Herramientas de información y tecnologías para el fortalecimiento de la cooperación técnica: Web – SharePoint & Uso de herramientas de redes sociales y colaboración virtual Carolina Suárez MedinaEquipo de Gestión del Conocimiento y ComunicacionesPWR- ColombiaAgosto 2011
www.paho.org/colCADA PROGRAMA:Pone en marcha sus propias estrategiasVive múltiples variaciones sobre el terrenoGenera nuevas e innovadoras relaciones de trabajo entre beneficiarios  y la organizaciónPriorizar sectores de intervención diferentesUtilizan mecanismos de trabajo, métodos y opciones de enfoque distintos
www.paho.org/colSUMADO A LO ANTERIORMercado de la oferta y la demanda de cooperación es cada vez más competitivoNuestros socios/aliados son cada vez más exigentes y demandan calidad y transparenciaLa sociedad exige mayor y mejor información sobre el trabajo que realizan las organizacionesSe impone la necesidad de saber másExceso descontrolado de información que llega a saturar y desgastar la propia dinámica de trabajo
www.paho.org/colPRINCIPIOS FUNDAMENTALES*Ampliar el acceso a la infraestructura y las TICS / Información y al conocimientoFomentar la capacidadReforzar la confianza y la seguridad en la utilización de las TICCrear un entorno propicio a todos lo nivelesDesarrollar y ampliar las aplicaciones TICPromover y respetar la diversidad culturalReconocer el papel de los medios de comunicaciónAbordar las dimensiones éticas de la SIAlentar la cooperación internacional y regional*Establecidos en la 1 Cumbre Mundial para la Sociedad de la Información (Ginebra, 2003)
www.paho.org/colPREMISAS 2.0Pasamos de “leer ” a “compartir”, de “compartir” a “colaborar” y de “colaborar” a “tomar acciones en conjunto”Ninguna personal puede tomar el crédito de algo producido colectivamenteDecisiones colectivas crean responsabilidades compartidasCuando expongo (mi) idea en el Web esta pasa a ser del “colectivo”Todos somos productores de contenidos, todos somos periodistas urbanos, todos estamos “presentes” en el WebEstimular a producir en lugar de “reprimir” en nombre de la calidadEntender que en una sociedad 2.0 convivimos en una sociedad multicultural y multilingüe en donde se produce una convergencia digital, cognitiva, cultural y generacional con la adopción y uso de tecnologías de información y comunicaciones.
www.paho.org/colESPACIOS PARA GCIntranetReuniones  técnicas/ de intercambio / de reflexión/ encuentros / grupos de trabajoComunidades de prácticaCentros de referencia virtualBoletinesPágina WebSerie de publicaciones y monográficos temáticosPlataformas para la formaciónCorreo electrónico
www.paho.org/colWEB y REDESUno de los principales mecanismos de comunicación de la Organización con sus audienciasUna herramienta principal de diseminación de contenidos producidos por la Organización en convergencia con la BVS y el Campus Virtual“Los sitios web se perfilan como un vehículo eficaz para la materialización de los esfuerzos de los gobiernos tendientes a la transparencia, entendida como el acceso ciudadano oportuno, suficiente y garantizado a información relativa al desempeño de las funciones públicas” (CEPAL, 2006)Las redes apoyan la democratización del conocimiento e información y transforman a la personas de consumidores de contenido a productores de contenido.
Web2.0OPS ColombiaRedesBlogsCompartirCompartirBlogsRedesMarcadoresCompartirRSSUsuariosUsuarios
COLABORACIÓN VIRTUALPermite a los funcionarios comunicarse y desarrollar muchas funciones de manera más productivaFunciona desde una filosofía del compartir, que implica una apertura a los intercambios de experiencias y a los aprendizajes colaborativos, donde se debe entregar y recibir.Modelo que permite el desarrollo de eventos semi-presenciales y virtuales entre la organización y sus principales socios. SHAREPOINTHerramienta de colaboración que proporciona un espacio en el que una organización puede compartir informaciónAyuda a los equipos de trabajo a permanecer conectados y productivos facilitando el acceso a las personas, documentación y en general a la información necesaria para poder tomar decisiones y lograr los objetivos de su trabajo
www.paho.org/col“Saber no es suficiente, tenemos que aplicar; querer no es suficiente, tenemos que actuar”			(Johann Wolfgang von Goethe)Extraído del Informe mundial sobre el conocimiento orientado a mejorara la salud (OMS, 2004)
www.paho.org/colFuentes consultadasRISALC: hacia una herramienta estratégica para la gestión social, CEPAL 2006http://www.eclac.cl/publicaciones/DesarrolloSocial/5/LCL2585PE/sps122_lcl2585.pdfGradillas, M.  Sistema de gestión del conocimiento en el departamento de programas de  Ayuda en Acción, Área de Investigación al desarrollo, evaluación y aprendizaje 2001 http://www.gestiondelconocimiento.com/documentos2/mgradillas/aea.htmD´Agostino, M; Ruggiero, A. El rol de los centros colaboradores en la sociedad de la información http://marcelodagostino.files.wordpress.com/2010/02/el-rol-de-los-centros-colaboradores-en-la-sociedad-de-la-informacionversion_final_espanol.pdfOrganización Mundial de la Salud. Informe mundial sobre el conocimiento orientado a mejorara la salud (OMS, 2004)http://www.who.int/rpc/meetings/WR2004_spanish_report_summary.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
Fredycanizares01
PDF
Herramientas para el trabajo colaborativo
PPTX
PPTX
DOCX
Herramientas digitales para la gestion del conocimiento desarrollo 3
PPTX
Herramientas Web 2.0
PPT
FEAADAH 2.0
PPT
Actividad 5
Fredycanizares01
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas digitales para la gestion del conocimiento desarrollo 3
Herramientas Web 2.0
FEAADAH 2.0
Actividad 5

