Producción Especial de Grupo RZ                                        Buenos Aires, lunes 21 de junio de 2010




ds                  Suplemento de
                                    desarrollo
                                    SuStentable
                                                                                                 Satisfacer las
                                                                                                 necesidades presentes
                                                                                                 sin comprometer las
                                                                                                 necesidades de las
                                                                                                 futuras generaciones.
                                                                                                      Comisión Brundtland



                                                                                            edición




 Sustentabilidad
                                                                                            mes del
                                                                                            Medio
                                                                                           Ambiente




          y negocios
 van de la mano                                                             Las grandes empresas asumen
                                                                            que promover el desarrollo
                                                                            sustentable es la fórmula perfecta
                                                                            para contribuir a preservar el
                                                                            Planeta y asegurar sus negocios.
                                                                            Coinciden en que transitar ese
                                                                            camino les proporcionará un
                                                                            atributo diferenciador que influirá
                                                                            favorablemente en la decisión de
                                                                            sus actuales y potenciales clientes.
                                                                            PaGs. 4 y 5




EntrEvista a Juan Carr                    La EsCuELa dEL futuro             JóvEnEs Para EL Cambio
Las úLtimas acciones de Red               educaR paRa La sustentabiLidad,   expeRiencia aRgentina en eL
soLidaRia y La soLidaRidad de             una mateRia pendiente.            úLtimo gLobaL change makeRs
Los aRgentinos. PÁG. 3                    PÁG. 6                            deL bRitish counciL. PÁG. 8
página 2     desarrollo sustentable                                                                                                                                    edición especial



EDITORIAL                                                            RECICLADORES URBANOS

  del concepto a la acción                                           Guardianes
  “Satisfacer las necesidades presentes sin comprometer las ne-
  cesidades de las futuras generaciones” es el lema elegido para
                                                                          del medio ambiente
  este Suplemento de Desarrollo Sustentable, comprometido
  con el concepto surgido del informe de 1987 de la Comisión         Organizados en cooperativas, más de cien mil                                       Los recuperadores separan los
                                                                                                                                                        residuos secos que entregó el
  Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo (Comisión Brundt-           cartoneros profesionalizaron su trabajo como                                       vecino en galpones preparados
  land), creada en Asamblea de las Naciones Unidas en 1983. El                                                                                          adecuadamente, generando un
  término desarrollo sostenible, perdurable o sustentable, apli-                         promotores ambientales.                                        máximo aprovechamiento de los
  cado al desarrollo socio-económico, fue formalizado por pri-                                                                                          recursos. En el caso del plástico,
  mera vez en ese documento y se asumiría en el Principio 3º de                                            ya son cincuenta mil y recorren              por ejemplo, se separa en siete
                                                                            Laura Terenzano                los barrios de Palermo; Chacari-             variedades diferentes para pro-
  la Declaración de Río (1992).
                                                                                                           ta; Flores; Retiro; y las localida-          ceder luego a su reciclado. En El


                                                                     S
  El concepto de sustentabilidad, que apunta al desempeño de
                                                                             on más de cien mil traba-     des bonaerenses de Ciudadela;                Ceibo ya son 80 los recuperado-
  las organizaciones sobre el medio ambiente, el bienestar de la
                                                                             jadores en cien cooperati-    José C. Paz; Pilar y San Miguel,             res, entre los que se desempeñan
  sociedad y la bonanza económica en su conjunto, es aún nove-
                                                                             vas del país los que tran-    entre otras. Están agrupados en              “en la calle” y los que trabajan en
  doso en nuestra región, donde lamentablemente no se ha ex-         sitan las calles juntando residuos    distintas cooperativas como El               el Centro Verde de recuperación.
  tendido a los ámbitos educativos. En tanto, algunas divisiones     sólidos (papel, vidrio, cartón,       Ceibo, Padilla y El Amanecer.                En Tres de Febrero, la Cooperati-
  locales de compañías internacionales han comenzado a pasar         plásticos y metales) antes de que     Descubrieron que podían recu-                va Padilla implementa el recicla-
  a la acción, con estrategias de largo plazo que les permitirán     se conviertan en basura, contri-      perar los residuos sólidos y con-            do de plásticos convirtiéndolos
  posicionarse en este camino por el que se definirá el futuro       buyendo al cuidado de la salud y      siguieron el apoyo de los vecinos,           en materia prima para producir
  global.                                                            del medio ambiente. Una forma         que aprendieron a separar en                 nuevos productos, logrando una
  Pero no sólo las empresas son gestoras del cambio en la Argen-     de combatir la proliferación de       origen los residuos y proporcio-             calidad equivalente al 98% con
  tina. Bienvenidas son las acciones individuales y de diversas      basurales a cielo abierto que, se-    nar los sólidos a los cartoneros,            relación a los vírgenes.
  organizaciones que están realizando aportes e incentivando a       gún especialistas, en pocos años      identificados con uniformes y
                                                                     colapsarán definitivamente.           pecheras con la insignia “Pro-
  una toma de conciencia general. Nuestro país, nuestro conti-
                                                                     En Capital y Gran Buenos Aires        motores Ambientales”.
  nente y nuestro Planeta, enfrentan hoy un desafío común para
  asegurarse un mañana no tan lejano, que ya requiere atención.
  Alineados con los objetivos de desarrollo del milenio de Nacio-                                                  Generación 3R
  nes Unidas, abrimos este espacio confiados en que la difusión
                                                                                                                El Primer Foro Nacional sobre
  de acciones de inclusión social amigables con el medio am-
                                                                                                                  Residuos Sólidos Urbanos
  biente servirán para provocar nuevas y sucesivas realizaciones                                              (RSU), realizado a fines de 2009
  que sirvan, entre otras cuestiones trascendentes, para erradi-                                              sentó las bases para la llamada
  car el hambre y la pobreza extrema; fomentar la educación                                                    “Generación 3R”: reducir, reuti-
  universal y la igualdad entre los géneros; reducir la mortalidad                                             lizar y reciclar. Un primer paso
                                                                                                                 para impulsar el proyecto de
  infantil; mejorar la salud materna; combatir el SIDA y el palu-
                                                                                                               ley que promueve incluir en la
  dismo, entre otras enfermedades, y fomentar una asociación                                                    enseñanza primaria materias
  mundial.                                                                                                      referidas a la importancia del
                                                                                                                      cuidado ecológico.


NOS ACOMPAñAN
                                                                                SEÑALES
                                                                       Conectarse en verde                                           Debaten expertos en la City
                                                                       Cada mes, un grupo de personas interesadas por el             La 1º Jornada Metropolitana sobre Cambio
                                                                       medio ambiente y el desarrollo sostenible se reúnen           Climático, Ambiente y Desarrollo Sostenible, abordó
                                                                       en distintas ciudades del mundo para intercambiar             la semana pasada la Gestión de Residuos Urbanos
                                                                       contactos, realizar sinergias, propiciar proyectos            en la Región Metropolitana. Participaron por la
                                                                       y pasar un rato ameno, en el denominado Green                 Defensoría del Pueblo de la Ciudad, los adjuntos
                                                                       Drinks. En Buenos Aires, estas reuniones cuentan              Gerardo Gómez Coronado y Atilio Alimena, y el
                                                                       hoy con un público amplio de emprendedores,                   Director de Proyectos de la Asociación Civil de
                                                                       ONG, periodistas, grandes empresas y estudiantes              Estudios Populares (ACEP), Federico Cook. Entre
                                                                       especializados, entre otros. Las anfitrionas son              los expositores estuvieron Ana María Balaszczuk ,
                                                                       tres jóvenes mujeres: una periodista local y dos              del Programa Interdisciplinario de la Universidad
                                                                       consultoras francesas radicadas en la Ciudad:                 de Buenos Aires sobre Cambio Climático; Juan
                                                                       Paula Alvarado, Ethel Bonnet-Laverge y Emilienne              Pablo Weiss, de la Asociación para el Estudio de
                                                                       Brard. Los encuentros son gratuitos y sólo hace               los Residuos Sólidos; y Tadahiko Wada, Voluntario
                                                                       falta enviar un e-mail a greendrinksba@gmail.com              Senior de la Agencia de Cooperación Internacional
                                                                       para confirmar presencia. Tienen lugar el segundo             de Japón y asesor de la Fundación Espacios Verdes.
                                                                       martes de cada mes, de 18.30 a 20.30 horas, en el             La jornada fue organizada por la Defensoría del
                                                                       Eco Pampa Palermo Hostel, de Guatemala 4778. El               Pueblo porteña, la ACEP y la Fundación Konrad
                                                                       próximo será el martes 13 de julio.                           Adenauer, con el auspicio del Instituto de Políticas
                                                                                                                                     Públicas.




                                                                                               Para publicar en este suplemento comunicarse con:                     próxima


                                                                     gruporz                   AndreA CorrAl // andreacorral@gruporz.com.ar                             edición
                                                                                               renzo zAnoni // renzozanoni@gruporz.com.ar
                                                                                                                                                                     aGoSto
                                                                                               redaccióndS@gruporz.com.ar
                                                                                               este suplemento es una producción bimestral exclusiva de gruporz
edición especial                                                                                                                                  desarrollo sustentable         página 3




ENTREVISTA A JUAN CARR

“la primera sustentabilidad es la del compromiso”
           Mientras algunos duermen, el titular de Red
     Solidaria está al frente de una campaña contra el
      frío que ya reunió a casi 300 voluntarios para las
                                  recorridas nocturnas.
                                 Laura Terenzano                generalmente entre las 11 de la noche
                                                                y las 6 de la mañana. A algunos les de-


