SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER ELECTRÓNICA II
ISABEL VELÁSQUEZ ESCOBAR.
GRADO 10ºB.
DOCENTE:
NESTOR ANDRES
COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE
MI COLEGIO POR SIEMPRE
ÀREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
24 DE MARZO DE 2014
MEDELLIN
María Isabel Velásquez Escobar.
2
INTRODUCCION
Mediante este texto se dará a conocer diferentes aplicaciones de la electrónica y sus
circuitos los cuales permiten que esta funcione y sirva en nuestra vida, como es su
funcionamiento y composición, también podemos aprender sobre Ohm un físico que
contribuyo de manera significativa a la electrónica y a su influencia en el presente.
María Isabel Velásquez Escobar.
3
TABLA
María Isabel Velásquez Escobar.
4
ACTIVIDAD
GEORG SIMON OHM
Georg Simon Ohm (Erlangen; 16 de marzo de 1789 - Múnich; 6 de julio de 1854) fue un
físico y matemático alemán que aportó a la teoría de la electricidad la Ley de Ohm,
conocido principalmente por su investigación sobre las corrientes eléctricas. Estudió la
relación que existe entre la intensidad de una corriente eléctrica, su fuerza electromotriz y
la resistencia, formulando en 1827 la ley que lleva su nombre que establece que: I = V/R
También se interesó por la acústica, la polarización de las pilas y las interferencias
luminosas. La unidad de resistencia eléctrica, el ohmio, recibe este nombre en su honor.1
Terminó ocupando el puesto de conservador del gabinete de Física de la Academia de
Ciencias de Baviera.
Nació en 1789 el seno de una pequeña familia protestante en Erlangen, Baviera (en esa
época, parte del Sacro Imperio Romano Germánico). Su padre, Johann Wolfgang Ohm, era
cerrajero y su madre fue Maria Elizabeth Beck. A pesar de no ser gente educada, su padre
era un autodidacta y les dio a sus hijos una excelente educación a partir de sus propias
enseñanzas.
Ohm perteneció a una familia numerosa,y como era normal
en aquellos tiempos, muchos de sus hermanos murieron
durante la infancia; de los siete hijos que el matrimonio Ohm
trajo al mundo sólo sobrevivieron tres: Georg Simon, su
hermana Elizabeth Barbara y su hermano Martin, que llegó a
ser un conocido matemático.
María Isabel Velásquez Escobar.
5
¿Qué es un circuito electrónico?
Un circuito eléctrico es un arreglo que permite el flujo completo de corriente eléctrica bajo
la influencia de un voltaje. Un circuito eléctrico típicamente está compuesto por
conductores y cables conectados a ciertos elementos de circuito como aparatos (que
aprovechan el flujo) y resistencias (que lo regulan). La analogía sería al flujo de un circuito
de agua que funciona bajo la presión del flujo. Un circuito es una red eléctrica de dos o
más componentes, tales como inductores, condensadores, interruptores, Semiconductores y
otros componente, que contiene una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo
fuentes, componentes lineales (y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o
cables) pueden ser por métodos algebraicos para determinar su comportamiento en
corriente directa o en otra corriente.
Un circuito que tiene componentes electrónicos es denominado un circuito electrónico.
Estas redes son generalmente no lineales y requieren diseños y herramientas de análisis
mucho más complejos.
María Isabel Velásquez Escobar.
6
Elementos de los circuitos eléctricos
En cualquier circuito eléctrico sencillo podemos distinguir diferentes tipos de
elementos que cumplen una función determinada y que estudiamos a
continuación:
Generadores:
Son los elementos encargados de suministrar la energía al circuito, creando una
diferencia de potencial entre sus terminales que permite que circule la corriente
eléctrica. Los elementos que se encargan de esta función son: las pilas, baterías,
dinamos y alternadores.
Conductores
Son materiales que permiten el paso de la corriente eléctrica, por lo que se utilizan
como unión entre los distintos elementos del circuito.Generalmente son cables
formados por hilos de cobre trenzado y recubiertos por un aislante plástico.
Receptores
Son los componentes que reciben la energía eléctrica y la transforman en otras formas
más útiles para nosotros como: movimiento, luz, sonido o calor.Algunos receptores
muy comunes son: las lámparas, motores, estufas, altavoces, electrodomésticos,
máquinas, etc.
Elementos de control: Estos elementos nos permiten maniobrar con el circuito conectando
y desconectando sus diferentes elementos según nuestra voluntad. Ejemplo: Interruptores,
pulsadores y conmutadores.
Elementos de protección: Estos elementos tienen la misión de proteger a la instalación y
sus usuarios de cualquier avería que los pueda poner en peligro. Ejemplo: Fusibles e
interruptores de protección.
María Isabel Velásquez Escobar.
7
RESISTENCIA:
Es la propiedad física mediante la cual todos los materiales tienden a oponerse al flujo de la
corriente. La unidad de este parámetro es el Ohmio (Ω). No debe confundirse con el
componente resistor. La propiedad inversa es la conductancia eléctrica).
Corriente continua (cc): También conocida como corriente directa (cd), es aquella
