SlideShare una empresa de Scribd logo
MECÁNICA DE ESTRUCTURAS 23-Enero -2019
APELLIDOS………………….………………..………...……………………………….. NOMBRE………………..……….…….…………..
Grupo…………. Titulación…………………………………………………………………………………………………………………………
Nota: Para la calificación del problema se considerará la claridad y justificación de las respuestas.
PROBLEMA 1. (TIEMPO MÁXIMO 50 MIN.)
En la estructura ABC de la Figura 1, A y C son apoyos simples y B es una rótula. La barra AB está sometida a
una carga distribuida uniforme de valor q1=P/L kN/m y la barra BC está sometida a una carga distribuida de
tipo triangular de valor máximo q2=P/L kN/m. Se pide:
a) Determinar las reacciones en los apoyos en función de P y L. (2 puntos).
b) Tomando L = 1 m y P = 1 kN determinar las leyes analíticas de esfuerzo cortante y momento flector en
toda la estructura, dibujando sus correspondientes diagramas. (4 puntos).
c) Utilizando exclusivamente el diagrama de esfuerzos cortantes de la estructura obtenido en b), verificar
dónde se obtiene el máximo y el mínimo momento flector en la barra AB. (1 punto).
d) Considere ahora la estructura anterior, con el mismo sistema de cargas pero con diferente
configuración de apoyos como se muestra en las figuras (A), (B), (C) y (D). Evalúe cada opción desde
un punto de vista estructural y establezca cuál de ellas experimenta el menor valor de momento
flector en el tramo AB. (3 puntos).
q2=P/L kN/m
A
B
C
q1=P/L kN/m
L (m)
L (m)
L (m)
(A) (B) (C) (D)
A
B
C
A
B
C
A
B
C
A
B
C
1
EXERCISE 1
1) Reaction forces calculation.
For this calculation, the continuous distributed triangle force has been reduced to its
equivalent punctual forces in the vertical and horizontal axes. This is Fx = Fy = P/2 kN at
two thirds of its total length from B.
M 0 → H . L
P. L
L
L
2
0 →	 	 	 ←
F 0 →	H H
3P
2
	→ 	 		 	 ← 	
M 0 → V . L P. L 2.
2L
3
P
2
0 →	 	 	 ↓
F" 0 → V
P
3
P
2
	→	
#
$
	 	 ↑
2) Force laws diagrams (P = L =1)
Stretch AB
& '
(
'		
) &	 '
' '
	
M*+ →
dM x
dx
V x 0 → x 0.5	m → M*+ 0.125	kN. m
Stretch BC
q x
x
√2
→ V5 x 6 q ƺ dƺ
8
6
ƺ
√2
dƺ
8
x9
2√2
→ & '
√
$
'
√
q2=P/L kN/m
A
B
C
q1=P/L kN/m
L (m)
L (m)
L (m)
2
V5 x
x9
2√2
→ M5 x 6 V	 ƺ dƺ
8
6
ƺ9
2√2
dƺ
8
x:
6√2
→ )& '
√ '
$
'
$√
M*+ →
dM x
dx
V x 0 → x 0.816	m → M*+ M x 0.816	 0.128	kN. m
3) Verify the values of the bending.
M x 0.5 M x 0
1
2
0.59
→ ) ' =. # =. ( #	 . >
M x 1 M x 0
1
2
0.59
1
2
0.59
→ ) ' ( =	 . >
4) Structure assessment and minimum bending at AB.
a) DSI = 0, but the structure is a mechanism.
b) DSI = 0, statically determined. The maximum bending at AB can be easily
determined by means of the expression below:
M*+
qL9
8
0.125	kN. m
(A) (B) (C) (D)
A
B
C
A
B
C
A
B
C
A
B
C
3
c) DSI = 1, then it is statically indeterminate, and it cannot be calculated using
exclusively the equilibrium equations.
d) DSI = 0, statically determined:
M 0 → H?L 2.
2L
3
1
2
0 →	H
2
3
	kN	 ←
F 0 →	H H
3
2
	→ 	H
5
6
		kN	 ←
M 0 → M
5L
6
L
2
0 → M
1
3
	kN. m	
M
1
3
	kN. m → M x 0 0.333	kN. m @ 0.125	kN. m
Therefore, the structure with the lowest bending is option b)

Más contenido relacionado

PDF
Solucion segundo concurso de estructuras
PDF
Solucion concurso de estructuras (leyes de esfuerzo)
PDF
Examen mecánica de estructuras
PDF
Ejercicio fuerzas equivalentes
PDF
Problema uniones atornilladas
PDF
Arcos como elementos estructurales
PDF
Carga triangular
PDF
405exam
Solucion segundo concurso de estructuras
Solucion concurso de estructuras (leyes de esfuerzo)
Examen mecánica de estructuras
Ejercicio fuerzas equivalentes
Problema uniones atornilladas
Arcos como elementos estructurales
Carga triangular
405exam

