SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
DIANA GARNICA Y MIRIAM MANUEL 29 DE ABRIL2016
DEFINICIÓN
 Están formados mínimamente por dos
personas, que interactúan entre sí y que tienen
funciones específicas.
 Pueden ser formados por generación, sexo,
interés o función. Cada individuo pertenece a
diferentes subsistemas en los que posee
diferentes niveles de poder y en los que
aprende habilidades diferenciadas.
 La unión de una pareja “hombre y mujer”.
Traen consigo expectativas y valores que al inicio de su
relación suele ser difícil su confrontación, pero poco a
poco se deben adaptar.
Debe establecerse un nuevo sistema que esté formado
por sus propias reglas y valores, limites que los
protejan de los sistemas familiares de donde provienen.
SUBSISTEMA CONYUGAL
 Constituye un apoyo para el resto de los integrantes del sistema, es vital para el
crecimiento de los hijos, se constituye en el modelo en que los hijos contemplan
todo tipo de emoción, y lo que presencien se convertirá en parte de sus valores
y expectativas.
 La crianza de los hijos, y las funciones inherentes como el afecto, la
socialización, el cuidado, y el status; a través de este subsistema los hijos
aprenden todo tipo de interacción, valores y reglas que conformarán su
personalidad.
SUBSISTEMA PARENTAL
 Tiene que modificarse a medida que los hijos crezcan,
no pueden aplicarse las mismas reglas.
 Constituye para el ser humano el primer grupo de iguales donde participa
activamente, en el que se da diversidad de actitudes como la cooperación
, afecto, rivalidad, y esto permite que se cree en el individuo sentimientos
de seguridad en sí mismo, de tal forma de que puede adaptarse poco a
poco al juego y trabajo en equipo.
SUBSISTEMA FRATERNAL
LAS FORMAS DE INTERACCIÓN
FAMILIAR
 Las expectativas individuales de los miembros.
 La relación de complementariedad de los
integrantes del subsistema conyugal.
 Jerarquía de poder de los padres hacia los hijos.

Más contenido relacionado

PDF
PPTX
Limites familiares
PPTX
La Familia como sistema
PPTX
Odontogenesis clase 2
PPTX
Amigdalitis
PPT
Familia y estructura
PPTX
Unidad 1. La familia como sistema
PPTX
Programa educativo
Limites familiares
La Familia como sistema
Odontogenesis clase 2
Amigdalitis
Familia y estructura
Unidad 1. La familia como sistema
Programa educativo

La actualidad más candente (20)

PDF
Las familias monoparentales
PPT
PPT
CICLO VITAL DE LA FAMILIA
PPT
Modelo Circumplejo
PPTX
Presentacion dinamica familiar power point
PPT
Teorias de funcionalidad familiar
PPT
Familias ensambladas, o simultáneas, o reconstituídas
DOCX
“LA DINÁMICA FAMILIAR”
PPTX
Sistemas familiares
PPTX
Teoria del desarrollo familiar
PPTX
Dinamica familiar
PPT
Modelo de-olson
PPTX
Origen y evolucion historica de la familia
PDF
Caracterización del impacto sobre el ciclo vital familiar
PPT
Dinamica familiar
PPTX
Sistema familiar
PPTX
Técnicas de juego familiar
PPT
Entrevista familiar
PPTX
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Las familias monoparentales
CICLO VITAL DE LA FAMILIA
Modelo Circumplejo
Presentacion dinamica familiar power point
Teorias de funcionalidad familiar
Familias ensambladas, o simultáneas, o reconstituídas
“LA DINÁMICA FAMILIAR”
Sistemas familiares
Teoria del desarrollo familiar
Dinamica familiar
Modelo de-olson
Origen y evolucion historica de la familia
Caracterización del impacto sobre el ciclo vital familiar
Dinamica familiar
Sistema familiar
Técnicas de juego familiar
Entrevista familiar
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Publicidad

Similar a Subsistema familiar.. (20)

PPTX
dinamica familiar
PPTX
DINAMICA FAMILIAR.pptx
PPS
Trabajo tic
DOCX
La familia como un sistema
DOCX
La familia como un sistema autoestima y crecimiento
PPTX
Family Fun _ by Slidesgo.pptx
PPTX
FAMILIA EN EL PROCESO DE ENFERMEDAD.pptx
PDF
La evolución de la ciencia moderna, en la vida cotidiana
PPTX
Clase III Teoria Sistemica continuacón anterior 24-09-2024.pptx
PPTX
La familia
PPTX
FORTALECIMIENTO FAMILIAR.pptx
PPT
FAMILIA
DOCX
La familia y la educacion socializacion familiar
DOCX
Preguntas
PPTX
A12 infancia
PPTX
Familias y aprendizaje
DOC
La Familia Como Agente Socializador
PDF
LA FAMILIA .pdf
PPT
CICLO VITAL.ppt
PPTX
La familia
dinamica familiar
DINAMICA FAMILIAR.pptx
Trabajo tic
La familia como un sistema
La familia como un sistema autoestima y crecimiento
Family Fun _ by Slidesgo.pptx
FAMILIA EN EL PROCESO DE ENFERMEDAD.pptx
La evolución de la ciencia moderna, en la vida cotidiana
Clase III Teoria Sistemica continuacón anterior 24-09-2024.pptx
La familia
FORTALECIMIENTO FAMILIAR.pptx
FAMILIA
La familia y la educacion socializacion familiar
Preguntas
A12 infancia
Familias y aprendizaje
La Familia Como Agente Socializador
LA FAMILIA .pdf
CICLO VITAL.ppt
La familia
Publicidad

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Subsistema familiar..

  • 1. DIANA GARNICA Y MIRIAM MANUEL 29 DE ABRIL2016
  • 2. DEFINICIÓN  Están formados mínimamente por dos personas, que interactúan entre sí y que tienen funciones específicas.  Pueden ser formados por generación, sexo, interés o función. Cada individuo pertenece a diferentes subsistemas en los que posee diferentes niveles de poder y en los que aprende habilidades diferenciadas.
  • 3.  La unión de una pareja “hombre y mujer”. Traen consigo expectativas y valores que al inicio de su relación suele ser difícil su confrontación, pero poco a poco se deben adaptar. Debe establecerse un nuevo sistema que esté formado por sus propias reglas y valores, limites que los protejan de los sistemas familiares de donde provienen. SUBSISTEMA CONYUGAL
  • 4.  Constituye un apoyo para el resto de los integrantes del sistema, es vital para el crecimiento de los hijos, se constituye en el modelo en que los hijos contemplan todo tipo de emoción, y lo que presencien se convertirá en parte de sus valores y expectativas.
  • 5.  La crianza de los hijos, y las funciones inherentes como el afecto, la socialización, el cuidado, y el status; a través de este subsistema los hijos aprenden todo tipo de interacción, valores y reglas que conformarán su personalidad. SUBSISTEMA PARENTAL  Tiene que modificarse a medida que los hijos crezcan, no pueden aplicarse las mismas reglas.
  • 6.  Constituye para el ser humano el primer grupo de iguales donde participa activamente, en el que se da diversidad de actitudes como la cooperación , afecto, rivalidad, y esto permite que se cree en el individuo sentimientos de seguridad en sí mismo, de tal forma de que puede adaptarse poco a poco al juego y trabajo en equipo. SUBSISTEMA FRATERNAL
  • 7. LAS FORMAS DE INTERACCIÓN FAMILIAR  Las expectativas individuales de los miembros.  La relación de complementariedad de los integrantes del subsistema conyugal.  Jerarquía de poder de los padres hacia los hijos.