SlideShare una empresa de Scribd logo
SRO DE OSMOLARIDADSRO DE OSMOLARIDAD
REDUCIDAREDUCIDA
Héctor Mejía Salas, M.Sc.Héctor Mejía Salas, M.Sc.
Consultor Salud Infantil y NutriciónConsultor Salud Infantil y Nutrición
UNICEF, BoliviaUNICEF, Bolivia
ANTECEDENTESANTECEDENTES
El año 1980 se reportan 5 millones muertesEl año 1980 se reportan 5 millones muertes
por diarreapor diarrea
El año 1999 son reportadas 2.2 millones deEl año 1999 son reportadas 2.2 millones de
muertes de adultos y niños por diarreamuertes de adultos y niños por diarrea
““Las SRO el avance más importante delLas SRO el avance más importante del
siglo pasado” (Lancet 1978;2:300-1)siglo pasado” (Lancet 1978;2:300-1)
Fueron fuertemente promovidas porFueron fuertemente promovidas por
OMS/UNICEFOMS/UNICEF
El año 1968 descubrimiento del co-transporte de glucosa-sodio
ANTECEDENTESANTECEDENTES
La composición ideal de las SRO es motivo deLa composición ideal de las SRO es motivo de
controversia (tomando en cuenta la FSP de lascontroversia (tomando en cuenta la FSP de las
diarreas)diarreas)
Riesgo de hipernatremia en diarreas noRiesgo de hipernatremia en diarreas no
coléricas, sobre todo nicoléricas, sobre todo niñños.os.
En 1985 AAP recomienda 2 SRO (75-90mmol/LEn 1985 AAP recomienda 2 SRO (75-90mmol/L
de Na)(40-60mmol/L de Na)de Na)(40-60mmol/L de Na)
En 1989 Sociedad Europea deEn 1989 Sociedad Europea de
Gastroenterología Pediátrica y NutriciónGastroenterología Pediátrica y Nutrición
60mmol/L de Na.60mmol/L de Na.
Composición de las SRO recomendadas actualmente
Composition
Gluco
se
(mmol
/L)
Na+
(mmol
/L)
K+
(mmol
/L)
Cl-
(mmol
/L)
Citrate
(mmol
/L)
Magnesi
um
(mmol/L)
Zinc
(mmol
/L)
Coppe
r
(mmol
/L)
Standard WHO-ORS 111 90 20 80 10
Reduced osmolarity
WHO-ORS
75 75 20 65
ESPGAN
recommendation
60 60 20 70 3
ReSoMal for
severely Mal-
nourished Children
125
45 40 70 7 3 300 45
Fuente:Bhan MK.Current concepts in management of acute diarrhea. Indian
Pediatrics 2003;40:463-76.
Sarker SA, Mahalanabis D, Alam NH, Sharmin S, Khan AM, Fluchs GJ.
Reduced osmolarity oral rehydration solution for persistent diarrhea in
infants: a randomized controlled clinical trial. J Pediatr 2001:138:532-8.
CHOICE Study Group. Multicenter, randomized, double-blind clinical trial to evaluate the efficacy an
safety of a reduced osmolarity oral rehydration salts solution in children with acute watery diarrhea.
Pediatrics 2001:107:613-8.
Hahn S, Yaejean K, Garner P. Reduced osmolarity oral rehydration
solution for treating dehydration due to diarrhea in children: systematic
review. BMJ 2001:323:81-5.
Hahn S, Yaejean K, Garner P. Reduced osmolarity oral rehydration solution for
treating dehydration due to diarrhea in children: systematic review. BMJ
2001:323:81-5
Hahn S, Yaejean K, Garner P. Reduced osmolarity oral rehydration
solution for treating dehydration due to diarrhea in children: systematic
review. BMJ 2001:323:81-5.
CONCLUSIONESCONCLUSIONES
El mensaje principal sigue siendo que las SROEl mensaje principal sigue siendo que las SRO
previenen muertes por diarrea en paísesprevienen muertes por diarrea en países
subdesarrollados.subdesarrollados.
Los ninos que reciben SRO de osmolaridadLos ninos que reciben SRO de osmolaridad
reducida tienen menos probabilidades dereducida tienen menos probabilidades de
usar soluciones endovenosas (30%)usar soluciones endovenosas (30%)
Las SRO de osmolaridad reducida tambienLas SRO de osmolaridad reducida tambien
disminuyen el gasto fecal y los vómitos.disminuyen el gasto fecal y los vómitos.
No existe diferencias en la tasa deNo existe diferencias en la tasa de
hiponatremias con las SRO estandarhiponatremias con las SRO estandar..
Desde el 2004 la OMS/UNICEF recomiendanDesde el 2004 la OMS/UNICEF recomiendan
su uso generalizadosu uso generalizado
CONCLUSIONESCONCLUSIONES
Después de revisar la evidencia es importante laDespués de revisar la evidencia es importante la
implementación a corto plazo de las SRO deimplementación a corto plazo de las SRO de
osmolaridad.osmolaridad.
La presentación de las ventajas de las nuevasLa presentación de las ventajas de las nuevas
SRO, creará expectativa e incrementará su uso.SRO, creará expectativa e incrementará su uso.
