LIGAMIENTO
Ligamiento
Ligamiento describe el fenómeno por
el que alelos en genes vecinos,
ubicados en el mismo cromosoma,
serán transmitidos juntos más
frecuentemente que por azar.
La meiosis comprende una replicación del ADN
seguida de dos divisiones celulares sucesivas
Meiosis
Entrecruzamiento
Cigoteno
Leptoteno
Paquiteno
Meiosis
Entrecruzamiento
Meiosis - Profase I:
Sinapsis completa
Se produce la
recombinación
(entrecruzamiento
o crossing over)
paquiteno
Aumenta la
condensación
cromosómica
diacinesis
Los homólogos se repelen y quedan
unidos por los quiasmas.
diploteno
Los quiasmas se
ubican en los
lugares donde hubo
entrecruzamiento
en el paquiteno
Evidencia citológica de entrecruzamiento
Formación de quiasmas durante el
apareamiento meiótico.
QuiasmaQuiasma
Cromosomas
homólogos duplicados
Entrecruzamiento
Segregación independiente
de genes no ligados 1 (2° Ley)
Interfase
Cromosomas no apareados
Profase I
Cromosomas ya replicados.
Los centrómeros no se han
separado
Segregación independiente de genes no ligados 2 (2° Ley)
Profase I
Los homólogos
sinapsan
Anafase I
Los centrómeros
Se unen al huso y
son arrastrados
hacia los polos
Telofase I
Se forman dos
células
El otro
alineamiento
igualmente
frecuente
Segregación independiente de genes no ligados 3 (2° Ley)
Anafase II
Se forma el huso
y los centrómeros
se dividen
Fin de Meiosis II
Se producen cuatro
combinaciones posibles
Combinaciones por
segregación
independiente
Cuando los genes no
están ligados,la frecuencia
de combinaciones
distintas es 0,5 para cada
gen (1° Ley) y 0,25 para
ambos (A y B)
Gametos
Dihíbrido (F1) Cruzamiento de prueba
Gametos
Dihíbrido (F1) Cruzamiento de prueba
Cuando los genes
están ligados, las
formas o tipos
recombinantes
presentan frecuencias
menores que 0,25.
Combinaciones
por entrecruzamiento
de alelos localizados en
un mismo cromosoma
Segregación independiente.
1:1:1:1
Genes no ligados
Recombinación:
entrecruzamiento entre
cromátidas no hermanas.
1:1:<1:<1
Genes ligados
Descendencia
Tipo.
”recomb”
Tipo
parental
Tipo
parental
Tipo.
”recomb”
Metafase
Anafase I
Meiosis II
Gametos
Caso 1 Caso 2
(teórico)
Caso 3
A a
B b
Independencia vs ligamiento
C
D E
F
c
d e
f
Independencia vs Ligamiento
4 gam
≠
> ¼< ¼< ¼> ¼prop.
efeFEfEFgametos
2 gam
≠
½--½prop.
cdcDCdCDgametos
4 gam
≠
¼¼¼¼prop.
abaBAbABgametos
AaBb
CD / cd
Ligamiento
completo
E F / ef
Ligamiento
incompleto
Parentales
Recombinantes
Nomenclatura de ligamiento
 AaBb - No se tiene información de
ligamiento.
 AB/ab o Ab/aB - Genes ligados (muestra
fase)
AB/ab = A B = A B
a b a b
 AaBb - No se tiene información de
ligamiento.
 AB/ab o Ab/aB - Genes ligados (muestra
fase)
AB/ab = A B = A B
a b a b
-A
-B
-a
-b
a-
b-
-A
-B
-a
-b
a-
b-
A-
B-
Par cromosomas
homólogos
A-
B-
:
DISPOSICION DE ALELOS EN AMBOS CROMOSOMAS
Fases en un dihíbrido
Repulsión o TRANS Acoplamiento CIS
A-
b-
-A
-b
-a
-B
a-
B-
Ab/aB
A-
B-
-A
-B
-a
-b
a-
b-
AB/ab
T.H. Morgan en Drosophila
• 2 genes en el mismo cromosoma
pr+ vg+
pr vg
X
+ +
pr vg
pr vg
pr vg
Cruzamiento de prueba Con organismo RECESIVO para todos los
genes en estudio. Permite ignorar la contribución del progenitor recesivo y
concentrarse en una meiosis. Todos los genotipos de la progenie pueden ser
inferidos de los fenotipos.
