SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
PROGRAMA DEL ALUMNO DE LA ASIGNATURA DE:
MATEMÁTICAS APLICADAS
FACILITADOR:
M.D.E.T. JAVIER SOLIS NOYOLA
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
Campus Torreón
Programa de Licenciatura Ejecutiva
http://matematicasaplicadasuvmcampustorreon.blogspot.mx/
Objetivo General.
El estudiante comprenderá y resolverá ejercicios de los principales temas de matemáticas:
del álgebra lineal y estadística descriptiva. Además, analizará los datos e información
matemática que favorecen a la toma decisiones y resolución de problemas en las
empresas.
Objetivos Específicos:
Unidad I.
El estudiante comprenderá los conceptos básicos del álgebra línea y sus aplicaciones.
Además, resolverá ejercicios de cálculo en sistemas de ecuaciones lineales de 2 y 3
incógnitas.
Unidad II
El estudiante comprenderá las principales medidas estadísticas descriptivas de tendencia
central y dispersión para la toma de decisiones y solución de problemas. Además,
resolverá ejercicios que impliquen estos conceptos.
TEMARIO DE MATEMÁTICAS APLICADAS (Álgebra Lineal Y Estadística
Descriptiva)
I.- ÁLGEBRA LINEAL
1.1 Antecedentes
1.2 Ecuaciones lineales.
1.3 Graficar ecuaciones lineales 2 incógnitas.
1.4 Resolución de ecuaciones de 2 incógnitas.
1.5 Resolución de sistemas lineales de 3 incógnitas.
• Regla de Cramer
• Eliminación Gaussiana
II. - FUNDAMENTOS DE ESTADÍSTICA.
2.1 Introducción a la Estadística
2.2 Medidas de tendencia central.
•Media.
•Mediana.
•Moda.
2.3 Medidas de dispersión.
•Rango.
•Desviación Estándar.
METODOLOGÍA DIDÁCTICA (ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS)
En esta materia se trabajará bajo una metodología didáctica orientada a los procesos de
aprendizaje centrados en el alumno. Donde los participantes con la coordinación del
facilitador, reconceptualizarán el significado y aplicación de las matemáticas (álgebra
Lineal y Estadística Descriptiva). Se apropiarán de conceptos, herramientas y la suma de
experiencias individuales; para posteriormente elaborar actividades de aprendizaje con
docente e independiente (Foros de Expresión, Aplicaciones Multimedia, Proyecto
Integrador y examen) que integren los contenidos teórico-prácticos que sean analizados y
desarrollados.
Se privilegiará la participación grupal y el trabajo en equipo durante el proceso, así como,
las aportaciones individuales encaminadas al cumplimiento de los objetivos: general y
específicos.
Durante el desarrollo del curso se efectuarán diversas técnicas encaminadas a reflexionar
y dinamizar el proceso grupal; así mismo, nos apoyaremos en diversos recursos
tecnológicos y materiales didácticos (materiales y equipos didácticos) que nos facilitarán
la comunicación de ideas. También se propiciará y promoverá el aprendizaje
independiente, mediante el desarrollo de aplicaciones multimedia que hacen uso de la
tecnología informática, y el desarrollo de un proyecto integrador (aplicación de las
matemáticas en la toma de decisiones y resolución de problemas) en equipos de trabajo
que implique una investigación documental y de campo en diversos entornos
empresariales.
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN
• ACREDITACIÓN:
- Asistencia y puntualidad del 80% (mínimo por reglamento)
- Trabajo individual
- Trabajo grupal
- Productos y proyecto integradores.
- Cumplimiento de Reglamento del Alumno de UVM.
• PROCESO DE EVALUACIÓN (MOMENTOS):
- Inicial.- Con el fin de diagnosticar conocimientos previos de matemáticas
del grupo y establecer estrategias y compromisos de trabajo.
- Continua.- Con la finalidad de redefinir estrategias encaminadas a la
mejora continua del proceso de aprendizaje con docente e independiente.
- Final.- Considera los dos momentos anteriores, los elementos de la
acreditación y del sistema de calificación.
