Examen de Junio – Puentes II – Curso 2006/2007
Simplificadamente se pueden adoptar las siguientes fases constructivas:
Cada una de las fases constructivas necesita un postesado centrado, mientras que el estado final
necesita un postesado parabólico.
El valor de la fuerza de postensado centrado para que no aparezcan tracciones en el hormigón será:
⎟
⎠
⎞
⎜
⎝
⎛
−=⇒+= z
I
M
ANz
I
M
A
N
··· σσ
Si σtracción = 0 ⇒ zM
I
A
N ··−=
Siendo:
zs: distancia positiva desde el c.d.g. hasta la fibra más alejada de la losa superior.
zi: distancia negativa desde el c.d.g. hasta la fibra más alejada de la losa inferior.
zs’: distancia positiva desde el c.d.g. hasta los tendones de postensado de la losa superior.
zi’: distancia negativa desde el c.d.g. hasta los tendones de postensado de la losa inferior.
F: fuerza de postensado total.
Fs: fuerza de postensado en la losa superior.
Fi: fuerza de postensado en la losa inferior.
1
Examen de Junio – Puentes II – Curso 2006/2007
Si M > 0 ⇒ Tracciones en fibra superior ⇒ szM
I
A
N ··1
+
−=
Si M < 0 ⇒ Tracciones en fibra inferior ⇒ izM
I
A
N ··2
−
−=
El postensado necesario será: ( ) ( )2121 ,, NNmínNNmáxF =−=
'
' '
'
' '
·
· ·
·
i
S i s
s s i i
s
s i i
zF F F F F
h
F z F z 0
z
h z z F F
h
⎧+ = ⎫ = −⎪⎪ ⎪
+ = ⇒⎬ ⎨
⎪ ⎪= − =⎭ ⎪⎩
'
'
. .
.
. .
s s
i i
z 0 65m z 0 50m
h 1 75m
z 1 35m z 1 25m
⎧= ⎫=⎫ ⎪
⇒ ⇒ =⎬ ⎨ ⎬
= − = −⎪⎭ ⎭⎩
1ª fase:
..·
.
..·
s1
i2
F 14 05MN 8cables 13cordonesN 12 51MNM 10750kN m
F 19 67MN
F 5 62MN 4cables 11cordonesN 19 67MNM 8140kN m
+
−
= − ⇒ −⎧ = −⎫= ⎧⎫⎪
⇒ ⇒ = − ⇒⎬ ⎨ ⎬ ⎨
= − ⇒ −= −= − ⎪ ⎭ ⎩⎭ ⎩
2ª fase:
..·
.
..·
s1
i2
F 15 79MN 8cables 15cordonesN 22 11MNM 19000kN m
F 22 11MN
F 6 32MN 4cables 12cordonesN 16 75MNM 6930kN m
+
−
= − ⇒ −⎧ = −⎫= ⎧⎫⎪
⇒ ⇒ = − ⇒⎬ ⎨ ⎬ ⎨
= − ⇒ −= −= − ⎪ ⎭ ⎩⎭ ⎩
3ª fase:
..·
.
..·
s1
i2
F 12 97MN 8cables 12cordonesN 12 51MNM 10750kN m
F 18 15MN
F 5 19MN 4cables 10cordonesN 18 15MNM 7510kN m
+
−
= − ⇒ −⎧ = −⎫= ⎧⎫⎪
⇒ ⇒ = − ⇒⎬ ⎨ ⎬ ⎨
= − ⇒ −= −= − ⎪ ⎭ ⎩⎭ ⎩
Estado final: postensado parabólico
La fuerza necesaria horizontal H en cada dispositivo de lanzamiento y en cada fase es:
( )· · ·n nH q l q lµ= +
1ª fase: ( ). · . · . · .H 0 025 0 14 25 0 03 20 102 5kN= + =
2ª fase: ( ). · . · . · .H 0 025 0 14 55 0 03 20 207 5kN= + =
3ª fase: ( ). · . · . ·H 0 025 0 14 80 0 03 20 295kN= + =
2

Más contenido relacionado

PDF
Problema uniones atornilladas
PPTX
Ejercicio 5.
PPTX
Ejercicio 3.
PDF
Solucion segundo concurso de estructuras
PPTX
Ejercicio 7.
PDF
Ejercicio fuerzas equivalentes
PPTX
Ejercicio 1.
PPTX
Ejercicio 4.
Problema uniones atornilladas
Ejercicio 5.
Ejercicio 3.
Solucion segundo concurso de estructuras
Ejercicio 7.
Ejercicio fuerzas equivalentes
Ejercicio 1.
Ejercicio 4.