corriente en donde los electrones circulan en la misma cantidad y sentido, es decir, que
fluye en una misma dirección. Es generada por una pila o batería. Este tipo de corriente es
muy utilizada en los aparatos electrónicos portátiles que requieren de un voltaje
relativamente pequeño.
Corriente alterna: La corriente alterna es aquella que circula durante un tiempo en un
sentido y después en sentido opuesto, volviéndose a repetir el mismo proceso en forma
constante, esto se debe a que su polaridad se invierte periódicamente. Este tipo de corriente
puede ser generada por un alternador o dinamo, la cual convierten energía mecánica en
eléctrica.
María Isabel Velásquez Escobar.
8
¿Qué es el voltaje en un circuito?
Voltímetro:
La ddp y la fem se pueden medir conectando un voltímetro entre dos puntos de un circuito
o entre los terminales de un generador. El voltímetro siempre se conecta en paralelo. La
escala de un voltímetro viene expresada en voltios.
Para efectuar la medida de la diferencia de potencial el voltímetro ha de colocarse en
paralelo, esto es, en derivación sobre los puntos entre los que tratamos de efectuar la
medida. Esto nos lleva a que el voltímetro debe poseer una resistencia interna lo más alta
posible, a fin de que no produzca un consumo apreciable, lo que daría lugar a una medida
errónea de la tensión. Para ello, en el caso de instrumentos basados en los efectos
electromagnéticos de la corriente eléctrica, estarán dotados de bobinas de hilo muy fino y
con muchas espiras, con lo que con poca intensidad de corriente a través del aparato se
consigue la fuerza necesaria para el desplazamiento de la aguja indicadora.
María Isabel Velásquez Escobar.
9
¿Qué es la corriente en un circuito?
Se refiere al flujo de las cargas eléctricas en el espacio en una dirección determinada. Se
pretende con él describir el movimiento de la carga eléctrica en una dirección del espacio y
medir la rapidez del flujo de carga.
Corriente Eléctrica
Se dice que existe una corriente eléctrica cuando hay un flujo neto de carga eléctrica en una
dirección específica del espacio. Para definir una expresión que permita calcularla, es
necesario considerar una dirección del espacio y tener información de la carga neta que
atraviesa a una superficie perpendicular a esa dirección. Algo similar a lo que haría una
persona que observara los transeúntes que caminan por una calle, a través de la rendija de
su puerta y contará las personas que van de un lado a otro.
María Isabel Velásquez Escobar.
10
En que consiste la ley de Ohm
La ley de Ohm establece que la intensidad de la corriente que circula entre dos puntos de
uncircuito eléctrico es proporcional a la tensión eléctrica entre dichos puntos. Esta
constante es la conductancia eléctrica, que es el inverso de la resistencia eléctrica.
La intensidad de corriente que circula por un circuito dado es directamente proporcional a
la tensión aplicada e inversamente proporcional a la resistencia del mismo.
María Isabel Velásquez Escobar.
11
¿Cómo se halla la resistencia en un circuito?
La unidad de medida de la resistencia es el ohmio (Ω) y su aparato de medida es el
óhmetro.
La resistencia de un conductor depende de varios factores: la naturaleza del material, la
longitud y la sección según la siguientes expresión: R=ρL/S
Donde ρ es la resistividad que es una característica propia de cada material, L es la longitud
del conductor y S es la sección. A mayor sección menor resistencia.
La resistencia en un circuito se halla con esta fórmula:
1/Req = 1/R1 + 1/R2 + 1/Rn
María Isabel Velásquez Escobar.
12
Cómo hallar la corriente en un circuito eléctrico
Los ingenieros describen la potencia con la que funciona un circuito en términos de vatios.
Un circuito funciona a 1 vatio cuando consume exactamente 1 joule de energía cada
segundo. Esta es la cantidad de energía que puede mover una fuerza de 1 newton a través
de una distancia de 1 metro, y también es la cantidad de energía que una corriente de 1
amperio consume cuando pasa a través de una resistencia de 1 ohmio en 1 segundo.
Su unidad de medida es el amperio (A) y el aparato con que se mide se llama amperímetro.
Para hallar la intensidad de una corriente primero se calcula la resistencia total del circuito,
la cual ya vimos el proceso previamente: Rt = R1+R2+R3+....
Y luego se usa la siguiente ecuación:
I= V/Rt
Teniendo el valor del voltaje aplicado al circuito se divide entre el valor de la resistencia
total y se obtiene el valor de la intensidad de la corriente de un circuito.
María Isabel Velásquez Escobar.
13
. Como se halla el voltaje en un circuito.
La tensión se mide en voltios (V) y su aparato de medida es el voltímetro.
Se halla con la fórmula: V = I x R
Donde I es la corriente total en el circuito y R es resistencia total en el circuito.
María Isabel Velásquez Escobar.
14
OPINION PERSONAL:
Este trabajo me ayudo a conocer mas acerca de diferentes cosas acerca de la electrónica,
cosa que puede llegar a ser importante en mi futuro para enfrentarme a diferentes
situaciones donde tenga que demostrar algún conocimiento previo acerca de la electrónica y
sus circuitos.