La actualidad más candente (19)

PPTX
Redes sociales colaborativas
PPTX
Tipos y beneficios en la web 2
PPTX
Tiposybeneficiosenlaweb2 140309203516-phpapp01 (1)
PPT
Resumen Planeta Web 2.0
PDF
Herramientas para el trabajo colaborativo
PPTX
Impactos Nuevas Tecnologías Presentación
PDF
Herramientas para el trabajo colaborativo
PPTX
TRABAJO COLABORATIVO
DOCX
Cooperación en internet romero pérez
PPTX
Web2.0
PPTX
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa
PPTX
Web 2 camilo ....
PDF
Redes sociales, gestión de la información y del conocimiento
DOCX
Web 20 y educacion
DOCX
El consorcio world wide web
PPTX
El uso educativo de las diversas herramientas web
PPTX
Blog tecnologia 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0
Redes sociales colaborativas
Tipos y beneficios en la web 2
Tiposybeneficiosenlaweb2 140309203516-phpapp01 (1)
Resumen Planeta Web 2.0
Herramientas para el trabajo colaborativo
Impactos Nuevas Tecnologías Presentación
Herramientas para el trabajo colaborativo
TRABAJO COLABORATIVO
Cooperación en internet romero pérez
Web2.0
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa
Web 2 camilo ....
Redes sociales, gestión de la información y del conocimiento
Web 20 y educacion
El consorcio world wide web
El uso educativo de las diversas herramientas web
Blog tecnologia 2.0
Herramientas web 2.0
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Planeacion estrategica 2
PDF
Busqueda del tesoro por de los tales
PDF
Aportes para la intervención en maltrato y abuso sexual infantil y adolescente
PDF
Up prospectar
PPTX
Presentació projecte 2011 12
PPS
Best of Deutschland
PPS
Secretos del mar (1)
PDF
Sermones para matimonios
PPT
El niquel
PPT
715 erp606 process_overview_es_xx-1
PPTX
Las Leyes en los dias de Cristo.
PDF
Surya1000 trans
PPTX
MMag. Philipp Kaufmann, MMas -Gründungspräsident ÖGNI - "Gebäudezertifizierun...
PDF
Quien es cristo y como afecta mi vida
PDF
Sp loc-08-9-la ultimacena
PPT
Lizarte S.A. Deutsch
PPTX
Das "Geschichtsbureau" 2.0 - Eine Kompetenzwerkstatt am Fachbereich Geschicht...
PDF
Diagnostico inemo
PDF
Niñez, Migraciones y Derechos Humanos en Argentina
Planeacion estrategica 2
Busqueda del tesoro por de los tales
Aportes para la intervención en maltrato y abuso sexual infantil y adolescente
Up prospectar
Presentació projecte 2011 12
Best of Deutschland
Secretos del mar (1)
Sermones para matimonios
El niquel
715 erp606 process_overview_es_xx-1
Las Leyes en los dias de Cristo.
Surya1000 trans
MMag. Philipp Kaufmann, MMas -Gründungspräsident ÖGNI - "Gebäudezertifizierun...
Quien es cristo y como afecta mi vida
Sp loc-08-9-la ultimacena
Lizarte S.A. Deutsch
Das "Geschichtsbureau" 2.0 - Eine Kompetenzwerkstatt am Fachbereich Geschicht...
Diagnostico inemo
Niñez, Migraciones y Derechos Humanos en Argentina
Publicidad