E
         l hombre detrás de los abrazos a Chile y Argen-        jás un chocolate y te vas; otros quieren
         tina, es veterinario de profesión, tiene 48 años y     hablar; otros te cuentan que quieren
         cinco hijos. Además de las permanentes activi-         salir de esa situación; otros tienen
dades que lleva adelante en la Fundación Red Solida-            miedo. Lo que hacemos es decirles
ria para combatir el hambre, las enfermedades o buscar          que estamos ahí, que los tenemos en
niños y adultos perdidos, este invierno, como todos los         cuenta. Por otro lado, en más de mil
años, se pone al frente de una campaña contra el frío. Y        comedores-escuelas promovemos cómo juntar frazadas,            ve alguna tragedia en la televisión; empieza a ser algo
con un objetivo claro: que nadie se muera. La hipoter-          abrigos, medias. Esa es la parte en que la sociedad parti-     más común.
mia mata cada año entre cincuenta y sesenta argentinos.         cipa a gran escala.
Veinte mil duermen en la calle en todo el país. Además,                                                                        Eso es una buena señal…
el frío arrastra la intoxicación por monóxido de carbono:       ¿Cómo observan la situación en el Buenos Aires                 Hoy en día hay como un prestigio para los que sostienen
hay años que registran hasta cien muertes por esta causa        actual?                                                        un compromiso en el tiempo con los más abandonados.
e impacta en los más pobres y en los mayores que se en-         Este año hay un poco menos que en los pasados. Cada            Antes era una cosa rara. Con Soda Stereo, hace unos
cuentran solos. En lo que va de 2010 hubo diez muertes,         vez que la temperatura no baja de siete u ocho grados, yo      años, fue nuestro primer ensayo multitudinario; es ver-
de los cuales cinco eran niños. Juan Carr chequea todas         estoy contento. Es terrible depender del clima para evitar     dad que fue mucha gente para escuchar el recital, pero
las noches el servicio meteorológico nacional y, si la tem-     las muertes, pero es nuestra realidad. El poncho de los        también encontramos a un chico perdido. El terremoto
peratura anunciada es menor a los 7 grados, parte con su        pobres es la temperatura.                                      en Chile movilizó muchísimo.Y luego quisimos construir
equipo para asistir a los que más lo necesitan.                                                                                la torre del hambre cero y la gente participó maravillo-
                                                                                                                               samente.
¿Cómo surge la campaña contra el frío?                            “Las muertes provocadas por el frío
Nosotros llevamos muchos años preocupados por los que                   son evitables, si la comunidad                         ¿Qué otras acciones está impulsando Red Soli-
duermen en las calles de Buenos Aires y de otras ciudades.                             se compromete”                          daria?
Todas las muertes provocadas por el frío son evitables. Si la                                                                  Ahora vamos por la torre de la cultura: un millón dos-
comunidad se compromete, todo es evitable. Todavía no tu-       ¿El argentino es de comprometerse para ayudar?                 cientos mil libros. También lanzamos, junto al Correo
vimos ninguna muerte por hipotermia, pero aún no llegó la       La primera sustentabilidad es la del compromiso; es en         Argentino y Missing Children, estampillas con las caras
oleada de frío intenso. Queremos seguir con este índice de      la que más creo; todo lo demás es una anécdota. Hay            de jóvenes y adultos perdidos para que circulen por todo
muerte cero y la campaña la hacemos recorriendo Buenos          más menos modelos económicos, más menos modelos                el país. Es el primer correo del mundo que hace algo así.
Aires de noche ofreciendo abrigos y calidez humana.             sociales, pero lo más sustentable que tenemos como co-         Son cuatrocientos cuarenta y dos perdidos y yo espero
                                                                munidad es el compromiso. La sustentabilidad fuera de          que la campaña dure hasta que aparezcan todos.
¿Qué relación mantienen con quienes están dur-                  todo lo técnico está dada, mucho más que por lo eco-
miendo a la intemperie?                                         nómico, por el compromiso. La comunidad argentina,
Cuando la temperatura baja de cinco a tres grados hay           lentamente, hace cada vez más sustentable su compro-            Para voluntarios y donaciones comunicarse con:
que ir a verlos, porque ése es el momento de las muertes,       miso; sostiene en el tiempo, no sólo se emociona porque         redsolidaria@fibertel.com.ar




ENVASES

protección de los bosques
T
          etra Pak, empresa líder     Argentina (Forest Stewardship         en un siglo podrían perderse todos
          en procesamiento y          Council), representante en el         nuestros bosques”. Agregó que
          envasado de alimentos,      país del sistema que promueve la      “para preservar nuestros bosques        tan el medio ambiente. Además,
obtuvo recientemente la cer-          gestión responsable de los bos-       es fundamental el compromiso del        los envases Tetra Brik son 100%
tificación FSC en su planta de        ques del mundo, a través de nor-      sector empresario, es por eso que       reciclables, ya que a través de
La Rioja, garantizando que el         mas internacionales establecidas      celebramos que las empresas obten-      distintos métodos de reciclado
cartón utilizado para la produc-      para el manejo forestal.              gan la certificación, como es el caso   pueden convertirse en mate-
ción de material de envase pro-       Emiliano Ezcurra, coordinador         de Tetra Pak”.                          ria prima para fabricar placas
viene de bosques certificados; es     de FSC Argentina, explicó que         Actualmente, muchos de los              tipo aglomerado (para producir
decir, gerenciados responsable-       “nuestro país pierde aproxima-        clientes de Tetra Pak están co-         muebles y hasta casas), tejas do-
mente.                                damente 300.000 hectáreas de          menzando a incluir en sus enva-         ble romana, chapas acanaladas,
El anuncio fue realizado este         bosques nativos por año, lo cual      ses el logo FSC, así el consumi-        cartulina, entre otros.
mes en el marco de la presenta-       equivale a 40 canchas de futbol por   dor podrá decidir al momento de         Más información, en www.fsc.org
ción del informe forestal de FSC      hora y se calcula que a este ritmo,   la compra qué productos respe-          y www.tetrapak.com.ar”.
página 4       desarrollo sustentable                                                                                                                                                 edición especial                 edición especial                                                                                                                        desarrollo sustentable               página 5

Protagonistas



           Las empresas hacia el nuevo paradigma
              Nieves Guerrero Lozano                  de energía eléctrica, de agua y papel, la re-        En las firmas socialmEntE rEsPonsablEs hoy sE acciona
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               Desarrollo Sostenible
                                                                                                           a favor dEl biEnEstar ambiEntal, Económico y social.
                                                      ducción de emisiones contaminantes, junto


E                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              ¿O acaso existe otra
        l cambio ya está en marcha y hay              con programas de concientización y educa-
        un compromiso manifiesto y coin-              ción, son parte de las acciones que las em-
        cidente desde marcas de diversos              presas han asumido, asegurando a la par, el                                                                                                                                                                                                                                                              forma de desarrollo?

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  L
rubros, en cuanto a que promover el desa-             desarrollo de sus negocios específicos enfo-

                                                                                                                                                                                                                                      Tecnológicas por el
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          uego de años de
rrollo sustentable no sólo aporta una me-             cados hacia el nuevo paradigma. Los direc-                                                                                                                                                                                                                                                                                          promover tanto
jor calidad de vida presente y proyectada             tivos convocados por este Suplemento DS                                                                                                                                                                                                                                                                                             el concepto como
hacia el futuro, sino que, además, refuerza           dan cuenta de cómo vienen encarando este
                                                                                                                        acompañando los momentos esenciales para una vida mejor                                                                                                                                                                                                     también su práctica,


                                                                                                                                                                                                                                            desarrollo sustentable
                                                                                                                                       Fernando Hofmann // director de asuntos legales y corporativos                                                                                                                                                                               hemos llegado a la
la aceptación de quienes compran sus pro-             gran desafío.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 conclusión de que, si
                                                                                                                                       Kimberly-clark región austral.
ductos o contratan sus servicios. El ahorro                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         deberíamos resumir el
                                                                                                                                        En el caso de las empresas, considero que la sustentabilidad debe transformar-                                                                                                                                                              significado de sustenta-
                                                                                                                                        se en una forma de ser y de hacer, un concepto que atraviese y marque a cada                                                                              los conocimientos técnicos en el desarrollo tecnológi-                            bilidad, nos alcanzarían
                                                                                                                                        compañía y, sobre todas las cosas, que determine su accionar. la sustentabilidad
                                                                                                                                                                                                                                                                 César Dergarabedian
     El mEdio ambiEntE como parte de nuestra estrategia                                                                                                                                                                                                                                           co de sus productos generando tecnología innovadora                               estas pocas palabras: “es-