Genotipo No. Fenotipo
pr vg/ pr vg 165 púrpura, vestigal
+ + / pr vg 191 normal 89% como cromosomas parentales,
pr + / pr vg 23 púrpura 11% nuevo recombinantes
+ vg / pr vg 21 vestigial
pr _
color de ojos
Vg _
longitud del ala
pr vg Gametos
pr + vg +
Meiosis SIN
recombinación
entre loci
pr vg
+ +
pr vg
pr vg
+ +pr + vg +
PARENTALES
Meiosis CON
recombinación
entre loci
pr vg
+ +
pr vg
pr +
+ vg
pr + vg +
RECOMBINANTES
Morgan
LIGAMIENTO: Dos clases de progenie
Parentales – misma combinación de alelos que
los padres.
_ Gametos no producidos por recombinación
entre los loci en estudio
≥ al 50%
Recombinantes (no-parentales)
– diferente combinación de alelos que
los padres por entrecruzamiento.
≤ al 50%
_ Gametos producidos por recombinación
El % de recombinación entre dos genes es proporcional a la distancia entre ellos
FR = 50% ⇒ No ligados
FR es significativamente < 50% ⇒ Ligamiento
Frecuencia de recombinación (FR)
FR = número de recombinantes x 100
número total de progenie 
Cálculo de frecuencia de recombinación
P pr+
/pr+
• vg+
/vg+
x pr/pr • vg/vg
F1 pr+
/pr • vg+
/vg
x
pr/pr • vg/vg
pr+
• vg+
1339 (NR)
pr • vg+
154 (R)
pr+
• vg 151 (R)
pr • vg 1195 (NR)
F2
FR= (151+154) / (1339+151+154+1195) = 10.7%
La recombinación entre genes ligados permite
determinar las distancias (genéticas-físicas) entre ellos.
•Mayor frecuencia de recombinación (FR)
entre los genes estudiados.
•FR es PROPORCIONAL a la distancia entre los genes
mayor
distancia
mayor probabilidad de
entrecruzamiento
Mapas genéticos (ligamiento) – distancias obtenidas de
frecuencias de recombinación.
Mapas físicos – distancias reales medidas en pares de bases.
MAPAS GENÓMICOS
Mapa de ligamiento
• UBICACIÓN DE LOS GENES EN EL
CROMOSOMA
_ Cientos de genes y marcadores genéticos
_ Muy completos en humanos (Proyecto
genoma humano) y en organismos
modelo.
Alfred Sturtevant
UNIDAD DE MAPA
•1 unidad de mapa (u. m.) es la distancia entre dos loci
que da lugar a 1 evento de recombinación en 100, o sea
a una FR de 1% .
•1 u.m. se llama también un Centimorgan (cM)
•1 cM = 0.01 FR = 1% recombinación
MAPA: Distancia
Ordenamiento
•Dado que muchos cromosomas
son > 50 Mb de tamaño, dos genes
distantes en el mismo cromosoma
pueden comportarse como si no
estuvieran ligados porque la máxima
FR posible es de 0.5.
•Cada cromosoma es un grupo de
ligamiento
•Hombre: 1 cM ≅ 1 Mb (megabase).
•El humano tiene 23 (24) grupos de
ligamiento
Principio de mapeo en diploides
permite saber la distancia entre dos alelos
A
a
B
b
C
c
P entrecruzamiento : A & C > B & C > A & B.
