Josefina Domínguez
CLÁSICAS-IES Nit de l’Albà (Elx)
SENATUS POPULUSQUE
ROMANUS
SPQR
LA REPÚBLICA ROMANA
• Desde el año 509 (expulsión de los reyes) hasta el 27 a.C.
en que Octavio Augusto fue nombrado princeps.
• Se intentó crear una forma de gobierno que repartiera todos
los poderes y que lograra que el ejercicio del poder fuera
temporal y no vitalicio. El resultado fue un triángulo político
que se sostenía en tres pilares equilibrados:
• magistrados,
• senado
• pueblo.
SPQR
CLASES SOCIALES
SPQR
• el acrónimo SPQR
(Senatus Populusque
Romanus) resume el
poder de decisión entre
el senado
(representado por los
cónsules, elegidos cada
año) y el pueblo
(reunido e comicios o
asambleas). Fue el
símbolo de la República
y el Imperio Romano y
el emblema de los
estandartes de las
legiones romanas.
COMICIOS
• Asambleas donde
los ciudadanos
ejercían su derecho
a participar en la
gestión del Estado..
• Había tres tipos:
Comicios Curiados
Comitia curiata ( por curias)
• Solamente participaban
patricios.
• Concedían el imperium
a los magistrados
superiores.
• Resolvían asuntos de
derecho privado.
Comicios Centuriados
Comitia centuriata ( por centurias)
• Participaba todo el
pueblo.
• Elegían a los
magistrados superiores.
• Resolvían cuestiones
sobre la guerra o la paz.
Comicios tributos
Cometía tributa ( por tribus)
• Participaba todo el
pueblo.
• Elegían a los
magistrados
inferiores y a los
tribunos.
CONCILIUM PLEBIS
(Asamblea de la plebe)
• Compuesta por
plebeyos.
• Elegían a los tribunos
de la plebe, que tenían
derecho a veto.
• Las decisiones que
tomaban se
denominaban
plebiscitos.plebiscitos.
Tribunos de la plebe
MAGISTRADOS
• Se encargaban de las funciones
administrativas, judiciales y
militares. El cargo era anual y
colegiado (dos o más colegas
desempeñaban el cargo con
igual autoridad). Los magistados
con más autoridad eran los
cónsules.
• El cursus honorum o carrera
política seguía el siguiente
orden, de mayor a menor
importancia: cónsules, pretores,
censores, cuestores, ediles, etc.
SPQR
SPQR
Dos cónsules
• Poseían el imperiumimperium y la potestaspotestas.
• Podían imponer castigos.
• Máximo poder militar y civil.
Dos pretores
• Se ocupaban de administrar justicia
Dos censores
• Elaboraban el censo de los ciudadanos.
• Vigilaban las costumbres.
• Elaboraban las listas del Senado, pudiendo
expulsar a los miembros cuyo comportamiento no
era adecuado.
EL SENADO
• Estaba formado por un conjunto de
senadores (300 en un principio)
nombrados por los censores.
Ratificaba las leyes aprobadas en las
asambleas, se ocupaban de las
finanzas, política exterior, etc.
Fue un órgano muy importante durante
la República, pero, durante el Imperio
su poder de actuación fue
disminuyendo hasta casi desaparecer.
Tipos de magistraturas
CURSUS HONORUM:
•• CCóónsulesnsules (2)(2):tenían la máxima autoridad civil
y militar. Presidían el Senado, dirigían el ejército
y tenían autoridad sobre los demás
magistrados.
•• PretoresPretores (2)(2): ostentaban el poder judicial.
•• EdilesEdiles (4)(4): se encargaban de la administración
de la ciudad.
•• CuestoresCuestores (2)(2): administraban los fondos
públicos y controlaban los gastos civiles y
militares.
Magistraturas de carácter especial:
• Los censorescensores (2)(2) revisaban el censo de los
ciudadanos cada 5 años y controlaban las
costumbres públicas. Al final de su mandato
realizaban un sacrificio de purificación (lustrum).
• Los tribunos de la plebetribunos de la plebe (10)(10) defendían a la
plebe contra los abusos de los demás
magistrados, casi siempre patricios.
• Un dictadordictador elegido entre los ex-cónsules por
un período de 6 meses en una situación de
peligro para la ciudad.
SPQR

