SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de Aprendizaje
     Software - Sistemas Operativos


  1.Defina Software
Rta: Programas de computadoras. Son las
instrucciones responsables de que el hardware (la
máquina) realice su tarea. Como concepto general,
el software puede dividirse en varias categorías
basadas en el tipo de trabajo realizado. Las dos
categorías primarias de software son los sistemas
operativos (software del sistema), que controlan
los trabajos del ordenador o computadora, y el
software de aplicación, que dirige las distintas
tareas para las que se utilizan las computadoras.
Por lo tanto, el software del sistema procesa
tareas tan esenciales, aunque a menudo invisibles,
como el mantenimiento de los archivos del disco y la
administración de la pantalla, mientras que el
software de aplicación lleva a cabo tareas de
tratamiento de textos, gestión de bases de datos y
similares. Constituyen dos categorías separadas el
software de red, que permite comunicarse a grupos
de usuarios, y el software de lenguaje utilizado
para escribir programas. Además de estas categorías
basadas en tareas, varios tipos de software se
describen basándose en su método de distribución.
Entre estos se encuentran los así llamados
programas enlatados, el software desarrollado por
compañías y vendido principalmente por
distribuidores, el freeware y software de dominio
público, que se ofrece sin costo alguno, el
shareware, que es similar al freeware, pero suele
conllevar una pequeña tasa a pagar por los
usuarios que lo utilicen profesionalmente y, por
último, el infame vapourware, que es software que
no llega a presentarse o que aparece mucho
después de lo prometido.
1.Realice un mapa conceptual en el cual
   explique la Clasificación del software.


      Rta: Este mapa conceptual lo hice en el
      programa ihmc cmac tolos.




    3. Defina Sistema Operativo
Rta: Software básico que controla una
computadora. El sistema operativo tiene tres
grandes funciones: coordina y manipula el hardware
del ordenador o computadora, como la memoria, las
impresoras, las unidades de disco, el teclado o el
mouse; organiza los archivos en diversos
dispositivos de almacenamiento, como discos
flexibles, discos duros, discos compactos o cintas
magnéticas, y gestiona los errores de hardware y la
pérdida de datos. Conjunto de programas
destinados a permitir una administración eficaz de
los recursos del computador.


    4. Historia de los sistemas Operativos
RTA: En 1975, mientras estudiaba en la
Universidad de Harvard, Gates se asoció con Allen
para desarrollar una versión del lenguaje de
programación BASIC para el Altair 8800, la primera
computadora personal. Licenciaron este software a
Micro Instrumentation and Telemetry Systems (MITS,
la empresa fabricante del Altair 8800) y fundaron
Microsoft (originalmente Micro-soft) con el objetivo
de desarrollar versiones de BASIC para otras
compañías del sector.

    5. Cómo funciona un Sistema Operativo
RTA: Los sistemas operativos controlan diferentes
procesos de la computadora. Un proceso importante
es la interpretación de los comandos que permiten
al usuario comunicarse con el ordenador. Algunos
intérpretes de instrucciones están basados en
texto y exigen que las instrucciones sean tecleadas.
Otros están basados en gráficos, y permiten al
usuario comunicarse señalando y haciendo clic en
un icono. Por lo general, los intérpretes basados
en gráficos son más sencillos de utilizar.

Los sistemas operativos pueden ser de tarea única o
multitarea. Los sistemas operativos de tarea única,
más primitivos, sólo pueden manejar un proceso en
cada momento. Por ejemplo, cuando la computadora
está imprimiendo un documento, no puede iniciar otro
proceso ni responder a nuevas instrucciones hasta
que se termine la impresión.

Todos los sistemas operativos modernos son
multitarea y pueden ejecutar varios procesos
simultáneamente. En la mayoría de los ordenadores
sólo hay una UCP; un sistema operativo multitarea
crea la ilusión de que varios procesos se ejecutan
simultáneamente en la UCP. El mecanismo que se
emplea más a menudo para lograr esta ilusión es la
multitarea por segmentación de tiempos, en la que
cada proceso se ejecuta individualmente durante un
periodo de tiempo determinado. Si el proceso no
finaliza en el tiempo asignado, se suspende y se
ejecuta otro proceso. Este intercambio de procesos
se denomina conmutación de contexto. El sistema
operativo se encarga de controlar el estado de los
procesos suspendidos. También cuenta con un
mecanismo llamado planificador que determina el
siguiente proceso que debe ejecutarse. El
planificador ejecuta los procesos basándose en su
prioridad para minimizar el retraso percibido por el
usuario. Los procesos parecen efectuarse
simultáneamente por la alta velocidad del cambio de
contexto.

Los sistemas operativos pueden emplear memoria
virtual para ejecutar procesos que exigen más
memoria principal de la realmente disponible. Con
esta técnica se emplea espacio en el disco duro para
simular la memoria adicional necesaria. Sin embargo,
el acceso al disco duro requiere más tiempo que el
acceso a la memoria principal, por lo que el
funcionamiento del ordenador resulta más lento.



