SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
Área de Comercialización e Investigación de Mercados
Dirección Comercial I. 3º L.A.D.E.
1
TEMA 3. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING
1. Una empresa dedicada a la fabricación de calzado deportivo comercializa los
siguientes productos: botas de fútbol, zapatillas de fútbol sala, botas para alpinismo,
botas de esquí y zapatillas para atletismo, adaptándose de esta forma a las
necesidades específicas de cada deportista. Las ventas alcanzadas por dicha
empresa así como por sus dos competidores más directos, se reflejan en la siguiente
tabla:
VENTAS FÚTBOL F. SALA ALPINISMO ESQUÍ ATLETISMO
Empresa
Competidor A
Competidor B
150
90
85
100
75
80
45
90
100
50
70
60
75
50
80
Por otro lado, sabemos que las ventas totales de botas de fútbol se han incrementado
un 7 por 100 respecto al año anterior y las de esquí y atletismo, un 4 y 6 por 100,
respectivamente. Además, tenemos información sobre la demanda global de zapatillas
de fútbol sala y alpinismo del año anterior que fue de 225 y 200 unidades,
respectivamente.
Con esta información, analice la situación estratégica de las unidades de negocio de
esta empresa ¿Qué opina sobre la estrategia de crecimiento utilizada por la empresa?
2. DIEGO ZAMORA es una empresa que se dedica a la fabricación de licores.
Actualmente tiene tres unidades de negocio constituidas por los licores de huevo cuyo
producto rey es el licor 43, los licores de crema donde destaca la marca Gressy y los
licores de frutas, unidad de negocio que ofrece dos líneas de productos, una básica
que agrupa a los licores tradicionales de manzana, melocotón, mora, etc. y otra, la de
licores sin alcohol, con la que intenta atraer a un público joven. Ambas líneas de
productos se comercializan con la marca Tilford. Este mercado se caracteriza por su
elevado crecimiento, hecho que ha originado una intensa competencia. En la tabla
siguiente se recoge información sobre las ventas conseguidas por Diego Zamora y sus
dos principales competidores para el año 1999, así como la tasa de crecimiento que
ha experimentado el mercado de licores.
LICORES
HUEVO
LICORES
CREMA
LICORES
FRUTAS
LICOR 43 GRESSY L. BÁSICA
L. SIN
ALCOHOL
DIEGO ZAMORA 1.800 2.050 3.000 2.165
COMPETIDOR “B” 500 1.725 1.850 2.984
COMPETIDOR “C” 990 2.980 3.225 2.100
Tasa de
Crecimiento 3% 8% 6% 7%
a)Establezca la situación estratégica de cada unidad de negocio a través de la B.C.G.
b)Explique qué estrategia seguiría usted para cada unidad de negocio.
3. DENBLANC es una empresa cuya actividad está centrada en la higiene y salud
bucal. Actualmente, su cartera de negocios está constituida por los siguientes
productos: dentífrico ultra limpieza normal y sabor menta, dentífrico extra blanqueador
y encías sensibles, dentífrico infantil sabor fresa y melocotón y cepillo dental
electrónico. Las ventas generadas por esta empresa así como por la competencia,
para cada uno de estos productos, aparecen reflejadas en la siguiente tabla:
Área de Comercialización e Investigación de Mercados
Dirección Comercial I. 3º L.A.D.E.
2
PRODUCTOS VENTAS
DENBLANC
VENTAS
COMPETIDOR 1
VENTAS
COMPETIDOR 2
D. ultra limpieza normal
D. ultra limpieza menta
D. extra blanqueador
D. encías sensibles
D. infantil fresa
D. infantil melocotón
Cepillo electrónico
10.000
7.500
4.100
2.300
2.300
750
5.000
8.300
6.500
5.700
4.200
3.500
625
3.000
5.800
3.100
2.600
1.050
4.100
700
1.500
Asimismo, hemos encargado un estudio de mercado para conocer la posición
competitiva de nuestra empresa y el atractivo del mercado respecto a cada una de las
