SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA
REVOLUCIÓN DIGITAL
Creado por: Navarro Martín, Marcos.
CES Don Bosco 2º Ed. Primaria B 2018/2019
Índice
■ Breve Descripción de la Revolución Digital (¿Qué es?)
■ Origen e Historia
■ Antecedentes
■ El Salto de loAnalógico a lo Digital
■ El problema de la sobreinformación
■ La brecha digital
Breve Descripción
■ Según la R.A.E., la palabra “revolución” significa cambio rápido y profundo en las
estructuras políticas y socioeconómicas de una comunidad y, la palabra “digital”
significa que se realiza o transmite mediante medios digitales.
■ Tras estas definiciones, se puede entender como Revolución Digital al cambio de los
medios mecánicos, electrónicos y analógicos a la tecnología digital. Se denominaría
como la Tercera Revolución Industrial y marca el inicio de la Era de la Información.
Origen e Historia
■ La revolución digital comienza en
1948 con la invención del
transistor.
■ En los años 80, se inventan los primeros ordenadores
personales y con ellos viene “la época dorada de los juegos
Arcade.”
■ En 1969, Intel crea el primer microprocesador
que sentó las bases de la revolución de los
microprocesadores.
■ En 1983,
Motorola
inventa el
primer
teléfono
móvil.
■ En 1991,
se hizo
pública la
World
Wide Web
(WWW)
■ Desde 1986, comienza la
transición de lo analógico
a lo digital
Antecedentes
■ Denominada la Revolución Digital como “Tercera Revolución Industrial”, daremos paso
a explicar brevemente las dos Revoluciones Industriales anteriores:
■ Primera Revolución Industrial:
Surge en Inglaterra en el Siglo XVIII. Se
caracteriza por una serie de descubrimientos
que favorecieron a la expansión de las
industrias, introducción de máquinas y el
progreso científico.
■ Segunda Revolución Industrial:
Va desde 1850 hasta 1950. Se consolida el
progreso científico y tecnológico y se expande
la difusión a otros países
El Salto de lo Analógico a lo Digital
■ Desde la década de los 80, ha sido posible digitalizar gran parte de lo que hacemos día a día.
■ Ventajas:
Sistemas digitales son mas
precisos y exactos.
Señales digitales se almacenan
fácilmente en CD-ROM.
Señal digital transmite de un
punto a otro con total
fiabilidad.
■ Ejemplos:
Fotografías con cámaras
digitales.
Grabación de vídeo con el
DVD.
Grabación de audio con el CD.
Sistema telefónico con el
móvil.
Semáforos con
microprocesadores (Actuales)
El problema de la sobreinformación
■ En los últimos años, Internet ha pasado de ser una red cerrada para pocas universidades a ser
abierta al 100% del mundo actual.
■ Con ello, ha llevado problemas como es la sobreinformación, donde Internet contiene mucha
información que a veces es inútil, errónea e incompleta. Por ello, la búsqueda de información
es cada vez más dificultosa y hace imprescindible su posterior clasificación, selección y
contraste, así como conocer la autoría y autoridad de la información, lo que supone un gran
esfuerzo.
■ Por ello, debes de conocer el sitio donde
sacas la información, que sea fiable y verídico.
■ Video donde se explica lo que sucede
hoy en día animosamente:
https://www.youtube.com/watch?v=KQk1Ohd1plY
Brecha Digital
■ Recientemente he creado un Glogster donde explico detalladamente qué es la brecha
digital y pongo algunos artículos y vídeos.
■ URL: https://edu.glogster.com/glog/digital-citizenship/320p157244o

Más contenido relacionado

PPTX
El tic y sus uso en la vida
PPTX
El tic y sus uso en la vida
PPT
Tics en la educacion
PPTX
Historia de las tic
PPTX
Revoluciondigital xxi
PPTX
Tecnologías de la información y la comunicación
PPTX
Glorias navales
PPTX
Tecnologías de la información y la comunicación
El tic y sus uso en la vida
El tic y sus uso en la vida
Tics en la educacion
Historia de las tic
Revoluciondigital xxi
Tecnologías de la información y la comunicación
Glorias navales
Tecnologías de la información y la comunicación

La actualidad más candente (18)

DOCX
Nativo digital y migrate digital
PPTX
Surgimiento de las TICS
PPTX
Nativo digital e inmigrante digital(tic prueba)
PPTX
Presentación1
PPTX
PPTX
La tecnología en los años 80 y 90
DOCX
Nativo digital
PDF
PPTX
1°mbcsl avaces tencologicos
PPTX
Tecnologías de la información y la comunicación
PPTX
Tecnologías de la información y la comunicación
PPTX
ODP
primer trabajo tic a sangrinha muinho
PPTX
La historia de las tic en méxico (1)
DOC
El Impacto De La Tecnologia En La Globalizacion
PPTX
Tecnologia de la informacion
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION
PPTX
informática en la vida
Nativo digital y migrate digital
Surgimiento de las TICS
Nativo digital e inmigrante digital(tic prueba)
Presentación1
La tecnología en los años 80 y 90
Nativo digital
1°mbcsl avaces tencologicos
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
primer trabajo tic a sangrinha muinho
La historia de las tic en méxico (1)
El Impacto De La Tecnologia En La Globalizacion
Tecnologia de la informacion
TECNOLOGIAS DE INFORMACION
informática en la vida
Publicidad

Similar a T1 navarro martin_marcos.doc (20)

PPT
Revolucion De La Tecnologia
PPTX
Revoluciondigital
PPTX
Revolucion digital
PPTX
Evolución histórica de la información
PPTX
Historia_y_Evolucion_de_las_TIC A NIVEL MUNDIAL.pptx
PPTX
La era de la tecnologia digital en el mundo
PDF
Evolución de los Medios de Comunicación.pdf
PDF
TICs Xavier Aguado (29515446) Código 44
PPTX
Conceptualización y evolución de las TIC
PDF
Origen, historía y evolución de las tic's
DOC
Lectura 1paola
DOC
Lectura 1[1]
PPTX
la evolución histórica de la información
PPTX
La revolucion digital
PDF
CAPITULO 1 COPUTACION I.pdf
PPTX
El mundo y sus avances
PPTX
Mapa Mental Cap Emir Galicia
PPTX
Jueves Académicos V 2.0.pptx
PDF
Nacimiento y evolución de las telecomunicaciones
PPTX
Tecnologia
Revolucion De La Tecnologia
Revoluciondigital
Revolucion digital
Evolución histórica de la información
Historia_y_Evolucion_de_las_TIC A NIVEL MUNDIAL.pptx
La era de la tecnologia digital en el mundo
Evolución de los Medios de Comunicación.pdf
TICs Xavier Aguado (29515446) Código 44
Conceptualización y evolución de las TIC
Origen, historía y evolución de las tic's
Lectura 1paola
Lectura 1[1]
la evolución histórica de la información
La revolucion digital
CAPITULO 1 COPUTACION I.pdf
El mundo y sus avances
Mapa Mental Cap Emir Galicia
Jueves Académicos V 2.0.pptx
Nacimiento y evolución de las telecomunicaciones
Tecnologia
Publicidad

Último (20)

PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
presentación sobre Programación SQL.pptx
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO

T1 navarro martin_marcos.doc

  • 1. HISTORIA DE LA REVOLUCIÓN DIGITAL Creado por: Navarro Martín, Marcos. CES Don Bosco 2º Ed. Primaria B 2018/2019
  • 2. Índice ■ Breve Descripción de la Revolución Digital (¿Qué es?) ■ Origen e Historia ■ Antecedentes ■ El Salto de loAnalógico a lo Digital ■ El problema de la sobreinformación ■ La brecha digital
  • 3. Breve Descripción ■ Según la R.A.E., la palabra “revolución” significa cambio rápido y profundo en las estructuras políticas y socioeconómicas de una comunidad y, la palabra “digital” significa que se realiza o transmite mediante medios digitales. ■ Tras estas definiciones, se puede entender como Revolución Digital al cambio de los medios mecánicos, electrónicos y analógicos a la tecnología digital. Se denominaría como la Tercera Revolución Industrial y marca el inicio de la Era de la Información.
  • 4. Origen e Historia ■ La revolución digital comienza en 1948 con la invención del transistor. ■ En los años 80, se inventan los primeros ordenadores personales y con ellos viene “la época dorada de los juegos Arcade.” ■ En 1969, Intel crea el primer microprocesador que sentó las bases de la revolución de los microprocesadores. ■ En 1983, Motorola inventa el primer teléfono móvil. ■ En 1991, se hizo pública la World Wide Web (WWW) ■ Desde 1986, comienza la transición de lo analógico a lo digital
  • 5. Antecedentes ■ Denominada la Revolución Digital como “Tercera Revolución Industrial”, daremos paso a explicar brevemente las dos Revoluciones Industriales anteriores: ■ Primera Revolución Industrial: Surge en Inglaterra en el Siglo XVIII. Se caracteriza por una serie de descubrimientos que favorecieron a la expansión de las industrias, introducción de máquinas y el progreso científico. ■ Segunda Revolución Industrial: Va desde 1850 hasta 1950. Se consolida el progreso científico y tecnológico y se expande la difusión a otros países
  • 6. El Salto de lo Analógico a lo Digital ■ Desde la década de los 80, ha sido posible digitalizar gran parte de lo que hacemos día a día. ■ Ventajas: Sistemas digitales son mas precisos y exactos. Señales digitales se almacenan fácilmente en CD-ROM. Señal digital transmite de un punto a otro con total fiabilidad. ■ Ejemplos: Fotografías con cámaras digitales. Grabación de vídeo con el DVD. Grabación de audio con el CD. Sistema telefónico con el móvil. Semáforos con microprocesadores (Actuales)
  • 7. El problema de la sobreinformación ■ En los últimos años, Internet ha pasado de ser una red cerrada para pocas universidades a ser abierta al 100% del mundo actual. ■ Con ello, ha llevado problemas como es la sobreinformación, donde Internet contiene mucha información que a veces es inútil, errónea e incompleta. Por ello, la búsqueda de información es cada vez más dificultosa y hace imprescindible su posterior clasificación, selección y contraste, así como conocer la autoría y autoridad de la información, lo que supone un gran esfuerzo. ■ Por ello, debes de conocer el sitio donde sacas la información, que sea fiable y verídico. ■ Video donde se explica lo que sucede hoy en día animosamente: https://www.youtube.com/watch?v=KQk1Ohd1plY
  • 8. Brecha Digital ■ Recientemente he creado un Glogster donde explico detalladamente qué es la brecha digital y pongo algunos artículos y vídeos. ■ URL: https://edu.glogster.com/glog/digital-citizenship/320p157244o