P loci co-segreguen: A & B > B & C > A & C
(1) (2)
DISTANCIA GENÉTICA entre 2 loci se deduce del procentaje de
RECOMBINANTES obtenidos de un cruzamiento.
n cM
Ejemplo:
Luego de Cruce de
prueba con aabb:
AB = 96
ab = 92
Ab = 5
aB = 7
Frecuencia de
recombinación
=
(5+7) / 200 = 0.06
A
a
B
b
(1)
? cM
0.06 FR = 6 cM
Loci A y B están a
6 cM
Proporciones progenie FR Distancia de mapa
Mapa de ligamiento: 3 loci
permite ordenar los genes
A B
ba c
(1) (2) C
Triple heterocigota x triple recesivo
(I.e. A/a • B/b • C/c x a/a • b/b • c/c)
Propósito: Estudiar ligamiento y ordenar los genes.
Nota: Podemos omitir escribir los alelos del tester ya que serán
todos“abc”, de modo que aBC = aaBbCc.
Ejemplo: Triple cruzamiento
A B
ba c
(1) (2) C
Luego de cruce de
prueba con aabbcc:
ABC = 580 ABc = 89
abc = 592 abC = 94
Abc = 45 AbC = 3
aBC = 40 aBc = 5
Frecuencia de recombinación
A-C = (45+40+89+94)/1448 =0.18 = 18.5 cM
B-C = (89+94+3+5)/1448 =13.2 cM
A-B = (45+40+3+5)/1448 = 6.4 cM
¡OJO!
6.4 (a-b) + 13.2 (b-c) = 19.6,
NO 18.5 (a-c)
6.4 cM 13.2 cM
cM
A-C = (45+40+89+94 +3+3+5+5)/1448 = 19.6
cM
19.6 cM
Doble recombinantes
Doble
Entrecruzamiento
Recombinante
Recombinante
A B C
A
B
C
a b c
a
b
c
ABC = 580
abc = 592
ABc = 89
abC = 94
Abc = 45
aBC = 40
AbC = 3
aBc = 5
Total 1448
Tipos parentales (mayores)
Tipos Recombinantes
Doble Recombinantes
(menores, no siempre presentes)
A B C
Ordenando loci
A- - B = 6.4cM
B -C = 13.2cM
A - C =19.6cM
6.4 13.2
19.6
A B C
HAPLOTIPO =
combinación de alelos de genes en
un cromosoma “genotipo
haploide”
A1-
B2-
C1-
D1-
- A1
- B1
- C3
- D2
Para los genes ABCD
de un cromosomas:
A1 B2 C1 D1 / A1 B1 C3 D2
Análisis de ligamiento en las
familias
LOD Scores
• Método de puntuaciones LOD
– Logaritmo de las Probabilidades Relativas de
Ligamiento (Logaritmic Odds Scores)
• Se basa en la relación existente entre dos
posibles explicaciones para los datos
observados en una genealogía.
– En la primera hipótesis se considera a los genes
como independientes: θ = 0.5
– En la segunda hipótesis se considera que están
ligados con un valor θ = X 0.0 ≤ X ≤ 0.5
Probabilidad de la secuencia de
nacimientos
bajo la hipótesis de θ = X
Probabilidad de la secuencia de nacimientos
bajo la hipótesis de θ = 0.5
Z = log
• Los valores de los LODs que se
consideran significativos son mayores
de 3
• Implica que la probabilidad de que
estos genes estén ligados con un valor
θ = X es 1000 veces mayor que con
respecto a que no esten ligados
FIN

Más contenido relacionado

DOCX
Ligamiento problemas resuletos 2
PDF
ligamiento y recombinación
PDF
Cariotipo
PPT
Genetica Gacteriana
PPTX
Genetica x nivel 2016
PDF
Tema 11.Modificaciones de los principios mendelianos básicos
PPTX
PDF
TINCION DE FEULGEN.pdf
Ligamiento problemas resuletos 2
ligamiento y recombinación
Cariotipo
Genetica Gacteriana
Genetica x nivel 2016
Tema 11.Modificaciones de los principios mendelianos básicos
TINCION DE FEULGEN.pdf

La actualidad más candente (20)

PPT
Mohos,levaduras y bacterias
PDF
PDF
Penetrancia y expresividad (Genetica Medica)
PDF
T 14-genetica-09 10 (1)
PPTX
Génetica teoria mendeliana 2014
PPTX
Mutaciones espontaneas
PDF
Extracción de ADN animal
PPTX
Resueltos 2016 1
PPTX
dihibridismo y trihibridismo
PDF
Lab enzimas restriccion y clonacion
PPTX
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
PPTX
Bacterias Mesofilas y Termofilas MICROBIOLOGIA
PPT
Herencia influenciada por el sexo
PPTX
3 herencia-lgada-al-sexo
DOCX
Reporte de práctica 3. Pruebas bioquímicas
PPT
Practica De Cariotipo
PPTX
Citogenetica humana 2016
PPT
Artefactos En Coprologia
PPT
Biología molecular
Mohos,levaduras y bacterias
Penetrancia y expresividad (Genetica Medica)