• SISTEMA DE CALIFICACIÓN:
- Aplicaciones Multimedia (3)_________________30%
- Proyecto Integrador (2 avances) ______________25 %
- Foros de Expresión en Blog__________________5%
- Examen final______________________________40%
Notas conceptuales:
Aplicación Multimedia.
Es una actividad de aprendizaje independiente (sin docente) y concreta, que consiste en
hacer uso de los recursos bibliográficos propuestos por el programa de contenidos de y
los medios y recursos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s);
mismos que nos proporcionan información y facilitarán el procesamiento de la
información (simulación gráfica, solución de ejercicios por medio de software, etc.) de
una temática específica del programa de contenidos de las matemáticas. El análisis de
la información consiste en procesar la información para obtener productos o evidencias,
qué principalmente destaquen la solución y desarrollo de ejercicios matemáticos,
complementándolos con otras evidencias, como: resumen, síntesis, cuadro sinóptico,
mapa semántico, mapa conceptual, mapa mental, texto valorativo, cuadro analítico, etc.
Estas actividades de aprendizaje tienen el propósito de promover el desarrollo de las
competencias: Análisis de la información, Creatividad e Innovación, y Comunicación
(escrita), administración del tiempo.
Proyecto Integrador.
El Proyecto integrador es una actividad de aprendizaje colaborativa (equipos de
trabajo), con docente, independiente y situada en un contexto real (empresa u
organización), la cual implique: Investigación documental y de campo, en un nivel básico
y exploratorio; en donde de manera explícita e implícita integre las temáticas del curso
de las matemáticas aplicadas, en aspectos de enfoque teórico y metodológico. Con el
propósito de que el alumno tenga nociones básicas sobre como en algunas empresas u
organizaciones, modelan matemáticamente sus procesos y toman decisiones a partir del
análisis matemático. Mediante esta actividad de aprendizaje se pretende desarrollar
propiciar y desarrollar de manera explícita, principalmente competencias: Análisis de la
información, Liderazgo Intelectual, Creatividad e Innovación, Comunicación (escrita y
oral, Toma de decisiones y resolución de Problemas. Así como también propiciar y
promover de manera implícita, las competencias: Trabajo en Equipo, Compromiso
Integral, y Discernimiento y Responsabilidad.
Participación en Foro de expresión en Blog.
Es una actividad de aprendizaje independiente (sin docente) apoyada con el recurso del
internet mediante una Red Social restringida (Blog); esta actividad implica el análisis de
diversos Objetos Digitales de Aprendizaje de Matemáticas (video-documentales,
artículos electrónicos, Sitios WEB). Tiene la intensión promover la reflexión y
pensamiento crítico mediante la participación en espacios de encuentro en el que se
analicen y comenten temas de interés de las matemáticas. Esta actividad de aprendizaje
tienen el propósito de promover el desarrollo de las competencias: Liderazgo Intelectual,
Creatividad e Innovación, Comunicación (escrita).
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INDEPENDIENTE
• 1ª. Aplicación Multimedia se envía el Lunes 15 de febrero 2016 (Correo
electrónico: jsnoyola@hotmail.com)
• 2da. Aplicación Multimedia Se envía el Lunes 22 de febrero 2016.
• Se presenta 1er. Avance de Proyecto Integrador el día lunes 29 de febrero.
• 3ª. Aplicación Multimedia se envía el día lunes 07 de marzo de 2016.
• Se presenta 2do. Avance de Proyecto Integrador el día lunes 14 de marzo.
• (PERIODO VACIONAL DE SEMANA MAYOR del 21 al 25 de marzo de
2016)
• Se presenta EXAMEN FINAL ESCRITO el día lunes 28 de marzo de 2016.
• El miércoles 30 de marzo se entregan resultados de examen, se firman actas.
BIBLIOGRAFÍA
BÁSICA:
Haeussler, Ernest F. y Richard S. Paul. Matemáticas para Administración, economía,
ciencias sociales y de la vida. Edit.Prentice Hall México 1997
Oteyza, de Oteyza Elena, Hernández, García Diego Carlos y Lam, Osnaya Emma.