Las nuevas SRO contribuirán a la disminuciónLas nuevas SRO contribuirán a la disminución
de mortalidad infantil y a la optimización dede mortalidad infantil y a la optimización de
recursos económicos (evita 30% de uso derecursos económicos (evita 30% de uso de
soluciones endovenosas)soluciones endovenosas)
RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES
Agilizar proceso de producción con la industriaAgilizar proceso de producción con la industria
nacional. Estableciendo compromisos ??nacional. Estableciendo compromisos ??
Realizar presentación de las nuevas SRO enRealizar presentación de las nuevas SRO en
todos los SEDES.todos los SEDES.
Analizar posibilidad de presión a la industriaAnalizar posibilidad de presión a la industria
nacional para producción inmediata y a precionacional para producción inmediata y a precio
controlado (Ej: importación UNICEF-controlado (Ej: importación UNICEF-
Copenhague)Copenhague)
Incluir beneficios complementarios del Zinc enIncluir beneficios complementarios del Zinc en
diarreasdiarreas
GRACIAS A DIOS, POR FIN LA LEY DE
LACTANCIA MATERNA
SRO de Osmolaridad Reducida
ZINC, VITAMINA A YZINC, VITAMINA A Y
PROBIOTICOS EN DIARREAPROBIOTICOS EN DIARREA
Héctor Mejía, M.Sc.Héctor Mejía, M.Sc.
Consultor Salud UNICEF BoliviaConsultor Salud UNICEF Bolivia
Zinc y diarrea. AntecedentesZinc y diarrea. Antecedentes
La deficiencia de zinc está diseminadaLa deficiencia de zinc está diseminada
principalmente en paísesprincipalmente en países
subdesarrollados.subdesarrollados.
El zinc juega un rol crítico en funcionesEl zinc juega un rol crítico en funciones
celulares, membrana celular, crecimientocelulares, membrana celular, crecimiento
celular y funciones inmunes.celular y funciones inmunes.
Existen pérdidas incrementadas de zincExisten pérdidas incrementadas de zinc
durante la diarrea.durante la diarrea.
Zinc y diarrea. AntecedentesZinc y diarrea. Antecedentes
El mecanismo de acción en diarrea noEl mecanismo de acción en diarrea no
esta bien definidoesta bien definido
Estabilización de membrana, mejora deEstabilización de membrana, mejora de
funciones absortivas y del borde en cepillofunciones absortivas y del borde en cepillo
Las dosis no están bien establecidas:Las dosis no están bien establecidas:
10mg menores de 6 meses y 20mg en10mg menores de 6 meses y 20mg en
mayores durante 10 a 14 días.mayores durante 10 a 14 días.
La mayoría de los estudios en ninos deLa mayoría de los estudios en ninos de
6m a 3 anos6m a 3 anos
Zinc y diarrea. PosiblesZinc y diarrea. Posibles
mecanismos de acciónmecanismos de acción
Mejora la absorción de agua y electrolitosMejora la absorción de agua y electrolitos
Acelera la regeneración del epitelioAcelera la regeneración del epitelio
intestinalintestinal
Incrementa los niveles de enzimas de losIncrementa los niveles de enzimas de los
enterocitos del borde en cepillo.enterocitos del borde en cepillo.
Mejora la respuesta inmune queMejora la respuesta inmune que
incrementa la eliminación del patógenoincrementa la eliminación del patógeno
Zinc Investigators’ Collaborative Group. Prevention of diarrhea and pneumonia by zinc
supplementation in children in developing countries:Pooled analysis of randomized
controlled trials. J Pediatr 1999;135:689-97
Zinc Investigators’ Collaborative Group. Prevention of diarrhea and pneumonia by zinc
supplementation in children in developing countries:Pooled analysis of randomized
controlled trials. J Pediatr 1999;135:689-97
Zinc Investigators’ Collaborative Group. Prevention of diarrhea and pneumonia by
zinc supplementation in children in developing countries:Pooled analysis of
randomized controlled trials. J Pediatr 1999;135:689-97
Results of Pooled-analysis and New Unpublished Randomized Controlled Trials in
Children with Acute Diarrhea Comparing Impact of Zinc with that of Placebo.
StudyStudy Number of subjectsNumber of subjects Effect size (95% CI)Effect size (95% CI)
Risk of continuation of diarrhea Relative hazardsRisk of continuation of diarrhea Relative hazards
Pooled analysisPooled analysis 1252/11941252/1194 0.85 (0.76 to 0.95)0.85 (0.76 to 0.95)
Bhatnagar et al. (56)Bhatnagar et al. (56) 132/134132/134 0.77 (0.59 to 0.99)0.77 (0.59 to 0.99)
Strand et al. (57)Strand et al. (57) 442/449442/449 0.79 (0.68 to 0.93)0.79 (0.68 to 0.93)
Bahl et al. (58)Bahl et al. (58) 404/401404/401 0.89 (0.80 to 0.99)0.89 (0.80 to 0.99)
Diarrhea lasting >7 days Odds RatioDiarrhea lasting >7 days Odds Ratio
Pooled analysisPooled analysis 1252/11941252/1194 0.78 (0.56 to 1.09)0.78 (0.56 to 1.09)
Strand et al. (57)Strand et al. (57) 442/449442/449 0.57 (0.68 to 0.86)0.57 (0.68 to 0.86)
Bahl et al. (58)Bahl et al. (58) 404/401404/401 0.61 (0.33 to 1.12)0.61 (0.33 to 1.12)
Stool output Difference in means or Ratio of Geometric meansStool output Difference in means or Ratio of Geometric means
Roy et al. (52)Roy et al. (52) 57/5457/54 ––91 g91 g
Dutta et al. (18)Dutta et al. (18) 44/3644/36 ––900 g (–1200 to –590)900 g (–1200 to –590)
Bhatnagar et al. (56)Bhatnagar et al. (56) 132/134132/134 0.73 (0.52 to 1.02)0.73 (0.52 to 1.02)
Zinc y diarrea. ConclusionesZinc y diarrea. Conclusiones
El zinc reduce sustancialmente laEl zinc reduce sustancialmente la
duración de diarrea aguda y persistenteduración de diarrea aguda y persistente
La incidencia de disentería también haLa incidencia de disentería también ha
sido reducida en lugares donde sesido reducida en lugares donde se
suplementó con zinc.suplementó con zinc.
