SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
                  GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN LINGÜÍSTICA APLICADA
                   PROYECTO DE INTERVENCIÓN EN BILINGÜISMO (PIB)
                CAPACITACIÓN EN DESARROLLO PROFESIONAL DEL INGLÉS
                          “Language in the service of content”


Presentación

La Licenciatura en Lengua Inglesa de la Universidad Tecnológica de Pereira, en convenio con la Red
Alma Mater Colombia, ofrece un curso de capacitación en desarrollo profesional del inglés para los
docentes de primaria de los colegios Hugo Ángel Jaramillo y Jaime Salazar como parte del macro
proyecto de intervención en Bilingüismo. El curso que tendrá una duración de 360 horas tiene como
objetivo principal que los docentes alcancen una competencia comunicativa de nivel B1 según el
Marco Común de Referencia Europeo, lo cual significa que el usuario de la lengua “es capaz de
comprender los puntos principales de textos claros y en lengua estándar si tratan sobre cuestiones
que le son conocidas, ya sea en situaciones de trabajo, de estudio o de ocio. En este nivel, el usuario
sabe desenvolverse en la mayor parte de las situaciones que pueden surgir durante un viaje por
zonas donde se utiliza la lengua. Es capaz de producir textos sencillos y coherentes sobre temas que
le son familiares o en los que tiene un interés personal. Puede describir experiencias,
acontecimientos, deseos y aspiraciones, así como justificar brevemente sus opiniones o explicar sus
planes”.

Durante esta experiencia el docente no solo será capacitado en el desarrollo de su competencia
comunicativa sino también en sus competencias metodológicas para conocer cómo enseñar un saber
específico a través del inglés. En un primer momento, los docentes serán expuestos a 120 horas de
clase lo cual apuntará a llevar al docente de un nivel A0 a un nivel A1 (según el MCERL), lo que
implica que el usuario “es capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy
frecuente así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato. Puede
presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus
pertenencias y las personas que conoce. Puede relacionarse de forma elemental siempre que su
interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar.”

Objetivo general
Desarrollar la competencia comunicativa y optimizar el perfil profesional del docente en relación a la
enseñanza del inglés a través de un saber específico.

Objetivos específicos

   -   Desarrollar estrategias de enseñanza para la construcción del conocimiento en materias de
       contenido en inglés.
-   Diseñar material didáctico y guías de trabajo para la planeación de las unidades de
        aprendizaje de los docentes participantes del curso enfocadas en las áreas de conocimiento
        en las que se desempeñan.


Metodología

La metodología que se implementará para las sesiones se describe a continuación:

1. Construcción del portafolio: Junto con los docentes se implementará el uso del portafolio en el
   cual se incluirán las guías de trabajo, de reflexión, y de producción. El objetivo del portafolio es
   promover procesos de reflexión y metacognición.
2. Desarrollo de las habilidades: En las diferentes sesiones, los docentes serán expuestos a
   lecciones que integran las cuatro habilidades (reading, writing, speaking and listening) y las tres
   sub-habilidades del inglés (grammar, vocabulary and pronunciation)
3. Seminario de profesionales en el campo de modelos de enseñanza bilingüe: los docentes tendrán
   la oportunidad de interactuar con profesionales que se desempeñan en colegios bilingües.
4. Observaciones de clase: Durante el curso se implementará el modelo de observación a un par
   que oriente cursos de inglés en primaria. Los docentes deberán entregar dos reportes de
   observación y de reflexión sobre la experiencia.
5. Diseño de materiales: A lo largo del curso, los participantes serán orientados en la creación y
   diseño de material didáctico para los cursos de contenido que cada uno de ellos dirige.
6. Enfoque del curso: El enfoque en el cual se enmarca este curso es comunicativo ya que integra
   las cuatro habilidades y las concibe desde un punto de vista funcional.




Evaluación del curso

               Ítem                      Porcentaje                        Criterios
Parcial I                                   20%            Desempeño en las cuatro habilidades:
                                                           Reading, writing, speaking, listening
Parcial II                                   20%           Desempeño en las cuatro habilidades:
                                                           Reading, writing, speaking, listening
Reportes de observación                      20%           Reflexión escrita,
Actividades en y fuera de clase              20%           Puntualidad en la entrega,
Portafolio                                   20%           Reflexión, desarrollo de trabajos y
                                                           proceso de
Componente Lingüístico y Pedagógico

El componente lingüístico y pedagógico se trabajará simultáneamente ya que es a través de la
reflexión de las actividades propuestas para el curso que se abordará el componente pedagógico.