La actualidad más candente (20)

PPSX
Diagramas de interacción - Problema de aplicación
PDF
639exam
PDF
Arcos como elementos estructurales
PDF
Ejercicio 9.
PDF
Tutoria 7 solucion
PDF
405exam
PPTX
Ejercicio 8.
PDF
Solved exercise
PPTX
Ejercicio 2.
PPTX
Ejercicio 13.
PDF
Tutoria 7 ejercicios
PDF
Carga triangular
PPTX
Ejercicio 11.
PPTX
Unidad 1 fisica química_4ºeso
PDF
Ejercicio 15 bolt1 de 4eso fisica
PPTX
Ejercicio 6.
PPTX
Movimiento circular
PDF
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
PDF
Ejercicios tutoria 8
PDF
Simulacion empirica de detonaciones sobre estructuras
Diagramas de interacción - Problema de aplicación
639exam
Arcos como elementos estructurales
Ejercicio 9.
Tutoria 7 solucion
405exam
Ejercicio 8.
Solved exercise
Ejercicio 2.
Ejercicio 13.
Tutoria 7 ejercicios
Carga triangular
Ejercicio 11.
Unidad 1 fisica química_4ºeso
Ejercicio 15 bolt1 de 4eso fisica
Ejercicio 6.
Movimiento circular
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
Ejercicios tutoria 8
Simulacion empirica de detonaciones sobre estructuras
Publicidad

Similar a Solucion0607 (16)

DOCX
Fisica
PDF
PDF
Examenes uni pasados
PDF
Vigas Postensadas (práctico).pdf
PDF
2 problemas-estatica-estatica-de-particulas-v-1-2008-120153154478260-3
PDF
2 problemas-estatica-para resolver
PDF
Estatica ejercicios resueltos 2
PDF
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
PDF
Problemas resueltosestatica
PDF
Estatica ejercicios resueltos
PDF
Estatica ejercicios resueltos 2
PDF
Zaragoza 2013 primera prueba - Olimpiada Fisica
DOCX
Fisic informe 1
PDF
2 problemas-estatica-estatica-de-particulas-v-1-2008-120153154478260-3
DOCX
Estatica ejercicios resueltos 2
PDF
PROBLEMAS DE ESTATICA
Fisica
Examenes uni pasados
Vigas Postensadas (práctico).pdf
2 problemas-estatica-estatica-de-particulas-v-1-2008-120153154478260-3
2 problemas-estatica-para resolver
Estatica ejercicios resueltos 2
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Problemas resueltosestatica
Estatica ejercicios resueltos
Estatica ejercicios resueltos 2
Zaragoza 2013 primera prueba - Olimpiada Fisica
Fisic informe 1
2 problemas-estatica-estatica-de-particulas-v-1-2008-120153154478260-3
Estatica ejercicios resueltos 2
PROBLEMAS DE ESTATICA
Publicidad

Más de Julio Cesar Quispe Cuellar (18)

PDF
Joaquin antuna bernardo
PDF
Diseño estructural en concreto armado de un edificio de nueve pisos en la ciu...
PDF
Diseno de estructuras de concreto harmsen (r)
PDF
Concreto vs acero
PDF
Apuntes de dibujo de proyectos final
PDF
Aplicaciones del concreto presforzado y prefabricado
PDF
Practica06 2008 2009
PDF
Practica05 2008 2009
PDF
Practica 02 2011
PDF
Practica 01 2010
PDF
PDF
PDF
PPTX
Mant y rehab pavimento flexible
PPTX
Compactacion final
Joaquin antuna bernardo
Diseño estructural en concreto armado de un edificio de nueve pisos en la ciu...
Diseno de estructuras de concreto harmsen (r)
Concreto vs acero
Apuntes de dibujo de proyectos final
Aplicaciones del concreto presforzado y prefabricado
Practica06 2008 2009
Practica05 2008 2009
Practica 02 2011
Practica 01 2010
Mant y rehab pavimento flexible
Compactacion final