                                                                                                                                                                                                                                      L
                                                                                                                                        empresaria contribuye a mejorar la calidad de vida de la sociedad hoy y maña-                                                                                                                                                               trategia de largo plazo”.
                   Victoria Ballester // gerente de comunicaciones
                                                                                                                       na. sustentabilidad es sinónimo de compromiso y compromiso es sinónimo de desafío, pero
                                                                                                                                                                                                                                              as empresas de las tecnologías de la informa-       para ayudar a superar desafíos medioambientales. En          En todo análisis de largo plazo que se precie
                   y rsc de carrefour argentina                                                                                                                                                                                               ción y la comunicación (TIC) desarrollan en         este sentido, desde 2006 con el desarrollo de Windows
                                                                                                                       debemos tener presente que cualquier aporte, por pequeño que sea, alcanzará para lograr ese                                                                                                                                             de tal, surgen irremediablemente desafíos
                  El desarrollo sustentable se sitúa en el corazón de la estrategia de nuestro grupo,                  objetivo; y cualquier momento es el momento para comenzar.                                                             la Argentina muchas acciones relativas al desa-     Vista, el diseño contó con modificaciones que permite        muy diferentes a los enfrentados hasta hoy,
                                                                                                                       desde 1872, en Kimberly-clark trabajamos en el desarrollo de productos descartables para la                    rrollo sustentable, tanto dentro de las propias compa-      reducir el consumo de energía de las computadoras. Y         pero que son indispensables entender para
                  al considerar no sólo el progreso económico de la empresa, sino también el impacto
                                                                                                                       salud, la higiene y el cuidado personal. somos una compañía cuya visión es guiar al mundo en                                                                                                                                            poder convertirlos en oportunidades -o en
                  social y medioambiental que produce su actividad. Es por eso que en este mes de                                                                                                                                     ñías como fuera de ellas y en relación con sus clientes.    lo mismo sucedió con Windows 7. En el sitio web de
                                                                                                                       lo esencial para una vida mejor, acompañando, a todas las personas a lo largo de las distintas                                                                                                                                          riesgos identificados- dentro de una estrate-
                  junio se compromete con el medio ambiente, a través acciones que contribuyan al                                                                                                                                     Desde Telefónica, Microsoft, SAP y Nokia explicaron         Microsoft existe un canal, MSN Verde donde los usua-         gia de sustentabilidad.
   cuidado del Planeta. se basan también en una sólida convicción: carrefour junto con todas las par-                  etapas de sus vidas.
                                                                                                                                                                                                                                      a este suplemento DS, las actividades que realizan. En      rios pueden calcular el impacto ambiental en su hogar        Veamos algunas figuras que resumen algu-
   tes interesadas –clientes, consumidores, colaboradores, proveedores, asociados, gobierno, medios                    Es por ello que contamos con iniciativas de responsabilidad social dirigidas a diferentes gene-
                                                                                                                       raciones y momentos o etapas especiales, fomentando diversos valores y contribuyendo así
                                                                                                                                                                                                                                      el caso de Telefónica, las acciones se agrupan en ges-      o en su oficina así como las acciones para neutralizar       nos estos desafíos futuros: Una economía
   de comunicación y sociedad- ganan con la promoción del desarrollo sustentable.                                                                                                                                                                                                                                                                              baja en carbono. Tanto para quienes se
                                                                                                                       a impactar positivamente en las comunidades. además, desarrollamos iniciativas para todos                      tión de residuos, el consumo de papel y de energía y la     el mismo. (http://verde.latam.msn.com/.) Microsoft
   cuidar el medio ambiente es parte de nuestra estrategia y nuestro objetivo es minimizar el im-                                                                                                                                                                                                                                                              enrolan en la agenda climática, como para
   pacto negativo a nuestro entorno, tanto trabajando en una gestión interna más verde como en                         nuestros públicos y todos nuestros ámbitos, aportando al bienestar de la comunidad, los em-                    gestión ambiental.                                          también recomienda a sus usuarios utilizar el modo
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               aquellos más escépticos, no se discute la
   la concientización de nuestros clientes. o sea, debe vivir tanto hacia adentro, como hacia fuera de                 pleados, los clientes, los proveedores y el medioambiente.                                                     Desde diciembre de 1999 Movistar cuenta con un pro-         “ahorro de energía” o hibernación cuando se ausentan         “realpolitik” que llevó y empujará aún más
   la empresa. nuestra postura es comunicar lo que hacemos, porque consideramos que las buenas                         actualmente Kimberly-clark articula sus acciones de responsabilidad social a través de dife-                   grama de recolección y reciclado de baterías, que ya        de la computadora por períodos cortos, y actualizar su       allá de los acuerdos formales de Copenha-
   prácticas deben ser compartidas para generar un contagio sano de todas las empresas e indivi-                       rentes programas. algunos de ellos son:                                                                        lleva recicladas más de 2,5 millones de baterías. Los       sistema operativo a versiones más actuales como Win-         gue. Así nos esperan escenarios en donde la
   duos. sabemos que en el futuro los clientes y consumidores se pondrán cada vez más exigentes                        1. +comUnidad: Programa de relaciones con la comunidad basado en tres pilares: salud, Edu-                                                                                                                                              economía global deberá crecer cada punto
                                                                                                                                                                                                                                      edificios y oficinas comerciales de la empresa cuentan      dows Vista o 7.
   con las empresas; la sustentabilidad se convertirá en un atributo diferenciador de las marcas y                     cación y calidad de vida.                                                                                                                                                                                                               del PBI con un cincuenta por ciento menos
                                                                                                                       2. visión 2010: Programa que apunta a la mejora continua en la
                                                                                                                                                                                                                                      con buzones especialmente diseñados, donde se pue-          Desde SAP, la mayor empresa de software de ges-
   por lo tanto será un factor de decisión de compra. Por eso es importante que los consumidores                                                                                                                                                                                                                                                               de energía de lo que se ha crecido hasta
                                                                                                                       gestión del medio ambiente, fomentando la sustentabilidad en “Nuestra visión es guiar                          den depositar las baterías agotadas. A fines de 2006,       tión empresaria del mundo, Lautaro Spotorno, PR
   también funcionen de cierta manera como controladores y responsables de lo que consumen.                                                                                                                                                                                                                                                                    ahora. Al mismo tiempo, cada unidad de
   Para carrefour, la responsabilidad social corporativa es parte del de- “La sustentabilidad                          los productos y procesos.                                          al mundo en lo esencial                     Movistar firmó un acuerdo con la empresa Silkers para       & Communication Manager de la empresa, explicó               energía producida deberá emitir un cincuen-
   sarrollo sustentable; y por lo tanto implica también un compromiso se convertirá en un                              3. vivir bien: Programa dirigido a mejorar la calidad de vida de para una vida mejor,                          la gestión social y ambientalmente responsable de los       que en la Argentina cuenta con un programa de re-            ta por ciento menos de CO2 que lo habitual.
   con la sociedad. Por ello, en argentina, desarrolla su Programa na- atributo diferenciador                          todos sus empleados bajo cuatro ejes principales: trabajo, Es- acompañando, de esta                            residuos provenientes del negocio de la telefonía móvil,    ciclado de residuos denominado SAP Green, el cual            ¿El desafío? Des-energizar la economía y
   cional de rsc - “sumando voluntades”, a través del cual la compañía de las marcas y por lo                          parcimiento, salud física y salud Emocional.                       manera, a todas las personas                como carcazas plásticas o metálicas, cargadores, cables,    se realiza en conjunto con la cooperativa El Ceibo,          Des-carbonizar la energía, como solemos
   busca concientizar sobre el cuidado del medio ambiente y fomentar tanto será un factor de                           4. Programa a Proveedores con el objetivo de fortalecer el cum- a lo largo de las distintas                                                                                                                                             coincidir con Daniel Montamat.
                                                                                                                                                                                                                                      transistores y circuitos impresos e integrados. En ese      que recupera los residuos que pueden ser reciclados.
   actitudes cotidianas responsables hacia nuestro entorno.                                                            plimiento de servicios basados en la ética y en la integridad.     etapas de sus vidas”                                                                                                                                                 Un mundo con restricciones de recursos:
                                                                            decisión de compra”                                                                                                                                       sentido, ya lleva reciclados un millón de kilos de resi-    Además tiene programas internos de ahorro de ener-           Además de una escasez de talentos, para lo
                                                                                                                                                                                                                                      duos electrónicos. Desde hace 10 años el grupo parti-       gía, reducción de cantidad de horas de consumo du-           cual recomiendo leer las investigaciones de
                                                                                                                                                                                                                                      cipa del programa interno de reciclado de papel y hace      rante la noche y racionalización del empleo del aire         Manpower al respecto, el futuro nos enfren-
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               ta a un mercado en el cual nuestro principal
                                                                                                                                                                                                                                      tres años colabora con la donación de tapitas de plásti-    acondicionado.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               proveedor corre graves riesgos de salud.
                                                                                                                                                                                                                                      co. Este año, la compañía se suma al reciclado de llaves.   Nokia dispone en la Argentina un plan de gestión in-         Me refiero a los ecosistemas, que hoy nos
                                                                                                                                                                                                                                      Esta práctica generó la recolección de 808.095 kilos de     tegral de equipos y baterías recargables agotadas, que
                                                                                                                                      iniciativa go green                                                                                                                                                                                                      brindan desde 15 a 60 trillones de dólares, a


               Una compañía
                                                                                                                                                                                                                                      papel, evitando la tala de 14 mil árboles, y 344.400 ta-    cumple con los requerimientos solicitados por la Agen-       través de sus servicios directos e indirectos;
                                                                                                                                                     Hernán Cervelo // gerente senior de                                              pitas que representan 861 kilos de plástico.                cia de Protección Ambiental de la Ciudad de Buenos           hoy sin duda alguna, mal remunerados, por
                                                                                                                                                     desarrollo de negocios de dhl supply chain                                                                                                                                                                ende ineficientemente utilizados.
                                                                                                                                                                                                                                      En el caso de Microsoft, Jorge Vega Iracelay, director      Aires. La empresa instaló 10 urnas de recolección en

                       que hace punta
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               Una sociedad bien diferente: Para el año
                                                                                                                                                    En dhl supply chain reconoce-                                                     de Asuntos Corporativos y RSE de esta empresa para          distintas áreas de la ciudad a través de las cuales se re-   2050 el 85% de la población mundial vivirá
                                                                                                                                                    mos que nuestra actividad tie-                                                    la Argentina y Uruguay, explicó que la labor de cuida-      cogieron equipos en desuso y baterías recargables que        en países en vías de desarrollo como el
                                                                                                                                                    ne un impacto sobre el medio                                                      do del medioambiente se concentra en la aplicación de       se encuentren agotadas.                                      nuestro. Un futuro “urbano” también nos
                                                                                                                                                    ambiente, tanto de los servicios                                                                                                                                                                           aguarda con un 70% del mundo viviendo



                                                                N
                                                                                                                                    provistos directamente, como de nuestros sub-                                                                                                                                                                              en ciudades. Esto significa inimaginables
                                                                          atura presentó los últimos resultados de su
                                                                                                                                    contratistas. asumimos nuestra responsabili-

                                                                                                                                                                                                                                                              Pioneros en la Argentina
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               cambios en los hábitos de consumo y
                                                                          Programa “Carbono Neutro” -iniciado hace                  dad y nos comprometemos a superar nuestra                                                                                                                                                                                  preferencias, infraestructura y logística,
                                                                          más de tres años con motivo de ayudar a re-               eficiencia operativa para mejorar y proteger el                                                                                                                                                                            dándole un contorno bien diferente al perfil
                                                                ducir los desequilibrios ambientales- y ahora celebra               medio ambiente.                                                                                                                                                                                                            del ciudadano actual. Un ciudadano global,
                                                                el honor de ser la primera empresa de América latina                nuestro principal impacto es a través de la emi-                                                                          celebró el Día Mundial del Viento, el 15 de     mara Argentina de Energías Renovables,           consciente de sus atributos como “stakehol-
                                                                invitada a integrar el Climate Neutral Network (http://             sión de gases del efecto invernadero y su con-                                                                            junio pasado.                                   comparten otras actividades, como charlas        der”, va a demandar de las organizaciones y
                                                                                                                                    tribución al cambio climático, que es resultante                                                                                                                                                                           gobiernos, conductas éticas y responsables,
                                                                www.unep.org/climateneutral), un forum virtual global                                                                                                                                         “El deterioro del medio ambiente y el ago-      informativas en escuelas, e instalaciones te-    transparencia e inclusión y otros valores que
                                                                                                                                    de nuestro transporte, bienes, inmuebles y de
                                                                donde se presentan y discuten casos de corporaciones,                                                                                                                                         tamiento de combustibles fósiles son dos        máticas en plazas porteñas.                      ese mismo ciudadano también va a practicar
                                                                                                                                    las actividades de transporte que subcontra-
                                                                ciudades y gobiernos involucrados en los cambios cli-               tamos. Para todas las divisiones del deutsche                                                                             retos” clave a enfrentar, advirtió Cortés       De origen danés, Vestas inició la fabricación    en su cotidianeidad, al momento de consu-
                                                                máticos.                                                                                                                                                                                      Oliva, quien subrayó que este tipo de en-       de aerogeneradores en 1979 y lleva insta-        mir un producto o un servicio determinado,
                                                                                                                                    Post dhl group, gogreen es un acercamiento
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               de invertir y comprar acciones, de elegir sus
                                                                Apostando al desarrollo sostenible en 2007 Natura se                coordinado para este desafío, con metas que                                                                               cuentros en el que se reúnen las institucio-    lados más de 40 en 65 países del mundo,
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               aliados, y también de decidir con quién y
                                                                comprometió a neutralizar todas aquellas emisiones de               apuntan a lograr una disminución en las emi-                                                                              nes representativas, sirven para “aumentar      desempeñándose principalmente “en el             para quién va a trabajar. Ante estos ejemplos
                                                                gases que generen un impacto negativo en el Planeta.                siones de dióxido de carbono (co2) en un 10%                                                                              la conciencia en todos los ámbitos para         desarrollo, fabricación, venta, comercializa-    mencionados es que deberemos desarrollar



