PRÁCTICAS Nº1 Y Nº2 Programa GIMP
Curso 2017-2018
3.1 ¿Qué diferencias existen entre las imágenes rasterizadas o
mapas de bits y las imágenes vectoriales?
Una imagen rasterizada está compuesta de finos puntos llamados
pixeles. Cuando estos pixeles son pequeños y puestos muy juntos, estos
engañan al ojo y se ven como una imagen completa. Las imágenes
rasterizadas trabajan bien cuando es necesaria una sutil gradación de
los colores que forman la imagen.
Debido a que contienen un número fijo de pixeles, la mayor desventaja
de las imágenes rasterizadas es que su calidad se ve afectada cuando
se alargan o transforman las imágenes. También es grande su tamaño
de archivo.
Una imagen vectorial, al contrario que un mapa de bits, es una imagen
totalmente escalable. Se le pueden aplicar transformaciones
geométricas, tanto de ampliación como de reducción, sin pérdida de
calidad. Al igual que un bitmap, una imagen vectorial también está
formada por la unión o superposición de unidades básicas de
información, pero en lugar píxeles, en las imágenes vectoriales estas
unidades básicas son vectores matemáticos.
3.2 ¿Qué es una imagen 3D?
Los gráficos 3D por computadora o por ordenador (en inglés 3D
computer graphics) son gráficos que utilizan una representación
tridimensional de datos geométricos (a menudo cartesianos) que se
almacenan en el ordenador con el propósito de realizar cálculos y
representar imágenes 2D, que se pueden almacenar para verlas más
tarde o mostrarlas en tiempo real. Además, el término se puede
referir al proceso de creación de dichos gráficos, o al campo de
estudio de técnicas y tecnología relacionadas con los gráficos 3D.
3.3 ¿Qué son las imágenes animadas?
La imagen animada es aquella imagen que se caracteriza por el
movimiento que presenta. Mientras tanto, tal estado es posible gracias
a la animación.
PRÁCTICAS Nº1 Y Nº2 Programa GIMP
Curso 2017-2018
La animación es un proceso que se ejecuta para crear en el espectador
esa sensación de movimiento ya sea a partir de imágenes o de dibujos.
Se pueden considerar una aproximación a los videos, pero las imágenes
animadas no pueden trasmitir sonido.
3.4 Calidad de una imagen digital (bitmap):
Una imagen bitmap es algo que suena a los primeros días de la
informática y es el tipo de imagen digital más básico. Como su nombre
indica, es un grupo de bits. La imagen está compuesta por puntos o
pixeles cada uno de los cuales guarda información sobre de dicho
punto. Esa información, principalmente tamaño y color, es almacenada
en forma de bits (la unidad mínima de información) en cada píxel que
compone la imagen. Se podría decir que cada píxel es un cuadro con
información sobre su color y que la unión de muchos de estos cuadros
crea la imagen completa.
Cada píxel de un bitmap puede ser de diferente color, pero todos son
del mismo tamaño, lo que hace difícil aplicar transformaciones
geométricas (cambio de tamaño de la imagen) sin generar distorsiones
o pérdida de calidad.
a) Número de puntos
A la hora de trabajar con mapas de bits el elemento fundamental que
utilizaremos será el pixel. Cada pixel guarda la información relativa a
un punto de color de la imagen. Existen diferentes métodos de
almacenar el color de un pixel: color indexado y color directo
b) Profundidad del color
Número de colores que tiene la imagen. Cuanto mayor sea el número de
colores más tonalidades tendrá la imagen.
La profundidad de color depende del número de bits que se hayan