El zinc también sería efectivo en profilaxisEl zinc también sería efectivo en profilaxis
de nuevos episodios de diarrea yde nuevos episodios de diarrea y
neumonía.neumonía.
Zinc y diarrea. ConclusionesZinc y diarrea. Conclusiones
Existe suficiente evidencia clínica yExiste suficiente evidencia clínica y
epidemiológica para recomendarlo en diarrea.epidemiológica para recomendarlo en diarrea.
El zinc como terapia adjunta en diarrea puedeEl zinc como terapia adjunta en diarrea puede
mejorar la sobrevida de niños.mejorar la sobrevida de niños.
OMS/UNICEF recomiendan su uso, lo cualOMS/UNICEF recomiendan su uso, lo cual
podría salvar aproximadamente 400.000 vidaspodría salvar aproximadamente 400.000 vidas
por año.por año.
Es posible considerar añadir zinc a las SRO.Es posible considerar añadir zinc a las SRO.
El uso de zinc en diarrea en muchos paísesEl uso de zinc en diarrea en muchos países
disminuyó la prescripción de antibióticos paradisminuyó la prescripción de antibióticos para
esta entidad.esta entidad.
Zinc en diarrea aguda. Agenda de investigación pendienteZinc en diarrea aguda. Agenda de investigación pendiente
Investigación básicaInvestigación básica
•Investigación sobre transporte de iones,Investigación sobre transporte de iones,
secreción de iones inducido por variossecreción de iones inducido por varios
secretagogos.secretagogos.
•Proliferación de enterocitos y su diferenciaciónProliferación de enterocitos y su diferenciación
•Replicación de patógenos en lúmen intestinalReplicación de patógenos en lúmen intestinal
•Inmunidad adaptativa e innataInmunidad adaptativa e innata
•Interacción con el hierro y múltiplesInteracción con el hierro y múltiples
deficiencias de micronutrientes.deficiencias de micronutrientes.
Investigación aplicadaInvestigación aplicada
•Tratamiento de diarrea en diferentes situacionesTratamiento de diarrea en diferentes situaciones
clínicas: con status normal de zinc, diferentesclínicas: con status normal de zinc, diferentes
edades, países desarrollados.edades, países desarrollados.
•Impacto sobre otros tratamientos como SRO,Impacto sobre otros tratamientos como SRO,
antibióticos y antidiarreicos.antibióticos y antidiarreicos.
•Adherencia a la suplementación con zinc.Adherencia a la suplementación con zinc.
•Frecuencia de efectos adversos.Frecuencia de efectos adversos.
•Cambios en el costo de un caso de diarreaCambios en el costo de un caso de diarrea
•Aceptabilidad (sabor, consistencia)Aceptabilidad (sabor, consistencia)
•Formulación óptima (tabletas dispersables,Formulación óptima (tabletas dispersables,
jarabe, etc), dosis y duración de tratamientojarabe, etc), dosis y duración de tratamiento
Fuente: Canani RB, Ruotolo S. The dawning of the “zinc era” in the treatment of
pediatric acute gastroenteritis worldwide?. J Pediatr Gastroenterol Nut 2006;42:253-5
Diarrea y Vitamina ADiarrea y Vitamina A
Randomized Controlled Trials Evaluating the Effect of Vitamin A Administered
During Acute Diarrhea on Episode Outcome.
StudyStudy Number ofNumber of
subjectssubjects
ResultsResults
Henning et al.Henning et al. 41/4241/42
No effect on mean duration. NoNo effect on mean duration. No
effect on severity.effect on severity.
Bhandari et al.Bhandari et al. 451/444451/444
No effect on mean duration.No effect on mean duration.
Marked effect on risk ofMarked effect on risk of
persistence of diarrhea >14 days,persistence of diarrhea >14 days,
Rate ratio 0.3 (95% CI 0.1 toRate ratio 0.3 (95% CI 0.1 to
0.92).0.92).
Faruque et al.Faruque et al. 341/340341/340
No effect on mean duration.No effect on mean duration.
Possibility of an effect on risk ofPossibility of an effect on risk of
persistence of diarrhea >14 days,persistence of diarrhea >14 days,
Rate ratio 0.66 (95% CI 0.24 toRate ratio 0.66 (95% CI 0.24 to
1.85).1.85).