                                                                                                                                                                                                               S
                                                                Para lograrlo, se inició la reducción y compensación                para el 2012 y 30% para el 2020. Para lograrlo, el                                e advierte en la Argentina una “ten-    crear conciencia en el público en general y     ción y mantenimiento de sistemas de ener-        capacidades de innovación y de relaciona-
                                                                                                                                    programa tiene cinco prioridades, apuntaladas                                                                                                                                                                              miento organizacional sin precedentes, para
                                                                de las emisiones provenientes tanto de sus actividades                                                                                                dencia creciente” a incorporar herra-   lograr el apoyo de las autoridades locales”.    gía eólica para generar electricidad. Actual-
                                                                                                                                    por una estructura organizacional sólida: pro-                                                                                                                                                                             quedar posicionados en el camino hacia la
                                                                como las de sus asociados y proveedores. De esa forma,              porcionar transparencia; aumentar la eficiencia                                   mientas que colaboren en preservar el   Asimismo, resaltó que por “una misma uni-       mente tenemos instalados más de 240MW
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               sustentabilidad.
                                                                el Programa “Carbono Neutro” abarca toda la cadena                  del co2; movilizar a los co-                                               medio ambiente, entre las cuales la energía    dad energética producida, la energía eólica     en toda la región y estamos en proceso de
                                                                de negocios de la compañía, desde la extracción de ma-              laboradores; generar valor “Apuntamos a lograr una                         eólica cobra protagonismo, coincidieron en     emplea 542 trabajadores, la térmica 116 y       instalación de 168MW en Uruguay, Méxi-
                                                                teria prima hasta el descarte final de los envases de los           en los mercados y prepa- disminución en las emisiones de                   destacar funcionarios y representantes de      100 la nuclear”.                                co, República Dominicana, Jamaica y Chi-         Sebastián Bigorito // Director Ejecutivo
                                                                productos.                                                          rarnos para cambios de la dióxido de carbono (CO2) en un 10%               entidades del sector, además del titular re-   Además de la participación de Vestas en el      le”, anticipó el directivo.                      del Consejo Empresario Argentino
                                                                                                                                    política pública.              para el 2012 y 30% para el 2020”                                                                                                                                                            para el Desarrollo Sostenible (CEADS)
                                                                                                                                                                                                               gional de la empresa Vestas, Josep Luis Cor-   seminario, organizado junto con la Asocia-
                                                                                                                                                                                                               tés Oliva, durante un seminario en el que se   ción Argentina de Energía Eólica y la Cá-
página 6    desarrollo sustentable                                                                                                                               edición especial


Educando para la sustEntabilidad


Una escuela del futuro es la que realiza hoy
                                   Por Gabriela Seisdedos

                                ¿Servirán las herramientas edu-     volución industrial y
                                cativas actuales en el año 2030     el standard de vida
“Corremos el riesgo de ser la   o en el 2050 para combatir los      que nos ofrecía podía
22° civilización que no logró   efectos que ya hoy nos anticipan    agotar recursos vitales,
                                los cambios climáticos? Las ca-     producir enfermeda-
reinventarse a tiempo.”
                                tástrofes naturales o no natura-    des, hasta llegar a ge-
              Arnold Toynbee    les, las estamos padeciendo hoy     nerar zonas inhabita-
                                en el mundo. Contamos con           bles; por qué tuvimos
                                muy altas temperaturas (las que     comportamientos,
                                se incrementarán en 3 o 4 gra-      prácticas y creencias
                                dos en el mediano plazo) inun-      tan poco sostenibles.
                                daciones y sequías, huracanes,      ¿En qué falló nuestra
                                terremotos y tsunamis, cada vez     educación? Además
                                más recurrentes. Ya hay zonas       claro, de haber tenido
                                del Planeta con déficit de agua,    características indivi-
                                y la Comisión Mundial de Agua       dualistas y estar más
                                patrocinada por la UNESCO y         cerca del sálvese quien
                                la OMS pronostica que esta pro-     pueda. Creo que ha
                                yección puede alcanzar a la mi-     fallado centralmente
                                tad del Planeta en el 2025. Otro    en no ofrecernos una
                                tanto sucede con la energía y los   mirada sistémica del
                                recursos no renovables.             mundo. No se trata de
                                                                    bajar standards de vida, de crear       “La educación debe inculcar en el alumno algo
                                Educación inteligente               una asignatura como “ecología”          que él sepa bien y algo que él pueda hacer bien.”
                                Nuestra intención no es la de       ni de tener duchas intermiten-
                                                                                                            Alfred Whitehead
                                crear un mundo paradisíaco o        tes o andar más en bicicleta; no
                                aproximar una mirada ingenua        se trata de cambios cosméticos,     mercados. Al Gore preguntó           to significativo frente a la hipó-
                                sobre temas interconectados con     aunque seguramente todas las        recientemente en una conferen-       tesis de insostenibilidad, genera-
                                intereses económicos globales; sí   acciones individuales colaboren     cia: “¿Cuáles son los planes de      dora de cooperación estratégica
                                la de plantearnos una educa-        integralmente. Siempre busca-       sus empresas para dentro de 15       entre ámbitos académicos y em-
                                ción inteligente para la sos-       remos desarrollo y confort, sólo    años? Es posible que para enton-     presariales.
                                tenibilidad de nuestro Plane-       que nuestra inteligencia y crea-    ces se encuentren bajo el agua”.
                                ta a largo plazo. Y no estamos      tividad debe encontrar otros        Los recursos educativos tam-         Una mirada proyectiva
                                hablando de tan futuras genera-     “cómo”.                             poco son resistentes al agua,        Debemos revisar nuestros mode-
                                ciones, sino de dificultades que                                        sirven mucho antes y antes           los mentales, nuestras fronteras,
                                enfrentarán nuestros hijos y com-   Revisar procesos                    es ahora. ¿No necesitaremos          límites anteriores, concepción
                                prometerán seriamente a los de Creo que de lo que se trata es           un cambio de paradigma? Y la         de los negocios y contraponerlos
                                ellos, si no se producen cambios
                                                               de revisar todos los procesos            educación, una vez más, ocupa        con la mirada proyectiva global
                                en el corto plazo.             industriales, económicos, em-            en este escenario un lugar de        que ya impacta nuestro presente,
                                Cabe aquí preguntarnos por     presariales, de ingeniería, ar-          privilegio. Si lo que deseamos       con patrones que son parte de
                                qué no pudimos anticiparnos    quitectónicos, etc. y alinearlos         son profesionales con radares        nuestra vida diaria actual y nos
                                nosotros; por qué no pudimos   en la sustentabilidad. Y aquí sí,        relacionados con cualquier tema      pasan desapercibidos o quedan
                                ver que los beneficios de la re-
                                                               valen las iniciativas personales,        candente, medioambientalistas        fuera de nuestro lenguaje. Creo
                                                                      empresarias, institucio-          o de cualquier otra rama, debe-      que vamos a poder reinventarnos
                                                                      nales, más que las deci-          mos atender la educación por         como civilización -ya lo estamos
                                                                      siones gubernamentales            encima de la gestión. Educación      haciendo- sólo que debemos
                                                                      o regulaciones. Ya pasa-          comprensiva de un ágil entrena-      educar para ese futuro. En St.
                                                                      ron los tiempos en que            miento mental para sortear im-       Gregorys, muchos de nuestros
                                                                      la ecología formaba par-          previstos y alterar su desarrollo,   alumnos del colegio secundario
                                                                      te de una buena imagen            generadora de un ambiente de         y la totalidad de nuestros egre-
                                                                      empresaria o estaba aso-          aprendizaje donde la visión sis-     sados estarían en condiciones
                                                                      ciada a la política de una        témica de la sostenibilidad esté     de oponerse a prácticas no sus-
                                                                      marca; muchas se están            presente transversalmente en to-     tentables, defendiendo debates,
                                                                      planteando la reversión           das las disciplinas. No existe en    integrando ONGs o desde cual-
                                                                      de procesos de transfor-          la actualidad una educación que      quier otro sitio, pero es nuestro
                                                                      mación productivos, de            la contemple.                        compromiso formativo educar
                                                                      autoabastecimiento, de                                                 no sólo para que se opongan a
                                                                      renovación de recursos y          La reflexión crítica                 cosas que les preocupen, sino
                                                                      de transformación de los          No se trata de discursos eco-        para que puedan crear otras me-
                                                                      negocios. No porque sean          logistas; la educación debe al-      jores. Peter Senge dice que todo
 Jugar y    En el taller de abuelos que funciona en el st.
                                                                      buenos o tengan una mi-           canzar la vida de las personas y     puede comenzar con un peque-
 tomar      Gregorys college, de Vicente lópez, trenzaron una red
                                                                      rada romántica del mun-           promover la reflexión crítica en     ño grupo de conspiradores. Yo
 conciencia con cientos de bolsas camiseta de supermercados           do, sino que sus negocios         todo aquello que las afecte. Tam-    deseo un colegio formador de
                                                                      son factibles sólo en la          poco se trata de una educación       futuros co-inspiradores.
            (cuyo uso está prohibido por ley) que, de otra manera,
                                                                      sustentabilidad. Además,          inculcadora, sino provocadora
            formarían parte del rsu (residuo sólido urbano),
                                                                      con esas transformacio-           de ideas que nos pongan de cara
            transmitiendo e integrando el concepto al juego de
                                                                      nes están reduciendo sus          al mundo de un modo diferente,
            los alumnos.                                                                                                                      La autora es abogada, representante legal del
                                                                      costos y ganando nuevos           con producción de conocimien-               St. Gregorys College de Vicente López.
edición especial   desarrollo sustentable   página 7
página 8      desarrollo sustentable                                                                                                                           edición especial


  jóvEnEs para El cambio


El British Council respalda
           proyectos juveniles
durante una semana,                 ma que reúne chicos de 16 a 25
                                    años de todo el mundo compro-
                                                                          ticipaban de talleres donde se les
                                                                          enseñaban tareas simples, como
    tres adolescentes               metidos con generar un cambio         cocinar platos no muy elabora-
                                    positivo.                             dos, dándoles herramientas con
           argentinas               Durante una semana en Londres,        que subsistir económicamente”.
        compartieron                compartieron talleres, charlas y
                                    visitas de emprendedores socia-
                                                                          Recordó que sus dos amigas
                                                                          “también ayudaron en distin-
     sus experiencias               les o profesionales del trabajo so-   tas áreas. Marina colaboró en la través de las distintas formas de     ca para brindarles a los chicos de
                                    cial. “El programa se concentró       Cruz Roja y también contribuyó arte la inclusión social. Entonces,     primaria clases de arte”.
        solidarias con              en darnos las herramientas para       al proyecto Mi Arbolito y asistió cuando regresamos a la Argenti-      Al evaluar su experiencia, sen-
   jóvenes de todo el               emprender proyectos nuevos o
                                    seguir con las actividades inicia-
                                                                          en el hogar para ancianos BABS. na, con Marina quisimos iniciar
                                                                          Inés ayudó en un hogar de ciegos un proyecto donde ofreciéramos
                                                                                                                                                 tenció que “se puede lograr un
                                                                                                                                                 cambio, todo depende de qué
              mundo.                das, pero de manera más efecti-       y fue impulsora de un proyecto a chicos que vivieran en situa-         estamos dispuestos a hacer. Si
                                    va y con mayor visión”, explicó       del colegio para reciclar papel”.   ciones precarias un espacio para   juntos pensamos en positivo,
                                    Sofía al suplemento Desarrollo        Una vez inte-                                         que se expre-    transmitiendo un sentimiento
                                    Sustentable.                          grados a la red Este programa nos dio más sen a través                 esperanzador y estando dis-
                                    Antes de viajar, “cada una es-        mundial,      los herramientas y mayor visión de la música,            puestos a ceder y a hacer algo
                                    tuvo involucrada en diferentes        jóvenes com-          para desarrollar nuestros       de las artes     por contribuir con el resto sin
                                    actividades de servicio. Yo asistí    parten conoci-                 proyectos              plásticas, del   desalentarnos en el camino, lle-
        Eduardo Pérez               con el colegio a la fundación Mi      miento, ideas y                                       teatro”.         garemos a vivir en un mundo
                                    Arbolito, de chicos con síndro-       prácticas, mientras trabajan en Luego, se vincularon con la fun-       mejor. Como dijo la Madre Te-