utilizado para representar el color de cada pixel
PRÁCTICAS Nº1 Y Nº2 Programa GIMP
Curso 2017-2018
Profundidad (por pixel) Nº de Colores 2n n
número de bit utilizados para
representar el color Mono-
Cromo
Mono Cromo 1 bit 21
Blanco y Negro
C.G.A 2 bits 22
Cuatro colores
E.G.A 4 bits 24
Diez y seis
colores
V.G.A 8 bits 28
Doscientos
cincuenta y seis
colores
16 bits 216
sesenta y cinco
mil quinientos
treinta y seis
colores
24 bits 224
16,7 millones
colores
C.M.Y.K 32 bits 232
4.294 millones
de colores
Tabla 1
c) Compresión de la información.
Al guardar la imagen bitmap en un archivo, estamos almacenando la
información de cada uno de los puntos pixeles de dicha imagen.
Consecuencia el tamaño en Bytes o MegaBytes de nuestras imágenes
Bitmap es muy grande. Para evitarlo, la mayoría de los formatos
gráficos utilizan algún método de compresión, .bmp, .xcf, .gif, .jpg,
.png, .raw, .dxf, .cdr, .dwg, .odg, .swf. Existen multitud de formatos
para cada tipo de imágenes bitmap o vectoriales. El formato de un
archivo es muy importante, ya que le confiere características
particulares y además condiciona las aplicaciones que podrán abrirlo
PRÁCTICAS Nº1 Y Nº2 Programa GIMP
Curso 2017-2018
para visualizar o para editar. Los métodos de compresión siempre
implican una pérdida de calidad en mayor o menor medida.
3.5 Tamaño de una imagen:
a.1) Tamaño físico.
Se mide en unidades de longitud cm, mm, pulgadas (1 pulgada = 2,54
cm).
Así hablamos de 13*18, 20*30,... como tamaño físico de las imágenes.
a.2) Tamaño digital.
Se refiere al número de puntos (píxeles) que tiene, tanto en horizontal
como en vertical; así, 3168 * 2378 se refiere a una imagen que tiene
3168 puntos en cada línea horizontal y 2378 puntos en cada línea
vertical. El número total de puntos de una imagen se suele dar en
Megapixeles = Millones de píxeles que componen la imagen.
8Megapixeles es una imagen bitmap compuesta por 8 millones de
puntos.
a.3) Resolución.
El tamaño físico y digital de una imagen está relacionado entre sí
mediante la resolución. Pixeles por pulgada de la imagen. La resolución
será una característica de la imagen que vamos a imprimir o de la
imagen que vamos a escanear.
a.4) Tamaño del archivo.
Cuando guardamos la imagen digital en un archivo, este ocupará un
espacio en la unidad de almacenamiento = Tamaño del archivo (MB)
Megabytes.
El archivo de una misma imagen bitmap puede tener distinto tamaño en
función del formato de archivo de imagen que se utilice para su
almacenamiento.
PRÁCTICAS Nº1 Y Nº2 Programa GIMP
Curso 2017-2018
3.6 Calidad de una imagen digital (bitmap):
Los dos parámetros que influyen en la calidad de una imagen por mapa
de puntos son la resolución y la profundidad del color.
La resolución: Es el número de puntos por pulgadas (ppp=pixeles por
pulgada) que representa la imagen. Para no verla borrosa necesita 72.
La profundidad del color: Es el número de colores que muestra. A
mayor número de colores, más se parece la imagen a la realidad.
RESULTADO PROBLEMA
Tamaño (pulgadas) Eje X ó Y = Ancho ó Alto (píxeles)/resolución (ppp)
Anchura: 612/180=3,4x2,54=8,64 cm
Altura: 608/180=3,37x2,54=8,57 cm
3.7 Repite las operaciones anteriores para una resolución de
impresión de 200 ppp.
Anchura: 612/200=3,06x2,54=7,77 cm
Altura: 608/200=3,04x2,54= 7,72 cm
¿Por qué el tamaño de impresión es menor que el del ejemplo?
Porque el ppp es mayor.
PRÁCTICAS Nº1 Y Nº2 Programa GIMP
Curso 2017-2018

Más contenido relacionado

PPTX
Imágenes de vectores y pixeles
DOCX
Preprensa digital
PPT
Imagen digital
DOC
Actividad
PPTX
Que se entiende por pixel
DOC
Actividad
PDF
Tratamiento básico imagen
PPTX
Edición de imágenes fijas
Imágenes de vectores y pixeles
Preprensa digital
Imagen digital
Actividad
Que se entiende por pixel
Actividad
Tratamiento básico imagen
Edición de imágenes fijas

La actualidad más candente (19)

PPT
Introducción a la imagen digital
RTF
Imagen Vestorial Y De Mapa De Bits
PPT
Introducción a la imagen digital
PPT
La imagen digital
PPS
Imagenes digitales
PPT
Creación y tratamiento de imágenes digitales: color digital
PDF
Imagen mapa de bits y software de tratamiento
PPT
Tratamiento Digital De ImáGenes
PDF
Imágenes de vectores y pixeles
PPTX
Presentación pixeles y vectores
PPT
Mapas De Bits
ODT
Ejercicios tema 2_imagen_digital_fotografia_2_
PPTX
Conceptos clave edición multimedia
PPTX
Tratamiento de imágenes
PPTX
Scastillo.pptx
ODP
Tema 5 la imagen digital
PPT
PresentacióN Jv+++
PPT
Digitalización: conceptos, criterios para la determinación de formatos de dig...
Introducción a la imagen digital
Imagen Vestorial Y De Mapa De Bits
Introducción a la imagen digital
La imagen digital
Imagenes digitales
Creación y tratamiento de imágenes digitales: color digital
Imagen mapa de bits y software de tratamiento
Tratamiento Digital De ImáGenes
Imágenes de vectores y pixeles
Presentación pixeles y vectores
Mapas De Bits
Ejercicios tema 2_imagen_digital_fotografia_2_
Conceptos clave edición multimedia
Tratamiento de imágenes
Scastillo.pptx
Tema 5 la imagen digital
PresentacióN Jv+++
Digitalización: conceptos, criterios para la determinación de formatos de dig...
Publicidad

Similar a Solución buena (20)

DOC
Actividad
ODT
Ejercicios
ODT
Tema 2
ODT
Ejercicios FOTOGRAFÍA
PPTX
IMAGENDIGITAL FORMATOS Y CARACTERISITCAS.pptx
DOCX
La imagen digital
PPT
Diseño Digital II
PDF
Fotografia
PPT
Presentacion Preprensa
PPT
Presentacion Preprensa
DOC
Imagen digital - caracteristicas de la imagen digital
PPTX
3. la imagen digital y su formacion
PDF
M2 caracteristicas de_la_imagen_digital
PDF
Estado del arte 1
PPS
Conceptos básicos de la Imagen Digital
PDF
Imagen Digital
PPT
La Imagen Digital[1]
PDF
clase 1.pdf
PPT
Imagen Digital
Actividad
Ejercicios
Tema 2
Ejercicios FOTOGRAFÍA
IMAGENDIGITAL FORMATOS Y CARACTERISITCAS.pptx
La imagen digital
Diseño Digital II
Fotografia
Presentacion Preprensa
Presentacion Preprensa
Imagen digital - caracteristicas de la imagen digital
3. la imagen digital y su formacion
M2 caracteristicas de_la_imagen_digital
Estado del arte 1
Conceptos básicos de la Imagen Digital
Imagen Digital
La Imagen Digital[1]
clase 1.pdf
Imagen Digital
Publicidad

Más de Fran Profesor (17)

RTF
4 c grupo 3 practica 7
PDF
4 c grupo 1 pracitca 5
PDF
Practica 4 g2 4 c
PDF
Practica 3 grupo 1 4 c
PDF
Practica 2 g2 4 c
PDF
Informe 1 2 d e g1
PDF
20180718 ud 2
PDF
20180718 ud 10
PDF
20180718 ud 9
PDF
20180704 ud 8
PDF
20180704 ud 7
PDF
20180718 ud 6
PDF
20180718 ud 5
PDF
20180718 ud 4
PDF
20180718 ud 3
PDF
20180718 ud1
PPT
Práctica Nº3 Redes & Pre
4 c grupo 3 practica 7
4 c grupo 1 pracitca 5
Practica 4 g2 4 c
Practica 3 grupo 1 4 c
Practica 2 g2 4 c
Informe 1 2 d e g1
20180718 ud 2
20180718 ud 10
20180718 ud 9
20180704 ud 8
20180704 ud 7
20180718 ud 6
20180718 ud 5
20180718 ud 4
20180718 ud 3
20180718 ud1
Práctica Nº3 Redes & Pre

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
IPERC...................................
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Solución buena

  • 1. PRÁCTICAS Nº1 Y Nº2 Programa GIMP Curso 2017-2018 3.1 ¿Qué diferencias existen entre las imágenes rasterizadas o mapas de bits y las imágenes vectoriales? Una imagen rasterizada está compuesta de finos puntos llamados pixeles. Cuando estos pixeles son pequeños y puestos muy juntos, estos engañan al ojo y se ven como una imagen completa. Las imágenes rasterizadas trabajan bien cuando es necesaria una sutil gradación de los colores que forman la imagen. Debido a que contienen un número fijo de pixeles, la mayor desventaja de las imágenes rasterizadas es que su calidad se ve afectada cuando se alargan o transforman las imágenes. También es grande su tamaño de archivo. Una imagen vectorial, al contrario que un mapa de bits, es una imagen totalmente escalable. Se le pueden aplicar transformaciones geométricas, tanto de ampliación como de reducción, sin pérdida de calidad. Al igual que un bitmap, una imagen vectorial también está formada por la unión o superposición de unidades básicas de información, pero en lugar píxeles, en las imágenes vectoriales estas unidades básicas son vectores matemáticos. 3.2 ¿Qué es una imagen 3D? Los gráficos 3D por computadora o por ordenador (en inglés 3D computer graphics) son gráficos que utilizan una representación tridimensional de datos geométricos (a menudo cartesianos) que se almacenan en el ordenador con el propósito de realizar cálculos y representar imágenes 2D, que se pueden almacenar para verlas más tarde o mostrarlas en tiempo real. Además, el término se puede referir al proceso de creación de dichos gráficos, o al campo de estudio de técnicas y tecnología relacionadas con los gráficos 3D. 3.3 ¿Qué son las imágenes animadas? La imagen animada es aquella imagen que se caracteriza por el movimiento que presenta. Mientras tanto, tal estado es posible gracias a la animación.
  • 2. PRÁCTICAS Nº1 Y Nº2 Programa GIMP Curso 2017-2018 La animación es un proceso que se ejecuta para crear en el espectador esa sensación de movimiento ya sea a partir de imágenes o de dibujos. Se pueden considerar una aproximación a los videos, pero las imágenes animadas no pueden trasmitir sonido. 3.4 Calidad de una imagen digital (bitmap): Una imagen bitmap es algo que suena a los primeros días de la informática y es el tipo de imagen digital más básico. Como su nombre indica, es un grupo de bits. La imagen está compuesta por puntos o pixeles cada uno de los cuales guarda información sobre de dicho punto. Esa información, principalmente tamaño y color, es almacenada en forma de bits (la unidad mínima de información) en cada píxel que compone la imagen. Se podría decir que cada píxel es un cuadro con información sobre su color y que la unión de muchos de estos cuadros crea la imagen completa. Cada píxel de un bitmap puede ser de diferente color, pero todos son del mismo tamaño, lo que hace difícil aplicar transformaciones geométricas (cambio de tamaño de la imagen) sin generar distorsiones o pérdida de calidad. a) Número de puntos A la hora de trabajar con mapas de bits el elemento fundamental que utilizaremos será el pixel. Cada pixel guarda la información relativa a un punto de color de la imagen. Existen diferentes métodos de almacenar el color de un pixel: color indexado y color directo b) Profundidad del color Número de colores que tiene la imagen. Cuanto mayor sea el número de colores más tonalidades tendrá la imagen. La profundidad de color depende del número de bits que se hayan utilizado para representar el color de cada pixel