Hossain et al.Hossain et al. 42/4142/41
Effect on pro-portion of childrenEffect on pro-portion of children
clinically not cured by day 5, Riskclinically not cured by day 5, Risk
ratio 0.68 (95% CI 0.5 to 0.93)ratio 0.68 (95% CI 0.5 to 0.93)
Diarrea y probióticosDiarrea y probióticos
Results of Meta-analysis Randomized Controlled Trials in Children
with Acute Diarrhea Comparing Probiotics with Placebo.
OutocmeOutocme
NumberNumber
ofof
StudiesStudies
Odds ratioOdds ratio
oror
Difference in meansDifference in means
(95% CI)(95% CI)
Diarrhea lastingDiarrhea lasting
>3 days>3 days
88 0.40 (0.28,0.57)0.40 (0.28,0.57)
Diarrhea lastingDiarrhea lasting
>3 days>3 days
(Studies with Lactobacillus GG only)(Studies with Lactobacillus GG only)
33 0.38(0.19,0.77)0.38(0.19,0.77)
Duration of diarrheaDuration of diarrhea
(hours)(hours)
88 -20.1(-26.1, to -14.2)-20.1(-26.1, to -14.2)
Duration of rotavirusDuration of rotavirus
diarrhea (hours)diarrhea (hours)
55 -24.8(--31.8 to -17.9)-24.8(--31.8 to -17.9)
Adapted from Szajewska et al.(70).Adapted from Szajewska et al.(70).
SRO de Osmolaridad Reducida
SRO de Osmolaridad Reducida
SRO de Osmolaridad Reducida
Jones G, Steketee RW, Black R, Bhutta ZA, Morris SS and
Bellagio Child Survival Study Group. How many child deaths can
we prevent this year. Lancet 2003:362:65-71
SRO de Osmolaridad Reducida

Más contenido relacionado

PPTX
Caso clínico, SEPSIS
PPT
Tuberculosis diagnostico y tratamiento
PPTX
Tuberculosis Bolivia
PPT
Tecnica broncoscopica
PPT
Infecciones respiratorias de vias bajas
PPTX
Intubacion endotraqueal exposicion
PPSX
Tuberculosis
PPTX
Broncoscopia
Caso clínico, SEPSIS
Tuberculosis diagnostico y tratamiento
Tuberculosis Bolivia
Tecnica broncoscopica
Infecciones respiratorias de vias bajas
Intubacion endotraqueal exposicion
Tuberculosis
Broncoscopia

La actualidad más candente (20)

PPT
Inhaladores ASMA EPOC COPD LCFA
PPT
Reanimación Neonatal: lección 5 INTUBACION ENDOTRAQUEAL
PPTX
Cervicovaginitis en el embarazo
PPTX
Fisiopatologia del Cloro
PPTX
Semiología Obstétrica
PPTX
Sindrome de Loeffler
PPTX
tuberculosis etapas clinicas
PDF
Trastornos Electrolíticos
PPT
PPTX
PPTX
Tuberculosis pulmonar
PPTX
Cancer cervico uterino nic
PPTX
AMPA y MAPA en diagnóstico y seguimiento de los pacientes hipertensos
PPTX
Semiologia urologica-1
PPT
Fibrobroncoscopia tecnica
PPT
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
PPTX
Gases arteriales
PPTX
Mecanismos de defensa_pulmonar.
PPTX
Semiologia de la Neumonia
Inhaladores ASMA EPOC COPD LCFA
Reanimación Neonatal: lección 5 INTUBACION ENDOTRAQUEAL
Cervicovaginitis en el embarazo
Fisiopatologia del Cloro
Semiología Obstétrica
Sindrome de Loeffler
tuberculosis etapas clinicas
Trastornos Electrolíticos
Tuberculosis pulmonar
Cancer cervico uterino nic
AMPA y MAPA en diagnóstico y seguimiento de los pacientes hipertensos
Semiologia urologica-1
Fibrobroncoscopia tecnica
(2013-10-24) Infecciones del tracto urinario (ppt)
Gases arteriales
Mecanismos de defensa_pulmonar.
