SlideShare una empresa de Scribd logo
T2 sistema muscular
• Conjunto de los más de 650.
• Función primordial es generar movimiento, ya
  sea     voluntario    o     involuntario    -
  Músculos esqueléticos y viscerales, respectiv
  amente.
• Permite     que      el     esqueleto     se
  mueva, mantenga su estabilidad y la forma
  del cuerpo.
Estriados
                     Lisos           Cardiaco
 Esqueléticos
• Rojo          • Tubo            • Rojo
• Rodea los       Digestivo       • Corazón
  huesos        • Células         • Resistente al
• Manojos de      musculares        desgarro
  fibras          lisas           • Involuntarios
  musculares    • Contracción
• Movimientos     lenta
  Voluntarios   • Involuntarios
T2 sistema muscular
T2 sistema muscular
T2 sistema muscular
•   Conjunto de los más de 501.
•   Función primordial es generar movimiento.
•   Obedecen al control voluntario.
•   Permite que el esqueleto se mueva, mantenga su estabilidad y la forma del cuerpo.
•   Pesan poco menos de la mitad del Peso: 70 kgs……30 kgs. (7 Kgs. Ext.Sup. 13 Kgs. Ext.Inf.).
•   Rojo: Fibras Musculares (Pigmento, Vascularización).
PROFUNDOS
SUPERFICIALES
RECTILINEOS                 REFLEJOS
              OBLICUOS Y
              TRANSVERSOS
•MIEMBRO
• MAS SUPERFICIALES:
                                              S
• +Largos                      • MAS PROFUNDOS
• Pasan por 2 Articulaciones   • + Cortos
• M. Semimembranoso.           • Pasan por 1 Articulación.
• M. Bíceps Braquial.          • M. Vasto Intermedio.
• Articulaciones poco
  extensas
• M. Eminencia Tenar
• Palma de la Mano.
• Aplanados
• Paredes Grandes
  Cavidades:
• Tórax, Abdomen.
• Forma: Triangular, acintada,
  plana, curva.
• Tabiques de Separación: M.
  Diafragma, M. Elevador ano
• Alrededor de un orificio.
• Aseguran el cierre.
• Se los llama:
• Orbiculares -Esfínteres.
• Espesor y Fuerza Variable.
• M. Largos y Anchos.   • M. 2 Vientres en el medio 1
• M. Recto del Abdomen.              Tendón..
                                 • M. Digástrico.
PIEL
                     MUCOSA
ESQUELETO




            ORGANO
            BLANDO
CILINDROS   APLANADOS

                         LARGOS




CORTOS

              AMPLIAS
             MEMBRANAS
ORIGEN   TERMINALES
CARNOSAS      TENDINOSAS




TENDINOMUSCULA         ARCADAS
       RES              FIBROSAS
TENDONES
           APONEUROSIS DE
              INSERCION
•   Contracción Muscular: P. Móvil se aproxima al P. Fijo.
•   Hay puntos que pueden cumplir las 2 funciones.
T2 sistema muscular
•   Músculos un solo cuerpo de origen.
•   Terminan en varios tendones.
INSERCIONES DE EXT.A   INSERCIONES LATERALES
        EXTR.
• Voluntarios: controlados por el individuo
• Involuntarios o Viscerales: dirigidos por el sistema
  nervioso central
• Autónomo: su función es contraerse regularmente sin
  detenerse.
• Mixtos: músculos controlados por el individuo y por
  sistema nervioso, por ejemplo los párpados.
• Miofilamentos: actina(finos) y misiona (gruesos))
• Miofibrillas en el interior de las fibras formadas por
  miofilamentos Sarcomeros unidades que se repiten
  longitudinalmente
• Fibras musculares rodeada por endomiso , con
  membrana celular: sarcoplasma
• Haces musculares
• Fascículos musculares
• Musculo
T2 sistema muscular
•   No empujan
•   Disposición en parejas contrarias
•   Huesos y músculos: tendones
•   Punto de unión: inserción
•   Punto fijo: origen
Pronador
            Aductor:        • Giro palma:   Esfínter
 Flexor:    acerca partes     abajo
                                             Cierra un
 flexiona                                     orificio
Extensor:                   • Supinador     Dilatador
            Abductor:       • Giro palma:
 extiende   aleja partes      arriba         Abre un
              móviles                        orificio
• Locomoción:        desplazamiento de la sangre y el
  movimiento de las extremidades.
• Información del estado fisiológico: por ejemplo, un
  cólico renal provoca contracciones fuertes del músculo liso
  generando un fuerte dolor, signo del propio cólico.
• Mímica: el conjunto de las acciones faciales.
• Estabilidad: los músculos conjuntamente con los huesos
  permiten al cuerpo mantenerse estable, mientras
  permanece en estado de actividad.
CONTRACTABILIDAD
• Capacidad de contracción
  después de un estimulo       TONICIDAD
• Generar tensión               Contracción permanente
EXCITABILIDAD                   Respuesta automática a un
• Responder a estímulos          estimulo