(2007). Álgebra. 3ª edición. México: Editorial Pearson. Educación.
Stanley I Grossman. ÁLGEBRA LINEAL CON APLICACIONES. Editorial Mc Graw
Hill
COMPLEMENTARIA:
Berenson Mark, Estadística para Administración, Pearson Educación, 4° edición.
SOO Tang Tan. Matemáticas para Administración y Economía. Edit. Thompson. México
2001. EDICIÓN: 1ª. Edición.
KLEIMAN Ariel. Matemáticas aplicadas a la administración. Edit. Limusa. México
1998. EDICIÓN: 1ª. Edición.
Notas:
• Cada documento de Aplicación Multimedia contiene sus referencias bibliográficas
o sitios WEB que darán la información para su análisis y desarrollo.
• Las presentaciones de apoyo visual que se utilizarán en sesiones expositivas por
parte del docente, contienen al final las referencias bibliográficas formales de
donde se sustentan los datos e información registrada en diapositivas.

Más contenido relacionado

PDF
Modeling Human Mobility
PPTX
Complex Numbers
PDF
numerical differentiation&integration
PPTX
Presentación conferencia ANPM (Creatividad en las Matemáticas con enfoque Lúd...
DOC
PROGRAMA DEL ALUMNO DE MATEMÁTICAS BÁSICAS. Desarrolla documento el MTRO. JAV...
DOC
Programa curso taller de Planeación Didáctica. Presentación diseñada por el M...
PPTX
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
TEST DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SO...
Modeling Human Mobility
Complex Numbers
numerical differentiation&integration
Presentación conferencia ANPM (Creatividad en las Matemáticas con enfoque Lúd...
PROGRAMA DEL ALUMNO DE MATEMÁTICAS BÁSICAS. Desarrolla documento el MTRO. JAV...
Programa curso taller de Planeación Didáctica. Presentación diseñada por el M...
Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
TEST DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SO...

Destacado (20)

PPTX
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
PPT
Tutorial de LIM
PPTX
Corrientes filosóficas
DOC
PROYECTO INTEGRADOR MATEMÁTICAS BÁSICAS. Desarrolla documento el MTRO. JAVIER...
DOC
Proyecto Integrador de Matemáticas Aplicadas. Documento instruccional desarro...
PDF
“Diseño del programa del Curso de Matemáticas URGENTES en Secundaria”
DOC
JAVIER SOLIS NOYOLA presenta portadas de TESIS asesoradas a nivel MAESTRÍA e...
PDF
Los contenidos basicos en la escuela primaria schmelkes
PPTX
Bases Metodológicas para la Gestión del Conocimiento Educativo. Presentación ...
DOCX
Examen creatividad agosto 2013
PDF
Sucesiones
DOCX
Evaluacion 1ero Lenguaje
PDF
Acertijo de Rompecabezas de la letra M para presentacion Didáctica del APREND...
PPTX
MODELOS MATEMÁTICOS ÁLGEBRA LINEAL. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER...
PPTX
El Mtro. Javier Solis Noyola presenta Documento Técnico (Dispositivas) de in...
PPTX
Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
PPTX
Encuesta de Hábitos de Estudio. Desarrolla presentación MTRO. JAVIER SOLIS NO...
PDF
Ejemplos Aprendizaje Colaborativo
PDF
Curso basico(la planeacion didactica)
PDF
Las Matemáticas como herramienta para dibujar los Símbolos Patrios Mexicanos ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Tutorial de LIM
Corrientes filosóficas
PROYECTO INTEGRADOR MATEMÁTICAS BÁSICAS. Desarrolla documento el MTRO. JAVIER...
Proyecto Integrador de Matemáticas Aplicadas. Documento instruccional desarro...
“Diseño del programa del Curso de Matemáticas URGENTES en Secundaria”
JAVIER SOLIS NOYOLA presenta portadas de TESIS asesoradas a nivel MAESTRÍA e...