Similar a Herramientas de información y tecnologías para el fortalecimiento de la Cooperación Técnica (20)

PPTX
Trabajo ambientes colaborativos
PPT
Estrategia Empresa 2.0
PPT
Grupo Enxarxa't
PDF
Evolucion de la web
PPT
Redes 2.0
PPT
Comunidades de práctica curso verano it smf2010 4
PPTX
Portal de-conocimiento
PPTX
Community manager introducción
PDF
Cómo gestionar la web participativa (2010)
PPTX
Presentación herramientas colaborativas por mj amado
PPT
Relaciones públicas en la web 2.0
PDF
Mundo digitalizado y trabajo colaborativo en red. Sesión 2.
PDF
Facebook1
PPSX
Redes Sociales - WEB 2.0
PPSX
Impacto de las nuevas Tecologías en la Com. Corporativa
PDF
Administraciones Públicas y Comunicación Política en la Web Social
PDF
AAPP y comunicación política en la Web social (Carlos Guadian)
PDF
aapp-politica-social-media-gandia.pdf
PPT
Web 2.0
Trabajo ambientes colaborativos
Estrategia Empresa 2.0
Grupo Enxarxa't
Evolucion de la web
Redes 2.0
Comunidades de práctica curso verano it smf2010 4
Portal de-conocimiento
Community manager introducción
Cómo gestionar la web participativa (2010)
Presentación herramientas colaborativas por mj amado
Relaciones públicas en la web 2.0
Mundo digitalizado y trabajo colaborativo en red. Sesión 2.
Facebook1
Redes Sociales - WEB 2.0
Impacto de las nuevas Tecologías en la Com. Corporativa
Administraciones Públicas y Comunicación Política en la Web Social
AAPP y comunicación política en la Web social (Carlos Guadian)
aapp-politica-social-media-gandia.pdf
Web 2.0

Más de OPS Colombia (20)