     TOPIC             FUNCTION                 SKILLS                GRAMMAR             PEDAGOGICAL
                                                                                          COMPONENT
Getting to know   Giving and asking     Recognize very basic      To be (present) –
each other        for basic personal    words and expressions     affirmative,
                  information about     that are frequently       negative, and
                  self and others.      used related to my        interrogative
                                        family, me and my         statements
                                        surroundings.
                                                                  Wh- questions
                                    Use simple expressions
Using the         Showing     where and phrases to describe       Personal and object Teachers will
language in the   something/someone the place where I live        pronouns            practice how to
classroom         is.               and the people I know.                            give instructions in
                                                                  Verbs               a specific subject
                  Delivering            Understand known
                  instructions.         words and names and       Demonstratives
                                        simple phrases, for
Introducing my    Introducing people    example; signs, posters   To be (present) –
loved ones        and things.           and brochures.            affirmative,
                                                                  negative, and
                                        Write short messages,     interrogative
                                        emails and complete       statements
                                        forms and applications
                                        with my personal          Possessive
                                        information.              adjectives
                                                                  Possessive cases
Something         Saying where                                    Prepositions,
about the world   people, things and                              To be (present) –
                  places are located.                             affirmative,
                                                                  negative, and
                                                                  interrogative
                                                                  statements
                                                                  Verb have
                                                                  There is/are – Any
My lifestyle      Communicating                                   Present simple
                  routines and                                    like/ don’t like +
                  expressing time.                                noun phrase
People I know     Communicating                                   Present simple
                  routines and                                    like/ don’t like +
                  expressing time.                                noun phrase
Material y Recursos

Durante el curso se hará uso de los siguientes materiales y recursos para el desarrollo y diseño de las
unidades de aprendizaje
    - Fotocopias
    - Grabadora
    - Video beam
    - Laboratorio
    - Videos

Bibliografía

   -   Ministerio de Educación Nacional República de Colombia (2006). Estándares básicos de
       competencias en lenguas extranjeras: Inglés. Formar en lenguas extranjeras: ¡El reto! Lo que
       necesitamos saber y saber hacer. Bogotá (Col): Imprenta Nacional.
   -   Scott, W. & Ytreberg, L. (1995) Teaching English to children. Addison Wesley Publishing
       Company.
   -   Soars, L & Soars, J. (2000). New headway beginner. Oxford: Oxford University Press.

Más contenido relacionado

PPSX
Programación de cursos de lenguas extranjeras
PPTX
Syllabus Notional Functional
PPT
Didáctica del inglés
PPTX
Syllabus Situacional
PPTX
Lexical syllabus, Facultad de idiomas (UABJO)
PPT
Ajustes español
PPTX
Syllabus skills based / Syllabus basado en habilidades
PPT
La naturaleza de las actividades de aprendizaje de
Programación de cursos de lenguas extranjeras
Syllabus Notional Functional
Didáctica del inglés
Syllabus Situacional
Lexical syllabus, Facultad de idiomas (UABJO)
Ajustes español
Syllabus skills based / Syllabus basado en habilidades
La naturaleza de las actividades de aprendizaje de

La actualidad más candente (19)

PDF
Segunda lengua inglés. Lysenka Cosio
PPTX
enseñanza situacional de la lengua
DOC
Lenguaje 7
DOC
Inteligencias múltiples
PPTX
Método situacional
PPTX
Método sitruacional
DOCX
Proyecto uaii
DOCX
Com5 u1 sesion4
PPTX
Practica sociales de lenguaje
PPTX
Modulo2s4
DOCX
Proyecto unidad ii
PPTX
Syllabus basado en habilidades/ Skills-based
PPTX
Didáctica específica producción de textos
PPT
Competencias Curriculares Lenguas Primaria
PPTX
Task based learning diapositivas
PPTX
Anayka, maestra imeldita
PPTX
Método audiolingual
PPT
Metodologías para la enseñanza de lenguas
Segunda lengua inglés. Lysenka Cosio
enseñanza situacional de la lengua
Lenguaje 7
Inteligencias múltiples
Método situacional
Método sitruacional
Proyecto uaii
Com5 u1 sesion4
Practica sociales de lenguaje
Modulo2s4
Proyecto unidad ii
Syllabus basado en habilidades/ Skills-based
Didáctica específica producción de textos
Competencias Curriculares Lenguas Primaria
Task based learning diapositivas
Anayka, maestra imeldita
Método audiolingual
Metodologías para la enseñanza de lenguas
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Unidad 2-syllabus
DOC
Syllabus 3 bgu mate superior 2013 2014
PPTX
Tendencias curriculares en la formacion militar
PDF
Curso de construcción de syllabus
PDF
Silabo de didactica de la cultura fisica ciencias de educacion inicial
DOCX
Syllabus modelo alcidesdrottoayalatrujillo2013costos1economia
Unidad 2-syllabus
Syllabus 3 bgu mate superior 2013 2014
Tendencias curriculares en la formacion militar
Curso de construcción de syllabus
Silabo de didactica de la cultura fisica ciencias de educacion inicial
Syllabus modelo alcidesdrottoayalatrujillo2013costos1economia
Publicidad

