SlideShare una empresa de Scribd logo
Material audiovisual para la asignatura

                  Proyecto de Innovación Docente (PID 11-145)



FACULTAD de
Comunicación y Documentación
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Implementación de un
  programa




Proyecto de Innovación Docente (PID 11-145) 2011-2013
                        Fundamentos de la Programación
                  Grado en Información y Documentación
Escribir un programa que lea por teclado un
           número real y un número entero y calcule la
           división entre ambos. Ejemplo:


                      Introduzca un número real: 12.5
                      Introduzca un número entero: 2
                      El resultado de la división es 6.25




                                    Proyecto de Innovación Docente (PID 11-145) 2011-2013
Elementos básicos
de la programación.
                                                            Fundamentos de la Programación
Tipos de datos                                        Grado en Información y Documentación
La solución para la actividad es:
       import java.util.Scanner;

           class Ejercicio {
             public static void main(String[] args){
               double numero1, resultado;
               int numero2;
               Scanner lector = new Scanner(System.in);
               System.out.println("Introduzca un número real: ");
               numero1 = lector.nextDouble();
               System.out.println("Introduzca un número entero: ");
               numero2 = lector.nextInt();
               resultado = numero1 / numero2;
               System.out.println("El resultado de la división es " +
                                  resultado);
             }
       }

                                Proyecto de Innovación Docente (PID 11-145) 2011-2013
Elementos básicos
de la programación.
                                                        Fundamentos de la Programación
Tipos de datos                                    Grado en Información y Documentación
   A la Universidad de Granada por el soporte económico.

   A la Facultad de Comunicación y Documentación por
    facilitarnos las instalaciones.

   Al equipo técnico (…) de la Facultad de Comunicación y
    Documentación por su asesoramiento.

   A Jesús Serrano Guerrero (Universidad de Castilla la Mancha)
    por facilitarnos parte del contenido.



                          Proyecto de Innovación Docente (PID 11-145) 2011-2013
                                                  Fundamentos de la Programación
                                            Grado en Información y Documentación
   Elaboración de materiales: Juan David Castellón Fuentes y
    Antonio Gabriel López Herrera.

   Actor: Juan David Castellón Fuentes.

   Grabación: Antonio Gabriel López Herrera.

   Edición y Montaje: Juan David Castellón Fuentes.

   Soporte: Enrique Herrera Viedma y Antonio A. Ruíz Rodríguez.

   Coordinación: Antonio Gabriel López Herrera.




                           Proyecto de Innovación Docente (PID 11-145). 2011-2013
                                                   Fundamentos de la Programación
                                             Grado en Información y Documentación
   Juan David Castellón Fuentes
Ingeniero en Informática
Máster Profesorado E.S.O. y Bachillerato, F.P. y Enseñanzas de Idiomas

                                                               jdcaste@gmail.com

   Antonio Gabriel López Herrera
Dpto. de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial
Facultad de Comunicación y Documentación
Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y Telecomunicaciones
CITIC-UGR (Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las
   Comunicaciones)
Universidad de Granada
                                                    lopez-herrera@decsai.ugr.es




                                 Proyecto de Innovación Docente (PID 11-145). 2011-2013
                                                         Fundamentos de la Programación
                                                   Grado en Información y Documentación
Usted es libre de:
  • Copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra.
  • Hacer obras derivadas.
Bajo las condiciones siguientes:

  • Reconocimiento. Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada
    por el autor o el licenciador (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o
    apoyan el uso que hace de su obra).

  • Compartir bajo la misma licencia . Si transforma o modifica esta obra para
    crear una obra derivada, solo puede distribuir la obra resultante bajo la misma licencia,
    una similar o una compatible.



