SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE DE LA ESCUELA Eulogio Ávila Camacho, xoloco Teziutlán,
Pue.
ASIGNATURA Lenguaje de señas
NIVEL EDUCATIVO Primaria
GRADO
2°
GRUPO
“A”
MODALIDAD
Semipresencial
B-learning
CLAVE
014760655046277154
CICLO ESCOLAR
2021-2022
HORAS 48 Horas
OBJETIVO GENERAL
Al finalizar el estudiante podrá comprender frases sencillas de la vida cotidiana en LSM y
sabrá desenvolverse en situaciones donde requiera obtener o proporcionar información
con personas que tengan una discapacidad auditiva y poder comunicarse de forma eficaz
,mediante este tipo de lengua
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Colaborar con personas señantes en la resolución de los problemas de
interés común, intercambiando puntos de vista, razonamientos,
explicaciones, soluciones y formas de proceder, de forma sencilla.
• Participar en actividades sociales (reuniones, celebraciones, ceremonias,
etc.) o grupos de trabajo en las que se interactúan con personas Sordas,
atendiendo a las convenciones y normas sociales de la Comunidad Sorda y
solicitando repetición o confirmación cuando se enfrenta a temas complejos
o poco conocidos.
• Interactuar con personas sordas del entorno personal propio, en el
transcurso de las situaciones que se dan en la vida cotidiana,
intercambiando información sobre hechos o situaciones, formulando deseos
y preferencias o dando y siguiendo indicaciones e instrucciones, mediante
un repertorio de elementos lingüísticos sencillos, con cierta flexibilidad y
razonable corrección, aunque se encuentre con dudas y dificultades ante
temas abstractos y poco conocidos.
• Solicitar y orientar a Sordos sobre los servicios que ofrecen las
organizaciones relacionadas con la comunidad sorda (administrativos,
académicos, jurídicos, etc.) proporcionados por personas, intercambiando
información sencilla, formas de proceder e indicaciones, opciones y
soluciones, siempre que se signe de forma clara, en lengua estándar, y se
pueda contar con repetición o confirmación.
• Proporcionar apoyo a personas Sordas que se encuentran incluidas en el
sistema educativo o en vías de acceso al mercado laboral de la comunidad
oyente, facilitándoles explicaciones sencillas, transmitiéndoles información
relevante.
• Captar las ideas principales de textos signados artísticos o de traducciones
literarias signadas, siempre que se trate de narraciones o historias breves,
que transmitan información explícita y que no se precise la activación de
conocimientos abstractos y difíciles que comparten los miembros de la
SYLLABAS
comunidad sorda.
COMPETENCIAS
CONCEPTUALES
PROCEDIMENTALES
ACTITUDINALES
MODULOS TEMAS PORCENTAJE
MODULO I Dactilologia (Abecedario)
1.1aprendiendo el abecedario para el
conocimiento de las LSM
1.2el nombre propio en dactilología y la seña
particular
1.3presentación de un video: mis primeras
señas
30%
MODULO II Números, verbos y vocabulario básico
1.1aprendiendo lenguaje básico para el LSM
1.2formando mi primer texto
1.3presentación de mi primer texto, acerca de
mi
30%
MODULO III Vocabulario por campos semánticos.
1.1aprendiendo este tipo de lenguaje en
diferentes ámbitos
1.2escuela
1.3familia
1.4amigos
1.5animales
1.6sociedad
1.7realización de un texto literario para
presentarlo
40%

Más contenido relacionado

PDF
LENGUA DE SENAS I- 17-09-2022.pdf
PDF
Manual para facilitar la comunicación con personas sordas
PPTX
Lenguaje ..[1]
PPTX
1.- LSM Y DACTILOLOGÍA.pptx
PPT
Curso LSA ,2010,Clase 1
PPT
Curso LSA 2010 - Clase 1
PPT
Lengua de señas mexicana
LENGUA DE SENAS I- 17-09-2022.pdf
Manual para facilitar la comunicación con personas sordas
Lenguaje ..[1]
1.- LSM Y DACTILOLOGÍA.pptx
Curso LSA ,2010,Clase 1
Curso LSA 2010 - Clase 1
Lengua de señas mexicana

Similar a SYLLABUS (20)