Similar a Syllabus capacitación (20)

PDF
Modulo formativo basic 1
PDF
Modulo formativo basic 1
PDF
Guías docentes de los cursos complementarios de español para extranjeros
PPTX
ENGLISH SYLLABUS PRESENTATION JIMY DORIA.pptx
DOCX
Ingles a2
PDF
Propuesta de capacitación de inglés para docentes
DOCX
Progr. ingles basico 2013
DOC
Plan de ingles ...4º 4º-4º-4º.1
PPTX
Actividad 2.2
PDF
Silabo 4
PDF
Silabo 4
PDF
Silabo 4
PDF
Silabo 4
PDF
Informacion importante nivel intermedio alto b2 inglés
DOC
1°_GRADO_-_EDA_DIAGNÓSTICA para docentes
PPTX
Presentación programa PIJ
PPTX
Presentación del Programa de Inglés para Jóvenes
DOCX
Plan ingles 4º jun 2012
PDF
Programa inglés II
PDF
Taller 3 currículo flexible , sordera –ceguera
Modulo formativo basic 1
Modulo formativo basic 1
Guías docentes de los cursos complementarios de español para extranjeros
ENGLISH SYLLABUS PRESENTATION JIMY DORIA.pptx
Ingles a2
Propuesta de capacitación de inglés para docentes
Progr. ingles basico 2013
Plan de ingles ...4º 4º-4º-4º.1
Actividad 2.2
Silabo 4
Silabo 4
Silabo 4
Silabo 4
Informacion importante nivel intermedio alto b2 inglés
1°_GRADO_-_EDA_DIAGNÓSTICA para docentes
Presentación programa PIJ
Presentación del Programa de Inglés para Jóvenes
Plan ingles 4º jun 2012
Programa inglés II
Taller 3 currículo flexible , sordera –ceguera

Más de Claudia Cárdenas (20)

PPT
Intonation
PPT
PPT
Word and Sentence Stress
PPT
Data Collection & Analysis - Grounded Theory
PPT
Improving speaking skills
PPT
Lesson discourse markers and backchannels
PPT
Lesson cohesion and interaction in conversation
PPT
Vague language
PPT
Edition sop
PPT
Data collection methods (2)
PPT
Grounded theory new
PPT
Teaching young children
DOC
Methodology
PPT
Edition justifcication
DOC
Reflective paper guidelines
PPT
Selecting the topic
PPT
Theoretical framework introduction presentation
PPT
PPT
Vague language
PPT
Ponencia Bucaramanga
Intonation
Word and Sentence Stress
Data Collection & Analysis - Grounded Theory
Improving speaking skills
Lesson discourse markers and backchannels
Lesson cohesion and interaction in conversation
Vague language
Edition sop
Data collection methods (2)
Grounded theory new
Teaching young children
Methodology
Edition justifcication
Reflective paper guidelines
Selecting the topic
Theoretical framework introduction presentation
Vague language
Ponencia Bucaramanga