Semiologia de la Neumonia
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Deshidratación y Rehidratación Parenteral
PPT
Zimogenos
PDF
Estequiometría 2
PPTX
Capitulo 25
PDF
Clase de hidratación parenteral (rotatorio) copia
PPTX
Rehidratacion por via intravenosa
PPT
Osmolaridad y tonicidad
PPT
Soluciones hipotónicas, isotónicas e hipertónicas
Deshidratación y Rehidratación Parenteral
Zimogenos
Estequiometría 2
Capitulo 25
Clase de hidratación parenteral (rotatorio) copia
Rehidratacion por via intravenosa
Osmolaridad y tonicidad
Soluciones hipotónicas, isotónicas e hipertónicas
Publicidad

Similar a SRO de Osmolaridad Reducida (20)

PPT
conf_terapeutica_digestiva.pptYTR7YRTYRTYRTY
PPT
Diarrea
PPT
Diarrea6
DOCX
Alimentos trasgénicos que consumimos en argentina- (NOTAS)
PPTX
Manejo de las Enfermedades Diarreicas Agudas.pptx
PPTX
Uso del zinc en el tratamiento
PPTX
Hospital provincial docente ambato bien
PPTX
2023 11 03 Enfermedad Diarrea Aguda.pptx
PPT
Nutricion parenteral pediatrica
PPTX
Gastroenteritis en Pediatria Tratamiento Integral - DR ULISES REYES GOMEZ
PPT
Celulas madres adultas
PPTX
GASTROENTERITIS.pptx
PPTX
Npt residentes
PPTX
Suplementación con micronutrientes.pptx
PPT
Enfermedad diarreica aguda
PPS
Programa de Colera
PDF
rojo_aspectos.pdf1111111111111111111111111111111111
PPTX
Esteatosis hepática no alcohólica. Modelos de estudio
PPT
6 anticonceptiv-3
conf_terapeutica_digestiva.pptYTR7YRTYRTYRTY
Diarrea
Diarrea6
Alimentos trasgénicos que consumimos en argentina- (NOTAS)
Manejo de las Enfermedades Diarreicas Agudas.pptx
Uso del zinc en el tratamiento
Hospital provincial docente ambato bien
2023 11 03 Enfermedad Diarrea Aguda.pptx
Nutricion parenteral pediatrica
Gastroenteritis en Pediatria Tratamiento Integral - DR ULISES REYES GOMEZ
Celulas madres adultas
GASTROENTERITIS.pptx
Npt residentes
Suplementación con micronutrientes.pptx
Enfermedad diarreica aguda
Programa de Colera
rojo_aspectos.pdf1111111111111111111111111111111111
Esteatosis hepática no alcohólica. Modelos de estudio
6 anticonceptiv-3

Más de ssucbba (20)

PDF
Bioseguridad - Simposio Internacional
PPT
Bioseguridad - Sistema de Recoleccion y Transporte externo de Residuos
PPT
Bioseguridad - Efectos toxicologicos
PPT
Bioseguridad - Tecnicas y procedimientos
PPT
Gestion de bioseguridad
PPT
Sistema de Evaluacion de Residuos Solidos
PDF
Bioseguridad en Odontologia
PDF
Residuos Liquidos
PDF
Residuos Radiactivos
PPT
La gestoría de hospitales
PDF
Bioseguridad - El rol de la alta dirección
PPTX
Manejo integral del paciente VIH
PPT
Gestión integral medicamentos
PPT
Tratatamiento de residuos hospitalarios a traves de la incineracion
PPT
Prevencion Manejo accidentes cortopunzantes
PDF
Gestión residuos laboratorio veterinario LIVID
PDF
UCIS soporte a msd y sedes
PDF
Bioseguridad
PPT
Bioseguridad - Riesgos
PPT
Aplicación normativa NB 69001 69009
Bioseguridad - Simposio Internacional
Bioseguridad - Sistema de Recoleccion y Transporte externo de Residuos
Bioseguridad - Efectos toxicologicos
Bioseguridad - Tecnicas y procedimientos
Gestion de bioseguridad
Sistema de Evaluacion de Residuos Solidos
Bioseguridad en Odontologia
Residuos Liquidos
Residuos Radiactivos
La gestoría de hospitales
Bioseguridad - El rol de la alta dirección
Manejo integral del paciente VIH
Gestión integral medicamentos
Tratatamiento de residuos hospitalarios a traves de la incineracion
Prevencion Manejo accidentes cortopunzantes
Gestión residuos laboratorio veterinario LIVID
UCIS soporte a msd y sedes
Bioseguridad
Bioseguridad - Riesgos
Aplicación normativa NB 69001 69009

Último (20)

PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
Ginecología tips para estudiantes de medicina
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf

SRO de Osmolaridad Reducida

  • 1. SRO DE OSMOLARIDADSRO DE OSMOLARIDAD REDUCIDAREDUCIDA Héctor Mejía Salas, M.Sc.Héctor Mejía Salas, M.Sc. Consultor Salud Infantil y NutriciónConsultor Salud Infantil y Nutrición UNICEF, BoliviaUNICEF, Bolivia
  • 2. ANTECEDENTESANTECEDENTES El año 1980 se reportan 5 millones muertesEl año 1980 se reportan 5 millones muertes por diarreapor diarrea El año 1999 son reportadas 2.2 millones deEl año 1999 son reportadas 2.2 millones de muertes de adultos y niños por diarreamuertes de adultos y niños por diarrea ““Las SRO el avance más importante delLas SRO el avance más importante del siglo pasado” (Lancet 1978;2:300-1)siglo pasado” (Lancet 1978;2:300-1) Fueron fuertemente promovidas porFueron fuertemente promovidas por OMS/UNICEFOMS/UNICEF
  • 3. El año 1968 descubrimiento del co-transporte de glucosa-sodio
  • 4. ANTECEDENTESANTECEDENTES La composición ideal de las SRO es motivo deLa composición ideal de las SRO es motivo de controversia (tomando en cuenta la FSP de lascontroversia (tomando en cuenta la FSP de las diarreas)diarreas) Riesgo de hipernatremia en diarreas noRiesgo de hipernatremia en diarreas no coléricas, sobre todo nicoléricas, sobre todo niñños.os. En 1985 AAP recomienda 2 SRO (75-90mmol/LEn 1985 AAP recomienda 2 SRO (75-90mmol/L de Na)(40-60mmol/L de Na)de Na)(40-60mmol/L de Na) En 1989 Sociedad Europea deEn 1989 Sociedad Europea de Gastroenterología Pediátrica y NutriciónGastroenterología Pediátrica y Nutrición 60mmol/L de Na.60mmol/L de Na.
  • 5. Composición de las SRO recomendadas actualmente Composition Gluco se (mmol /L) Na+ (mmol /L) K+ (mmol /L) Cl- (mmol /L) Citrate (mmol /L) Magnesi um (mmol/L) Zinc (mmol /L) Coppe r (mmol /L) Standard WHO-ORS 111 90 20 80 10 Reduced osmolarity WHO-ORS 75 75 20 65 ESPGAN recommendation 60 60 20 70 3 ReSoMal for severely Mal- nourished Children 125 45 40 70 7 3 300 45 Fuente:Bhan MK.Current concepts in management of acute diarrhea. Indian Pediatrics 2003;40:463-76.
  • 6. Sarker SA, Mahalanabis D, Alam NH, Sharmin S, Khan AM, Fluchs GJ. Reduced osmolarity oral rehydration solution for persistent diarrhea in infants: a randomized controlled clinical trial. J Pediatr 2001:138:532-8.
  • 7. CHOICE Study Group. Multicenter, randomized, double-blind clinical trial to evaluate the efficacy an safety of a reduced osmolarity oral rehydration salts solution in children with acute watery diarrhea. Pediatrics 2001:107:613-8.
  • 8. Hahn S, Yaejean K, Garner P. Reduced osmolarity oral rehydration solution for treating dehydration due to diarrhea in children: systematic review. BMJ 2001:323:81-5.
  • 9. Hahn S, Yaejean K, Garner P. Reduced osmolarity oral rehydration solution for treating dehydration due to diarrhea in children: systematic review. BMJ 2001:323:81-5
  • 10. Hahn S, Yaejean K, Garner P. Reduced osmolarity oral rehydration solution for treating dehydration due to diarrhea in children: systematic review. BMJ 2001:323:81-5.
  • 11. CONCLUSIONESCONCLUSIONES El mensaje principal sigue siendo que las SROEl mensaje principal sigue siendo que las SRO previenen muertes por diarrea en paísesprevienen muertes por diarrea en países subdesarrollados.subdesarrollados. Los ninos que reciben SRO de osmolaridadLos ninos que reciben SRO de osmolaridad reducida tienen menos probabilidades dereducida tienen menos probabilidades de usar soluciones endovenosas (30%)usar soluciones endovenosas (30%) Las SRO de osmolaridad reducida tambienLas SRO de osmolaridad reducida tambien disminuyen el gasto fecal y los vómitos.disminuyen el gasto fecal y los vómitos. No existe diferencias en la tasa deNo existe diferencias en la tasa de hiponatremias con las SRO estandarhiponatremias con las SRO estandar.. Desde el 2004 la OMS/UNICEF recomiendanDesde el 2004 la OMS/UNICEF recomiendan su uso generalizadosu uso generalizado
  • 12. CONCLUSIONESCONCLUSIONES Después de revisar la evidencia es importante laDespués de revisar la evidencia es importante la implementación a corto plazo de las SRO deimplementación a corto plazo de las SRO de osmolaridad.osmolaridad. La presentación de las ventajas de las nuevasLa presentación de las ventajas de las nuevas SRO, creará expectativa e incrementará su uso.SRO, creará expectativa e incrementará su uso. Las nuevas SRO contribuirán a la disminuciónLas nuevas SRO contribuirán a la disminución de mortalidad infantil y a la optimización dede mortalidad infantil y a la optimización de recursos económicos (evita 30% de uso derecursos económicos (evita 30% de uso de soluciones endovenosas)soluciones endovenosas)
  • 13. RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES Agilizar proceso de producción con la industriaAgilizar proceso de producción con la industria nacional. Estableciendo compromisos ??nacional. Estableciendo compromisos ?? Realizar presentación de las nuevas SRO enRealizar presentación de las nuevas SRO en todos los SEDES.todos los SEDES. Analizar posibilidad de presión a la industriaAnalizar posibilidad de presión a la industria nacional para producción inmediata y a precionacional para producción inmediata y a precio controlado (Ej: importación UNICEF-controlado (Ej: importación UNICEF- Copenhague)Copenhague) Incluir beneficios complementarios del Zinc enIncluir beneficios complementarios del Zinc en diarreasdiarreas
  • 14. GRACIAS A DIOS, POR FIN LA LEY DE LACTANCIA MATERNA
  • 16. ZINC, VITAMINA A YZINC, VITAMINA A Y PROBIOTICOS EN DIARREAPROBIOTICOS EN DIARREA Héctor Mejía, M.Sc.Héctor Mejía, M.Sc. Consultor Salud UNICEF BoliviaConsultor Salud UNICEF Bolivia
  • 17. Zinc y diarrea. AntecedentesZinc y diarrea. Antecedentes La deficiencia de zinc está diseminadaLa deficiencia de zinc está diseminada principalmente en paísesprincipalmente en países subdesarrollados.subdesarrollados. El zinc juega un rol crítico en funcionesEl zinc juega un rol crítico en funciones celulares, membrana celular, crecimientocelulares, membrana celular, crecimiento celular y funciones inmunes.celular y funciones inmunes. Existen pérdidas incrementadas de zincExisten pérdidas incrementadas de zinc durante la diarrea.durante la diarrea.