Los contenidos basicos en la escuela primaria schmelkes
Bases Metodológicas para la Gestión del Conocimiento Educativo. Presentación ...
Examen creatividad agosto 2013
Sucesiones
Evaluacion 1ero Lenguaje
Acertijo de Rompecabezas de la letra M para presentacion Didáctica del APREND...
MODELOS MATEMÁTICOS ÁLGEBRA LINEAL. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER...
El Mtro. Javier Solis Noyola presenta Documento Técnico (Dispositivas) de in...
Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
Encuesta de Hábitos de Estudio. Desarrolla presentación MTRO. JAVIER SOLIS NO...
Ejemplos Aprendizaje Colaborativo
Curso basico(la planeacion didactica)
Las Matemáticas como herramienta para dibujar los Símbolos Patrios Mexicanos ...
Publicidad

Similar a SYLLABUS o Programa del alumno de Matemáticas Aplicadas. Documento desarrollado por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA (20)

PDF
MICROCURRICULOS MIT
DOC
Aplicación Multimedia #3 álgebra lineal. CALCULADORA DE MATRICES. Actividad d...
DOC
Syllabus de Herramientas Estadísticas para Ingeniería. Documento desarrollado...
DOCX
MATEMÁTICAS_I_(1)[1].docx A continuación, se presenta un plan de 11 semanas...
PDF
PDF
Contenido Programático de Matematica General (2).pdf
PPTX
Portafolio - pedro, gabriela, cristina, jairo
DOC
Silabo analisis I
PDF
Programa Analitico_41d7d282ce8eed666ac399e6cda646a1.pdf
DOCX
Silabo de matematica ccss iv 2021
DOC
Guia de catedra matematicas 1 2014 ESAP
DOC
Aplicación multimedia #4 álgebra lineal. DETERMINANTES DE MATRICES. Actividad...
PPTX
CURSO VIRTUAL DE MATEMÁTICAS BÁSICAS
PDF
Precálculo syllabus
PDF
Sistemascontinuosyaplicabilidad
PDF
Métodos y estrategias
PDF
Complemetar el sílabo
DOC
Aplicación multimedia #2 álgebra lineal. OPERACIONES CON MATRICES. Actividad ...
PDF
Variable independiente (abp)
DOCX
SÍLABO - Resolución de problemas II.docx
MICROCURRICULOS MIT
Aplicación Multimedia #3 álgebra lineal. CALCULADORA DE MATRICES. Actividad d...
Syllabus de Herramientas Estadísticas para Ingeniería. Documento desarrollado...
MATEMÁTICAS_I_(1)[1].docx A continuación, se presenta un plan de 11 semanas...
Contenido Programático de Matematica General (2).pdf
Portafolio - pedro, gabriela, cristina, jairo
Silabo analisis I
Programa Analitico_41d7d282ce8eed666ac399e6cda646a1.pdf
Silabo de matematica ccss iv 2021
Guia de catedra matematicas 1 2014 ESAP
Aplicación multimedia #4 álgebra lineal. DETERMINANTES DE MATRICES. Actividad...
CURSO VIRTUAL DE MATEMÁTICAS BÁSICAS
Precálculo syllabus
Sistemascontinuosyaplicabilidad
Métodos y estrategias
Complemetar el sílabo
Aplicación multimedia #2 álgebra lineal. OPERACIONES CON MATRICES. Actividad ...
Variable independiente (abp)
SÍLABO - Resolución de problemas II.docx
Publicidad

Más de JAVIER SOLIS NOYOLA (20)

PDF
Neurodidáctica y Estimulación Cognitiva a través del Acertijo “El Conjuro del...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
ACERTIJO “Misión Pandigital: Descifrando el Enigma de Pi”. Por JAVIER SOLIS N...
PDF
Del ojo al engranaje: integración de percepción y lógica en el acertijo “El n...
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y COMPLEJO LABERINTO DE POLEAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ACERTIJO GESTIÓN DEL TIEMPO PARA DESCUBRIR CÓDIGO INFINITO. Por JAVIER SOLI...