Más información: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/




                                               Material audiovisual para la asignatura

                                               Proyecto de Innovación Docente (PID 11-145)

Más contenido relacionado

PPTX
T2 ejercicio d4
PPTX
T2 ejercicio d2
PPTX
T4 ejercicio 07
PPTX
T4 ejercicio 05
PPTX
T3 ejercicio d4
PPTX
T4 ejercicio 04
PPTX
T2 ejercicio03
PPTX
T3 ejercicio d3
T2 ejercicio d4
T2 ejercicio d2
T4 ejercicio 07
T4 ejercicio 05
T3 ejercicio d4
T4 ejercicio 04
T2 ejercicio03
T3 ejercicio d3

La actualidad más candente (20)

PPTX
T4 ejercicio 06
PPTX
T4 ejercicio 01
PPTX
T2 ejercicio d1
PPTX
T3 ejercicio13
PPTX
T4 ejercicio 08
PPTX
T3 ejercicio d1
PPTX
T4 ejercicio 02
PPTX
T4 ejercicio 03
PPTX
T3 ejercicio d6
PPTX
T3 ejercicio d2
PPTX
T2 ejercicio02
PPTX
T3 ejercicio for vs while
PPTX
T3 ejercicio09
PPTX
T3 ejercicio10
PPTX
T2 ejercicio05
PPTX
T2 ejercicio07
PPTX
T3 ejercicio02
PPTX
T3 ejercicio if-elseif
PPTX
T3 ejercicio08
PPTX
T3 ejercicio01
T4 ejercicio 06
T4 ejercicio 01
T2 ejercicio d1
T3 ejercicio13
T4 ejercicio 08
T3 ejercicio d1
T4 ejercicio 02
T4 ejercicio 03
T3 ejercicio d6
T3 ejercicio d2
T2 ejercicio02
T3 ejercicio for vs while
T3 ejercicio09
T3 ejercicio10
T2 ejercicio05
T2 ejercicio07
T3 ejercicio02
T3 ejercicio if-elseif
T3 ejercicio08
T3 ejercicio01
Publicidad

Destacado (10)

PPT
симметрия вокруг нас
PPT
Gertjan Gelderblom
PPT
Sistemas de retroalimentación y kpi
PPT
Voorlichtingprofielkeuze havo maart 2013
PPTX
T2 ejercicio a1
PPTX
Gerjon Hannink
PPT
Pro kosek i_sobak
PPT
7 Habits @ New Venture
PPTX
Fotos de matemáticas
PDF
Le brevet unitaire européen avec Matheo Patent
симметрия вокруг нас
Gertjan Gelderblom
Sistemas de retroalimentación y kpi
Voorlichtingprofielkeuze havo maart 2013
T2 ejercicio a1
Gerjon Hannink
Pro kosek i_sobak
7 Habits @ New Venture
Fotos de matemáticas
Le brevet unitaire européen avec Matheo Patent
Publicidad

Similar a T2 ejercicio d3 (11)

PPTX
T2 ejercicio06
PPTX
T2 ejercicio03_a
PPTX
T2 ejercicio01
PPTX
T3 ejercicio switch avanzado
PPTX
T2 ejercicio04
PPTX
T3 ejercicio12
PPTX
Nuevo t4 ejercicio oper avanzadas string
PPTX
T4 ejercicio 09
PPTX
T3 ejercicio switch vs if-else
PPTX
T3 ejercicio04
PPTX
T3 ejercicio05
T2 ejercicio06
T2 ejercicio03_a
T2 ejercicio01
T3 ejercicio switch avanzado
T2 ejercicio04
T3 ejercicio12
Nuevo t4 ejercicio oper avanzadas string
T4 ejercicio 09
T3 ejercicio switch vs if-else
T3 ejercicio04
T3 ejercicio05

Más de University of Granada (8)