  • 18. Zinc y diarrea. AntecedentesZinc y diarrea. Antecedentes El mecanismo de acción en diarrea noEl mecanismo de acción en diarrea no esta bien definidoesta bien definido Estabilización de membrana, mejora deEstabilización de membrana, mejora de funciones absortivas y del borde en cepillofunciones absortivas y del borde en cepillo Las dosis no están bien establecidas:Las dosis no están bien establecidas: 10mg menores de 6 meses y 20mg en10mg menores de 6 meses y 20mg en mayores durante 10 a 14 días.mayores durante 10 a 14 días. La mayoría de los estudios en ninos deLa mayoría de los estudios en ninos de 6m a 3 anos6m a 3 anos
  • 19. Zinc y diarrea. PosiblesZinc y diarrea. Posibles mecanismos de acciónmecanismos de acción Mejora la absorción de agua y electrolitosMejora la absorción de agua y electrolitos Acelera la regeneración del epitelioAcelera la regeneración del epitelio intestinalintestinal Incrementa los niveles de enzimas de losIncrementa los niveles de enzimas de los enterocitos del borde en cepillo.enterocitos del borde en cepillo. Mejora la respuesta inmune queMejora la respuesta inmune que incrementa la eliminación del patógenoincrementa la eliminación del patógeno
  • 20. Zinc Investigators’ Collaborative Group. Prevention of diarrhea and pneumonia by zinc supplementation in children in developing countries:Pooled analysis of randomized controlled trials. J Pediatr 1999;135:689-97
  • 21. Zinc Investigators’ Collaborative Group. Prevention of diarrhea and pneumonia by zinc supplementation in children in developing countries:Pooled analysis of randomized controlled trials. J Pediatr 1999;135:689-97
  • 22. Zinc Investigators’ Collaborative Group. Prevention of diarrhea and pneumonia by zinc supplementation in children in developing countries:Pooled analysis of randomized controlled trials. J Pediatr 1999;135:689-97
  • 23. Results of Pooled-analysis and New Unpublished Randomized Controlled Trials in Children with Acute Diarrhea Comparing Impact of Zinc with that of Placebo. StudyStudy Number of subjectsNumber of subjects Effect size (95% CI)Effect size (95% CI) Risk of continuation of diarrhea Relative hazardsRisk of continuation of diarrhea Relative hazards Pooled analysisPooled analysis 1252/11941252/1194 0.85 (0.76 to 0.95)0.85 (0.76 to 0.95) Bhatnagar et al. (56)Bhatnagar et al. (56) 132/134132/134 0.77 (0.59 to 0.99)0.77 (0.59 to 0.99) Strand et al. (57)Strand et al. (57) 442/449442/449 0.79 (0.68 to 0.93)0.79 (0.68 to 0.93) Bahl et al. (58)Bahl et al. (58) 404/401404/401 0.89 (0.80 to 0.99)0.89 (0.80 to 0.99) Diarrhea lasting >7 days Odds RatioDiarrhea lasting >7 days Odds Ratio Pooled analysisPooled analysis 1252/11941252/1194 0.78 (0.56 to 1.09)0.78 (0.56 to 1.09) Strand et al. (57)Strand et al. (57) 442/449442/449 0.57 (0.68 to 0.86)0.57 (0.68 to 0.86) Bahl et al. (58)Bahl et al. (58) 404/401404/401 0.61 (0.33 to 1.12)0.61 (0.33 to 1.12) Stool output Difference in means or Ratio of Geometric meansStool output Difference in means or Ratio of Geometric means Roy et al. (52)Roy et al. (52) 57/5457/54 ––91 g91 g Dutta et al. (18)Dutta et al. (18) 44/3644/36 ––900 g (–1200 to –590)900 g (–1200 to –590) Bhatnagar et al. (56)Bhatnagar et al. (56) 132/134132/134 0.73 (0.52 to 1.02)0.73 (0.52 to 1.02)
  • 24. Zinc y diarrea. ConclusionesZinc y diarrea. Conclusiones El zinc reduce sustancialmente laEl zinc reduce sustancialmente la duración de diarrea aguda y persistenteduración de diarrea aguda y persistente La incidencia de disentería también haLa incidencia de disentería también ha sido reducida en lugares donde sesido reducida en lugares donde se suplementó con zinc.suplementó con zinc. El zinc también sería efectivo en profilaxisEl zinc también sería efectivo en profilaxis de nuevos episodios de diarrea yde nuevos episodios de diarrea y neumonía.neumonía.
