SlideShare una empresa de Scribd logo
Deberes 1. Repaso lección 1. Gramática Vocabulario Conversación  Vocabulario Describir a dos personas con las palabras que hemos estudiado Árbol genealógico: María es la ... de Carlos María es la ... de Pedro María es la ... de Ana Pedro es el ... de Juan Ana es la ... de María Carlos es el ... de Susana Juan es el ... de Carlos Ana es la ... de Susana Susana es la ... de Ana María Pedro Ana Juan Carlos Susana Contestar con frases completas ¿Cómo te llamas? ... ¿Quién es tu hermano? ... ¿De dónde eres? ... ¿Dónde has nacido? ... ¿Es Alberto simpático? ... ¿Es Andrea alto? ... ¿Es Marta guapa? ... Conversación Leer atentamente las reglas de la gramática y practicar las siguientes palabras: queso caña quinto cereza querer ciruela garrafa cromo guerrero zapato grande cebolla gema cazador gusano ceja guiño coja Gramática
Gramática 2. Las palabras, tipos de palabras el artículo,  el nombre, el pronombre, el adjetivo, el verbo,  el adverbio, otras palabras, El artículo El artículo va delante de el nombre, nos indica su género, y número. Además puede decirnos si el objeto es uno concreto o cualquiera de su especie. El nombre El nombre identifica a una persona, animal o cosa, puede ser masculino, femenino, singular, plural, propio o común... Hermano hermana  hermanos hermanas Juan persona El verbo El verbo indica la acción que envuelve al nombre. Hay tres conjugaciones, cantar, comer, y dormir. Además están los verbos auxiliares, que se usan para las formas compuestas del verbo, haber ser y estar. El pronombre El pronombre aparece en vez del nombre, los más importantes son los personales que sustituyen a las personas (yo, tú, él, me, te, se) y los posesivos (mío, tuyo, suyo) El adjetivo El adjetivo nos da más información sobre el nombre, puede calificarlo, cuantificarlo o decirnos de quién es (mí, tu, su) El adverbio El adverbio nos da más información sobre el verbo, sobre la acción, cómo sucede, cuándo, dónde, etc. Otras palabras Hay otras palabras, conjunciones, como la “y” y la “o”; preposiciones, como “de”, “hacia”, “a”, etc. Además grupos de palabras pueden hacer las funciones que hemos visto, son los sintagmas.
Vocabulario 2. Descripción de cosas.   Formas. Colores. Tamaño, medidas Algunas frases Quiero comprar una televisión pequeña. En casa tenemos una habitación muy grande, una cocina pequeña, y dos cuartos de baño. El más pequeño es de mi hermana y el mayor es mío. Hay diez niños altos y cinco bajos. El quince de enero vienen cinco más como estos. Algunas frases Bidimensional Tridimensional Cuadrado Cónico Rectangular  Cúbico Redondo, circular Esférico Óvalo, Ovalado Piramidal Triángulo,Triangular Hexagonal Rombo, Cruz Formas Muy pequeño, pequeñísimo Muy grande, grandísimo Pequeño, mediano, grande  Corto, largo Estrecho, ancho Mayor (que), igual que, menor (que). Como, igual que. 1 metro,  1 m 10 centímetros,  10 cm 5 milímetros, 5 mm 10 metros cuadrados 10 m 2 1 metro cúbico 1 m 3 100 kilómetros 100 Km. 1 uno  10 diez  19 diecinueve 2 dos  11 once  20 veinte 3 tres  12 doce  21 veintiuno 4 cuatro  13 trece  22 veintidós 5 cinco  14 catorce  23 veintitrés 6 seis  15 quince  30 treinta 7 siete  16 dieciséis  40 cuarenta 8 ocho  17 diecisiete 50 cincuenta 9 nueve  18 dieciocho 100 cien Tamaños Colores Blanco, negro, gris Azul, rojo y amarillo Violeta, naranja y verde Celeste, rosa, marrón
Conversación 2. Primeras preguntas. ¿Qué es esto? ¿Para qué sirve? ¿Cómo se dice esto? ¿Cómo se deletrea? ¿Qué significa esto? Cuando encuentras un objeto que no conoces... ¿Qué es esto? Esto es un almirez  ¿Para qué sirve? Para preparar las salsas. Cuando encuentras un objeto que conoces pero no sabes el nombre... ¿Cómo se llama esto? ¿Cómo se llama esto en español? Esto se llama silla. ¿Puedes repetirlo? Silla.  ¿Puedes deletrearlo? Ese-i-doble l-a (ese-i-elle-a) ¿Qué es esto? Cuando te dicen algo que no comprendes... ¿Qué significa esa palabra? ¿Qué significa estornudar? Es cuando estás resfriado y haces “atchús” ¿Cómo has dicho? ¿Existe algún sinónimo? Sí, toser ¿Qué diferencia hay con esta otra palabra? Estornudar es más fuerte que toser ¿Qué significa esto? Cuando alguien conoce tu lengua y le preguntas cómo traducir una palabra... ¿Cómo se dice “specchio” en castellano? Se dice espejo. Cuando no hay nadie que hable tu lengua... Debes dar un rodeo explicando para qué sirve... Cómo se llama en español la cosa que sirve para verse reflejado. ¿Cómo se dice?
Deberes 2. Repaso lección 1 y 2. Gramática Vocabulario Conversación  Vocabulario Observar las siguientes figuras: A es más ... que B A es más ... que C B es más .... que C D es un ... E es un ... F es un ... G es un ... H es un ... A B C D E F  G  H Crear las preguntas para las siguientes respuestas con frases completas ¿...? Esto es un lapicero de color rojo  ¿...? Sirve para subrayar los textos más importantes ¿...? Me llamo Mónica  Contestar con frases completas ¿De qué color es tu pantalón? ... ¿Cómo se dice “sedia” en castellano? ... Conversación Leer atentamente las reglas de la gramática y practicar las siguientes palabras: hierro paella yerno exquisito haya guante halla globo cuello paja buey caja bueyes cocer cuento piscina cinturón excelente Gramática