Más contenido relacionado

PPT
Corriente eléctrica
PPTX
Diapositivas electricidad
PPTX
Circuitos electricos
PPT
La Electricidad Basica
PDF
Circuito simple
DOCX
Trabajo de sena[2]
PPT
¿Qué es la electricidad?
PPTX
Circuito de electricidad basica.ppt
Corriente eléctrica
Diapositivas electricidad
Circuitos electricos
La Electricidad Basica
Circuito simple
Trabajo de sena[2]
¿Qué es la electricidad?
Circuito de electricidad basica.ppt

La actualidad más candente (15)

PPTX
PPT
1. Seminario De Electricidad
PPTX
Componentes Electricos
PPTX
Taller de electricidad
PPT
Electricidad Basica
PPT
Electricidad
PPTX
Pricipios básicos de electricidad
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
PPT
Electricidad
PPTX
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
PPT
Presentacion Electricidad
DOCX
Tipos de corriente eléctrica
PDF
Circuitos electros 1
PPT
La Corriente Eléctrica
PPT
Electricidad basica
1. Seminario De Electricidad
Componentes Electricos
Taller de electricidad
Electricidad Basica
Electricidad
Pricipios básicos de electricidad
CONCEPTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
Electricidad
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
Presentacion Electricidad
Tipos de corriente eléctrica
Circuitos electros 1
La Corriente Eléctrica
Electricidad basica
Publicidad

Similar a taller informatica (20)