La actualidad más candente (20)

PPTX
Problema con vigas distribuidas triangulares y rectangulares
PDF
Deducción de la ecuacion de Darcy-Weisbach
PDF
Deformacion plana
PDF
Ecuaciones para la deformacion plana
DOCX
Ejercicio de deformación axial
DOCX
DOCX
173541750 finitos2 (1)
DOCX
Examen sustitutivo jose salas 23835999
PPSX
Diagramas de Características
DOCX
Ejercicios para-resistencia-de-materiales
PPSX
Estados de Tensión y Deformación - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 26
PPSX
Estados de Tensión y Deformación - Problema de Aplicación - Ejercicio n° 23
PPTX
PPSX
Teoría de falla y solicitaciones combinadas - Problema de Aplicación - Ejerci...
PDF
Ejercicio viga en perpendicular
DOCX
Ejercicio de Flujo de Fluidos
PDF
Trabajo terminado ejercicios estatica
DOCX
Calculo de giros_y_deflexiones
PPSX
Estados de Tensión y Deformación - Problema de Aplicación - Ejercicio n° 25
Problema con vigas distribuidas triangulares y rectangulares
Deducción de la ecuacion de Darcy-Weisbach
Deformacion plana
Ecuaciones para la deformacion plana
Ejercicio de deformación axial
173541750 finitos2 (1)
Examen sustitutivo jose salas 23835999
Diagramas de Características
Ejercicios para-resistencia-de-materiales
Estados de Tensión y Deformación - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 26
Estados de Tensión y Deformación - Problema de Aplicación - Ejercicio n° 23
Teoría de falla y solicitaciones combinadas - Problema de Aplicación - Ejerci...
Ejercicio viga en perpendicular
Ejercicio de Flujo de Fluidos
Trabajo terminado ejercicios estatica
Calculo de giros_y_deflexiones
Estados de Tensión y Deformación - Problema de Aplicación - Ejercicio n° 25
Publicidad

Similar a Solved exercise (20)

PDF
Capitulo 7 i_.-estructuras_reticuladas
PDF
METODO DE LAS FUERZAS O FLEXIBILIDADES.pdf
PDF
PDF
Ejemplos de diagrama de corte
PDF
Segundo teorema de castigiliano v1
PPTX
3.- Cuerpos rígidos, Sistemas equivalentes de fuerzas.pptx
PDF
Capitulo 7 ii_-marcos_y_anillos
PDF
Resistencia de Materiales
PDF
Trabajo de estructuras - método de nodos y matricial
PPTX
01 Analisis Estructural 2_Conceptos Generales.pptx
PDF
6. Unidad 3. Equilibrio de cuerpos rigidos en 2D. DIAPOSITIVAS.pdf
DOCX
E4 pórticos 13_
PDF
Problemas de resistencia de materiales aplicados a un contexto
PPT
Mecánica de Materiales 1. Carga axial.ppt
PDF
Temas Teóricos de la Catedra Analisis Estructural I
PDF
Esfuerzoz deformación
DOCX
ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...
PDF
Taller 6 diseño estructural
PDF
Meca1 armadura sfinal
PDF
Analisis estructural 2
Capitulo 7 i_.-estructuras_reticuladas
METODO DE LAS FUERZAS O FLEXIBILIDADES.pdf
Ejemplos de diagrama de corte
Segundo teorema de castigiliano v1
3.- Cuerpos rígidos, Sistemas equivalentes de fuerzas.pptx
Capitulo 7 ii_-marcos_y_anillos
Resistencia de Materiales
Trabajo de estructuras - método de nodos y matricial
01 Analisis Estructural 2_Conceptos Generales.pptx
6. Unidad 3. Equilibrio de cuerpos rigidos en 2D. DIAPOSITIVAS.pdf
E4 pórticos 13_
Problemas de resistencia de materiales aplicados a un contexto
Mecánica de Materiales 1. Carga axial.ppt
Temas Teóricos de la Catedra Analisis Estructural I
Esfuerzoz deformación
ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...
Taller 6 diseño estructural
Meca1 armadura sfinal
Analisis estructural 2
Publicidad

Más de Mario García (19)