ELASTICIDAD                    EXTENSIBILIDAD

• Capacidad de regresar a la    Capacidad de estirarse
  forma original
• Después de la contracción
• Postura: el control de las posiciones que realiza el cuerpo
  en estado de reposo.
• Producción de calor: al producir contracciones
  musculares se origina energía calórica.
• Forma: los músculos y tendones dan el aspecto típico del
  cuerpo.
• Protección: el sistema muscular sirve como protección
  para el buen funcionamiento del sistema digestivo como
  para los órganos vitales.

Más contenido relacionado

PPTX
El sistema muscular
PPTX
Músculos del cuello
PPTX
Anatomia columna vertebral
PPTX
Columna lumbosacra
PPT
M. cutaneos de la cara
PPTX
Miologia
PPTX
Músculos de la espalda
PPTX
El sistema muscular
Músculos del cuello
Anatomia columna vertebral
Columna lumbosacra
M. cutaneos de la cara
Miologia
Músculos de la espalda

La actualidad más candente (20)

PPTX
Metatarso y falanges
PPTX
Sistema digestivo y urogenitales
PPTX
PALPACION DE CADERA.pptx
PPTX
AG- mm aductores
PPTX
Musulos de columna espalda y torax
PPTX
PPTX
Músculos del miembro inferior
PPT
SISTEMA DIGESTIVO BOCA Y TUBO DIGESTIVO
PPTX
SISTEMA MUSCULAR ppt.pptx
PPTX
Huesos Nasales
PPTX
Electroterapia de baja frecuencia diapositivas
PPT
Sacrococcígeas
PPTX
Las similitudes y diferencias enla morfología y distribuíon de los filamentos...
PPT
Esqueleto Apendicular
PDF
5.termorreceptores
PDF
Anatomia tronco
PPTX
Anatomia muslo
PPTX
Fascias, vasos eferentes, inervacion cutanea y miotomas del miembro superior
PPTX
Expotobillo
Metatarso y falanges
Sistema digestivo y urogenitales
PALPACION DE CADERA.pptx
AG- mm aductores
Musulos de columna espalda y torax
Músculos del miembro inferior
SISTEMA DIGESTIVO BOCA Y TUBO DIGESTIVO
SISTEMA MUSCULAR ppt.pptx
Huesos Nasales
Electroterapia de baja frecuencia diapositivas
Sacrococcígeas
Las similitudes y diferencias enla morfología y distribuíon de los filamentos...
Esqueleto Apendicular
5.termorreceptores
Anatomia tronco
Anatomia muslo
Fascias, vasos eferentes, inervacion cutanea y miotomas del miembro superior
Expotobillo
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
2016 leading seagulls 8 huggers
PDF
Ronaldo e soraya prof pdf
PDF
Cdsp seine st denis 2012
DOCX
Exercícios sem gabarito para aula 16.10.2012
PPTX
Examen Naranjo B
DOCX
DOCX
Trabajo de computación básica
PDF
Paul Biya - Cameroun - Paul BIYA, l'Artisan de l'Unité Nationale Plaquette p...
PPTX
Slide volta redonda consumidor amarelo
PPTX
Desarrollo de la agenda electronica en el teletrabajo
PPTX
2016 leading seagulls 8 huggers
Ronaldo e soraya prof pdf
Cdsp seine st denis 2012
Exercícios sem gabarito para aula 16.10.2012
Examen Naranjo B
Trabajo de computación básica
Paul Biya - Cameroun - Paul BIYA, l'Artisan de l'Unité Nationale Plaquette p...
Slide volta redonda consumidor amarelo
Desarrollo de la agenda electronica en el teletrabajo
Publicidad

