Examen diagnostico 1
Solucionario20071
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Citations UCEM (Texte 17.VI.7.6)
PDF
Solucionario prueba mt 051 2011 ok
PDF
Solucionario prueba mt 151 2011 ok
DOCX
Jonathon Martin Riggins Resume 2017
PDF
Solucionario prueba mt 171 2011 ok
PDF
Solucionario prueba mt 141 2011 ok
PDF
Tabla de especificacin taller psu iii matemtica 2011 ok
PDF
Your Signature Themes - Gallup Online
PDF
Solucionario%20 simulacro%20mt 024%202011%20ok
PDF
8 foods that make your nails stronger
DOCX
بيان 26 فيفري 2014
DOCX
Documento de analisis taller clara ines avellaneda
PPTX
Warp films - possible distributor
PPS
Gráficas de Realidades Actuales en Argentina
PDF
polishing-the-apple-examining
PDF
Solucionario prueba mt 131 2011 ok
PDF
Tabla de especificacin taller psu i matemtica 2011 ok 2
PDF
Muebles Dormitorios Juveniles Modernos AVANTI.
PDF
Solpruebarazonpp
Citations UCEM (Texte 17.VI.7.6)
Solucionario prueba mt 051 2011 ok
Solucionario prueba mt 151 2011 ok
Jonathon Martin Riggins Resume 2017
Solucionario prueba mt 171 2011 ok
Solucionario prueba mt 141 2011 ok
Tabla de especificacin taller psu iii matemtica 2011 ok
Your Signature Themes - Gallup Online
Solucionario%20 simulacro%20mt 024%202011%20ok
8 foods that make your nails stronger
بيان 26 فيفري 2014
Documento de analisis taller clara ines avellaneda
Warp films - possible distributor
Gráficas de Realidades Actuales en Argentina
polishing-the-apple-examining
Solucionario prueba mt 131 2011 ok
Tabla de especificacin taller psu i matemtica 2011 ok 2
Muebles Dormitorios Juveniles Modernos AVANTI.
Solpruebarazonpp
Publicidad

Similar a Taller psu mt 3 (20)

PDF
Ensayo PSU Matematica Demre-2004
PDF
115-Módulo_1_-_Sistemas_Numéricos.pdf
PDF
Guia para examen de admision
PDF
Facsimil6
DOCX
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
PDF
Pruebas de Ensayo 2 CEN Cs. Sociales
DOCX
Cuestionario Para el Examen Final
PDF
ensayo-paes-matemáticacomunpp-1-2022.pdf
PDF
evaluación de procesos
PDF
530 preguntas psu oficial rectificado
PDF
500 Ej Oficial PSU Mat Danny Perich
PDF
530 preguntas psu oficial rectificado
PDF
530 preguntas psu oficial rectificado
PDF
530 preguntas psu oficial rectificado
PDF
Psu mate
PDF
530 preguntas de matematicas
PDF
Cuadernillo-20230409_033346eCE1.pdf
Ensayo PSU Matematica Demre-2004
115-Módulo_1_-_Sistemas_Numéricos.pdf
Guia para examen de admision
Facsimil6
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
Pruebas de Ensayo 2 CEN Cs. Sociales
Cuestionario Para el Examen Final
ensayo-paes-matemáticacomunpp-1-2022.pdf
evaluación de procesos
530 preguntas psu oficial rectificado
500 Ej Oficial PSU Mat Danny Perich
530 preguntas psu oficial rectificado
530 preguntas psu oficial rectificado
530 preguntas psu oficial rectificado
Psu mate
530 preguntas de matematicas
Cuadernillo-20230409_033346eCE1.pdf

Último (17)

DOCX
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PDF
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
presentación sobre Programación SQL.pptx
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN

Taller psu mt 3

  • 1. TALCANMTA04003V2 Nº 3 TALLER DE EJERCICIOS PSU 3 Matemática SELECCIÓN EJERCICIOS DEM RE 2006-2010
  • 2. TallerdeEjerciciosPSU-MATEMÁTICA Introducción Estimado alumno y estimada alumna: Faltan sólo días para que concluyas el proceso de preparación que has llevado a cabo durante estos meses y que te permitirá rendir con confianza la Prueba de Selección Universitaria. Es posible que sientas que la presión aumenta durante estos días, sin embargo, es fundamental que mantengas la concentración y recuerdes que estar tranquilo es la condición básica para que puedas aplicar todo lo que has aprendido. Precisamente, para ayudarte a aplicar los conocimientos adquiridos y concluir exitosamente tu preparación, te invitamos a desarrollar los TALLERES DE EJERCICIOS PSU. Es importante que asistas a las sesiones finales y desarrolles estos ejercicios, según las indicaciones metodoló- gicas que te presentamos a continuación. Metodología Cada taller contiene una batería de 20 ejercicios PSU, seleccionados de instrumentos oficiales de admisión,aplicados entre los años 2006 a 2010.Por lo tanto,son ejercicios que te permitirán monitorear en forma realista el comportamiento de la PSU, a través de los años. Así identifi- carás con claridad qué se ha preguntado y cómo se ha preguntado (interrogantes básicas que debes manejar). Tu tarea consiste en resolver silenciosamente las preguntas del taller, en el tiempo que tu profesor(a) registrará en la pizarra (40 minutos). Te recomendamos: • Contestar primero las preguntas que te resulten más sencillas,pues así optimizarás el tiempo. Aborda las preguntas más difíciles una vez que hayas completado una primera resolución del taller. • No omitir respuestas,sin antes haber analizado en profundidad la pregunta.Es frecuente que al leer una pregunta por segunda o tercera vez puedas identificar elementos que antes no habías descubierto y que te permitan responderla. • Revisa todas tus respuestas antes de dar por terminado el trabajo. • Atiende a la corrección que presentará tu profesor y solicita la explicación de las preguntas que te resultaron más difíciles o que respondiste en forma errónea. • La tabla de corrección de cada taller está disponible en la página web (www.cpech.cl) para que la consultes cada vez que lo precises. 2 Cpech Preuniversitarios
  • 3. Taller de Ejercicios PSU - MATEMÁTICA 1. Tres atletas corrieron los 100 metros planos, Javier cronometró 11,3 segundos,Arturo 11,02 segundos y Marcelo 11,2 segundos.¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)? I) Javier llegó después que Marcelo. II) Entre Arturo y Marcelo hay 18 centésimas de segundo de diferencia al llegar a la meta. III) Arturo llegó primero. A) Sólo I B) Sólo I y II C) Sólo I y III D) Sólo II y III E) I, II y III DEMRE,Admisión 2010 2. En una receta de un postre para 6 personas se necesitan 200 gramos de azúcar. Si se desea preparar dicho postre para n personas, ¿por cuál número se debe multiplicar n para obtener cuántos gramos de azúcar se necesitan? A) 33,3 B) 200 C) 1.200 D) 6 E) 0,03 DEMRE,Admisión 2010 Cpech Preuniversitarios 3
  • 4. TallerdeEjerciciosPSU-MATEMÁTICA 3. En un corral, p gallinas son blancas, las que corresponden a la quinta parte del total T de gallinas. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)? I) Las gallinas que no son blancas son 4 5 T. II) El 20% de las gallinas son blancas. III) El número total de gallinas que no son blancas es cuatro veces el número de gallinas blancas. A) Sólo II B) Sólo I y II C) Sólo I y III D) Sólo II y III E) I, II y III DEMRE,Admisión 2010 4. Si p = 5,2 ∙ 10– 3 y q = 2 ∙ 10– 3 , ¿cuál(es) de las siguientes igualdades se cumple(n)? I) p + q = 7,2 ∙ 10– 3 II) p ∙ q = 1,04 ∙ 10– 5 III) p – q = 3,2 A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) Sólo I y II E) Sólo I y III DEMRE,Admisión 2010 4 Cpech Preuniversitarios
  • 5. Taller de Ejercicios PSU - MATEMÁTICA 5. Si el índice de crecimiento C de una población es inversamente proporcional al índice D de desempleo y en un instante en que C = 0,5 se tiene que D = 0,25, entonces entre ambos índices se cumple A) D = 0,5C B) D = C 2 C) D = 0,5 C D) D = 0,125C E) D = 0,125 C DEMRE,Admisión 2010 6. Si 3 ∙ 2(2x + 4) = 24, entonces x es igual a A) – 4 B) 0 C) 3 D) 4 E) 36 DEMRE,Admisión 2010 7. Si 3 x + 3 – x = P, entonces 9 x + 9 – x es igual a A) P 2 B) P 2 + 2 C) P 2 – 2 D) P 2 – 1 E) 3P DEMRE,Admisión 2010 Cpech Preuniversitarios 5
  • 6. TallerdeEjerciciosPSU-MATEMÁTICA 8. En la figura 1,si ABCD es un rectángulo,entonces el área de la región achurada se expresa como A) x(z – y) B) x(y – z) fig. 1 D C BA z x y C) xz D) xy 2 E) x(z + y) 3 DEMRE,Admisión 2010 9. El gráfico que representa al conjunto solución del sistema de inecuaciones 3x – 6 < 3 4 – 2x ≤ 6es A) ∅ B) 3 C) – 1 D) 3– 1 E) – 1 3 DEMRE,Admisión 2010 6 Cpech Preuniversitarios