unidades de negocio. La importancia otorgada a cada uno de los factores que se han
utilizado para medir estas variables así como la evaluación de las unidades de negocio
de la empresa respecto a dichos factores, aparecen recogidas en la siguiente tabla:
UNIDADES DE NEGOCIO
EVALUACIÓNFACTORES IMPOR-
TANCIA INFANTIL BÁSICA MEDICINAL ELECTRÓNICA
Cuota de mercado
Crecimiento de la
cuota de mercado
Reputación marca
Costes unitarios
0,20
0,25
0,25
0,30
2
2
4
2
5
4
4
3
3
3
4
3
5
5
4
4
Tamaño del mercado
Tasa de crecimiento
anual del mercado
Intensidad competitiva
0,35
0,40
0,25
2
3
4
4
4
4
3
4
4
5
4
3
Establezca la situación estratégica de la empresa para cada unidad de negocio
utilizando para ello la matriz de la General Electric. Explique qué estrategia seguiría
para cada unidad de negocio.
4. Chupa Chups es una compañía española especializada en la fabricación y
comercialización de golosinas. Actualmente desarrolla su actividad en cuatro ámbitos
fundamentales: caramelos tradicionales (con y sin azúcar), donde el producto estrella
es el caramelo con palo conocido con el nombre genérico de la empresa -70 por 100
de las ventas; caramelos vitaminados, son caramelos con y sin azúcar que incorporan
frutas, leche y vitaminas, en esta actividad destaca Cremosa de Chupa Chups -10 por
100; caramelos para jugar, entre los que destacan Melody Pops -5 por 100; por último,
caramelos para la limpieza y protección bucal, siendo Smint la marca más destacada -
15 por 100.
Los dos principales competidores son Joyco España y Vidal Golosinas. En la siguiente
tabla, se recoge la información sobre las ventas en millones de euros:
Área de Comercialización e Investigación de Mercados
Dirección Comercial I. 3º L.A.D.E.
3
JOYCO ESPAÑA VIDAL
GOLOSINAS
CARAMELOS
TRADICIONALES
2125 2800
CARAMELOS
VITAMINADOS
320 700
CARAMELOS PARA
JUGAR
280 175
CARAMELOS PARA
LIMPIEZA
305 560
Las ventas totales de la empresa Chupa Chups para el periodo analizado ascendieron
a 5.000 millones de euros. Por otro lado, la tasa de crecimiento del mercado para las
distintas actividades ha sido de: 2.5 por 100 (tradicionales), 4.5 por 100 (vitaminados);
1 por 100 (para jugar) y 6 por 100 (limpieza).
Con toda la información anterior, se pide: Diseñe la matriz de la B.C.G. y comente cuál
es la situación actual de la empresa y las principales estrategias que deberá seguir.
5. Coca-Cola España se dedica a la fabricación y comercialización de bebidas. Su
cartera de negocios se divide en las categorías: refrescos, aguas, zumos, bebidas
deportivas, bebidas energéticas y tes. En el periodo analizado las ventas de esta
empresa alcanzaron la cifra de 25.000 millones de euros, de los que la categoría de
refrescos representa el 40 por 100, la de aguas el 22 por 100 y los zumos el 15 por
100. Por otro lado, las categorías restantes han conseguido un nivel de ventas de
2.500 millones de euros para las bebidas deportivas, de 2.250 para las bebidas
energéticas, y 1.000 millones de euros para los tes. Las tasas de crecimiento para las
distintas actividades han sido: 5 por 100 (para refrescos); 6.5 por 100 (zumos); 7.5 por
100 (aguas); 4.3 por 100 (bebidas energéticas); 4 por 100 (bebidas deportivas) y 3 por
100 (tes).
La información sobre los dos principales competidores de Coca-Cola España, para las
distintas actividades, se presenta en la siguiente tabla:
Competidor 1 Competidor 2
Refrescos 6.500 3.000
Aguas 4.200 6.300
Zumos 2.800 3.500
Bebidas deportivas 1.700 2.300
Bebidas energéticas 2.000 2.415
Tes 1.100 900
Con esta información: Diseñe la matriz de la B.C.G. y comente las estrategias a
seguir para cada una de las actividades de la empresa.