Similar a T2 sistema muscular (20)

PPTX
PPTX
Trabajo de antomia joselyn
PDF
05 sistema muscular
DOCX
Proyecto- Practica Sistema Muscular
PDF
TEMA 4 SISTEMA MUSCULAR.pdf. es una diapositiva que detalla de forma precisa...
PPTX
3 SISTEMA MUSCULAR.pptx
PDF
Musculo
PDF
SISTEMA MUSCULAR.pdf
PPTX
CARA TRONCO PELVIS EXTREMIDADESNNNN.pptx
PPT
J. MiologíA
PDF
Tema 4 (1ª Parte)
DOCX
MIOLOGÍAMIOLOGÍAMIOLOGÍAMIOLOGÍAMIOLOGÍAMIOLOGÍAMIOLOGÍA
PPTX
Sistema musculoesqueletal
PDF
Sistema Muscular
PPT
PDF
Miologia Generalidades latarjet
PPTX
Sistema Muscular
PPTX
Los músculos
DOCX
SISTEMA MUSCULAR es un conjunto de aproximadamente 650 musculos
PPS
Aparato Locomotor Sistema Muscular
Trabajo de antomia joselyn
05 sistema muscular
Proyecto- Practica Sistema Muscular
TEMA 4 SISTEMA MUSCULAR.pdf. es una diapositiva que detalla de forma precisa...
3 SISTEMA MUSCULAR.pptx
Musculo
SISTEMA MUSCULAR.pdf
CARA TRONCO PELVIS EXTREMIDADESNNNN.pptx
J. MiologíA
Tema 4 (1ª Parte)
MIOLOGÍAMIOLOGÍAMIOLOGÍAMIOLOGÍAMIOLOGÍAMIOLOGÍAMIOLOGÍA
Sistema musculoesqueletal
Sistema Muscular
Miologia Generalidades latarjet
Sistema Muscular
Los músculos
SISTEMA MUSCULAR es un conjunto de aproximadamente 650 musculos
Aparato Locomotor Sistema Muscular