PPTX
Nuevo t4 ejercicio oper avanzadas string2
PPTX
Nuevo t4 ejercicio desarrollo programa con métodos
PPTX
Nuevo t4 ejercicio uso argv metodo main
PPTX
T3 ejercicio switch-default
PPTX
T3 ejercicio switch
PPTX
T3 ejercicio d5
PPTX
T3 ejercicio a1
PPTX
T3 ejercicio11
Nuevo t4 ejercicio oper avanzadas string2
Nuevo t4 ejercicio desarrollo programa con métodos
Nuevo t4 ejercicio uso argv metodo main
T3 ejercicio switch-default
T3 ejercicio switch
T3 ejercicio d5
T3 ejercicio a1
T3 ejercicio11

Último (20)

PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Metodologías Activas con herramientas IAG
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones

T2 ejercicio d3

  • 1. Material audiovisual para la asignatura Proyecto de Innovación Docente (PID 11-145) FACULTAD de Comunicación y Documentación UNIVERSIDAD DE GRANADA
  • 2. Implementación de un programa Proyecto de Innovación Docente (PID 11-145) 2011-2013 Fundamentos de la Programación Grado en Información y Documentación
  • 3. Escribir un programa que lea por teclado un número real y un número entero y calcule la división entre ambos. Ejemplo: Introduzca un número real: 12.5 Introduzca un número entero: 2 El resultado de la división es 6.25 Proyecto de Innovación Docente (PID 11-145) 2011-2013 Elementos básicos de la programación. Fundamentos de la Programación Tipos de datos Grado en Información y Documentación
  • 4. La solución para la actividad es: import java.util.Scanner; class Ejercicio { public static void main(String[] args){ double numero1, resultado; int numero2; Scanner lector = new Scanner(System.in); System.out.println("Introduzca un número real: "); numero1 = lector.nextDouble(); System.out.println("Introduzca un número entero: "); numero2 = lector.nextInt(); resultado = numero1 / numero2; System.out.println("El resultado de la división es " + resultado); } } Proyecto de Innovación Docente (PID 11-145) 2011-2013 Elementos básicos de la programación. Fundamentos de la Programación Tipos de datos Grado en Información y Documentación
  • 5. A la Universidad de Granada por el soporte económico.  A la Facultad de Comunicación y Documentación por facilitarnos las instalaciones.  Al equipo técnico (…) de la Facultad de Comunicación y Documentación por su asesoramiento.  A Jesús Serrano Guerrero (Universidad de Castilla la Mancha) por facilitarnos parte del contenido. Proyecto de Innovación Docente (PID 11-145) 2011-2013 Fundamentos de la Programación Grado en Información y Documentación
  • 6. Elaboración de materiales: Juan David Castellón Fuentes y Antonio Gabriel López Herrera.  Actor: Juan David Castellón Fuentes.  Grabación: Antonio Gabriel López Herrera.  Edición y Montaje: Juan David Castellón Fuentes.  Soporte: Enrique Herrera Viedma y Antonio A. Ruíz Rodríguez.  Coordinación: Antonio Gabriel López Herrera. Proyecto de Innovación Docente (PID 11-145). 2011-2013 Fundamentos de la Programación Grado en Información y Documentación
  • 7. Juan David Castellón Fuentes Ingeniero en Informática Máster Profesorado E.S.O. y Bachillerato, F.P. y Enseñanzas de Idiomas jdcaste@gmail.com  Antonio Gabriel López Herrera Dpto. de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial Facultad de Comunicación y Documentación Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y Telecomunicaciones CITIC-UGR (Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) Universidad de Granada lopez-herrera@decsai.ugr.es Proyecto de Innovación Docente (PID 11-145). 2011-2013 Fundamentos de la Programación Grado en Información y Documentación
  • 8. Usted es libre de: • Copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra. • Hacer obras derivadas. Bajo las condiciones siguientes: • Reconocimiento. Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o apoyan el uso que hace de su obra). • Compartir bajo la misma licencia . Si transforma o modifica esta obra para crear una obra derivada, solo puede distribuir la obra resultante bajo la misma licencia, una similar o una compatible. Más información: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ Material audiovisual para la asignatura Proyecto de Innovación Docente (PID 11-145)