PDF
La corriente electrica
PDF
2. Electricidad Basica- Circuitos electricos y electronicos - 22-jun-2020.pdf
DOCX
Trabajo de electronica ii marzo 20-2014
PPTX
Programación-Arduino para principiantes de la electronica.pptx
PPTX
tecnologia 3.pptx
PDF
Ley de Ohm.pdf
PPTX
FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD.pptx
PPTX
Presentacion de corriente y su definicion
PPTX
Intensidad de corriente electrica
PDF
Electricidad
PDF
Circuito simple o sencillo
PPTX
Presentacion de corriente y su definicion
PDF
Circuitos electricos (1)
DOCX
Guía nº 1 circuitos electricos conceptos fundamentales
PPT
circuitos6032020_900pm_5e703d313abee.ppt
PPTX
Física Corriente Eléctrica-Circuitos
PDF
Circuitos electricos
PPT
Tema 5-JOSE-RAMÓN-20-10-2010
PPTX
1. Conceptos fundamentales de electricidad..pptx
La corriente electrica
2. Electricidad Basica- Circuitos electricos y electronicos - 22-jun-2020.pdf
Trabajo de electronica ii marzo 20-2014
Programación-Arduino para principiantes de la electronica.pptx
tecnologia 3.pptx
Ley de Ohm.pdf
FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD.pptx
Presentacion de corriente y su definicion
Intensidad de corriente electrica
Electricidad
Circuito simple o sencillo
Presentacion de corriente y su definicion
Circuitos electricos (1)
Guía nº 1 circuitos electricos conceptos fundamentales
circuitos6032020_900pm_5e703d313abee.ppt
Física Corriente Eléctrica-Circuitos
Circuitos electricos
Tema 5-JOSE-RAMÓN-20-10-2010
1. Conceptos fundamentales de electricidad..pptx
Publicidad

Más de mariaisavelasquez (18)

DOCX
Taller electrónica 2
DOCX
Trabajo de apoyo emprendimiento
PPTX
PPTX
Mision y vision
DOCX
Prediciones sobre como el desarrollo de la nanotecnologia
DOCX
Prediciones sobre como el desarrollo de la nanotecnologia
PPTX
Idea de negocio
PPTX
Idea de negocio
DOCX
Actividad trabajp en equipo
DOCX
Responsables con el ambiente 2
DOCX
Responsables con el ambiente
PPTX
La rana de pozo carlos valles 2
PPTX
La rana de pozo carlos valles
DOCX
Competencias personales
DOCX
Competencias personales
DOCX
Actividad balance...
PPTX
Actividad emprendimiento
PPTX
Imagenes blog 456
Taller electrónica 2
Trabajo de apoyo emprendimiento
Mision y vision
Prediciones sobre como el desarrollo de la nanotecnologia
Prediciones sobre como el desarrollo de la nanotecnologia
Idea de negocio
Idea de negocio
Actividad trabajp en equipo
Responsables con el ambiente 2
Responsables con el ambiente
La rana de pozo carlos valles 2
La rana de pozo carlos valles
Competencias personales
Competencias personales
Actividad balance...
Actividad emprendimiento
Imagenes blog 456

Último (20)

DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Presentación de Redes de Datos modelo osi
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf

taller informatica

  • 1. TALLER ELECTRÓNICA II ISABEL VELÁSQUEZ ESCOBAR. GRADO 10ºB. DOCENTE: NESTOR ANDRES COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE MI COLEGIO POR SIEMPRE ÀREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 24 DE MARZO DE 2014 MEDELLIN
  • 2. María Isabel Velásquez Escobar. 2 INTRODUCCION Mediante este texto se dará a conocer diferentes aplicaciones de la electrónica y sus circuitos los cuales permiten que esta funcione y sirva en nuestra vida, como es su funcionamiento y composición, también podemos aprender sobre Ohm un físico que contribuyo de manera significativa a la electrónica y a su influencia en el presente.
  • 3. María Isabel Velásquez Escobar. 3 TABLA
  • 4. María Isabel Velásquez Escobar. 4 ACTIVIDAD GEORG SIMON OHM Georg Simon Ohm (Erlangen; 16 de marzo de 1789 - Múnich; 6 de julio de 1854) fue un físico y matemático alemán que aportó a la teoría de la electricidad la Ley de Ohm, conocido principalmente por su investigación sobre las corrientes eléctricas. Estudió la relación que existe entre la intensidad de una corriente eléctrica, su fuerza electromotriz y la resistencia, formulando en 1827 la ley que lleva su nombre que establece que: I = V/R También se interesó por la acústica, la polarización de las pilas y las interferencias luminosas. La unidad de resistencia eléctrica, el ohmio, recibe este nombre en su honor.1 Terminó ocupando el puesto de conservador del gabinete de Física de la Academia de Ciencias de Baviera. Nació en 1789 el seno de una pequeña familia protestante en Erlangen, Baviera (en esa época, parte del Sacro Imperio Romano Germánico). Su padre, Johann Wolfgang Ohm, era cerrajero y su madre fue Maria Elizabeth Beck. A pesar de no ser gente educada, su padre era un autodidacta y les dio a sus hijos una excelente educación a partir de sus propias enseñanzas. Ohm perteneció a una familia numerosa,y como era normal en aquellos tiempos, muchos de sus hermanos murieron durante la infancia; de los siete hijos que el matrimonio Ohm trajo al mundo sólo sobrevivieron tres: Georg Simon, su hermana Elizabeth Barbara y su hermano Martin, que llegó a ser un conocido matemático.
  • 5. María Isabel Velásquez Escobar. 5 ¿Qué es un circuito electrónico? Un circuito eléctrico es un arreglo que permite el flujo completo de corriente eléctrica bajo la influencia de un voltaje. Un circuito eléctrico típicamente está compuesto por conductores y cables conectados a ciertos elementos de circuito como aparatos (que aprovechan el flujo) y resistencias (que lo regulan). La analogía sería al flujo de un circuito de agua que funciona bajo la presión del flujo. Un circuito es una red eléctrica de dos o más componentes, tales como inductores, condensadores, interruptores, Semiconductores y otros componente, que contiene una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales (y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o cables) pueden ser por métodos algebraicos para determinar su comportamiento en corriente directa o en otra corriente. Un circuito que tiene componentes electrónicos es denominado un circuito electrónico. Estas redes son generalmente no lineales y requieren diseños y herramientas de análisis mucho más complejos.
  • 6. María Isabel Velásquez Escobar. 6 Elementos de los circuitos eléctricos En cualquier circuito eléctrico sencillo podemos distinguir diferentes tipos de elementos que cumplen una función determinada y que estudiamos a continuación: Generadores: Son los elementos encargados de suministrar la energía al circuito, creando una diferencia de potencial entre sus terminales que permite que circule la corriente eléctrica. Los elementos que se encargan de esta función son: las pilas, baterías, dinamos y alternadores. Conductores Son materiales que permiten el paso de la corriente eléctrica, por lo que se utilizan como unión entre los distintos elementos del circuito.Generalmente son cables formados por hilos de cobre trenzado y recubiertos por un aislante plástico. Receptores Son los componentes que reciben la energía eléctrica y la transforman en otras formas más útiles para nosotros como: movimiento, luz, sonido o calor.Algunos receptores muy comunes son: las lámparas, motores, estufas, altavoces, electrodomésticos, máquinas, etc. Elementos de control: Estos elementos nos permiten maniobrar con el circuito conectando y desconectando sus diferentes elementos según nuestra voluntad. Ejemplo: Interruptores, pulsadores y conmutadores. Elementos de protección: Estos elementos tienen la misión de proteger a la instalación y sus usuarios de cualquier avería que los pueda poner en peligro. Ejemplo: Fusibles e interruptores de protección.