T2 sistema muscular

  • 2. • Conjunto de los más de 650. • Función primordial es generar movimiento, ya sea voluntario o involuntario - Músculos esqueléticos y viscerales, respectiv amente. • Permite que el esqueleto se mueva, mantenga su estabilidad y la forma del cuerpo.
  • 3. Estriados Lisos Cardiaco Esqueléticos • Rojo • Tubo • Rojo • Rodea los Digestivo • Corazón huesos • Células • Resistente al • Manojos de musculares desgarro fibras lisas • Involuntarios musculares • Contracción • Movimientos lenta Voluntarios • Involuntarios
  • 7. Conjunto de los más de 501. • Función primordial es generar movimiento. • Obedecen al control voluntario. • Permite que el esqueleto se mueva, mantenga su estabilidad y la forma del cuerpo. • Pesan poco menos de la mitad del Peso: 70 kgs……30 kgs. (7 Kgs. Ext.Sup. 13 Kgs. Ext.Inf.). • Rojo: Fibras Musculares (Pigmento, Vascularización).
  • 9. RECTILINEOS REFLEJOS OBLICUOS Y TRANSVERSOS
  • 10. •MIEMBRO • MAS SUPERFICIALES: S • +Largos • MAS PROFUNDOS • Pasan por 2 Articulaciones • + Cortos • M. Semimembranoso. • Pasan por 1 Articulación. • M. Bíceps Braquial. • M. Vasto Intermedio.
  • 11. • Articulaciones poco extensas • M. Eminencia Tenar • Palma de la Mano.
  • 12. • Aplanados • Paredes Grandes Cavidades: • Tórax, Abdomen. • Forma: Triangular, acintada, plana, curva. • Tabiques de Separación: M. Diafragma, M. Elevador ano
  • 13. • Alrededor de un orificio. • Aseguran el cierre. • Se los llama: • Orbiculares -Esfínteres. • Espesor y Fuerza Variable.
  • 14. • M. Largos y Anchos. • M. 2 Vientres en el medio 1 • M. Recto del Abdomen. Tendón.. • M. Digástrico.
  • 15. PIEL MUCOSA ESQUELETO ORGANO BLANDO
  • 16. CILINDROS APLANADOS LARGOS CORTOS AMPLIAS MEMBRANAS
  • 17. ORIGEN TERMINALES
  • 18. CARNOSAS TENDINOSAS TENDINOMUSCULA ARCADAS RES FIBROSAS
  • 19. TENDONES APONEUROSIS DE INSERCION
  • 20. Contracción Muscular: P. Móvil se aproxima al P. Fijo. • Hay puntos que pueden cumplir las 2 funciones.
  • 22. Músculos un solo cuerpo de origen. • Terminan en varios tendones.
  • 23. INSERCIONES DE EXT.A INSERCIONES LATERALES EXTR.
  • 24. • Voluntarios: controlados por el individuo • Involuntarios o Viscerales: dirigidos por el sistema nervioso central • Autónomo: su función es contraerse regularmente sin detenerse. • Mixtos: músculos controlados por el individuo y por sistema nervioso, por ejemplo los párpados.
  • 25. • Miofilamentos: actina(finos) y misiona (gruesos)) • Miofibrillas en el interior de las fibras formadas por miofilamentos Sarcomeros unidades que se repiten longitudinalmente • Fibras musculares rodeada por endomiso , con membrana celular: sarcoplasma • Haces musculares • Fascículos musculares • Musculo
  • 27. No empujan • Disposición en parejas contrarias • Huesos y músculos: tendones • Punto de unión: inserción • Punto fijo: origen
  • 28. Pronador Aductor: • Giro palma: Esfínter Flexor: acerca partes abajo Cierra un flexiona orificio Extensor: • Supinador Dilatador Abductor: • Giro palma: extiende aleja partes arriba Abre un móviles orificio
  • 29. • Locomoción: desplazamiento de la sangre y el movimiento de las extremidades. • Información del estado fisiológico: por ejemplo, un cólico renal provoca contracciones fuertes del músculo liso generando un fuerte dolor, signo del propio cólico. • Mímica: el conjunto de las acciones faciales. • Estabilidad: los músculos conjuntamente con los huesos permiten al cuerpo mantenerse estable, mientras permanece en estado de actividad.
  • 30. CONTRACTABILIDAD • Capacidad de contracción después de un estimulo TONICIDAD • Generar tensión  Contracción permanente EXCITABILIDAD  Respuesta automática a un • Responder a estímulos estimulo ELASTICIDAD EXTENSIBILIDAD • Capacidad de regresar a la  Capacidad de estirarse forma original • Después de la contracción
  • 31. • Postura: el control de las posiciones que realiza el cuerpo en estado de reposo. • Producción de calor: al producir contracciones musculares se origina energía calórica. • Forma: los músculos y tendones dan el aspecto típico del cuerpo. • Protección: el sistema muscular sirve como protección para el buen funcionamiento del sistema digestivo como para los órganos vitales.