S
       ofía Domínguez Baran-        me de Down u otros problemas,         proyectos que impactan direc- dación Por el Arte hacia la Vida         resa: a veces sentimos que lo
       dica, Marina Filiba e Inés   donde interactuábamos con ellos       tamente la vida de sus comuni- y “elaboramos un plan de traba-         que hacemos es tan sólo una
       Panos son tres adolescen-    y compartíamos un rato juntos.        dades.                              jo, donde nos propusimos hacer     gota en el mar, pero el mar
tes argentinas que junto a otros    Pero más me impactó uno lla-          Durante el foro, Sofía eligió “ser una exhibición a fin de año, para   sería menos si le faltara una
80 jóvenes participaron del úl-     mado Pan con vida, donde se           parte del grupo de resolución de juntar fondos”, explicó Sofía y       gota”.
timo Global Change Makers           le daba un espacio a chicos ca-       conflictos y diálogo intercultu- agregó que “además, realizamos
(agentes para el cambio global)     renciados, para jugar y hacer sus     ral, en el que decidimos tener un otras actividades como asistir al
del British Council, un progra-     tareas; mientras sus madres par-      proyecto en común: intentar a geriátrico o a una escuela públi-

Más contenido relacionado

PDF
Tintaya Antapaccay setiembre 2009
PDF
Entrevista Pablo Gallart en Las Provincias
PDF
Hacia una Economía Azul (Jun 2012)
PDF
El sistema tiene que cambiar sus reglas
PDF
PERIODICO EL MANDUCO No 162 febrero de 2012
PDF
Tintaya Antapaccay setiembre 2008
PDF
Periodico diseño
PDF
Tintaya Antapaccay diciembre 2008
Tintaya Antapaccay setiembre 2009
Entrevista Pablo Gallart en Las Provincias
Hacia una Economía Azul (Jun 2012)
El sistema tiene que cambiar sus reglas
PERIODICO EL MANDUCO No 162 febrero de 2012
Tintaya Antapaccay setiembre 2008
Periodico diseño
Tintaya Antapaccay diciembre 2008

La actualidad más candente (9)

PDF
Boletin n 04
PPTX
Dapa presentación general (espanol)
PPT
Manual goop. planificación de proyectos orientada a objetivos.
PDF
Caja de herramientas para saneameinto sostenible ron sawyer
PDF
Aventura comunitaria...
PPT
Ara Manejo de cuencas hidrograficas
PPTX
Caña guadua
PDF
Boletin natura habla febrero
PPTX
Restauracion Pri
Boletin n 04
Dapa presentación general (espanol)
Manual goop. planificación de proyectos orientada a objetivos.
Caja de herramientas para saneameinto sostenible ron sawyer
Aventura comunitaria...
Ara Manejo de cuencas hidrograficas
Caña guadua
Boletin natura habla febrero
Restauracion Pri
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Negocio
PPSX
Visitas De Usuarios23
PPT
Sindrome De Crital
PDF
la historia de la internet
PPS
Saliendo con otra mujer
PPT
La imatge fotografica
PDF
Productos evidencias2
DOC
Base de datos instituciones chile mayo 2010
PDF
Desarrollo Emprendedor: software de gestión
PPTX
Pilas
PPTX
modelos de negocios basados en internet
PPTX
Municipios escolares
DOC
Silabo A
DOC
Exposit 4 Medio
PPTX
Exercici 3.Pptx
PPTX
Instituto Sudamericano
PPSX
Corazón de Hidalgo
PPTX
Audición+..[1]
Negocio
Visitas De Usuarios23
Sindrome De Crital
la historia de la internet
Saliendo con otra mujer
La imatge fotografica
Productos evidencias2
Base de datos instituciones chile mayo 2010
Desarrollo Emprendedor: software de gestión
Pilas
modelos de negocios basados en internet
Municipios escolares
Silabo A
Exposit 4 Medio
Exercici 3.Pptx
Instituto Sudamericano
Corazón de Hidalgo
Audición+..[1]
Publicidad

Similar a Suple Ds June2010 (20)

PDF
Suple Ds Agosto 2010
PDF
Estrategias de desarrollo sostenible
PDF
Taller Emprendizaje Sostenible
PPT
Tríptico 3r's (2007)
PDF
Suple Ds Agosto Tapa
PDF
Suple Ds Agosto Gacetilla
PPT
Diseño sostenible
PDF
Capitulo 1 Nace Un Nuevo Paradigma
PPTX
Gestion del ambiente 2012
PPT
Estilo de vida Saludable
PPTX
Sostenibilidad.pptx
PDF
Ecoeficiencia
PDF
Sostenibilidad blog anny pelaez
PPTX
presentación sobre Criterios generales de sustentabilidad.pptx
PDF
Desmaterialización y circularidad - Neture Impact by The Cocktail
DOCX
PPTX
ECONOMIA CIRCULAR.pptx
PPT
Programas de apoyo para enfrentar el cambio climático
PDF
Sostenibilidad Reciclar
PPTX
Presentacion desarrollosostenibletunjuelo
Suple Ds Agosto 2010
Estrategias de desarrollo sostenible
Taller Emprendizaje Sostenible
Tríptico 3r's (2007)
Suple Ds Agosto Tapa
Suple Ds Agosto Gacetilla
Diseño sostenible
Capitulo 1 Nace Un Nuevo Paradigma
Gestion del ambiente 2012
Estilo de vida Saludable
Sostenibilidad.pptx
Ecoeficiencia
Sostenibilidad blog anny pelaez
presentación sobre Criterios generales de sustentabilidad.pptx
Desmaterialización y circularidad - Neture Impact by The Cocktail
ECONOMIA CIRCULAR.pptx
Programas de apoyo para enfrentar el cambio climático
Sostenibilidad Reciclar
Presentacion desarrollosostenibletunjuelo

Más de amcorral43 (9)

PPTX
Mixcall Present. Mayo12
PDF
Partido Solidario Argentina Vs. Uruguay
PPS
Mixcall Presentación Oct11
PPS
Mixcall Presentación
PPSX
Mix Call.Pptx Gral
PDF
Suple Deco Nº 2 Set08
PDF
Suple Decoraciòn Clarín Nº 1
PPS
Mixcall Presentacion
PDF
Clarín Suple DS Tapa
Mixcall Present. Mayo12
Partido Solidario Argentina Vs. Uruguay
Mixcall Presentación Oct11
Mixcall Presentación
Mix Call.Pptx Gral
Suple Deco Nº 2 Set08
Suple Decoraciòn Clarín Nº 1
Mixcall Presentacion
Clarín Suple DS Tapa