Más contenido relacionado

PPT
Magistraturas romanas
PDF
Magistraturas en la república romana
PPT
Magistraturas romanas
PPTX
órganos de gobierno en roma
PPS
PPT
Cursus Honorum Y Las Elecciones En Roma
Magistraturas romanas
Magistraturas en la república romana
Magistraturas romanas
órganos de gobierno en roma
Cursus Honorum Y Las Elecciones En Roma

La actualidad más candente (20)

PDF
Asambleas romanas-modulo-3-primer-parcial (1)
PPT
S.P.Q.R
DOCX
Historia: cuadro comparativo Esparta y Atenas. Brian Guzman Malament 1° año
PPTX
Clase3
PPS
Lydia OrganizacióN PolíTica De Roma En La éPoca Republicana
PPTX
Derecho romano
PPTX
Latín 4º - gobierno - el gobierno en época republicana
PPT
La reacción patricia: magistraturas republicanas
PPT
PDF
Tema2 antigua roma
PPTX
Clase 2 republica de roma
DOCX
Organización social y política en la sociedad
PPT
Derecho romano 1 act. 1 magistraturas
PPTX
Maria.organización política
PPTX
Clase4
PPT
Instituciones república romana
PPTX
Los Romanos
PPTX
Instituciones políticas y sociales en la antigua Roma
POTX
Plantilla praderas
PPTX
La republica romana y sus instituciones
Asambleas romanas-modulo-3-primer-parcial (1)
S.P.Q.R
Historia: cuadro comparativo Esparta y Atenas. Brian Guzman Malament 1° año
Clase3
Lydia OrganizacióN PolíTica De Roma En La éPoca Republicana
Derecho romano
Latín 4º - gobierno - el gobierno en época republicana
La reacción patricia: magistraturas republicanas
Tema2 antigua roma
Clase 2 republica de roma
Organización social y política en la sociedad
Derecho romano 1 act. 1 magistraturas
Maria.organización política
Clase4
Instituciones república romana
Los Romanos
Instituciones políticas y sociales en la antigua Roma
Plantilla praderas
La republica romana y sus instituciones
Publicidad

Similar a SPQR (20)

PPT
Lahistoriaderoma 100829192509-phpapp01
PPSX
ÓRGANIZACIÓN POLÍTICA EN ROMA.ppsx
PPTX
CIVILIZACIÓN ROMANA
PPT
Historia universal clase nº 4
PPT
El estado romano como modelo político
PPT
Hu 4 estado_romano_como_modelo_politico
 
PPT
Hu 4 Estado Romano Como Modelo Politico
PPT
Evolucion Historica Del Derecho Romano
DOCX
Roma Aspectos
PPT
La historia de roma
PPTX
Fragmentación del mundo antiguo. Roma y Alta Edad Media.
PPT
República romana
PPT
Roma Antigua el estado romano como modelo politico.ppt
PPT
romai-120818203801-phpapp02 [Autoguardado] [Autoguardado].ppt
PPT
El estado romano como modelo poltico
PDF
Memorias.- Introducción al Pensamiento Romano
PPT
APUNTE__LA_REPUBLICA_ROMANA_509_A.C.__27_A.C_80466_20221222_20160617_175742.PPT
PPT
roma-republicana.ppt
DOC
Etapas del d romano william
Lahistoriaderoma 100829192509-phpapp01
ÓRGANIZACIÓN POLÍTICA EN ROMA.ppsx
CIVILIZACIÓN ROMANA
Historia universal clase nº 4
El estado romano como modelo político
Hu 4 estado_romano_como_modelo_politico
 
Hu 4 Estado Romano Como Modelo Politico
Evolucion Historica Del Derecho Romano
Roma Aspectos
La historia de roma
Fragmentación del mundo antiguo. Roma y Alta Edad Media.
República romana
Roma Antigua el estado romano como modelo politico.ppt
romai-120818203801-phpapp02 [Autoguardado] [Autoguardado].ppt
El estado romano como modelo poltico
Memorias.- Introducción al Pensamiento Romano
APUNTE__LA_REPUBLICA_ROMANA_509_A.C.__27_A.C_80466_20221222_20160617_175742.PPT
roma-republicana.ppt
Etapas del d romano william
Publicidad

Más de Clásicas Nit de l'Albà (15)

PDF
20.pa useptiem
PDF
ODP
AMORES MÍTICOS
PDF
Pau bat-human-ccss-ponderaciones 2015
PPTX
Mitología y Astronomía
PPT
Referentes en Digimon
PPT
Referentes en los videojuegos
PPT
PPT
Referentes clásicos y fútbol
PPTX
PPT
Yo conozco mi herencia, ¿y tú?
PPT
20.pa useptiem
AMORES MÍTICOS
Pau bat-human-ccss-ponderaciones 2015
Mitología y Astronomía
Referentes en Digimon
Referentes en los videojuegos
Referentes clásicos y fútbol
Yo conozco mi herencia, ¿y tú?