T 14-genetica-09 10 (1)
Génetica teoria mendeliana 2014
Mutaciones espontaneas
Extracción de ADN animal
Resueltos 2016 1
dihibridismo y trihibridismo
Lab enzimas restriccion y clonacion
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
Bacterias Mesofilas y Termofilas MICROBIOLOGIA
Herencia influenciada por el sexo
3 herencia-lgada-al-sexo
Reporte de práctica 3. Pruebas bioquímicas
Practica De Cariotipo
Citogenetica humana 2016
Artefactos En Coprologia
Biología molecular
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Genetica vegetal 1 13
PPTX
Ligamiento genético en animales
PPTX
Clase 7. mapas_y_ligamiento (1)
PPTX
replicaccion adn
PPTX
Celula procariotsa
PPTX
unidades de mapa
PPTX
Diapositivas para exposición de biología
PPTX
Biologia(membrana plasmática)
PPTX
Pw de biologia
PPTX
Biologia nelson
PPTX
Expo biolo glndha
PPTX
Exposicion biologia organelos
PPTX
Célula procariota vegetal
PPTX
Celula procariota 1
PPTX
Celula exponer 1
PPTX
Diapositivas para exposición de biología 1
PPTX
Filamento
PPS
Tema 14 ligamiento autosomico
PPTX
Exposicion de biologia 1
PPTX
Biologia expocision
Genetica vegetal 1 13
Ligamiento genético en animales
Clase 7. mapas_y_ligamiento (1)
replicaccion adn
Celula procariotsa
unidades de mapa
Diapositivas para exposición de biología
Biologia(membrana plasmática)
Pw de biologia
Biologia nelson
Expo biolo glndha
Exposicion biologia organelos
Célula procariota vegetal
Celula procariota 1
Celula exponer 1
Diapositivas para exposición de biología 1
Filamento
Tema 14 ligamiento autosomico
Exposicion de biologia 1
Biologia expocision
Publicidad

Similar a T8 ligamiento (20)

PDF
Cartografía cromosómica. Ligamiento y recombinación alberto_ jiménez_ garcía
DOCX
Guia de genètica per a Batxillerat
PPTX
Ligamiento de genes. gabriel sanchez
PPTX
Ligamiento y recombinación de genética presentación
PPTX
genetica.pptx
PPTX
Ligamentos endógeno de la asignatura 2.pptx
PPTX
Ligamiento entrecruzamiento
PDF
ligamientoentrecruzamiento-150126175747-conversion-gate01.pdf
PPTX
GENES LIGADOS Y MAPAS CROMOSOMICOS capitulo IV.pptx
PDF
GENETICA SEMANA 4 Ligamiento, Entrecruzamiento Y Mapa Genico.pdf
DOCX
Ejercicios de genética. Mapeo en eucariontes
PPT
10 Ligamiento.ppt
PPTX
Capítulo 5-genética-aplicada-2
PDF
Conceptos básicos de genética
PDF
GENETICA.pdf
PPT
Geneticamendeliana
PDF
Mapeo levaduras complutense
PPT
Ligamiento Recombinación
PPT
variabilidad y herencia
DOC
150547276.tp n° 1 mendelismo simple
Cartografía cromosómica. Ligamiento y recombinación alberto_ jiménez_ garcía
Guia de genètica per a Batxillerat
Ligamiento de genes. gabriel sanchez
Ligamiento y recombinación de genética presentación
genetica.pptx
Ligamentos endógeno de la asignatura 2.pptx
Ligamiento entrecruzamiento
ligamientoentrecruzamiento-150126175747-conversion-gate01.pdf
GENES LIGADOS Y MAPAS CROMOSOMICOS capitulo IV.pptx
GENETICA SEMANA 4 Ligamiento, Entrecruzamiento Y Mapa Genico.pdf
Ejercicios de genética. Mapeo en eucariontes
10 Ligamiento.ppt
Capítulo 5-genética-aplicada-2
Conceptos básicos de genética
GENETICA.pdf
Geneticamendeliana
Mapeo levaduras complutense
Ligamiento Recombinación
variabilidad y herencia
150547276.tp n° 1 mendelismo simple

Último (20)

PPTX
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
PPTX
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx
PPTX
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
PPTX
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
PDF
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
PDF
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
PPTX
Propiedades fisicoquímicas y simulaciones de dinámica molecular de disolvente...