  • 7. María Isabel Velásquez Escobar. 7 RESISTENCIA: Es la propiedad física mediante la cual todos los materiales tienden a oponerse al flujo de la corriente. La unidad de este parámetro es el Ohmio (Ω). No debe confundirse con el componente resistor. La propiedad inversa es la conductancia eléctrica). Corriente continua (cc): También conocida como corriente directa (cd), es aquella corriente en donde los electrones circulan en la misma cantidad y sentido, es decir, que fluye en una misma dirección. Es generada por una pila o batería. Este tipo de corriente es muy utilizada en los aparatos electrónicos portátiles que requieren de un voltaje relativamente pequeño. Corriente alterna: La corriente alterna es aquella que circula durante un tiempo en un sentido y después en sentido opuesto, volviéndose a repetir el mismo proceso en forma constante, esto se debe a que su polaridad se invierte periódicamente. Este tipo de corriente puede ser generada por un alternador o dinamo, la cual convierten energía mecánica en eléctrica.
  • 8. María Isabel Velásquez Escobar. 8 ¿Qué es el voltaje en un circuito? Voltímetro: La ddp y la fem se pueden medir conectando un voltímetro entre dos puntos de un circuito o entre los terminales de un generador. El voltímetro siempre se conecta en paralelo. La escala de un voltímetro viene expresada en voltios. Para efectuar la medida de la diferencia de potencial el voltímetro ha de colocarse en paralelo, esto es, en derivación sobre los puntos entre los que tratamos de efectuar la medida. Esto nos lleva a que el voltímetro debe poseer una resistencia interna lo más alta posible, a fin de que no produzca un consumo apreciable, lo que daría lugar a una medida errónea de la tensión. Para ello, en el caso de instrumentos basados en los efectos electromagnéticos de la corriente eléctrica, estarán dotados de bobinas de hilo muy fino y con muchas espiras, con lo que con poca intensidad de corriente a través del aparato se consigue la fuerza necesaria para el desplazamiento de la aguja indicadora.
  • 9. María Isabel Velásquez Escobar. 9 ¿Qué es la corriente en un circuito? Se refiere al flujo de las cargas eléctricas en el espacio en una dirección determinada. Se pretende con él describir el movimiento de la carga eléctrica en una dirección del espacio y medir la rapidez del flujo de carga. Corriente Eléctrica Se dice que existe una corriente eléctrica cuando hay un flujo neto de carga eléctrica en una dirección específica del espacio. Para definir una expresión que permita calcularla, es necesario considerar una dirección del espacio y tener información de la carga neta que atraviesa a una superficie perpendicular a esa dirección. Algo similar a lo que haría una persona que observara los transeúntes que caminan por una calle, a través de la rendija de su puerta y contará las personas que van de un lado a otro.
  • 10. María Isabel Velásquez Escobar. 10 En que consiste la ley de Ohm La ley de Ohm establece que la intensidad de la corriente que circula entre dos puntos de uncircuito eléctrico es proporcional a la tensión eléctrica entre dichos puntos. Esta constante es la conductancia eléctrica, que es el inverso de la resistencia eléctrica. La intensidad de corriente que circula por un circuito dado es directamente proporcional a la tensión aplicada e inversamente proporcional a la resistencia del mismo.
  • 11. María Isabel Velásquez Escobar. 11 ¿Cómo se halla la resistencia en un circuito? La unidad de medida de la resistencia es el ohmio (Ω) y su aparato de medida es el óhmetro. La resistencia de un conductor depende de varios factores: la naturaleza del material, la longitud y la sección según la siguientes expresión: R=ρL/S Donde ρ es la resistividad que es una característica propia de cada material, L es la longitud del conductor y S es la sección. A mayor sección menor resistencia. La resistencia en un circuito se halla con esta fórmula: 1/Req = 1/R1 + 1/R2 + 1/Rn
  • 12. María Isabel Velásquez Escobar. 12 Cómo hallar la corriente en un circuito eléctrico Los ingenieros describen la potencia con la que funciona un circuito en términos de vatios. Un circuito funciona a 1 vatio cuando consume exactamente 1 joule de energía cada segundo. Esta es la cantidad de energía que puede mover una fuerza de 1 newton a través de una distancia de 1 metro, y también es la cantidad de energía que una corriente de 1 amperio consume cuando pasa a través de una resistencia de 1 ohmio en 1 segundo. Su unidad de medida es el amperio (A) y el aparato con que se mide se llama amperímetro. Para hallar la intensidad de una corriente primero se calcula la resistencia total del circuito, la cual ya vimos el proceso previamente: Rt = R1+R2+R3+.... Y luego se usa la siguiente ecuación: I= V/Rt Teniendo el valor del voltaje aplicado al circuito se divide entre el valor de la resistencia total y se obtiene el valor de la intensidad de la corriente de un circuito.
  • 13. María Isabel Velásquez Escobar. 13 . Como se halla el voltaje en un circuito. La tensión se mide en voltios (V) y su aparato de medida es el voltímetro. Se halla con la fórmula: V = I x R Donde I es la corriente total en el circuito y R es resistencia total en el circuito.
  • 14. María Isabel Velásquez Escobar. 14 OPINION PERSONAL: Este trabajo me ayudo a conocer mas acerca de diferentes cosas acerca de la electrónica, cosa que puede llegar a ser importante en mi futuro para enfrentarme a diferentes situaciones donde tenga que demostrar algún conocimiento previo acerca de la electrónica y sus circuitos.