Suple Ds June2010

  • 1. Producción Especial de Grupo RZ Buenos Aires, lunes 21 de junio de 2010 ds Suplemento de desarrollo SuStentable Satisfacer las necesidades presentes sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones. Comisión Brundtland edición Sustentabilidad mes del Medio Ambiente y negocios van de la mano Las grandes empresas asumen que promover el desarrollo sustentable es la fórmula perfecta para contribuir a preservar el Planeta y asegurar sus negocios. Coinciden en que transitar ese camino les proporcionará un atributo diferenciador que influirá favorablemente en la decisión de sus actuales y potenciales clientes. PaGs. 4 y 5 EntrEvista a Juan Carr La EsCuELa dEL futuro JóvEnEs Para EL Cambio Las úLtimas acciones de Red educaR paRa La sustentabiLidad, expeRiencia aRgentina en eL soLidaRia y La soLidaRidad de una mateRia pendiente. úLtimo gLobaL change makeRs Los aRgentinos. PÁG. 3 PÁG. 6 deL bRitish counciL. PÁG. 8
  • 2. página 2 desarrollo sustentable edición especial EDITORIAL RECICLADORES URBANOS del concepto a la acción Guardianes “Satisfacer las necesidades presentes sin comprometer las ne- cesidades de las futuras generaciones” es el lema elegido para del medio ambiente este Suplemento de Desarrollo Sustentable, comprometido con el concepto surgido del informe de 1987 de la Comisión Organizados en cooperativas, más de cien mil Los recuperadores separan los residuos secos que entregó el Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo (Comisión Brundt- cartoneros profesionalizaron su trabajo como vecino en galpones preparados land), creada en Asamblea de las Naciones Unidas en 1983. El adecuadamente, generando un término desarrollo sostenible, perdurable o sustentable, apli- promotores ambientales. máximo aprovechamiento de los cado al desarrollo socio-económico, fue formalizado por pri- recursos. En el caso del plástico, mera vez en ese documento y se asumiría en el Principio 3º de ya son cincuenta mil y recorren por ejemplo, se separa en siete Laura Terenzano los barrios de Palermo; Chacari- variedades diferentes para pro- la Declaración de Río (1992). ta; Flores; Retiro; y las localida- ceder luego a su reciclado. En El S El concepto de sustentabilidad, que apunta al desempeño de on más de cien mil traba- des bonaerenses de Ciudadela; Ceibo ya son 80 los recuperado- las organizaciones sobre el medio ambiente, el bienestar de la jadores en cien cooperati- José C. Paz; Pilar y San Miguel, res, entre los que se desempeñan sociedad y la bonanza económica en su conjunto, es aún nove- vas del país los que tran- entre otras. Están agrupados en “en la calle” y los que trabajan en doso en nuestra región, donde lamentablemente no se ha ex- sitan las calles juntando residuos distintas cooperativas como El el Centro Verde de recuperación. tendido a los ámbitos educativos. En tanto, algunas divisiones sólidos (papel, vidrio, cartón, Ceibo, Padilla y El Amanecer. En Tres de Febrero, la Cooperati- locales de compañías internacionales han comenzado a pasar plásticos y metales) antes de que Descubrieron que podían recu- va Padilla implementa el recicla- a la acción, con estrategias de largo plazo que les permitirán se conviertan en basura, contri- perar los residuos sólidos y con- do de plásticos convirtiéndolos posicionarse en este camino por el que se definirá el futuro buyendo al cuidado de la salud y siguieron el apoyo de los vecinos, en materia prima para producir global. del medio ambiente. Una forma que aprendieron a separar en nuevos productos, logrando una Pero no sólo las empresas son gestoras del cambio en la Argen- de combatir la proliferación de origen los residuos y proporcio- calidad equivalente al 98% con tina. Bienvenidas son las acciones individuales y de diversas basurales a cielo abierto que, se- nar los sólidos a los cartoneros, relación a los vírgenes. organizaciones que están realizando aportes e incentivando a gún especialistas, en pocos años identificados con uniformes y colapsarán definitivamente. pecheras con la insignia “Pro- una toma de conciencia general. Nuestro país, nuestro conti- En Capital y Gran Buenos Aires motores Ambientales”. nente y nuestro Planeta, enfrentan hoy un desafío común para asegurarse un mañana no tan lejano, que ya requiere atención. Alineados con los objetivos de desarrollo del milenio de Nacio- Generación 3R nes Unidas, abrimos este espacio confiados en que la difusión El Primer Foro Nacional sobre de acciones de inclusión social amigables con el medio am- Residuos Sólidos Urbanos biente servirán para provocar nuevas y sucesivas realizaciones (RSU), realizado a fines de 2009 que sirvan, entre otras cuestiones trascendentes, para erradi- sentó las bases para la llamada car el hambre y la pobreza extrema; fomentar la educación “Generación 3R”: reducir, reuti- universal y la igualdad entre los géneros; reducir la mortalidad lizar y reciclar. Un primer paso para impulsar el proyecto de infantil; mejorar la salud materna; combatir el SIDA y el palu- ley que promueve incluir en la dismo, entre otras enfermedades, y fomentar una asociación enseñanza primaria materias mundial. referidas a la importancia del cuidado ecológico. NOS ACOMPAñAN SEÑALES Conectarse en verde Debaten expertos en la City Cada mes, un grupo de personas interesadas por el La 1º Jornada Metropolitana sobre Cambio medio ambiente y el desarrollo sostenible se reúnen Climático, Ambiente y Desarrollo Sostenible, abordó en distintas ciudades del mundo para intercambiar la semana pasada la Gestión de Residuos Urbanos contactos, realizar sinergias, propiciar proyectos en la Región Metropolitana. Participaron por la y pasar un rato ameno, en el denominado Green Defensoría del Pueblo de la Ciudad, los adjuntos Drinks. En Buenos Aires, estas reuniones cuentan Gerardo Gómez Coronado y Atilio Alimena, y el hoy con un público amplio de emprendedores, Director de Proyectos de la Asociación Civil de ONG, periodistas, grandes empresas y estudiantes Estudios Populares (ACEP), Federico Cook. Entre especializados, entre otros. Las anfitrionas son los expositores estuvieron Ana María Balaszczuk , tres jóvenes mujeres: una periodista local y dos del Programa Interdisciplinario de la Universidad consultoras francesas radicadas en la Ciudad: de Buenos Aires sobre Cambio Climático; Juan Paula Alvarado, Ethel Bonnet-Laverge y Emilienne Pablo Weiss, de la Asociación para el Estudio de Brard. Los encuentros son gratuitos y sólo hace los Residuos Sólidos; y Tadahiko Wada, Voluntario falta enviar un e-mail a greendrinksba@gmail.com Senior de la Agencia de Cooperación Internacional para confirmar presencia. Tienen lugar el segundo de Japón y asesor de la Fundación Espacios Verdes. martes de cada mes, de 18.30 a 20.30 horas, en el La jornada fue organizada por la Defensoría del Eco Pampa Palermo Hostel, de Guatemala 4778. El Pueblo porteña, la ACEP y la Fundación Konrad próximo será el martes 13 de julio. Adenauer, con el auspicio del Instituto de Políticas Públicas. Para publicar en este suplemento comunicarse con: próxima gruporz AndreA CorrAl // andreacorral@gruporz.com.ar edición renzo zAnoni // renzozanoni@gruporz.com.ar aGoSto redaccióndS@gruporz.com.ar este suplemento es una producción bimestral exclusiva de gruporz
  • 3. edición especial desarrollo sustentable página 3 ENTREVISTA A JUAN CARR “la primera sustentabilidad es la del compromiso” Mientras algunos duermen, el titular de Red Solidaria está al frente de una campaña contra el frío que ya reunió a casi 300 voluntarios para las recorridas nocturnas. Laura Terenzano generalmente entre las 11 de la noche y las 6 de la mañana. A algunos les de- E l hombre detrás de los abrazos a Chile y Argen- jás un chocolate y te vas; otros quieren tina, es veterinario de profesión, tiene 48 años y hablar; otros te cuentan que quieren cinco hijos. Además de las permanentes activi- salir de esa situación; otros tienen dades que lleva adelante en la Fundación Red Solida- miedo. Lo que hacemos es decirles ria para combatir el hambre, las enfermedades o buscar que estamos ahí, que los tenemos en niños y adultos perdidos, este invierno, como todos los cuenta. Por otro lado, en más de mil años, se pone al frente de una campaña contra el frío. Y comedores-escuelas promovemos cómo juntar frazadas, ve alguna tragedia en la televisión; empieza a ser algo con un objetivo claro: que nadie se muera. La hipoter- abrigos, medias. Esa es la parte en que la sociedad parti- más común. mia mata cada año entre cincuenta y sesenta argentinos. cipa a gran escala. Veinte mil duermen en la calle en todo el país. Además, Eso es una buena señal… el frío arrastra la intoxicación por monóxido de carbono: ¿Cómo observan la situación en el Buenos Aires Hoy en día hay como un prestigio para los que sostienen hay años que registran hasta cien muertes por esta causa actual? un compromiso en el tiempo con los más abandonados. e impacta en los más pobres y en los mayores que se en- Este año hay un poco menos que en los pasados. Cada Antes era una cosa rara. Con Soda Stereo, hace unos cuentran solos. En lo que va de 2010 hubo diez muertes, vez que la temperatura no baja de siete u ocho grados, yo años, fue nuestro primer ensayo multitudinario; es ver- de los cuales cinco eran niños. Juan Carr chequea todas estoy contento. Es terrible depender del clima para evitar dad que fue mucha gente para escuchar el recital, pero las noches el servicio meteorológico nacional y, si la tem- las muertes, pero es nuestra realidad. El poncho de los también encontramos a un chico perdido. El terremoto peratura anunciada es menor a los 7 grados, parte con su pobres es la temperatura. en Chile movilizó muchísimo.Y luego quisimos construir equipo para asistir a los que más lo necesitan. la torre del hambre cero y la gente participó maravillo- samente. ¿Cómo surge la campaña contra el frío? “Las muertes provocadas por el frío Nosotros llevamos muchos años preocupados por los que son evitables, si la comunidad ¿Qué otras acciones está impulsando Red Soli- duermen en las calles de Buenos Aires y de otras ciudades. se compromete” daria? Todas las muertes provocadas por el frío son evitables. Si la Ahora vamos por la torre de la cultura: un millón dos- comunidad se compromete, todo es evitable. Todavía no tu- ¿El argentino es de comprometerse para ayudar? cientos mil libros. También lanzamos, junto al Correo vimos ninguna muerte por hipotermia, pero aún no llegó la La primera sustentabilidad es la del compromiso; es en Argentino y Missing Children, estampillas con las caras oleada de frío intenso. Queremos seguir con este índice de la que más creo; todo lo demás es una anécdota. Hay de jóvenes y adultos perdidos para que circulen por todo muerte cero y la campaña la hacemos recorriendo Buenos más menos modelos económicos, más menos modelos el país. Es el primer correo del mundo que hace algo así. Aires de noche ofreciendo abrigos y calidez humana. sociales, pero lo más sustentable que tenemos como co- Son cuatrocientos cuarenta y dos perdidos y yo espero munidad es el compromiso. La sustentabilidad fuera de que la campaña dure hasta que aparezcan todos. ¿Qué relación mantienen con quienes están dur- todo lo técnico está dada, mucho más que por lo eco- miendo a la intemperie? nómico, por el compromiso. La comunidad argentina, Cuando la temperatura baja de cinco a tres grados hay lentamente, hace cada vez más sustentable su compro- Para voluntarios y donaciones comunicarse con: que ir a verlos, porque ése es el momento de las muertes, miso; sostiene en el tiempo, no sólo se emociona porque redsolidaria@fibertel.com.ar ENVASES protección de los bosques T etra Pak, empresa líder Argentina (Forest Stewardship en un siglo podrían perderse todos en procesamiento y Council), representante en el nuestros bosques”. Agregó que envasado de alimentos, país del sistema que promueve la “para preservar nuestros bosques tan el medio ambiente. Además, obtuvo recientemente la cer- gestión responsable de los bos- es fundamental el compromiso del los envases Tetra Brik son 100% tificación FSC en su planta de ques del mundo, a través de nor- sector empresario, es por eso que reciclables, ya que a través de La Rioja, garantizando que el mas internacionales establecidas celebramos que las empresas obten- distintos métodos de reciclado cartón utilizado para la produc- para el manejo forestal. gan la certificación, como es el caso pueden convertirse en mate- ción de material de envase pro- Emiliano Ezcurra, coordinador de Tetra Pak”. ria prima para fabricar placas viene de bosques certificados; es de FSC Argentina, explicó que Actualmente, muchos de los tipo aglomerado (para producir decir, gerenciados responsable- “nuestro país pierde aproxima- clientes de Tetra Pak están co- muebles y hasta casas), tejas do- mente. damente 300.000 hectáreas de menzando a incluir en sus enva- ble romana, chapas acanaladas, El anuncio fue realizado este bosques nativos por año, lo cual ses el logo FSC, así el consumi- cartulina, entre otros. mes en el marco de la presenta- equivale a 40 canchas de futbol por dor podrá decidir al momento de Más información, en www.fsc.org ción del informe forestal de FSC hora y se calcula que a este ritmo, la compra qué productos respe- y www.tetrapak.com.ar”.