Más contenido relacionado

PDF
Introducción al desarrollo de productos
PPTX
La Logistica Empresarial
PPTX
Matriz de ansoff
DOCX
Mapa conceptual 1[1]
PPTX
Segmentación de mercados - aplicación
PPT
Planeamiento estratetegico
PDF
Caso de Estudio Amazon
PPT
5 fuerzas de porter
Introducción al desarrollo de productos
La Logistica Empresarial
Matriz de ansoff
Mapa conceptual 1[1]
Segmentación de mercados - aplicación
Planeamiento estratetegico
Caso de Estudio Amazon
5 fuerzas de porter

La actualidad más candente (20)

PPTX
Desarrollo de productos nuevos
PPTX
Matriz foda, admon
DOCX
Selección múltiple con única respuesta (1)
PDF
Nicho de mercado
PPTX
Fijación de Precios por segmentos del mercado
PPTX
Marketing empresarial
PPTX
Matriz DOFA y PEEA de Coca Cola
PPT
Análisis foda
PPTX
La espiral de la publicidad
PPTX
Estrategia de Posicionamiento por beneficios
PPT
Matriz bcg
PPTX
3.5 estrategia funcional
DOCX
Foda Coca Cola
PPT
Matriz de ansoff y Desarrollo en el mercado
PPT
Presentacion Desarrollo De Mercado
PPTX
LOGÍSTICA INTERNA Y EXTERNA - ECOPIEL
PPTX
importancia de la logistica
PPTX
Coca Cola
PDF
tema-5-procesamiento-de-pedidos-y-sistemas-de-informacion_compress.pdf
PPT
Ejemplodeunplandenegocios
Desarrollo de productos nuevos
Matriz foda, admon
Selección múltiple con única respuesta (1)
Nicho de mercado
Fijación de Precios por segmentos del mercado
Marketing empresarial
Matriz DOFA y PEEA de Coca Cola
Análisis foda
La espiral de la publicidad
Estrategia de Posicionamiento por beneficios
Matriz bcg
3.5 estrategia funcional
Foda Coca Cola
Matriz de ansoff y Desarrollo en el mercado
Presentacion Desarrollo De Mercado
LOGÍSTICA INTERNA Y EXTERNA - ECOPIEL
importancia de la logistica
Coca Cola
tema-5-procesamiento-de-pedidos-y-sistemas-de-informacion_compress.pdf
Ejemplodeunplandenegocios
Publicidad

Similar a Taller ejercicios bcg (20)

DOCX
Plan de negosio
PDF
Estrategias de Mercadotecnia de Alto Crecimiento
PDF
Estrategias Comerciales de Alto Crecimiento
PPTX
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
PDF
PP TPI Política de Producto LL.pdf
PPT
Caso hecodulc final
PPTX
3º sesion la competencia
PPTX
3º sesion la competencia
PDF
Mercadotecnia 13151cel2015
PDF
Matrices dudoladedin
PDF
Matrizfoda peyea-conversion
PPTX
Matriz DOFA Y PEEA Procter & Gamble
DOCX
coca-cola-vs-pepsi-docx
PPTX
Plan de marketing de Chamopapas Beep-Beep
PPTX
Diapositivas plan de marketing
PPTX
Matriz foda peyea
PPTX
Proyecto Final Gerencia Estratégica
PPTX
ESTRATEGIA DE BRANDING CORPORATIVO PARA LA EMPRESA DELIFRUTA DE LA CIUDAD DE ...
PPTX
00770133 BPA PLAN ESTRATEGICO.pptx
PDF
Mercadotecnia s14
Plan de negosio
Estrategias de Mercadotecnia de Alto Crecimiento
Estrategias Comerciales de Alto Crecimiento
Posicionamiento internacional ejemplo de PEPSI
PP TPI Política de Producto LL.pdf
Caso hecodulc final
3º sesion la competencia
3º sesion la competencia
Mercadotecnia 13151cel2015
Matrices dudoladedin
Matrizfoda peyea-conversion
Matriz DOFA Y PEEA Procter & Gamble
coca-cola-vs-pepsi-docx
Plan de marketing de Chamopapas Beep-Beep
Diapositivas plan de marketing
Matriz foda peyea
Proyecto Final Gerencia Estratégica
ESTRATEGIA DE BRANDING CORPORATIVO PARA LA EMPRESA DELIFRUTA DE LA CIUDAD DE ...
00770133 BPA PLAN ESTRATEGICO.pptx
Mercadotecnia s14
Publicidad

Más de CARLOS ALBERTO DUQUE GALLEGO (9)