PDF
ACERTIJO DE LOS PAPIROS DE UN NÚMERO ETERNO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO OCULTO QUE SE DESCUBRE POR PERCEPCIÓN. Por JAVIER SOLIS NO...
PDF
ACERTIJO EL GUERRERO MATEMÁTICO Y LABERINTO DEL MINOTAURO. Por JAVIER SOLIS N...
PDF
ACERTIJO PI NOS INVITA UNA SOPA DE LETRAS OLÍMPICA . Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ACERTIJO LA ILUSIÓN ÓPTICA DE UN NÚMERO INFINITO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ACERTIJO DESCIFRANDO ADIVINANZA PARA SALVAR AL CEREBRO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ACERTIJO EL RETO DEL VAMPIRO MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ACERTIJO LA ADIVINANZA PINTADA CON MATEMÁTICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
ACERTIJO DIBUJANDO UN FRACTAL A TRAVÉS DEL NÚMERO PI. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ACERTIJO LA FRASE DEL FILÓSOFO MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ACERTIJO 14 DE MARZO 2025 DIA ASTRONÓMICO Y MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ACERTIJO EL RELOJERO MATEMÁTICO FESTEJA AL NÚMERO PI. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ACERTIJO EL CIENTÍFICO QUE CALCULÓ LAS PRIMERAS 16 CIFRAS DE PI. Por JAVIER S...
Neurodidáctica y Estimulación Cognitiva a través del Acertijo “El Conjuro del...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
ACERTIJO “Misión Pandigital: Descifrando el Enigma de Pi”. Por JAVIER SOLIS N...
Del ojo al engranaje: integración de percepción y lógica en el acertijo “El n...
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y COMPLEJO LABERINTO DE POLEAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO GESTIÓN DEL TIEMPO PARA DESCUBRIR CÓDIGO INFINITO. Por JAVIER SOLI...
ACERTIJO DE LOS PAPIROS DE UN NÚMERO ETERNO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO OCULTO QUE SE DESCUBRE POR PERCEPCIÓN. Por JAVIER SOLIS NO...
ACERTIJO EL GUERRERO MATEMÁTICO Y LABERINTO DEL MINOTAURO. Por JAVIER SOLIS N...
ACERTIJO PI NOS INVITA UNA SOPA DE LETRAS OLÍMPICA . Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA ILUSIÓN ÓPTICA DE UN NÚMERO INFINITO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DESCIFRANDO ADIVINANZA PARA SALVAR AL CEREBRO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL RETO DEL VAMPIRO MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA ADIVINANZA PINTADA CON MATEMÁTICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DIBUJANDO UN FRACTAL A TRAVÉS DEL NÚMERO PI. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA FRASE DEL FILÓSOFO MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO 14 DE MARZO 2025 DIA ASTRONÓMICO Y MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL RELOJERO MATEMÁTICO FESTEJA AL NÚMERO PI. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL CIENTÍFICO QUE CALCULÓ LAS PRIMERAS 16 CIFRAS DE PI. Por JAVIER S...