PPTX
Radiografía_de_Abdomen_Imagenología.pptx
PPTX
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
PPTX
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
PDF
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
PDF
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
PPTX
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
PPTX
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
PPTX
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
PPTX
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
PDF
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
PDF
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
PDF
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
Propiedades fisicoquímicas y simulaciones de dinámica molecular de disolvente...
Radiografía_de_Abdomen_Imagenología.pptx
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan

T8 ligamiento

  • 2. Ligamiento Ligamiento describe el fenómeno por el que alelos en genes vecinos, ubicados en el mismo cromosoma, serán transmitidos juntos más frecuentemente que por azar.
  • 3. La meiosis comprende una replicación del ADN seguida de dos divisiones celulares sucesivas
  • 6. Meiosis - Profase I: Sinapsis completa Se produce la recombinación (entrecruzamiento o crossing over) paquiteno Aumenta la condensación cromosómica diacinesis Los homólogos se repelen y quedan unidos por los quiasmas. diploteno Los quiasmas se ubican en los lugares donde hubo entrecruzamiento en el paquiteno
  • 7. Evidencia citológica de entrecruzamiento Formación de quiasmas durante el apareamiento meiótico. QuiasmaQuiasma Cromosomas homólogos duplicados
  • 9. Segregación independiente de genes no ligados 1 (2° Ley) Interfase Cromosomas no apareados Profase I Cromosomas ya replicados. Los centrómeros no se han separado
  • 10. Segregación independiente de genes no ligados 2 (2° Ley) Profase I Los homólogos sinapsan Anafase I Los centrómeros Se unen al huso y son arrastrados hacia los polos Telofase I Se forman dos células El otro alineamiento igualmente frecuente
  • 11. Segregación independiente de genes no ligados 3 (2° Ley) Anafase II Se forma el huso y los centrómeros se dividen Fin de Meiosis II Se producen cuatro combinaciones posibles
  • 12. Combinaciones por segregación independiente Cuando los genes no están ligados,la frecuencia de combinaciones distintas es 0,5 para cada gen (1° Ley) y 0,25 para ambos (A y B) Gametos Dihíbrido (F1) Cruzamiento de prueba
  • 13. Gametos Dihíbrido (F1) Cruzamiento de prueba Cuando los genes están ligados, las formas o tipos recombinantes presentan frecuencias menores que 0,25. Combinaciones por entrecruzamiento de alelos localizados en un mismo cromosoma
  • 14. Segregación independiente. 1:1:1:1 Genes no ligados Recombinación: entrecruzamiento entre cromátidas no hermanas. 1:1:<1:<1 Genes ligados Descendencia Tipo. ”recomb” Tipo parental Tipo parental Tipo. ”recomb”
  • 16. Caso 1 Caso 2 (teórico) Caso 3 A a B b Independencia vs ligamiento C D E F c d e f