  • 4. página 4 desarrollo sustentable edición especial edición especial desarrollo sustentable página 5 Protagonistas Las empresas hacia el nuevo paradigma Nieves Guerrero Lozano de energía eléctrica, de agua y papel, la re- En las firmas socialmEntE rEsPonsablEs hoy sE acciona Desarrollo Sostenible a favor dEl biEnEstar ambiEntal, Económico y social. ducción de emisiones contaminantes, junto E ¿O acaso existe otra l cambio ya está en marcha y hay con programas de concientización y educa- un compromiso manifiesto y coin- ción, son parte de las acciones que las em- cidente desde marcas de diversos presas han asumido, asegurando a la par, el forma de desarrollo? L rubros, en cuanto a que promover el desa- desarrollo de sus negocios específicos enfo- Tecnológicas por el uego de años de rrollo sustentable no sólo aporta una me- cados hacia el nuevo paradigma. Los direc- promover tanto jor calidad de vida presente y proyectada tivos convocados por este Suplemento DS el concepto como hacia el futuro, sino que, además, refuerza dan cuenta de cómo vienen encarando este acompañando los momentos esenciales para una vida mejor también su práctica, desarrollo sustentable Fernando Hofmann // director de asuntos legales y corporativos hemos llegado a la la aceptación de quienes compran sus pro- gran desafío. conclusión de que, si Kimberly-clark región austral. ductos o contratan sus servicios. El ahorro deberíamos resumir el En el caso de las empresas, considero que la sustentabilidad debe transformar- significado de sustenta- se en una forma de ser y de hacer, un concepto que atraviese y marque a cada los conocimientos técnicos en el desarrollo tecnológi- bilidad, nos alcanzarían compañía y, sobre todas las cosas, que determine su accionar. la sustentabilidad César Dergarabedian El mEdio ambiEntE como parte de nuestra estrategia co de sus productos generando tecnología innovadora estas pocas palabras: “es- L empresaria contribuye a mejorar la calidad de vida de la sociedad hoy y maña- trategia de largo plazo”. Victoria Ballester // gerente de comunicaciones na. sustentabilidad es sinónimo de compromiso y compromiso es sinónimo de desafío, pero as empresas de las tecnologías de la informa- para ayudar a superar desafíos medioambientales. En En todo análisis de largo plazo que se precie y rsc de carrefour argentina ción y la comunicación (TIC) desarrollan en este sentido, desde 2006 con el desarrollo de Windows debemos tener presente que cualquier aporte, por pequeño que sea, alcanzará para lograr ese de tal, surgen irremediablemente desafíos El desarrollo sustentable se sitúa en el corazón de la estrategia de nuestro grupo, objetivo; y cualquier momento es el momento para comenzar. la Argentina muchas acciones relativas al desa- Vista, el diseño contó con modificaciones que permite muy diferentes a los enfrentados hasta hoy, desde 1872, en Kimberly-clark trabajamos en el desarrollo de productos descartables para la rrollo sustentable, tanto dentro de las propias compa- reducir el consumo de energía de las computadoras. Y pero que son indispensables entender para al considerar no sólo el progreso económico de la empresa, sino también el impacto salud, la higiene y el cuidado personal. somos una compañía cuya visión es guiar al mundo en poder convertirlos en oportunidades -o en social y medioambiental que produce su actividad. Es por eso que en este mes de ñías como fuera de ellas y en relación con sus clientes. lo mismo sucedió con Windows 7. En el sitio web de lo esencial para una vida mejor, acompañando, a todas las personas a lo largo de las distintas riesgos identificados- dentro de una estrate- junio se compromete con el medio ambiente, a través acciones que contribuyan al Desde Telefónica, Microsoft, SAP y Nokia explicaron Microsoft existe un canal, MSN Verde donde los usua- gia de sustentabilidad. cuidado del Planeta. se basan también en una sólida convicción: carrefour junto con todas las par- etapas de sus vidas. a este suplemento DS, las actividades que realizan. En rios pueden calcular el impacto ambiental en su hogar Veamos algunas figuras que resumen algu- tes interesadas –clientes, consumidores, colaboradores, proveedores, asociados, gobierno, medios Es por ello que contamos con iniciativas de responsabilidad social dirigidas a diferentes gene- raciones y momentos o etapas especiales, fomentando diversos valores y contribuyendo así el caso de Telefónica, las acciones se agrupan en ges- o en su oficina así como las acciones para neutralizar nos estos desafíos futuros: Una economía de comunicación y sociedad- ganan con la promoción del desarrollo sustentable. baja en carbono. Tanto para quienes se a impactar positivamente en las comunidades. además, desarrollamos iniciativas para todos tión de residuos, el consumo de papel y de energía y la el mismo. (http://verde.latam.msn.com/.) Microsoft cuidar el medio ambiente es parte de nuestra estrategia y nuestro objetivo es minimizar el im- enrolan en la agenda climática, como para pacto negativo a nuestro entorno, tanto trabajando en una gestión interna más verde como en nuestros públicos y todos nuestros ámbitos, aportando al bienestar de la comunidad, los em- gestión ambiental. también recomienda a sus usuarios utilizar el modo aquellos más escépticos, no se discute la la concientización de nuestros clientes. o sea, debe vivir tanto hacia adentro, como hacia fuera de pleados, los clientes, los proveedores y el medioambiente. Desde diciembre de 1999 Movistar cuenta con un pro- “ahorro de energía” o hibernación cuando se ausentan “realpolitik” que llevó y empujará aún más la empresa. nuestra postura es comunicar lo que hacemos, porque consideramos que las buenas actualmente Kimberly-clark articula sus acciones de responsabilidad social a través de dife- grama de recolección y reciclado de baterías, que ya de la computadora por períodos cortos, y actualizar su allá de los acuerdos formales de Copenha- prácticas deben ser compartidas para generar un contagio sano de todas las empresas e indivi- rentes programas. algunos de ellos son: lleva recicladas más de 2,5 millones de baterías. Los sistema operativo a versiones más actuales como Win- gue. Así nos esperan escenarios en donde la duos. sabemos que en el futuro los clientes y consumidores se pondrán cada vez más exigentes 1. +comUnidad: Programa de relaciones con la comunidad basado en tres pilares: salud, Edu- economía global deberá crecer cada punto edificios y oficinas comerciales de la empresa cuentan dows Vista o 7. con las empresas; la sustentabilidad se convertirá en un atributo diferenciador de las marcas y cación y calidad de vida. del PBI con un cincuenta por ciento menos 2. visión 2010: Programa que apunta a la mejora continua en la con buzones especialmente diseñados, donde se pue- Desde SAP, la mayor empresa de software de ges- por lo tanto será un factor de decisión de compra. Por eso es importante que los consumidores de energía de lo que se ha crecido hasta gestión del medio ambiente, fomentando la sustentabilidad en “Nuestra visión es guiar den depositar las baterías agotadas. A fines de 2006, tión empresaria del mundo, Lautaro Spotorno, PR también funcionen de cierta manera como controladores y responsables de lo que consumen. ahora. Al mismo tiempo, cada unidad de Para carrefour, la responsabilidad social corporativa es parte del de- “La sustentabilidad los productos y procesos. al mundo en lo esencial Movistar firmó un acuerdo con la empresa Silkers para & Communication Manager de la empresa, explicó energía producida deberá emitir un cincuen- sarrollo sustentable; y por lo tanto implica también un compromiso se convertirá en un 3. vivir bien: Programa dirigido a mejorar la calidad de vida de para una vida mejor, la gestión social y ambientalmente responsable de los que en la Argentina cuenta con un programa de re- ta por ciento menos de CO2 que lo habitual. con la sociedad. Por ello, en argentina, desarrolla su Programa na- atributo diferenciador todos sus empleados bajo cuatro ejes principales: trabajo, Es- acompañando, de esta residuos provenientes del negocio de la telefonía móvil, ciclado de residuos denominado SAP Green, el cual ¿El desafío? Des-energizar la economía y cional de rsc - “sumando voluntades”, a través del cual la compañía de las marcas y por lo parcimiento, salud física y salud Emocional. manera, a todas las personas como carcazas plásticas o metálicas, cargadores, cables, se realiza en conjunto con la cooperativa El Ceibo, Des-carbonizar la energía, como solemos busca concientizar sobre el cuidado del medio ambiente y fomentar tanto será un factor de 4. Programa a Proveedores con el objetivo de fortalecer el cum- a lo largo de las distintas coincidir con Daniel Montamat. transistores y circuitos impresos e integrados. En ese que recupera los residuos que pueden ser reciclados. actitudes cotidianas responsables hacia nuestro entorno. plimiento de servicios basados en la ética y en la integridad. etapas de sus vidas” Un mundo con restricciones de recursos: decisión de compra” sentido, ya lleva reciclados un millón de kilos de resi- Además tiene programas internos de ahorro de ener- Además de una escasez de talentos, para lo duos electrónicos. Desde hace 10 años el grupo parti- gía, reducción de cantidad de horas de consumo du- cual recomiendo leer las investigaciones de cipa del programa interno de reciclado de papel y hace rante la noche y racionalización del empleo del aire Manpower al respecto, el futuro nos enfren- ta a un mercado en el cual nuestro principal tres años colabora con la donación de tapitas de plásti- acondicionado. proveedor corre graves riesgos de salud. co. Este año, la compañía se suma al reciclado de llaves. Nokia dispone en la Argentina un plan de gestión in- Me refiero a los ecosistemas, que hoy nos Esta práctica generó la recolección de 808.095 kilos de tegral de equipos y baterías recargables agotadas, que iniciativa go green brindan desde 15 a 60 trillones de dólares, a Una compañía papel, evitando la tala de 14 mil árboles, y 344.400 ta- cumple con los requerimientos solicitados por la Agen- través de sus servicios directos e indirectos; Hernán Cervelo // gerente senior de pitas que representan 861 kilos de plástico. cia de Protección Ambiental de la Ciudad de Buenos hoy sin duda alguna, mal remunerados, por desarrollo de negocios de dhl supply chain ende ineficientemente utilizados. En el caso de Microsoft, Jorge Vega Iracelay, director Aires. La empresa instaló 10 urnas de recolección en que hace punta Una sociedad bien diferente: Para el año En dhl supply chain reconoce- de Asuntos Corporativos y RSE de esta empresa para distintas áreas de la ciudad a través de las cuales se re- 2050 el 85% de la población mundial vivirá mos que nuestra actividad tie- la Argentina y Uruguay, explicó que la labor de cuida- cogieron equipos en desuso y baterías recargables que en países en vías de desarrollo como el ne un impacto sobre el medio do del medioambiente se concentra en la aplicación de se encuentren agotadas. nuestro. Un futuro “urbano” también nos ambiente, tanto de los servicios aguarda con un 70% del mundo viviendo N provistos directamente, como de nuestros sub- en ciudades. Esto significa inimaginables atura presentó los últimos resultados de su contratistas. asumimos nuestra responsabili- Pioneros en la Argentina cambios en los hábitos de consumo y Programa “Carbono Neutro” -iniciado hace dad y nos comprometemos a superar nuestra preferencias, infraestructura y logística, más de tres años con motivo de ayudar a re- eficiencia operativa para mejorar y proteger el dándole un contorno bien diferente al perfil ducir los desequilibrios ambientales- y ahora celebra medio ambiente. del ciudadano actual. Un ciudadano global, el honor de ser la primera empresa de América latina nuestro principal impacto es a través de la emi- celebró el Día Mundial del Viento, el 15 de mara Argentina de Energías Renovables, consciente de sus atributos como “stakehol- invitada a integrar el Climate Neutral Network (http:// sión de gases del efecto invernadero y su con- junio pasado. comparten otras actividades, como charlas der”, va a demandar de las organizaciones y tribución al cambio climático, que es resultante gobiernos, conductas éticas y responsables, www.unep.org/climateneutral), un forum virtual global “El deterioro del medio ambiente y el ago- informativas en escuelas, e instalaciones te- transparencia e inclusión y otros valores que de nuestro transporte, bienes, inmuebles y de donde se presentan y discuten casos