SlideShare una empresa de Scribd logo
Lucía Núñez 4ºA
Biografía
•

Juan Bosco, más conocido como Don Bosco o
Juanito Bosco, como le llamaban de pequeño
nació un 16 de agosto de 1815 en I Becchi
(Castelnuovo) un pueblecito de Italia no muy
lejos de Turín.
• A los dos años, Juanito se quedó huérfano de
padre, Francisco Bosco murió a causa de una
pulmonía, por lo que Juan fue criado por su
madre Margarita Occhiena con sus dos
hermanos.
• Mamá Margarita fue la persona que más
influencia tuvo en Juan. Mujer exigente y
afectuosa, con una gran intuición pedagógica,
educó a su hijo en el trabajo, en el conocimiento
de Dios y en la vivencia de su presencia
amorosa. En medio de las terribles penurias,
Margarita, viuda pobre con tres hijos, elevaba
sus ojos a Dios, con esperanza y
agradecimiento. Este modo de hacer confiado y
emprendedor ante cualquier dificultad, fue
decisivo para la formación de Juan.
• El Sistema Educativo de San Juan Bosco,
conocido como "Sistema Preventivo" se
basa en la experiencia de su fundador
San Juan Bosco, cuyo estilo era el de una
educación eminentemente práctica, sin
necesidad de escribir tratado alguno
sobre el tema. La inestimable ayuda de la
Madre María Dominica Mazzarello,
culmina con el proyecto de educación del
conocido Sistema Preventivo.
• El proyecto educativo nace con la idea de
superar todo este problema social, para Don
Bosco dicho proyecto puede resumirse en tres
puntos importantes:
• Necesidad de escuela y trabajo para desarrollar
sus potencialidades.
• Necesidad de ser jóvenes, es decir de disfrutar
de un clima familiar en el que puedan sentirse
acogidos, importantes, protegidos, amados,
gozar de su tiempo y de una oportunidad de
juego y diversión.
• Necesidad de encontrarse con Dios, para
descubrir su propia dignidad de Hijos de Dios y el
sentido mismo de su vida.
• Don Bosco también tuvo un papel
imprescindible en el área del trabajo ya
que originó en Europa la formación
profesional (FP).  Miles de jóvenes
llegaban de los pueblos a Turín, en plena
revolución industrial. Eran mano de obra
barata y sin cualificar y eran explotados
en obras y fábricas. Don Bosco los acogió
y les enseñó un oficio.
• Creó talleres de imprenta, carpintería,
zapatería, etc.... Él mismo se encargó de
mediar en los primeros contratos
laborales entre aprendiz y artesano de
manera que Don Bosco se comprometía
en la educación del joven y el empresario
a darle trabajo, alojamiento y enseñarle un
oficio. Esto también le creó enemigos que
no veían bien que esos jóvenes
aprendieran un oficio. 
• Y se enfrentó a muchos obstáculos. Sin
embargo, el Santo continuó su labor,
mudando el Oratorio a distintos lugares,
hasta que por fin se establecieron en
Valdocco, en una parcela de terreno que
con los años sería la Casa Madre
Salesiana. 
• Teniendo 39 años (en 1854), comunicó a cuatro
jóvenes que había soñado que la Virgen le
había dicho que él tenía que fundar una nueva
congregación. Decidió que sus integrantes se
llamarían salesianos, en memoria de San
Francisco de Sales que sería su modelo de
bondad en el trato con los jóvenes. Se informó
sobre las reglas de distintas órdenes, pidió
consejo, y finalmente sometió el proyecto al
Papa Pío IX, quien la aprobaría en 1874. Para
llegar a esta aprobación Don Bosco tuvo otra
vez que enfrentarse con numerosas
complicaciones.
• Juan Bosco falleció en Turín el 31 de enero de
1888, a la edad de 72 años. Su cuerpo
permanece en la Basílica de María Auxiliadora en
este mismo pueblo, en Italia. En 1890 se abrió el
proceso de canonización de Don Bosco. En 1929,
Don Bosco es proclamado beato y en 1934 es
declarado Santo por Pío XI. Como testimonio de
su obra, actualmente existen más 2.086
presencias salesianas en 127 países, con 16.640
religiosos trabajando en ellas, y aunque es difícil
calcular el número total de jóvenes que se
atienden, en Oratorios y Centros Juveniles se
calculan unos 479.400 y en aproximadamente
857.800 Centros de Enseñanza.