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
IPERC...................................
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
IPERC...................................

SPQR

  • 1. Josefina Domínguez CLÁSICAS-IES Nit de l’Albà (Elx) SENATUS POPULUSQUE ROMANUS
  • 3. LA REPÚBLICA ROMANA • Desde el año 509 (expulsión de los reyes) hasta el 27 a.C. en que Octavio Augusto fue nombrado princeps. • Se intentó crear una forma de gobierno que repartiera todos los poderes y que lograra que el ejercicio del poder fuera temporal y no vitalicio. El resultado fue un triángulo político que se sostenía en tres pilares equilibrados: • magistrados, • senado • pueblo.
  • 7. • el acrónimo SPQR (Senatus Populusque Romanus) resume el poder de decisión entre el senado (representado por los cónsules, elegidos cada año) y el pueblo (reunido e comicios o asambleas). Fue el símbolo de la República y el Imperio Romano y el emblema de los estandartes de las legiones romanas.
  • 8. COMICIOS • Asambleas donde los ciudadanos ejercían su derecho a participar en la gestión del Estado.. • Había tres tipos:
  • 9. Comicios Curiados Comitia curiata ( por curias) • Solamente participaban patricios. • Concedían el imperium a los magistrados superiores. • Resolvían asuntos de derecho privado.
  • 10. Comicios Centuriados Comitia centuriata ( por centurias) • Participaba todo el pueblo. • Elegían a los magistrados superiores. • Resolvían cuestiones sobre la guerra o la paz.
  • 11. Comicios tributos Cometía tributa ( por tribus) • Participaba todo el pueblo. • Elegían a los magistrados inferiores y a los tribunos.
  • 12. CONCILIUM PLEBIS (Asamblea de la plebe) • Compuesta por plebeyos. • Elegían a los tribunos de la plebe, que tenían derecho a veto. • Las decisiones que tomaban se denominaban plebiscitos.plebiscitos.
  • 13. Tribunos de la plebe
  • 14. MAGISTRADOS • Se encargaban de las funciones administrativas, judiciales y militares. El cargo era anual y colegiado (dos o más colegas desempeñaban el cargo con igual autoridad). Los magistados con más autoridad eran los cónsules. • El cursus honorum o carrera política seguía el siguiente orden, de mayor a menor importancia: cónsules, pretores, censores, cuestores, ediles, etc.
  • 17. Dos cónsules • Poseían el imperiumimperium y la potestaspotestas. • Podían imponer castigos. • Máximo poder militar y civil.
  • 18. Dos pretores • Se ocupaban de administrar justicia
  • 19. Dos censores • Elaboraban el censo de los ciudadanos. • Vigilaban las costumbres. • Elaboraban las listas del Senado, pudiendo expulsar a los miembros cuyo comportamiento no era adecuado.
  • 21. • Estaba formado por un conjunto de senadores (300 en un principio) nombrados por los censores. Ratificaba las leyes aprobadas en las asambleas, se ocupaban de las finanzas, política exterior, etc. Fue un órgano muy importante durante la República, pero, durante el Imperio su poder de actuación fue disminuyendo hasta casi desaparecer.
  • 23. CURSUS HONORUM: •• CCóónsulesnsules (2)(2):tenían la máxima autoridad civil y militar. Presidían el Senado, dirigían el ejército y tenían autoridad sobre los demás magistrados. •• PretoresPretores (2)(2): ostentaban el poder judicial. •• EdilesEdiles (4)(4): se encargaban de la administración de la ciudad. •• CuestoresCuestores (2)(2): administraban los fondos públicos y controlaban los gastos civiles y militares.
  • 24. Magistraturas de carácter especial: • Los censorescensores (2)(2) revisaban el censo de los ciudadanos cada 5 años y controlaban las costumbres públicas. Al final de su mandato realizaban un sacrificio de purificación (lustrum). • Los tribunos de la plebetribunos de la plebe (10)(10) defendían a la plebe contra los abusos de los demás magistrados, casi siempre patricios. • Un dictadordictador elegido entre los ex-cónsules por un período de 6 meses en una situación de peligro para la ciudad.