PPTX
Lengua de señas (1) (1)
PPTX
Agentes que participan en propuestas bilingües
PPT
Nivel 2 clase presentación
PPTX
Estrategias para la enseñanza de la lengua de señas
DOCX
Accesibilidad
DOCX
Convergencia
PPTX
PPT MONOGRFIA Educación para la inclusión
PDF
110021c pub idc_guia_leng_signos_lh1_c
PDF
Dielseme 1 MANUAL
DOC
Lectoescritura Discap Audit Eso
PPTX
Convocatoria 2016 capacitación para maestros de niños sordos
PPTX
Lenguaje de signos
PPTX
LSM NIVEL BÁSICO INTRODUCCIÓN AL MÓDULO I
PPTX
Lengua de señas nivel Básico (deletreo).pptx
DOCX
Plan de clase
PPTX
Resumen LEPpptx.pptxhhhhhhhhhhhhhjjjjjjj
Lengua de señas (1) (1)
Agentes que participan en propuestas bilingües
Nivel 2 clase presentación
Estrategias para la enseñanza de la lengua de señas
Accesibilidad
Convergencia
PPT MONOGRFIA Educación para la inclusión
110021c pub idc_guia_leng_signos_lh1_c
Dielseme 1 MANUAL
Lectoescritura Discap Audit Eso
Convocatoria 2016 capacitación para maestros de niños sordos
Lenguaje de signos
LSM NIVEL BÁSICO INTRODUCCIÓN AL MÓDULO I
Lengua de señas nivel Básico (deletreo).pptx
Plan de clase
Resumen LEPpptx.pptxhhhhhhhhhhhhhjjjjjjj
Publicidad

Último (20)

PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Publicidad

SYLLABUS

  • 1. NOMBRE DE LA ESCUELA Eulogio Ávila Camacho, xoloco Teziutlán, Pue. ASIGNATURA Lenguaje de señas NIVEL EDUCATIVO Primaria GRADO 2° GRUPO “A” MODALIDAD Semipresencial B-learning CLAVE 014760655046277154 CICLO ESCOLAR 2021-2022 HORAS 48 Horas OBJETIVO GENERAL Al finalizar el estudiante podrá comprender frases sencillas de la vida cotidiana en LSM y sabrá desenvolverse en situaciones donde requiera obtener o proporcionar información con personas que tengan una discapacidad auditiva y poder comunicarse de forma eficaz ,mediante este tipo de lengua OBJETIVOS ESPECIFICOS Colaborar con personas señantes en la resolución de los problemas de interés común, intercambiando puntos de vista, razonamientos, explicaciones, soluciones y formas de proceder, de forma sencilla. • Participar en actividades sociales (reuniones, celebraciones, ceremonias, etc.) o grupos de trabajo en las que se interactúan con personas Sordas, atendiendo a las convenciones y normas sociales de la Comunidad Sorda y solicitando repetición o confirmación cuando se enfrenta a temas complejos o poco conocidos. • Interactuar con personas sordas del entorno personal propio, en el transcurso de las situaciones que se dan en la vida cotidiana, intercambiando información sobre hechos o situaciones, formulando deseos y preferencias o dando y siguiendo indicaciones e instrucciones, mediante un repertorio de elementos lingüísticos sencillos, con cierta flexibilidad y razonable corrección, aunque se encuentre con dudas y dificultades ante temas abstractos y poco conocidos. • Solicitar y orientar a Sordos sobre los servicios que ofrecen las organizaciones relacionadas con la comunidad sorda (administrativos, académicos, jurídicos, etc.) proporcionados por personas, intercambiando información sencilla, formas de proceder e indicaciones, opciones y soluciones, siempre que se signe de forma clara, en lengua estándar, y se pueda contar con repetición o confirmación. • Proporcionar apoyo a personas Sordas que se encuentran incluidas en el sistema educativo o en vías de acceso al mercado laboral de la comunidad oyente, facilitándoles explicaciones sencillas, transmitiéndoles información relevante. • Captar las ideas principales de textos signados artísticos o de traducciones literarias signadas, siempre que se trate de narraciones o historias breves, que transmitan información explícita y que no se precise la activación de conocimientos abstractos y difíciles que comparten los miembros de la SYLLABAS
  • 2. comunidad sorda. COMPETENCIAS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES MODULOS TEMAS PORCENTAJE MODULO I Dactilologia (Abecedario) 1.1aprendiendo el abecedario para el conocimiento de las LSM 1.2el nombre propio en dactilología y la seña particular 1.3presentación de un video: mis primeras señas 30% MODULO II Números, verbos y vocabulario básico 1.1aprendiendo lenguaje básico para el LSM 1.2formando mi primer texto 1.3presentación de mi primer texto, acerca de mi 30% MODULO III Vocabulario por campos semánticos. 1.1aprendiendo este tipo de lenguaje en diferentes ámbitos 1.2escuela 1.3familia 1.4amigos 1.5animales 1.6sociedad 1.7realización de un texto literario para presentarlo 40%