  • 25. Zinc y diarrea. ConclusionesZinc y diarrea. Conclusiones Existe suficiente evidencia clínica yExiste suficiente evidencia clínica y epidemiológica para recomendarlo en diarrea.epidemiológica para recomendarlo en diarrea. El zinc como terapia adjunta en diarrea puedeEl zinc como terapia adjunta en diarrea puede mejorar la sobrevida de niños.mejorar la sobrevida de niños. OMS/UNICEF recomiendan su uso, lo cualOMS/UNICEF recomiendan su uso, lo cual podría salvar aproximadamente 400.000 vidaspodría salvar aproximadamente 400.000 vidas por año.por año. Es posible considerar añadir zinc a las SRO.Es posible considerar añadir zinc a las SRO. El uso de zinc en diarrea en muchos paísesEl uso de zinc en diarrea en muchos países disminuyó la prescripción de antibióticos paradisminuyó la prescripción de antibióticos para esta entidad.esta entidad.
  • 26. Zinc en diarrea aguda. Agenda de investigación pendienteZinc en diarrea aguda. Agenda de investigación pendiente Investigación básicaInvestigación básica •Investigación sobre transporte de iones,Investigación sobre transporte de iones, secreción de iones inducido por variossecreción de iones inducido por varios secretagogos.secretagogos. •Proliferación de enterocitos y su diferenciaciónProliferación de enterocitos y su diferenciación •Replicación de patógenos en lúmen intestinalReplicación de patógenos en lúmen intestinal •Inmunidad adaptativa e innataInmunidad adaptativa e innata •Interacción con el hierro y múltiplesInteracción con el hierro y múltiples deficiencias de micronutrientes.deficiencias de micronutrientes. Investigación aplicadaInvestigación aplicada •Tratamiento de diarrea en diferentes situacionesTratamiento de diarrea en diferentes situaciones clínicas: con status normal de zinc, diferentesclínicas: con status normal de zinc, diferentes edades, países desarrollados.edades, países desarrollados. •Impacto sobre otros tratamientos como SRO,Impacto sobre otros tratamientos como SRO, antibióticos y antidiarreicos.antibióticos y antidiarreicos. •Adherencia a la suplementación con zinc.Adherencia a la suplementación con zinc. •Frecuencia de efectos adversos.Frecuencia de efectos adversos. •Cambios en el costo de un caso de diarreaCambios en el costo de un caso de diarrea •Aceptabilidad (sabor, consistencia)Aceptabilidad (sabor, consistencia) •Formulación óptima (tabletas dispersables,Formulación óptima (tabletas dispersables, jarabe, etc), dosis y duración de tratamientojarabe, etc), dosis y duración de tratamiento Fuente: Canani RB, Ruotolo S. The dawning of the “zinc era” in the treatment of pediatric acute gastroenteritis worldwide?. J Pediatr Gastroenterol Nut 2006;42:253-5
  • 27. Diarrea y Vitamina ADiarrea y Vitamina A Randomized Controlled Trials Evaluating the Effect of Vitamin A Administered During Acute Diarrhea on Episode Outcome. StudyStudy Number ofNumber of subjectssubjects ResultsResults Henning et al.Henning et al. 41/4241/42 No effect on mean duration. NoNo effect on mean duration. No effect on severity.effect on severity. Bhandari et al.Bhandari et al. 451/444451/444 No effect on mean duration.No effect on mean duration. Marked effect on risk ofMarked effect on risk of persistence of diarrhea >14 days,persistence of diarrhea >14 days, Rate ratio 0.3 (95% CI 0.1 toRate ratio 0.3 (95% CI 0.1 to 0.92).0.92). Faruque et al.Faruque et al. 341/340341/340 No effect on mean duration.No effect on mean duration. Possibility of an effect on risk ofPossibility of an effect on risk of persistence of diarrhea >14 days,persistence of diarrhea >14 days, Rate ratio 0.66 (95% CI 0.24 toRate ratio 0.66 (95% CI 0.24 to 1.85).1.85). Hossain et al.Hossain et al. 42/4142/41 Effect on pro-portion of childrenEffect on pro-portion of children clinically not cured by day 5, Riskclinically not cured by day 5, Risk ratio 0.68 (95% CI 0.5 to 0.93)ratio 0.68 (95% CI 0.5 to 0.93)
  • 28. Diarrea y probióticosDiarrea y probióticos Results of Meta-analysis Randomized Controlled Trials in Children with Acute Diarrhea Comparing Probiotics with Placebo. OutocmeOutocme NumberNumber ofof StudiesStudies Odds ratioOdds ratio oror Difference in meansDifference in means (95% CI)(95% CI) Diarrhea lastingDiarrhea lasting >3 days>3 days 88 0.40 (0.28,0.57)0.40 (0.28,0.57) Diarrhea lastingDiarrhea lasting >3 days>3 days (Studies with Lactobacillus GG only)(Studies with Lactobacillus GG only) 33 0.38(0.19,0.77)0.38(0.19,0.77) Duration of diarrheaDuration of diarrhea (hours)(hours) 88 -20.1(-26.1, to -14.2)-20.1(-26.1, to -14.2) Duration of rotavirusDuration of rotavirus diarrhea (hours)diarrhea (hours) 55 -24.8(--31.8 to -17.9)-24.8(--31.8 to -17.9) Adapted from Szajewska et al.(70).Adapted from Szajewska et al.(70).
  • 32. Jones G, Steketee RW, Black R, Bhutta ZA, Morris SS and Bellagio Child Survival Study Group. How many child deaths can we prevent this year. Lancet 2003:362:65-71