PDF
6 preguntas-respuestas-agua-saneamiento-higiene[1]
PDF
Reducir el consumo nocivo del alcohol El Salvador
PDF
Regional report on alcohol and health PAHO-WHO
PDF
Estrategia de Respuesta Integral al Consumo de Alcohol en Colombia – Parte II
PPT
Salud mental OPS
PPT
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Y RESISTENCIA ANTIMICROB...
PPT
Experiencia Exitosa de Higiene de Manos desde una Dirección Territorial de ...
PPT
La Solución puede estar en sus Manos: CALIDAD EN LA ATENCIÓN Y SEGURIDAD DE...
PPTX
APUESTA POR LA HIGIENE DE MANOS EN LA SEGURIDAD DEL PACIENTE
PPTX
Mejora práctica higiene manos, IPS Universitaria U. Antioquia
PPTX
Lavado de manos Hospital Universitario Dptal. de Nariño
PPTX
Dia mundial higiene manos hospital San Francisco de Viotá
PPTX
Proyecto Regional Estrategia de eSalud
PDF
Telesalud de la Universidad de Caldas
PDF
Experiencias exitosas sobre salud en Colombia
PDF
Nodo de Innovación en Salud en Colombia
PPT
Blackboard Collaborate - Elluminate Live, 2012
PPT
APS en Republica dominicana
PPT
APS en Andalucia
PPTX
Colombia
6 preguntas-respuestas-agua-saneamiento-higiene[1]
Reducir el consumo nocivo del alcohol El Salvador
Regional report on alcohol and health PAHO-WHO
Estrategia de Respuesta Integral al Consumo de Alcohol en Colombia – Parte II
Salud mental OPS
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Y RESISTENCIA ANTIMICROB...
Experiencia Exitosa de Higiene de Manos desde una Dirección Territorial de ...
La Solución puede estar en sus Manos: CALIDAD EN LA ATENCIÓN Y SEGURIDAD DE...
APUESTA POR LA HIGIENE DE MANOS EN LA SEGURIDAD DEL PACIENTE
Mejora práctica higiene manos, IPS Universitaria U. Antioquia
Lavado de manos Hospital Universitario Dptal. de Nariño
Dia mundial higiene manos hospital San Francisco de Viotá
Proyecto Regional Estrategia de eSalud
Telesalud de la Universidad de Caldas
Experiencias exitosas sobre salud en Colombia
Nodo de Innovación en Salud en Colombia
Blackboard Collaborate - Elluminate Live, 2012
APS en Republica dominicana
APS en Andalucia
Colombia

Último (20)

PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
intervencio y violencia, ppt del manual
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Historia clínica pediatrica diapositiva
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS

Herramientas de información y tecnologías para el fortalecimiento de la Cooperación Técnica