PDF
Luigi.Serafini.-.Codex.Seraphinianus.pdf
DOCX
DOCX
Test de liderazgo lewin estud def
DOCX
Dcto 1 sociologia org
DOCX
Salarios generalidades
PPTX
Analisis cargos puntos de hay
PPTX
DOCX
Teoria y ejemplo matriz de portafolio bcg
Luigi.Serafini.-.Codex.Seraphinianus.pdf
Test de liderazgo lewin estud def
Dcto 1 sociologia org
Salarios generalidades
Analisis cargos puntos de hay
Teoria y ejemplo matriz de portafolio bcg

Último (20)

PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
equipo_de_proteccion_personal de alida met
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX

Taller ejercicios bcg

  • 1. Área de Comercialización e Investigación de Mercados Dirección Comercial I. 3º L.A.D.E. 1 TEMA 3. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING 1. Una empresa dedicada a la fabricación de calzado deportivo comercializa los siguientes productos: botas de fútbol, zapatillas de fútbol sala, botas para alpinismo, botas de esquí y zapatillas para atletismo, adaptándose de esta forma a las necesidades específicas de cada deportista. Las ventas alcanzadas por dicha empresa así como por sus dos competidores más directos, se reflejan en la siguiente tabla: VENTAS FÚTBOL F. SALA ALPINISMO ESQUÍ ATLETISMO Empresa Competidor A Competidor B 150 90 85 100 75 80 45 90 100 50 70 60 75 50 80 Por otro lado, sabemos que las ventas totales de botas de fútbol se han incrementado un 7 por 100 respecto al año anterior y las de esquí y atletismo, un 4 y 6 por 100, respectivamente. Además, tenemos información sobre la demanda global de zapatillas de fútbol sala y alpinismo del año anterior que fue de 225 y 200 unidades, respectivamente. Con esta información, analice la situación estratégica de las unidades de negocio de esta empresa ¿Qué opina sobre la estrategia de crecimiento utilizada por la empresa? 2. DIEGO ZAMORA es una empresa que se dedica a la fabricación de licores. Actualmente tiene tres unidades de negocio constituidas por los licores de huevo cuyo producto rey es el licor 43, los licores de crema donde destaca la marca Gressy y los licores de frutas, unidad de negocio que ofrece dos líneas de productos, una básica que agrupa a los licores tradicionales de manzana, melocotón, mora, etc. y otra, la de licores sin alcohol, con la que intenta atraer a un público joven. Ambas líneas de productos se comercializan con la marca Tilford. Este mercado se caracteriza por su elevado crecimiento, hecho que ha originado una intensa competencia. En la tabla siguiente se recoge información sobre las ventas conseguidas por Diego Zamora y sus dos principales competidores para el año 1999, así como la tasa de crecimiento que ha experimentado el mercado de licores. LICORES HUEVO LICORES CREMA LICORES FRUTAS LICOR 43 GRESSY L. BÁSICA L. SIN ALCOHOL DIEGO ZAMORA 1.800 2.050 3.000 2.165 COMPETIDOR “B” 500 1.725 1.850 2.984 COMPETIDOR “C” 990 2.980 3.225 2.100 Tasa de Crecimiento 3% 8% 6% 7% a)Establezca la situación estratégica de cada unidad de negocio a través de la B.C.G. b)Explique qué estrategia seguiría usted para cada unidad de negocio. 3. DENBLANC es una empresa cuya actividad está centrada en la higiene y salud bucal. Actualmente, su cartera de negocios está constituida por los siguientes productos: dentífrico ultra limpieza normal y sabor menta, dentífrico extra blanqueador y encías sensibles, dentífrico infantil sabor fresa y melocotón y cepillo dental electrónico. Las ventas generadas por esta empresa así como por la competencia, para cada uno de estos productos, aparecen reflejadas en la siguiente tabla:
  • 2. Área de Comercialización e Investigación de Mercados Dirección Comercial I. 3º L.A.D.E. 2 PRODUCTOS VENTAS DENBLANC VENTAS COMPETIDOR 1 VENTAS COMPETIDOR 2 D. ultra limpieza normal D. ultra limpieza menta D. extra blanqueador D. encías sensibles D. infantil fresa D. infantil melocotón Cepillo electrónico 10.000 7.500 4.100 2.300 2.300 750 5.000 8.300 6.500 5.700 4.200 3.500 625 3.000 5.800 3.100 2.600 1.050 4.100 700 1.500 Asimismo, hemos encargado un estudio de mercado para conocer la posición competitiva de nuestra empresa y el atractivo del mercado respecto a cada una de las unidades de negocio. La importancia otorgada a cada uno de los factores que se han utilizado para medir estas variables así como la evaluación de las unidades de negocio de la empresa respecto a dichos factores, aparecen recogidas en la siguiente tabla: UNIDADES DE NEGOCIO EVALUACIÓNFACTORES IMPOR- TANCIA INFANTIL BÁSICA MEDICINAL ELECTRÓNICA Cuota de mercado Crecimiento de la cuota de mercado Reputación marca Costes unitarios 0,20 0,25 0,25 0,30 2 2 4 2 5 4 4 3 3 3 4 3 5 5 4 4 Tamaño del mercado Tasa de crecimiento anual del mercado Intensidad competitiva 0,35 0,40 0,25 2 3 4 4 4 4 3 4 4 5 4 3 Establezca la situación estratégica de la empresa para cada unidad de negocio utilizando para ello la matriz de la General Electric. Explique qué estrategia seguiría para cada unidad de negocio. 4. Chupa Chups es una compañía española especializada en la fabricación y comercialización de golosinas. Actualmente desarrolla su actividad en cuatro ámbitos fundamentales: caramelos tradicionales (con y sin azúcar), donde el producto estrella es el caramelo con palo conocido con el nombre genérico de la empresa -70 por 100 de las ventas; caramelos vitaminados, son caramelos con y sin azúcar que incorporan frutas, leche y vitaminas, en esta actividad destaca Cremosa de Chupa Chups -10 por 100; caramelos para jugar, entre los que destacan Melody Pops -5 por 100; por último, caramelos para la limpieza y protección bucal, siendo Smint la marca más destacada - 15 por 100. Los dos principales competidores son Joyco España y Vidal Golosinas. En la siguiente tabla, se recoge la información sobre las ventas en millones de euros:
  • 3. Área de Comercialización e Investigación de Mercados Dirección Comercial I. 3º L.A.D.E. 3 JOYCO ESPAÑA VIDAL GOLOSINAS CARAMELOS TRADICIONALES 2125 2800 CARAMELOS VITAMINADOS 320 700 CARAMELOS PARA JUGAR 280 175 CARAMELOS PARA LIMPIEZA 305 560 Las ventas totales de la empresa Chupa Chups para el periodo analizado ascendieron a 5.000 millones de euros. Por otro lado, la tasa de crecimiento del mercado para las distintas actividades ha sido de: 2.5 por 100 (tradicionales), 4.5 por 100 (vitaminados); 1 por 100 (para jugar) y 6 por 100 (limpieza). Con toda la información anterior, se pide: Diseñe la matriz de la B.C.G. y comente cuál es la situación actual de la empresa y las principales estrategias que deberá seguir. 5. Coca-Cola España se dedica a la fabricación y comercialización de bebidas. Su cartera de negocios se divide en las categorías: refrescos, aguas, zumos, bebidas deportivas, bebidas energéticas y tes. En el periodo analizado las ventas de esta empresa alcanzaron la cifra de 25.000 millones de euros, de los que la categoría de refrescos representa el 40 por 100, la de aguas el 22 por 100 y los zumos el 15 por 100. Por otro lado, las categorías restantes han conseguido un nivel de ventas de 2.500 millones de euros para las bebidas deportivas, de 2.250 para las bebidas energéticas, y 1.000 millones de euros para los tes. Las tasas de crecimiento para las distintas actividades han sido: 5 por 100 (para refrescos); 6.5 por 100 (zumos); 7.5 por 100 (aguas); 4.3 por 100 (bebidas energéticas); 4 por 100 (bebidas deportivas) y 3 por 100 (tes). La información sobre los dos principales competidores de Coca-Cola España, para las distintas actividades, se presenta en la siguiente tabla: Competidor 1 Competidor 2 Refrescos 6.500 3.000 Aguas 4.200 6.300 Zumos 2.800 3.500 Bebidas deportivas 1.700 2.300 Bebidas energéticas 2.000 2.415 Tes 1.100 900 Con esta información: Diseñe la matriz de la B.C.G. y comente las estrategias a seguir para cada una de las actividades de la empresa.