  6. Cómo se utiliza un Sistema Operativo
RTA: Se utiliza para los programas destinados a
permitir una administracion eficaz de los recursos
del computador.

7. Características Sistema Operativo
RTA:Estas son algunas de las características
- En la mayoría de los ordenadores sólo hay una
UCP.
- El intercambio de procesos se denomina
conmutación de contexto.
- Se encarga de controlar el estado de los
procesos suspendidos.
- Pueden emplear memoria virtual para ejecutar
procesos que exigen más memoria principal de la
realmente disponible.


  8. Clasificación de Los Sistemas Operativos
  RTA:
Controladores de dispositivo: programas
informáticos que permiten al sistema operativo
interactuar con los periféricos.
Herramientas de diagnostico: monitorea y controla
la funcionalidad del hardware.
Servidores: programas que realizan algunas tareas
en beneficio de otras aplicaciones llamadas
clientes.

Más contenido relacionado

PPT
Trabajito2
PPT
Trabajito2
PPT
G:\martin morales\3
PPTX
Sistemas operativos
DOCX
PPTX
5.2 identificar los recursos que administra
PDF
Sistemas operativos
DOCX
proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
Trabajito2
Trabajito2
G:\martin morales\3
Sistemas operativos
5.2 identificar los recursos que administra
Sistemas operativos
proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...

La actualidad más candente (18)

DOCX
Guia (1)
DOC
Introduccion eduardo
PPT
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas Operativos
DOCX
Sistemas operativos
DOCX
Realice una breve historia de los sistemas operativos
DOCX
Sistemas operativos 1
PPTX
Sistemaoperativo tic
DOCX
Informe sistemas operativos
PPTX
PPTX
Sistema operativo, definicion, historia y componentes basicos
ODP
Computadores
PPT
TIPOS DE SISTEMAS
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos
DOCX
Sistemas
Guia (1)
Introduccion eduardo
Sistemas operativos
Sistemas Operativos
Sistemas operativos
Realice una breve historia de los sistemas operativos
Sistemas operativos 1
Sistemaoperativo tic
Informe sistemas operativos
Sistema operativo, definicion, historia y componentes basicos
Computadores
TIPOS DE SISTEMAS
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas
Publicidad

Destacado (9)

PPT
La Terminal Y Su Colectivo
PDF
Evolucion de las computadoras
PPT
Presentación1
PDF
Guia de estudos levante sua voz
PDF
Balance y pertinencia del reciclaje de residuos sólidos residenciales con
PDF
Blog 5 Cinco Minutos Antes
PPT
La Terminal Y Su Colectivo
Evolucion de las computadoras
Presentación1
Guia de estudos levante sua voz
Balance y pertinencia del reciclaje de residuos sólidos residenciales con
Blog 5 Cinco Minutos Antes
Publicidad

Similar a Taller de aprendizaje software (20)

PDF
Conseptos BáSicos De Sistemas Operativos
PPT
Presentacion final..... sistemas operativos.
DOCX
Trabajo ingrid marcela sistemas operativos
PDF
Talle computadora2
DOCX
Lorena g
DOCX
Lorena g
DOCX
PPTX
Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02
DOCX
Introducción a los sistemas operativos segunda parte
PDF
Jacinto
PPTX
Taller tic
PPTX
Sistema operativo
DOCX
Sistema operativo y dipositivos de almacenamiento
DOCX
Fredy trabajo sistemas operativos
DOCX
Proyecto sistema operativo suspes
PPTX
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
PPTX
Slideshare
PPTX
Introducción a los sistemas operativos i.doc
DOCX
Sistemas operativos
PPTX
Los sistemas operativos prof j romero
Conseptos BáSicos De Sistemas Operativos
Presentacion final..... sistemas operativos.
Trabajo ingrid marcela sistemas operativos
Talle computadora2
Lorena g
Lorena g
Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02
Introducción a los sistemas operativos segunda parte
Jacinto
Taller tic
Sistema operativo
Sistema operativo y dipositivos de almacenamiento
Fredy trabajo sistemas operativos
Proyecto sistema operativo suspes
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Slideshare
Introducción a los sistemas operativos i.doc
Sistemas operativos
Los sistemas operativos prof j romero