de corporaciones, tamiento de combustibles fósiles son dos máticas en plazas porteñas. ese mismo ciudadano también va a practicar las actividades de transporte que subcontra- ciudades y gobiernos involucrados en los cambios cli- tamos. Para todas las divisiones del deutsche retos” clave a enfrentar, advirtió Cortés De origen danés, Vestas inició la fabricación en su cotidianeidad, al momento de consu- máticos. Oliva, quien subrayó que este tipo de en- de aerogeneradores en 1979 y lleva insta- mir un producto o un servicio determinado, Post dhl group, gogreen es un acercamiento de invertir y comprar acciones, de elegir sus Apostando al desarrollo sostenible en 2007 Natura se coordinado para este desafío, con metas que cuentros en el que se reúnen las institucio- lados más de 40 en 65 países del mundo, aliados, y también de decidir con quién y comprometió a neutralizar todas aquellas emisiones de apuntan a lograr una disminución en las emi- nes representativas, sirven para “aumentar desempeñándose principalmente “en el para quién va a trabajar. Ante estos ejemplos gases que generen un impacto negativo en el Planeta. siones de dióxido de carbono (co2) en un 10% la conciencia en todos los ámbitos para desarrollo, fabricación, venta, comercializa- mencionados es que deberemos desarrollar S Para lograrlo, se inició la reducción y compensación para el 2012 y 30% para el 2020. Para lograrlo, el e advierte en la Argentina una “ten- crear conciencia en el público en general y ción y mantenimiento de sistemas de ener- capacidades de innovación y de relaciona- programa tiene cinco prioridades, apuntaladas miento organizacional sin precedentes, para de las emisiones provenientes tanto de sus actividades dencia creciente” a incorporar herra- lograr el apoyo de las autoridades locales”. gía eólica para generar electricidad. Actual- por una estructura organizacional sólida: pro- quedar posicionados en el camino hacia la como las de sus asociados y proveedores. De esa forma, porcionar transparencia; aumentar la eficiencia mientas que colaboren en preservar el Asimismo, resaltó que por “una misma uni- mente tenemos instalados más de 240MW sustentabilidad. el Programa “Carbono Neutro” abarca toda la cadena del co2; movilizar a los co- medio ambiente, entre las cuales la energía dad energética producida, la energía eólica en toda la región y estamos en proceso de de negocios de la compañía, desde la extracción de ma- laboradores; generar valor “Apuntamos a lograr una eólica cobra protagonismo, coincidieron en emplea 542 trabajadores, la térmica 116 y instalación de 168MW en Uruguay, Méxi- teria prima hasta el descarte final de los envases de los en los mercados y prepa- disminución en las emisiones de destacar funcionarios y representantes de 100 la nuclear”. co, República Dominicana, Jamaica y Chi- Sebastián Bigorito // Director Ejecutivo productos. rarnos para cambios de la dióxido de carbono (CO2) en un 10% entidades del sector, además del titular re- Además de la participación de Vestas en el le”, anticipó el directivo. del Consejo Empresario Argentino política pública. para el 2012 y 30% para el 2020” para el Desarrollo Sostenible (CEADS) gional de la empresa Vestas, Josep Luis Cor- seminario, organizado junto con la Asocia- tés Oliva, durante un seminario en el que se ción Argentina de Energía Eólica y la Cá-
  • 5. página 6 desarrollo sustentable edición especial Educando para la sustEntabilidad Una escuela del futuro es la que realiza hoy Por Gabriela Seisdedos ¿Servirán las herramientas edu- volución industrial y cativas actuales en el año 2030 el standard de vida “Corremos el riesgo de ser la o en el 2050 para combatir los que nos ofrecía podía 22° civilización que no logró efectos que ya hoy nos anticipan agotar recursos vitales, los cambios climáticos? Las ca- producir enfermeda- reinventarse a tiempo.” tástrofes naturales o no natura- des, hasta llegar a ge- Arnold Toynbee les, las estamos padeciendo hoy nerar zonas inhabita- en el mundo. Contamos con bles; por qué tuvimos muy altas temperaturas (las que comportamientos, se incrementarán en 3 o 4 gra- prácticas y creencias dos en el mediano plazo) inun- tan poco sostenibles. daciones y sequías, huracanes, ¿En qué falló nuestra terremotos y tsunamis, cada vez educación? Además más recurrentes. Ya hay zonas claro, de haber tenido del Planeta con déficit de agua, características indivi- y la Comisión Mundial de Agua dualistas y estar más patrocinada por la UNESCO y cerca del sálvese quien la OMS pronostica que esta pro- pueda. Creo que ha yección puede alcanzar a la mi- fallado centralmente tad del Planeta en el 2025. Otro en no ofrecernos una tanto sucede con la energía y los mirada sistémica del recursos no renovables. mundo. No se trata de bajar standards de vida, de crear “La educación debe inculcar en el alumno algo Educación inteligente una asignatura como “ecología” que él sepa bien y algo que él pueda hacer bien.” Nuestra intención no es la de ni de tener duchas intermiten- Alfred Whitehead crear un mundo paradisíaco o tes o andar más en bicicleta; no aproximar una mirada ingenua se trata de cambios cosméticos, mercados. Al Gore preguntó to significativo frente a la hipó- sobre temas interconectados con aunque seguramente todas las recientemente en una conferen- tesis de insostenibilidad, genera- intereses económicos globales; sí acciones individuales colaboren cia: “¿Cuáles son los planes de dora de cooperación estratégica la de plantearnos una educa- integralmente. Siempre busca- sus empresas para dentro de 15 entre ámbitos académicos y em- ción inteligente para la sos- remos desarrollo y confort, sólo años? Es posible que para enton- presariales. tenibilidad de nuestro Plane- que nuestra inteligencia y crea- ces se encuentren bajo el agua”. ta a largo plazo. Y no estamos tividad debe encontrar otros Los recursos educativos tam- Una mirada proyectiva hablando de tan futuras genera- “cómo”. poco son resistentes al agua, Debemos revisar nuestros mode- ciones, sino de dificultades que sirven mucho antes y antes los mentales, nuestras fronteras, enfrentarán nuestros hijos y com- Revisar procesos es ahora. ¿No necesitaremos límites anteriores, concepción prometerán seriamente a los de Creo que de lo que se trata es un cambio de paradigma? Y la de los negocios y contraponerlos ellos, si no se producen cambios de revisar todos los procesos educación, una vez más, ocupa con la mirada proyectiva global en el corto plazo. industriales, económicos, em- en este escenario un lugar de que ya impacta nuestro presente, Cabe aquí preguntarnos por presariales, de ingeniería, ar- privilegio. Si lo que deseamos con patrones que son parte de qué no pudimos anticiparnos quitectónicos, etc. y alinearlos son profesionales con radares nuestra vida diaria actual y nos nosotros; por qué no pudimos en la sustentabilidad. Y aquí sí, relacionados con cualquier tema pasan desapercibidos o quedan ver que los beneficios de la re- valen las iniciativas personales, candente, medioambientalistas fuera de nuestro lenguaje. Creo empresarias, institucio- o de cualquier otra rama, debe- que vamos a poder reinventarnos nales, más que las deci- mos atender la educación por como civilización -ya lo estamos siones gubernamentales encima de la gestión. Educación haciendo- sólo que debemos o regulaciones. Ya pasa- comprensiva de un ágil entrena- educar para ese futuro. En St. ron los tiempos en que miento mental para sortear im- Gregorys, muchos de nuestros la ecología formaba par- previstos y alterar su desarrollo, alumnos del colegio secundario te de una buena imagen generadora de un ambiente de y la totalidad de nuestros egre- empresaria o estaba aso- aprendizaje donde la visión sis- sados estarían en condiciones ciada a la política de una témica de la sostenibilidad esté de oponerse a prácticas no sus- marca; muchas se están presente transversalmente en to- tentables, defendiendo debates, planteando la reversión das las disciplinas. No existe en integrando ONGs o desde cual- de procesos de transfor- la actualidad una educación que quier otro sitio, pero es nuestro mación productivos, de la contemple. compromiso formativo educar autoabastecimiento, de no sólo para que se opongan a renovación de recursos y La reflexión crítica cosas que les preocupen, sino de transformación de los No se trata de discursos eco- para que puedan crear otras me- negocios. No porque sean logistas; la educación debe al- jores. Peter Senge dice que todo Jugar y En el taller de abuelos que funciona en el st. buenos o tengan una mi- canzar la vida de las personas y puede comenzar con un peque- tomar Gregorys college, de Vicente lópez, trenzaron una red rada romántica del mun- promover la reflexión crítica en ño grupo de conspiradores. Yo conciencia con cientos de bolsas camiseta de supermercados do, sino que sus negocios todo aquello que las afecte. Tam- deseo un colegio formador de son factibles sólo en la poco se trata de una educación futuros co-inspiradores. (cuyo uso está prohibido por ley) que, de otra manera, sustentabilidad. Además, inculcadora, sino provocadora formarían parte del rsu (residuo sólido urbano), con esas transformacio- de ideas que nos pongan de cara transmitiendo e integrando el concepto al juego de nes están reduciendo sus al mundo de un modo diferente, los alumnos. La autora es abogada, representante legal del costos y ganando nuevos con producción de conocimien- St. Gregorys College de Vicente López.
  • 6. edición especial desarrollo sustentable página 7
  • 7. página 8 desarrollo sustentable edición especial jóvEnEs para El cambio El British Council respalda proyectos juveniles durante una semana, ma que reúne chicos de 16 a 25 años de todo el mundo compro- ticipaban de talleres donde se les enseñaban tareas simples, como tres adolescentes metidos con generar un cambio cocinar platos no muy elabora- positivo. dos, dándoles herramientas con argentinas Durante una semana en Londres, que subsistir económicamente”. compartieron compartieron talleres, charlas y visitas de emprendedores socia- Recordó que sus dos amigas “también ayudaron en distin- sus experiencias les o profesionales del trabajo so- tas áreas. Marina colaboró en la través de las distintas formas de ca para brindarles a los chicos de cial. “El programa se concentró Cruz Roja y también contribuyó arte la inclusión social. Entonces, primaria clases de arte”. solidarias con en darnos las herramientas para al proyecto Mi Arbolito y asistió cuando regresamos a la Argenti- Al evaluar su experiencia, sen- jóvenes de todo el emprender proyectos nuevos o seguir con las actividades inicia- en el hogar para ancianos BABS. na, con Marina quisimos iniciar Inés ayudó en un hogar de ciegos un proyecto donde ofreciéramos tenció que “se puede lograr un cambio, todo depende de qué mundo. das, pero de manera más efecti- y fue impulsora de un proyecto a chicos que vivieran en situa- estamos dispuestos a hacer. Si va y con mayor visión”, explicó del colegio para reciclar papel”. ciones precarias un espacio para juntos pensamos en positivo, Sofía al suplemento Desarrollo Una vez inte- que se expre- transmitiendo un sentimiento Sustentable. grados a la red Este programa nos dio más sen a través esperanzador y estando dis- Antes de viajar, “cada una es- mundial, los herramientas y mayor visión de la música, puestos a ceder y a hacer algo tuvo involucrada en diferentes jóvenes com- para desarrollar nuestros de las artes por contribuir con el resto sin actividades de servicio. Yo asistí parten conoci- proyectos plásticas, del desalentarnos en el camino, lle- Eduardo Pérez con el colegio a la fundación Mi miento, ideas y teatro”. garemos a vivir en un mundo Arbolito, de chicos con síndro- prácticas, mientras trabajan en Luego, se vincularon con la fun- mejor. Como dijo la Madre Te- S ofía Domínguez Baran- me de Down u otros problemas, proyectos que impactan direc- dación Por el Arte hacia la Vida resa: a veces sentimos que lo dica, Marina Filiba e Inés donde interactuábamos con ellos tamente la vida de sus comuni- y “elaboramos un plan de traba- que hacemos es tan sólo una Panos son tres adolescen- y compartíamos un rato juntos. dades. jo, donde nos propusimos hacer gota en el mar, pero el mar tes argentinas que junto a otros Pero más me impactó uno lla- Durante el foro, Sofía eligió “ser una exhibición a fin de año, para sería menos si le faltara una 80 jóvenes participaron del úl- mado Pan con vida, donde se parte del grupo de resolución de juntar fondos”, explicó Sofía y gota”. timo Global Change Makers le daba un espacio a chicos ca- conflictos y diálogo intercultu- agregó que “además, realizamos (agentes para el cambio global) renciados, para jugar y hacer sus ral, en el que decidimos tener un otras actividades como asistir al del British Council, un progra- tareas; mientras sus madres par- proyecto en común: intentar a geriátrico o a una escuela públi-