  • 17. Independencia vs Ligamiento 4 gam ≠ > ¼< ¼< ¼> ¼prop. efeFEfEFgametos 2 gam ≠ ½--½prop. cdcDCdCDgametos 4 gam ≠ ¼¼¼¼prop. abaBAbABgametos AaBb CD / cd Ligamiento completo E F / ef Ligamiento incompleto Parentales Recombinantes
  • 18. Nomenclatura de ligamiento  AaBb - No se tiene información de ligamiento.  AB/ab o Ab/aB - Genes ligados (muestra fase) AB/ab = A B = A B a b a b  AaBb - No se tiene información de ligamiento.  AB/ab o Ab/aB - Genes ligados (muestra fase) AB/ab = A B = A B a b a b -A -B -a -b a- b- -A -B -a -b a- b- A- B- Par cromosomas homólogos A- B-
  • 19. : DISPOSICION DE ALELOS EN AMBOS CROMOSOMAS Fases en un dihíbrido Repulsión o TRANS Acoplamiento CIS A- b- -A -b -a -B a- B- Ab/aB A- B- -A -B -a -b a- b- AB/ab
  • 20. T.H. Morgan en Drosophila • 2 genes en el mismo cromosoma pr+ vg+ pr vg X + + pr vg pr vg pr vg Cruzamiento de prueba Con organismo RECESIVO para todos los genes en estudio. Permite ignorar la contribución del progenitor recesivo y concentrarse en una meiosis. Todos los genotipos de la progenie pueden ser inferidos de los fenotipos. Genotipo No. Fenotipo pr vg/ pr vg 165 púrpura, vestigal + + / pr vg 191 normal 89% como cromosomas parentales, pr + / pr vg 23 púrpura 11% nuevo recombinantes + vg / pr vg 21 vestigial pr _ color de ojos Vg _ longitud del ala
  • 21. pr vg Gametos pr + vg + Meiosis SIN recombinación entre loci pr vg + + pr vg pr vg + +pr + vg + PARENTALES Meiosis CON recombinación entre loci pr vg + + pr vg pr + + vg pr + vg + RECOMBINANTES Morgan
  • 22. LIGAMIENTO: Dos clases de progenie Parentales – misma combinación de alelos que los padres. _ Gametos no producidos por recombinación entre los loci en estudio ≥ al 50% Recombinantes (no-parentales) – diferente combinación de alelos que los padres por entrecruzamiento. ≤ al 50% _ Gametos producidos por recombinación
  • 23. El % de recombinación entre dos genes es proporcional a la distancia entre ellos
  • 24. FR = 50% ⇒ No ligados FR es significativamente < 50% ⇒ Ligamiento Frecuencia de recombinación (FR) FR = número de recombinantes x 100 número total de progenie 
  • 25. Cálculo de frecuencia de recombinación P pr+ /pr+ • vg+ /vg+ x pr/pr • vg/vg F1 pr+ /pr • vg+ /vg x pr/pr • vg/vg pr+ • vg+ 1339 (NR) pr • vg+ 154 (R) pr+ • vg 151 (R) pr • vg 1195 (NR) F2 FR= (151+154) / (1339+151+154+1195) = 10.7%
  • 26. La recombinación entre genes ligados permite determinar las distancias (genéticas-físicas) entre ellos. •Mayor frecuencia de recombinación (FR) entre los genes estudiados. •FR es PROPORCIONAL a la distancia entre los genes mayor distancia mayor probabilidad de entrecruzamiento Mapas genéticos (ligamiento) – distancias obtenidas de frecuencias de recombinación. Mapas físicos – distancias reales medidas en pares de bases. MAPAS GENÓMICOS
  • 27. Mapa de ligamiento • UBICACIÓN DE LOS GENES EN EL CROMOSOMA _ Cientos de genes y marcadores genéticos _ Muy completos en humanos (Proyecto genoma humano) y en organismos modelo. Alfred Sturtevant