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

SYLLABUS o Programa del alumno de Matemáticas Aplicadas. Documento desarrollado por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA

  • 1. PROGRAMA DEL ALUMNO DE LA ASIGNATURA DE: MATEMÁTICAS APLICADAS FACILITADOR: M.D.E.T. JAVIER SOLIS NOYOLA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO Campus Torreón Programa de Licenciatura Ejecutiva http://matematicasaplicadasuvmcampustorreon.blogspot.mx/
  • 2. Objetivo General. El estudiante comprenderá y resolverá ejercicios de los principales temas de matemáticas: del álgebra lineal y estadística descriptiva. Además, analizará los datos e información matemática que favorecen a la toma decisiones y resolución de problemas en las empresas. Objetivos Específicos: Unidad I. El estudiante comprenderá los conceptos básicos del álgebra línea y sus aplicaciones. Además, resolverá ejercicios de cálculo en sistemas de ecuaciones lineales de 2 y 3 incógnitas. Unidad II El estudiante comprenderá las principales medidas estadísticas descriptivas de tendencia central y dispersión para la toma de decisiones y solución de problemas. Además, resolverá ejercicios que impliquen estos conceptos. TEMARIO DE MATEMÁTICAS APLICADAS (Álgebra Lineal Y Estadística Descriptiva) I.- ÁLGEBRA LINEAL 1.1 Antecedentes 1.2 Ecuaciones lineales. 1.3 Graficar ecuaciones lineales 2 incógnitas. 1.4 Resolución de ecuaciones de 2 incógnitas. 1.5 Resolución de sistemas lineales de 3 incógnitas. • Regla de Cramer • Eliminación Gaussiana II. - FUNDAMENTOS DE ESTADÍSTICA. 2.1 Introducción a la Estadística 2.2 Medidas de tendencia central. •Media. •Mediana. •Moda. 2.3 Medidas de dispersión. •Rango. •Desviación Estándar.
  • 3. METODOLOGÍA DIDÁCTICA (ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS) En esta materia se trabajará bajo una metodología didáctica orientada a los procesos de aprendizaje centrados en el alumno. Donde los participantes con la coordinación del facilitador, reconceptualizarán el significado y aplicación de las matemáticas (álgebra Lineal y Estadística Descriptiva). Se apropiarán de conceptos, herramientas y la suma de experiencias individuales; para posteriormente elaborar actividades de aprendizaje con docente e independiente (Foros de Expresión, Aplicaciones Multimedia, Proyecto Integrador y examen) que integren los contenidos teórico-prácticos que sean analizados y desarrollados. Se privilegiará la participación grupal y el trabajo en equipo durante el proceso, así como, las aportaciones individuales encaminadas al cumplimiento de los objetivos: general y específicos. Durante el desarrollo del curso se efectuarán diversas técnicas encaminadas a reflexionar y dinamizar el proceso grupal; así mismo, nos apoyaremos en diversos recursos tecnológicos y materiales didácticos (materiales y equipos didácticos) que nos facilitarán la comunicación de ideas. También se propiciará y promoverá el aprendizaje independiente, mediante el desarrollo de aplicaciones multimedia que hacen uso de la tecnología informática, y el desarrollo de un proyecto integrador (aplicación de las matemáticas en la toma de decisiones y resolución de problemas) en equipos de trabajo que implique una investigación documental y de campo en diversos entornos empresariales. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN • ACREDITACIÓN: - Asistencia y puntualidad del 80% (mínimo por reglamento) - Trabajo individual - Trabajo grupal - Productos y proyecto integradores.
  • 4. - Cumplimiento de Reglamento del Alumno de UVM. • PROCESO DE EVALUACIÓN (MOMENTOS): - Inicial.- Con el fin de diagnosticar conocimientos previos de matemáticas del grupo y establecer estrategias y compromisos de trabajo. - Continua.- Con la finalidad de redefinir estrategias encaminadas a la mejora continua del proceso de aprendizaje con docente e independiente. - Final.