  • 7. Taller de Ejercicios PSU - MATEMÁTICA 10. ¿Cuál de las siguientes opciones representa mejor al gráfico de f(x) = �x – 3 ? A) y x3 B) y x 3 C) y x3 D) y x3 – �3 E) y x3 DEMRE,Admisión 2010 11. Se tiene el triángulo cuyos vértices están ubicados en los puntos:A(1,2),B(3,2) y C(3,5). Si al triángulo ABC se le aplica una traslación que sea paralela al eje x en una unidad a la izquierda,y luego se le aplica otra traslación paralela al eje y en dos unidades hacia arriba, ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)? I) El nuevo vértice B queda ubicado en el punto (2, 4). II) El nuevo vértice C queda ubicado en el punto (2, 7). III) El nuevo vértice A queda ubicado en el punto (0, 4). A) Sólo I B) Sólo III C) Sólo I y II D) Sólo I y III E) I, II y III DEMRE,Admisión 2010 Cpech Preuniversitarios 7
  • 8. TallerdeEjerciciosPSU-MATEMÁTICA 12. El triángulo ABC es isósceles de base AB .La circunferencia de centro C y radio r intersecta a los lados del triángulo en D y E, como lo muestra la figura 2. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)? I) ∆ ABD ≅ ∆ ADC II) ∆ ABE ≅ ∆ BAD III) ∆ ADC ≅ ∆ BEC A B DE C fig. 2 A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo I y II D) Sólo II y III E) I, II y III DEMRE,Admisión 2010 13. En la circunferencia de centro O de la figura 3, AB es un diámetro, CD ⊥ AB ,DB = 3 cm y CD = 4 cm. El radio de la circunferencia es A) 4 cm B) 5 cm A B C DO C) 25 6 cm fig. 3 D) 19 6 cm E) indeterminable con los datos dados. DEMRE,Admisión 2010 8 Cpech Preuniversitarios
  • 9. Taller de Ejercicios PSU - MATEMÁTICA 14. En la figura 4 se representa un poste y una niña, ambos ubicados en forma vertical. Si la niña tiene una altura de 1 metro, y las sombras del poste y de la niña miden 7 metros y 50 centímetros, respectivamente, ¿cuál es la altura del poste? A) 3,5 metros B) 7,1 metros C) 14 metros D) 35 metros fig. 4 rayossolares E) No se puede determinar. DEMRE,Admisión 2010 15. En una caja cilíndrica caben exactamente tres pelotitas todas de igual radio r,una encima de la otra,como se muestra en la figura 5.El volumen no cubierto por las pelotitas es A) πr3 B) 2πr3 C) 3πr3 fig. 5 D) 4πr3 E) 14 3 πr3 DEMRE,Admisión 2010 Cpech Preuniversitarios 9
  • 10. TallerdeEjerciciosPSU-MATEMÁTICA 16. Un club de golf tiene 1.000 socios, entre hombres y mujeres, que participan en las cate- gorías A (adultos) y B (juveniles). Se sabe que 220 hombres juegan en B, 180 hombres en A y 250 mujeres en B. Si se elige al azar un socio del club, ¿cuál es la probabilidad de que sea mujer y juegue en la categoría A? A) 7 13 ∙ 1 350 B) 1 4 C) 3 5 D) 7 12 E) 7 20 DEMRE,Admisión 2010 17. Se tienen tres cajas, A, B y C, cada una con fichas del mismo tipo. La caja A contiene 4 fichas blancas y 6 rojas, la caja B contiene 5 fichas blancas y 7 rojas y la caja C contiene 9 fichas blancas y 6 rojas. Si se saca al azar una ficha de cada caja, la probabilidad de que las tres fichas sean rojas es A) 7 50 B) 1 8 C) 1 252 D) 19 12 E) 19 37 DEMRE,Admisión 2010 10 Cpech Preuniversitarios
  • 11. Taller de Ejercicios PSU - MATEMÁTICA 18. De una cotización de un mismo tipo de camisas,se obtiene el siguiente registro de precios: $ 5.000, $ 8.000, $ 10.000, $ 10.000 y $ 15.000. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)? I) La mediana es $ 10.000. II) La moda es $ 10.000. III) La media aritmética (o promedio) es $ 9.600. A) Sólo I B) Sólo I y II C) Sólo I y III D) Sólo II y III E) I, II y III DEMRE,Admisión 2010 19. Para x ≠ 3 y z ≠ 0, el valor numérico de la expresión (x – 3)2 (3 – x)2 + y ∙ (z 9 )3 ∙ (9 z )3 se puede determinar si: (1) z = 3 (2) y = 6 A) (1) por sí sola B) (2) por sí sola C) Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) E) Se requiere información adicional DEMRE,Admisión 2010 Cpech Preuniversitarios 11
  • 12. TallerdeEjerciciosPSU-MATEMÁTICA 20. La tabla adjunta representa las notas obtenidas por los alumnos de un curso en una prueba. Se puede determinar el valor de x si: (1) El promedio del curso fue 4,36. (2) El curso está compuesto por 25 alumnos. A) (1) por sí sola Notas Frecuencia 6,0 5 5,0 6 4,0 7 3,0 x B) (2) por sí sola C) Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) E) Se requiere información adicional DEMRE,Admisión 2010 Tabla de Especificaciones Pregunta Alternativa Habilidad 1 Análisis 2 Aplicación 3 Análisis 4 Análisis 5 Aplicación 6 Aplicación 7 Aplicación 8 Aplicación 9 Aplicación 10 Análisis 11 Análisis 12 Análisis 13 Análisis 14 Aplicación 15 Aplicación 16 Aplicación 17 Aplicación 18 Análisis 19 Evaluación 20 Evaluación 12 Cpech Preuniversitarios