  • 1. Herramientas de información y tecnologías para el fortalecimiento de la cooperación técnica: Web – SharePoint & Uso de herramientas de redes sociales y colaboración virtual Carolina Suárez MedinaEquipo de Gestión del Conocimiento y ComunicacionesPWR- ColombiaAgosto 2011
  • 2. www.paho.org/colCADA PROGRAMA:Pone en marcha sus propias estrategiasVive múltiples variaciones sobre el terrenoGenera nuevas e innovadoras relaciones de trabajo entre beneficiarios y la organizaciónPriorizar sectores de intervención diferentesUtilizan mecanismos de trabajo, métodos y opciones de enfoque distintos
  • 3. www.paho.org/colSUMADO A LO ANTERIORMercado de la oferta y la demanda de cooperación es cada vez más competitivoNuestros socios/aliados son cada vez más exigentes y demandan calidad y transparenciaLa sociedad exige mayor y mejor información sobre el trabajo que realizan las organizacionesSe impone la necesidad de saber másExceso descontrolado de información que llega a saturar y desgastar la propia dinámica de trabajo
  • 4. www.paho.org/colPRINCIPIOS FUNDAMENTALES*Ampliar el acceso a la infraestructura y las TICS / Información y al conocimientoFomentar la capacidadReforzar la confianza y la seguridad en la utilización de las TICCrear un entorno propicio a todos lo nivelesDesarrollar y ampliar las aplicaciones TICPromover y respetar la diversidad culturalReconocer el papel de los medios de comunicaciónAbordar las dimensiones éticas de la SIAlentar la cooperación internacional y regional*Establecidos en la 1 Cumbre Mundial para la Sociedad de la Información (Ginebra, 2003)
  • 5. www.paho.org/colPREMISAS 2.0Pasamos de “leer ” a “compartir”, de “compartir” a “colaborar” y de “colaborar” a “tomar acciones en conjunto”Ninguna personal puede tomar el crédito de algo producido colectivamenteDecisiones colectivas crean responsabilidades compartidasCuando expongo (mi) idea en el Web esta pasa a ser del “colectivo”Todos somos productores de contenidos, todos somos periodistas urbanos, todos estamos “presentes” en el WebEstimular a producir en lugar de “reprimir” en nombre de la calidadEntender que en una sociedad 2.0 convivimos en una sociedad multicultural y multilingüe en donde se produce una convergencia digital, cognitiva, cultural y generacional con la adopción y uso de tecnologías de información y comunicaciones.
  • 6. www.paho.org/colESPACIOS PARA GCIntranetReuniones técnicas/ de intercambio / de reflexión/ encuentros / grupos de trabajoComunidades de prácticaCentros de referencia virtualBoletinesPágina WebSerie de publicaciones y monográficos temáticosPlataformas para la formaciónCorreo electrónico
  • 7. www.paho.org/colWEB y REDESUno de los principales mecanismos de comunicación de la Organización con sus audienciasUna herramienta principal de diseminación de contenidos producidos por la Organización en convergencia con la BVS y el Campus Virtual“Los sitios web se perfilan como un vehículo eficaz para la materialización de los esfuerzos de los gobiernos tendientes a la transparencia, entendida como el acceso ciudadano oportuno, suficiente y garantizado a información relativa al desempeño de las funciones públicas” (CEPAL, 2006)Las redes apoyan la democratización del conocimiento e información y transforman a la personas de consumidores de contenido a productores de contenido.
  • 9. COLABORACIÓN VIRTUALPermite a los funcionarios comunicarse y desarrollar muchas funciones de manera más productivaFunciona desde una filosofía del compartir, que implica una apertura a los intercambios de experiencias y a los aprendizajes colaborativos, donde se debe entregar y recibir.Modelo que permite el desarrollo de eventos semi-presenciales y virtuales entre la organización y sus principales socios. SHAREPOINTHerramienta de colaboración que proporciona un espacio en el que una organización puede compartir informaciónAyuda a los equipos de trabajo a permanecer conectados y productivos facilitando el acceso a las personas, documentación y en general a la información necesaria para poder tomar decisiones y lograr los objetivos de su trabajo
  • 10. www.paho.org/col“Saber no es suficiente, tenemos que aplicar; querer no es suficiente, tenemos que actuar” (Johann Wolfgang von Goethe)Extraído del Informe mundial sobre el conocimiento orientado a mejorara la salud (OMS, 2004)
  • 11. www.paho.org/colFuentes consultadasRISALC: hacia una herramienta estratégica para la gestión social, CEPAL 2006http://www.eclac.cl/publicaciones/DesarrolloSocial/5/LCL2585PE/sps122_lcl2585.pdfGradillas, M. Sistema de gestión del conocimiento en el departamento de programas de Ayuda en Acción, Área de Investigación al desarrollo, evaluación y aprendizaje 2001 http://www.gestiondelconocimiento.com/documentos2/mgradillas/aea.htmD´Agostino, M; Ruggiero, A. El rol de los centros colaboradores en la sociedad de la información http://marcelodagostino.files.wordpress.com/2010/02/el-rol-de-los-centros-colaboradores-en-la-sociedad-de-la-informacionversion_final_espanol.pdfOrganización Mundial de la Salud. Informe mundial sobre el conocimiento orientado a mejorara la salud (OMS, 2004)http://www.who.int/rpc/meetings/WR2004_spanish_report_summary.pdf