Taller de aprendizaje software

  • 1. Taller de Aprendizaje Software - Sistemas Operativos 1.Defina Software Rta: Programas de computadoras. Son las instrucciones responsables de que el hardware (la máquina) realice su tarea. Como concepto general, el software puede dividirse en varias categorías basadas en el tipo de trabajo realizado. Las dos categorías primarias de software son los sistemas operativos (software del sistema), que controlan los trabajos del ordenador o computadora, y el software de aplicación, que dirige las distintas tareas para las que se utilizan las computadoras. Por lo tanto, el software del sistema procesa tareas tan esenciales, aunque a menudo invisibles, como el mantenimiento de los archivos del disco y la administración de la pantalla, mientras que el software de aplicación lleva a cabo tareas de tratamiento de textos, gestión de bases de datos y similares. Constituyen dos categorías separadas el software de red, que permite comunicarse a grupos de usuarios, y el software de lenguaje utilizado para escribir programas. Además de estas categorías basadas en tareas, varios tipos de software se describen basándose en su método de distribución. Entre estos se encuentran los así llamados programas enlatados, el software desarrollado por compañías y vendido principalmente por distribuidores, el freeware y software de dominio público, que se ofrece sin costo alguno, el shareware, que es similar al freeware, pero suele conllevar una pequeña tasa a pagar por los usuarios que lo utilicen profesionalmente y, por último, el infame vapourware, que es software que no llega a presentarse o que aparece mucho después de lo prometido.
  • 2. 1.Realice un mapa conceptual en el cual explique la Clasificación del software. Rta: Este mapa conceptual lo hice en el programa ihmc cmac tolos. 3. Defina Sistema Operativo Rta: Software básico que controla una computadora. El sistema operativo tiene tres grandes funciones: coordina y manipula el hardware del ordenador o computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el mouse; organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas, y gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos. Conjunto de programas destinados a permitir una administración eficaz de los recursos del computador. 4. Historia de los sistemas Operativos RTA: En 1975, mientras estudiaba en la Universidad de Harvard, Gates se asoció con Allen para desarrollar una versión del lenguaje de
  • 3. programación BASIC para el Altair 8800, la primera computadora personal. Licenciaron este software a Micro Instrumentation and Telemetry Systems (MITS, la empresa fabricante del Altair 8800) y fundaron Microsoft (originalmente Micro-soft) con el objetivo de desarrollar versiones de BASIC para otras compañías del sector. 5. Cómo funciona un Sistema Operativo RTA: Los sistemas operativos controlan diferentes procesos de la computadora. Un proceso importante es la interpretación de los comandos que permiten al usuario comunicarse con el ordenador. Algunos intérpretes de instrucciones están basados en texto y exigen que las instrucciones sean tecleadas. Otros están basados en gráficos, y permiten al usuario comunicarse señalando y haciendo clic en un icono. Por lo general, los intérpretes basados en gráficos son más sencillos de utilizar. Los sistemas operativos pueden ser de tarea única o multitarea. Los sistemas operativos de tarea única, más primitivos, sólo pueden manejar un proceso en cada momento. Por ejemplo, cuando la computadora está imprimiendo un documento, no puede iniciar otro proceso ni responder a nuevas instrucciones hasta que se termine la impresión. Todos los sistemas operativos modernos son multitarea y pueden ejecutar varios procesos simultáneamente. En la mayoría de los ordenadores sólo hay una UCP; un sistema operativo multitarea crea la ilusión de que varios procesos se ejecutan simultáneamente en la UCP. El mecanismo que se emplea más a menudo para lograr esta ilusión es la multitarea por segmentación de tiempos, en la que cada proceso se ejecuta individualmente durante un periodo de tiempo determinado. Si el proceso no finaliza en el tiempo asignado, se suspende y se ejecuta otro proceso. Este intercambio de procesos se denomina conmutación de contexto. El sistema operativo se encarga de controlar el estado de los procesos suspendidos. También cuenta con un mecanismo llamado planificador que determina el siguiente proceso que debe ejecutarse. El
  • 4. planificador ejecuta los procesos basándose en su prioridad para minimizar el retraso percibido por el usuario. Los procesos parecen efectuarse simultáneamente por la alta velocidad del cambio de contexto. Los sistemas operativos pueden emplear memoria virtual para ejecutar procesos que exigen más memoria principal de la realmente disponible. Con esta técnica se emplea espacio en el disco duro para simular la memoria adicional necesaria. Sin embargo, el acceso al disco duro requiere más tiempo que el acceso a la memoria principal, por lo que el funcionamiento del ordenador resulta más lento. 6. Cómo se utiliza un Sistema Operativo RTA: Se utiliza para los programas destinados a permitir una administracion eficaz de los recursos del computador. 7. Características Sistema Operativo RTA:Estas son algunas de las características - En la mayoría de los ordenadores sólo hay una UCP. - El intercambio de procesos se denomina conmutación de contexto. - Se encarga de controlar el estado de los procesos suspendidos. - Pueden emplear memoria virtual para ejecutar procesos que exigen más memoria principal de la realmente disponible. 8. Clasificación de Los Sistemas Operativos RTA: Controladores de dispositivo: programas informáticos que permiten al sistema operativo interactuar con los periféricos. Herramientas de diagnostico: monitorea y controla la funcionalidad del hardware.
  • 5. Servidores: programas que realizan algunas tareas en beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes.