CONTESTE SI o NO
Cada respuesta tiene unvalor correlativo para diagnosticar que tanto o sabemos
sobre Sistemasde Informaciónen Centrosde Distribución.
No Olvide Remitireste Archivo antes del 14 de octubre
LISTA DE CHEQUEO No. 1 Cada pregunta debe estar argumentada.
Nombre FRANKY MARTINEZ CASTRO CC 79220293 GrupoNo 113721
SI NO
1 ¿Sabe cuálessonloselementosde unSistemade Información SI?
2 ¿Conoce loselementosde unSistemade InformaciónLogísticoSIL?
3 ¿Conoce lasactividades básicas de laLogística Inversa?
4
¿Conoce losbeneficiosde laEtiquetaLogísticaenunCentrode
Distribución?
5 ¿Sabe qué esuna Unidadde Distribución?
6
¿Sabe cómo funcionalaTransferenciaElectrónicade Datos
Financieros?
7 qué es y cómo¿Sabe opera la CapturaAutomáticade Datos?
8 ¿Conoce lafilosofíadel SistemaCódigode Barras?
9
¿Sabe qué sonlas RedesInformáticas de carácterprivadopara el
Comercio?
10 ¿Sabe qué es y cómoopera el ComercioElectrónico?
11 ¿Conoce el lenguaje estandarizado,aplicado enel CicloComercial?
12 ¿Sabe qué esMerchant Server?
13 ¿Sabe qué sony cómo operanlasRedesde ValorAñadido?
14 ¿Conoce loselementosque constituyenuna TiendaVirtual?
15
¿Sabe cuálessonlas actividadesque conformanladenominación"e-
fulfillment"?
16 ¿Sabe qué es y cómofunciona"e-logistics"?
17 ¿Conoce ladiferenciaentre:"B2B - B2C - C2C"?
18 ¿Conoce ladiferenciaentre: "online"y"offline"?
19
¿Sabe qué sony cómo funcionanlos Sistemasde Seguimientode
Pedidos"tracking"?
20
¿Sabe cuálessonloselementosde un Centrode Distribución
Inteligente?
OBSERVACIÓN: El Taller deberser diligenciadoyremitidoen el presente formato,de lo
contrario no se acusará recibodel mismo.
Envíe sus respuestas en este formato con su respectivoNombre y Cédulade ciudadanía.
RESPUESTAS DEL TALLER.
¿ 1) Sabe cuáles son los elementos de un Sistema de Información
 Sistema de información de ventas
 Sistema info de compras
 Controlling de stocks
 Sistema de información de fabricación
 Sistema de información de mantenimiento
 Sistema de información para la gestión de calidad
 Sistema de información para retail (SIR)
El sistema de información para logística no sólo permite la evaluación de
datos reales, sino también la creación de datos planificados. Los sistemas
de información proporcionan una funcionalidad de planificación fácil de
usar, soportada a su vez por una función de pronóstico. A partir del Reléase
3.0, la función de planificación de los sistemas de información y el
componente Planificación global de producción/ventas (SOP) han sido
complementados y ampliados, con el fin de obtener a una herramienta
central de planificación y pronóstico. Por esta razón, la documentación de
planificación no se encuentra en este documento, sino en el documento PP -
Planificación global de producción/venta
2) Conoce los elementos de un Sistema de Información Logístico SIL
la función de planificación de los sistemas de información y el componente
Planificación global de producción/ventas (SOP) han sido complementados y
ampliados, con el fin de obtener a una herramienta central de planificación y
pronóstico.
¿3) Conoce las actividades básicas de la Logística Inversa?
1. Maximizar el valor agregado a los productos y materiales que han
retornado a la empresa, aprovechando al máximo los recursos reciclados.
2. Minimizar el costo del retorno de los productos y materiales, es decir
hacer que la red funcione eficientemente.
3. Minimizar el impacto negativo de estos productos y materiales al medio
ambiente.
4. Aumentar el servicio al cliente.
5. Disminuir el costo de producción.
¿4) Conoce los beneficios de la Etiqueta Logística en un Centro de
Distribución?
Incremento en las ventas
Disminución de costos por mano de obra directa
Reducción de inventarios
Reducción del ciclo pedido entrega
Adecuada disponibilidad de producto en góndola
Esta técnica permite el libre fluir de la información sin necesidad de papeles.
Se puede manejar en el ámbito interno (desde el centro de distribución del
detallista para la bodega del punto de venta), o en el ámbito externo
conectándose vía EDI, pero lo importante es que haya comunicación entre
proveedor y detallista, para informar con anterioridad el arribo en fecha, hora
y cantidad de la mercadería.
¿5)Sabe qué es una Unidad de Distribución?
Una unidad de distribución es una agrupación de unidades de consumo
utilizadas para facilitar los procesos de almacenamiento, despacho y
transporte de mercancías o productos.
6) ¿Sabe cómo funciona la Transferencia Electrónica de Datos Financieros?
Suma de las balanzas de transferencias, mercancías y servicios. Dentro de la
balanza de pagos, aquella que recoge el intercambio de mercancías,
servicios y transferencias unilaterales, y que modifica la renta o capacidad
de gasto de un país..
7) qué es y cómo ¿Sabe opera la Captura Automática de Datos
Por definición, es el uso de tecnologías de reconocimiento de datos, tales
como: OCR (Óptica Carácter Recognition), ICR (Intelligent carácter
Recognition), OMR (Optical Mark Recognition), Barcode y otras, para
automatizar los procesos de digitación de información que se encuentran
normalmente en documentos físicos.
Es un medio para entregarle datos a un Sistema de información, de forma
Automática, evitando la digitación y Agilizando el proceso
8) ¿Conoce la filosofía del Sistema Código de Barras?
Los códigos de barras se pueden imaginar como si fueran la versión impresa
del código Morse, con barras angostas ( y espacios) representando puntos,
y barras. El lector decodifica el código de barras a través de la digitalización
proveniente de una fuente de luz que cruza el código y mide la intensidad de
la luz reflejada por los espacios blancos. El patrón de la luz reflejada se
detecta a través de una foto diodo el cual produce una señal eléctrica que
coincide exactamente con el patrón impreso del código de barras. Luego
esta señal es decodificada de regreso de acuerdo con la información original
por circuitos electrónicos de bajo costo. Debido a que el diseño de muchas
simbologías de código de barras no marca diferencia alguna, se puede
digitalizar el código de barras de derecha a izquierda o viceversa.
9)¿Sabe qué son las Redes Informáticas de carácter privado para el
Comercio?
En el presente trabajo nos proponemos analizar los aspectos generales del
comercio electrónico, prestando especial atención a la contratación
informática a la luz de la normativa vigente y de la que resulte aplicable por
analogía. Asimismo expondremos, dada la reciente aprobación de la ley de
firma digital en nuestro país, el funcionamiento de la misma, tanto en el
sector público nacional como en el ámbito privado.
10)¿Sabe qué es y cómo opera el Comercio Electrónico?
•"Es la aplicación de la avanzada tecnología de información para incrementar
la eficacia de las relaciones empresariales entre socios comerciales".
(Automotive Action Group in North America)
•"La disponibilidad de una visión empresarial apoyada por la avanzada
tecnología de información para mejorar la eficiencia y la eficacia dentro del
proceso comercial." (EC Innovation Centre)
•"Es el uso de las tecnologías computacional y de telecomunicaciones que
se realiza entre empresas o bien entre vendedores y compradores, para
apoyar el comercio de bienes y servicios."
11)¿Conoce el lenguaje estandarizado, aplicado en el Ciclo Comercial?
El código de barras es el lenguaje estandarizado, aplicado en el ciclo
comercial que facilita cada uno de los procesos que se desarrollan dentro de
dicho ciclo, es decir, desde que los bienes son producidos hasta que
finalmente alcanzan las manos del comprador final en los puntos de compra
y pago.
12)¿Sabe qué es Merchant Server?
Merchant Server utiliza el tipo de seguridad SST/PCT (Secure Sockets Layer /
Private Communications Technology). SSL/PCT encripta la transmisión de
datos entre el cliente (comprador) y el servidor de Merchant (vendedor).
Además, la versión de evaluación del componente para efectuar pagos a
través de Internet, Verifone vPos, que se incluye con el producto usa una
implementación particular de Verifone sobre SET (Secure Electronic
Transaction).
13)¿Sabe qué son y cómo operan las Redes de Valor Añadido?
Seleccionar, adquirir, facilitar el acceso, aumentar la exhaustividad,
formatear, ordenar, clasificar, catalogar, indizar, resumir, relacionar con,
contextualizar, validar o verificar, corregir, actualizar, reducir el tiempo de
proceso, reducir el coste, simplificar, adaptar a la medida, traducir, mezclar o
integrar con otras fuentes, evaluar, almacenar.
La cuantificación del valor añadido a una información es muy difícil. Se
puede saber el coste pero no el valor de una información. La comparación de
la información a un producto o recurso es poco más que una idea
interesante puesto que el valor real de la información, a diferencia de una
mercancía, es muy relativo y depende de cada usuario
14)¿Conoce los elementos que constituyen una Tienda Virtual?
10. LAS CLAVES DE UNA TIENDA ONLINE Los elementos que forman una
Tienda Online deben sustentarse en 3 pilares claves: - Diseño adecuado -
Facilidad de uso - Accesible para todos eCommerce Roadshow
. eCommerce Roadshow
.Un buen diseño… Diseño basado en los contenidos Presencia de
escaparates Navegación clara Secciones promocionales Optimización de
buscadores eCommerce Roadshow
.Facilidad de uso… Catálogo de productos visible Acceso al catálogo por
categorías y escaparates Carrito de la compra visible Proceso de la compra
claro y rápido Potente buscador Registro de usuario opcional Ficha de
producto detallada eCommerce Roadshow
Accesible… Catálogo de productos accesible Producto destacado con
diseño especial Tamaño del texto óptimo Acceso a los productos de forma
directa Secciones divididas en escaparates eCommerce Roadshow
15) ¿Sabe cuáles son las actividades que conforman la denominación "e-
fulfillment"?
Entrega de los productos o servicios, nivel de calidad asociado, plazos
establecidos, garantías pautadas, entre otras alternativas.
16)¿Sabe qué es y cómo funciona "e-logistics ¿?
En un mundo cada vez más competido, la logística desempeña un papel
estratégico ocupándose de temas directamente relacionados con la gestión
de la empresa en relación a sus clientes, proveedores y a sus procesos de
producción. Además, hace un fuerte énfasis en el aprovechamiento de las
nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones para mejorar
tanto el desarrollo interno de la empresa, como las relaciones entre
empresas
17) Conoce la diferencia entre: "B2B - B2C - C2C"?
Dicho modelo B2B son direcciones web destinados al intercambio de
productos y servicios entre empresas que pretenden reducir costes entre
ellos.
B2CSe define como el contrato comercial realizado a través de internet que
se materializa cuando un consumidor o particular visita la dirección web de
una empresa y se realiza una venta.
C2cEs el modelo de comercio electrónico que se refiere a la venta entre
consumidores individuales. En un sitio web se provee de una plataforma de
intercambio desde donde los consumidores finales hacen sus transacciones
económicas
18)¿Conoce la diferencia entre: "online" y "offline"?
(Soportes Online)
E-mail
Radio y TV digital
Páginas Web
Videoconferencias
Comunidades virtuales
Tablones de anuncios
Dvd-X
IRC Netmeetings
Conferecias Web
(Soportes Offline)
Tutoría por carta
Radio educativa
Simulaciones
Cassettes y videotapes
Diskettes
Cd-Rom
DVD
19)¿Sabe qué son y cómo funcionan los Sistemas de Seguimiento de
Pedidos "tracking"?
Un sistema de seguimiento de incidentes (denominado en inglés como issue
tracking system, trouble ticket system o incident ticket system) es un
paquete de software que administra y mantiene listas de incidentes,
conforme son requeridos por una institución. Los sistemas de este tipo son
comúnmente usados en la central de llamadas de servicio al cliente de una
organización para crear, actualizar y resolver incidentes reportados por
usuarios, o inclusive incidentes reportados por otros empleados de la
organización
Un ticket es un archivo contenido en el sistema de seguimiento que contiene
información acerca de intervenciones de software hechas por personal de
soporte técnico o terceros a pedido de un usuario final que ha reportado un
incidente que está impidiéndoles trabajar en sus computadoras cuando ellos
esperaban poder hacerlo.
20)¿Sabe cuáles son los elementos de un Centro de Distribución
Inteligente?
Debido a los mejores conocimientos financieros sobre el rol de los activos,
junto a la adecuación flexible a la demanda, las empresas en general piensan
con mucho mayor detenimiento la forma de gestionar o que le gestionen sus
stocks e inventarios. Para ello amplían, crean o arriendan espacios de
almacenamiento para sí o para otros

Más contenido relacionado

PPTX
Introducción a la Logística Internacional
PPTX
Marketing.pptximportancia del marketing en la actualidad
PPTX
DOCX
330665927 model-canvas
DOCX
Cuadro modalidades de exportacion
PPTX
Transporte multimodal
PPTX
Planograma y venta compl
Introducción a la Logística Internacional
Marketing.pptximportancia del marketing en la actualidad
330665927 model-canvas
Cuadro modalidades de exportacion
Transporte multimodal
Planograma y venta compl

La actualidad más candente (20)

PPTX
Régimen aduanero de tránsito aduanero
PPTX
Empaque y embalaje ii
PPTX
Organización Mundial De Aduanas
PPT
Gestion de distribucion y transporte
PPT
Mezcla promocional
PPTX
Exportacion de flores Colombianas
PDF
101 historia de las ventas
PPTX
¿Qué es el BTL?
PDF
INTERNATIONAL SALE AGREEMENT TEMPLATE
PDF
GFPI-F-135_Guia_de_Aprendizaje - Estrategias de Comunicación Integrada de Mar...
PPTX
Unidad 8 estrategias de fijación de precios
PPT
411401451-MOD-3-Recepcion-de-mercancias-ppt.ppt
PPT
La franquicia comercial
PPTX
Administración y operación de puertos multipropósitos
DOC
Taller de logìstica sena
PDF
Distribución fisica internacional
PPT
La Mundialización
PDF
Cuadro comparativo regimenes de importacion
PPTX
Negocios internacional por clase [autoguardado]
PPT
Marketing ferial
Régimen aduanero de tránsito aduanero
Empaque y embalaje ii
Organización Mundial De Aduanas
Gestion de distribucion y transporte
Mezcla promocional
Exportacion de flores Colombianas
101 historia de las ventas
¿Qué es el BTL?
INTERNATIONAL SALE AGREEMENT TEMPLATE
GFPI-F-135_Guia_de_Aprendizaje - Estrategias de Comunicación Integrada de Mar...
Unidad 8 estrategias de fijación de precios
411401451-MOD-3-Recepcion-de-mercancias-ppt.ppt
La franquicia comercial
Administración y operación de puertos multipropósitos
Taller de logìstica sena
Distribución fisica internacional
La Mundialización
Cuadro comparativo regimenes de importacion
Negocios internacional por clase [autoguardado]
Marketing ferial
Publicidad

Destacado (8)

DOCX
Cuestionariolecturasedi gutierre zmlogistica113721aa
PPTX
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGISTICA
PPT
Aparatos de maniobra
DOC
Cuestionario de logistica pedro pablo
PPT
Canales de Distribución
PPT
Método costo beneficio
PPT
1 centros de distribución
PPTX
Analisis costo beneficio
Cuestionariolecturasedi gutierre zmlogistica113721aa
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGISTICA
Aparatos de maniobra
Cuestionario de logistica pedro pablo
Canales de Distribución
Método costo beneficio
1 centros de distribución
Analisis costo beneficio
Publicidad

Similar a Taller de distribucion (20)

DOC
Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]final
DOC
Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]final
DOC
Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]
DOC
Reseña lecturas edi gutirre zmlogistica 113721
DOC
Cuestionariolecturasedi gutierre zmlogistica113721
PDF
Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]
DOC
Cuestionario
DOC
40 preguntas 2 talleres
DOC
Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]
PPTX
Diapositivas tics
PPTX
Arquitectura del comercio electrónico
PPTX
Arquitectura del comercio electrónico
PDF
Sistemas Logísticos de Información
PPTX
Proceso de e commerce
PPTX
Proceso de e commerce
PPTX
Proceso de e commerce marina
PPTX
Proceso de e commerce
PPTX
Proceso de e commerce
PPTX
Proceso de e commerce
PPTX
Proceso de e commerce (5)
Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]final
Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]final
Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]
Reseña lecturas edi gutirre zmlogistica 113721
Cuestionariolecturasedi gutierre zmlogistica113721
Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]
Cuestionario
40 preguntas 2 talleres
Curso de suministro__vitu_al_taller_1[1]
Diapositivas tics
Arquitectura del comercio electrónico
Arquitectura del comercio electrónico
Sistemas Logísticos de Información
Proceso de e commerce
Proceso de e commerce
Proceso de e commerce marina
Proceso de e commerce
Proceso de e commerce
Proceso de e commerce
Proceso de e commerce (5)

Más de frankymartinezcastro (20)

PDF
Documento de garantia pc smart
DOCX
Taller de distribucion
PPTX
Uvs del archivo edi tipos de carga
PPTX
Uv de la guia 2
PPTX
Codigo de barras
PPTX
Uvs de archivos edi
PPTX
Integracion de actividades logisticas capitulo 2 uvs
PPTX
Definiones conceptos de la logistica uvs capitulo 1 copia
PPT
RTF
PPTX
Uv de surtido
PPTX
Uv de surtido
PPTX
Uv de surtido
PPTX
Uv de surtido
PPTX
Uv de surtido
PDF
PPTX
Uv de surtido
PPTX
Uv de surtido
PPTX
Uv de surtido
Documento de garantia pc smart
Taller de distribucion
Uvs del archivo edi tipos de carga
Uv de la guia 2
Codigo de barras
Uvs de archivos edi
Integracion de actividades logisticas capitulo 2 uvs
Definiones conceptos de la logistica uvs capitulo 1 copia
Uv de surtido
Uv de surtido
Uv de surtido
Uv de surtido
Uv de surtido
Uv de surtido
Uv de surtido
Uv de surtido

Taller de distribucion

  • 1. CONTESTE SI o NO Cada respuesta tiene unvalor correlativo para diagnosticar que tanto o sabemos sobre Sistemasde Informaciónen Centrosde Distribución. No Olvide Remitireste Archivo antes del 14 de octubre LISTA DE CHEQUEO No. 1 Cada pregunta debe estar argumentada. Nombre FRANKY MARTINEZ CASTRO CC 79220293 GrupoNo 113721 SI NO 1 ¿Sabe cuálessonloselementosde unSistemade Información SI? 2 ¿Conoce loselementosde unSistemade InformaciónLogísticoSIL? 3 ¿Conoce lasactividades básicas de laLogística Inversa? 4 ¿Conoce losbeneficiosde laEtiquetaLogísticaenunCentrode Distribución? 5 ¿Sabe qué esuna Unidadde Distribución? 6 ¿Sabe cómo funcionalaTransferenciaElectrónicade Datos Financieros? 7 qué es y cómo¿Sabe opera la CapturaAutomáticade Datos? 8 ¿Conoce lafilosofíadel SistemaCódigode Barras? 9 ¿Sabe qué sonlas RedesInformáticas de carácterprivadopara el Comercio? 10 ¿Sabe qué es y cómoopera el ComercioElectrónico?
  • 2. 11 ¿Conoce el lenguaje estandarizado,aplicado enel CicloComercial? 12 ¿Sabe qué esMerchant Server? 13 ¿Sabe qué sony cómo operanlasRedesde ValorAñadido? 14 ¿Conoce loselementosque constituyenuna TiendaVirtual? 15 ¿Sabe cuálessonlas actividadesque conformanladenominación"e- fulfillment"? 16 ¿Sabe qué es y cómofunciona"e-logistics"? 17 ¿Conoce ladiferenciaentre:"B2B - B2C - C2C"? 18 ¿Conoce ladiferenciaentre: "online"y"offline"? 19 ¿Sabe qué sony cómo funcionanlos Sistemasde Seguimientode Pedidos"tracking"? 20 ¿Sabe cuálessonloselementosde un Centrode Distribución Inteligente? OBSERVACIÓN: El Taller deberser diligenciadoyremitidoen el presente formato,de lo contrario no se acusará recibodel mismo. Envíe sus respuestas en este formato con su respectivoNombre y Cédulade ciudadanía. RESPUESTAS DEL TALLER. ¿ 1) Sabe cuáles son los elementos de un Sistema de Información  Sistema de información de ventas  Sistema info de compras  Controlling de stocks  Sistema de información de fabricación  Sistema de información de mantenimiento
  • 3.  Sistema de información para la gestión de calidad  Sistema de información para retail (SIR) El sistema de información para logística no sólo permite la evaluación de datos reales, sino también la creación de datos planificados. Los sistemas de información proporcionan una funcionalidad de planificación fácil de usar, soportada a su vez por una función de pronóstico. A partir del Reléase 3.0, la función de planificación de los sistemas de información y el componente Planificación global de producción/ventas (SOP) han sido complementados y ampliados, con el fin de obtener a una herramienta central de planificación y pronóstico. Por esta razón, la documentación de planificación no se encuentra en este documento, sino en el documento PP - Planificación global de producción/venta 2) Conoce los elementos de un Sistema de Información Logístico SIL la función de planificación de los sistemas de información y el componente Planificación global de producción/ventas (SOP) han sido complementados y ampliados, con el fin de obtener a una herramienta central de planificación y pronóstico. ¿3) Conoce las actividades básicas de la Logística Inversa? 1. Maximizar el valor agregado a los productos y materiales que han retornado a la empresa, aprovechando al máximo los recursos reciclados. 2. Minimizar el costo del retorno de los productos y materiales, es decir hacer que la red funcione eficientemente. 3. Minimizar el impacto negativo de estos productos y materiales al medio ambiente. 4. Aumentar el servicio al cliente. 5. Disminuir el costo de producción. ¿4) Conoce los beneficios de la Etiqueta Logística en un Centro de Distribución? Incremento en las ventas Disminución de costos por mano de obra directa
  • 4. Reducción de inventarios Reducción del ciclo pedido entrega Adecuada disponibilidad de producto en góndola Esta técnica permite el libre fluir de la información sin necesidad de papeles. Se puede manejar en el ámbito interno (desde el centro de distribución del detallista para la bodega del punto de venta), o en el ámbito externo conectándose vía EDI, pero lo importante es que haya comunicación entre proveedor y detallista, para informar con anterioridad el arribo en fecha, hora y cantidad de la mercadería. ¿5)Sabe qué es una Unidad de Distribución? Una unidad de distribución es una agrupación de unidades de consumo utilizadas para facilitar los procesos de almacenamiento, despacho y transporte de mercancías o productos. 6) ¿Sabe cómo funciona la Transferencia Electrónica de Datos Financieros? Suma de las balanzas de transferencias, mercancías y servicios. Dentro de la balanza de pagos, aquella que recoge el intercambio de mercancías, servicios y transferencias unilaterales, y que modifica la renta o capacidad de gasto de un país.. 7) qué es y cómo ¿Sabe opera la Captura Automática de Datos Por definición, es el uso de tecnologías de reconocimiento de datos, tales como: OCR (Óptica Carácter Recognition), ICR (Intelligent carácter Recognition), OMR (Optical Mark Recognition), Barcode y otras, para automatizar los procesos de digitación de información que se encuentran normalmente en documentos físicos. Es un medio para entregarle datos a un Sistema de información, de forma
  • 5. Automática, evitando la digitación y Agilizando el proceso 8) ¿Conoce la filosofía del Sistema Código de Barras? Los códigos de barras se pueden imaginar como si fueran la versión impresa del código Morse, con barras angostas ( y espacios) representando puntos, y barras. El lector decodifica el código de barras a través de la digitalización proveniente de una fuente de luz que cruza el código y mide la intensidad de la luz reflejada por los espacios blancos. El patrón de la luz reflejada se detecta a través de una foto diodo el cual produce una señal eléctrica que coincide exactamente con el patrón impreso del código de barras. Luego esta señal es decodificada de regreso de acuerdo con la información original por circuitos electrónicos de bajo costo. Debido a que el diseño de muchas simbologías de código de barras no marca diferencia alguna, se puede digitalizar el código de barras de derecha a izquierda o viceversa. 9)¿Sabe qué son las Redes Informáticas de carácter privado para el Comercio? En el presente trabajo nos proponemos analizar los aspectos generales del comercio electrónico, prestando especial atención a la contratación informática a la luz de la normativa vigente y de la que resulte aplicable por analogía. Asimismo expondremos, dada la reciente aprobación de la ley de firma digital en nuestro país, el funcionamiento de la misma, tanto en el sector público nacional como en el ámbito privado. 10)¿Sabe qué es y cómo opera el Comercio Electrónico? •"Es la aplicación de la avanzada tecnología de información para incrementar la eficacia de las relaciones empresariales entre socios comerciales". (Automotive Action Group in North America) •"La disponibilidad de una visión empresarial apoyada por la avanzada tecnología de información para mejorar la eficiencia y la eficacia dentro del proceso comercial." (EC Innovation Centre) •"Es el uso de las tecnologías computacional y de telecomunicaciones que se realiza entre empresas o bien entre vendedores y compradores, para apoyar el comercio de bienes y servicios."
  • 6. 11)¿Conoce el lenguaje estandarizado, aplicado en el Ciclo Comercial? El código de barras es el lenguaje estandarizado, aplicado en el ciclo comercial que facilita cada uno de los procesos que se desarrollan dentro de dicho ciclo, es decir, desde que los bienes son producidos hasta que finalmente alcanzan las manos del comprador final en los puntos de compra y pago. 12)¿Sabe qué es Merchant Server? Merchant Server utiliza el tipo de seguridad SST/PCT (Secure Sockets Layer / Private Communications Technology). SSL/PCT encripta la transmisión de datos entre el cliente (comprador) y el servidor de Merchant (vendedor). Además, la versión de evaluación del componente para efectuar pagos a través de Internet, Verifone vPos, que se incluye con el producto usa una implementación particular de Verifone sobre SET (Secure Electronic Transaction). 13)¿Sabe qué son y cómo operan las Redes de Valor Añadido? Seleccionar, adquirir, facilitar el acceso, aumentar la exhaustividad, formatear, ordenar, clasificar, catalogar, indizar, resumir, relacionar con, contextualizar, validar o verificar, corregir, actualizar, reducir el tiempo de proceso, reducir el coste, simplificar, adaptar a la medida, traducir, mezclar o integrar con otras fuentes, evaluar, almacenar. La cuantificación del valor añadido a una información es muy difícil. Se puede saber el coste pero no el valor de una información. La comparación de la información a un producto o recurso es poco más que una idea interesante puesto que el valor real de la información, a diferencia de una mercancía, es muy relativo y depende de cada usuario 14)¿Conoce los elementos que constituyen una Tienda Virtual? 10. LAS CLAVES DE UNA TIENDA ONLINE Los elementos que forman una Tienda Online deben sustentarse en 3 pilares claves: - Diseño adecuado - Facilidad de uso - Accesible para todos eCommerce Roadshow . eCommerce Roadshow .Un buen diseño… Diseño basado en los contenidos Presencia de escaparates Navegación clara Secciones promocionales Optimización de buscadores eCommerce Roadshow
  • 7. .Facilidad de uso… Catálogo de productos visible Acceso al catálogo por categorías y escaparates Carrito de la compra visible Proceso de la compra claro y rápido Potente buscador Registro de usuario opcional Ficha de producto detallada eCommerce Roadshow Accesible… Catálogo de productos accesible Producto destacado con diseño especial Tamaño del texto óptimo Acceso a los productos de forma directa Secciones divididas en escaparates eCommerce Roadshow 15) ¿Sabe cuáles son las actividades que conforman la denominación "e- fulfillment"? Entrega de los productos o servicios, nivel de calidad asociado, plazos establecidos, garantías pautadas, entre otras alternativas. 16)¿Sabe qué es y cómo funciona "e-logistics ¿? En un mundo cada vez más competido, la logística desempeña un papel estratégico ocupándose de temas directamente relacionados con la gestión de la empresa en relación a sus clientes, proveedores y a sus procesos de producción. Además, hace un fuerte énfasis en el aprovechamiento de las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones para mejorar tanto el desarrollo interno de la empresa, como las relaciones entre empresas 17) Conoce la diferencia entre: "B2B - B2C - C2C"? Dicho modelo B2B son direcciones web destinados al intercambio de productos y servicios entre empresas que pretenden reducir costes entre ellos. B2CSe define como el contrato comercial realizado a través de internet que se materializa cuando un consumidor o particular visita la dirección web de una empresa y se realiza una venta. C2cEs el modelo de comercio electrónico que se refiere a la venta entre consumidores individuales. En un sitio web se provee de una plataforma de intercambio desde donde los consumidores finales hacen sus transacciones económicas
  • 8. 18)¿Conoce la diferencia entre: "online" y "offline"? (Soportes Online) E-mail Radio y TV digital Páginas Web Videoconferencias Comunidades virtuales Tablones de anuncios Dvd-X IRC Netmeetings Conferecias Web (Soportes Offline) Tutoría por carta Radio educativa Simulaciones Cassettes y videotapes Diskettes Cd-Rom DVD 19)¿Sabe qué son y cómo funcionan los Sistemas de Seguimiento de Pedidos "tracking"? Un sistema de seguimiento de incidentes (denominado en inglés como issue tracking system, trouble ticket system o incident ticket system) es un paquete de software que administra y mantiene listas de incidentes, conforme son requeridos por una institución. Los sistemas de este tipo son comúnmente usados en la central de llamadas de servicio al cliente de una
  • 9. organización para crear, actualizar y resolver incidentes reportados por usuarios, o inclusive incidentes reportados por otros empleados de la organización Un ticket es un archivo contenido en el sistema de seguimiento que contiene información acerca de intervenciones de software hechas por personal de soporte técnico o terceros a pedido de un usuario final que ha reportado un incidente que está impidiéndoles trabajar en sus computadoras cuando ellos esperaban poder hacerlo. 20)¿Sabe cuáles son los elementos de un Centro de Distribución Inteligente? Debido a los mejores conocimientos financieros sobre el rol de los activos, junto a la adecuación flexible a la demanda, las empresas en general piensan con mucho mayor detenimiento la forma de gestionar o que le gestionen sus stocks e inventarios. Para ello amplían, crean o arriendan espacios de almacenamiento para sí o para otros