Último (20)

PDF
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPT
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PPT
Sistema de muestrea de datos en operaciones
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
Historia de la Estadística en ingeniería civil
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
Sistema de muestrea de datos en operaciones
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx

Solucion0607

  • 1. Examen de Junio – Puentes II – Curso 2006/2007 Simplificadamente se pueden adoptar las siguientes fases constructivas: Cada una de las fases constructivas necesita un postesado centrado, mientras que el estado final necesita un postesado parabólico. El valor de la fuerza de postensado centrado para que no aparezcan tracciones en el hormigón será: ⎟ ⎠ ⎞ ⎜ ⎝ ⎛ −=⇒+= z I M ANz I M A N ··· σσ Si σtracción = 0 ⇒ zM I A N ··−= Siendo: zs: distancia positiva desde el c.d.g. hasta la fibra más alejada de la losa superior. zi: distancia negativa desde el c.d.g. hasta la fibra más alejada de la losa inferior. zs’: distancia positiva desde el c.d.g. hasta los tendones de postensado de la losa superior. zi’: distancia negativa desde el c.d.g. hasta los tendones de postensado de la losa inferior. F: fuerza de postensado total. Fs: fuerza de postensado en la losa superior. Fi: fuerza de postensado en la losa inferior. 1
  • 2. Examen de Junio – Puentes II – Curso 2006/2007 Si M > 0 ⇒ Tracciones en fibra superior ⇒ szM I A N ··1 + −= Si M < 0 ⇒ Tracciones en fibra inferior ⇒ izM I A N ··2 − −= El postensado necesario será: ( ) ( )2121 ,, NNmínNNmáxF =−= ' ' ' ' ' ' · · · · i S i s s s i i s s i i zF F F F F h F z F z 0 z h z z F F h ⎧+ = ⎫ = −⎪⎪ ⎪ + = ⇒⎬ ⎨ ⎪ ⎪= − =⎭ ⎪⎩ ' ' . . . . . s s i i z 0 65m z 0 50m h 1 75m z 1 35m z 1 25m ⎧= ⎫=⎫ ⎪ ⇒ ⇒ =⎬ ⎨ ⎬ = − = −⎪⎭ ⎭⎩ 1ª fase: ..· . ..· s1 i2 F 14 05MN 8cables 13cordonesN 12 51MNM 10750kN m F 19 67MN F 5 62MN 4cables 11cordonesN 19 67MNM 8140kN m + − = − ⇒ −⎧ = −⎫= ⎧⎫⎪ ⇒ ⇒ = − ⇒⎬ ⎨ ⎬ ⎨ = − ⇒ −= −= − ⎪ ⎭ ⎩⎭ ⎩ 2ª fase: ..· . ..· s1 i2 F 15 79MN 8cables 15cordonesN 22 11MNM 19000kN m F 22 11MN F 6 32MN 4cables 12cordonesN 16 75MNM 6930kN m + − = − ⇒ −⎧ = −⎫= ⎧⎫⎪ ⇒ ⇒ = − ⇒⎬ ⎨ ⎬ ⎨ = − ⇒ −= −= − ⎪ ⎭ ⎩⎭ ⎩ 3ª fase: ..· . ..· s1 i2 F 12 97MN 8cables 12cordonesN 12 51MNM 10750kN m F 18 15MN F 5 19MN 4cables 10cordonesN 18 15MNM 7510kN m + − = − ⇒ −⎧ = −⎫= ⎧⎫⎪ ⇒ ⇒ = − ⇒⎬ ⎨ ⎬ ⎨ = − ⇒ −= −= − ⎪ ⎭ ⎩⎭ ⎩ Estado final: postensado parabólico La fuerza necesaria horizontal H en cada dispositivo de lanzamiento y en cada fase es: ( )· · ·n nH q l q lµ= + 1ª fase: ( ). · . · . · .H 0 025 0 14 25 0 03 20 102 5kN= + = 2ª fase: ( ). · . · . · .H 0 025 0 14 55 0 03 20 207 5kN= + = 3ª fase: ( ). · . · . ·H 0 025 0 14 80 0 03 20 295kN= + = 2