  • 28. UNIDAD DE MAPA •1 unidad de mapa (u. m.) es la distancia entre dos loci que da lugar a 1 evento de recombinación en 100, o sea a una FR de 1% . •1 u.m. se llama también un Centimorgan (cM) •1 cM = 0.01 FR = 1% recombinación MAPA: Distancia Ordenamiento
  • 29. •Dado que muchos cromosomas son > 50 Mb de tamaño, dos genes distantes en el mismo cromosoma pueden comportarse como si no estuvieran ligados porque la máxima FR posible es de 0.5. •Cada cromosoma es un grupo de ligamiento •Hombre: 1 cM ≅ 1 Mb (megabase). •El humano tiene 23 (24) grupos de ligamiento
  • 30. Principio de mapeo en diploides permite saber la distancia entre dos alelos A a B b C c P entrecruzamiento : A & C > B & C > A & B. P loci co-segreguen: A & B > B & C > A & C (1) (2) DISTANCIA GENÉTICA entre 2 loci se deduce del procentaje de RECOMBINANTES obtenidos de un cruzamiento. n cM
  • 31. Ejemplo: Luego de Cruce de prueba con aabb: AB = 96 ab = 92 Ab = 5 aB = 7 Frecuencia de recombinación = (5+7) / 200 = 0.06 A a B b (1) ? cM 0.06 FR = 6 cM Loci A y B están a 6 cM Proporciones progenie FR Distancia de mapa
  • 32. Mapa de ligamiento: 3 loci permite ordenar los genes A B ba c (1) (2) C Triple heterocigota x triple recesivo (I.e. A/a • B/b • C/c x a/a • b/b • c/c) Propósito: Estudiar ligamiento y ordenar los genes. Nota: Podemos omitir escribir los alelos del tester ya que serán todos“abc”, de modo que aBC = aaBbCc.
  • 33. Ejemplo: Triple cruzamiento A B ba c (1) (2) C Luego de cruce de prueba con aabbcc: ABC = 580 ABc = 89 abc = 592 abC = 94 Abc = 45 AbC = 3 aBC = 40 aBc = 5 Frecuencia de recombinación A-C = (45+40+89+94)/1448 =0.18 = 18.5 cM B-C = (89+94+3+5)/1448 =13.2 cM A-B = (45+40+3+5)/1448 = 6.4 cM ¡OJO! 6.4 (a-b) + 13.2 (b-c) = 19.6, NO 18.5 (a-c) 6.4 cM 13.2 cM cM A-C = (45+40+89+94 +3+3+5+5)/1448 = 19.6 cM 19.6 cM Doble recombinantes
  • 35. ABC = 580 abc = 592 ABc = 89 abC = 94 Abc = 45 aBC = 40 AbC = 3 aBc = 5 Total 1448 Tipos parentales (mayores) Tipos Recombinantes Doble Recombinantes (menores, no siempre presentes) A B C
  • 36. Ordenando loci A- - B = 6.4cM B -C = 13.2cM A - C =19.6cM 6.4 13.2 19.6 A B C
  • 37. HAPLOTIPO = combinación de alelos de genes en un cromosoma “genotipo haploide” A1- B2- C1- D1- - A1 - B1 - C3 - D2 Para los genes ABCD de un cromosomas: A1 B2 C1 D1 / A1 B1 C3 D2
  • 38. Análisis de ligamiento en las familias
  • 39. LOD Scores • Método de puntuaciones LOD – Logaritmo de las Probabilidades Relativas de Ligamiento (Logaritmic Odds Scores) • Se basa en la relación existente entre dos posibles explicaciones para los datos observados en una genealogía. – En la primera hipótesis se considera a los genes como independientes: θ = 0.5 – En la segunda hipótesis se considera que están ligados con un valor θ = X 0.0 ≤ X ≤ 0.5
  • 40. Probabilidad de la secuencia de nacimientos bajo la hipótesis de θ = X Probabilidad de la secuencia de nacimientos bajo la hipótesis de θ = 0.5 Z = log
  • 41. • Los valores de los LODs que se consideran significativos son mayores de 3 • Implica que la probabilidad de que estos genes estén ligados con un valor θ = X es 1000 veces mayor que con respecto a que no esten ligados
  • 42. FIN