Más contenido relacionado

PPTX
Formación del plural en español
PDF
2 esobl3gramatica
PDF
Guia ortografia 7_basico
PDF
Guia ortografia acentual
PDF
Reglas de acentuación
DOC
Ortografía uso de v y b
PPT
Reglas Generales
DOC
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 4º Secundaria
Formación del plural en español
2 esobl3gramatica
Guia ortografia 7_basico
Guia ortografia acentual
Reglas de acentuación
Ortografía uso de v y b
Reglas Generales
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 4º Secundaria

La actualidad más candente (18)

PDF
Repasa ortografía y gramática
PDF
Plan de ortografía sm, cuaderno 1
PPT
Acentuación de monosílabos
DOC
Cuaderno de lengua n.c.c. 5º e.p.
PPT
El Uso del Diccionario
PDF
Ortografía: palabras que se escriben con "b" ("al" y "ar")
DOC
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación II Bimestre - 1º de Secundaria
DOCX
El diccionario
PDF
Aduni 1° sec-raz. verbal
PDF
Presentacion ortografia
DOCX
Ejercicios de división silábica
PDF
Ensayo lenguaje Simce nº16
PPT
Acentuacion
PDF
Manual Ortografía
PPT
Los signos de puntuación
PDF
Fichas lectoescritura boo
PDF
Ortografía básica
DOC
Guia agudas-diptongo
Repasa ortografía y gramática
Plan de ortografía sm, cuaderno 1
Acentuación de monosílabos
Cuaderno de lengua n.c.c. 5º e.p.
El Uso del Diccionario
Ortografía: palabras que se escriben con "b" ("al" y "ar")
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación II Bimestre - 1º de Secundaria
El diccionario
Aduni 1° sec-raz. verbal
Presentacion ortografia
Ejercicios de división silábica
Ensayo lenguaje Simce nº16
Acentuacion
Manual Ortografía
Los signos de puntuación
Fichas lectoescritura boo
Ortografía básica
Guia agudas-diptongo
Publicidad

Destacado (20)

ODT
Derechos Natalia Alfonso
DOCX
Deberes y Derechos del niño y adolescente
PPSX
Los derechos y deberes de los niños,
PPTX
Trabajo final heli
DOCX
Aufgabenbuch 2009
PPTX
Die INSEL® - Ein Leitfaden für moderne Personalentwicklung
PPTX
PEARL GROUP FLAT
PPS
Einstein
PPT
Archivos
ODP
Dispositivos
PPT
Curso
PDF
Gente
PPS
Por una Paz Digna
PPTX
Facts zu bügeln
PDF
KWG Halbjahresbericht 2013
PPT
Caras Y Caretitas
PDF
Ringfeder schrumpfscheiben de-en-18_03_2013_b
PPT
Perrosinpelodelperu
ODP
El huerto de Paradox
PPT
Normatividad
Derechos Natalia Alfonso
Deberes y Derechos del niño y adolescente
Los derechos y deberes de los niños,
Trabajo final heli
Aufgabenbuch 2009
Die INSEL® - Ein Leitfaden für moderne Personalentwicklung
PEARL GROUP FLAT
Einstein
Archivos
Dispositivos
Curso
Gente
Por una Paz Digna
Facts zu bügeln
KWG Halbjahresbericht 2013
Caras Y Caretitas
Ringfeder schrumpfscheiben de-en-18_03_2013_b
Perrosinpelodelperu
El huerto de Paradox
Normatividad
Publicidad

Similar a Spa20 2 (20)

PPTX
Foreign Language spanish in Englisg.pptx
PPTX
Unidad 1 ¿Cómo te va? A
PPT
Lenguaje 2º Básico
PDF
Normas ortograficas
PPT
Arverbs1
PPT
Sp5 ch01 2
PPTX
Tema 2 Lenguas y dialectos de España
PPT
Tema 2 maria power
PPT
Tema 2 maria power
PPT
Tema 2 maria power
PPTX
Grammar book
PPTX
Grammar book
PPTX
SPAN 240. Segundo día.Repaso2.pptx. .
PDF
Razonamiento verbal UAM material para repasar
PPT
Lesson 4
ODT
Learning spanish language
PPTX
Mi Libro de Gramatica
PPTX
Mi Libro de Gramatica
DOCX
Apostila de espanhol
Foreign Language spanish in Englisg.pptx
Unidad 1 ¿Cómo te va? A
Lenguaje 2º Básico
Normas ortograficas
Arverbs1
Sp5 ch01 2
Tema 2 Lenguas y dialectos de España
Tema 2 maria power
Tema 2 maria power
Tema 2 maria power
Grammar book
Grammar book
SPAN 240. Segundo día.Repaso2.pptx. .
Razonamiento verbal UAM material para repasar
Lesson 4
Learning spanish language
Mi Libro de Gramatica
Mi Libro de Gramatica
Apostila de espanhol

Más de Maria del Amor de Ben Melgar (20)

Último (20)

PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Spa20 2

  • 1. Deberes 1. Repaso lección 1. Gramática Vocabulario Conversación Vocabulario Describir a dos personas con las palabras que hemos estudiado Árbol genealógico: María es la ... de Carlos María es la ... de Pedro María es la ... de Ana Pedro es el ... de Juan Ana es la ... de María Carlos es el ... de Susana Juan es el ... de Carlos Ana es la ... de Susana Susana es la ... de Ana María Pedro Ana Juan Carlos Susana Contestar con frases completas ¿Cómo te llamas? ... ¿Quién es tu hermano? ... ¿De dónde eres? ... ¿Dónde has nacido? ... ¿Es Alberto simpático? ... ¿Es Andrea alto? ... ¿Es Marta guapa? ... Conversación Leer atentamente las reglas de la gramática y practicar las siguientes palabras: queso caña quinto cereza querer ciruela garrafa cromo guerrero zapato grande cebolla gema cazador gusano ceja guiño coja Gramática
  • 2. Gramática 2. Las palabras, tipos de palabras el artículo, el nombre, el pronombre, el adjetivo, el verbo, el adverbio, otras palabras, El artículo El artículo va delante de el nombre, nos indica su género, y número. Además puede decirnos si el objeto es uno concreto o cualquiera de su especie. El nombre El nombre identifica a una persona, animal o cosa, puede ser masculino, femenino, singular, plural, propio o común... Hermano hermana hermanos hermanas Juan persona El verbo El verbo indica la acción que envuelve al nombre. Hay tres conjugaciones, cantar, comer, y dormir. Además están los verbos auxiliares, que se usan para las formas compuestas del verbo, haber ser y estar. El pronombre El pronombre aparece en vez del nombre, los más importantes son los personales que sustituyen a las personas (yo, tú, él, me, te, se) y los posesivos (mío, tuyo, suyo) El adjetivo El adjetivo nos da más información sobre el nombre, puede calificarlo, cuantificarlo o decirnos de quién es (mí, tu, su) El adverbio El adverbio nos da más información sobre el verbo, sobre la acción, cómo sucede, cuándo, dónde, etc. Otras palabras Hay otras palabras, conjunciones, como la “y” y la “o”; preposiciones, como “de”, “hacia”, “a”, etc. Además grupos de palabras pueden hacer las funciones que hemos visto, son los sintagmas.
  • 3. Vocabulario 2. Descripción de cosas. Formas. Colores. Tamaño, medidas Algunas frases Quiero comprar una televisión pequeña. En casa tenemos una habitación muy grande, una cocina pequeña, y dos cuartos de baño. El más pequeño es de mi hermana y el mayor es mío. Hay diez niños altos y cinco bajos. El quince de enero vienen cinco más como estos. Algunas frases Bidimensional Tridimensional Cuadrado Cónico Rectangular Cúbico Redondo, circular Esférico Óvalo, Ovalado Piramidal Triángulo,Triangular Hexagonal Rombo, Cruz Formas Muy pequeño, pequeñísimo Muy grande, grandísimo Pequeño, mediano, grande Corto, largo Estrecho, ancho Mayor (que), igual que, menor (que). Como, igual que. 1 metro, 1 m 10 centímetros, 10 cm 5 milímetros, 5 mm 10 metros cuadrados 10 m 2 1 metro cúbico 1 m 3 100 kilómetros 100 Km. 1 uno 10 diez 19 diecinueve 2 dos 11 once 20 veinte 3 tres 12 doce 21 veintiuno 4 cuatro 13 trece 22 veintidós 5 cinco 14 catorce 23 veintitrés 6 seis 15 quince 30 treinta 7 siete 16 dieciséis 40 cuarenta 8 ocho 17 diecisiete 50 cincuenta 9 nueve 18 dieciocho 100 cien Tamaños Colores Blanco, negro, gris Azul, rojo y amarillo Violeta, naranja y verde Celeste, rosa, marrón
  • 4. Conversación 2. Primeras preguntas. ¿Qué es esto? ¿Para qué sirve? ¿Cómo se dice esto? ¿Cómo se deletrea? ¿Qué significa esto? Cuando encuentras un objeto que no conoces... ¿Qué es esto? Esto es un almirez ¿Para qué sirve? Para preparar las salsas. Cuando encuentras un objeto que conoces pero no sabes el nombre... ¿Cómo se llama esto? ¿Cómo se llama esto en español? Esto se llama silla. ¿Puedes repetirlo? Silla. ¿Puedes deletrearlo? Ese-i-doble l-a (ese-i-elle-a) ¿Qué es esto? Cuando te dicen algo que no comprendes... ¿Qué significa esa palabra? ¿Qué significa estornudar? Es cuando estás resfriado y haces “atchús” ¿Cómo has dicho? ¿Existe algún sinónimo? Sí, toser ¿Qué diferencia hay con esta otra palabra? Estornudar es más fuerte que toser ¿Qué significa esto? Cuando alguien conoce tu lengua y le preguntas cómo traducir una palabra... ¿Cómo se dice “specchio” en castellano? Se dice espejo. Cuando no hay nadie que hable tu lengua... Debes dar un rodeo explicando para qué sirve... Cómo se llama en español la cosa que sirve para verse reflejado. ¿Cómo se dice?
  • 5. Deberes 2. Repaso lección 1 y 2. Gramática Vocabulario Conversación Vocabulario Observar las siguientes figuras: A es más ... que B A es más ... que C B es más .... que C D es un ... E es un ... F es un ... G es un ... H es un ... A B C D E F G H Crear las preguntas para las siguientes respuestas con frases completas ¿...? Esto es un lapicero de color rojo ¿...? Sirve para subrayar los textos más importantes ¿...? Me llamo Mónica Contestar con frases completas ¿De qué color es tu pantalón? ... ¿Cómo se dice “sedia” en castellano? ... Conversación Leer atentamente las reglas de la gramática y practicar las siguientes palabras: hierro paella yerno exquisito haya guante halla globo cuello paja buey caja bueyes cocer cuento piscina cinturón excelente Gramática