- Considera los dos momentos anteriores, los elementos de la acreditación y del sistema de calificación. • SISTEMA DE CALIFICACIÓN: - Aplicaciones Multimedia (3)_________________30% - Proyecto Integrador (2 avances) ______________25 % - Foros de Expresión en Blog__________________5% - Examen final______________________________40% Notas conceptuales: Aplicación Multimedia. Es una actividad de aprendizaje independiente (sin docente) y concreta, que consiste en hacer uso de los recursos bibliográficos propuestos por el programa de contenidos de y los medios y recursos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s); mismos que nos proporcionan información y facilitarán el procesamiento de la información (simulación gráfica, solución de ejercicios por medio de software, etc.) de una temática específica del programa de contenidos de las matemáticas. El análisis de la información consiste en procesar la información para obtener productos o evidencias, qué principalmente destaquen la solución y desarrollo de ejercicios matemáticos, complementándolos con otras evidencias, como: resumen, síntesis, cuadro sinóptico, mapa semántico, mapa conceptual, mapa mental, texto valorativo, cuadro analítico, etc. Estas actividades de aprendizaje tienen el propósito de promover el desarrollo de las
  • 5. competencias: Análisis de la información, Creatividad e Innovación, y Comunicación (escrita), administración del tiempo. Proyecto Integrador. El Proyecto integrador es una actividad de aprendizaje colaborativa (equipos de trabajo), con docente, independiente y situada en un contexto real (empresa u organización), la cual implique: Investigación documental y de campo, en un nivel básico y exploratorio; en donde de manera explícita e implícita integre las temáticas del curso de las matemáticas aplicadas, en aspectos de enfoque teórico y metodológico. Con el propósito de que el alumno tenga nociones básicas sobre como en algunas empresas u organizaciones, modelan matemáticamente sus procesos y toman decisiones a partir del análisis matemático. Mediante esta actividad de aprendizaje se pretende desarrollar propiciar y desarrollar de manera explícita, principalmente competencias: Análisis de la información, Liderazgo Intelectual, Creatividad e Innovación, Comunicación (escrita y oral, Toma de decisiones y resolución de Problemas. Así como también propiciar y promover de manera implícita, las competencias: Trabajo en Equipo, Compromiso Integral, y Discernimiento y Responsabilidad. Participación en Foro de expresión en Blog. Es una actividad de aprendizaje independiente (sin docente) apoyada con el recurso del internet mediante una Red Social restringida (Blog); esta actividad implica el análisis de diversos Objetos Digitales de Aprendizaje de Matemáticas (video-documentales, artículos electrónicos, Sitios WEB). Tiene la intensión promover la reflexión y pensamiento crítico mediante la participación en espacios de encuentro en el que se analicen y comenten temas de interés de las matemáticas. Esta actividad de aprendizaje tienen el propósito de promover el desarrollo de las competencias: Liderazgo Intelectual, Creatividad e Innovación, Comunicación (escrita).
  • 6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INDEPENDIENTE • 1ª. Aplicación Multimedia se envía el Lunes 15 de febrero 2016 (Correo electrónico: jsnoyola@hotmail.com) • 2da. Aplicación Multimedia Se envía el Lunes 22 de febrero 2016. • Se presenta 1er. Avance de Proyecto Integrador el día lunes 29 de febrero. • 3ª. Aplicación Multimedia se envía el día lunes 07 de marzo de 2016. • Se presenta 2do. Avance de Proyecto Integrador el día lunes 14 de marzo. • (PERIODO VACIONAL DE SEMANA MAYOR del 21 al 25 de marzo de 2016) • Se presenta EXAMEN FINAL ESCRITO el día lunes 28 de marzo de 2016. • El miércoles 30 de marzo se entregan resultados de examen, se firman actas. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: Haeussler, Ernest F. y Richard S. Paul. Matemáticas para Administración, economía, ciencias sociales y de la vida. Edit.Prentice Hall México 1997 Oteyza, de Oteyza Elena, Hernández, García Diego Carlos y Lam, Osnaya Emma. (2007). Álgebra. 3ª edición. México: Editorial Pearson. Educación.
  • 7. Stanley I Grossman. ÁLGEBRA LINEAL CON APLICACIONES. Editorial Mc Graw Hill COMPLEMENTARIA: Berenson Mark, Estadística para Administración, Pearson Educación, 4° edición. SOO Tang Tan. Matemáticas para Administración y Economía. Edit. Thompson. México 2001. EDICIÓN: 1ª. Edición. KLEIMAN Ariel. Matemáticas aplicadas a la administración. Edit. Limusa. México 1998. EDICIÓN: 1ª. Edición. Notas: • Cada documento de Aplicación Multimedia contiene sus referencias bibliográficas o sitios WEB que darán la información para su análisis y desarrollo. • Las presentaciones de apoyo visual que se utilizarán en sesiones expositivas por parte del docente, contienen al final las referencias bibliográficas formales de donde se sustentan los datos e información registrada en diapositivas.