Más contenido relacionado

PPT
Dblucian
PPT
Dblaura
PPTX
San Juan Bosco por MªJose, Isabela y Carlos
PDF
Historia del colegio san calixto (gabriel codina)
PPTX
Don bosco blanca y maria (1)
PPTX
PPTX
Lonalire
PPTX
Merece el sexo esperear
Dblucian
Dblaura
San Juan Bosco por MªJose, Isabela y Carlos
Historia del colegio san calixto (gabriel codina)
Don bosco blanca y maria (1)
Lonalire
Merece el sexo esperear

Destacado (20)

PPTX
LOS VALORES
PPTX
Embarazo precoz en la adolesencia
PPTX
Dignidad de la Persona.
PPT
Derechos sexuales de los adolescentes 1 (1)
PPTX
La educacion sexual en los jovenes
PPTX
Embarazo juvenil
PPTX
Desarrollo y salud sexual de adolescentes y jóvenes
PPTX
Merece el sexo esperar
PPTX
Sexualidad1
PPT
5 Bioetica Confidencialidad del Menor. Embarazo Adolescente
PPTX
Dign humana
PPTX
Valores y disciplina con amor
PPTX
Sexualidad Adolescente
PPTX
El embarazo precoz
PPTX
Derechos Sexuales De Los Adolescentes
POT
Embarazo Precoz
PPT
Educacion sexual
PPTX
Presentación persona humana y dignidad
PPSX
La sexualidad en el adolescente
PPT
Bioetica y la atencion del adolescente
LOS VALORES
Embarazo precoz en la adolesencia
Dignidad de la Persona.
Derechos sexuales de los adolescentes 1 (1)
La educacion sexual en los jovenes
Embarazo juvenil
Desarrollo y salud sexual de adolescentes y jóvenes
Merece el sexo esperar
Sexualidad1
5 Bioetica Confidencialidad del Menor. Embarazo Adolescente
Dign humana
Valores y disciplina con amor
Sexualidad Adolescente
El embarazo precoz
Derechos Sexuales De Los Adolescentes
Embarazo Precoz
Educacion sexual
Presentación persona humana y dignidad
La sexualidad en el adolescente
Bioetica y la atencion del adolescente
Publicidad

Similar a Yago es retrasado y un payaso (20)

PPT
DON BOSCO
PPT
bosko
PPT
TITO BOSKIIII
PPT
BOSKOOO
PPT
TITO BOSCO
PPTX
Don bosco
PPTX
PDF
Revista jbo
PPTX
Donbosco 120425082257-phpapp02
PPTX
Don bosco 2
PPTX
San Juan Bosco
PPTX
Don bosco
PPTX
Don Bosco
PPTX
La_Semana_Salesiana_y_el_legado_de_Don_Bosco.pptx
PPTX
Don bosco
PPTX
Don bosco
PPTX
San bosco
PPTX
San bosco
PPTX
San bosco
PPTX
San bosco
DON BOSCO
bosko
TITO BOSKIIII
BOSKOOO
TITO BOSCO
Don bosco
Revista jbo
Donbosco 120425082257-phpapp02
Don bosco 2
San Juan Bosco
Don bosco
Don Bosco
La_Semana_Salesiana_y_el_legado_de_Don_Bosco.pptx
Don bosco
Don bosco
San bosco
San bosco
San bosco
San bosco
Publicidad

Último (20)

PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf

Yago es retrasado y un payaso

  • 2. • Juan Bosco, más conocido como Don Bosco o Juanito Bosco, como le llamaban de pequeño nació un 16 de agosto de 1815 en I Becchi (Castelnuovo) un pueblecito de Italia no muy lejos de Turín. • A los dos años, Juanito se quedó huérfano de padre, Francisco Bosco murió a causa de una pulmonía, por lo que Juan fue criado por su madre Margarita Occhiena con sus dos hermanos.
  • 3. • Mamá Margarita fue la persona que más influencia tuvo en Juan. Mujer exigente y afectuosa, con una gran intuición pedagógica, educó a su hijo en el trabajo, en el conocimiento de Dios y en la vivencia de su presencia amorosa. En medio de las terribles penurias, Margarita, viuda pobre con tres hijos, elevaba sus ojos a Dios, con esperanza y agradecimiento. Este modo de hacer confiado y emprendedor ante cualquier dificultad, fue decisivo para la formación de Juan.
  • 4. • El Sistema Educativo de San Juan Bosco, conocido como "Sistema Preventivo" se basa en la experiencia de su fundador San Juan Bosco, cuyo estilo era el de una educación eminentemente práctica, sin necesidad de escribir tratado alguno sobre el tema. La inestimable ayuda de la Madre María Dominica Mazzarello, culmina con el proyecto de educación del conocido Sistema Preventivo.
  • 5. • El proyecto educativo nace con la idea de superar todo este problema social, para Don Bosco dicho proyecto puede resumirse en tres puntos importantes: • Necesidad de escuela y trabajo para desarrollar sus potencialidades. • Necesidad de ser jóvenes, es decir de disfrutar de un clima familiar en el que puedan sentirse acogidos, importantes, protegidos, amados, gozar de su tiempo y de una oportunidad de juego y diversión. • Necesidad de encontrarse con Dios, para descubrir su propia dignidad de Hijos de Dios y el sentido mismo de su vida.
  • 6. • Don Bosco también tuvo un papel imprescindible en el área del trabajo ya que originó en Europa la formación profesional (FP).  Miles de jóvenes llegaban de los pueblos a Turín, en plena revolución industrial. Eran mano de obra barata y sin cualificar y eran explotados en obras y fábricas. Don Bosco los acogió y les enseñó un oficio.
  • 7. • Creó talleres de imprenta, carpintería, zapatería, etc.... Él mismo se encargó de mediar en los primeros contratos laborales entre aprendiz y artesano de manera que Don Bosco se comprometía en la educación del joven y el empresario a darle trabajo, alojamiento y enseñarle un oficio. Esto también le creó enemigos que no veían bien que esos jóvenes aprendieran un oficio. 
  • 8. • Y se enfrentó a muchos obstáculos. Sin embargo, el Santo continuó su labor, mudando el Oratorio a distintos lugares, hasta que por fin se establecieron en Valdocco, en una parcela de terreno que con los años sería la Casa Madre Salesiana. 
  • 9. • Teniendo 39 años (en 1854), comunicó a cuatro jóvenes que había soñado que la Virgen le había dicho que él tenía que fundar una nueva congregación. Decidió que sus integrantes se llamarían salesianos, en memoria de San Francisco de Sales que sería su modelo de bondad en el trato con los jóvenes. Se informó sobre las reglas de distintas órdenes, pidió consejo, y finalmente sometió el proyecto al Papa Pío IX, quien la aprobaría en 1874. Para llegar a esta aprobación Don Bosco tuvo otra vez que enfrentarse con numerosas complicaciones.
  • 10. • Juan Bosco falleció en Turín el 31 de enero de 1888, a la edad de 72 años. Su cuerpo permanece en la Basílica de María Auxiliadora en este mismo pueblo, en Italia. En 1890 se abrió el proceso de canonización de Don Bosco. En 1929, Don Bosco es proclamado beato y en 1934 es declarado Santo por Pío XI. Como testimonio de su obra, actualmente existen más 2.086 presencias salesianas en 127 países, con 16.640 religiosos trabajando en ellas, y aunque es difícil calcular el número total de jóvenes que se atienden, en Oratorios y Centros Juveniles se calculan unos 479.400 y en aproximadamente 857.800 Centros de Enseñanza.