  • 3. PRÁCTICAS Nº1 Y Nº2 Programa GIMP Curso 2017-2018 Profundidad (por pixel) Nº de Colores 2n n número de bit utilizados para representar el color Mono- Cromo Mono Cromo 1 bit 21 Blanco y Negro C.G.A 2 bits 22 Cuatro colores E.G.A 4 bits 24 Diez y seis colores V.G.A 8 bits 28 Doscientos cincuenta y seis colores 16 bits 216 sesenta y cinco mil quinientos treinta y seis colores 24 bits 224 16,7 millones colores C.M.Y.K 32 bits 232 4.294 millones de colores Tabla 1 c) Compresión de la información. Al guardar la imagen bitmap en un archivo, estamos almacenando la información de cada uno de los puntos pixeles de dicha imagen. Consecuencia el tamaño en Bytes o MegaBytes de nuestras imágenes Bitmap es muy grande. Para evitarlo, la mayoría de los formatos gráficos utilizan algún método de compresión, .bmp, .xcf, .gif, .jpg, .png, .raw, .dxf, .cdr, .dwg, .odg, .swf. Existen multitud de formatos para cada tipo de imágenes bitmap o vectoriales. El formato de un archivo es muy importante, ya que le confiere características particulares y además condiciona las aplicaciones que podrán abrirlo
  • 4. PRÁCTICAS Nº1 Y Nº2 Programa GIMP Curso 2017-2018 para visualizar o para editar. Los métodos de compresión siempre implican una pérdida de calidad en mayor o menor medida. 3.5 Tamaño de una imagen: a.1) Tamaño físico. Se mide en unidades de longitud cm, mm, pulgadas (1 pulgada = 2,54 cm). Así hablamos de 13*18, 20*30,... como tamaño físico de las imágenes. a.2) Tamaño digital. Se refiere al número de puntos (píxeles) que tiene, tanto en horizontal como en vertical; así, 3168 * 2378 se refiere a una imagen que tiene 3168 puntos en cada línea horizontal y 2378 puntos en cada línea vertical. El número total de puntos de una imagen se suele dar en Megapixeles = Millones de píxeles que componen la imagen. 8Megapixeles es una imagen bitmap compuesta por 8 millones de puntos. a.3) Resolución. El tamaño físico y digital de una imagen está relacionado entre sí mediante la resolución. Pixeles por pulgada de la imagen. La resolución será una característica de la imagen que vamos a imprimir o de la imagen que vamos a escanear. a.4) Tamaño del archivo. Cuando guardamos la imagen digital en un archivo, este ocupará un espacio en la unidad de almacenamiento = Tamaño del archivo (MB) Megabytes. El archivo de una misma imagen bitmap puede tener distinto tamaño en función del formato de archivo de imagen que se utilice para su almacenamiento.
  • 5. PRÁCTICAS Nº1 Y Nº2 Programa GIMP Curso 2017-2018 3.6 Calidad de una imagen digital (bitmap): Los dos parámetros que influyen en la calidad de una imagen por mapa de puntos son la resolución y la profundidad del color. La resolución: Es el número de puntos por pulgadas (ppp=pixeles por pulgada) que representa la imagen. Para no verla borrosa necesita 72. La profundidad del color: Es el número de colores que muestra. A mayor número de colores, más se parece la imagen a la realidad. RESULTADO PROBLEMA Tamaño (pulgadas) Eje X ó Y = Ancho ó Alto (píxeles)/resolución (ppp) Anchura: 612/180=3,4x2,54=8,64 cm Altura: 608/180=3,37x2,54=8,57 cm 3.7 Repite las operaciones anteriores para una resolución de impresión de 200 ppp. Anchura: 612/200=3,06x2,54=7,77 cm Altura: 608/200=3,04x2,54= 7,72 cm ¿Por qué el tamaño de impresión es menor que el del ejemplo? Porque el ppp es mayor. PRÁCTICAS Nº1 Y Nº2 Programa GIMP Curso 2017-2018