Syllabus capacitación

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN LINGÜÍSTICA APLICADA PROYECTO DE INTERVENCIÓN EN BILINGÜISMO (PIB) CAPACITACIÓN EN DESARROLLO PROFESIONAL DEL INGLÉS “Language in the service of content” Presentación La Licenciatura en Lengua Inglesa de la Universidad Tecnológica de Pereira, en convenio con la Red Alma Mater Colombia, ofrece un curso de capacitación en desarrollo profesional del inglés para los docentes de primaria de los colegios Hugo Ángel Jaramillo y Jaime Salazar como parte del macro proyecto de intervención en Bilingüismo. El curso que tendrá una duración de 360 horas tiene como objetivo principal que los docentes alcancen una competencia comunicativa de nivel B1 según el Marco Común de Referencia Europeo, lo cual significa que el usuario de la lengua “es capaz de comprender los puntos principales de textos claros y en lengua estándar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas, ya sea en situaciones de trabajo, de estudio o de ocio. En este nivel, el usuario sabe desenvolverse en la mayor parte de las situaciones que pueden surgir durante un viaje por zonas donde se utiliza la lengua. Es capaz de producir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares o en los que tiene un interés personal. Puede describir experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones, así como justificar brevemente sus opiniones o explicar sus planes”. Durante esta experiencia el docente no solo será capacitado en el desarrollo de su competencia comunicativa sino también en sus competencias metodológicas para conocer cómo enseñar un saber específico a través del inglés. En un primer momento, los docentes serán expuestos a 120 horas de clase lo cual apuntará a llevar al docente de un nivel A0 a un nivel A1 (según el MCERL), lo que implica que el usuario “es capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato. Puede presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas que conoce. Puede relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar.” Objetivo general Desarrollar la competencia comunicativa y optimizar el perfil profesional del docente en relación a la enseñanza del inglés a través de un saber específico. Objetivos específicos - Desarrollar estrategias de enseñanza para la construcción del conocimiento en materias de contenido en inglés.
  • 2. - Diseñar material didáctico y guías de trabajo para la planeación de las unidades de aprendizaje de los docentes participantes del curso enfocadas en las áreas de conocimiento en las que se desempeñan. Metodología La metodología que se implementará para las sesiones se describe a continuación: 1. Construcción del portafolio: Junto con los docentes se implementará el uso del portafolio en el cual se incluirán las guías de trabajo, de reflexión, y de producción. El objetivo del portafolio es promover procesos de reflexión y metacognición. 2. Desarrollo de las habilidades: En las diferentes sesiones, los docentes serán expuestos a lecciones que integran las cuatro habilidades (reading, writing, speaking and listening) y las tres sub-habilidades del inglés (grammar, vocabulary and pronunciation) 3. Seminario de profesionales en el campo de modelos de enseñanza bilingüe: los docentes tendrán la oportunidad de interactuar con profesionales que se desempeñan en colegios bilingües. 4. Observaciones de clase: Durante el curso se implementará el modelo de observación a un par que oriente cursos de inglés en primaria. Los docentes deberán entregar dos reportes de observación y de reflexión sobre la experiencia. 5. Diseño de materiales: A lo largo del curso, los participantes serán orientados en la creación y diseño de material didáctico para los cursos de contenido que cada uno de ellos dirige. 6. Enfoque del curso: El enfoque en el cual se enmarca este curso es comunicativo ya que integra las cuatro habilidades y las concibe desde un punto de vista funcional. Evaluación del curso Ítem Porcentaje Criterios Parcial I 20% Desempeño en las cuatro habilidades: Reading, writing, speaking, listening Parcial II 20% Desempeño en las cuatro habilidades: Reading, writing, speaking, listening Reportes de observación 20% Reflexión escrita, Actividades en y fuera de clase 20% Puntualidad en la entrega, Portafolio 20% Reflexión, desarrollo de trabajos y proceso de
  • 3. Componente Lingüístico y Pedagógico El componente lingüístico y pedagógico se trabajará simultáneamente ya que es a través de la reflexión de las actividades propuestas para el curso que se abordará el componente pedagógico. TOPIC FUNCTION SKILLS GRAMMAR PEDAGOGICAL COMPONENT Getting to know Giving and asking Recognize very basic To be (present) – each other for basic personal words and expressions affirmative, information about that are frequently negative, and self and others. used related to my interrogative family, me and my statements surroundings. Wh- questions Use simple expressions Using the Showing where and phrases to describe Personal and object Teachers will language in the something/someone the place where I live pronouns practice how to classroom is. and the people I know. give instructions in Verbs a specific subject Delivering Understand known instructions. words and names and Demonstratives simple phrases, for Introducing my Introducing people example; signs, posters To be (present) – loved ones and things. and brochures. affirmative, negative, and Write short messages, interrogative emails and complete statements forms and applications with my personal Possessive information. adjectives Possessive cases Something Saying where Prepositions, about the world people, things and To be (present) – places are located. affirmative, negative, and interrogative statements Verb have There is/are – Any My lifestyle Communicating Present simple routines and like/ don’t like + expressing time. noun phrase People I know Communicating Present simple routines and like/ don’t like + expressing time. noun phrase
  • 4. Material y Recursos Durante el curso se hará uso de los siguientes materiales y recursos para el desarrollo y diseño de las unidades de aprendizaje - Fotocopias - Grabadora - Video beam - Laboratorio - Videos Bibliografía - Ministerio de Educación Nacional República de Colombia (2006). Estándares básicos de competencias en lenguas extranjeras: Inglés. Formar en lenguas extranjeras: ¡El reto! Lo que necesitamos saber y saber hacer. Bogotá (Col): Imprenta Nacional. - Scott, W. & Ytreberg, L. (1995) Teaching English to children. Addison Wesley Publishing Company. - Soars, L & Soars, J. (2000). New headway beginner. Oxford: Oxford University Press.