PDF
Truss exercise
PDF
ejercicio viga con dos rótulas
PDF
Ejercicio viga y esfuerzos
PDF
Ejercicio Grado hiperestatimos
PDF
Ejercicio viga
PDF
Resumen cables
PDF
Perfiles HEB
PDF
Ejercicio estructuras articuladas
PDF
Métodos energéticos: Energía de deformación y Teorema de Castigliano
PDF
Perfiles IPN
PDF
Cálculo esfuerzos normales y cortantes
PDF
Exercise cables
PDF
Ejercicio de teoría de números
PDF
Ejercicio momento de inercia
PDF
Viga, inercia y diagramas
PDF
Ejercicio básico leyes de esfuerzo
PDF
Estrucura articulada unida a una viga
PDF
Deflexión y flecha
PDF
Estructura hiperestática
Truss exercise
ejercicio viga con dos rótulas
Ejercicio viga y esfuerzos
Ejercicio Grado hiperestatimos
Ejercicio viga
Resumen cables
Perfiles HEB
Ejercicio estructuras articuladas
Métodos energéticos: Energía de deformación y Teorema de Castigliano
Perfiles IPN
Cálculo esfuerzos normales y cortantes
Exercise cables
Ejercicio de teoría de números
Ejercicio momento de inercia
Viga, inercia y diagramas
Ejercicio básico leyes de esfuerzo
Estrucura articulada unida a una viga
Deflexión y flecha
Estructura hiperestática

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
IPERC...................................
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Solved exercise

  • 1. MECÁNICA DE ESTRUCTURAS 23-Enero -2019 APELLIDOS………………….………………..………...……………………………….. NOMBRE………………..……….…….………….. Grupo…………. Titulación………………………………………………………………………………………………………………………… Nota: Para la calificación del problema se considerará la claridad y justificación de las respuestas. PROBLEMA 1. (TIEMPO MÁXIMO 50 MIN.) En la estructura ABC de la Figura 1, A y C son apoyos simples y B es una rótula. La barra AB está sometida a una carga distribuida uniforme de valor q1=P/L kN/m y la barra BC está sometida a una carga distribuida de tipo triangular de valor máximo q2=P/L kN/m. Se pide: a) Determinar las reacciones en los apoyos en función de P y L. (2 puntos). b) Tomando L = 1 m y P = 1 kN determinar las leyes analíticas de esfuerzo cortante y momento flector en toda la estructura, dibujando sus correspondientes diagramas. (4 puntos). c) Utilizando exclusivamente el diagrama de esfuerzos cortantes de la estructura obtenido en b), verificar dónde se obtiene el máximo y el mínimo momento flector en la barra AB. (1 punto). d) Considere ahora la estructura anterior, con el mismo sistema de cargas pero con diferente configuración de apoyos como se muestra en las figuras (A), (B), (C) y (D). Evalúe cada opción desde un punto de vista estructural y establezca cuál de ellas experimenta el menor valor de momento flector en el tramo AB. (3 puntos). q2=P/L kN/m A B C q1=P/L kN/m L (m) L (m) L (m) (A) (B) (C) (D) A B C A B C A B C A B C
  • 2. 1 EXERCISE 1 1) Reaction forces calculation. For this calculation, the continuous distributed triangle force has been reduced to its equivalent punctual forces in the vertical and horizontal axes. This is Fx = Fy = P/2 kN at two thirds of its total length from B. M 0 → H . L P. L L L 2 0 → ← F 0 → H H 3P 2 → ← M 0 → V . L P. L 2. 2L 3 P 2 0 → ↓ F" 0 → V P 3 P 2 → # $ ↑ 2) Force laws diagrams (P = L =1) Stretch AB & ' ( ' ) & ' ' ' M*+ → dM x dx V x 0 → x 0.5 m → M*+ 0.125 kN. m Stretch BC q x x √2 → V5 x 6 q ƺ dƺ 8 6 ƺ √2 dƺ 8 x9 2√2 → & ' √ $ ' √ q2=P/L kN/m A B C q1=P/L kN/m L (m) L (m) L (m)
  • 3. 2 V5 x x9 2√2 → M5 x 6 V ƺ dƺ 8 6 ƺ9 2√2 dƺ 8 x: 6√2 → )& ' √ ' $ ' $√ M*+ → dM x dx V x 0 → x 0.816 m → M*+ M x 0.816 0.128 kN. m 3) Verify the values of the bending. M x 0.5 M x 0 1 2 0.59 → ) ' =. # =. ( # . > M x 1 M x 0 1 2 0.59 1 2 0.59 → ) ' ( = . > 4) Structure assessment and minimum bending at AB. a) DSI = 0, but the structure is a mechanism. b) DSI = 0, statically determined. The maximum bending at AB can be easily determined by means of the expression below: M*+ qL9 8 0.125 kN. m (A) (B) (C) (D) A B C A B C A B C A B C
  • 4. 3 c) DSI = 1, then it is statically indeterminate, and it cannot be calculated using exclusively the equilibrium equations. d) DSI = 0, statically determined: M 0 → H?L 2. 2L 3 1 2 0 → H 2 3 kN ← F 0 → H H 3 2 → H 5 6 kN ← M 0 → M 5L 6 L 2 0 → M 1 3 kN. m M 1 3 kN. m → M x 0 0.333 kN. m @ 0.125 kN. m Therefore, the structure with the lowest bending is option b)